3
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN CARRERA: INGENIERÍA CIVIL MATERIA: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CARGA AXIAL ALUMNO: AGUILAR MAGALLÒN FRANCISCO ALEJANDRO DOCENTE: ING. NERY NOLVERTO GASPAR ÁVILA TURNO: VESPERTINO 8vo SEMESTRE Apatzingán Michoacán a miércoles 10/03 del 2016

Carga Axial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

deficion

Citation preview

Page 1: Carga Axial

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE APATZINGÁN

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL

MATERIA: DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACIÓN

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: CARGA AXIAL

ALUMNO: AGUILAR MAGALLÒN FRANCISCO ALEJANDRO

DOCENTE: ING. NERY NOLVERTO GASPAR ÁVILA

TURNO: VESPERTINO

8vo SEMESTRE

Apatzingán Michoacán a miércoles 10/03 del 2016

Page 2: Carga Axial

Carga axial: Fuerza que actúa a lo largo del eje longitudinal de un miembro estructural aplicada al centroide de la sección transversal del mismo produciendo un esfuerzo uniforme. También llamada fuerza axial.

.

Page 3: Carga Axial

Introducción.

Para que un elemento sea considerado como cargado axialmente, es condición necesaria que la línea de acción de la carga que actúa sobre la sección transversal del miembro en estudio, coincida con el eje axial que pasa a través del centro de gravedad del elemento. Si este es el caso el elemento se considera en estado de esfuerzo uniaxial. Para elementos cargados axialmente la distribución de la deformación comúnmente se toma como uniforme, además se sabe que el esfuerzo es proporcional a la deformación.

Principio de Saint Venant

Se sabe que si el esfuerzo tiene un valor constante en la sección transversal, donde actúa una carga P, la distribución del esfuerzo debe ser uniforme. Para elementos cargados axialmente la distribución de la deformación comúnmente se toma como uniforme, además se ha dicho que el esfuerzo es proporcional a la deformación, por lo que se concluye que la distribución de esfuerzo también es uniforme. Sin embargo, esto no se cumple exactamente, en la cercanía de los puntos de aplicación de las cargas concentradas; lo cual es de fácil demostración de manera experimental. El principio de Saint Venant, en honor al científico francés Barré SaintVenant, en esencia establece que el esfuerzo y la deformación unitaria producidos en puntos del cuerpo suficientemente alejados de la región de aplicación de la carga serán los mismos que el esfuerzo y la deformación

Unitaria producidos por cualesquiera otras cargas aplicadas que tengan la misma resultante y estén aplicadas en el cuerpo dentro de la misma región.