743
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES GUÍAS SILVICULTURALES DE ÁRBOLES NATIVOS EN PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES Y AGROFORESTALES DEL TRÓPICO HÚMEDO DE MÉXICO TESIS PROFESIONAL Que como requisito parcial Para obtener el Título de INGENIERO FORESTAL PRESENTA ARACELY CARLSON KINSMAN Chapingo, Texcoco, Estado de México Noviembre de 2004

Carlson Kinsman Aracely 2004

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carlson Kinsman Aracely 2004

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES

GUÍAS SILVICULTURALES DE ÁRBOLES NATIVOS EN PLANTACIONES FORESTALES COMERCIALES Y AGROFORESTALES

DEL TRÓPICO HÚMEDO DE MÉXICO

TESIS PROFESIONAL

Que como requisito parcial Para obtener el Título de

INGENIERO FORESTAL

PRESENTA

ARACELY CARLSON KINSMAN

Chapingo, Texcoco, Estado de México

Noviembre de 2004

Page 2: Carlson Kinsman Aracely 2004

Esta tesis Guía para la Recolección y beneficio de semillas, Producción de plantas en vivero,

Establecimiento, y Manejo de Árboles Nativos en Plantaciones Forestales Comerciales y

Agroforestales en el Trópico Húmedo de México fue realizado por Aracely Carlson Kinsman,

bajo la dirección del Dr. Miguel Ángel Musálem. Ha sido revisada y aprobada por el siguiente

Comité Revisor y Jurado Examinador, para obtener el Título de:

Ingeniero Forestal

Presidente: _________________________________

Dr. Miguel Ángel Musálem Santiago

Secretario: _________________________________

Dra. Amparo Borja de la Rosa

Vocal: _________________________________

M.C. Miguel Uribe Gómez

Suplente: _________________________________ M.C. Cristina Yépez Pacheco

Suplente: _________________________________

M.C. Ariel Buendía Nieto

Chapingo, Texcoco, Estado de México, Noviembre de 2004.

Page 3: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

AGRADECIMIENTOS

A DIOS, por prestarme la vida y vivirla cada día con fe, por las oportunidades brindadas, y

por guiarme a lo largo de mi vida, quien hace posible lo imposible.

A FADCANIC, Fundación para la Autonomía y Desarrollo de la Costa Atlántica de

Nicaragua, por las facilidades en mi formación profesional en la Universidad Autónoma

Chapingo.

A la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO, mi Alma mater por haberme dado la

oportunidad de superarme profesionalmente.

A la DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES por proporcionarme las herramientas y

condiciones necesarias para concluir mis estudios de licenciatura como Ingeniero Forestal.

A los maestros de la División de Ciencias Forestales que ponen su empeño y esfuerzo por

transmitir los conocimientos de la mejor manera.

Al Ing. Albert Stclair y Doris Kröl, por su dedicación al desarrollo humano de la Costa Caribe

Nicaragüense por su gestión, por el progreso y proceso de la Autonomía de la región, muchas

gracias.

Al Dr. Miguel Ángel Musálem, por la asesoría, su constante apoyo y valioso interés mostrado

en la realización del presente trabajo.

A los integrantes del Comité Revisor Dra. Amparo Máxima Borja de la Rosa, M.C. Miguel

Uribe Gómez, M.C. Cristina Yépez Pacheco, M.C. Ariel Buendía Nieto por el esfuerzo que

dedicaron en la revisión de esta tesis.

“En todo el tiempo ama al amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia”

A todos mis compañeros (as), de generación 2003, mi sincera amistad, por el compañerismo

que nos caracterizó para salir adelante en nuestros estudios, por lo cual estoy muy agradecida,

en cualquier lugar donde se encuentren que el destino les sonría por siempre.

Page 4: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

DEDICATORIA

“El corazón del entendido adquiere sabiduría; y el oído de los sabios busca la ciencia” (Proverbio 18:15)

A mi abuela Violeta Kinsman por ser uno de los pilares de mi vida

A mis padres Elwin Carlson y Beatriz Kinsman, por su esfuerzo y su apoyo incondicional que

siempre me han brindado inculcándome ese espíritu de superación para alcanzar los objetivos que

me propongo.

A mis hermanos (as) : Marisol, Maritza, Aneria, Elwin, Edwin, por brindarme su apoyo y

cariño, logren lo que se propongan alcanzar en la vida.

A mis sobrinos (as) por recordarme la pluralidad de la niñez a través de su inocencia.

A mis tías, por sus rezos, estarán presente durante toda mi vida.

A mis primas y primos por confiar en mí.

A la memoria de Valentin † que Dios lo tenga en la gloria.

A mis amigos: Felipe, Carlos Palacio, Cuauhtemoc, Apolinar, Cármen, Yory, Maira, Magdalena

y Elna, por sus afectos, y con quienes he compartido los momentos más agradables y nunca me

dejaron sola en los momentos difíciles. Los quiero por siempre.

A Carlos y César, por su infinito apoyo.

A todas las amistades que de alguna forma contribuyeron en mi formación por su cariño,

comprensión, paciencia y apoyo incondicional, con respeto.

Con cariño

ARACELY

Page 5: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

ÍNDICE GENERAL AGRADECIMIENTOS...........................................................................................................ii

DEDICATORIA.....................................................................................................................iii

ÍNDICE GENERAL...............................................................................................................iv

ÍNDICE DE CUADROS .......................................................................................................vii

ÍNDICE DE FIGURAS ..........................................................................................................xi

RESUMEN ............................................................................................................................xii

SUMMARY .........................................................................................................................xiii

PRIMERA PARTE

Estado del conocimiento de ocho especies de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................1

2. OBJETIVOS ......................................................................................................................3

2.1. Objetivo general ..........................................................................................................3 2.2. Objetivos específicos...................................................................................................3

3. ANTECEDENTES ............................................................................................................4

3.1. Investigación sobre guías silvícolas ............................................................................4 3.2. Las plantaciones forestales comerciales en México....................................................6 3.3. Sistemas agroforestales en los trópicos húmedos .....................................................12 3.4. Importancia de las plantaciones forestales en los sistemas agroforestales................13 3.5. Importancia de los temas y subtemas contenido en las guías silviculturales ............15

3.5.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas...................................15 3.5.2. Producción de plantas en vivero .....................................................................19 3.5.3. Establecimiento de plantaciones .....................................................................21 3.5.4. Manejo de plantaciones ..................................................................................22

4. MATERIALES Y MÉTODOS .......................................................................................24

4.1. Selección de la metodología de elaboración de guías silviculturales........................24 4.2. Selección de las especies...........................................................................................24 4.3. Redacción, síntesis y análisis ....................................................................................29 4.4. Elaboración de la guía ...............................................................................................30 4.5. Comparación del estado del conocimiento entre especies ........................................30 4.6. Estado del conocimiento ...........................................................................................31

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN .....................................................................................32

5.1. Cedro rojo (Cedrela odorata L.) ...............................................................................32 5.1.1. Resultados y discusión....................................................................................33

Page 6: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

5.1.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................33 5.1.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................35 5.1.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................37 5.1.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................37

5.1.2. Conclusiones...................................................................................................40 5.1.3. Recomendaciones ...........................................................................................41

5.2. Caoba (Swietenia macrophylla King) .......................................................................42 5.2.1. Resultados y discusión....................................................................................42 5.2.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................42 5.2.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................44 5.2.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................46 5.2.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................48

5.2.2. Conclusiones...................................................................................................50 5.2.3. Recomendaciones ...........................................................................................50

5.3. Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) ...........................................................51 5.3.1. Resultados y discusión....................................................................................51 5.3.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................51 5.3.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................53 5.3.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................55 5.3.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................57

5.3.2. Conclusiones...................................................................................................57 5.3.3. Recomendaciones ...........................................................................................59

5.4. Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda)......................................60 5.4.1. Resultados y discusión....................................................................................60 5.4.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................60 5.4.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................60 5.4.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................63 5.4.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................63

5.4.2. Conclusiones...................................................................................................66 5.4.3. Recomendaciones ...........................................................................................66

5.5. Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.)......................................................................67 5.5.1. Resultados y discusión....................................................................................67 5.5.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................67 5.5.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................69 5.5.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................69 5.5.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................72

5.5.2. Conclusión ......................................................................................................74 5.5.3. Recomendaciones ...........................................................................................75

5.6. Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) ...........................................76 5.6.1. Resultados y discusión....................................................................................76 5.6.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................76 5.6.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................76 5.6.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................76 5.6.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................80

5.6.2. Conclusiones...................................................................................................82 5.6.3. Recomendaciones ...........................................................................................82

5.7. Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) .................................................................83

Page 7: Carlson Kinsman Aracely 2004

vi

5.7.1. Resultados y discusión....................................................................................83 5.7.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................83 5.7.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................85 5.7.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................85 5.7.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................85

5.7.2. Conclusiones...................................................................................................89 5.7.3. Recomendaciones ...........................................................................................89

5.8. Siricote (Cordia dodecandra A. DC.).......................................................................90 5.8.1. Resultados y discusión....................................................................................90 5.8.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas .....................90 5.8.1.2. Producción de planta en vivero .........................................................90 5.8.1.3. Establecimiento de plantaciones........................................................93 5.8.1.4. Manejo de la plantación.....................................................................93

5.8.2. Conclusiones...................................................................................................93 5.8.3. Recomendaciones ...........................................................................................96

5.9. Análisis comparativos entre especies y características sobresalientes......................97 5.9.1. Biología, recolección y procesamiento de semillas ........................................97 5.9.2. Producción de planta en vivero.......................................................................99 5.9.3. Establecimiento de plantaciones forestales...................................................103 5.9.4. Manejo de plantaciones forestales ................................................................106

5.10. Resultados y discusión general .............................................................................107 5.10.1. Comparación entre especies de acuerdo a los resultados individuales ......109 5.10.2. Comparación entre especies de acuerdo con características sobresalientes110

6. CONCLUSIONES GENERALES ...............................................................................112

7. RECOMENDACIONES GENERALES .....................................................................114

8. LITERATURA CITADA..............................................................................................116

SEGUNDA PARTE

Guía silvicultural de ocho especies de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones

forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México

Guía Cedro rojo (Cedrela odorata L.)………………………………………………... 1

Guía Caoba (Swietenia macrophylla King)…………………………………………... 166

Guía Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken)…………………………………... 212

Guía Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda)…………………….. 284

Guía Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.)………………………………………….. 373

Guía Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.)………………………... 418

Guía Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.)………………………………………. 459

Guía Siricote (Cordia dodecandra A. DC.)…………………………………………... 540

Page 8: Carlson Kinsman Aracely 2004

vii

ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes de la biología,

recolección, y procesamiento de las semillas, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México. .....25

Cuadro 2. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes de la producción de

plantas en vivero, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México............................................26

Cuadro 3. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes para el

establecimiento de plantaciones, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México. ..........................27

Cuadro 4. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes para el manejo de

plantaciones, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México................................................................28

Cuadro 5. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Cedro rojo (Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................34

Cuadro 6. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Cedro rojo

(Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México. ...........................................................................................................36

Cuadro 7. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Cedro rojo

(Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...........................................................................................................38

Cuadro 8. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Cedro rojo

(Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...........................................................................................................39

Cuadro 9. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Caoba (Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................43

Cuadro 10. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Caoba

(Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México. ...............................................................................................45

Cuadro 11. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Caoba

(Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...........................................................................................47

Page 9: Carlson Kinsman Aracely 2004

viii

Cuadro 12. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Caoba (Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...........................................................................................................49

Cuadro 13. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.........................................52

Cuadro 14. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Laurel

(Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.....................................................................54

Cuadro 15. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Laurel

(Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................56

Cuadro 16. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Laurel (Cordia

alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................................................58

Cuadro 17. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. .......................61

Cuadro 18. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Primavera

(Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.....................................................................62

Cuadro 19. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Primavera

(Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................64

Cuadro 20. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Primavera

(Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................65

Cuadro 21. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.............................................................68

Cuadro 22. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Maculís

(Tabebuia rosea Bertol. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México. ...............................................................................................70

Page 10: Carlson Kinsman Aracely 2004

ix

Cuadro 23. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...........................................................................................71

Cuadro 24. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Maculís

(Tabebuia rosea Bertol. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...........................................................................................73

Cuadro 25. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. .......................77

Cuadro 26. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Guanacaste

(Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.....................................................................78

Cuadro 27. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de

Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.........................................79

Cuadro 28. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Guanacaste

(Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................81

Cuadro 29. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.........................................84

Cuadro 30. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Cedro nogal

(Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México. ...............................................................................................86

Cuadro 31. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Cedro

nogal (Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ......................................................................................87

Cuadro 32. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Cedro nogal

(Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...............................................................................................88

Cuadro 33. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las

semillas de Siricote (Cordia dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.............................................................91

Cuadro 34. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Siricote

(Cordia dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México................................................................................................92

Page 11: Carlson Kinsman Aracely 2004

x

Cuadro 35. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Siricote (Cordia dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...............................................................................................94

Cuadro 36. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Siricote (Cordia

dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México. ...........................................................................................................95

Cuadro 37. Análisis comparativo del tema biología, recolección y procesamiento de semillas

de ocho especies de árboles nativos del trópico húmedo de México. ...............................98 Cuadro 38. Análisis comparativo del tema producción de plantas en vivero de ocho especies

de árboles nativos del trópico húmedo de México. .........................................................100 Cuadro 39. Análisis comparativo del tema establecimiento de plantaciones de ocho especies

de árboles nativos del trópico húmedo de México ..........................................................102 Cuadro 40. Análisis comparativo del tema manejo de plantaciones de ocho especies de árboles

nativos del trópico húmedo de México. ..........................................................................105 Cuadro 41. Características sobresalientes contempladas en las guías silviculturales de ocho

especies de árboles nativos del trópico húmedo de Mexico............................................108

Page 12: Carlson Kinsman Aracely 2004

xi

INDICE DE FIGURAS

Figura Página 1 Modelo de plantación forestal comercial (A) y Plantación Agroforestal (B)…… 10 (Foto: M. A. Musálem, 2004; Martínez, 1987).

Page 13: Carlson Kinsman Aracely 2004

xii

RESUMEN

El presente trabajo pretende establecer bases para la toma de decisiones, al promover el

establecimiento de plantaciones forestales comerciales mediante sistemas agroforestales,

enfocado al potencial de las especies nativas, como alternativa para el desarrollo sustentable.

Tiene también, como objetivo proporcionar una guía integral y ofrece recomendaciones que

sirven como herramienta para los hacedores de plantaciones forestales.

Se realizó una investigación sobre el estado del conocimiento de especies de árboles

utilizados en plantaciones forestales y agroforestales, basado en la elaboración de las guías

silviculturales de ocho especies nativas del Trópico húmedo de México. El trabajo se sustentó

en la revisión bibliográfica exhaustiva sobre Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba

(Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken), Primavera

Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.),

Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis

Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.). En el desarrollo de la guía silvicultural se

integraron las características sobresalientes en cuatro temas: biología, recolección y

procesamiento de las semillas; producción de plantas en vivero; establecimiento; y manejo de

plantaciones forestales.

Mediante cuadros comparativos entre especies y entre temas, el nivel de información

existente se considera alto para Laurel y Cedro rojo; medio en Primavera y Caoba; y bajo para

Guanacaste, Maculís, Siricote y Cedro nogal. Es necesario profundizar estudios en temas y

subtemas siguientes: Producción de plantas en vivero, Establecimiento, y Manejo de

plantaciones. Es importante señalar que las Cedro rojo, Primavera y Cedro nogal, presentaron

más estudios asociados con sistemas agroforestales. Se requiere desarrollar su potencial

silvícola y, con ello, eficientar la productividad de las plantaciones forestales a través de

técnicas silvícolas; y reflejándose en indicadores económicos favorables.

Palabras clave: Guía silvicultural/ Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken), Primavera Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.)/Plantación Forestal Comercial y Agroforestal/ Recolección y beneficio de semillas/ Producción de plantas en vivero/ Establecimiento/ Manejo/ Trópico húmedo/ México.

Page 14: Carlson Kinsman Aracely 2004

xiii

SUMMARY

The following work pretends to establish the basis for the decision making, when

promoting the establishment of commercial forest plantations by means of agroforestry

systems focused on the potential of native tree species to allow sustainable development. Also

provides an integral guide and recommendations that serve as tools for the forest plantations

project executers.

A research was conducted on the state of knowledge of tree species currently used in

forest and agroforestry plantations based on the elaboration of eight native species of the

humid tropic of Mexico silvicultural guides. The work was sustained in the exhaustive

bibliographical review on Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla

King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken), Primavera (Roseodendron donnell-

smithii Rose. Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium

cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) and Siricote (Cordia

dodecandra A. DC.). The outstanding characteristics in four subjects were integrated in the

development of the silvicultural guide: Biology, harvesting and processing of the seeds;

nursery plant production; seedling establishment, and forest plantation management.

By means of comparative analysis between species and subjects, the level of existing

information was considered high for Laurel and Cedro rojo; medium for Primavera and

Caoba; and low for Guanacaste, Maculís, Siricote and Cedro nogal. It is necessary to carry

studies in following subjects and subsubjects: Production of plants, Establishment, and

management of plantations. It is important to indicate that the species Cedro rojo, Primavera

and Cedro nogal, showed more studies associated with agroforestry systems. It is required to

develop its silvicultural potential and improve efficiency in productivity of the forest

plantations through silvicultural techniques; being reflected in favorable economic indicators.

Key words: Silvicultural guide/Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken), Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) and Siricote (Cordia dodecandra A. DC/Comercial Forest Plantation and Agroforestry/Seeds harvesting and processing/Nursery plant production/Establishment/Management/ Humid tropic/ México.

Page 15: Carlson Kinsman Aracely 2004

PRIMERA PARTE

Estado del conocimiento de ocho especies de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y

agroforestales del trópico húmedo de México

Page 16: Carlson Kinsman Aracely 2004

1

1. INTRODUCCIÓN

La presión ejercida sobre el bosque natural en busca de satisfactores para la sociedad,

ha requerido de la búsqueda de alternativas tecnológicas entre las que se encuentran

fundamentalmente las plantaciones forestales en México y en el mundo, como una alternativa

de desarrollo económico y social; la importancia de las plantaciones forestales como medida

para la recuperación de ecosistemas, obtención de materia prima y demás beneficios

inherentes a su instauración, pone de manifiesto la relevancia económica, social y política de

su establecimiento (Perera Lumbí, 2001).

Debido a su ubicación geográfica, diversidad climática y de suelos, así como de

condiciones fisiográficas y ecológicas, México presenta enorme posibilidad para el

establecimiento de plantaciones forestales. Actualmente, se llevan a cabo plantaciones

forestales, en mayor o menor escala, en casi todos los estados del país, con objetivos

específicos de producción maderable. Estas plantaciones presentan resultados poco

satisfactorios al no cumplir con las condiciones básicas sobre la selección de especies,

preparación del sitio, cuidado y mantenimientos, entre otros (López Sánchez, 2004).

La investigación forestal tiene por objeto generar métodos que abarquen la tecnología

de semillas, producción de planta en vivero, establecimiento y manejo de las plantaciones

acorde a las condiciones de crecimiento con especies prioritarias en el trópico húmedo de

México (Arteaga Martínez y Musálem, 2004).

A menudo, las especies nativas son ignoradas por los programas comerciales de

plantaciones de árboles, debido a una falta de información sobre sus necesidades

silviculturales (CATIE, 1995).

Actualmente algunos propietarios desean establecer plantaciones, pero no hay

suficiente información de las especies nativas para proponer un manejo, ni pronosticar un

éxito en el futuro inmediato (Pedraza Pérez, 2003).

La selección de especies de árboles nativos depende de las regiones climáticas y los

sistemas de producción a los que se asocian. El interés hacia estas especies ha crecido debido a

Page 17: Carlson Kinsman Aracely 2004

2

que se ha mostrado que facilitan el reestablecimiento de la diversidad para incrementar la

biodiversidad y la calidad de plantación (Musálem, 2001).

Los trabajos silvícolas en este campo son reducidos, se han concretado a reportar

especies y sistemas en algunas regiones específicas. Por lo que no se ha documentado

suficientemente la silvicultura; hace falta generar conocimiento de las especies y el

funcionamiento en los sistemas de producción.

Por las razones anteriores, el objetivo del presente trabajo, es desarrollar una guía

silvicultural que proporcione los elementos necesarios para la recolección y el beneficio de

semillas, la producción de plantas en vivero, el establecimiento, y el manejo de plantaciones

de árboles nativos de uso múltiple utilizados en plantaciones forestales comerciales y

agroforestales, y determinar el estado del conocimiento de las especies.

Page 18: Carlson Kinsman Aracely 2004

3

2. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general

Elaborar una guía silvicultural para la recolección y beneficio de semillas, producción

de plantas en vivero, establecimiento, y manejo de árboles nativos de uso múltiple, utilizados

en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México, y

determinar el estado del conocimiento de las especies.

2.2. Objetivos específicos

1. Conjuntar la información existente sobre cada una de las especies: Cedro rojo

(Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz &

Pav. Oken), Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose Miranda), Maculís (Tabebuia

rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal

(Juglans pyriformis Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.).

2. Desarrollar una guía para la recolección y beneficio de las semillas, producción de

planta en vivero, establecimiento, y manejo de plantaciones de árboles nativos de uso múltiple

en plantaciones forestales comerciales y agroforestales.

3. Determinar el estado del conocimiento de cada una de las especies y realizar una

comparación entre ellos.

Page 19: Carlson Kinsman Aracely 2004

4

3. ANTECEDENTES

3.1. Investigación sobre guías silvícolas

La búsqueda por aprovechar, mejorar e incrementar los recursos forestales de manera

adecuada, además de reducir el impacto ecológico que el aprovechamiento provoca, es uno de

los problemas al que se enfrenta actualmente México.

La labor de investigación forestal que se ha venido realizando a través de los años, se

ha enfocado a diferentes especies y regiones, cubriendo la temática general. Es necesario ahora

concentrar la información más particular para especies y regiones, lo que se considera el paso

siguiente en el desarrollo de tecnologías que la actividad forestal que México requiere.

Algunos autores han hecho énfasis en la necesidad de elaborar guías técnicas para

diversas especies forestales del país (Musálem, Acosta Mireles y Velásquez Martínez, 1992;

Carrillo Anzúres y Musálem, 1994), con la finalidad de dotar a los usuarios de herramientas

útiles en la solución de problemas concretos de producción.

Algunas instituciones han abordado este problema con la elaboración de guías

silviculturales (Marchena Matos y Musálem, 1991) para la región tropical; también en esta

región, destaca el esfuerzo de la Comisión Forestal de América del Norte (Mosquera, 1988)

que ha traducido en un número importante de monografías de especies forestales de los

trópicos, incluyendo a México y América Central. Desde luego, sobresalen trabajos de CATIE

en la elaboración de guías para especies forestales de uso múltiple (CATIE, 1998).

Los esfuerzos sobre el conocimiento de las especies forestales se han enfocado,

principalmente, hacia los recursos que crecen en el clima templado. Al respecto, se pueden

mencionar varios trabajos ya concluidos y algunos en marcha.

Eguiluz Piedra (1978) realizó una recopilación de información acerca de las especies

del género Pinus, abarcando los datos de descripción botánica, anatomía, importancia y usos.

Este trabajo conjuntó, para esa fecha, la mayor parte de las especies de pinos de México.

Page 20: Carlson Kinsman Aracely 2004

5

El Proyecto de Investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), denominado Sierra Madre III, se inició en 1994 con la

pretensión de documentar toda la información producida hasta la fecha sobre la regeneración

de los bosques de clima templado y frío de la Sierra Nevada, para producir monografías de las

especies más importantes.

Uno de los pasos más importantes dentro del Proyecto Sierra Madre fue el de

desarrollar las Monografías de las Especies Forestales que forman parte de la vegetación de

los bosques de la Región Central de México, a fin de disponer del estado del conocimiento de

las especies, que contenga la información técnica y científica producida para la especie en

México y su ubicación en las bibliotecas del país. Así mismo, definir los temas

suficientemente conocidos y los que requieren ser profundizados mediante investigación y

recomendar lo pertinente (Musálem, 2003). Hasta la fecha se han concluido los trabajos sobre

el estado del conocimiento de 12 especies de Pinus, los géneros Cupressus, Abies y Juniperus,

y se mantiene, en diferente estado de avance, seis más.

Con respecto a las especies de interés para plantaciones forestales comerciales y

agroforestales, se destaca lo siguiente:

En 2001, la CONABIO elaboró una guía de árboles y arbustos nativos potencialmente

valiosos para la restauración ecológica y la reforestación, para hacer un uso exitoso de las

especies nativas para programas de desarrollo de sistemas agrosilvopastoriles, restauración

ecológica y reforestación, profundizando en conocimientos sobre biología, ecología,

propagación y manejo de las especies disponibles, a fin de posibilitar la domesticación de

dichas especies y desarrollar técnicas eficientes de manejo.

Así también, SEMARNAT (1999) propone paquetes tecnológicos para el

establecimiento de plantaciones forestales comerciales en ecosistemas de climas templado-

fríos y tropicales de México, con la finalidad de apoyar y fortalecer el desarrollo de

plantaciones forestales comerciales que pueden constituir en el mediano plazo, la fuente

principal de materia prima para la industria forestal y que, colateralmente, disminuyen en gran

medida los efectos nocivos de la erosión en las diferentes regiones del territorio mexicano.

Page 21: Carlson Kinsman Aracely 2004

6

Específicamente, algunos trabajos han enfocado la producción de planta, el

establecimiento y manejo de especies maderables tropicales en plantaciones forestales

comerciales y agroforestales, entre ellos se pueden citar.

Sánchez Rejón (1994) evaluó la sobrevivencia y crecimiento de las plantas de Caoba

en los programas de reforestación social en bacadillas, realizados por los ejidos Noh-bec y

Petcacab, integrantes de la Sociedad de Productores Forestales Ejidales de Quintana Roo, S.

C.

Rojas Morales (1995) desarrolló las experiencias de plantaciones comerciales de Cedro

rojo en sistemas agroforestales en la región de los Tuxtlas, Veracruz.

Nava Rojas (1995) realizó una propuesta de un modelo agrosilvícola con plantaciones

de Primavera en el estado de Chiapas.

Sosa Jarquín (1997) evaluó el desarrollo de plantaciones de Cedro rojo y Caoba en

sistemas agroforestales, mediante la obtención de variables dasométricas y sobrevivencia e

identificó, al mismo tiempo, las mejores condiciones de crecimiento en diferentes tipos de

suelo en un área de bosque modelo, Calakmul, Campeche.

Martínez Domínguez (1999) realizó la caracterización técnica del componente arbóreo

del sistema agroforestal Café-Cedro rojo, en los Tuxtlas, Veracruz.

López Sánchez (2004) realizó un análisis funcional del ámbito regional de tres especies

para ser incluidas en un manual para el diseño, establecimiento y manejo de los principales

sistemas agroforestales con Cedro rojo, Cedro nogal y Primavera en los Tuxtlas, Veracruz.

3.2. Las plantaciones forestales comerciales en México

Musálem (2002) establece que la plantación forestal comercial, cumple, en forma

precisa, con el objetivo de producción de bienes para la sociedad; por otra parte, influye

positivamente en la calidad de vida del ser humano, ayuda al alivio de las presiones que la

misma sociedad ejerce sobre los bosques nativos, que cada vez están siendo reservados para la

Page 22: Carlson Kinsman Aracely 2004

7

conservación de la biodiversidad, y la conservación de otros recursos asociados, entre ellos el

agua y el suelo.

PRODEPLAN define que una plantación comercial forestal es el establecimiento y

cultivo de especies forestales, con el objeto de producir materias primas maderables y no

maderables, destinadas a la comercialización directa o para su industrialización.

Las condiciones climáticas y ambientales de México le otorgan un potencial amplio en

el desarrollo económico con base en sus bosques naturales y artificiales. Aún con esto se

registra un marcado déficit con tendencia al aumento en lo que a productos forestales se

refiere, puesto que se muestra como importador con alrededor de 1 300 millones de dólares al

año. El desarrollo de plantaciones forestales industriales y el aprovechamiento sustentable de

los bosques naturales constituyen los medios para que México sustituya las importaciones e

inicie un desarrollo forestal redituable (Sosa Cedillo y Fierros González, 2001).

Sin embargo, México muestra semejanza a las condiciones mundiales de subdesarrollo

al mostrar una tendencia a la baja de la superficie forestal y una creciente demanda de

productos forestales (Aureoles Conejo, 2001; citado por López Sánchez, 2004).

Según el inventario forestal periódico de 1992, México cuenta con una superficie

boscosa de 56 millones de ha, integrada en 54% por bosques de clima templado frío y 46 de

selvas en clima cálido húmedo. Para el 2001, se estimó una deforestación de 500 mil ha por

año y una erosión anual de 530 millones de toneladas de suelos (Aureoles Conejo, 2001;

citado por López Sánchez, 2004).

SEMARNAT (2002) señala que en México el desarrollo de las plantaciones

comerciales es aún muy incipiente. La superficie plantada es de alrededor de 34 mil ha. El

48% en la región sureste de Golfo y el 42% en el Pacífico Sur. En el Centro la superficie

plantada escasamente rebasa las 1 000 ha. El 63.5% de esa superficie tiene como objetivo la

producción de celulosa, el 33% para aserrío y 2% para árboles de navidad. Actualmente en el

país se cuentan con el Programa para el Desarrollo de Plantaciones Forestales Comerciales

(PRODEPLAN) el Programa para el Desarrollo Forestal (PRODEFOR) y el Programa

Page 23: Carlson Kinsman Aracely 2004

8

Nacional de Reforestación (PRONARE) como programas de fomento a la actividad forestal

(López Sánchez, 2004).

Con base en datos estadísticos de la FAO, el 85% de la madera que se produce y

consume en el mundo, proviene de bosques y selvas naturales, mientras que el 15% se

obtienen de plantaciones comerciales (Flores Álvarez, 2004; citado por Arteaga Martínez,

2004).

Diversos factores presentes en el aprovechamiento de los bosques naturales tales como

difícil acceso, topografía accidentada, especies dispersas, diversidad de especies, altos costos

de extracción y transporte, baja productividad, industria poco competitiva y un tanto obsoleta,

abasto inseguro, inestabilidad en el régimen de propiedad y contratos de corto plazo entre

otros, aumentan la dificultad de la producción en los bosques naturales (Aureoles Conejo,

2001; citado por López Sánchez, 2004).

La destrucción de los ecosistemas naturales (por desmontes agropecuarios,

aprovechamientos intensivos, expansión urbana, incendios forestales, etc.), la disponibilidad

de tierras (superficies agrícolas o pecuarias abandonadas) y las condiciones de México hacen

que las plantaciones forestales muestren un futuro alentador, principalmente en los trópicos

donde la producción de las plantaciones es varias veces mayor que la de la mayoría de las

selvas y bosques naturales (Nava Rojas, 1995).

