64

Carga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carga
Page 2: Carga

SISTEMA DE CARGA

COMPONENTES Y CIRCUITO DE CARGA

B IG

CHAPA DE CONTACTO REGULADOR

DE VOLTAJE

ALTERNADOR

AAMPERIMETRO

Page 3: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

CIRCUITO DE CARGA

MAXIMA

IG FLD

F

BA

CHAPA

AMPBAT

REGULADOR

ALTERNADORB

IG

Page 4: Carga

SISTEMA DE CARGA

COMPONENTES DEL ALTERNADOR

TAPA TRASERA

RODAMIENTOTRASERO

ESTATORY FASES

ROTOR YBOBINA DE CAMPO RODAMIENTO

DELANTERO

TAPADELANTERA

PLACA DEDIODOS

VENTILADOR

POLEA

TUERCA

ANILLOS

PORTA CARBONY CARBONEE

Page 5: Carga

SISTEMA DE CARGA

COMPONENTES DEL ALTERNADOR

Page 6: Carga

SISTEMA DE CARGA

INDUCCION DE CORRIENTE ALTERNA

S N

MAX. POSITIVO

MAX. NEGATIVO

V= 0

Page 7: Carga

SISTEMA DE CARGA

INDUCCION DE CORRIENTE ALTERNA

SN

MAX. POSITIVO

MAX. NEGATIVO

V= 0

Page 8: Carga

SISTEMA DE CARGA

INDUCCION DE CORRIENTE ALTERNA

SN

MAX. POSITIVO

MAX. NEGATIVO

V= 0

Page 9: Carga

SISTEMA DE CARGA

INDUCCION DE CORRIENTE ALTERNA

SN

MAX. POSITIVO

MAX. NEGATIVO

V= 0

Page 10: Carga

SISTEMA DE CARGA

INDUCCION DE CORRIENTE ALTERNA

S N

MAX. POSITIVO

MAX. NEGATIVO

V= 0

Page 11: Carga

SISTEMA DE CARGA

Page 12: Carga

SISTEMA DE CARGA

CONEXIÓN EN TRIANGULO

CONEXIÓNEN ESTRELLA

CONEXIÓNES DE FASES

Page 13: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

CONEXIONES DEL SISTEMA INDUCTOR

fases

Terminales de fases Terminales de fases

fases

CONEXIÓN EN ESTRELLA CONEXIÓN EN TRIANGULO

unión

Page 14: Carga

ANODO

ANODOCATODO

CATODO

DIODO POSITIVO DIODO NEGATIVO

DIODOS

ANODO CATODO

DIODO RECTIFICADOR

ANODO CATODO

DIODO ZENER

Page 15: Carga

SISTEMA DE CARGA

CONEXIONES Y POSICION DE LAS BOBINAS

FASES

PLACA DEDIODOS

BOBINA DE CAMPO

CARBON + CARBON -F

E

N

B

CONEXIÓN EN ESTRELLA

Page 16: Carga

F

E

N

B

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

Page 17: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

F

E

N

B

Page 18: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

F

E

N

B

Page 19: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

F

E

N

B

Page 20: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

F

E

N

B

Page 21: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

F

E

N

B

Page 22: Carga

B

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR

Page 23: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

N

S

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

Page 24: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

N

S

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

Page 25: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

N

S

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

Page 26: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

N

S

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

Page 27: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

N

S

Page 28: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

N

S

Page 29: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

N

S

Page 30: Carga

SISTEMA DE CARGASISTEMA DE CARGA

FASE DE INDUCCION TRIFASICA

BOBINA DE INDUCCION

TENSION POSITIVA

TENSION NEGATIVA(no existe)

0° 60° 120° 180° 240° 300° 360° 720°

N

S

Page 31: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

REGULADORES DE VOLTAJE ELECTROMECANICOS

F 2 3 4

IGN FLD

TERMINALES

IG = IGNISION

F = FIELD

B = BATERIA

L = LUZ PILOTO

E = MASA

N = NEUTRO

TIPO JAPONES 6 TERMINALES

SIMPLE 2 TERMINALES

4 TERMINALES DELCO REMY

Page 32: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

CONEXIÓN DEL REGULADOR DE 4 TERMINALES DELCO REMY

F 2 3 4

+

A

F

N

B

Page 33: Carga

SISTEMA DE CARGA

REGULADOR DE VOLTAJE

TERMINALIGNICION

TERMINALFIELD

BASE RESISTENCIA REGULADORA

CONTACTO FIJOSUPERIOR

CONTACTO MOVILCENTRAL

CONTACTO FIJOINFERIOR (-)

