Caracterizas y Aplicas Los Modelos de Comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los ocho modelos básicos de la comunicación

Citation preview

CARACTERIZAS Y APLICAS LOS MODELOS DE COMUNICACIN

CARACTERIZAS Y APLICAS LOS MODELOS DE COMUNICACINMATERIA: CIENCIAS DE LA COMUNICACION ESTABLECE LAS CARACTERISTICAS DE LOS PRINCIPALES MODELOS DE COMUNICACIN Qu es un modelo? Una representacin con carcter idealizado, recalcando aspectos estimados relevantes, de tal modo que sea facilitada la memorizacin, reproduccin o comprensin de la realidad.

Objetivo Del ModeloElaborar un esquema o representacin sistemtica e idealizada que muestre lo que es fundamental para todos los actos de comunicacin o grandes clases de conductas de comunicacin.

Modelos de comunicacin ARISTTELES fue quin present el primer modelo de comunicacin, el cual se basaba en el ARTE DE PERSUADIR MEDIANTE LA PALABRA Aristteles concibe en que el discurso como un mensaje y lo somete a una divisin del tipo emisor-mensaje-receptor.EJEMPLO: La maestra nos da la clases sobre los elementos de comunicacin el mensaje es ese y nosotros los alumnos los receptores.Modelo de lASSWELL Siglos ms tarde Harold Lasweell (1948) amplio el sistema adoptado por Aristteles, el cual lo manejaba de la siguiente manera:

Modelo de lasswell Su finalidad es establecer mbitos de anlisis de los actos comunicativos los cuales podan ser descriptivos a partir de responder a 5 interrogantes: (1) Quin dice? FACTORES QUE INICIA EL ACTO DE LA COMUNICACIN (2)Qu dice? LOS CONTENIDOS DEL MENSAJE (3)Por qu canal? EL MEDIO POR EL CUAL SE TRANSMITE EL MENSAJE (4) A Quin Dice? RECEPTOR (5) Con qu efecto? IMPACTO SOBRE LAS AUDIENCIAS. EJEMPLO: Una madre le dice a su hijo que no corra, ella lo hace con la intencin de que el nio no sufra lesiones, lo hace a travs del lenguaje o gestos que provocan una reaccin en el nioModelo de nixon Discpulo de Lasswell, en la dcada de los 40 , como consecuencia de la propaganda NAZI de la segunda Guerra Mundial llevan a Raymond Nixon a modificar el modelo de Lasswell introduciendo dos elementos ms: las intenciones y las condiciones en que se recibe el mensaje. Ejemplo: CONFERENCIA Informacin acerca de la adolescencia, problemas, etc. Un mensaje codificado para el entendimiento de la audiencia DIRIGIDO A: Adolescentes, Jvenes CANAL: Proyector, lenguaje espaol, signos, imgenes, video, audio EFECTO: Impacto sobre el sector social de jvenes causar conciencia sobre el tema.Modelo de Claude shaNnon-Warren weaver Establecieron una teora de ecuacin matemtica para poder medir el valor informativo de los mensajes, tomando en consideracin la informacin como un valor cuantificable en los procesos de la comunicacin. Ejemplo: El lenguaje informtico es hoy en da uno de los ms eficaces, en este contexto de Shannon comienza a desarrollarse el uso militar e interno de la red.Modelo de David berlo En la dcada de los 60 David Berlo desarrolla su modelo, cuyo propsito fundamental es identificar y analizar en detalle los diversos factores implicados en dicho proceso, bajo el supuesto de que ello permitir aumentar la capacidad natural del hombre para enfrentar sus problemas vitales. Ejemplo: En la actualidad es muy utilizado este modelo en el lenguaje de los sordo-mudos, los medios masivos de comunicacin, medios electrnicos, pinturas, peridicos, revistas, etc.Modelo de wilbur schramm Es un modelo que hace referencia a la comunicacin colectiva que permite ver el proceso en el cual de una multiplicidad de mensajes, el perceptor seleccin los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su significado, los que llaman su atencin y los que mejor respetan el conjunto de normas de grupos y valores.Ejemplo: La comunicacin de masas. (LA NOTICIA)Modelo de MARSHALL McLuhan McLuhan entiende medio es el mensaje que significa la forma de un medio se incrusta en el mensaje, creando una relacin simbitica en la que el medio influye en como el mensaje se percibe. Ejemplo: Todos los das enciendes la Televisin a las 7:oo am. Para ver el noticiero PRIMERO NOTICIAS porque te interesa conocer lo que acontece el da.Modelo de ABRAHAM moles Para Moles, la comunicacin masiva se divide en dos etapas: la primera un ciclo corto que comunica acontecimientos a travs de los medios masivos de la sociedad, en donde se relatan los aconteceres por medio de los lideres de opinin y los medios masivos, y el ciclo largo parte de un marco sociocultural donde un creador hace su realizacin que pasa por el micro medio, es decir los productos comunicativos en ocasiones se guardan.Ejemplo: Cuando una moda es aceptada y se transmite por los medios masivos de comunicacin y la hacen popular.