Los anteriores inconvenientes y otros factores adicionales favorecen el establecimiento

de los bosques artificiales (Nava Rojas, 1995).

Cabe destacar que la falta de manejo es uno de los principales problemas que enfrentan

las plantaciones que llegan a establecerse y por lo general quedan expuestas al daño de

insectos, malezas, incendios, pastoreo, etc. (Pimentel Bribiesca, 1994; SEMARNAP, 1996).

En gran medida, buena parte del éxito que se obtenga en el establecimiento y el

desarrollo de plantaciones forestales está condicionado para conocer los niveles de eficiencia

de la biología, recolección y procesamiento de las semillas, producción de plantas en vivero,

Page 24: Carlson Kinsman Aracely 2004

9

establecimiento de plantaciones y manejo de las especies como árboles nativos de uso múltiple

del trópico de México (SEMARNAP, 1999).

Plantaciones forestales comerciales

Según la Ley Forestal vigente, una plantación forestal es un bosque establecido de

manera artificial en terrenos de aptitud preferentemente forestal, con propósitos de

conservación, restauración o producción forestal, que abarca generalmente superficies

mayores a una hectárea (Figura 1).

El propósito de las plantaciones forestales comerciales es obtener en el corto plazo la

materia prima destinada a satisfacer la demanda de la industria forestal, de celulosa, papel y

madera aserrada, entre otros (SEMARNAP, 1999) (Figura 1).

En general, por su objetivo, las plantaciones se clasifican en:

1. Comerciales: Son aquellas plantaciones que desde su planeación tiene como fin la

ganancia económica; para esto es muy importante seleccionar la especie y las condiciones del

terreno. Pueden ser de diferentes tipos:

a. Industriales: Estas se establecen con el fin de abastecer a las industrias para su

transformación en diferentes productos:

• Aserrío: Madera aserrada para construcción, muebles, embarcaciones, chumaceras,

tonelería, zapatas para el metro, postes, pilotes, durmientes, duela y parquet;

• Pulpa y papel: de todos tipos;

• Triplay;

• Extractivos: resina, hule, taninos, aceites, colorantes, ceras;

• Medicinales;

• Para follajes (Palma camedor) y

• Fibrosas (lechuguilla)

Page 25: Carlson Kinsman Aracely 2004

10

Figura 1. Modelo de plantación forestal comercial (A) y plantación agroforestal (B) (Foto: M. A.

Musálem, 2004; Martínez, 1987).

Page 26: Carlson Kinsman Aracely 2004

11

b. Artesanales: La madera que se obtiene de estas plantaciones es usada en la fabricación

de artesanías como Juguetes, decoración, herramientas, instrumentos musicales.

c. Energéticos: El producto se utiliza como material combustible (leña o el carbón).

Plantaciones Agroforestales

Las Plantaciones agroforestales son aquellas en donde los árboles se siembran

intencionalmente en la misma unidad de tierra con cultivos agrícolas o con pastizales u otros

forrajes para animales, con el objetivo de diversificar la producción y aprovechar los

beneficios económicos y ecológicos que brindan los árboles (PRONARE, 1997) (Figura 1).

Debido a la importancia de estas plantaciones para el trópico mexicano, por la asociación

que tienen con diversos cultivos o pastizales, también se les han llamado Agropecuarias o

Agrosilvopastoriles (PRONARE, 1997). Entre los más importantes se menciona los siguientes.

En cercas o lienzos

Se utilizan especies de ornato, forrajeras, melíferas (árboles que sus flores producen

abundante néctar para las abejas) y maderables, para dividir potreros y cercas entre

propiedades. Dentro de las especies mas utilizadas se encuentra el Cocoite, la Chacá o Palo

mulato, la Yuca, el Cedro blanco y otros. Se pueden intercalar árboles con doble finalidad

como Cedros, Robles, Frijolillo, Álamos y Ramón, los cuales definen la cerca, proporcionan

beneficios al terreno y otorgan ganancias económicas a futuro (PRONARE, 1997).

En potreros

El objetivo es proporcionar sombra al ganado, amortiguando las inclemencias del tiempo,

plantando espaciadamente algunas especies tales como Cedros, Robles o Rosa morada,

Caobas, Ceibas, Melinas, Azamán, Huizache, Framboyanes, Teca, Nogales, Liquidambar y

Pinos, entre otros (PRONARE, 1997).

En áreas con cultivos perennes

En cafetales, cacaotales o vainillares ya establecidos, se puede sustituir o mezclar los

árboles de sombra tradicionales por especies forestales maderables de valor comercial.

Page 27: Carlson Kinsman Aracely 2004

12

Con frutales

Combinan árboles frutales con forestales, en linderos o intercalados, con especies como

Cedro, Caoba, Ceiba, Nogal, Liquidambar, Pinos, Casuarinas y otros (PRONARE, 1997).

Modalidades agroforestales

Existen tantas modalidades de plantaciones asociadas con cultivos como lo determina la

combinación de árboles y cultivos agrícolas. Se pueden intercalar hileras de Cedro, Caoba,

Nogal, Liquidambar, con fajas de Maíz, Frijol, Calabaza, Chile, etc. (PRONARE, 1997).

Para lograr que esta producción se de en el corto plazo y a bajo costo, es fundamental

seleccionar las especies mas adecuadas a los productores a obtener y a las características de la

región. En el trópico con el uso de especies nativas podrían obtenerse incrementos anuales del

orden de 5 a 10 m3 por ha/año y turnos mínimos de 15 a 20 años (SEMARNAP, 1999).

Es importante señalar que en México, la Ley Forestal y la Normatividad Ambiental y

Forestal prevén que en ningún caso se autorice la sustitución de vegetación forestal nativa por

plantaciones ya sea con especies nativas o introducidas, por lo que el riesgo de eliminación de

bosques naturales por la introducción de otras especies es inexistente (SEMARNAP, 1999).

3.3. Sistemas agroforestales en los trópicos húmedos

Los sistemas agroforestales (en adelante SAF) presentan diversas ventajas entre las que

se encuentran el eficientizar el uso de los recursos disponibles, la diversificación productiva,

que permite soportar la inestabilidad comercial de los monocultivos tradicionales, la

recuperación de la capacidad productiva de la tierra y permiten a los dueños y poseedores de

los recursos el acceso a una mejor calidad de vida (Torquebiau, 1990; citado por López

Sánchez, 2004).

Por otra parte, los sistemas agroforestales tienen por objeto, ante todo, la plantación de

árboles forestales desarrollados sobre los terrenos destinados a la utilización agrícola o

pecuaria (Nair, 1997).

Page 28: Carlson Kinsman Aracely 2004

13

El establecimiento de sistemas de producción integrados por plantaciones forestales y

cultivos agrícolas, aprovecha y optimiza la superficie productiva, la conservación y el

mejoramiento del mismo y además un desarrollo económico y social que desemboca en un

desarrollo integral (Nair, 1997).

Caracterizados por un clima húmedo y caluroso durante la mayor parte del año y una

vegetación siempre verde o casi siempre verde, los trópicos húmedos son por mucho la región

ecológica más importante en términos de la población humana total que soportan la extensión

y diversidad de la Agroforestería y otros sistemas de uso de la tierra. Debido a las condiciones

climáticas que favorecen el rápido crecimiento de un gran número de especies vegetales, se

pueden encontrar varios tipos de asociaciones vegetales agroforestales en áreas con una alta

población humana. Son comunes varias formas de huertos caseros, combinaciones de

plantación-cultivo y huertos con árboles multiestratos en tales regiones. En áreas con una baja

densidad poblacional, tales como las selvas bajas de Latinoamérica, los árboles en las llanuras

y pastizales, barbecho mejorado en las áreas de agricultura migratoria y parcelas de bosques

con árboles de uso múltiple, son los sistemas agroforestales principales (Nair, 1997).

3.4. Importancia de las plantaciones forestales en los sistemas agroforestales

En las condiciones ecológicas, económicas y sociales en que México se encuentra

aumenta la importancia y las ventajas de las plantaciones forestales al insertarse dentro de un

sistema productivo de tipo agroforestal puesto que los beneficios que se obtienen de este tipo

de sistemas son múltiples, ya sea con el objetivo de producción de madera, de protección de

cultivos, producción de forrajes, para protección de ganado, como mejoradores del

microclima, para conservación de suelo y agua, estabilización de dunas, taludes y cárcavas,

entre otros beneficios.

Los SAF son una buena alternativa para reducir el impacto desmedido que el hombre

causa a los recursos (González Vicente y Villareal Cantón, 1989; citados por Cervantes

Carrillo, 1995) incrementando y optimizando la producción en forma sostenida minimizando

los riesgos al enriquecerse los sistemas con alternativas viables de producción (Combe y

Budowski, 1979; citados por Cervantes Carrillo, 1995).

Page 29: Carlson Kinsman Aracely 2004

14

Además Nava Rojas (1995) indica que las plantaciones agroforestales tienen mayor

rentabilidad que las plantaciones forestales solas o los monocultivos.

A continuación se enlistan algunas ventajas y desventajas de los sistemas

agroforestales (Huxley, 1983; citado por Rodríguez de Guerrero Osio, 1991).

Aspectos biológicos

Ventajas Mayor absorción de la radiación solar; simulación de modelos ecológicos naturales en

forma y estructura, aprovechando mejor el espacio vertical, horizontal y aún el temporal;

mayor resistencia contra condiciones adversas de la precipitación; amortiguamiento de efectos

por temperaturas extremas; disminución de daños por vientos fuertes; disminución de la fuerza

erosiva de las gotas de agua; retorno al suelo de una mayor cantidad de biomasa como materia

orgánica; mayor eficiencia en el reciclaje de nutrientes de todos los horizontes del suelo;

tendencia al mejoramiento de la estructura del suelo, produciendo mayor cantidad de

agregados estables, evitando y rompiendo los llamados pisos de arado, mejorando

consecuentemente el drenaje, la aireación y la infiltración; disminución de malezas por la

menor incidencia de luz en el suelo; regulación de poblaciones de insectos por la diversidad

vegetal (Huxley, 1983; citado por Rodríguez de Guerrero Osio, 1991).

Desventajas

Mayor competencia; la cosecha del componente forestal puede dañar a los otros

componentes; la mecanización se ve dificultada; el ambiente húmedo del SAF puede favorecer

la incidencia de hongos patógenos; las gotas de agua acumuladas en la copa de los árboles por

su mayor dimensión y peso caen con una mayor velocidad erosiva; algunos efectos

alelopáticos, tóxicos o alergénicos (Huxley, 1983; citado por Rodríguez de Guerrero Osio,

1991).

Aspectos económicos y sociales

Ventajas Acceso directo a varios bienes por parte del productor; el componente forestal

constituye un capital de emergencia; se mitigan las catástrofes asociadas a un solo cultivo;

disminución de costos por deshierbe; mayor flexibilidad en la distribución del trabajo en el

Page 30: Carlson Kinsman Aracely 2004

15

transcurso del año; la alternativa de cambios graduales a un sistema más estable que no incida

negativamente en la productividad (Huxley, 1983; citado por Rodríguez de Guerrero Osio,

1991).

Desventajas

En algunos casos la cosecha tiene rendimientos inferiores a su contraparte en

monocultivo. Aun cuando combinando el valor del cultivo y árboles sea mayor puede tomar

algunos años para que los árboles aporten beneficios económicos; requerimiento de mano de

obra en mayor proporción; en áreas con alta densidad de población donde se subsiste de la

cosecha anual puede haber resistencia a la plantación de árboles; hay poco personal capacitado

para manejar un SAF siendo este un sistema más complejo y menos entendido que un

monocultivo, por lo que se tiene cierto rechazo para producir los y para estudiarlos (Huxley,

1983; citado por Rodríguez de Guerrero Osio, 1991).

3.5. Importancia de los temas y subtemas contenido en las guías silviculturales

3.5.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

La importancia de la presente información es en la generación de conocimientos sobre

el manejo y conservación de semillas para prolongar su viabilidad como un apoyo a las

actividades de plantaciones comerciales. Como consecuencia, se aliviará la presión de

explotación sobre las especies de los bosques naturales.

No solamente el hacer plantaciones tiene un juego importante en la producción de

madera, pulpa para papel, paneles, combustibles, postes y demás, sino también para el

establecimiento de cortinas rompevientos y plantaciones dispersas para la estabilización de

suelos, mejoramiento del hábitat, establecimiento de sistemas agroforestales y otras muchas

funciones. Esto abre nuevas perspectivas para las plantaciones pero también aumentará la

demanda de semilla de alta calidad genética y fisiológica. La conveniencia y calidad de las

semillas tiene un gran efecto en el resultado de las plantaciones derivadas de ellas (López

Sánchez, 2001).

Page 31: Carlson Kinsman Aracely 2004

16

Se encontró que el potencial productivo de las semillas está determinado por una gran

cantidad de atributos, muchos de los cuales deben de ser considerados por el silvicultor son la

potencialidad para suministrar las características genéticas mayormente deseadas, la capacidad

germinativa y el vigor y conformación de las plántulas que producen. Estos atributos de

calidad están determinados por diversos factores de variada naturaleza, los cuales se pueden

resumir en genéticos, ambientales y de manejo, de cuya acción dependen el éxito o el fracaso

de la plantación (Niembro Rocas, 1980).

El uso de semillas sanas de rodales de alta calidad es ampliamente reconocida como el

mejor significado para asegurar el rápido crecimiento y plantaciones sanas capaces de producir

madera de alta calidad. El concepto semillas buenas implica semillas de alta viabilidad, vigor

y genéticamente adaptadas. Una semilla fisiológicamente buena puede guiar al

establecimiento de una plantación, pero esto es de poco valor si su crecimiento es lento o si

engendra el producto incorrecto. El buen manejo de la semilla es un complemento esencial

para el mejoramiento genético (López Sánchez, 2001).

También, se cuentan con procedimientos de análisis para muchas características de un

lote: pureza, autenticidad, peso (número de semillas por unidad de peso), germinación,

contenido de humedad y, para algunas semillas, vigor. Algunas pueden ser medidas, otras son

estimadas a través de métodos indirectos. En muchos casos todas las características referidas

pueden ser evaluadas, en otros, solo algunas de ellas son utilizadas (Rodríguez Trejo, 1993).

La calidad en la evaluación es absolutamente necesaria para el eficiente uso de las

semillas (Rodríguez Trejo, 1993).

Mejoramiento genético forestal para el establecimiento de plantaciones forestales

A pesar de la biodiversidad forestal de México que ha servido de base para establecer

plantaciones forestales y evaluar y seleccionar procedencia en distintas regiones tropicales y

subtropicales en todo el mundo, a la fecha no existen programas extensos en marcha en

México, por lo tanto, tampoco se han desarrollado programas de mejoramiento genético con la

debida continuidad en México (Vargas Hernández, 2004).

Page 32: Carlson Kinsman Aracely 2004

17

Algunos de los avances al respecto, se pueden citar: actualmente la empresa PULSAR,

ha establecido programas de mejoramiento genético en pequeña escala de eucaliptos y algunas

especies mas importante del trópico Mexicano (Vargas Hernández, 2004).

El Centro de Genética Forestal, A. C., ha iniciado y desarrollado cinco programas de

mejoramiento genético en los estados de Chihuahua, Durango, México, Veracruz y Oaxaca,

estableciendo 26 rodales semilleros y 67 áreas semilleros, para el establecimiento de semillas

de origen conocido a corto y mediano plazo con una garantía genética modesta de 5%, al

usarse en plantaciones. Las especies consideras en estas áreas de producción de semillas han

sido del género de Pinus y algunas latifoliadas de las mas importantes (Vargas Hernández,

2004).

Actualmente, se cuenta con pocos especialistas que se dedican en forma productiva a la

aplicación del mejoramiento genético, los que actualmente pudiera mencionarse están

concentrado en el Colegio de Postgraduados, el INIFAP, la UACh, el Centro de Genética

Forestal y la UAAAN.

En toda la actividad anterior, se detectó que hasta la fecha las plantaciones comerciales

y el mejoramiento genético forestal no se han considerado prioritarios para el desarrollo

económico de México. Por lo que, actualmente, existe la necesidad de importar de Costa Rica

y Honduras, principalmente, algunas de las especies de procedencias más prometedoras para el

establecimiento de plantaciones comerciales (Vargas Hernández, 2004).

Almacenamiento

Una vez cosechado los frutos y extraídas las semillas, para asegurar el abastecimiento,

se debe propiciar un medio para la conservación del mayor tiempo posible en las mejores

condiciones por lo que el almacenamiento es una actividad importante (CATIE, 1989).

El estado de madurez de la semilla al momento de recolección tiene un marcado efecto

en su viabilidad. Casi siempre es posible controlan el momento de la recolección y por tanto el

estado de madurez. Además, se pueden mejorar las deficiencias en la madurez de las semillas

mediante una manipulación y almacenamiento apropiados (CATIE, 1996).

Page 33: Carlson Kinsman Aracely 2004

18

Para las especies que presentan semillas ortodoxas, al ser almacenadas no pierden su

viabilidad. En tanto que las semillas recalcitrantes se requiere mas cuidado para que no pierda

su viabilidad y pueden mantener su viabilidad (CATIE, 1996).

Tratamientos pregerminativos

Se han recomendado tratamientos para estimular la germinación de las plantas que

poseen semillas con cubiertas duras (Camacho Morfin, 1994). La duración del tratamiento es

variable en las semillas de diferentes especies, entre ellas:

1) Agua caliente: esteriliza la superficie de las semillas pueden ser de vertimiento

directo, inmersión larga, inmersión corta;

2) Calentamiento en seco. Consiste en incrementar la temperatura de las semillas

durante cierto tiempo, colocando sobre una plancha térmica o dentro de un horno;

3) Productos cáusticos. La inmersión de las semillas en ácido sulfúrico concentrado del

tipo industrial;

4) Congelamiento. Se somete las semillas a temperaturas por debajo de los 0º C

(generalmente en seco); y

5) Disolventes orgánicos. Se inmersa las semillas en sustancias como la acetona, el

metanol, el etano y el xileno entre otras.

Germinación de semillas

Generalmente durante la maduración, el crecimiento del embrión se suspende y

continúa detenido después de la dispersión, ya sea por falta de condiciones ambientales

adecuadas para su reanudación o por un mecanismo fisiológico que lo impide. Camacho

Morfin (1994) informa que para obtener una buena germinación, se necesita que:

1) La semilla sea viable (embrión vivo capaz de crecer);

2) Se tenga la temperatura, aeración y humedad adecuada; y

3) Se eliminen los bloqueos fisiológicos presentes en las semillas, que impiden la

germinación.

Page 34: Carlson Kinsman Aracely 2004

19

La germinación termina cuando la plántula no depende ya, para su existencia, de los

tejidos nutritivos, pues es capaz de producir sus propios alimentos, o sea, cuando emite la

radícula (Camacho Morfin, 1994).

3.5.2. Producción de plantas en vivero

La definición del objetivo de un vivero forestal, consiste en la producción de planta. En

la medida que fue haciéndose notoria la necesidad de contar con plántulas reproducidas bajo

condiciones controladas y cuidados específicos, y conforme aumentaron las demandas de

plántulas para satisfacer las necesidades de la reforestación, se iniciaron los programas de

creación de viveros forestales (Soto Ramos, 2003).

Este concepto incluye una serie de puntos que se deben especificar, como la cantidad y

calidad que deberá reunir la planta para lograr el éxito de la plantación. Cada tipo de

plantación requiere de plantas con una calidad específica, por ejemplo, la relación entre la

parte aérea y la raíz, el diámetro del tallo, vigorosas, libres de plagas y enfermedades,

micorrizadas, entre otras (Soto Ramos, 2003).

Para definir las características preproductivas de las plantas deben reunir los atributos

que demanden las plantaciones, por ejemplo, la calidad genética del germoplasma, que debe

ser óptima y de la especie idónea para cada tipo de proyecto (Soto Ramos, 2003).

Los viveros forestales constituyen una subfase muy importante en cualquier programa

de desarrollo silvicultural (Soto Ramos, 2003). Los viveros forestales se definen como áreas

relativamente reducidas, destinadas a la producción de plántulas forestales, en donde se les

proporciona todos los cuidados culturales necesarios, hasta que adquieran el desarrollo y vigor

requerido para ser trasladadas al lugar definitivo de plantación (Soto Ramos, 2003).

Propiedades físicas y químicas de los sustratos

La calidad del sustrato es uno de los factores que más influyen en el desarrollo de las

plántulas. Un buen sustrato tiene las propiedades físicas y químicas que promueven el

crecimiento rápido y saludable de las plantas. Un sustrato que tiene muchos nutrientes pero es

Page 35: Carlson Kinsman Aracely 2004

20

pesado y no deja penetrar el agua, no es recomendado (Davey, 1984 citado por Pimentel

Bribiesca, 2001).

Las propiedades físicas del sustrato incluyen:

• Cuánta agua puede contener;

• Porosidad;

• Textura; y

• Densidad.

Las propiedades químicas incluyen:

• La cantidad de nutrientes que contiene;

• La facilidad con que esos nutrientes están disponibles para las plantas; y

• La rapidez con que son liberados los nutrientes para las plantas.

Un buen sustrato para el vivero tiene las siguientes características, si bien el sustrato

óptimo puede variar según la especies (Davey, 1984; Pimentel, 2001; citado por Soto Ramos,

2003):

• Es liviano para facilitar el transporte, pero retiene firmemente en su lugar a las

plántulas;

• No se encoge ni se hincha en una forma que pueda dañar las plantas;

• Retiene el agua pero permite un drenaje apropiado y la aireación de las raíces; y

• Contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo de las plantas.

Por tanto, el objetivo de todo viverista es producir plántulas útiles según las

necesidades físicas de la plantación, de acuerdo a un calendario previsto y a un costo

económico. La necesidad de viveros en programas de reforestación obedece a dos necesidades

principales (Davey, 1984; Pimentel Bribiesca, 2001; citado por Soto Ramos, 2003):

1) Solamente a nivel de vivero, el silvicultor puede proveer a las plántulas de las

condiciones óptimas para el crecimiento vigoroso, lo anterior atribuible fundamentalmente a

razones de índole económico, que conducen a darle a los sitios de reforestación un mínimo de

inversión en lo referente a preparación del sitio, fertilización y mantenimiento; y

Page 36: Carlson Kinsman Aracely 2004

21

2) El alto nivel de competencia, a los que la mayoría de las plántulas entrarán en sus

primeras etapas de desarrollo, implican tratamientos especiales para acondicionarlos para su

sobrevivencia y capacidad competitiva a nivel de plantación.

Por otra parte, el éxito de una plantación forestal está determinado en gran medida por

la calidad de las plantas empleadas y éstas a su vez están condicionadas por la calidad de las

semillas.

3.5.3. Establecimiento de plantaciones

Frecuentemente en México el establecimiento y manejo se califica como una actividad

estática y no como el desarrollo de un proyecto de inversión que debe lograr objetivos

específicos. Ello hace que los grandes esfuerzos en colecta de semilla y producción de planta

se vean mermados por la falta del seguimiento contínuo de las áreas reforestadas (Torres

Pérez, Loza Escutia, Musálem, 2002).

Las plantaciones forestales son, sin duda, un medio útil para alcanzar objetivos de

producción silvícola y de conservación y restauración de los ecosistemas forestales, siempre y

cuando sean vistas como parte de una estrategia más amplia, que incluye el manejo de bosques

naturales, la conservación de áreas silvestres, la producción sustentable de alimentos y

materias primas y, fundamentalmente, la creación de organizaciones y mecanismos

institucionales capaces de llevar a cabo la gestión de los recursos forestales (Torres Pérez,

Loza Escutia, Musálem, 2002).

Las operaciones para el establecimiento de plantaciones comerciales, haciendo énfasis

en la preparación del sitio de plantación, la selección del espaciamiento, la plantación y el

manejo son actividades necesarias para obtener la producción de madera programada (Patiño

Valera, 1993):

1) La preparación del sitio para la plantación es un factor de gran importancia ya que

de ella depende la sobrevivencia de las plantas y su crecimiento inicial para lograr un rodal

denso y homogéneo (Patiño Valera, 1993);

2) El espaciamiento depende de una serie de factores, entre los que se incluyen la

calidad del sitio y los objetivos de la plantación, además de las consideraciones económicas.

Page 37: Carlson Kinsman Aracely 2004

22

El espaciamiento normalmente se expresa con la distancia entre árboles dentro y entre líneas

de la plantación, o a veces como un número de árboles por hectárea (Patiño Valera, 1993);

3) El alineamiento se efectúa antes o después de la preparación del sitio, dependiendo

del método de preparación a emplear. Si se planta en cepas, obligadamente deber realizarse

antes, si se hacen surcos en un terreno homogéneo, se puede ejecutar después. Si se hace un

cultivo general, es necesario hacerlo después del tratamiento (Patiño Valera, 1993); y

4) La plantación es la de mayor importancia. Por muy eficientes que hayan sido los

tratamientos aplicados en el vivero, o las técnicas de preparación del sitio, si la plantación no

se realiza en la forma y época adecuada, las probabilidades de éxito son escasas (Patiño

Valera, 1993). Esta práctica puede ser realizada manualmente o bien tener un cierto grado de

mecanización combinando labores manuales con máquinas (Patiño Valera, 1993).

Patiño Valera (1993) menciona que la alternativa correcta es aquella que entregue la

mayor rentabilidad, considerado la madera en pie como producto final o como parte de un

proceso productivo industrial.

3.5.4. Manejo de plantaciones

El conjunto de tratamientos silviculturales que se aplican a un bosque o plantación,

para lograr los objetivos propuestos de la misma se conocen como manejo. Es importante

identificar a la plantación como un ecosistema y a la vez, como una actividad económica, por

lo que se debe procurar que las inversiones hechas por medio de los tratamientos, sean

retribuidas en forma de mayor cantidad y calidad de madera, leña u otros productos (Patiño

Valera, 1993).

La producción de una población forestal depende de la interacción de factores

genéticos, del sitio y de los tratamientos aplicados a la masa para favorecer su desarrollo. El

control de esos factores puede ser la clave para lograr el mejor desarrollo de la masa arbolada

y consecuentemente obtener una mayor cosecha de madera (Patiño Valera, 1993).

Entre las operaciones de manejo de la plantación, se pueden citar: control de maleza,

fertilización, podas, aclareos, y selección de árboles. También las operaciones posteriores al

Page 38: Carlson Kinsman Aracely 2004

23

aprovechamiento, como conducción de la brotación, replantación y otras operaciones para

formar la masa, son técnicas que se consideran como parte del manejo (Patiño Valera, 1993):

1) Control de malezas: existen tres métodos, manual, mecánico y químico, siendo muy

frecuente que se utilicen combinaciones entre ellos;

2) Fertilización: según Flinn (1984) citado por Patiño Valera (1993) existe cuatro tipos

de fertilización: fertilización inicial, correctiva, de reemplazo, y en plantaciones establecidas;

3) Aclareos: para estimular el crecimiento y aumentar la producción;

4) Podas: existen especies que presentan poda natural y otras en que condiciones de

cultivo, requieren de prácticas de poda, para darles a los árboles una mejor conformación; y

5) Problemas fitosanitarios: cuando las especies son susceptibles al ataque de insectos,

y éstas se presentan en las hojas y provocan decoloración, marchites, muerte y

desprendimiento de hojas, son consideradas como plaga de importancia, por la severidad de

los daños causados; y la selección de los árboles: se consideran características como la forma

y calidad del tronco, sanidad y condiciones de la copa (Patiño Valera, 1993).

Page 39: Carlson Kinsman Aracely 2004

24

4. MATERIALES Y MÉTODOS

4.1. Selección de la metodología de elaboración de guías silviculturales

La elaboración de la guía silvicultural, se basa en el Programa de Elaboración de

Monografías del género Pinus, propuesto por Musálem (1992) y sigue el modelo de trabajo

propuesto por Musálem y Carlson Kinsman (2003) para una guía silvicultural.

En ellos se establecen los contenidos a cubrir y la metodología precisa de la

elaboración, así como el análisis a realizar en cada uno de los temas que abarca el guión ideal

de contenido (Cuadros 1 al 4).

4.2. Selección de las especies

Para la selección de las ocho especies de árboles nativos, el criterio de selección se

centró básicamente en que fueran especies multipropósito, de importancia económica y

ecológica, y con las características siguientes:

• Por su importancia industrial, principalmente producción de madera aserrada valiosa;

• Importante prestadora de servicios al ambiente; además de que puedan manejarse

como bosques mixtos, favorecer la biodiversidad y mantener funciones del ecosistema;

• Por ser conocidas, y adaptarse mejor a las condiciones ambientales de la región

tropical;

• Proveedoras de uno o varios productos útiles al hombre y con características

prometedoras; y

• Que estén en actual utilización en plantaciones forestales comerciales y agroforestales.

Page 40: Carlson Kinsman Aracely 2004

25

Cuadro 1. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes de la biología, recolección, y procesamiento de las semillas, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México.

Biología, recolección y procesamiento de semillas

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas

b. Estructura y clasificación

c. Fenología, polinización y fecundación

de la flor

d. Desarrollo fisiológico

e. Madurez

f. Depredación de frutos y semillas

g. Mecanismo de dispersión

2. Estado actual de las fuentes semilleras

3. Recolección de semillas

4. Procesamiento

5. Técnicas de almacenamiento

6. Latencia, viabilidad

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos

b. Tipo de germinación

c. Número de semillas por kilogramo

d. Porcentaje de germinación

Page 41: Carlson Kinsman Aracely 2004

26

Cuadro 2. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes de la producción de plantas en vivero, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero

1. Sistema de de producción

2. Micorrización

3. Sustrato

4. Sistema de siembra en germinador

5. Trasplante

6. Sombra

7. Riego

8. Control de malezas

9. Fertilización

10. Control fitosanitario

11. Podas

12. Endurecimiento

13.Control de calidad

14. Embalaje

15. Costos y rendimientos

Page 42: Carlson Kinsman Aracely 2004

27

Cuadro 3. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones

1. Cercado

2. Limpia inicial

3. Trazo y marqueo

4. Preparación de suelo

5. Ahoyado

6. Transporte

7. Distribución de plantas

8. Plantación

9. Siembra directa

10. Resiembra

11. Fertilización

12. Cuidados culturales

13. Espaciamiento

14. Tipo de plantación

Page 43: Carlson Kinsman Aracely 2004

28

Cuadro 4. Guión de contenido ideal para las características sobresalientes para el manejo de plantaciones, de árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y agroforestales del trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos

b. Podas

2. Fertilización

a. Control de malezas

b. Tipo de fertilización

3. Enfermedades

a. Hongos

b. Muerte súbita

c. Insectos

4. Prevención y combate de incendios

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimientos normal

b. Crecimientos anormales

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

6. Tablas de volumen

7. Impacto ecológico de las plantaciones

Page 44: Carlson Kinsman Aracely 2004

29

4.3. Redacción, síntesis y análisis

Búsqueda de información

Una de las tareas fue la búsqueda y sistematización del conocimiento científico y

tradicional para las especies seleccionadas en las que se han estudiado el comportamiento en

plantaciones forestales y como componentes agroforestales que incluyen alguna de las

especies en estudio como componente arbóreo.