RESORTE BIMETALICO

BOBINA DECAMPÓ

TAPA

Page 34: Carga

SISTEMA DE CARGA

REGULADOR DE VOLTAJE EN FASE DE CONTACTO O PLENA CARGA

Page 35: Carga

SISTEMA DE CARGA

REGULADOR DE VOLTAJE EN FASE DE REGULACION

Page 36: Carga

SISTEMA DE CARGA

REGULADOR DE VOLTAJE EN FASE DE CORTE

Page 37: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

CONEXIÓN DEL REGULADOR SIMPLE DE 2 TERMINALES

+

A

FNE

B

Page 38: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR SIMPLE DE 2 TERMINALES

+

AB

F

IGN FLD

Page 39: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR SIMPLE DE 2 TERMINALES SOLO CON CONTACTO

+

AB

F

IGN FLD

Page 40: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR SIMPLE DE 2 TERMINALES CON MOTOR FUNCIONANDO

+

AB

F

IGN FLD

Page 41: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR SIMPLE DE 2 TERMINALES CON MOTOR FUNCIONANDO

+

AB

F

IGN FLD

Page 42: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR SIMPLE DE 2 TERMINALES CON MOTOR FUNCIONANDO

+

AB

F

IGN FLD

Page 43: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

CONEXIÓN DEL REGULADOR DE 4 TERMINALES ELECTRONICO TIPO FORD

+

A

F

N

B

IG F L N B E

Page 44: Carga

SISTEMA DE CARGA

REGULADOR DE VOLTAJE DE SEIS TERMINALES

IG F L N B ER r

IG = IGNISIONRr =RESISTENCIA DE REGULACIONF = FIELDL = LUZ PILOTON =NEUTROB = BATERIAE = MASA

REGULADOR DE VOLTAJE

RELE DEL PILOTO

BASE

CONTACTOMOVIL FLD CONTACTO MOVIL

RELE PILOTO

TAPA

RESORTESBIMETALICA

Page 45: Carga

SISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR DE SEIS TERMINALES

A

AMP

CHAPAPILOTO

BATERIA

FASES

CAMPO

Page 46: Carga

SISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR DE SEIS TERMINALES

A

AMP

CHAPAPILOTO

BATERIA

FASES

CAMPO

Page 47: Carga

SISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR DE SEIS TERMINALES

A

AMP

CHAPAPILOTO

BATERIA

FASES

CAMPO

Page 48: Carga

SISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR DE SEIS TERMINALES

A

AMP

CHAPAPILOTO

BATERIA

FASES

CAMPO

Page 49: Carga

SISTEMA DE CARGA

FUNCIONAMIENTO DEL REGULADOR DE SEIS TERMINALES

A

AMP

CHAPAPILOTO

BATERIA

FASES

CAMPO

Page 50: Carga

SISTEMA DE CARGAREGULADOR ELECTRONICO INCORPORADO

SISTEMA DE CARGA

2 1

B

TR1

TR2

Z

C1

R5

R1

R4

R2

R3

PILOTO

CHAPA

BATERIA

DIODOS +

DIODOS -

DIODOS DE CAMPO

CAMPO

ESTATOR

PUENTERECTIFICADOR

TRIO DEDIODOS

REGULADOR

Page 51: Carga

SISTEMA DE CARGAREGULADOR ELECTRONICO INCORPORADO

SISTEMA DE CARGA

2 1

B

TR1

TR2

Z

C1

R5

R1

R4

R2

R3

PILOTO

CHAPA

BATERIA

DIODOS +

DIODOS -

DIODOS DE CAMPO

CAMPO

ESTATOR

PUENTERECTIFICADOR

TRIO DEDIODOS

REGULADOR

Page 52: Carga

SISTEMA DE CARGAREGULADOR ELECTRONICO INCORPORADO

