Carguio en Planta de Prelosas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Carguio en Planta de Prelosas

    1/1

    FICHA DE PROCEDIMIENTO

    CARGUÍO DE PRELOSAS

    FP002EMISI N:  JUN 2012 

    REVISIÓN:  0 

    .

    ALCANCE Establecer los criterios y condiciones para un correcto carguío de prelosas en

    el camión de despacho

    PROCEDIMIENTO

    -  Asegurar una buena coordinación de despacho (productos a enviar, areas, fecha y

    hora de llegada, etc).

    -  Seleccionar el tamaño de camión adecuado para el área de prelosa a enviar.

    -  Verificar que los documentos del transporte y transportista estén al día.

    (Licencia de conducir, SOAT, DNI, revisión técnica, tarjeta de propiedad, etc.).

    -  Verificar el estado y condiciones de la prelosas que van a cargar en el transporte.

    (Rebabas, mechas, ductos, etc.)

    Hacer una base adecuada para recibir la torre de prelosas, en esta debe decontrolarse:

    Listones de 4” x 4” en buen estado y distanciados a

    Para prelosas macizas: Lmax= 2.20 m

    Para prelosas aligeradas: Lmax= 1.00 m

    Listones paralelos y con superficies superiores bien niveladas.

    -  Las prelosas intermedias van apoyadas sobre tacos de madera de 4” x 4” x 20 cm,

    alineados con los listones de base, usando 3 tacos por cada nivel – listón.

    Revisar la nivelación de los tacos de madera y ajustar con suplementos de madera(lainas de triplay).

    -  Verificar pesos, niveles y alturas máximas de cargado:

    Máxima carga neta: 30 ton

    Niveles máximos de prelosas:

    Prelosa maciza: 14 niveles

    Prelosa aligerada: 12 niveles

    -  Revisar los datos de la guía de remisión

    Nombre y datos de cliente destinatario.

    Datos del transportista.

    Dirección de la obra.Códigos, cantidades, tipo y área de las prelosas.