Las guías de las ocho especies, se realizó mediante la revisión de material

bibliográfico. Se reunió la mayor cantidad posible de información de diversas fuentes,

principalmente, cada una de las tesis de licenciatura y maestría encontradas en la Universidad

Autónoma Chapingo (Biblioteca de la División de Ciencias Forestales, y Biblioteca Central);

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, en las instalaciones del

CENID-COMEF en Coyoacán; el Colegio de Postgraduados en Montecillo, México; Facultad

de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto de Ecología, UNAM,

México; Instituto de Ecología, A.C. de Xalapa, Veracruz; CATIE, Costa Rica, y las bases de

datos: Tree Databases (ICRAF, 2000), FC Global de la FAO, y Árboles mesoamericanos (CFI,

2003). Se consultó, además, los trabajos publicados en artículos, revistas, simposio y

reuniones.

Sistematización de la información

Para cada una de las especies, se siguió el siguiente procedimiento:

• Revisar, integrar, sintetizar, analizar e interpretar la información captada;

• Integrar la información por capítulos y tema, para su análisis;

• Los resultados y discusión, conclusiones y recomendaciones fueron para cada

especie, para conocer con mayor exactitud, la información básica con relación a las

necesidades prácticas de cada una;

• Analizar y sintetizar la información en cuadros comparativos de características

sobresaliente de cada tema; y

• Posteriormente, se presentan los resultados generales y discusiones generales de las

ocho especies.

Page 45: Carlson Kinsman Aracely 2004

30

4.4. Elaboración de la guía

Para cada especie, la elaboración de cada guía, comprendió:

1. Compilación y edición de la información existente donde se ha estudiado el

comportamiento de los árboles en plantaciones forestales y como componentes de sistemas

agroforestales; y

2. La información existente se agrupó en capítulos de: Botánica, Ecología, Producción de

planta en vivero, Establecimiento de la plantación, Manejo de plantación, Sistemas

agroforestales, Característica de la madera, y Usos. Las guías silviculturales se presentan en la

segunda parte de la tesis.

El objetivo central de esta guía es facilitar el acceso a la información recabada sobre

algunos aspectos básicos, de forma independiente, previamente establecidos, el cual responde

a la necesidad de difundir información ordenada en temas de: Recolección y beneficio de

semillas, Producción de planta en vivero, Establecimiento de plantaciones y Manejo de

plantaciones.

4.5. Comparación del estado del conocimiento entre especies

Se realizó una evaluación de los temas suficientemente cubiertos por la investigación.

Para obtener el estado del conocimiento, se asignó parámetros a temas tocados por la

investigación amplia y suficiente como información existente alta, seguido por información, si

no muy amplia, bien conocida, como información existente media; en los tópicos donde se

tiene muy poca literatura, se consideró como información existente baja, mientras que cuando

no se encontró trabajos relacionados, se consideró como información inexistente. Una vez

concentrada la información como se plantea en el objetivo, se llevó a cabo los trabajos que

continuación se mencionan.

Se elaboraron cuadros comparativos de cada uno de las características sobresalientes de

los Temas y para cada una de las ocho Especies: Recolección y beneficio de semillas,

Producción de planta en vivero, Establecimiento, y Manejo de plantaciones. Mediante la

Page 46: Carlson Kinsman Aracely 2004

31

escala de calificación siguiente: 0) Información inexistente, 1) Información existente baja, 2)

Información existente media, y 3) Información existente alta, se calificó cada uno de los

Temas y Subtemas en cada especie. Esta calificación es debido a la estructuración de acuerdo

con la información obtenida para cada especie, para conocer con precisión y detectar aquellos

que requieran atención prioritaria de los especialistas. Los valores resultantes fueron sumados

para cada especie y tema.

Finalmente, se elaboró un cuadro comparativo que resume por un lado las características

sobresalientes y, por otro, las ocho especies, obteniendo las sumatorias correspondientes.

4.6. Estado del conocimiento

Se estableció la situación del estado del conocimiento en forma relativa entre Especies y

entre Temas, contemplados en el guión establecido con la información bibliográfica publicada,

para conocer con precisión, los temas tocados por los autores en forma suficiente y detectar

aquellos que requieren atención prioritaria de los especialistas.

Page 47: Carlson Kinsman Aracely 2004

32

5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Derivado de la comparación del conocimiento encontrado, y con el guión del contenido

establecido para el análisis de cada una de las especies se encontraron varios puntos

sobresalientes, con referencia a las ocho especies para plantaciones forestales comerciales y

agroforestales en el trópico húmedo de México.

En los cuadros del tema de biología, recolección y procesamiento de las semillas, se

presentan las características más sobresalientes que sirvan, en un momento dado, para

identificar y, saber como proceder en cualquier paso de la producción. Un paso inicial y de la

máxima importancia, es que una vez identificada la especie del árbol con que se desea trabajar,

se describe las características del fruto, para poder, a final de cuentas, determinar el grado de

madurez y así, recomendar la recolección de la semilla en condiciones fisiológicas óptimas.

En el tema de producción de plantas en vivero, se menciona cual es el procesamiento

para obtener plántulas de calidad superior, es decir, de tamaño adecuado, libre de plagas y

enfermedades, para asegurar el éxito de la plantación. En cuanto a cada especie, existe una

forma especial que identifican y determina la producción que debe seguirse una vez definida la

época de plantación y el tipo de planta a utilizar. Esta operación comprende desde la

germinación de la semilla, hasta el embalaje o empaquetado de plantas y el transporte al lugar

definitivo de plantación.

En el tema de establecimiento de plantación, se presentan los aspectos más importantes

de la silvicultura, y los sistemas de establecimiento de plantaciones forestales comerciales y

los sistemas agroforestales, que son una de las formas más utilizadas de realizar plantaciones.

En las características comparadas, se observa las prácticas más comunes para todas las

especies.

Es importante comentar que en el tema de manejo de plantaciones, se menciona el

conjunto de tratamientos silviculturales que se aplican a las especies, de tal forma que

permitan obtener los resultados previstos, tanto en calidad como en cantidad de productos

previstos en los objetivos de la plantación.

Page 48: Carlson Kinsman Aracely 2004

33

5.1. Cedro rojo (Cedrela odorata L.)

5.1.1. Resultados y discusión

5.1.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

El Cedro rojo presenta características sobresalientes con informaciones importantes,

partiendo de la descripción biológica de la semilla, estudio anatómico y fisiológico

mencionando el periodo a la madurez, así como características de los frutos para poder, a final

de cuentas, determinar el grado de madurez y así, recomendar la recolección de la semilla en

condiciones fisiológicas óptimas (Cuadro 5).

Conocer esta información en un momento determinado facilitará el procesamiento de

las semillas. Excepto en los subtemas sobre la fecundación de la flor, y la depredación de los

frutos y semillas consideradas como información inexistente.

En el caso del estado de fuentes semilleras, no se ha abordado ampliamente a pesar de

su importancia, la calidad de las plántulas depende de la estructura genética de los árboles

madres; considerando que el empleo de una gran cantidad de fuentes de semillas, aumentan las

probabilidades de que los árboles de la progenie tengan buenas características y asegura que

los árboles se puedan adaptar mejor a los cambios ambientales.

Para la recolección, la información recabada es considerada satisfactoria, menciona los

métodos para obtener las semillas de Cedro rojo y los requerimientos de equipo esencial, así

como también la cantidad de semilla.

El procesamiento de las semillas es ampliamente estudiado describiendo el proceso y el

manejo, por lo que la información existente es alta.

Para el almacenamiento la información existente es satisfactoria, menciona la forma y

el tiempo durante el cual se pueden almacenar las semillas tomando en cuenta que el factor

más importante para una buena germinación es la humedad constante de 10%, alrededor de la

semilla, concentrando cuidadosamente las condiciones de luz, agua y sombra durante el

crecimiento.

Page 49: Carlson Kinsman Aracely 2004

34

Cuadro 5. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Cedro rojo (Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresaliente Cedro rojo (Cedrela odorata L.)

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Flores monoicas, en la misma inflorescencia las femeninas parecidas a las masculinas, pero con las anteras abortivas.

b. Estructura y clasificación Frutos en infrutescencia largo con pedúnculos, forma de cápsulas leñosas con dehiscencia (parecida a nueces) contiene las semillas aladas.

c. Fenología, polinización y fecundación de la flor

Flores actinomorfitas, en forma de copa, florece de mayo a agosto, a veces octubre (varía).

d. Desarrollo fisiológico Flores agrupadas en panículas terminales y largas.

e. Madurez

Los frutos maduran de abril a mayo color marrón oscuro en la madurez.

f. Depredación de frutos y semillas *

g. Mecanismo de dispersión Anemócora (viento).

2. Estado actual de las fuentes semilleras Existen bancos de semillas en Costa Rica, Honduras y Guatemala.

3. Recolección de semillas Se colecta directamente de árboles en pie, o sacudiendo el árbol hasta sostenerla en manta.

4. Procesamiento Exponer los frutos al sol, separar las semillas de la impureza por dehiscencia.

5. Técnicas de almacenamiento Semillas bien seca, 10% de humedad y se almacén en cámara de refrigeración a temperatura de 3 a 5 ºC.

6. Latencia, viabilidad La viabilidad de las semillas disminuye después de un mes bajo condiciones ambientales, mantienen germinación de 50 a 60% hasta dos años.

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos No requiere.

b. Tipo de germinación Hipógea.

c. Número de semillas por kilogramo 30 000 a 50 000 semillas.

d. Porcentaje de germinación 50 a 85 por ciento.

Fuente: Pennington y Sarukhán, 1998; Lamprecht, 1990; Lamb, 1968 y CONABIO, 2001.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 50: Carlson Kinsman Aracely 2004

35

En cuanto a la viabilidad se considera sufriente la información referenciado a que la

viabilidad no es muy significativa ya que disminuye bajo condiciones ambientales, esto puede

ser debido a diversos factores relacionado con la especie, manejo de la semilla o el

almacenamiento de la semilla entre otros.

En relación a germinación cubre satisfactoriamente los puntos mencionados, la

germinación potencial de esta especie es de 50 a 85%; aunque para semillas frescas presenta

una viabilidad del 80% y se logra germinación de 85 a 95% sin tratamiento pregerminativo

por su alta capacidad de germinación natural, iniciando así a germinar de 6 a 10 días después

de la siembra. En lo referente a tipo de germinación, la información y los estudios realizados

menciona de manera suficiente el subtema. Así también para el número de semillas por

kilogramo CONABIO (2001) menciona que es de 30 000 a 50 000 mientras que Lamprecht

(1990) reporta que también se han registrado entre 40 000 a 60 000.

5.1.1.2. Producción de planta en vivero

La información generada en la presente investigación es de utilidad, por lo que se llega

a conocer que no existe información sobre el sistema de siembra en germinador, fertilización,

endurecimiento, control de calidad, embalaje, costo y rendimiento; para los otros puntos de

este capítulo se registra los procesos adecuado de asegurar el éxito de la plantación (Cuadro

6).

La suficiente información generada sobre el sistema de producción determinó que la

técnica de producción para el Cedro rojo es a raíz desnuda, aunque el uso de las bolsas de

plástico es común por su bajo costo y fácil acceso.

Para la micorrización, en este subtema la información encontrada es suficiente, en la

utilización de micorrizas benéficas con el propósito de mejorar el crecimiento. Así también en

cuanto al sustrato, la información existente es alta.

Las prácticas culturales en vivero es muy importante sobre todo la sombra, control de

las malezas para poder evitar las competencias, así como el suministro de agua limpia a las

plántulas con regularidad evita enfermedades principalmente los hongos, y el requerimiento de

Page 51: Carlson Kinsman Aracely 2004

36

Cuadro 6. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Cedro rojo (Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Cedro rojo (Cedrela odorata L.)

1. Sistemas de producción

Raíz desnuda, bolsa, siembra directa, Sistema cooperblock (semillas en charolas).

2. Micorrización Asociaciones con hongos de género Glomus y Gisaspora sp.

3. Sustrato Mezcla de tierra de monte y arena en proporción de 2:1.

4. Sistema de siembra en germinador

Al voleo o uniforme, la semilla es sembrada con distanciamientos de 15 x 20 a 20 x 30 cm y a una profundidad de un centímetro.

5. Trasplante El trasplante se efectúa a las 4 semanas de la siembra, y la planta alcanza entre 5 a 10 cm de altura.

6. Sombra Sombras de malla, ramas por un periodo de 15 a 30 días.

7. Riego Riego intenso en días alternos durante 3 ó 4 meses.

8. Control de malezas Desyerbar los almácigos para evitar competencia.

9. Fertilización N, P, K y las fórmulas son: 17-17-17 y 10-30-10

10. Control fitosanitario Damping-off, control con Previcur (Propamocar).

11. Podas Podar la parte terminal de la raíz larga.

12. Endurecimiento Varios días antes del transplante, se suspenden los riegos.

13. Control de calidad La más vigorosa y con las características necesarias.

14. Embalaje Se acarrean en canastos dejando cada planta cerca del hoyo correspondiente.

15. Costos y rendimientos *

Fuente: CATIE, 1997; Sandoval, 1995; Melchor y Barrosa, 1992; Hernández, 1988; Guevara, 1988.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 52: Carlson Kinsman Aracely 2004

37

la práctica de poda a las raíces debido a que estas al crecer penetran al fondo de la bolsa, por lo

que la investigación realizada en este subtema es información existente es alta.

5.1.1.3. Establecimiento de plantaciones

Los métodos descritos en el Cuadro 7 muestran la eficiencia en las técnicas de

establecimiento.

Una preparación intensiva del terreno, comprende la eliminación de malezas, arado del

suelo, apertura de hoyos profundos, en este apartado cuenta con información amplia para la

realización de una plantación exitosa.

En el trazo y marqueo la información existente se considera como medio ya que solo

menciona la asociación con sistemas agroforestales.

Es importante mencionar los cuidados al momento del transporte al sitio elegido ya que

tienden a sufrir estrés durante el transporte, por lo que la información existente es bajo.

Tomando en cuenta la información para esta especie, la supervivencia no se ve

afectada significativamente al momento de realizar el establecimiento por lo que se puede

utilizar diferentes espaciamiento, dependiendo del uso (Musálem, 1992) recomienda el

esparcimiento de 3 x 3 para producción de madera, mientras que (López Sánchez, 2004)

recomienda densidades de 8 x 10 m para plantaciones en asociación de sistemas para predecir

el crecimiento y rendimiento de la especie, lo que influye la calidad de la madera, la incidencia

de ataque de enfermedades; así como las prácticas de manejo.

5.1.1.4. Manejo de la plantación

Es importante comentar que el tema presenta tratamientos silviculturales que se aplican

a la especie (Cuadro 8), de tal forma que permitan obtener los resultados previstos, tanto en

calidad como en cantidad. Siendo inexistente la información de crecimientos anormales,

crecimiento anormales de cola de zorro, tabla de volumen, y en el subtema de impacto

ecológico.

Page 53: Carlson Kinsman Aracely 2004

38

Cuadro 7. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Cedro rojo (Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Cedro rojo (Cedrela odorata L.)

1. Cercado Cercos vivos.

2. Limpia inicial Limpia de hierbas hasta barbecho.

3. Trazo y marqueo Con pendiente mayor al 10% trazar hileras en contorno o curvas de nivel.

4. Preparación de suelo Barbecho y rastreo cruzado, buena aireación y descompactación del suelo.

5. Ahoyado 40 x 40 x 40 cm lado y profundidad.

6. Transporte Camiones.

7. Distribución de plantas 1 111 árboles/ha; 400 árboles/ha.

8. Plantación Antes del comienzo de la época lluviosa. Plantación a la edad de 6 a 8 meses y con alturas de entre 60 y 80 cm.

9. Siembra directa Se pueden sembrar de 12 a 20 semillas al voleo o uniforme.

10. Resiembra Si la sobrevivencia es menor a 80%, después de 30 días de la primera plantación.

11. Fertilización Triple 17 (N P K), nitrato de amonio.

12. Cuidados culturales Control de maleza, riego.

13. Espaciamiento 3 x 3 m para plantaciones, 8 x 10 m con sistemas agroforestales.

14. Tipo de plantación Comercial y agroforestal.

Fuente: López Sánchez, 2004; Musálem, 2002; Sosa, 1997; Hernández, 1988; Sandoval, 1995; Musálem, 1992. NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 54: Carlson Kinsman Aracely 2004

39

Cuadro 8. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Cedro rojo (Cedrela odorata L.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Manejo de plantación Cedro rojo (Cedrela odorata L.)

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos Sistemático de 4 o 5 en los primeros años.

b. Podas Aplicar en etapa de brinzal y latizal.

2. Fertilización

a. Control de maleza

Manual o químico.

b. Tipo de fertilización Sulfato de amonio.

3. Enfermedades

a. Hongos Damping-off, Armillaria mellea.

b. Muerte súbita Armillaria mellea, daña en las raíces o en el tallo provocando la muerte de los brinzales.

c. Insectos Atta se aplica bromuro de metilo, Hypsipyla grandella Zeller. Xyleborus sp. Control biológico con beauveria bassiana

4. Prevención y combate de incendios Brecha corta fuego.

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimiento normal Crecimiento rápido de 0.55 cm/año, turno de 20 años.

b. Crecimientos anormales *

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: López Sánchez, 2004; Martínez, 1999; Sosa, 1997; Rojas, 1995; Cibrián et al., 1995.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 55: Carlson Kinsman Aracely 2004

40

Estas especies no presentan una adecuada capacidad de autopoda, por lo que la poda

artificial es un requisito indispensable de manejo, cuando el objetivo de la plantación es la

producción de madera de alta calidad. Para la fertilizantes, es abordado completamente ya que

son nutrientes importantes, las cantidades de nutrientes, mezclas y nombre del fertilizante son

mencionados con el fin ayudar al técnico. En el subtema de enfermedades cuenta con

suficiente información para su detección temprana y los métodos de prevención.

En el caso de brechas cortafuego la información existente es media, esta medida de

protección es muy importante para las plantaciones. Así también en el apartado se menciona el

incremento tanto de diámetro como de altura como información existente alta.

5.1.2. Conclusiones

Cedro rojo es relativamente abordado en todo los temas. Se considera muy valiosa para

plantaciones por lo que se recomienda seguir la secuencia proporcionada en el presente

documento, el cual compila las experiencias diversas sobre plantaciones. Según el guión del

contenido consta de cuatro temas que son: Biología, Recolección y Procesamiento de las

semillas, Producción de plantas en vivero, Establecimiento de plantaciones y Manejo de la

plantación.

Para la biología, recolección y procesamiento de las semillas; este capítulo carece de

información sobre la fecundación de la flor, y la depredación de los frutos y semillas, en

general se considera información existente alto en cuanto a este tema.

De la información generada es de utilidad desarrollar los trabajos competentes a la

producción en vivero, considerando especialmente el sistema de siembra en germinador,

fertilización, endurecimiento, control de calidad, embalaje, costo y rendimiento.

Las actividades para el establecimiento cubren los objetivos correspondientes a las

formas de establecimiento para esta especie, de esta forma se dan a conocer aciertos para

mejorar las futuras plantaciones. Aunque resultó poca la información encontrada en los

subtemas de trazo y marqueo para plantaciones comerciales.

Page 56: Carlson Kinsman Aracely 2004

41

El manejo es un factor determinante en el desarrollo del Cedro rojo, por lo que es

abordado ampliamente desde el establecimiento, hasta las prácticas silviculturales; en los

puntos de tabla de volumen e impactos ecológicos en plantaciones no se encontró información.

5.1.3. Recomendaciones

• Ampliar los estudios de manera general en todos los temas y subtemas, sobre todo en las

técnicas de producción en vivero, dirigida específicamente a viveros que se dedican a

producción a escala y los requerimientos de la plántula durante toda la producción.

• Realizar y establecer estudios e investigaciones en manejo de la plantación con base en el

tema y subtema de tablas de volumen, para que puedan ser utilizadas para fines prácticos

en el cálculo de volúmenes.

• En el tema de factores físicos y biológicos que afectan el crecimiento y la reproducción de

la especie, realizar estudios sobre resistencia a factores adversos, mejorar los estudios y

ampliarlos más a fondo.

• Realizar más investigaciones en cuanto a mejoramiento genético.

• Realizar investigaciones sobre sucesión, geología y relaciones filogenéticas.

• Realizar estudios para verificar la eficacia de su propagación vegetativa.

• Llevar a cabo investigación sobre todas las propiedades físicas y mecánicas de la madera.

Page 57: Carlson Kinsman Aracely 2004

42

5.2. Caoba (Swietenia macrophylla King)

5.2.1. Resultados y discusión

5.2.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

En el Cuadro 9 se puede apreciar las descripciones del tema de biología, recolección y

procesamiento de las semillas, de forma general es suficientemente abordado; en los subtemas

de biología del fruto, contiene siete puntos: características anatómicas y fisiológicas,

estructura y clasificación, fenología, polinización y fecundación, desarrollo fisiológico,

madurez, y mecanismo de dispersión como información existente alta, mientras que,

depredación de frutos y semillas no reporta información.

En el caso del estado actual de fuentes semilleras la información es relativamente

media de acuerdo a la clasificación, considerando que la actual administración de programas

como PRONARE ha manifestado una seria preocupación por reducir la deforestación en el

Sureste de México (Villareal Cantón, 2004).

En el subtema de recolección de semillas describe claramente los métodos más

eficientes; conociendo que, el primer paso para establecer una plantación es asegurar el

suministro de semilla de la especie adecuada. Una vez que los frutos maduran, la dispersión de

las semillas pueden ser rápida, el tiempo y la duración de madurez de frutos depende de las

condiciones climáticas.

Para el procesamiento de las semillas, la información existente es media, mientras que,

en técnicas de almacenamiento se describe como información alta, debido a las necesidades de

manejo de contenido de humedad, así mismo, la mayoría de las semillas no necesariamente

germinan de inmediato.

En el caso de latencia y viabilidad en este subtema presenta información media, siendo

factores muy importantes, una, como condición que evita que las semillas viables germinen

aunque en condiciones apropiadas de humedad, y para que la viabilidad de la semilla se

mantenga. Caoba es una especie que en el subtema de germinación es ampliamente abordada,

Page 58: Carlson Kinsman Aracely 2004

43

Cuadro 9. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Caoba (Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresaliente Caoba (Swietenia macrophylla King)

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Flores perfectas y estrechamente agrupadas en una panícula terminal muy ramificadas.

b. Estructura y clasificación Fruto en forma de cápsulas leñosas con dehiscencia basal, contiene las semillas aladas.

c. Fenología, polinización y fecundación de la flor

Florece de julio a agosto. La polinización es por el viento o los lepidópteros y por las abejas.

d. Desarrollo fisiológico Flores masculinas más abundantes que las femeninas.

e. Madurez

Las frutas cambian de color verde a un color pardo y maduran de noviembre a enero.

f. Depredación de frutos y semillas *

g. Mecanismo de dispersión Anemócora (viento).

2. Estado actual de las fuentes semilleras En el estado de Campeche se recolectan anualmente, se emplean en los viveros, con fines de propagación, reforestación, y plantaciones.

3. Recolección de semillas Sacudir el árbol entero o las ramas individuales, se recolectan entre enero y marzo.

4. Procesamiento Se secan al sol y se limpia a mano, se separan las semillas de las impurezas.

5. Técnicas de almacenamiento Se envasan en recipientes metálicos de cierre hermético, se colocan en una cámara fría de 3 a 7 ºC (no se recomienda por mas de 1 año).

6. Latencia, viabilidad No presenta latencia. Periodo de viabilidad: 120 días.

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos No requiere.

b. Tipo de germinación Hipógea.

c. Número de semillas por kilogramo 1 300 a 2 000 (varía dependiendo de la región).

d. Porcentaje de germinación 95% recién colectadas.

Fuente: CONABIO, 2001; Pennington Sarukhán, 1998; Lamprecht, 1990.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 59: Carlson Kinsman Aracely 2004

44

las semillas son un medio para asegurar la existencia de las especies, por tanto la germinación

de las semillas son procesos fundamentalmente importantes, conocer el tipo de germinación que

presenta, así como la cantidad y el porcentaje de germinación.

5.2.1.2. Producción de planta en vivero

En este tema tres de los quince subtemas (Cuadro 10) no cuentan con información:

micorrización, control de malezas, embalaje, costo y rendimiento. Sin embargo, el sistema de

producción es suficientemente conocido por diferentes experiencias de plantación con esta

especie, debido a esto se considera información alta.

En cuanto al sustrato la información existente es alta, debido a investigaciones

realizadas sobre el ataque de Damping-off (Cibrián et al., 1995) por lo que es importante la

utilización de material que no favorezcan el ataque de hongos.

No es muy común el sistema de siembra en germinador pero para esta especie la

información existente es media. En cambio para el trasplante la información es alta ya que

describe el tamaño y edad de producción de la planta en vivero para su posterior transplante.

En cuanto a la sombra, ésta práctica es más importante en el periodo inicial de

germinación, por lo que la información existente es alta, se recomienda que la sombra debe

usarse con moderación.

El riego es una de las prácticas mas importantes pero en este apartado la información

existente es baja, los almácigos se debe mantener húmedos pero no mojados.

La fertilización en de los árboles, es necesario dependiendo de la cantidad de

elementos que necesite la especie para su crecimiento, en este subtema la información es

media, por tanto es importante profundizar más en este enunciado.

Para el control fitosanitario en las plantaciones se debe tener un cuidado en la presencia

de cualquier hongo o enfermedad así como la forma de prevenir, debido a su estudio existe

amplia investigación sobre el control y manejo en esta etapa (Cibrián et al., 1995).

Page 60: Carlson Kinsman Aracely 2004

45

Cuadro 10. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Caoba (Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Caoba (Swietenia macrophylla King)

1. Sistemas de producción

Raíz desnuda, bolsas, siembra directa, estacas.

2. Micorrización *

3. Sustrato Tierra de monte y arena de río en proporción de 4:1.

4. Sistema de siembra en germinador

La siembra se realiza en espaciamiento de 15 cm entre semillas y de 20 a 25 cm entre surcos.

5. Trasplante Las plántulas se trasplantan después de 5 u 8 días de nacidas.

6. Sombra Sombra en las primeras etapas de desarrollo, durante los primeros seis meses.

7. Riego Diario.

8. Control de malezas *

9. Fertilización Urea 10 g.

10. Control fitosanitario Damping-off, Fusarium sp., Hypsipylla grandella, se puede controlar con Captan, Arseniato de plomo al 1.5%.

11. Podas Cortar las raíces.

12. Endurecimiento Suspender riego cinco días antes de su remoción, pero el día anterior a la misma hora aplicar un riego intenso.

13. Control de calidad No deben quedar dobladas las raíces.

14. Embalaje *

15. Costos y rendimientos *

Fuente: CONABIO, 2001; Lamprecht, 1990; Escoto, 1996; Cibrián et al., 1995; Barrosa, 1992; Patiño

et al., 1983.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 61: Carlson Kinsman Aracely 2004

46

Aunque la poda de planta es fundamental la información existente se considera baja,

debido a que menciona la poda, más no el proceso y el cuidado que debe tener esta especie en

particular. En el caso de endurecimiento es un proceso antes de que la planta salga al campo,

por lo que la información existente es media, muy importante que la sobrevivencia mediante la

reducción gradual de riego.

En el subtema de poda de raíz es una práctica necesaria antes de la salida al campo.

Los puntos anteriores van relacionados con el control de calidad pero en este apartado la

información existente es baja.

5.2.1.3. Establecimiento de plantaciones

En este tema se consideró 14 subtemas de los cuales, para cercado y siembra directa la

información es inexistente (Cuadro 11).

Para la limpia inicial, en cualquier plantación es de utilidad, por lo que se menciona

algunas informaciones de prácticas inicial, pero aun requiere profundizar, debido a lo anterior

la información existente es media.

El trazo y marqueo son información existente media, por lo general las plantaciones

con esta especie son realizadas en terrenos planos y el punto antes mencionado se utiliza tres

bolillos cuando presenta pendientes en el terreno. En cambio en la preparación de suelo la

investigación existente es alta.

El ahoyado, en este apartado es abordado ampliamente, por lo que se considera

información existente alta, debido a las experiencias de plantaciones realizadas en el Sureste

de México y experiencias de otros países coinciden con la misma recomendación.

El traslada de la planta también se considera importante ya que éste sufre algunos

maltrato. Pero, en este subtema de transporte la información existente es baja.

En cuanto a la distribución de plantas, abarca un amplio conocimiento por las

diferentes experiencias en cuanto al objetivo de la plantación, relacionado directamente con el

espaciamiento, por lo que la información existente es alta para ambos subtema.

Page 62: Carlson Kinsman Aracely 2004

47

Cuadro 11. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Caoba (Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Caoba (Swietenia macrophylla King)

1. Cercado *

2. Limpia inicial Desmonte total o parcial, puede realizarse en forma manual o con chapeadora.

3. Trazo y marqueo Para pendientes mayores del 10% se trazan curvas de nivel, con distancias de 2.5 a 3.0 m.

4. Preparación de suelo Barbecho, rastreo y subsoleo, dependiendo de la de la vegetación y topografía.

5. Ahoyado Se recomienda común de 30 x 30 x 30 ó 40 x 40 x 40 cm.

6. Transporte Vehículo cerrado, para evitar que se deshidrate.

7. Distribución de plantas 1 666 y 1 111 plantas/has; 357 árboles/ha.

8. Plantación Se planta cuando el brote terminal ha endurecido y cuando alcanza 1 a 2 m de altura. Se le quita la bolsa y se siembra en base a la densidad de siembra de la plantación.

