4
CARAVELI El distrito de Caravelí ubicada en el Departamento de Arequipa , bajo la administración del Gobierno regional de Arequipa, en el sur del Perú . Limita por el noreste con el distrito de Tauría de la provincia de La Unión; por el norte con el distrito de Cahuacho ; por el sudoeste con el Océano Pacífico ; por el este con los distritos de Yanaquihua y Andaray de la provincia de Condesuyos y el distrito de Tauría de la provincia de la Unión y los distritos de Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel y Ocoña de la provincia de Camaná; y por el oeste con el distrito de Ático . De acuerdo a la información de la Oficina de Estadística e Informática del MINSA al 2003, la población de Caravelí es de 4 200 habitantes. El grupo comprendido entre menores de uno a 9 años suma 670 personas; la población comprendida entre los 10 y 14 años llega a 390 personas; 1,579 personas están constituidas por una población joven comprendida entre los 15 y los 39 años; las personas comprendidas entre los 40 y 59 años están constituidas por 801 personas; y finalmente, la población mayor de 60 años significa 362 personas. Clima Extensión (m 2 ) 727,68 km² Población Total: 4200 hab. Densidad: 5,2 hab/km²

Caravel i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia

Citation preview

CARAVELIEldistrito de Caravelubicada en elDepartamento de Arequipa, bajo la administracin delGobierno regionalde Arequipa, en el sur del Per. Limita por el noreste con eldistrito de Taurade la provincia de La Unin; por el norte con eldistrito de Cahuacho; por el sudoeste con elOcano Pacfico; por el este con los distritos de YanaquihuayAndarayde la provincia de Condesuyos y eldistrito de Taurade la provincia de la Unin y los distritos deDistrito de Mariano Nicols ValcrcelyOcoade la provincia de Caman; y por el oeste con eldistrito de tico.Extensin (m2)727,68km

PoblacinTotal: 4200 hab.Densidad: 5,2 hab/km

De acuerdo a la informacin de la Oficina de Estadstica e Informtica del MINSA al 2003, la poblacin de Caravel es de 4 200 habitantes. El grupo comprendido entre menores de uno a 9 aos suma 670 personas; la poblacin comprendida entre los 10 y 14 aos llega a 390 personas; 1,579 personas estn constituidas por una poblacin joven comprendida entre los 15 y los 39 aos; las personas comprendidas entre los 40 y 59 aos estn constituidas por 801 personas; y finalmente, la poblacin mayor de 60 aos significa 362 personas.

Clima

El clima de la ciudad de Caravel, es primaveral durante todo el ao, con un sol brillante que conserva un hermoso cielo azul y un aire clido y seco. Su campia y las reas agrcolas generan microclimas entre templado clido y seco. La temperatura media anual oscila entre los 16 a 26 C en invierno y 20 a 30 C en verano, sin diferencias significativas entre el invierno y el verano.

HidrografaLa ciudad capital, se encuentra entre los cauces de los ros Caravel y La Yesera, que discurren de noreste a sudeste. Observaciones de alta tecnologa han determinado la existencia de corrientes subterrneas, que circulan al interior de los cerros, las quebradas y el sector denominado la Banda ubicada en la ribera del ro Caravel.El ro Caravel tiene sus nacientes en la Cordillera Occidental (VolcnSara Saray laguna de Parinacochas - Ayacucho), su cauce es torrentoso en pocas de avenidas.El sistema hidrogrfico pertenece a la Cuenca del Pacfico. El curso del ro es irregular que desemboca en el mar en tiempo de avenidas, cruzando el pueblo de pescadores. Este sistema es alimentado por manantiales que desembocan en las quebradas de Chuuo, Macha y Chuicane, provenientes del subsuelo que dan origen a estos cursos y sirven de abastecimiento al valle. A 10kmdel distrito de Caravel se ubican los baos termales de Chuicane de 27 C, dbilmente clorurada y sulfurosa, an no explotada.

Condiciones que cumple el distrito para que esta sea un ''distrito ecologico''1. Caraveli se encuentra entre los cauces de los ros Caravel y La Yesera, que discurren de noreste a sudeste, gracias a estos ros, se pueden crear fuentes de energas renovables, como la energa hidrulica que se obtiene por medio de las corrientes de agua, lo que es una energa totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones txicas, y no causa ningn tipo de lluvia cida y, desde este punto de vista, es ecolgica.

2. Cuenta con grandes extensiones de reas Verdes, que se ven sus parques y espacios pblicos.

3. Esta provincia presenta casas hechas de adobe, que est construido a base materiales de construccin no contaminantes, lo cual hace que todas estas edificaciones ayuden a tener un ambiente ms limpio. Adems para hacer aun mas ecolgico estas casas, se les podra implementar paneles solares para producir agua caliente medianteenerga solar trmicay de paso, colocarpaneles fotovoltaicosque son utilizados para generarelectricidadmedianteenerga solar fotovoltaica.