SISTEMA DE CARGA

2 1

B

TR1

TR2

Z

C1

R5

R1

R4

R2

R3

PILOTO

CHAPA

BATERIA

DIODOS +

DIODOS -

DIODOS DE CAMPO

CAMPO

ESTATOR

PUENTERECTIFICADOR

TRIO DEDIODOS

REGULADOR

Page 53: Carga

SISTEMA DE CARGAREGULADOR ELECTRONICO INCORPORADO

SISTEMA DE CARGA

2 1

B

TR1

TR2

Z

C1

R5

R1

R4

R2

R3

PILOTO

CHAPA

BATERIA

DIODOS +

DIODOS -

DIODOS DE CAMPO

CAMPO

ESTATOR

PUENTERECTIFICADOR

TRIO DEDIODOS

REGULADOR

Page 54: Carga

SISTEMA DE CARGAREGULADOR ELECTRONICO INCORPORADO

SISTEMA DE CARGA

2 1

B

TR1

TR2

Z

C1

R5

R1

R4

R2

R3

PILOTO

CHAPA

BATERIA

DIODOS +

DIODOS -

DIODOS DE CAMPO

CAMPO

ESTATOR

PUENTERECTIFICADOR

TRIO DEDIODOS

REGULADOR

Page 55: Carga

SISTEMA DE CARGA

VERIFICACION DE LOS COMPONENTES DEL ALTERNADOR

OHM

PRUEBA DE CONTINUIDAD YRESISTENCIA ( DE 3 A 8 OHMS)

OHM

PRUEBA DE AISLACION(RESISTENCIA INFINITA)

Page 56: Carga

AMP

PRUEBA DE CONSUMO DE COR5RIENTEDE LA BOBINA DE CAMPO

(CONSUMO ENTRE 1.5 A 4 AMP)

CONSUMO DE CORRIENTE DEL CAMPO

Page 57: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

PRUEBA DE AISLACION Y RESISTENCIA DE LA BOBINA DE CAMPO CON OHMETRO

+ +

EL OHMETRO DEBE MARCAR INFINITO

EL OHMETRO DEBE MARCAR UNA RESISTENCIA DE 3 A 8

OHMS

Page 58: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

PRUEBA DE AISLACION Y CONTINUIDAD DE LA BOBINA DE CAMPO CON LAMPARA

LA LAMPARA ENCIENDE LA LAMPARA NO ENCIENDE

Page 59: Carga

SISTEMA DE CARGA

VERIFICACION DE LOS COMPONENTES DEL ALTERNADOR

CONTINUIDAD AISLACION

OHMOHM

Page 60: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

PRUEBA DE AISLACION Y CONTINUIDAD DE LAS FASES DEL ESTATOR

ENCIENDE NO ENCIENDE

Page 61: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

PRUEBA DE AISLACION Y CONTINUIDAD DE LAS FASES DEL ESTATOR

LA LAMPARA DEBE ENCENDER CUANDO SE HACE PUENTE CON LOS EXTREMOS DE LA MISMA BOBINA, CON LOS OTROS EXTREMOS DEBE PERMANECER APAGADA

Page 62: Carga

CREADO POR PROF. JUAN L. SAN MARTIN AÑO 2002

PRUEBA DE AISLACION Y CONTINUIDAD DE LAS FASES DEL ESTATOR

CON UNA PUNTA DE PRUEBA TOPAR EL ESTATOR Y CON LA OTRA PUNTA DE PRUEBA TOPAR UNO POR UNO LOS EXTREMOS DE LAS BOBINAS, EN ESTA PRUEBA LA LAMPARA NO DEBE ENCENDER

Page 63: Carga

PRUEBA DE DIODOS

OHM OHM

PARA VERIFICAR EL ESTADO DE LOS DIODOS, SE UTILIZA UN OHMETROY SE TOPAN LOS EXTREMOS DEL DIODO, LUEGO SE INVIERTE LA POLARIDADEL DIODO DEBE CONDUCIR EN UNA SOLA DIRECCION

Page 64: Carga

OHM

AL TOPAR LA PUNTA DELDIODO CON LA PUNTA DEPRUEBA ROJA Y EL PERNOCON LA PUNTA NEGRA,EL TESTER MARCACONDUCCION

AL INVERTIR LA POSICIONDE LAS PUNTAS DE PRUEBA,EL DIODO NO DEBE CONDUCIREN ESTE CASO LA PLACACONTIENE DIODOS POSITIVOS

VERIFICACION DE LAS PLACAS DE DIODOS