9. Siembra directa Cuando la sobrevivencia es menor al 80%, después de 30 días después de la plantación inicial.

10. Resiembra Al mes siguiente de establecida la plantación.

11. Fertilización Fungicida a base de Cobre, zing o manganeso.

12. Cuidados culturales Control de maleza, fertilización.

13. Espaciamiento 2 x 3 ó 3 x 3 m, para plantaciones también es muy recomendado 7 x 4 m mixtas.

14. Tipo de plantación Plantaciones comerciales y mixtas.

Fuente: CONABIO, 2001; Lamprecht, 1990; Cibrián et al., 1995; Barrosa, 1992; Patiño et al., 1983.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 63: Carlson Kinsman Aracely 2004

48

Los puntos antes mencionados están relacionados con el tipo de plantación, ya sea con

fines comerciales o agroforestales. Cuenta con información existente media.

En cuanto a la plantación, para cualquier tipo de producción que se utilice se describe

ampliamente la edad y altura. Para la resiembra la información existente es media.

Después de la plantación la fertilización es muy importante, por lo que en este apartado

es desarrollado ampliamente; sin embargo en los cuidados culturales se considera como

información existente media.

5.2.1.4. Manejo de la plantación

Existen resultados de numerosos estudios, como se muestra (Cuadro 12) donde el

manejo de plantaciones esta relacionado con las prácticas que en este tema se considera, pero

en cuanto a los subtemas de crecimiento anormal, crecimientos anormal tipo cola de zorro,

tabla de volumen, impacto ecológico de las plantaciones, no son abordados en los estudios

revisados.

Al aplicar los tratamientos intermedios en la plantación, se considera que la práctica de

aclareos es ampliamente mencionada; mientras que para la práctica de poda, en este apartado

la información es media.

En cuanto a fertilización, la información existente es alta, mediante un buen régimen

de fertilización se crean condiciones favorables al desarrollo de la plantación.

Al abordar el subtema de enfermedades la información existente es alta, ya que es

abordado ampliamente. Aunque la prevención y combate de incendios en las plantaciones es

muy importante durante las temporadas de fuego, en este apartado la información existente es

baja. La Caoba es una especie de rápido crecimiento, con información existente media.

Page 64: Carlson Kinsman Aracely 2004

49

Cuadro 12. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Caoba (Swietenia macrophylla King) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones Caoba (Swietenia macrophylla King)

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos Los primeros aclareos se realizan a los 6 y 10 años y continúan 15 y 20 para obtener productos de cortas dimensiones.

b. Podas Podar durante los dos primeros años.

2. Fertilización

a. Control de maleza

Se hace durante los 3 ó 4 años, manual o con productos químicos, dando mantenimientos con periodicidad de cada 4 meses al año.

b. Tipo de fertilización 100 a 150 gramos por planta de N, P, K y las fórmulas más utilizadas son 17-17-17 y 10-3-6.

3. Enfermedades

a. Hongos Alternaria sp, Rhizoctonia sp. Pytium sp.

Insecticida paratión y fosfamidón.

b. Muerte súbita Muerte de los brotes por marchitamiento vascular.

c. Insectos Hormigas. Se aplica Bromuro de Metilo o insecticidas de los organofosforados de contacto. Hypsipylla grandella Zeller. Insecticidas biológicos: hongo Bauveria bassiana, bacteria Bacillus thuringiensis.

4. Prevención y combate de incendios Aperturas de guardarrayas.

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimiento normal Crecimiento moderado, turnos de 25 años para madera aserrada.

b. Crecimientos anormales *

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: Lamprecht, 1990; Cibrián et al., 1995.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 65: Carlson Kinsman Aracely 2004

50

5.2.2. Conclusiones

En general la especie es ampliamente estudiada excepto en los subtema de depredación

de los frutos, micorrización, control de malezas, embalaje, costos y rendimientos, cercado,

siembra directa, crecimiento anormales, crecimiento anormales de cola de zorro, tabla de

volumen, impacto ecológico de plantaciones, donde la información es inexistente.

Reportan los resultados, que la Caoba, además de ser madera preciosa en el trópico

húmedo de México, también es de rápido crecimiento.

El tiempo que requiere una plantación para obtener la cosecha, esta en función de la

especie y del uso final que se le dé a la madera.

5.2.3. Recomendaciones

Ampliar los estudios de manera general en todos los temas y subtemas, sobre todo en las

técnicas de producción en vivero, dirigida específicamente a viveros que se dedican a

producción a mayor escala, y los requerimientos de la plántula durante toda la producción.

Realizar y establecer estudios e investigaciones en manejo de la plantación en base al

subtema de tablas de volumen, para que puedan ser utilizadas para fines prácticos en el cálculo

de volumen.

Documentar su importancia, tanto económica, social, urbana y ecológica, además de su

importancia simbólica.

Realizar y establecer estudios e investigaciones en base a los temas y subtemas

establecidos en el guión.

Page 66: Carlson Kinsman Aracely 2004

51

5.3. Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken)

5.3.1. Resultados y discusión

5.3.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

Respecto a al tema de biología, recolección y procesamiento de semillas, para proveer

una descripción general se tienen estudios sobre características anatómicas y fisiológicas,

estructura y clasificación. Se encuentra ampliamente estudiada, desde el color que toma el

fruto al madurar, la consistencia, tamaño y otras características prácticas para la identificación

(Cuadro 13).

Es importante comentar que en cuanto a la madurez de las semillas, algunos autores

difieren en algunas características, fechas de colecta y técnicas de recolección. Pero la mayoría

de los caracteres botánicos se presuponen a los factores del medio, por lo que también los

autores varían su descripción. La importancia para la investigación, aunque explícitamente no

se menciona, va ligada con los estudios que se han llevado a cabo sobre la especie. También

cabe hacer mención de que su importancia radica mucho en su distribución.

La polinización, depredación de semillas y mecanismo de dispersión, se describen con

cierto detalle. Se menciona cuál es el procesamiento de los frutos una vez colectado, la forma

y los métodos de secado, la extracción de la semilla y su limpieza.

El número de semillas por kilogramo resulta muy importante para la germinación, se

reporta información detallada; algunas semillas requieren estratificación. Pero en este caso, la

especie no requiere de tratamiento previo. Aunque para mejores resultados y de forma

homogénea el remojo de la semilla es un método común para activar la germinación.

En cuanto a determinaciones físicas y biológicas de la semilla se menciona la forma de

almacenamiento y cuáles son las condiciones requeridas, para determinar el contenido de

humedad, el uso de las técnicas de almacenamiento ayuda a incrementar su viabilidad hasta

por 14 meses.

Page 67: Carlson Kinsman Aracely 2004

52

Cuadro 13. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresaliente Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken)

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Especie monoica, flores masculinas y femeninas, flores de color blanco y crecen en racimos, en panículas terminales.

b. Estructura y clasificación Son nuececillas (drupa elipsoide).

c. Fenología, polinización y fecundación

de la flor

Las flores producen botones florales en noviembre y diciembre. Polinización entomófila (lepidópteros), anemófila (viento) e insectos.

d. Desarrollo fisiológico Todas las partes florales son persistentes, flor de color café claro con tamaño a un grano de arroz.

e. Madurez Los frutos maduran de septiembre-abril.

f. Depredación de frutos y semillas Daño por roedores y gusanos trozadores.

g. Mecanismo de dispersión Son dispersados por el viento.

2. Estado actual de las fuentes semilleras Se encuentra en los bancos de semillas forestales de Costa Rica y Guatemala.

3. Recolección de semillas Cosecha antes de la caída natural, maduran de septiembre a abril, y son de color marrón.

4. Procesamiento Secar los frutos a la sombra durante cuatro o seis días, limpiar los frutos sucios.

5. Técnicas de almacenamiento Almacenadas en envase herméticamente a 5 y 8 ºC de humedad, temperatura de 3 a 5 ºC al 10%.

6. Latencia, viabilidad Viabilidad del 50 al 70% por más de 14 meses. 7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos No requiere, pero se recomienda introducir de 3 a 24 hrs en agua a temperatura ambiente antes de sembrarlos.

b. Tipo de germinación Epígea.

c. Número de semillas por kilogramo 20 000 a 42 000.

d. Porcentaje de germinación 55 a 85 %.

Fuente: CONABIO, 2001; Pennington y Sarukhán, 1998; CONIF, 1988; Tschinkel, 1971.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 68: Carlson Kinsman Aracely 2004

53

5.3.1.2. Producción de planta en vivero

Es uno de los temas más importantes, sin embargo, en los subtemas de endurecimiento,

embalaje, costos y rendimientos y observaciones no se encontró información (Cuadro 14).

Existe suficiente información sobre las técnicas de producción de planta, se aborda

detalladamente sobre la producción en almácigo y su germinación para determinar

características morfológicas de las plantas.

En cuanto a la producción en envase se mencionan aspectos referidos al sustrato utilizado,

la desinfección, los métodos y aplicación, ésta se hace para prevenir el mal de semilleros, pero

también se hace para eliminar semillas de malas hierbas, huevecillos y larvas de insectos.

Se menciona la especie de hongo que se utiliza en Laurel como micorriza.

Comúnmente la micorrización se hace en suelo desinfectado nunca antes ni inmediatamente

después, porque los productos químicos matan los hongos micorrícicos.

Para el riego, de forma general se da una explicación amplia en cuanto a la influencia,

la cantidad de agua, riego aplicando fungicida y tiempo (según la región y época del año).

Evitando así daños pre y postemergentes provocados por hongos causantes del mal de

semilleros. Se menciona detalladamente la sombra que requiere esta especie, la influencia

sobre su crecimiento y el efecto de la insolación directa sobre las plantas.

Para el trasplante existe poca información, no profundiza el tiempo y el desarrollo

después de emergido las plántulas. Resulta importante la calidad del material producido por lo

que es recomendado el tiempo y la altura deseada con la cual será llevada a su lugar definitivo.

No se encuentra información a detalle sobre la poda, la forma de practicar poda de raíz,

las opciones y métodos de podar, para lograr así una planta robusta y bien proporcionada.

CONIF (1988) menciona que el control de maleza debe ser frecuentemente, ya que la

especie es muy sensible a la competencia, debido a lo anterior es recomendable la práctica

manual, cuantas veces sea necesario, teniendo el cuidado de no dañar las plántulas al arrancar

a maleza.

Page 69: Carlson Kinsman Aracely 2004

54

Cuadro 14. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken)

1. Sistemas de producción

Producción en bolsa, raíz desnuda, pseudoestaca y siembra directa.

2. Micorrización

Hongos Glomulus sp. y Complexipes moniliformis.

3. Sustrato Mezcla de arena, tierra de monte y pulpa de café descompuesta.

4. Sistema de siembra en germinador

Hacer repique en la aparición del segundo par de hojas verdaderas. La distribución se hace al voleo o en surcos con una profundidad de siembra de 1 a 1.5 cm.

5. Trasplante Sistema de bolsa plana entre 7 a 10 cm de altura.

6. Sombra Lugar techado con ventilación.

7. Riego Riego diario en verano.

8. Control de malezas Frecuentemente en forma manual.

9. Fertilización Aplicar una fórmula granular 10-30-10 de N, P, N

entre surcos. Primera aplicación 100g/m2 después de 22 días de germinación.

10. Control fitosanitario

Desinfectar el suelo de las camas de crecimiento con insecticidas y fungicidas.

11. Podas La poda en la parte aérea superior del tallo de las plantas en el vivero.

12. Endurecimiento Propiciar una mayor lignificación de los tallos.

13. Control de calidad Entre los seis y ocho meses el material está listo con las especificaciones siguientes: diámetro de cuello: 1.5 a 2.5 cm; altura de tallo: 5 a 10 cm; raíz: 10 a 15 cm; raíces laterales podadas, sanas, lignificadas; rectas sin torceduras en el tallo.

14. Embalaje *

15. Costos y rendimientos *

Fuente: CATIE, 1995; CONIF, 1988.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 70: Carlson Kinsman Aracely 2004

55

5.3.1.3. Establecimiento de plantaciones

De forma general, se puede decir que en cuanto a este tema se encontró poca

información, sin embargo, los pocos estudios que se han reportado mencionan que el Laurel

(Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) es una especie que puede sustituir a otras especies en

sitios con condiciones limitantes de suelo y por su rápido crecimiento (Cuadro 15).

No se reporta la utilización de cercado, en áreas de plantación la limpia puede ser

desde quitar hierbas hasta realizar barbechos, el ahoyado puede ser unos días antes de plantar

para permitir la aireación, se describe poca información general para la distribución, no se

encontró información para la resiembra; menciona limitada opción para la fertilización y la

utilización de los productos.

En el transporte, se generaliza completamente los efectos que pueden tener la forma de

transportar. En la plantación abarca completamente para los diferentes tipos de siembra.

En cuanto a la plantación CONIF (1988) menciona el uso de las pseudoestacas la

utilización es común, rebrota aproximadamente a los ocho días, y cuando tiene de 50 cm a un

metro de altura, la información existente es alta.

Para los cuidados culturales existe suficiente información, auque, para el espaciamiento

solo describe la densidad de forma muy general.

En el tipo de plantación uniespecíficas es de alto valor comercial, deben establecerse

en los mejores suelos, preparados con maquinaria, incluyendo barbecho y rastreo cruzado

(INIFAP, 2004). Mientras que con cultivos perennes como café y pastos, se recomiendan de

100 a 125 árboles por hectárea; en ambos casos los cuidados culturales para los cultivos

requieren de limpias y fertilización, por lo que la información existente es alta.

Page 71: Carlson Kinsman Aracely 2004

56

Cuadro 15. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken)

1. Cercado *

2. Limpia inicial Chapea baja y pareja.

3. Trazo y marqueo Tres bolillos o cuadrado.

4. Preparación de suelo Limpiar el terreno forma manual, para plantaciones uniespecíficas, aunque también se realiza con maquinaria.

5. Ahoyado Manual con macana o palín 30 x 30 cm, o con maquinaria.

6. Transporte Cuidar de no hacer estibas, evitar daños.

7. Distribución de plantas 625 árboles/hectárea para plantaciones comerciales y 100 árboles/hectárea para sistemas agroforestales.

8. Plantación La plantación es por medio de pseudoestaca. En bolsa cuando la planta alcanza altura de 20 a 30 cm, entre los 45 a 60 días después del transplante.

9. Siembra directa En hileras en surcos distanciados de 18 a 20 cm entre si.

10. Resiembra *

11. Fertilización 50 a 60g/planta de la formula 10-30-10 de N, P, K.

12. Cuidados culturales Limpia y fertilización.

13. Espaciamiento 4 x 4 en plantaciones comerciales 10 x 10 en asociaciones agroforestales.

14. Tipo de plantación Plantación comercial y agroforestal.

Fuente: CATIE, 1995; CONIF, 1988.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 72: Carlson Kinsman Aracely 2004

57

5.3.1.4. Manejo de la plantación

En cuanto al manejo de la plantación, la información existente es baja; de los subtemas

considerados en el guión establecido no se encontró información documentada sobre la

especie en muerte súbita, prevención y combate, crecimiento anormal, crecimiento de cola de

zorro, tabla de volumen e impacto ecológico de plantación (Cuadro 16).

En general, la fertilización es una práctica que debe determinarse a partir del análisis

de muestras de suelo CATIE (1995), sin embargo, es importante anotar que cualquier

aplicación de fertilizante debe estar acompañada de un riguroso control de malezas,

incluyendo rodajeas alrededor de cada árbol, por lo que la información existen es alta.

5.3.2. Conclusiones

En general el Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) es ampliamente estudiado tanto

en México como en Costra Rica.

Laurel es una especie muy valiosa por su función ecológica, por ser una especie de

rápido crecimiento, su amplia distribución en el trópico y subtrópico y su potencial con fines

de recuperación ecológicas. Se recomienda el estudio intensivo de los aspectos faltantes en el

conocimiento de la especie que aseguren su establecimiento y manejo.

En el tema de biología, recolección y procesamientos de semillas, en general se

considera información existente alta, ya que la mayoría de los temas han sido abordados.

Para la producción de planta en vivero consta de los subtemas de sistema de

producción, micorrización, sustrato, sistema de siembra en germinador, trasplante, sombra,

riego, control de malezas, fertilización, control fitosanitario, podas, endurecimiento, control de

calidad, embalaje, costos y rendimientos. De los temas antes mencionados los que no han sido

abordado por ningún autor son: endurecimiento, embalaje, costos y rendimientos.

Para el establecimiento de plantaciones el tema consta de 14 subtemas que son:

cercado, limpia inicial, trazo y marqueo, preparación de suelo, ahoyado, transporte,

distribución de plantas, plantación, siembra directa, resiembra, fertilización, cuidados culturales

Page 73: Carlson Kinsman Aracely 2004

58

Cuadro 16. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México

Manejo de plantaciones Laurel (Cordia alliodora (Ruiz & Pav. Oken)

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos Aclaro a los 4 años, con 10 cm de altura.

b. Podas Aplicar después del primer aclareo, de 8 a 10 m de altura.

2. Fertilización

a. Control de maleza

Manual y químico.

b. Tipo de fertilización La aplicación de 60 gramos por planta de 10-30-10 de NPK.

3. Enfermedades

a. Hongos Puccinia cordial (cáncer de tronco).

b. Muerte súbita *

c. Insectos Hormiga arriera (Atta sp.) y la chinche de encaje (Dyctila monotropidia).

4. Prevención y combate de incendios *

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimiento normal Rápido crecimiento en campo abierto, IMA de alrededor de 1.5 m/año, durante los primeros cinco a 10 años y hacia la etapa final del turno, bajan a 1.0 m/año o menos.

b. Crecimientos anormales *

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: CATIE, 1995; CONIF, 1988.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 74: Carlson Kinsman Aracely 2004

59

espaciamiento y tipo de plantación. De los temas antes mencionados los que no han sido

abordados por ningún autor son cercado y resiembra.

El capítulo de manejo de plantación carece de información, ya que no se encontraron

trabajos documentados. Según el guión establecido consta de siete subtemas principales que

son: tratamientos intermedios, fertilización, enfermedades, prevención y combate de

incendios, crecimiento de la variedad, tablas de volumen, impacto ecológico de las

plantaciones. En estos tres último subtemas la información son inexistentes.

Para manejo de plantación, el tema carece de información, ya que no se encontraron

trabajos documentados. Según el guión establecido consta de siete temas principales que son:

tratamientos intermedios, fertilización, enfermedades, prevención y combate de incendios,

crecimiento de la variedad, tablas de volumen, impacto ecológico de las plantaciones. Estos

tres último subtemas la información son inexistentes. De todos los temas que consta el

capítulo de manejo, sólo se pudo encontrar información sobre tratamientos intermedios con

detalle en los subtemas de aclareos, podas, subtemas de control de maleza, tipo de

fertilización, insectos en el tema de plagas.

5.3.3. Recomendaciones

En lo particular, se recomienda enfatizar investigaciones en lo referente a los temas

siguientes:

• Fenología y sucesión;

• Vivero: profundizar en sustrato en el almacigo, características del envase, siembra;

• Establecimiento: investigar sobre endurecimiento, embalaje, costos y rendimientos,

calidad de planta, sistema de siembra en germinador;

• Plantaciones: estudiar temas como cercado, resiembra, profundizar en distribución de

plantas, espaciamiento, siembra directa, ahoyado;

• Manejo: realizar más estudios sobre hongos, muerte súbita, prevención y combate de

incendios, crecimiento de la variedad en general, tabla de volumen e impacto ecológico

de las plantaciones;

• Investigar detalladamente sobre protección, resistencia a vientos; y

• Comercialización: todo lo relacionado al tema.

Page 75: Carlson Kinsman Aracely 2004

60

5.4. Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda)

5.4.1. Resultados y discusión

5.4.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

En el Cuadro 17 se aprecia que la información presente es alta, aunque para los

subtemas de depredación de frutos y semillas, y estado actual de las fuentes semilleras no

existe información.

Sobre biología del fruto, el grado de estudio varía, pero sobre todo presenta

información existente alta, para estructura y clasificación, desarrollo fisiológico y madurez. En

tanto que para las características anatómicas, fenología y mecanismos de dispersión la

información existente es media.

En los subtemas recolección de semillas, procesamiento y técnicas de almacenamiento,

la información existente es alta. En cambio, para latencia y viabilidad la información existente

es media.

En cuanto al subtema de germinación, el estudio es ampliamente abordado en todos los

puntos que en el cuadro de comparación se mencionan.

5.4.1.2. Producción de planta en vivero

Para los valores que califican el desarrollo, las características sobresalientes se

presentan en el Cuadro 18. Es notable que los valores inexistentes son para el subtema de

micorrización, endurecimiento, control de calidad, embalaje, costos y rendimientos.

Los subtemas de sistema de producción, sustrato, transporte, riego, fertilización,

sombra, control fitosanitario y podas son los que calificaron con información existente alta. Es

necesario considerar con calificación media el sistema de siembra en germinador, trasplante y

control de malezas.

Page 76: Carlson Kinsman Aracely 2004

61

Cuadro 17. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresaliente Primavera (Roseodendron donnell-smithii

Rose. Miranda) 1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Flores en panículas terminales, dehiscente.

b. Estructura y clasificación Los frutos son cápsulas; vainas aplanadas y semillas aladas.

c. Fenología, polinización y fecundación de la flor Florecer en estación seca a mediados de febrero y pueden durar 2 meses.

d. Desarrollo fisiológico Flores zigomórficas, los frutos maduran en 4 meses y liberan las semillas al abrirse.

e. Madurez Los frutos maduran de febrero a marzo de color verde a un amarillo o marrón.

f. Depredación de frutos y semillas *

g. Mecanismo de dispersión Viento.

2. Estado actual de las fuentes semilleros *

3. Recolección de semillas Subir a la copa y cortar los frutos, también utilizando tijera de extensión.

4. Procesamiento Manual, los ruto se colocan sobre plástico o lonas para secar al sol.

5. Técnicas de almacenamiento Almacenar en contenedores a temperaturas de -10 ºC, y contenido de humedad es de 6 entre 12%.

6. Latencia, viabilidad En condiciones naturales retiene su viabilidad por 12 meses reduciendo hasta 50%.

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos Temperatura de 30 ºC con 8 horas luz.

b. Tipo de germinación Epígea.

c. Número de semillas por kilogramo 50 000 a 170 000 semillas/kg.

d. Porcentaje de germinación 90%.

Fuente: Pennington y Sarukhán, 1998; Nava, 1995; Webb et al., 1984.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 77: Carlson Kinsman Aracely 2004

62

Cuadro 18. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose.

Miranda)

1. Sistemas de producción

Producción en bolsa, raíz desnuda, siembra directa.

2. Micorrización

*

3. Sustrato Mezcla de tierra de monte, arena de río 1:1. Desinfectar con volaron granulado al 5% en dosis de 300 g/m2 .

4. Sistema de siembra en germinador

Siembra directa al voleo en envases conteniendo suelo desinfectado.

5. Trasplante En almácigos, antes que se formen las raíces secundarias, cuando tengan de 5 a 5 cm de alto.

6. Sombra Media sombra, medio húmedo y bien drenado.

7. Riego Riego diario, y riego cada 5 días con Captan 50 H.

8. Control de malezas Deshierbe manual.

9. Fertilización Triple 17 (N, P, K) en aspersión foliar.

10. Control fitosanitario

Ataque de insectos con Tamarón 600 y oxicloruro de cobre.

11. Podas Poda 10 cm en parte superior y raíz.

12. Endurecimiento * *

13. Control de calidad *

14. Embalaje *

15. Costos y rendimientos *

Fuente: Pennington y Sarukhán, 1998; Nava, 1995; Webb et al., 1984; Musálem, 1991.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 78: Carlson Kinsman Aracely 2004

63

5.4.1.3. Establecimiento de plantaciones

Los resultados del Cuadro 19 indican que en general, el establecimiento de

plantaciones comerciales con Primavera representa una opción para el desarrollo de las áreas

rurales, principalmente en regiones tropicales y subtropicales.

En los subtemas de transporte y siembra directa la información es inexistente. En

cambio, para los subtemas de ahoyado, distribución de plantas, resiembra, fertilización y

espaciamiento de plantaciones la información existente es alta.

En los subtemas de cercado, limpia inicial, preparación de suelo, plantación y cuidados

culturales se encontró información existente media.

5.4.1.4. Manejo de la plantación

El manejo de la plantación comienza en la masa ya formada para su conducción futura.

Entre las operaciones de manejo de la plantación se citan algunas de las prácticas más

importantes: aclareo, podas, fertilización, hongos, prevención y combate de incendios como

información existente alta (Cuadro 20).

Dentro del manejo también se identifican algunas actividades culturales que buscan

favorecer los factores de crecimiento como el control de maleza la información existente se

considera como media; en tanto que para el crecimiento normal se encontró que la

información existente es media, y para el crecimiento anormal la información existente es

baja.

En lo relativo al manejo la información sobre la muerte súbita, insectos, crecimiento

anormal tipo cola de zorro, tablas de volumen e impacto ecológico pues la información es

inexistente.

Page 79: Carlson Kinsman Aracely 2004

64

Cuadro 19. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose.

Miranda).

1. Cercado Construcción de cercos durante los dos primeros años, para resistir al roce de los animales.

2. Limpia inicial Eliminar pastos y hierbas.

3. Trazo y marqueo Tres bolillos o marco real.

4. Preparación de suelo Limpia del terreno forma manual, trazo y ahoyado.

5. Ahoyado Manual de 30 x 30 x 30 cm.

6. Transporte *

7. Distribución de plantas 400 árboles/hectárea.

8. Plantación Bolsa, raíz desnuda, apropiadas de 13 a 14 semanas con 30 a 40 cm de altura.

9. Siembra directa *

10. Resiembra Después de 2 a 4 semanas de la plantación de 1 a 2% por hectárea.

11. Fertilización Orgánico (abono), Mineral (Triple 17) de N, P, K y otros nutrientes.

12. Cuidados culturales Control de maleza manual, químico con herbicida (pos-emergentes).

13. Espaciamiento 5 x 5 m en plantación uniespecífica.

14. Tipo de plantación Plantación comercial y producción de madera, asociación con otros cultivos.

Fuente: López, 2004; Nava, 1995; Musálem, 1991; CATIE, 1986.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 80: Carlson Kinsman Aracely 2004

65

Cuadro 20. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose.

Miranda) 1. Tratamientos intermedios

a. Aclareos Aplicar aclareo antes del turno planeado 10 años.

b. Podas Dos podas durante los primeros 2 años.

2. Fertilización

a. Control de maleza

Manual o químico (Hierbamina).

b. Tipo de fertilización Triple 17 de N, P, K cada dos semanas, fertilizante foliar.

3. Enfermedades

a. Hongos Rhizoctonia solana, Fusarium sp. y Pestalotia sp.

b. Muerte súbita *

c. Insectos *

4. Prevención y combate de incendios Líneas cortafuegos y brechas de 5 m de ancho.

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimiento normal Rápido crecimiento, la especie ha alcanzado alturas de 2.5, 8.0 y 12 metros a la edad de 1, 2 y 3 años respectivamente, y diámetros de 5, 10 y 15 cm a las mismas edades.

b. Crecimientos anormales Mal del talluelo.

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: Espinoza y Musálem, 2001; Rodríguez, 1996; Nava, 1995; CATIE, 1986.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 81: Carlson Kinsman Aracely 2004

66

5.4.2. Conclusiones

La Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda) es una especie que ha

ingresado a la lista de especies para plantaciones comerciales al ser un árbol maderero

importante en su área de distribución natural.

En la investigación del tema de biología, recolección y procesamiento de semillas la

información existente se considera como alta; en el tema de producción de planta en vivero la

información existente es media; para el establecimiento de plantaciones se considera

información existente alta y finalmente para el manejo de plantaciones la información

existente es baja.

Los sistemas agroforestales ofrecen una opción de producción intercalando con Maíz,

Cacao, Papaya y Plátano en Chiapas, dado que se aprovecha al máximo el tiempo y espacio

que requiere cada cultivo.

5.4.3. Recomendaciones

Es recomendable ampliar la investigación sobre las características de la madera e

iniciar programa de huertos semilleros para la conservación del material genético de calidad

superior.

Se recomienda enfatizar investigaciones en lo referente a los temas siguientes:

Vivero: profundizar en sustrato en el almacigo, características del envase, siembra;

Establecimiento: investigar sobre endurecimiento, embalaje, costos y rendimientos,

calidad de planta, sistema de siembra en germinador;

Plantaciones: transporte, siembra directa;

Manejo: realizar más estudios sobre muerte súbita, insectos, crecimiento de la variedad

en general, tabla de volumen e impacto ecológico de las plantaciones;

Investigar detalladamente sobre protección y resistencia a vientos;

Comercialización: todo lo relacionado al tema; y

Realizar más investigación para la tecnología de la madera, chapa y trabajabilidad, entre otros.

Page 82: Carlson Kinsman Aracely 2004

67

5.5. Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.)

5.5.1. Resultados y discusión

5.5.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

Respecto a la fenología reproductiva, se tienen datos sobre fechas de producción y

dispersión de la semilla (Cuadro 21). Para proveer una descripción general se tienen estudios

de investigación básica sobre características anatómicas y fisiológicas, estructura y

clasificación. Sin embargo, aún hace falta por desarrollar, sobre todo, en subtemas de

polinización, depredación de frutos y semillas.

No se encontró información en cuanto a fuentes semilleras, aunque es importante

cubrir eficientemente las necesidades de germoplasma considerándolo como una valiosa

herramienta para un programa de plantación.

En la recolección, se enfoca en el periodo de colecta, el estado fisiológico del fruto

entre otras descripciones, en donde lo único que importa es contar con semilla fértil.

En el subtema de tratamiento pregerminativo, Webb et al. (1984) y Geilfus (1989)

obtuvieron casi los mismos resultados; recomiendan que las semillas se remojen en agua fría o

temperatura ambiente para uniformizar y el tiempo de germinación que fue de 7 y 14 días. No

se menciona el tipo de germinación.

El mayor porcentaje de germinación al momento de la colecta es de 100%; mientras

que en sustrato, sin escarificación, se ha logrado 95% en 72 horas; y sin tratamiento

pregerminativo, después de la siembra, germina entre 75 a 85% en 7 días.

Varios autores mencionan que el número de semilla por kilogramo varia, según Webb

et al. (1984) reporta entre 40 000 y 72 000; mientras que Geilfus (1989) reporta 40 000 a 50

000 y, recientemente, CONABIO (2001) reporta de 35 000 a 50 000.

Page 83: Carlson Kinsman Aracely 2004

68

Cuadro 21. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresalientes Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.)

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Flores en panículas cortas con las ramas cimosas.

b. Estructura y clasificación Los frutos son capsulas estrechas de color pardo obscuras, cubiertas por numerosas escamas.

c. Fenología, polinización y fecundación de la flor *

d. Desarrollo fisiológico *

e. Madurez

Los frutos maduran de marzo a junio cuando maduro torna en color amarillo.

f.. Depredación de frutos y semillas *

g. Mecanismo de dispersión Viento.

2. Estado actual de las fuentes semilleras *

3. Recolección de semillas La colecta de semillas debe hacerse del árbol, para ello es necesario el corte de los frutos (cápsulas) antes de que éstos abran, cuando adquieren un color café claro.

4. Procesamiento Secar la vaina a la sombra por un periodo de tres días y extracción manual de la semilla.

5. Técnicas de almacenamiento Recipiente seco a temperatura de 20 ºC y contenido de humedad de 8%.

6. Latencia, viabilidad Viabilidad en condición de almacenamiento de 6 meses a 2 años. No presenta latencia.

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos Inmersión en agua al tiempo por 24 horas.

b. Tipo de germinación *

c. Número de semillas por kilogramo 35 000 a 50 000 (varía).

d. Porcentaje de germinación 75 a 80% (varía).

Fuente: Pennington y Sarukhán, 1998; CONABIO, 2001; Geilfus, 1989; Webb et al., 1984.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 84: Carlson Kinsman Aracely 2004

69

Se describe brevemente el procesamiento de la semilla. Con una buena técnica de

almacenamiento, la especie puede mantener su viabilidad hasta por dos años. No presenta

latencia.

5.5.1.2. Producción de planta en vivero

Si bien sería ideal desarrollar los trabajos competentes a la producción en vivero, en los

subtemas de micorrización, sistema de siembra en germinador, embalaje, costos y

rendimientos y observaciones, no se encontró información (Cuadro 22).

En el apartado de poda no se encuentra información a detalle; respecto al control de

malezas no describe el tiempo de ocurrencia, ni las diferentes malezas que invaden el espacio

de crecimiento, por lo que la información existente es media.

Para el trasplante existe información específica, menciona el tiempo y el desarrollo

después de emergidas las plántulas. El endurecimiento es abordado ampliamente desde el

acondicionamiento de la planta previo al transplante definitivo, el proceso siguiente resulta

importante en cuanto a los criterios generales de la calidad del material producido por lo que

es recomendado el tiempo y la altura deseada con la cual será llevada a su lugar definitivo.

De forma general se da una explicación amplia en cuanto a la sombra, fertilización y

control fitosanitario por lo que la información existente es alta.

5.5.1.3. Establecimiento de plantaciones

Según la experiencia de Pérez y Chacón (2001) se regenera solo de manera natural; así

mismo CONABIO (2001) reporta a esta especie como de fácil regeneración; sin embargo, para

un establecimiento comercial se recomienda seguir las siguientes labores culturales.

En cuanto al cercado la información es existente. En cuanto al limpiado inicial la

información existente es baja, en tanto que la preparación del terreno puede ser desde el

desmonte y barbecho hasta rastreo (Cuadro 23).

Page 85: Carlson Kinsman Aracely 2004

70

Cuadro 22. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.)

1. Sistemas de producción

Siembra directa, bolsa y estacas.

2 Micorrización

*

3. Sustrato Turba, peat moss, vermiculita 55:35:10.

4. Sistema de siembra en germinador

*

5. Trasplante De 4 a 5 cm de altura, un mes de edad.

6. Sombra Malla con media sombra.

7. Riego *

8. Control de malezas Deshierbe manual o químico.

9. Fertilización Captán o Arazán de 0.5 a 1 g/semilla.

10. Control fitosanitario

Pudrición de raíz (Damping-off), control Manzate 200 y Arribo.

11. Podas *

12. Endurecimiento Suspender la fertilización, exponer a insolación.

13. Control de calidad 50% de raíz, diámetro basal mayor a 0.25 cm, altura mayor a 3 cm.

14. Embalaje *

15. Costos y rendimientos *

Fuente: CONABIO, 2001; Martínez ,1997; Pérez y Chacón, 1994.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 86: Carlson Kinsman Aracely 2004

71

Cuadro 23. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Maculís (Tabebuia rosea Bertol DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Maculís (Tabebuia rosea Bertol DC.)

1. Cercado *

2. Limpia inicial Deshierbe.

3. Trazo y marqueo En pendientes mayores al 10% se recomienda el

trazo de curvas a nivel espaciadas en tres bolillo 2.5 a 3 metros.

4. Preparación de suelo Desmonte del terreno, barbecho y rastreo.

5. Ahoyado 30 cm profundidad, 20 ancho.

6. Transporte *

7. Distribución de plantas 1 000 a 1 100 plantas/hectárea.

8. Plantación A los seis meses y cuando alcanzan más de 40 cm

de altura son aptas para plantarse, para siembra directa o raíz desnuda.

9. Siembra directa *

10. Resiembra Después de 2 meses.

11. Fertilización *

12. Cuidados culturales Fertilización y riego.

13. Espaciamiento 3 x 3 m para plantación uniespecífica.

14. Tipo de plantación Plantación uniespecífica y asociado a otros

cultivos.

Fuente: CONABIO, 2001; Pérez y Chacón, 1994; Geilfus, 1989.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 87: Carlson Kinsman Aracely 2004

72

Cuando la plantación es en terreno con pendiente se requiere trazo y marqueo. Se

detalla la forma de marqueo. Esta especie resulta con mejor desarrollo en terrenos planos, para

este caso no se informan los procedimientos.

Sobre el ahoyado se encontró poca información, sin embargo, los pocos estudios que se

han reportado mencionan 30 cm de profundidad y 20 de ancho dependiendo del suelo y la

topografía.

Para la resiembra se menciona el tiempo y la selección de la planta. Estos dos pasos

van casi seguidos por lo que Geilfus (1989) reporta un espaciamiento de 2 a 3 m; mientras que

Pérez y Chacón (1994) indican de 3 x 3 m para prácticas uniespecífica o asociada con otras

especies.

No se encontró información para la fertilización y la utilización de los productos,

aunque para los cuidados culturales se mencionan riego y fertilización sin especificar el tipo

de fertilización.

Martínez (1997) indica que esta especie se ha observado en sistemas agroforestales

mientras que CONABIO (2001) reporta que se encuentra frecuentemente asociado en huertos

familiares en Totonaca, Veracruz, debido a las experiencias sobre plantaciones con esta

especie, ha sido satisfactorios la sobrevivencia.

De forma general, se puede decir que en cuanto transporte, no se encontró información,

sin embargo, en la plantación se abarca completamente para los diferentes tipos de plantación

de, en el caso de la siembra directa se menciona las características, tamaño, profundidad entre

otros requerimientos.

5.5.1.4. Manejo de la plantación

No se reporta información sobre tablas de volumen, crecimiento de la variedad y sus

subtemas, prevención y combate de incendios (Cuadro 24), suponiendo es muy poca la

información de los subtemas considerados en el guión establecido que ha sido estudiado o al

menos no se encontró información documentada sobre la especie.

Page 88: Carlson Kinsman Aracely 2004

73

Cuadro 24. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.)

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos 2 etapas, 1era 7 años, altura de 8 a 9 m. 2da 12 años, altura de 16 a 18 m.

b. Podas Aplicar en los 3 primeros años, diámetro de 5 a 6 metros, posteriormente cada 9 meses.

2. Fertilización

a. Control de maleza

Manual y químico.

b. Tipo de fertilización Herbicidas (R Paraquat o R Glifosato).

3. Enfermedades

a. Hongos Damping-off, Fusarium sp. (control Manzate 200 y Arribo) Cladosporium sp., Nigrospara sp. (control con Clordano y Heptacloro).

b. Muerte súbita *

c. Insectos Atta sp. (hormiga roja ) Amblycers sp (gorgojos), Meloidogyne incognita, género Sclerotium (escoba de bruja).

4. Prevención y combate de incendios *

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimiento normal El crecimiento en altura varía entre 1.5 a 2 m y de diámetro entre 1.5 y 2 cm por año.

b. Crecimientos anormales Deformaciones en el sistema radicular agallas en la

raíz primaria y secundaria debido a la Meloidogyne incognita, nemátodo que produce dichos daños radiculares a nivel celular.

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: Pérez y Chacón, 1994; Geilfus, 1989; Webb et al., 1984.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 89: Carlson Kinsman Aracely 2004

74

Se encontró información en tratamientos intermedios de podas y aclareos, lo que es

positivo en el crecimiento y su efecto tiene que ver con el tipo de manejo.

El tema de enfermedades es ampliamente abordado. No hay información sobre muerte

súbita en esta especie, aunque se reporta información sobre algunos crecimientos anormales en

vivero que llegan a influir en el campo en algunas deformaciones.

Faltan factores importantes para el buen manejo de la plantación como prevención y

combate de incendios, crecimiento de la variedad, tabla de volumen e impacto ecológico de las

plantaciones con dicha especie.

Cabe destacar que las labores para el desarrollo de las plantas influyen mucho en el

objetivo de la plantación. En cuanto al apartado de fertilización (paraquat y glifosato) la

información es baja por debido a que no indica la cantidad de proporción a utilizar.

5.5.2. Conclusiones

El tema de biología, recolección y procesamiento de semillas, se considera en general

poco abordado. Según el guión del contenido, consta de siete subtemas que son biología del

fruto, estado actual de las fuentes semilleros, recolección de semillas, procesamiento, técnicas

de almacenamiento, latencia y viabilidad y germinación

El tema de producción de planta en vivero consta de sistema de: producción,

requerimientos de sitio, micorrización, sustrato, sistema de siembra en germinador, trasplante,

sombra, riego, control de malezas, fertilización, control fitosanitario, podas, endurecimientos,

control de calidad, embalaje, costos y rendimientos.

De los temas antes mencionados los que no han sido abordados por ningún autor son:

sistema de siembra en germinador, micorrización, riego, poda, embalaje, costos y

rendimientos.

El establecimiento de plantaciones, consta de 14 subtemas que son: cercado, limpia

inicial, trazo y marqueo, preparación de suelo, ahoyado, transporte, distribución de plantas,

plantación, siembra directa, resiembra, fertilización, cuidados culturales, espaciamiento y tipo

Page 90: Carlson Kinsman Aracely 2004

75

de plantación. De los temas antes mencionados los que no han sido abordados por ningún

autor son: cercado, transporte, siembra directa y fertilización.

El tema de manejo de plantación carece de información, ya que no se encontraron

trabajos documentados. Según el guión establecido consta de siete subtemas principales que

son: tratamientos intermedios, fertilización, enfermedades, prevención y combate de

incendios, crecimiento de la variedad, tablas de volumen e impacto ecológico de las

plantaciones. De los temas antes mencionados los que no ha sido abordado por ningún autor

son: prevención y combate de incendios, crecimiento de la variedad, tablas de volumen e

impacto ecológico de las plantaciones.

Las plantaciones con esta especie, es recientes en México, en cuanto a los incrementos

en diámetro y altura obtenidos, es una especie de rápido crecimiento.

5.5.3. Recomendaciones

Realizar y establecer estudios e investigaciones en manejo de la plantación con base en

el tema y subtema de tablas de volumen, para que puedan ser utilizadas para fines prácticos

en el cálculo de volumen.

• Realizar más investigaciones en cuanto a mejoramiento genético.

• Realizar más investigaciones sobre sucesión, geología y relaciones filogenéticas.

• Realizar estudios para verificar la eficacia de su propagación vegetativa.

• Llevar a cabo investigación sobre todas las propiedades físicas y mecánicas de la

madera.

Page 91: Carlson Kinsman Aracely 2004

76

5.6. Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.)

5.6.1. Resultados y discusión

5.6.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

El Cuadro 25 muestra en forma general y descriptiva los temas de biología, recolección

y procesamiento de semillas. Se considera con información existente alta. Según el guión del

contenido, el tema consta de siete subtemas que son: biología del fruto, estado actual de las

fuentes semilleros, recolección de semillas, procesamiento, técnicas de almacenamiento,

latencia y viabilidad, y germinación. Es muy importante mencionar que este tema es una

función importante en las plantaciones comerciales y agroforestales, para tener un amplio

conocimiento de aspectos fisiológicos y culturales que permiten y estimulan la precocidad y la

diferenciación florar para favorecer la producción abundante de semillas.

5.6.1.2. Producción de planta en vivero

Del Cuadro 26 es importante mencionar que para los subtemas de sistema de siembra

en germinador, fertilización, podas, embalaje, costos y rendimientos no se encontró

información sobre sus estudios. En cambio para los subtemas que se describen en el cuadro se

considera suficientemente abordado.

De algunas prácticas en vivero se menciona que el riego se hace con pulverizador de

mochila. El deshierbe debe hacerse con frecuencia, tanto en amas como en las demás partes

del vivero. En cuanto al control fitosanitario es importante evitar o reducir problema de

hongos y plagas con un buen manejo del vivero y las medidas preventivas que se señalan en

este apartado.

5.6.1.3. Establecimiento de plantaciones

El Cuadro 27, señala que para los subtemas de siembra directa, resiembra y

fertilización de la especie no se reporta información.

Page 92: Carlson Kinsman Aracely 2004

77

Cuadro 25. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresaliente Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Flores actinomórficas, en pequeñas cabezuelas pedunculares axilares.

b. Estructura y clasificación Fruto vaina circular indehiscente, leñoso.

c. Fenología, polinización y fecundación de la flor

Fruto inmaduros son verdes y duran de 2 a 3 meses madurando, polinización entomófila (palomillas, abejorros nocturnos).

d. Desarrollo fisiológico Florece de febrero a junio.

e. Madurez

Los frutos son brillantes y de color marrón, maduran durante abril y julio.

f. Depredación de frutos y semillas Lora nuca amarilla (Amazona auropalliatus).

g. Mecanismo de dispersión Hidrócora, zoócora (caballo, vaca, tapir).

2. Estado actual de las fuentes semilleras *

3. Recolección de semillas Se colectan los frutos maduros caídos al suelo o directamente del árbol entre mayo y julio.

4. Procesamiento Las semillas se extraen manualmente, se dejan secar 1 ó 2 días al sol de 3 a 4 horas.

5. Técnicas de almacenamiento Se almacena en recipientes herméticamente sellados con un contenido de humedad de 6 a 8%, a temperatura de 5 ºC.

6. Latencia, viabilidad Latencia física por la testa dura, resistente e impermeable; viabilidad resguarda el embrión de efectos adversos en medio ambiente 3 a 15 años.

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos Inmersión en agua a 75 ó 100 ºC; remojo en ácido sulfúrico, escarificación mecánica (lima o lija).

b. Tipo de germinación Epígea.

c. Número de semillas por kilogramo 1 200 a 5 500.

d. Porcentaje de germinación 80% a 85%.

Fuente: CONABIO, 2001; Pennington y Sarukhán, 1998.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 93: Carlson Kinsman Aracely 2004

78

Cuadro 26. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq.

Griseb.) 1.Sistemas de producción

Bolsa, siembra directa, embriogénesis, corte de tallo, tocones.

2. Micorrización Simbiosis micorrícica con Glomus aggregatum.

3. Sustrato Mezcla de turba, vermiculita y perlita 55:35:10.

4. Sistema de siembra en germinador

*

5. Trasplante A los 6 meses cuando alcanzan 50 cm.

6. Sombra Media sombra o no necesariamente ya que resiste la sequía.

7. Riego Diario.

8. Control de malezas Deshierbe manual o mecánico.

9. Fertilización *

10. Control fitosanitario Incidencia de Damping-off, control Previcur (Propamocar).

11. Podas *

12. Endurecimiento Suspender fertilizantes, insolación total, aplicar riego a saturación un día antes.

13. Control de calidad Raíz 50%, tallo mayor a 0.25 cm, altura 30 cm.

14. Embalaje *

15. Costos y rendimientos

*

Fuente: CONABIO, 2001; Cibrián et al., 1995.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 94: Carlson Kinsman Aracely 2004

79

Cuadro 27. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq.

Griseb.)

1. Cercado Colocar cerca en el perímetro, durante las primeras etapas de crecimiento.

2. Limpia inicial Deshierbe para evitar competencia de luz, agua, y nutrientes.

3. Trazo y marqueo Marco real.

4. Preparación de suelo Chapear la vegetación con machetes.

5. Ahoyado 30 x 30 x 30 cm.

6. Transporte Vehículo cerrado.

7. Distribución de plantas 625 árboles/hectáreas.

8. Plantación Producido en bolsa, cuanto alcanza altura de 20 a 25 cm, durante la época de lluvias.

9. Siembra directa *

10. Resiembra *

11. Fertilización *

12. Cuidados culturales Riego, fertilización y deshierbes.

13. Espaciamiento 4 x 4 m en plantación uniespecífica.

14. Tipo de plantación Plantación uniespecífica o con sistemas agroforestales.

Fuente: CONABIO, 2001; Cibrián et al., 1995.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 95: Carlson Kinsman Aracely 2004

80

Los subtemas limpia inicial y preparación del terreno son abordados por algunos

autores que describen las formas y cuando realizar las prácticas, es muy importante que antes

de iniciar con cualquier acción cultural se ofrezca riego para proveer humedad.

En cuanto al subtema de trazo y maqueo así como preparación del terreno la

información existente es baja.

El subtema de transporte no es abordado. Para la preparación del ahoyado se menciona

ampliamente tomando en cuenta el tipo de suelo.

El momento oportuno de realizar una plantación varía dependiendo de la especie, la

información en este subtema se considera información existente media. En tanto que para la

distribución y espaciamientos se encontró información específica.

Tipo de plantación se considera un estudio amplio por lo que se aclara la densidad de

plantación uniespecífica como con asocios agrícolas.

5.6.1.4. Manejo de la plantación

Es notoria la escasa información para el manejo de plantaciones de la especie, el tema

consta de 7 temas principales que son: tratamientos intermedios, fertilización, enfermedades,

prevención y combate de incendios, crecimiento de la variedad, tablas de volumen, impacto

ecológico de las plantaciones (Cuadro 28).

Los subtemas de tratamientos intermedios, aclareo, enfermedades (hongos e insectos),

prevención y combate a incendios y crecimiento normal están ampliamente abordados; el resto

de puntos importantes carece de información, ya que no se encontraron trabajos

documentados.

Page 96: Carlson Kinsman Aracely 2004

81

Cuadro 28. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq.

Griseb.) 1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos Aclareos anuales durante los 4 ó 5 años.

b. Podas *

2. Fertilización

a. Control de maleza *

b. Tipo de fertilización *

3. Enfermedades

a. Hongos Damping-off, fusarium oxiosporum var. perniciosum.

b. Muerte súbita *

c. Insectos Insecto chupador Umbonia crassicorni, y Xileborus volvulus F (Coleoptero: Scolytidae).

4. Prevención y combate de incendios Brechas cortafuego en el perímetro de la plantación, 3 m por cada lado de la cerca.

5. Crecimiento de la variedad *

a. Crecimiento normal Especie de rápido crecimiento, anualmente incrementa en 10 cm de diámetro.

b. Crecimientos anormales *

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: CONABIO, 2001; Cibrián et al., 1995.

NOTA: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 97: Carlson Kinsman Aracely 2004

82

5.6.2. Conclusiones

La especie Guanacaste es de rápido crecimiento. En el tema de biología, recolección y procesamiento, en general la información

existente es baja. La fuente semillera no reporta información.

En el tema de producción de planta en vivero, se tiene muy poca literatura, a excepción

de los subtemas de micorrización, sustrato, trasplante, fertilización y poda.

Para el establecimiento de plantaciones, ahoyado, plantación y espaciamiento son los

tres únicos subtemas con mayor información el resto es más que todo informaciones obtenida,

de manera general, para otras especies similares, por tanto, la información existente baja.

En lo referente a manejo se tiene un conocimiento general bajo.

5.6.3. Recomendaciones

Documentar su importancia, tanto económica, social, urbana y ecológica, además de su

importancia simbólica.

Realizar investigaciones sobre distribución inducida, status, topografía, sucesión,

suelos, geología y relaciones filogenéticos.

Ampliar los estudios de manera general en todos los temas y subtemas, sobre todo en

las técnicas de producción en vivero, establecimiento y manejo de plantaciones.

Ampliar los conocimientos en todos los temas.

Realizar y establecer estudios e investigaciones en base a los temas y subtemas

establecidos en el guión de manejo de plantaciones.

Realizar investigaciones en cuanto a mejoramiento genético.

Llevar a cabo investigación sobre todas las propiedades físicas de la madera.

Page 98: Carlson Kinsman Aracely 2004

83

5.7. Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.)

5.7.1. Resultados y discusión

5.7.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

En el Cuadro 29, se puede apreciar la información generada sobre esta especie hasta

la fecha.

Cedro nogal es una especie amenazada de acuerdo a la NOM-059 (SEMARNAP,

2002) a pesar de ser endémico, el riesgo de que desaparezca es alto. Debido a sus poblaciones

reducidas y aisladas en lugares de difícil acceso en general. La información existente es baja.

En la fuente de semilla, la información es inexistente.

En tanto que la poca información sobre la colecta y la germinación de semillas en

vivero puede incrementar el éxito de establecimiento de los árboles; esta especie posee

semillas grandes y dado su valor nutritivo, los mamíferos se alimentan de su nuez.

De los subtemas con información existente considerada como alta, son: características

anatómicas y fisiológicas, estructura y clasificación, madurez, depredación de frutos y

semillas, mecanismo de dispersión, recolección de semillas, técnicas de almacenamiento,

latencia y viabilidad.

Para los subtemas de fenología, polinización y fecundación de la flor, mecanismo de

dispersión, procesamiento, tratamiento pregerminativos y el porcentaje de germinación la

información existente es media.

Es importante mencionar que esta especie presenta un bajo porcentaje de germinación

debido a que la cubierta gruesa y dura, probablemente retarde la imbibición de agua por lo que

la germinación de la semilla es muy tardada.

Page 99: Carlson Kinsman Aracely 2004

84

Cuadro 29. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresaliente Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.)

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Flores masculinas salen de las axilas de las cicatrices foliares y las femeninas con una espiga terminal.

b. Estructura y clasificación Fruto una pseudodrupa globosa (nuez).

c. Fenología, polinización y fecundación de la flor

Florece de febrero a marzo.

d. Desarrollo fisiológico Nuez rugosa de cáscara indehiscente más o menos carnosa, se pudre al dejar libre a la nuez.

e. Madurez

El fruto maduro cae del árbol entre septiembre a octubre.

f. Depredación de frutos y semillas Ratones y ardillas.

g. Mecanismo de dispersión Zoócora.

2. Estado actual de las fuentes semilleras *

3. Recolección de semillas Recolección manual cuando caen del árbol entre septiembre a octubre.

4. Procesamiento Manual, se extiende sobre sacos y se envasa en sacos.

5. Técnicas de almacenamiento Colocar en envases herméticamente sellados. Contenido de humedad de 8% y temperatura de 5 ºC.

6. Latencia, viabilidad Viabilidad por 14 meses con un 50%. No presenta latencia.

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos Sumergir en agua durante 24 horas o más.

b. Tipo de germinación Hipógea.

c. Número de semillas por kilogramo *

d. Porcentaje de germinación 50% en vivero.

Fuente: Pedraza Pérez, 2003; Catalán, 1993; INIREB, 1983.

En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 100: Carlson Kinsman Aracely 2004

85

5.7.1.2. Producción de planta en vivero

El Cuadro 30 muestra que existe una problemática en la producción de vivero,

escasamente se encontró información así también, requiere de la investigación científica y la

experimentación en cada una de las etapas de su desarrollo.

5.7.1.3. Establecimiento de plantaciones

El Plan Sectorial Forestal del Estado de Veracruz rige la política forestal estatal

(SEMARNAP, 2000). El gobierno estatal ha apoyado programas forestales para maderables y

no maderables. Una vertiente de esta política forestal corresponde a plantaciones de especies

nativas o en acahuales y cafetales.

Como se menciona en el tema anterior esta especie no ha sido muy estudiada, y debido

a la importancia existen muy poca información al respecto (Cuadro 31). De acuerdo a esto el

conocimiento de los subtemas para limpia inicial, preparación de suelo, distribución plantas,

cuidados culturales y tipo plantación la información existente es considerada como media

Para los subtemas de ahoyado, fertilización y espaciamiento la información encontrada es

alta de acuerdo a la investigación reciente (Pedraza Pérez, 2003).

En tanto, para subtemas de cercado, ttransporte, siembra directa y resiembra no se ha

reportado información.

5.7.1.4. Manejo de la plantación

Tomando en cuenta toda la literatura encontrada referente a manejo, la investigación

encontrada en subtemas sobre hongos e insectos es abordada ampliamente por Cibrián et al.

(1995) en tanto que el crecimiento normal o sea la capacidad de su desarrollo es considerada alta.

Dentro del mismo tema y especie, sin embargo, debido a la importancia y a la necesidad de

ubicarle entre las plantaciones comerciales se han venido abordando en las regiones donde se

desarrollan (Pedraza Pérez, 2003). En general la información existente es baja (Cuadro 32).

Page 101: Carlson Kinsman Aracely 2004

86

Cuadro 30. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.)

1. Sistemas de producción

Raíz desnuda, bolsa.

2. Micorrización *

3. Sustrato *

4. Sistema de siembra en germinador

*

5. Trasplante *

6. Sombra *

7. Riego *

8. Control de malezas *

9. Fertilización *

10. Control fitosanitario *

11. Podas *

12. Endurecimiento *

13. Control de calidad *

14. Embalaje *

15. Costos y rendimientos *

Fuente: Catalán, 1993.

Nota: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 102: Carlson Kinsman Aracely 2004

87

Cuadro 31. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.)

1. Cercado *

2. Limpia inicial Eliminar malezas, abrir claros etc.

3. Trazo y marqueo Marco real 4 x 4 m.

4. Preparación de suelo Dos pasadas cruzadas de subsoleo a 60 cm.

5. Ahoyado 60 x 60 x 40 cm.

6. Transporte *

7. Distribución de plantas 1 666 y 555 árboles/hectárea.

8. Plantación Raíz desnuda.

9. Siembra directa *

10. Resiembra *

11. Fertilización Triple 17 (N P K) en 10-30-10.

12. Cuidados culturales Poda, fertilización.

13. Espaciamiento 3 x 3 m plantación; 6 x 3 m sistemas agroforestales.

14. Tipo de plantación Plantación uniespecífica y sistemas agroforestales.

Fuente: López Sánchez, 2004.

Nota: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 103: Carlson Kinsman Aracely 2004

88

Cuadro 32. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.)

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos *

b. Podas Se elimina la tercera parte, después de 3 a 5 años.

2. Fertilización

a. Control de maleza *

b. Tipo de fertilización Nitrógeno, fósforo, potasio (NPK).

3. Enfermedades

a. Hongos Phyphtora cinnamomi, Armilaria mellea (ataque al sistema radicular).

b. Muerte súbita Muerte de los tejidos de la raíz.

c. Insectos Coleoptero Magocyllene caryae Gahan, Coleoptero Lyctus planicollis Leconte. Control con Bacillus thuringiensis.

4. Prevención y combate de incendios *

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimiento normal Especie de rápido crecimiento turno de 17 a 20 años.

b. Crecimientos anormales *

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: López Sánchez, 2004; INIREB, 1983.

Nota: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 104: Carlson Kinsman Aracely 2004

89

En cuanto a los subtemas de poda y tipo de fertilización ha dado buenos resultados en

combinación con sistemas agroforestales (López Sánchez, 2004), por lo que la información

existente es media.

5.7.2. Conclusiones

El Cedro nogal es una especie potencial, cuya madera es importante para la industria

mueblera y en la elaboración de mangos de herramientas.

Estas especies tienen gran capacidad de sobrevivir y crecer en ambientes degradados,

mismas que pueden ser combinado como componentes de la plantación agroforestal con maíz,

cacahuate, y café.

En el tema de biología, recolección y procesamiento de semillas la información

existente es alta, sin embargo, para la producción de planta en vivero la información existente

es baja; en tanto que, para establecimiento la información existente es media, y para el manejo

de plantaciones la información existente es baja.

5.7.3. Recomendaciones

• Realizar y establecer estudios e investigaciones en manejo de la plantación con base en

el tema y subtema producción de planta en vivero.

• Realizar más investigaciones en cuanto a mejoramiento genético.

• Realizar investigaciones sobre sucesión, geología y relaciones filogenéticas.

• Realizar estudios para verificar la eficacia de su propagación vegetativa.

• Profundizar más sobre establecimientos de plantaciones.

• Llevar a cabo investigación sobre todas las propiedades físicas y mecánicas de la

madera.

• Realizar estudios sobre todo en manejo de la plantación.

Page 105: Carlson Kinsman Aracely 2004

90

5.8. Siricote (Cordia dodecandra A. DC.)

5.8.1. Resultados y discusión

5.8.1.1. Biología, recolección y procesamiento de las semillas

Para el tema de biología, recolección y procesamiento de semillas en general la

información encontrada es baja; pero dentro del tema la información encontrada sobre los

subtemas es alta, para características anatómicas y fisiológicas, estructura y clasificación,

mecanismo de dispersión, recolección de semillas, técnicas de almacenamiento, latencia,

viabilidad, tratamiento pregerminativos de acuerdo a la literatura son las más estudiadas para

la especie (Cuadro 33).

En cambio para los subtemas de madurez, procesamiento, número de semillas por

kilogramo la información existente es media. En tanto que para desarrollo fisiológico y

porcentaje de germinación la información existente es baja.

Finalmente para la fenología, polinización y fecundación de la flor, depredación de

frutos y semillas, estado actual de las fuentes semilleros, tipo de germinación es inexistente la

información.

5.8.1.2. Producción de planta en vivero

Para este tema la información general es baja (Cuadro 34). No se registró información

sobre micorrización, trasplante, embalaje, costos y rendimientos.

En cambio para los subtemas de sustrato, sistema de producción, riego,

endurecimiento, control de calidad la información encontrada sobre la especie en este tema es

alta. Y como información media corresponde al subtema de sombra.

Para los subtemas de sistema siembra en germinador, control de malezas, fertilización,

control fitosanitario y podas la información encontrada es baja.

Page 106: Carlson Kinsman Aracely 2004

91

Cuadro 33. Características sobresalientes de la biología, recolección, procesamiento de las semillas de Siricote (Cordia dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Características sobresaliente Siricote (Cordia dodecandra A. DC.)

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas Flores actinomorfas, se encuentran en panículas axilares y terminales.

b. Estructura y clasificación Fruto es una drupa seca y carnosa.

c. Fenología, polinización y fecundación de la flor

*

d. Desarrollo fisiológico El árbol florece durante todo el año.

e. Madurez

El fruto presenta un color blanquecino y madura todo el año.

f. Depredación de frutos y semillas *

g. Mecanismo de dispersión Viento.

2. Estado actual de las fuentes semilleras *

3. Recolección de semillas Se colectan cuando su color cambia de verde a marrón, sacudiendo el árbol entero o las ramas, el periodo de colecta es entre enero y febrero.

4. Procesamiento Se extienden los frutos en capas delgadas sobre mantas de lona, se limpia manualmente.

5. Técnicas de almacenamiento Se envasan recipientes metálicos, con contenido de humedad de 6 a 7% y temperaturas 0 ºC.

6. Latencia, viabilidad No presenta latencia. Viabilidad es de 14 meses con un 50% con almacenamiento.

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos Sumergir las semillas en agua durante 24 horas.

b. Tipo de germinación *

c. Número de semillas por kilogramo 375 semillas por kilogramo.

d. Porcentaje de germinación 50% a 60%.

Fuente: CONABIO, 2001; Arriaga, 1986.

En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 107: Carlson Kinsman Aracely 2004

92

Cuadro 34. Características sobresalientes de la producción de plantas en vivero de Siricote (Cordia dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales el trópico húmedo de México.

Producción de planta en vivero Siricote (Cordia dodecandra A. DC.)

1. Sistemas de producción

Estacas, bolsa, raíz desnuda.

2. Micorrización

*

3. Sustrato

Turba, vermiculita y perlita mezcla de 55:35:10.

4. Sistema de siembra en germinador

Sembrar en surcos y cubrir las semillas.

5. Trasplante

*

6. Sombra Techado y con buena ventilación.

7. Riego Riego diarios en horas de poca insolación.

8. Control de malezas Se deshierba manualmente.

9. Fertilización *

10. Control fitosanitario Gorgojo (Excphatalmus jekelianus).

11. Podas Poda de raíz.

12. Endurecimiento Aplicar riego a saturación un día antes del transporte de las plantas.

13. Control de calidad Raíz 50% del volumen total del envase, diámetro basal del tallo 0.25 cm, altura total del vástago no mayor de 30 cm.

14. Embalaje *

15. Costos y rendimientos *

Fuente: CONABIO, 2001; INIFAP, 1990; Ramírez García, 1999; Anduaga, 1988.

En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 108: Carlson Kinsman Aracely 2004

93

5.8.1.3. Establecimiento de plantaciones

De acuerdo a la información encontrada el tema en general se considera como

información existente baja. Para los subtemas de siembra directa y resiembra es inexistente la

información (Cuadro 35).

Para los puntos de preparación de suelo, ahoyado, distribución plantas y espaciamiento

la información existente es alto dentro del mismo tema de acuerdo a Anduaga (1988) evaluó

siembra mecanizada y manual, bajo dosel protectora y a campo abierto en Tabasco.

Mientras, que en cuanto cercado, limpia inicial, trazo y marqueo, ttransporte,

plantación, y cuidados culturales se reporta información media. En tanto que información baja

corresponde a la fertilización y tipo de plantación.

5.8.1.4. Manejo de la plantación

En este tema se puede observar que la información existente es baja. Lo que

corresponde dentro del tema como alto es para los subtemas de fertilización, tipo de

fertilización, hongos, muerte súbita, crecimiento anormal tipo cola de zorro, tabla de volumen

e impacto ecológico de plantación. Para los subtemas de aclareos, insectos, prevención y

combate de incendios, crecimiento normal la información se reporta como alta. Y para los

puntos manejo de poda y control de malezas la información existente es media (Cuadro 32).

5.8.2. Conclusiones

La especie de Siricote es reportada como de lento crecimiento.

De acuerdo al resultado del análisis de los cuatro temas estudiado presenta información existente baja.

La madera de Siricote presenta diámetros pequeños que impiden la producción en gran

escala. El Siricote se puede plantar para sombra de cafetales y cacaotales.

Page 109: Carlson Kinsman Aracely 2004

94

Cuadro 35. Características sobresalientes para el establecimiento de plantaciones de Siricote (Cordia dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Establecimiento de plantaciones Siricote (Cordia dodecandra A. DC.)

1. Cercado Cerco en el perímetro de la planta para evitar pisoteo.

2. Limpia inicial Chapear la vegetación manualmente.

3. Trazo y marqueo Cepas en hilera con 2 x 2 metros.

4. Preparación de suelo Deshierbe manual o mecánicos; subsolado cuando hay pendientes.

5. Ahoyado 30 x 30 x 30 cm.

6. Transporte Vehículo cerrado.

7. Distribución de plantas 1 111 planta/hectáreas.

8. Plantación A raíz desnuda, cuando tiene 4 a 5 m de altura.

9. Siembra directa *

10. Resiembra *

11. Fertilización *

12. Cuidados culturales Riego, deshierbe (chapear las plantas trepadoras).

13. Espaciamiento 3 x 3 m.

14. Tipo de plantación Plantaciones puras.

Fuente: CONABIO, 2001; INIFAP, 1990; Ramírez García, 1999; Anduaga, 1988.

Nota: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 110: Carlson Kinsman Aracely 2004

95

Cuadro 36. Características sobresalientes para el manejo de plantaciones de Siricote (Cordia dodecandra A. DC.) en plantaciones forestales comerciales y agroforestales en el trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones Siricote (Cordia dodecandra A. DC.)

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos Primer aclareo a los 6 años, el segundo a los 10 y tercero a los 15 años.

b. Podas Podar los individuos mal conformados, plagados, enfermos o dañados.

2. Fertilización

a. Control de maleza

Deshierbe durante los 2 primeros años manual o químico.

b. Tipo de fertilización *

3. Enfermedades

a. Hongos *

b. Muerte súbita *

c. Insectos Dictyla monotropidia. Para su control aplicar Lannate cada 15 ó 22 días.

4. Prevención y combate de incendios Brechas corta fuego en el perímetro de la planta de 3 metros a cada lado de la cerca.

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimiento normal Especie de crecimiento lento.

b. Crecimientos anormales *

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro

*

6. Tablas de volumen *

7. Impacto ecológico de las plantaciones *

Fuente: CONABIO, 2001; Ramírez, 1999; Santillán, 1990; Anduaga, 1988; Juárez, 1980. Nota: En los tópicos marcados con un asterisco (*) la literatura se considera inexistente.

Page 111: Carlson Kinsman Aracely 2004

96

5.8.3. Recomendaciones

Documentar su importancia, tanto económica, social, urbana y ecológica, además de su

importancia simbólica.

Utilizar el método de producción de plántulas a raíz desnuda en mayor cantidad de

especies, los viveros forestales del trópico húmedo.

Iniciar programa de huertos semilleros para la conservación del material genético de

calidad superior.

Realizar investigaciones sobre distribución inducida, status, topografía, sucesión,

suelos, geología y relaciones filogenéticas.

En el tema de factores físicos y biológicos que afectan el crecimiento y la reproducción

de la especie realizar estudios sobre fuego, viento, animales, limitantes del suelo, pastoreo y

contaminación.

Realizar y establecer estudios e investigaciones en base a los temas y subtemas

establecidos en el guión.

Vivero: profundizar en sustrato en el almacigo, características del envase, siembra.

Establecimiento: investigar sobre endurecimiento, embalaje, costos y rendimientos,

calidad de planta, sistema de siembra en germinador.

Ampliar los conocimientos en todos los temas de manejo.

Investigar detalladamente sobre protección, resistencia a vientos.

Comercialización: todo lo relacionado al tema.

Page 112: Carlson Kinsman Aracely 2004

97

5.9. Análisis comparativos entre especies y características sobresalientes

Los resultados de los análisis comparativos sobre especies y cada uno de los temas

sobresalientes se presentan en los Cuadros 37 al 40.

En el Cuadro 37, se observa que para el tema de biología, recolección y procesamiento

de semillas, Caoba y Laurel alcanzan información existente alto (40 vs 40) le sigue Cedro

rojo, Guanacaste, Primavera y Cedro nogal (39,39, 38, y 35) con información existente medio;

mientras que Siricote y Maculís (29 vs 25) con información existente bajo.

5.9.1. Biología, recolección y procesamiento de semillas

Es importante mantener la biodiversidad de las especies. En esta investigación es notorio

que las especies con más estudio en el tema de biología, recolección y procesamiento de

semillas son Caoba, Laurel y Cedro rojo considerados de mayor importancia comercial y de

mayor extensión; posee una alta demanda en los trópicos americanos. El estudio de biología

del fruto para estas especies se ha desarrollado a lo largo de muchos años, acumulándose hasta

la fecha un importante volumen de conocimientos acerca de muchos aspectos de su biología y

manejo. Existen numerosas publicaciones científicas y técnicas en este campo y se conocen

con detalle varias características de la biología de las semillas de algunos árboles con valor

forestal.

Primavera, Guanacaste, Cedro nogal y Siricote son especies que no cuentan con estado

información sobre las fuentes semilleras por lo que se podría considerar que la mayor parte de

la semilla que consumen los viveros forestales son importadas; resulta de especial interés que

los rodales selectos en el sureste de México deberían cumplir características mínimas de

calidad de los árboles presentes, superficie y capacidad de producción de semilla. La calidad

de los árboles asegura que de la semilla recogida de ellos se obtendrá planta con buena

adaptación al medio y con una capacidad de asegurar que se adapten perfectamente al lugar de

plantación y presenten una supervivencia y crecimiento óptimos.

Page 113: Carlson Kinsman Aracely 2004

98

Cuadro 37. Análisis comparativo del tema biología, recolección y procesamiento de semillas de ocho especies de árboles nativos del trópico húmedo de México.

Biología, recolección y procesamiento de

semillas Cedro rojo

Caoba

Laurel

Primavera

Maculís

Guanacaste

Cedro nogal

Siricote

1. Biología del fruto

a. Características anatómicas y fisiológicas. 3 3 3 2 2 3 3 3

b. Estructura y clasificación 3 3 2 3 1 2 3 3

c. Fonología, polinización y fecundación 1 3 3 2 0 3 2 0

d. Desarrollo fisiológico 1 3 3 3 0 2 1 1

e. Madurez 3 3 2 3 1 3 3 2

f. Depredación de frutos y semillas 0 0 2 0 0 1 3 0

g. Mecanismo de dispersión 3 3 2 2 2 3 2 3

2. Estado actual de las fuentes semilleras 2 2 1 0 2 0 0 0

3. Recolección de semillas 3 3 3 3 2 3 3 3

4. Procesamiento 3 2 3 3 2 2 2 2

5. Técnicas de almacenamiento 3 3 3 3 2 3 3 3

6. Latencia, viabilidad 2 2 2 2 2 2 3 3

7. Germinación

a. Tratamiento pregerminativos 3 1 3 3 3 3 2 3

b. Tipo de germinación 3 3 3 3 0 3 3 0

c. Número de semillas por kilogramo 3 3 3 3 3 3 0 2

d. Porcentaje de germinación 3 3 2 3 3 3 2 1

Total 39 40 40 38 25 39 35 29 Nota: Se adoptó una escala arbitraria, donde: 0= Información inexistente, 1= Información existente baja, 2= Información existente media, 3= Información

existente alta. Nombre de especies: Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken), Primavera

(Roseodendron donnell-smithii Rose Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.).

Page 114: Carlson Kinsman Aracely 2004

99

Para las ocho especies las semillas pueden almacenarse vivas por largos periodos, asegurándose

así la preservación de especies y variedades de plantas valiosas. Como parte del estudio de las plantas

es necesario intensificar la investigación sobre las semillas, las características fisiológicas para Maculís

y Siricote, sus mecanismos de latencia y germinación, su longevidad (ecológica y potencial) y su

posible uso para la propagación y conservación de las plantas.

Del Cuadro 38, en cuanto a la producción de planta en vivero, la información existente alta

corresponde a Laurel y Cedro rojo (36 vs 33); Primavera, Caoba y Guanacaste (27 vs 24 vs 24) con

información existente media; y Siricote, Maculís y Cedro nogal con información existente baja (22, 17

y 2).

5.9.2. Producción de planta en vivero

Los diferente sistema de producción presenta una serie de ventajas, ya que favorece el

desarrollo natural y equilibrado del sistema radical y aéreo, y es válido, sobre todo, para los viveros

(Wightman, 2000). Para las ocho especies del Cuadro 38, las informaciones existentes son variadas de

acuerdo a la especie, por lo económico y practico de su producción. El uso de contenedores es

especialmente diseñado para la producción de planta forestal, la planta a raíz desnuda se utiliza

masivamente en las zonas más húmedas de México, mientras que la bolsa de plástico, ha sido

mayoritariamente utilizada en las regiones más secas.

Para el buen desarrollo de las especies es indispensable la presencia de hongos micorrícicos

(Galloway, 1985) sin embargo, se presenta una serie de información inexistente en cuanto a

micorrización. En tanto que las propiedades físicas y químicas de los sustratos es uno de los factores

que más influyen en el desarrollo de las plántulas (Wightman, 2000) para las ocho especies la

información existente es muy estudiada excepto para Cedro nogal.

Como prácticas culturales en vivero la mayoría de las especies necesitan sombran en la primera

etapa de su desarrollo en general para las ocho especies la información mencionada es aplicable por

especies y por la necesidad de la plántula, excepto para Cedro nogal debido a que no se ha tenido

mucha experiencia de producción en vivero (Pedraza, 2003). Mientras que el riego esta dado por las

necesidades de las diferentes especies, de acuerdo al resultado las especies que no mencionar

información es para Maculís y Cedro nogal. Siguiendo a las prácticas el control de maleza debe hacerse

con frecuencia (Galloway, 1985), las prácticas coinciden con el manejo para las especies ya que de lo

Page 115: Carlson Kinsman Aracely 2004

100

Cuadro 38. Análisis comparativo del tema producción de plantas en vivero de ocho especies de árboles nativos del trópico húmedo de México. Producción de planta en vivero Cedro rojo

Caoba

Laurel

Primavera

Maculís

Guanacaste

Cedro nogal

Siricote

1. Sistema de producción

3 3 3 3 3 2 2 3

2. Micorrización 3 0 3 0 0 3 0 0

3. Sustrato 3 3 3 3 3 3 0 3

4. Sistema de siembra en germinador 1 2 3 2 0 0 0 1

5. Trasplante 3 3 2 2 2 2 0 0

6. Sombra 3 3 3 3 2 3 0 2

7. Riego 3 1 3 3 0 2 0 3

8. Control de malezas 2 0 2 2 1 1 0 1

9. Fertilización 3 2 3 3 2 0 0 1

10. Control fitosanitario 3 3 3 3 0 3 0 1

11. Podas 2 1 3 3 0 0 0 1

12. Endurecimiento 2 2 2 0 2 3 0 3

13.Control de calidad 1 1 3 0 2 2 0 3

14. Embalaje 1 0 0 0 0 0 0 0

15. Costos y rendimientos 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 33 24 36 27 17 24 2 22

Nota: Se adoptó una escala arbitraria, donde: 0= Información inexistente, 1= Información existente baja, 2= Información existente media, 3= Información existente alta

Nombre de especies: Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken), Primavera

(Roseodendron donnell-smithii Rose Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.).

Page 116: Carlson Kinsman Aracely 2004

101

contrario compiten por nutrientes y luz excepto para Caoba y Cedro nogal donde la información

es inexistente. Así mismo, Galloway (1985) menciona que es difícil determinar en forma exacta

la aplicación de fertilizante, en lo que respecta en general los requerimientos de fertilización para

las especies han sido por experiencias y resultados obtenidos, mientras que Guanacaste y Cedro

nogal no reporta, información sobre fertilización.

El control fitosanitario por lo general es conocido en muchas partes (Damping-off), por lo

que las enfermedades más comunes y su aplicación o prevención para las diferentes especies

coinciden, por tanto para la protección contra dichos agentes dañinos son mencionadas de

acuerdo a las experiencias y las publicaciones, excepto para Maculís y Cedro nogal.

Aunque en la mayoría de las plantas en vivero es recomendado podar para evitar

deformaciones (Galloway, 1985) la información es baja e inexistente para Maculís, Guanacaste, y

Cedro nogal. Para el endurecimiento, generalmente las plantas en un vivero están bajo

condiciones casi ideales (Rodríguez Trejo, 1993) la información para las especies investigadas en

el subtema coinciden con la suspensión de agua y fertilizante para que en el campo presenten

menos problema para adaptarse. En esta práctica las especies que no presentan información son

Guanacaste y Cedro nogal.

El control de calidad, aunque es muy importante debido a los problemas de deshidratación

de la planta y a su fragilidad, porque debe de protegerse contra la sequedad y observar especial

cuidado en la manipulación hasta el lugar de la plantación. Para Cedro, Caoba, Laurel, Maculis,

Guanacaste y Siricote la información existente en general es media, mientras que para Primavera

y Cedro nogal no existe información.

Para Galloway (1985), es de interés conocer el costo total de operación en vivero, pero

debido a la falta de información de acuerdo al resultado para embalaje y costo y rendimientos la

información es inexistente en todas las especies.

En el Cuadro 39, tema de establecimiento de plantaciones, la información analizada entre

especies resultó con información existente alta para las especies Cedro rojo y Laurel (33 vs 32);

Caoba y Primavera (30 vs 28) con información existente media; mientras que Siricote,

Guanacaste, Cedro nogal y Maculís (26, 21, 21, 20), con información existente baja.

Page 117: Carlson Kinsman Aracely 2004

102

Cuadro 39. Análisis comparativo del tema establecimiento de plantaciones de ocho especies de árboles nativos del trópico húmedo de México

Establecimiento de

plantaciones Cedro rojo Caoba Laurel Primavera Maculís Guanacaste Cedro nogal Siricote

1. Cercado

1

0

0

2

0

1

0

2

2. Limpia inicial 2 2 2 2 2 2 2 2

3. Trazo y marqueo 2 3 2 1 1 1 1 2

4. Preparación de suelo 3 3 3 2 2 1 2 3

5. Ahoyado 3 3 3 3 3 3 3 3

6. Transporte 1 1 2 0 0 2 0 2

7. Distribución de plantas 3 3 3 3 3 2 2 3

8. Plantación 2 3 3 2 2 3 1 2

9. Siembra directa 2 0 3 0 0 0 0 0

10. Resiembra 3 2 0 3 1 0 0 0

11. Fertilización 3 3 3 3 0 0 3 1

12. Cuidados culturales 2 2 2 2 2 2 2 2

13. Espaciamiento 3 3 3 3 3 3 3 3

14. Tipo de plantación 3 2 3 2 1 1 2 1

Total 33 30 32 28 20 21 21 26

Nota: Se adoptó una escala arbitraria, donde: 0= Información inexistente, 1= Información existente baja, 2= Información existente media, 3= Información existente alta.

Nombre de especies: Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken),

Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.).

Page 118: Carlson Kinsman Aracely 2004

103

5.9.3. Establecimiento de plantaciones forestales

El éxito de establecimiento de plantaciones forestales depende en gran medida de la calidad

de las plantas utilizadas (Fortes Álvarez, 2004). Para las ocho especies la información existente

se considera media, ya que se mencionan los diversos métodos de producción. La calidad de las

plantas puede ser manipulada por el viverista a través del proceso de producción con el fin de

obtener en ellas atributos morfológicos y fisiológicos sobresalientes que puedan correlacionarse

con su comportamiento en terreno.

En México existen experiencias que demuestran el asocio con sistemas silvopastoriles

(Van Der Poel, 1988; Martínez Domínguez, 1999), lo que permite diversificar la producción y

reducción los costos de control de malezas (normalmente gramíneas), durante los primeros años,

la información existente en este subtema es baja.

Para hacer un buen programa de fertilización es importante conocer el ciclo de nutrientes

dentro de la plantación (Galloway, 1994). En las especies analizadas en esta investigación, la

información existente se considera alta para Cedro rojo, Caoba, Laurel, Primavera y Cedro nogal,

por tanto la cantidad y el tipo de elemento para cada especie depende de la edad, época del año

para la aplicación, la concentración y proporción relativa, para el crecimiento. Sin embargo, la

información existente es baja para Siricote, así también es inexistente, para Maculis y

Guanacaste; es importante considerar las necesidades de las plantas en cuanto a los elementos

que requieren para obtener rendimientos óptimos.

La elección del espaciamiento de plantación no es fácil y requiere de un análisis detallado

de cada especie (Musálem, 1989); por la anterior, debido a las experiencias generadas de las

información encontrada, el espaciamiento, permite asignar el espacio de crecimiento adecuado a

cada especie. Por otra parte Evans (1986) menciona que los espaciamientos amplios tienden a

producir árboles de mala forma, con copas grandes, con tendencia a ramificación y sin

dominancia apical. Por tanto, los cuadros del tema de establecimiento para cada especie, presenta

el espacio de crecimiento, comúnmente utilizados en plantaciones forestales y agroforestales; en

este trabajo la información existente es alta; el espaciamiento es variado de acuerdo a los

objetivos, sin embargo, la utilización del espaciamiento adecuado está influida por aspectos de

tipo técnico como económico.

Page 119: Carlson Kinsman Aracely 2004

104

Existen numerosas especies de uso múltiple, las cuales deben seleccionarse de acuerdo

con los sitios, el objetivo de la producción y las formas de establecimiento seleccionado (CATIE,

1989). De manera general la asociación de árboles con cultivos es una de las formas de utilizar

mas eficientemente el suelo (CATIE, 1989). Para las especies de Cedro rojo, Laurel, Caoba,

Primavera y Cedro nogal son las que más reporta experiencias, en Veracruz, Tabasco y Chiapas,

con cultivos perennes y cultivos anuales, en este sistema se genera diversos beneficios como

regular el ambiente entre otras.

En cuanto a la plantación, dentro del tema de establecimiento, los métodos que

actualmente se emplean han resultado muy satisfactorios en supervivencia y crecimiento

temprano. En cuanto a la práctica normal, en la aplicación de fertilizantes, se debe tener en cuenta

la toxicidad; en último término, habrá que utilizar algunas alternativas orgánicas.

En lo que respecta a los subtemas del Cuadro 39, existen información, si no muy amplia,

bien conocida, ya que se han realizado investigaciones para las especies mencionadas. Hace falta

realizar investigación sobre el transporte de las plantas y la manipulación al momento de llevar al

campo. Así también, en cuanto a la siembra directa la información existente es baja para algunas

especies o inexistente en otras; el conocimiento de dicha investigación podría reducir el costo de

establecimiento de plantaciones.

Finalmente, en el Cuadro 40, del tema de manejo de plantaciones, los resultados obtenidos

indican que Cedro rojo y Caoba (24 vs 21) obtienen información existente alto; Laurel y

Primavera (20 vs 20) información existente medio; mientras que Maculis, Siricote, Cedro nogal y

Guanacaste (18, 16, 14, y 13) la información existente es bajo.

Page 120: Carlson Kinsman Aracely 2004

105

Cuadro 40. Análisis comparativo del tema manejo de plantaciones de ocho especies de árboles nativos del trópico húmedo de México.

Manejo de plantaciones Cedro rojo Caoba Laurel Primavera Maculís Guanacaste Cedro nogal Siricote

1. Tratamiento intermedios

a. Aclareos 3 3 3 3 3 2 0 3

b. Podas 3 2 3 3 3 0 2 2

2. Fertilización 0

a. Control de maleza 2 3 3 2 1 0 0 2

b. Tipo de fertilización 3 3 3 3 2 0 2 0

3. Enfermedades

a. Hongos 3 2 2 3 2 3 3 0

b. Muerte súbita 2 2 0 0 0 0 1 0

c. Insectos 3 3 3 0 2 3 3 3

4. Prevención y combate de incendios 2 1 0 3 0 3 0 3

5. Crecimiento de la variedad

a. Crecimientos normal 3 2 3 2 3 2 3 3

b. Crecimientos anormales 0 0 0 1 2 0 0

c. Crecimiento anormal tipo cola de zorro 0 0 0 0 0 0 0 0

6. Tablas de volumen 0 0 0 0 0 0 0 0

7. Impacto ecológico de las plantaciones 0 0 0 0 0 0 0 0

Total 24 21 20 20 18 13 14 16

Nota: Se adoptó una escala arbitraria, donde: 0= Información inexistente, 1= Información existente baja, 2= Información existente media, 3=Información existente alta.

Nombre de especies: Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken), Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.).

Page 121: Carlson Kinsman Aracely 2004

106

5.9.4. Manejo de plantaciones forestales

Como se observa en el Cuadro 40, la mayoría de las especies se han definido claramente en

principales formas de técnicas y prácticas silviculturales, especialmente en poda y aclareo,

obteniendo así árboles de mayor grosor y un producto final de buena calidad (Gonzáles, 2004).

Para las especies mencionadas la información es aplicable para cada una de las especies, aunque

también existe la poda natural para algunas de ellas, sin embargo, para Cedro nogal no reporta

información en el subtema de poda, y para Guanacaste la información es inexistente en el

subtema de aclareo.

El crecimiento de los árboles, en los trópicos deben contemplar una continua vigilancia y

cuidado de ello durante varios años (Patiño Valera, 2004). Una de las practicas de los

tratamientos intermedios incluye el aclareo; en las especies de Cedro rojo, Laurel, Primavera,

Maculís y Siricote la información existente es alta, para Guanacaste la información existente es

media, y como inexistente para Cedro nogal.

En cuanto a la fertilización, la necesidad ha sido planteada por muchos autores. Debido a la

importancia de estos nutrimentos las informaciones encontrada de las especies se ha abordado

ampliamente con excepción de Guanacaste y Siricote.

El árbol es atacado por enemigos naturales por enfermedades e insectos. La susceptibilidad

dependiendo de la composición del arbolado, y de la calidad del suelo. Las plagas o

enfermedades constituyen una amenaza importante para el recurso forestal afectado (Cibrián et

al., 1995). Los métodos de lucha contra los insectos y enfermedades se derivan en gran parte de

la investigación básica y aplicada. Por ello, para las ocho especies es ampliamente estudiado el

método de control de hongos e insectos; para unos, con información existente alta y en otra media

y baja. La investigación contribuye en gran parte al control o extinción de plagas y enfermedades.

En cuanto al tema de muerte súbita, requiere más investigación.

De acuerdo con información de la Kirchner Salinas et al. (1998) el 90% de los incendios

forestales registrados, son provocados por la acción humana y la vegetación más afectada son las

praderas y matorrales naturales, concentrando más de la mitad de la superficie afectada, seguida

por el arbolado nativo y en menor magnitud por las plantaciones comerciales. Dada su

Page 122: Carlson Kinsman Aracely 2004

107

importancia, para Cedro rojo, Caoba, Primavera, Guanacaste, y Siricote, el tema es abordado en

diferentes niveles de estudio mientras que para Laurel, Maculís y Cedro nogal se requiere

intensificar la investigación en este tópico.

Con el aprovechamiento de la madera se origina una derrama económica importante para

los productores (Acevedo Herrera, 2004). En el subtema de crecimiento de la variedad normal, la

información existente es variada de acuerdo a la especie. Además, el crecimiento de las especies

del trópico húmedo de México se presenta como un componente de estudio esencial. Las especies

de valor comercial, en general, poseen mayor valor comercial en ciclos de corta de 15 a 20 años.

En los subtemas de crecimiento anormal y tabla de volumen no se cuenta con información

para fines prácticos en el cálculo de volumen. Así también, para el impacto ecológico de las

plantaciones la información es inexistente. El efecto importante de interés ecológico que puede

tener la formación de claros grandes debido a la extracción forestal es el aumento en la

disponibilidad de luz y de otros recursos, lo que favorece el crecimiento de especies invasoras

herbáceas así como de enredaderas leñosas (lianas). Estas especies afectarían la germinación y el

establecimiento de especies del dosel y producirían además, un retardo en el crecimiento de los

individuos jóvenes de las especies arbóreas.

Existen diferencias en el nivel de conocimientos disponibles para cada una de las

especies, por tanto, la necesidad de reforzar la investigación en el conocimiento sobre manejo de

plantaciones.

5.10. Resultados y discusión general

El análisis del Cuadro 41 permite identificar dónde, inicialmente, se deben concentrar los

esfuerzos para realizar investigaciones con las especies estudiadas. La calificación de cada

especie, según estos criterios, permitirá ubicar a cada especie, según cada estado del

conocimiento en un tema particular, y del estado general en relación a las otras especies.

Page 123: Carlson Kinsman Aracely 2004

108

Cuadro 41. Características sobresalientes contempladas en las guías silviculturales de ocho especies de árboles nativos del trópico húmedo de México

Características sobresalientes Especies Biología, recolección y

procesamiento de semillas Producción de

planta en vivero Establecimiento de

plantaciones Manejo de

plantaciones

Total

Calificación

1. Cedro rojo 39 33 33 24 129 Alto

2. Caoba 40 24 30 21 115 Medio

3. Laurel 40 36 32 20 128 Alto

4. Primavera 38 27 28 20 113 Medio

5. Maculís 25 17 20 18 80 Bajo

6. Guanacaste 39 24 21 13 97 Bajo

7. Cedro nogal 35 2 21 14 72 Bajo

8. Siricote 29 22 26 16 93 Bajo

Total 285 (Alto)

185 (Medio)

211 (Medio)

146 (Baja)

827

Nota: Se adoptó una escala arbitraria, donde: 0= Información inexistente, 1= Información existente baja, 2= Información existente media, 3=Información existente alta.

Nombre de especies: Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Caoba (Swietenia macrophylla King), Laurel (Cordia alliodora Ruiz & Pav. Oken),

Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose Miranda), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) y Siricote (Cordia dodecandra A. DC.).

Page 124: Carlson Kinsman Aracely 2004

109

5.10.1. Comparación entre especies de acuerdo a los resultados individuales

La comparación establecida entre especies y temas de las características sobresalientes,

permite establecer los comentarios siguientes.

Los valores mayores fueron alcanzados por Cedro rojo y Laurel (129 vs 128). Laurel

supera a Cedro rojo en los temas de biología, recolección y procesamiento de semillas, y

producción de planta en vivero con excepción de establecimiento, y manejo de plantaciones.

En general esas especies pueden ser consideradas con información existente alta

En el caso de Caoba y Primavera, los resultados (115 vs 113) indican que el estado de

conocimiento en biología, recolección y procesamiento de semillas, establecimiento, y manejo

de plantaciones se conoce más en Caoba que en Primavera; mientras que Primavera supera los

estudios realizados en producción en vivero. Aunque la especie Caoba es más conocida que la

Primavera, los valores en general se pueden considerar con información existente media.

En general, las especies Guanacaste (97), Siricote (93), Maculís (80) y Cedro nogal

(72) se consideran con información existente bajo. En los temas identificados, la información

encontrada para Guanacaste y Siricote (93 vs 80) es mayor en biología, recolección y

procesamiento de semillas y producción de planta en vivero para Guanacaste; mientras que en

establecimiento de plantaciones y manejo de plantaciones es mayor en Siricote, debido a las

experiencias de plantación realizada en Tabasco. Por otra parte, la especie Guanacaste es

conocida por su rápido crecimiento y resistencia a la sequía.

En Maculís y Cedro nogal, los resultados (80 vs 72) sobre la información existente, es

baja. Cedro nogal supera en los temas de biología, recolección procesamiento de semillas, y

establecimiento de plantación a Maculís. En cambio, Maculís supera a Cedro nogal en

producción de plantaciones y manejo de plantación. Esta situación se debe a las publicaciones

recientes sobre Cedro nogal (Pedraza, 2003); así también, esta especie de acuerdo a la NOM-

059 (SEMARNAP, 2002) se considera amenazada y dado su endemismo, se puede decir que

el riesgo de que desaparezca es alto y, por tanto, el interés en ella ha crecido.

Page 125: Carlson Kinsman Aracely 2004

110

5.10.2. Comparación entre especies de acuerdo con características sobresalientes

El Cuadro 41 muestra la importancia de los estudios enfocados en las características

sobresalientes sobre tema de biología, recolección y procesamiento de semillas, las

investigaciones más recientes realizadas por INIFAP en manuales y guías, presenta suficiente

información disponible de algunas de las especies que en este trabajo se mencionan, por lo

que, al analizar las características se considera como información existen alta con (285) la

mayoría abordado por (Pennington y Sarukhán, 1998). En el caso de Caoba y Laurel, se

considera el mismo nivel de información para ambas especies, seguido por Guanacaste, Cedro

rojo, Primavera y Cedro nogal; entre éstos la diferencia no es muy notoria y se considera

información existente media; en cambio, de acuerdo al orden, le siguen las especies Siricote y

Maculís, las que se consideran con información existente baja.

En orden de importancia, la segunda característica sobresaliente con mayor

información es la de establecimiento de plantaciones; lo anterior se debe a que recientemente

se han realizado trabajos sobre establecimiento de plantaciones (Díaz, 1991; Patiño et al.,

1993) de algunos manuales y guías que resumen parte de los conocimientos mediante ensayos

para determinar y llenar huecos en el conocimiento existente en estos tópicos. En esta

investigación, el establecimiento de plantaciones, se considera con información existente

media (211). Las especies Laurel y Cedro rojo alcanzan el puntaje alto, Primavera, Caoba y

Siricote es medio y, por último, Guanacaste, Cedro nogal y Maculís, información existente

baja.

En lo que respecta a la producción de planta en vivero, característica que ocupó el

tercer lugar (185), los paquetes tecnológicos han evaluado ampliamente la producción de

planta en vivero de Caoba, Cedro rojo y Laurel, consideradas como especies más estudiadas

en el trópico de México. Debido a la importancia de las especies antes mencionadas y del

tema, se consideras con información existente media; el orden de estudio corresponde a Laurel

y Cedro rojo, información existente alta, Primavera, Guanacaste y Caoba información

existente media, y en los dos últimos se presentó con cantidades iguales, y para Maculís y

Cedro nogal información existente baja en el que presenta diferencia muy notoria entre ambas

especies.

Page 126: Carlson Kinsman Aracely 2004

111

Algunas experiencias de investigación y desarrollo de tecnologías para plantaciones

forestales (Patiño Valera, 2004) mencionan que el manejo de las plantaciones permiten

concentrar la producción de materia prima, y repercute directamente en la disminución de los

costos de operación. Lo anterior es de suma importancia, por lo que se encontró que en cuanto

a manejo de plantaciones se considera información existente baja (146). Para Cedro y Caoba

la información existente es alta, Laurel y Primavera información existente media, Maculís,

Siricote, Cedro nogal y Guanacaste información existente baja.

De manera complementaria a los aspectos señalados en los puntos anteriores, se

determinó cúal o cuáles son las características de mayor importancia, así como la magnitud de

estudios que reporta hasta al momento. De acuerdo a las revisiones bibliográficas sobre los

temas antes mencionados y analizados permitió detectar las especies más sobresalientes con

características económicamente importantes. En algunos casos donde no existe información

disponible, es necesario realizar la investigación pertinente.

Page 127: Carlson Kinsman Aracely 2004

112

6. CONCLUSIONES GENERALES

1. Las guías silviculturales de árboles nativos constituyen un intento de presentar, de la

manera más completa posible, la información existente y publicada sobre cada una de las

especies en estudio. Se incluye además la base teórica, la metodología y las prácticas

agroforestales.

2. Anualmente México pierde el 2% de su cubierta boscosa nacional, por tanto, las

plantaciones forestales comerciales presentan características favorables y son aptas para ser

desarrolladas y aprovechadas como una alternativa viable.

3. La agroforestería es de gran importancia para las regiones tropicales, su presencia

obedece a razones culturales y económicas de acuerdo a los usos a que se destinan y a

características ecológicas y climáticas de la región. El establecimiento de sistemas integrados

por plantaciones forestales y cultivos agrícolas, se muestra adecuado para un mejor

aprovechamiento y optimización de la superficie productiva.

4. Por sus cualidades y aptitudes existentes las especies reúnen características específicas

para ser utilizados en sistemas agroforestales, lo importante es tomar en cuenta los criterios y

objetivos adecuados para su selección: requerimientos ecológicos, edáficos y silvícolas, entre

otros.

5. En general, el nivel de conocimiento y la información existente se considera alta para

las especies como sigue: Cedro rojo (Cedrela odorata L.), Laurel (Cordia alliodora Ruiz &

Pav. Oken); información existente media para Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose

Miranda) y Caoba (Swietenia macrophylla King), información existente baja para Guanacaste

(Enterolobium cyclocarpum Jacq. Griseb.), Maculís (Tabebuia rosea Bertol. DC.), Siricote

(Cordia dodecandra A. DC.) y Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.).

6. Las especies más estudiadas en sistemas agroforestales son: Cedro rojo, Primavera y

Cedro nogal.

Page 128: Carlson Kinsman Aracely 2004

113

7. Las características sobresalientes contempladas y los resultados comparativos de las

ocho especies permite concluir que se ha profundizado más referente a la biología, recolección

y procesamiento de semillas, alcanzando un conocimiento amplio y la información existente

es alta; asimismo, que en el tema de establecimiento de plantaciones, la información existente

es media. Para la producción de planta en vivero de la información existente es media; y en lo

referente al manejo, la información existente es relativamente baja.

8. Las guías silviculturales permitirán al técnico forestal, identificar los sitios promisorios

y los factores limitantes para el establecimiento, mediante la estimación de los rendimientos

potenciales de las especies.

9. Hasta la fecha, existen temas suficientemente cubiertos por la investigación en

biología, recolección y procesamientos de semillas, que son principios básicos para la

planificación y conducción en las plantaciones. Así mismo, es deficitario en la conducción de

la producción en temas de técnicas en vivero, establecimiento, y manejo de las mismas en

general.

Page 129: Carlson Kinsman Aracely 2004

114

7. RECOMENDACIONES GENERALES

1. Dado que existe alta demanda con respecto a la comercialización de maderas preciosas,

y conociendo que las especies nativas son muy valiosas por su función ecológica y económica;

se recomienda el estudio intensivo de los aspectos faltantes en el conocimiento de las especies

que aseguren su manejo y utilización sostenida.

2. El gobierno de México debe proveer apoyos para la realización, ante planteamientos

claros, concretos y factibles, de los estudios de rendimiento indispensables para lograr que el

establecimiento y manejo de plantaciones forestales tenga el éxito que se desea.

3. La falta de información, ha favorecido que el potencial de las plantaciones sea muy

reducido por lo que se recomienda realizar las labores más comunes en plantaciones como

programar y ejecutar en forma oportuna el mantenimiento durante los primeros años.

4. Hacen falta estudios serios sobre estímulos para favorecer el establecimiento de

plantaciones, así como el seguimiento de las mismas.

5. Se recomienda establecer un banco de germoplasma forestal de carácter nacional, que se

encargue de normar y coordinar lo relativo a la certificación de las semillas forestales.

6. Es necesario fomentar la investigación para conocer las características biológicas de las

numerosas especies nativas poco conocidas y sus respuestas bajo distintos escenarios

ecológicos.

7. La investigación debe estar orientada a resolver una problemática en particular, misma

que deberá orientarse a un paquete tecnológico integral para especies bajo condiciones

específicas.

8. El productor puede establecer los SAF intercalados con plantaciones de las especies

que deseen o de las que se han estudiado.

9. También se recomienda enfatizar investigaciones en lo referente a los temas siguientes:

Page 130: Carlson Kinsman Aracely 2004

115

Botánica y ecología: sucesión, manejo de semillas, comportamiento de las procedencias;

Vivero: sustrato en el almácigo y envases, envases, fertilización de plántulas y control químico

de malezas con herbicidas, endurecimiento, control de calidad, costos y rendimientos,

embalaje, siembra en germinador y reproducción asexual;

Establecimientos: cercado, limpia inicial, trazo y marqueo, transporte y resiembra;

Plantaciones: sistemas de preparación del suelo; y

Manejo de plantaciones: control químico de malezas con herbicidas, muerte súbita,

fertilización, impacto ecológico, tablas de volumen, modelos de índice de sitio y rendimientos,

protección y control de plagas y enfermedades, prevención y combate de incendios y

crecimientos anormales.

Page 131: Carlson Kinsman Aracely 2004

116

8. LITERATURA CITADA

ACEVEDO HERRERA, OSCAR ALEJANDRO. 1992. Las plantaciones forestales comerciales: Estudio de caso La Sabana, Oaxaca. Tesis de licenciatura. División de Ciencias Forestales. Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 87 p.

ARTEAGA MARTINEZ, BALDEMAR; MUSÁLEM, M. A. 2004. Plantaciones forestales.

Universidad Autónoma Chapingo. División de Ciencias Forestales. 302 p. BONNER, F. T.1974. Análisis de semillas forestales. Traducido al español de RODRÍGUEZ

TREJO, DANTE. A. 1993. Serie de apoyo académico No. 47. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 53 p.

CAMACHO MORFIN, FRANCISCO. 1994. Dormición de semillas: causas y tratamientos.

Editorial Trillas S.A. México D. F. 125 p. CATIE. 1995. Desarrollo de especies forestales en tierras bajas húmedas de Costa Rica. Serie

Técnica. Informe Técnico No. 260. 41 p. CARRILLO ANZÚREZ, F.; MUSÁLEM, M. A. 1994. Tecnología de producción de plantas

forestales en vivero y establecimiento en campo de las principales especies forestales de la Región Central de México. Enviado para su publicación a la Revista México y sus bosques. Marzo de 1994. 10 p.

CERVANTES CARRILLO, O. 1995. Evaluación financiera de un sistema agroforestal en la

región de Zihuateutla, Puebla. Tesis de Maestría en Ciencias Forestales. División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 127 p.

CONTRERAS GUARDADO, JOSÉ ANGEL. 2003. Sistemas agroforestales y adopción de

árboles de uso múltiple: estudio de caso con productores en Calakmul, Campeche y Zona Maya, Quintana Roo. Tesis de Maestría en Ciencias en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 100 p.

CONABIO. 2001. Árboles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración

ecológica y la reforestación. Instituto de ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F. 263 p.

EGUILUZ PIEDRA, T. 1978. Ensayo de integración de los conocimientos sobre el Género

Pinus en México. Tesis de Licenciatura. Departamento de Bosques. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 623 p.

FORTES ALVAREZ, ROBERTO. 2004. El establecimiento de las plantaciones forestales

comerciales en México: Perspectiva industrial. Recopiladores. Arteaga Martines, Baldemar y Musálem, M. Plantaciones forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 523 p.

Page 132: Carlson Kinsman Aracely 2004

117

GALLOWAY, GLENN. 1985. Manual de viveros forestales en la Sierra Peruana. Proyecto FAO/Holanda/INFOR. Lima. 123 p.

GONZÁLEZ L, MARIANO; CINCO C, RAMÓN. 2004. Paquete tecnológico de para la

producción comerical de leña en el Valle de Mexicali, B.C. Recopiladores. Arteaga Martines, Baldemar y Musálem, M. Plantaciones forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 523 p.

HUXLEY, PETER A. 1983. Comments on agroforestry classification with special referente to

plan aspects. In: P.A. Huxley, ed. Plant research and agroforestry. Nairobi: ICRAF. 161-171 p.

KIRCHNER SALINAS, F; ATILANO DIAZ, M; GRANADOS CIENFUEGOS, A;

OROZCO LUNA, A. 1998. Producción forestal. Manual para la educación agropecuaria. Editorial Trillas. Mexico. 134 p.

MARCHENA MATOS, J. A.; MUSÁLEM M. A. 1991. Casuarina (Casuarina equisetifolia) L. ex J. R. Forst & G. Forst., Árbol de uso múltiple en América Central. Serie técnica, Informe Técnico No. 173 CATIE. Colección de Guías Silviculturales. Turrialba, Costa Rica. 53 p.

MARTÍNEZ DOMINUGEZ, PEFECTO MIGUEL. 1999. Caracterización técnica del componente arbóreo del sistema agroforestal Café-Cedro rojo, en Los Tuxtlas, Veracruz. Tesis de Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. 151 p.

MARTÍNEZ HIGUERA, H. 1987. Árboles de uso múltiple en sistemas de producción. CATIE. 50 p.

MOSQUERA, M. 1998. Árboles útiles de la parte Tropical de América del Norte (USDA).

Publicación No. 3. Washington, E.U.A. (incluye mas de 20 especies en separadas en español e inglés). 256 p.

MUSÁLEM, M. A.; CARLSON KINSMAN, ARACELY. 2003. Proyecto para la elaboración

de Guías Silvicultural. Chapingo, México. pp. 9-10. MUSÁLEM, M. A. 2002. Silvicultura de Plantaciones Forestales Comerciales. Universidad

Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México 9-10 p. MUSÁLEM, M. A. 2002. Necesidad de Plantaciones Forestales. En: Silvicultura de

Plantaciones Forestales Comerciales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.19 p.

MUSÁLEM, M. A. 2001. Sistemas Agrosilvopastoriles. En: Apuntes. Universidad Autónoma

Chapingo. Chapingo, Estado de México.120 p.

Page 133: Carlson Kinsman Aracely 2004

118

MUSÁLEM, M. A. 1989. Curso Centroamericano de Silvicultura de plantaciones de especies de árboles de uso múltiple. Centro Agronómico Tropical de investigación y enseñanza (CATIE). Turrialba, Costa Rica. 342 p.

NAVA ROJAS, A. H. 1995. Propuesta de un modelo agrosilvícola plantación de Primavera

(Roseodendron donnell-smithii Rose Miranda) en el estado de Chiapas. Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. 72 p.

NAIR, P. K. RAMACHANDRAN. 1997. Agroforestería. Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 543 p.

NIEMBRO ROCAS, ANIBAL. 1980. Estructura y clasificación de semillas de especies

forestales mexicanas. In Memorias Reunión sobro Problemas en Semillas Forestales tropicales. Volumen II. ISTA, IUFRO, INIF-SAG. México. 77-120 p.

LÓPEZ SÁNCHEZ, ELIA. 2004. Manual para el diseño establecimiento y manejo de los

principales sistemas agroforestales establecidos con Cedro rojo, Nogal cimarrón y Primavera en los Tuxtlas, Veracruz. Chapingo, Tesis de maestría División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 265 p.

PATIÑO VALERA, FERNANDO; MARIN CASTRO, J. y DÌAZ MALDONADO, E. 1993.

Viveros Forestales, Plantación, establecimiento y producción de planta. Serie Libro Técnico. CIR-SURESTE. INIFAP-SARH. México. 159 p.

PEDRAZA PÉREZ, ROSA AMELIA. 2003. Árboles nativos para plantaciones: Una

estrategia de restauración en áreas deforestadas. Tesis de doctorado. Instituto de Ecología, A.C. Xalapa, Veracruz. México. 63 p.

PENNINGTON T. D., SARUKHÁN. J.1998. Árboles tropicales de México, instituto Nacional

de Investigaciones Forestales, México D.F. 363 p. PERERA LUMBÍ, J. F. 2001. Guía de vivero y plantación de Pinus caribaea Morelet variedad

honduresnsis (Sénéclauze) Barrett y Golfari en Nicaragua. Tesis de Maestría. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 259 p.

PIMENTEL BRIBIESCA, L. 1994. Sistemas agroforestales en el manejo integral de cuencas.

Ed. por Krishnamurty y J. A., Leos R. In. Agroforesteria en desarrollo: Educación, Investigación y Extensión. Centro de Agroforesteria para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 126.135 p.

PRONARE VERACUZ; GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ, 1997. Manual

Técnico de Plantaciones forestales. Informe técnico. 25 p.

Page 134: Carlson Kinsman Aracely 2004

119

RAMOS SOTO, LUIS. 2003. Guía metodológica para la formulación y evaluación de proyectos de viveros forestales. Tesis de Maestría División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 236 p.

ROJAS MORALES, GASTON. 1995. Experiencias de Plantaciones comerciales de Cedrela

odorata L. en sistemas agroforestales en la región de Los Tuxtlas, Veracruz. Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 114 p.

ROGRÍGUEZ FRANCO, CARLOS; FLORES AYALA, EULOGIO; MORENO SÁNCHEZ,

FRANCISCO. 2004. La investigación forestal en referencia a los paquetes tecnológicos para plantaciones forestales. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. México. 289-295 p.

RODRÍGUEZ DE GUERRERO OSIO, ALEJANDRA. 1991. Diseño financiero de sistemas

agroforestales. Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 181 p.

SANCHEZ REJON, LUIS ABELARDO. 1994. Evaluación de las reforestaciones con Caoba

(Swietenia macrophylla King.) en bacadillas de los ejidos Noh-Bec y Petcacab, Quintana Roo. Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 74 p.

SEMARNAP. 1999. Paquetes tecnológicos para el establecimiento de plantaciones forestales

comerciales en ecosistemas de clima Templado-Frío y tropical de México. Subsecretaria de Recursos naturales. 65 p.

SOSA JARQUÍN, LEONOR. 1997. Evaluación de plantaciones de Cedro rolo (Cedrela

odorata L.) y Caoba (Swietenia macrophylla King) en Sistemas Agroforestales en el Área de Bosque Modelo, Calakmul, Campeche. Tesis de licenciatura. División de Ciencias forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 106 p.

SOSA CEDILLO, V; FIERROS GÓNZALEZ, AURELIO MANUEL. 2001. Curso de

Especialización en Plantaciones Forestales Comerciales. Consultoría Forestal y Agropecuaria S.A. de C.V. México. 344 p.

TORRES PÉREZ, J.; LOZA ESCUTIA, G.; MUSÁLEM, M. A. 2002. Guía para el proceso de

planeación de plantaciones forestales comerciales. Chapingo, México. 263 p.

TORQUEBIAU, E. 1990. Los conceptos de la Agroforestería: Una introducción. ICRAF, Nairobi, Kenia. 45 p.

WIGHTMAN, KEVIN ELIZABETH. Practicas adecuadas para los viveros forestales. Centro

internacional para investigación en agroforestería. 101 p.

Page 135: Carlson Kinsman Aracely 2004

SEGUNDA PARTE

Guía silvicultural de ocho especies árboles nativos de uso múltiple para plantaciones forestales comerciales y

agroforestales del trópico húmedo de México

Page 136: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxi

CAOBA Swietenia macrophylla King.

GUÍA SILVICULTURAL

Page 137: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de cuadros iii

Índice de figuras iv

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................vi

2. BOTÁNICA......................................................................................................................vii

2.1. Nombres Comunes ....................................................................................................vii

2.2. Nombre Científico.....................................................................................................vii

2.3. Taxonomía.................................................................................................................vii

2.4. Sinonimia ..................................................................................................................vii

2.5. Descripción Botánica ................................................................................................vii

2.5.1. Árbol .................................................................................................................vii 2.5.2. Copa ....................................................................................................................x 2.5.3. Hojas ...................................................................................................................x 2.5.4. Tronco.................................................................................................................x 2.5.5. Ramas Jóvenes....................................................................................................x 2.5.6. Corteza ................................................................................................................x 2.5.7. Flores ...............................................................................................................xiii 2.5.8. Frutos ...............................................................................................................xiii 2.5.9. Semillas............................................................................................................xiii

3. ECOLOGIA .....................................................................................................................xv

3.1. Distribución Natural..................................................................................................xv

3.2. Estatus ......................................................................................................................xix

3.3. Importancia ecológica ..............................................................................................xix

3.4. Especies asociado.....................................................................................................xix

3.5. Zona ecológica .........................................................................................................xix

3.5.1. Vegetación .......................................................................................................xix 3.5.2. Zona ecológica.................................................................................................xix

3.6. Clima .........................................................................................................................xx

3.6.1. Temperatura ......................................................................................................xx

Page 138: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

3.6.2. Precipitación .....................................................................................................xx 3.6.3. Altitud ...............................................................................................................xx 3.6.4. Exigencia a la luz ..............................................................................................xx

3.7. Fenología..................................................................................................................xxi

3.7.1. Follaje ..............................................................................................................xxi 3.7.2. Polinización .....................................................................................................xxi 3.7.3. Floración ..........................................................................................................xxi 3.7.4. Fructificación ...................................................................................................xxi 3.7.5. Dispersión ........................................................................................................xxi

3.8. Aspectos fisiológicos................................................................................................xxi

3.8.1. Adaptación y competencia...............................................................................xxi 3.8.2. Crecimiento......................................................................................................xxi

4. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO ..............................................................xxii

4.1. Caracterización de la Semilla..................................................................................xxii

4.2. Recolección .............................................................................................................xxii

4.3. Extracción................................................................................................................xxii

4.4. Manejo y Almacenamiento .....................................................................................xxii

4.5. Tratamiento pregerminativo...................................................................................xxiii

4.6. Germinación ............................................................................................................xxv

4.7. Viabilidad / Latencia / Longevidad.........................................................................xxv

4.8. Técnicas de producción en vivero...........................................................................xxv

4.8.1. Sustrato ..........................................................................................................xxvi 4.8.2. Almácigos y Semilleros .................................................................................xxvi 4.8.3. Producción por Cepellón ...............................................................................xxvi 4.8.4. Producción a raíz desnuda ............................................................................xxvii 4.8.5. Control de Plagas en vivero ..........................................................................xxvii 4.8.6. Control de enfermedades ..............................................................................xxvii 4.8.7. Transplante...................................................................................................xxviii

4.9. Propagación de la Caoba ......................................................................................xxviii

4.9.1. Propagación sexual ......................................................................................xxviii 4.9.2. Propagación vegetativa ..................................................................................xxix 4.9.3. Estacado de la Caoba .....................................................................................xxix

5. ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN.........................................................xxx

5.1. Plantación ................................................................................................................xxx

Page 139: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

5.1.1. Selección del sitio ...........................................................................................xxx 5.1.2. Preparación del terreno ...................................................................................xxx 5.1.2.1 Barbecho.....................................................................................................xxx 5.1.2.2 Rastreo........................................................................................................xxx

5.1.3. Transporte de la planta...................................................................................xxxi 5.1.4. Método de plantación.....................................................................................xxxi 5.1.5. Época de plantación .......................................................................................xxxi 5.1.6. Densidad de plantación..................................................................................xxxi 5.1.7. Cuidados Inmediatos....................................................................................xxxiii 5.1.8. Reposición de fallas .....................................................................................xxxiii

6. MANEJO DE LA PLANTACION.............................................................................xxxv

6.1. Control Silvicultural..............................................................................................xxxv

6.1.1. Podas.............................................................................................................xxxv 6.1.2. Aclareos ........................................................................................................xxxv 6.1.3. Control de malezas.......................................................................................xxxvi

6.2. Control de plagas y enfermedades .......................................................................xxxvi

6.2.1. Plagas ...........................................................................................................xxxvi 6.3. Crecimiento ..........................................................................................................xxxix

6.4. Regeneración Natural ................................................................................................xli

7. SISTEMAS AGROFORESTALES ............................................................................ xliii

8. CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA ..................................................................xliv

8.1. Características macroscópicas de la madera ...........................................................xliv

9. USOS................................................................................................................................xlv

9.1. Situación actual ........................................................................................................xlv

9.2. Características de comercialización ........................................................................xlvi

10. LITERATURA CITADA...........................................................................................xlvii

Page 140: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

Índice de cuadros Cuadro Página

1

Crecimiento en altura y en diámetro en una plantación de Swietenia

macrophylla King. Fuente: C.T.F.T. 1959; citado por Lamprech (1990).

33

Page 141: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

Índice de figuras

Cuadro Página

1 Árbol de Caoba (Tomado de Morales Sosa, 2002.

3

2 Hoja de Caoba (Foto: M. A. Musálem, 2004).

5

3

Corteza del árbol de Caoba (Foto: M. A. Musálem, 2004).

6

4 Fruto (A) y semilla (B) de Caoba (Foto: M. A. Musálem, 2004).

8

5 Ecología y desarrollo de la Caoba (Tomado de Morales Sosa, 2000).

10

6 Distribución natural de Caoba, México, América Central, Colombia, Venezuela, Brasil, Bolivia y Perú (Tomado de Morales Sosa, 2002).

11

7 Densidad de Plantación (Musálem, 2000).

25

8 Establecimiento de la Plantación (Tomado de Sánchez López, 2001).

27

9 Regeneración Natural (Tomado de Morales Sosa, 2002). 35

Page 142: Carlson Kinsman Aracely 2004

9. INTRODUCCIÓN

El ecosistema del bosque es extraordinariamente útil al ser humano e indispensable

para su supervivencia. Muy diversos son los beneficios que los bosques prestan a la

humanidad. De ellos se obtienen maderas para usos muy variados, celulosa, frutos, gomas,

resinas, sustancias tintóreas y curtientes, aceites, fibras, carbón vegetal, leñas y numerosos

otros productos (Sosa., 1997).

La demanda de los múltiples tipos de materia prima que suministran los bosques,

continuara en aumento acelerado en los tiempos venideros. La silvicultura tropical, gracias a la

existencia en estas regiones del mundo de considerable número de especies de rápido

crecimiento y a las favorables condiciones climáticas, es capaz de producir grandes volúmenes

de madera y productos diversos en un período relativamente corto de tiempo (Barrosa, 1992;

citado por Morales Sosa, 2002).

La diversidad de México varía geográfica y ecológicamente. La región con la mayor

diversidad de especies es la cálida húmeda del sur y sureste de México, particularmente los

estados de Chiapas y Oaxaca. Las regiones húmeda y tropical seca tiene un mayor número de

especies que los ecosistemas templados y desérticos, pero este patrón no se mantiene siempre.

Las regiones de bosques templados en México cubren sólo el 1% del territorio pero presentan

el 10% de las especies de plantas en el país.

El establecimiento de plantaciones forestales comerciales, ya sea con especies nativas o

introducidas con una adecuada planeación y evitando la sustitución de bosques y selvas

nativos, genera en todos los casos beneficios al ambiente y a la población involucrada como

los siguientes (Barrosa, 1992; citado por Morales Sosa, 2002).

Page 143: Carlson Kinsman Aracely 2004

vii

10. BOTÁNICA

10.1. Nombres Comunes Caoba (nombre aplicado más comúnmente en toda el área de distribución). Cóbano

(Tabasco); Kenak-che (Yucatán); Rosadillo, Zopilotl (Veracruz); Mo-uá (Chinanteco);

Tzopilo, Tzontécomatl; Tzopiltzontecomatl (árbol de cabeza de zopilote, del náhualtl); Puná

(Lacandón); Tzutzul (Chiapas); Caoba, Caoba de hoja grande, Caoba del Sur, Caoba del

Atlántico (México, América Central y Colombia); Mogno, Aguano, Araputanga (Brasil);

Mahogany, Caoba, Mogno, (Honduras), Acajou du honduras (Guadalupe); Oruba

(Venezuela); Mara (Bolivia); Mahoni (Surinam) (Pennington y Sarukhán, 1998).

10.2. Nombre Científico

Swietenia macrophylla King.

10.3. Taxonomía

Reino: Plantae

Familia: Meliaceae

Género: Swietenia

Especie: macrophylla

10.4. Sinonimia

Swietenia candollei Pittier; Swietenia tessmannii Karms; Swietenia krukovii Gleason;

Swietenia belizensis Lundell; Swietenia macrophylla var. marabaensis Ledoux & Lobato

(CONABIO, 2001).

10.5. Descripción Botánica

10.5.1. Árbol Árbol exótico, perennifolio o caducifolio, de 35 a 50 m (hasta 70 m) de altura con un

diámetro a la altura del pecho de 1 a 1.8 m (hasta 3.5 m) (CONABIO, 2001). Lamprecht

Page 144: Carlson Kinsman Aracely 2004

viii

(1990) indica una altura de 40 a 45 m y un DAP de 1 a 2 m, en casos excepcionales también

mayores (Figura 1).

Page 145: Carlson Kinsman Aracely 2004

ix

Figura 1. Árbol de Caoba (Tomado de Morales Sosa, 2002.

Page 146: Carlson Kinsman Aracely 2004

x

Tronco derecho, ligeramente acanalado con contrafuertes bien formados hasta de 2 a 3

metros de alto, con pocas ramas ascendentes y torcidas, con la copa abierta y redondeada

(Pennington y Sarukhán, 1998).

10.5.2. Copa

Copa abierta y redondeada con forma de sombrilla.

10.5.3. Hojas Yemas de 2 a 5 mm de largo, anchas y abiertas, rodeadas por muchas escamas ovadas,

agudas, glabras. Estípulas ausentes. Hojas dispuestas en espiral, paripinnadas o a veces

imparipinnadas de 12 a 40 cm de largo incluyendo el pecíolo; folíolos de 3 a 5 pares, de 5 x 2

a 12 x 5 cm, lanceolados u ovados, muy asimétricos, con el margen entero, ápice agudo hasta

finamente acuminado, base asimétrica, generalmente aguda, raras veces obtusa; verde

amarillento o verde oscuros en el haz y verde pálido en el envés, glabros en ambas superficies;

coriáceos; pecíolos pulvinados de 3 a 9 mm glabros. Los árboles de esta especie son

caducifolios en las zonas más secas de su área de distribución (Pennington y Sarukhán, 1998)

(Figura 2).

10.5.4. Tronco Tronco derecho y limpio, ligeramente acanalado con contrafuertes bien formados hasta

de 2 a 5 m de alto (CONABIO, 2001); Raíces yaulares poco profundas (Penningtón y

Sarukhán, 1998).

10.5.5. Ramas Jóvenes Pocas ramas gruesas ascendentes y torcidas por arriba de los 25 m. Pardo grisáceas a

moreno rojizas, con muchas cicatrices de hojas caídas, glabras, con lenticelas redondeadas y

protuberantes (Penningtón y Sarukhán, 1998).

10.5.6. Corteza Externa profunda y ampliamente fisurada con las costillas escamosas en piezas

alargadas, pardo grisáceo o moreno grisáceo. Interna rosada a roja, fibrosa de sabor amargo y

astringente; grosor total de la corteza de 10 a 25 mm (Penningtón y Sarukhán, 1998) (Figura

3).

Page 147: Carlson Kinsman Aracely 2004

xi

Figura 2. Hoja de Caoba (Foto: M. A. Musálem, 2004).

Page 148: Carlson Kinsman Aracely 2004

xii

Figura 3. Corteza del árbol de Caoba (Foto: M. A. Musálem, 2004).

Page 149: Carlson Kinsman Aracely 2004

xiii

10.5.7. Flores

Especie monoica, flores de ambos sexos en la misma inflorescencia, las masculinas

más abundantes que las femeninas, ambas dulcemente perfumadas. Panículas axilares hasta de

15 cm. de largo, glabras. Flores masculinas actinomóficas, de 6 a 8 mm de diámetro; cáliz

verde amarillento muy pequeño, cortamente cupular, con 5 lóbulos redondeados; pétalos verde

amarillentos. 5, de 4 a 5 mm de largo, oblongos u oblongos-obovados, con el ápice

redondeado; estambres de color crema. 10 a 4 mm de largo, los filamentos unidos a un tubo

estaminal campanulado, con el margen agudamente 10-lobulado, anteras incluidas en el cuello

del tubo; nectario anaranjado, pateliforme lobado, rodeando la base del ovario rudimentario, 5

a 6 locular, cada lóbulo con numerosos óvulos muy pequeños; estilo grueso, llegando al ápice

del tubo estaminal, terminando por un gran estigma peltado. Flores femeninas muy parecidas a

las masculinas, pero con las anteras muy pequeñas, indehiscentes y sin polen, un ovario muy

grande y ovoide que llena el tubo estaminal, con óvulos bien desarrollados; toda la flor,

excepto el nectario es glabra en ambos sexo. Florece de abril a junio (Pennington y Sarukhán,

1998). Sexualidad de la especies monoica (CONABIO, 2001).

10.5.8. Frutos

Cápsulas leñosas de 12 a 18 cm de largo por 8 cm de ancho, ovoides u oblongas, 4 a 5

valvas, piriformes, pentaloculares (a veces con 4 lóbulos, aunque en casos raros), con

dehiscencia basal septicida; color moreno rojizo (grisáceo en ocasiones) miden entre 8 cm y

15 cm de largo y de 6 cm a 9 cm de diámetro. Los frutos maduran de noviembre a enero. La

recolección de los frutos se realiza, durante los meses de enero a marzo (Pennington Sarukhán,

1998) (Figura 4). El número de semillas por fruto es de 40 a 60 y por loculo 12

10.5.9. Semillas

Las semillas son sumamente amargas y astringentes y muy livianas. Cada fruto

contiene entre 40 y 45 semillas aladas, fértiles; las cuales miden (incluyendo el ala) entre 4.5 y

8.5 cm de largo y de 1.2 cm a 1.5 cm de ancho, irregulares, comprimidas de color canela. La

parte seminal de la semilla está situada hacia la base de la cápsula y mide entre 1.4 cm y 1.8

cm de largo y 6 mm a 8mm de ancho (Lamprecht, 1990; citado por Abad Zavaleta ,2000)

(Figura 4)

Page 150: Carlson Kinsman Aracely 2004

xiv

Figura 4. Fruto (A) y semilla (B) de Caoba (Foto: M. A. Musálem, 2004).

Page 151: Carlson Kinsman Aracely 2004

xv

11. ECOLOGIA

Es una especie pionera longeva (especies que aparecen en el bosque y permanecen por

muchos años). Aunque es heliófita, es tolerante a la sombra leve, propiedad que le permite

desarrollarse bajo la sombra de pioneras iniciales como balsa (Ochroma piramidale) y

guarumo (Cecropia spp). Crece generalmente aislado o en pequeños grupos, raras veces se

encuentra de 4 a 8 por hectárea (Pennington y Sarukhán, 1998).

Forma parte de las selvas altas y medianas perennifolias y subperennifolias; y en los

bosques ribereños llaneros (Lamprecht, 1990). Se desarrolla preferiblemente en suelos de

origen calizo o aluvial, que pueden llegar a presentar problemas de mal drenaje (Pennington y

Sarukhán, 1998). Pero Lamprecht (1990) citado por Abad Zavaleta (2000) menciona que la

Caoba no tiene mayores requerimientos edáficos; crece tanto en suelos aluviales, arcillosos

pesados, lateríticos, como en suelos superficiales de tipo rendzina. El desarrollo óptimo se

produce en suelos profundos, fértiles y bien drenados, con pH en el rango de 6.5 a 7.5 (Figura

5).

11.1. Distribución Natural Se distribuye naturalmente entre los 20o N y los 18o S (Lamprecht, 1990). Sólo en la

vertiente del Golfo, desde el norte de Puebla y Veracruz hasta el Sur de la península de

Yucatán en México. Altitud de 0 a 750 m; esta especie alcanza sus máximas tallas en la zona

lacandona; Chiapas (Pennington y Sarukhán, 1998) y a lo largo de la costa Atlántica de

Centroamérica a Venezuela, Colombia hasta alcanzar las tierras bajas amazónicas de Ecuador,

Perú, Brasil y Bolivia, excepto las Guayanas y el Salvador (Figura 6).

Estas especies se pueden encontrar en los estados de: Campeche, Chiapas, Guerrero,

Jalisco, Michoacán. Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán

(CONABIO, 2001).

Page 152: Carlson Kinsman Aracely 2004

xvi

Ha sido introducida y actualmente plantada en zona tropical; Puerto Rico e Islas

Vírgenes, al sur de Florida, Cuba, Trinidad y Tobago, Sierra Leone, Nigeria, India, Sri Lanca,

Malasia y Las Filipinas. Altitud: 200 a 1 500 m (CONABIO, 2001).

Figura 5. Ecología y desarrollo de la Caoba (Tomado de Morales Sosa, 2000).

Page 153: Carlson Kinsman Aracely 2004

xvii

Page 154: Carlson Kinsman Aracely 2004

xviii

Figura 6. Distribución natural de Caoba, México, América Central, Colombia, Venezuela,

Brasil, Bolivia y Perú (Tomado de Morales Sosa, 2002).

Page 155: Carlson Kinsman Aracely 2004

xix

11.2. Estatus Cultivada por el todo el trópico. Silvestre (CONABIO, 2001).

11.3. Importancia ecológica

Especie Primaría. Medianamente heliófila, regenera en campos abandonados aun bajo

sombra (CONABIO, 2001).

11.4. Especies asociado

Quercus sp., Manilkara sp., Vitex sp., Swietenia sp., Metopium sp., Bursera sp.,

Pseudobombax sp., Calophyllum sp., Licania sp., Aspidosperma sp., Lysiloma sp., Guetarda

sp., Alseis sp., Eisenbeckia sp., Lonchocarpus sp., Terminalia sp., Dialium sp. (CONABIO,

2001).

11.5. Zona ecológica

Se le encuentra a lo largo de los cursos de agua y en laderas. Prospera en regiones de

abundante precipitación pero puede vivir incluso en zonas de clima tropical más seco

(CONABIO, 2001).

11.5.1. Vegetación Tipos de Vegetación.

Bosque de encino.

Bosque de galería.

Bosque tropical caducifolio.

Bosque tropical perennifolio.

Bosque tropical subcaducifolio.

Bosque tropical subperennifolio.

11.5.2. Zona ecológica Trópico húmedo.

Page 156: Carlson Kinsman Aracely 2004

xx

11.6. Clima

11.6.1. Temperatura

La temperatura media anual es de 23 a 28 ºC con extremas de 11 a 37 °C (Barrosa,

1999), la mínima 11 a 22 ºC; máxima 22 a 30 ºC (Lamprecht, 1990).

11.6.2. Precipitación

La precipitación entre 1 500 a más de 5 000 mm; no tolera temporadas de sequías muy

largas (Barrosa, 1999). Según (Lamprecht, 1990) la precitación varia de 1 400 a 2 500 (3 500)

mm con hasta 4 meses secos.

11.6.3. Altitud

La Caoba alcanza su desarrollo óptimo en condiciones climáticas de las selvas altas o

medianas, perennifolias y subperennifolias, las cuales presentan elevaciones desde el nivel del

mar hasta 750 msnm (Pennington y Sarukhán, 1998).

Para (Lamprecht, 1990) estas especies pueden llegar a desarrollarse de 0 a 1 500

msnm; no tolera heladas, ni sequías de larga duración y es susceptible a las quemas. Es una

especie heliófita, pero en su juventud tolera la sombra leve.

11.6.4. Exigencia a la luz

Requiere completa exposición al sol, aunque tolera una media sombra en los primeros

años de su vida. En lugares donde hay poca luz, las plantas jóvenes crecen lentamente, pero

cuando se abre el dosel y reciben suficiente iluminación, se produce un rápido crecimiento

como producto de la intensificación de la fotosíntesis.

Page 157: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxi

11.7. Fenología

11.7.1. Follaje

Perennifolio / Caducifolio. Los árboles son caducifolios en las zonas más secas de su

área de distribución (CONABIO, 2001).

11.7.2. Polinización

No disponible.

11.7.3. Floración

La floración ocurre de abril a julio en ocasiones hasta agosto (Lamprecht, 1990).

11.7.4. Fructificación

La edad de fructificación es a los 15 años y algunas veces antes. Son frecuentes los

años de fructificación. A esta edad el árbol puede producir 250 frutos aproximadamente y 1

000 frutos pesan cerca de 400 kg (CONABIO, 2001). Los frutos maduran de noviembre a

enero. Las semillas se pueden obtener desde finales de enero hasta principios de marzo

(CONABIO, 2001).

11.7.5. Dispersión

Anemócora (viento)

11.8. Aspectos fisiológicos

11.8.1. Adaptación y competencia

No disponible; descomposición: Descomposición foliar lenta.

11.8.2. Crecimiento Especie de lento crecimiento. El primer año alcanza 1.8 m de altura y en plantaciones de

Filipinas, de 15 a 20 cm de diámetro en 14 años. En Iquitos, Perú, 27 cm de diámetro y 20 a 25 m de

altura en 12 años. Longevidad mayor a 100 años (CONABIO, 2001).

Page 158: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxii

12. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO A pesar de ser una especie monoica, algunos árboles solo producen flores masculinas y

de ellos nunca se obtienen frutos. Otros árboles solo producen flores femeninas.

12.1. Caracterización de la Semilla

Las semillas son de color rojo amarillento. Cada cápsula contiene normalmente entre

45 y 70 semillas esponjosas, frágiles de 2 a 2.5 cm de ancho. El endospermo tiene entre 1.5 y

1.8 cm de largo y se aloja en la masa esponjosa, son de sabor amargo y astringente. El peso de

1 000 semillas es de aproximadamente 450 a 660 g (1 500 a 2 200 unidades aladas /kg)

Lamprecht (1990) citado por Abad Zavaleta (2000).

12.2. Recolección

La formación del fruto se inicia en junio y julio y la maduración en febrero, época en

que se debe efectuar la colecta, es importante que se seleccionen los mejores árboles

semilleros bien conformados de tallo recto y copa regular. Según Betancourt (1983) citado por

Abad Zavaleta (2000) en Cuba, la recolección de los frutos se realiza durante los meses de

febrero-abril y a veces se prolonga hasta mayo.

Los frutos deben cortarse con una podadora de mango largo, cuando se colectan

directamente del árbol antes de que abran; teniendo la precaución de no dañar las yemas y la

próxima floración y fructificación.

12.3. Extracción

Cuando se colectan directamente del árbol antes de que abran se secan al sol y se

limpian a mano. Los frutos de mayor peso y tamaño contienen las mejores semillas, por lo que

son este tipo de frutos los que tienen que recolectarse y así garantizar la mayor cantidad de

semillas capaces de germinar. Las semillas más pesadas son de mejor calidad biológica.

12.4. Manejo y Almacenamiento

En el lugar de procesamiento, se colocan los frutos al sol sobre mantas de lona o

arpillera, o bien, en cajas de base amplia y poca altura. Cuando se produce la indehiscencia se

Page 159: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxiii

separan las semillas de las impurezas y se envasan en recipientes metálicos de cierre

hermético, los cuales se colocan en una cámara fría a temperaturas que fluctúen entre los 3 y 7

ºC.

El mejor registro de almacenamiento indica el 89 % de viabilidad después de 1 638

días (poco más de 5 años) a – 20 °C y 4 % de contenido de humedad (CONABIO, 2001).

12.5. Tratamiento pregerminativo

Los principales proceso involucrados en la germinación son: imbibición, iniciación de

la actividad enzimática, hidrólisis de las sustancias de reserva, traslocacion de las sustancias

de reserva, síntesis de nuevas sustancias, división celular, aumento en el tamaño y

diferenciación y ruptura de la testa y emergencia. Si la semilla no encuentra una cama de

germinación con suficiente húmeda, aireación, etc. Difícilmente la semilla germinara

adecuadamente. Por lo que se sugiere que si no existe un medio adecuado optimo se de el

tratamiento que mas se requiera (Bidwell, 1979; Hartman y Kester, 1989; citado por Escoto

Prado, 1996).

Ser viable, no estar ni en letardo ni en latencia y tener las condiciones ambientales

apropiadas, disponibilidad de agua, temperatura adecuada, provisión de oxigeno y en

ocasiones, presencia de luz (Hartman y Kester, 1989; citado por Escoto Prado, 1996).

Las semillas que se encuentran sujetas a una cubierta o a un embrión en estado latente

no germinaran al principio, sino que deben permanecer en la tierra durante un periodo, hasta

que las causas naturales del clima provoquen la rotura de la cubierta o hasta que embrión sea

capaz de germinar (Hartman y Kester, 1989; citado por Escoto Prado, 1996).

Existen algunos factores de la cama semillero que controla la germinación. En mucho

de los casos la semilla requiere algunos tratamientos para poder germinar, lo cual en

condiciones de campo es imposible de aplicar, sin embargo en condiciones de vivero son

practicas comunes (estratificado, escarificado, etc.) (Kozlowski y Gentile, 1959; citado por

Escoto Prado, 1996).

Page 160: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxiv

El agua es el punto de partida del reinicio de la vida en el embrión, ya que es necesario

para debilitar la cubierta e hidrolizar los compuestos de reserva vitales para este reinicio, por

eso la semilla debe estar en contacto con el para poder germinar Kozlowski y Gentile, 1959;

citado por Escoto Prado, 1996).

La temperatura, aunque no tan fundamental como el agua la temperatura es otro de los

factores que controlan la germinación de la semilla (Hartmann y Kester, 1989).

La germinación ocurre en un cierto margen de temperaturas, cuya amplitud y valores

absolutos dependen de cada especie. La temperatura aumenta las reacciones bioquímicas, así

como la imbibición e intercambio gaseoso (Patiño et al., 1983). La temperatura óptima de

germinación se encuentra en el rango de 20 a 30 ºC, mientras que la temperatura máxima de

terminación para la mayoría de las especies se encuentra en el rango de 30 a 40 ºC. Las

temperaturas mínimas para la mayoría de las especies tropicales están comprendidas dentro

del rango de 10 a 15 ºC (Hartmann y Kester, 1989).

Aireación. Un buen intercambio de gases entre el medio de germinación y el embrión

es básico para una germinación rápida y uniforme, esto se consigue cuando el suelo esta lo

suficientemente poroso permitiendo así una movilización adecuada dentro del mismo. El

oxigeno es esencial para el proceso de la respiración de las semillas de germinación

(Hartmann y Kester, 1989).

Al comenzar la hidratación, puede notarse el incremento de la actividad respiratoria

debido a que se inician los procesos que darán lugar a la germinación durante los cuales, el

embrión necesita mas oxigeno para obtener energía. Debe considerarse esto, dado que las

semillas en condición anaeróbicas no germinan (Patiño, et al., 1983).

La humedad excesiva puede ocasionar una restricción en la respiración (la absorción de

oxigeno y la expulsión de gas carbónico de las semilla) y detener la germinación de las

semillas (Colbry, Swofford y Moore, 1980; Jones, 1961; citado por Escoto Prado, 1996).

Luz, la mayoría de las especies germinan en forma natural bajo condiciones obscuras,

pero muchas especies estimulan su germinación con la luz (Patiño, et al., 1983). La luz tiene

Page 161: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxv

un efecto estimulante sobre la germinación de muchas clases de semillas, especialmente

cuando están recién cosechadas (Swofford y Moore, 1980; citado por Escoto Prado, 1996).

Las semillas cuya germinación ocurre al recibir un estimulo luminoso se conocen como

fotoblasticas y el estimulo puede producir efectos negativos o positivos ya sea que provoque o

inhiba la germinación (Patiño, et al., 1983; citado por Escoto Prado, 1996).

La tasa de germinación de la semilla fresca es del 60 al 90 % y mediante su

almacenamiento en recipientes herméticos y en lugar frío (2 a 5º C), se puede conservar hasta

por un año. Bajo condiciones naturales, la capacidad de germinación se pierde en pocos

meses.

En un estudio realizado por Samaniego, et al (1995). Sobre la determinación de la

viabilidad en semillas de Caoba, determinó que es recomendable la corte de prueba o

inspección directa para determinar la viabilidad de la semilla e reemplazar la prueba de

germinación tradicional en el laboratorio para las especies.

12.6. Germinación

Germinación tipo hipógea. Se inicia a los 20 días y se completa a los 40 días de

sembrada. El tiempo promedio de germinación es de 28 días. Las semillas germinan dentro de

un rango de temperaturas de 26 a 31°C. Porcentaje de germinación: 40 a 70 %. Se obtiene el

95 % si la siembra se lleva a cabo con semillas recién colectadas. Las semillas grandes

germinan mejor que las pequeñas (CONABIO, 2001).

El número de semillas por kilogramo de la Caoba es de: 1 300 a 2 000 (3 800). Peso

por semilla: 0.470 g.

12.7. Viabilidad / Latencia / Longevidad

Cuando la semilla no es adecuadamente almacenada pierde su viabilidad en 2 meses o

120 días, no presenta latencia. Tipo de semilla intermedia (CONABIO, 2001).

12.8. Técnicas de producción en vivero

Page 162: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxvi

12.8.1. Sustrato El sustrato que se usa para producir la planta en el vivero. Requiere de ciertas

características que permitan su manejo y de una textura adecuada para facilitar la germinación

de la semilla. Se prepara con tierra de monte o aluvión y arena de rió en una proporción de

4:1, esta mezcla se cierne posteriormente, con la finalidad de darle una textura uniforme,

inmediatamente después se desinfecta con bromuro de metilo (gas tóxico). Después de

aplicado el producto debe cubrirse con plástico durante tres días, o en su efecto se puede

utilizar agua caliente a 100º C (Barrosa, 1992).

12.8.2. Almácigos y Semilleros

Con el sustrato preparado se forman camellones de 0.20 de altura, 1.20 m de ancho y

longitud variable, dependiendo de la cantidad de planta que se desea producir (Barrosa, 1992).

Estos almácigos deberán separarse uno del otro, aproximadamente 0.80 m con la

finalidad de permitir las labores. Preparado el almácigo se siembra la semilla desalada,

colocándose en forma vertical e inclinándose hacia su lado cóncavo y con la parte donde

estaba el ala hacia arriba para facilitar la emergencia del embrión y evitar deformaciones en la

plántula.

La semilla no requiere de ningún tratamiento previo que le permita una buena

germinación antes de la siembra. Las semillas a principios de febrero, las plántulas alcanzarán

un buen tamaño y vigor para transplantarse al inicio de las lluvias, durante los meses de junio

y julio, se dispondrá de la planta en el mes de noviembre y principios de diciembre, en la

época de nortes (Escoto Prado, 1996).

12.8.3. Producción por Cepellón

Consiste en sembrar en el almácigo, con espaciamiento de 3 a 4 cm entre semillas y de

6 a 8 cm entre surcos, esto permitirá remover la planta con cierta cantidad de sustrato, que

proteja a la raíz de la deshidratación en el momento del transplante (Barrosa, 1992).

Page 163: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxvii

12.8.4. Producción a raíz desnuda

Se hace en almácigos a nivel del suelo, de un metro de ancho y de longitud variable, la

siembra se realiza considerando un espaciamiento de 15 cm entre semillas y de 20 a 25 cm

entre surcos, cuta colocación ya fue descrita. Se recomienda techar los almácigos con palma

(guano) u otro material, con el propósito de evitar la deshidratación de las plántulas (Barrosa,

1992). En estas condiciones se manejan las plantas durante los primeros seis meses,

posteriormente se quita la sombra y permanecen en el vivero hasta tener de 9 a 12 meses de

edad, tiempo en el que están en condiciones propicias para su plantación definitiva.

La altura apropiada de la planta para extraerla es entre 70 y 90 cm de altura lo cual

permite una sobrevivencia entre 80 y 90%, en lugar definitivo de su plantación, para esta

actividad se deben aprovechar el periodo de reposo vegetativo de la planta, el cual se

determina en forma sencilla al detectar la dureza de la yema terminal. Si se realiza el

transplante en plena actividad vegetativa, la yema terminal se dobla, se seca y provoca la

emisión de renuevos laterales. La época que se sugiere en los meses de noviembre a enero, por

la temperatura ambiental adecuada (Barrosa, 1992).

Es conveniente suspender los riegos cinco días antes de su remoción, pero el día

anterior a la misma hora aplicar un riego intenso con el propósito de facilitar el

desprendimiento de la planta, con la mayor parte de las raíces.

12.8.5. Control de Plagas en vivero

El control de Hypsiphylla Grandella puede lograrse en vivero, mediante la aplicación

de productos sistémicos como: Arseniato de plomo al 1.5 %, con una frecuencia de 2 a 4

aplicaciones por mes, tomando en cuenta la época de ovoposición que generalmente se

presenta en los períodos de lluvia (Sánchez., 1998).

12.8.6. Control de enfermedades

Cuando se produce grandes cantidades de plantas, es necesario desinfectar la semilla

con compuestos mercuriales, o hipocloritos, o Bromuro de metilo en vaporizaciones. Se puede

utilizar también fungicidas orgánicos como Captan o Benlate (Cibrian et al., 1995). El

Page 164: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxviii

“damping off” o mal de almácigo es una enfermedad frecuente en los primeros inicios de

desarrollo de plantas de Caoba en etapas de vivero, las enfermedades de la raíz son causadas

por Fusarium spp, Formes oxysporium, Alternaria spp, Rhizoctonia, Pythium, Phitoptora,

Diplodia y Pestalotia, estas se pueden combatir con un buen control de la humedad al

aplicarse los riegos (Cibrian et al., 1995).

12.8.7. Transplante

La germinación de las semillas se inicia a partir de 15 a 20 días después de la siembra,

pero se puede prolongar hasta 30 días. Una vez que las semillas han germinado se transplantan

a la bolsa de polietileno negro de 12 cm de diámetro por 25 cm de largo, previamente llenas

por el sustrato, con características semejantes a la que se utilizó para la formación de los

almácigos, sólo que a este se le agregan 10 g de Urea por bolsa con la finalidad de darle a la

planta el vigor necesario para su establecimiento en su lugar definitivo (Barrosa, 1990).

El transplante de la Caoba se debe efectuar después de 5 u 8 días de nacidas las

plántulas, o sea de 40 a 45 días después de la siembra de la semilla que es cuando tienen la

coloración rojiza. Si a causa de cualquier contratiempo las plántulas se dejan mas tiempo en el

almácigo, el transplante se debe efectuara teniendo la precaución de cortar las raicillas,

dejándoles una longitud que pueda oscilar entre 5 y 8 cm. esta operación se hace con el fin de

colocar la planta en la bolsa, no deben quedar dobladas las raíces, ya que se produciría

deformaciones de la misma (cola de cochino) y el retardo de su crecimiento (Barrosa, 1990).

12.9. Propagación de la Caoba

12.9.1. Propagación sexual

Recién cosechadas las semillas de Caoba, generalmente tienen un porcentaje de

germinación del 70 al 80 %, pero este desciende rápidamente si no se almacenan a 4° C

(Betancourt, 1987; Lamb, 1966). Además Flinta (1977), afirman que conservan el poder

germinativo por un año, almacenándolas a esta temperatura.

Lamb (1966) y Chinte (1952) citado por Betancourt (1987), afirma que la semilla de

esta especie pierde su viabilidad total en 45 días si no se almacena debidamente, sin embargo

Page 165: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxix

se almacena en latas con carbón en polvo y estas se entierran a 40 cm bajo el suelo, la

viabilidad dura hasta 132 días, con 70 a 72 % de germinación.

12.9.2. Propagación vegetativa

Zanoni (1975), reporta altas tasas de latencia en la propagación vegetativa de caoba

mediante estacas de 20 cm, que se obtuvieron de las ramas apicales, subapicales y básales del

tercio superior de la copa del árbol de caoba, tratadas con un enraizador comercial (Rootene-

F), en invernadero, con riego por nebulación intermitente y mediana nubosidad.

Vastey (1962) citado por Abad Zavaleta (2000) reporta lo difícil de la propagación de

esta especie mediante estacas de 30 cm de longitud y 0.25 y 2.0 cm de diámetro, con riegos

diarios y tratamientos con hormonas. 0obteniendo tasas de enrizamiento del 10%.

12.9.3. Estacado de la Caoba

Como sucede con otras muchas especies forestales hojosas, también en el caso de la

caoba es posible lograr bajo ciertas condiciones su propagación artificial, por medio de estacas

obtenidas de los tallos de plantas jóvenes.

Y aunque en los trabajos que venimos reseñando esta forma de multiplicación sólo ha

merecido atención desde el punto de vista experimental, hemos considerado de interés señalar

las pocas experiencias que se tienen al respecto. Cuando un buen número de brinzales que

habían quedado como remanente de un vivero abandonado en años anteriores durante los años

de 1946 y 1947 se logro la obtención de poco mas de 5 000 estacas seleccionadas que fueron

cortadas con una longitud uniforme de 30 cm y con diámetros que fluctuaban entre 1 y 5 cm.

Sin ninguna preparación previa al casi totalidad de las estacas fueron plantadas directamente

en el bosque en capas de las comúnmente utilizadas hasta entonces en las plantaciones que se

venían realizando con planta a raíz desnuda (Vastey, 1962; citado por Abad Zavaleta, 2000).

Page 166: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxx

13. ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN

13.1. Plantación

13.1.1. Selección del sitio

Al seleccionar el sitio para la plantación, se realiza un recorrido preliminar con el

propósito de ubicar el área y la superficie que se va utilizar, tratando de que el suelo reúna

buenas condiciones. Los fluvisoles son los más apropiados para el desarrollo de la especie,

pero también presenta buena respuesta a los acrisoles de sabana, por lo que se consideran

factibles para el establecimiento de plantaciones comerciales (Barrosa et al., 1992).

13.1.2. Preparación del terreno

Depende de la topografía existente, ondulada o plana. Para pendientes mayores del 10

%, se trazan curvas de nivel, con distancias unas de otras de 2.5 a 3.0 m, en base a la densidad

de siembra de la plantación que se desee. Si la topografía es plana, la preparación considera las

labores siguientes (Barrosa et al., 1992).

Desmonte total o parcial del terreno. Puede realizarse en forma manual o con

chapeadora; en el segundo caso, únicamente se dejan especies arbóreas deseables (Barrosa et

al., 1992).

13.1.2.1. Barbecho Se realiza con el propósito de remover al suelo, de tal forma que las raíces de las

plantas puedan prosperar más rápidamente (Barrosa et al., 1992).

13.1.2.2. Rastreo Da uniformidad al suelo y ayuda a que la planta tenga condiciones propicias parecidas

a las del vivero (Barrosa et al., 1992).

Page 167: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxi

13.1.3. Transporte de la planta

La planta se transporta del vivero al lugar definitivo, en un vehículo lo más cerrado

posible, para evitar que el aire deshidrate o desfolie a las plantas; de preferencia, se acarrean a

las primeras horas del día, debiéndose plantar todas las plantas extraídas (Barrosa et al., 1992).

13.1.4. Método de plantación

Para plantarla en el sitio previamente preparado, con una pala recta se abren hoyos de

30 centímetro de profundidad y se coloca la planta sin el envase de plástico. Se debe tener

cuidado de que el cuello de la raíz no quede fuera del suelo, ni muy enterrado, de lo contrario

puede causar retraso en su crecimiento. En terrenos planos, las cepas se pueden hacer con un

gusano accionado por la toma de fuerza de un tractor (Barrosa et al., 1992).

13.1.5. Época de plantación

Se tienen definidas dos épocas. Las cuales se realizan al inicio de las lluvias: Una en

los meses de junio o julio y la otra de noviembre a enero. La más adecuada es la segunda

época, que es cuando se presentan temperaturas bajas, que evitan la deshidratación de la planta

(Barrosa et al., 1992).

13.1.6. Densidad de plantación

Normalmente, la densidad inicial de la plantación de Caoba uniespecífica o asociada

con otras especies, es de 1 000 a 1 100 plantas por ha de todas las especies elegidas; esta

densidad es práctica, ya que permite realizar actividades de mantenimiento, con un espacio

adecuado para el desarrollo de las especies (Barrosa et al., 1992).

Si se plantan intercalada con otras especies, disminuye el numero de Caobas por ha,

pero el espaciamiento sigue siendo de 3 x 3 m entre plantas e hileras de las especies, es decir 1

100 plantas totales por ha (Barrosa et al., 1992) (Figura 7).

Page 168: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxii

Figura 7. Densidad de Plantación (Musálem, 2000).

Page 169: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiii

13.1.7. Cuidados Inmediatos

El cuidado y mantenimiento de una plantación en la etapa inicial, permite un buen

crecimiento de las plantas y el control de plagas y enfermedades (Barrosa et al., 1992).

Pueden establecerse plantaciones puras de Caoba, pero se debe estar consciente que el

control de Hypsiphylla grandella Zeller es difícil y requiere de insumos.

La asociación con especies de rápido crecimiento, ya sean nativas como el Tatuán

Coloubrina arborences y Amate Ficus tecolutensis, o introducidas como la Teca Tectona

grandis, Eucalipto (Eucalyptus grandis), Lazcar (Acrocarpus fraxinifolius), y Melina

(Gmelina arborea), forma una plantación heterogénea que además de disminuir el ataque del

barrenador, permite posteriormente manejar diferentes turnos de corta en la plantación.

Para el enriquecimiento de acahuales, se recomienda plantar a la Caoba en franjas

dentro del mismo, utilizando un espaciamiento de 3 x 3 metros entre plantas en la misma

brecha y a 8 metros entre franjas, aunque esto depende de la densidad de plantación deseada

(Morales Sosa, 2002) (Figura 8).

Generalmente se usa sombra en las primeras etapas de desarrollo de la plántula en el

envase, que dura aproximadamente un periodo de 18 a 22 días, con la finalidad de protegerlas

de la luz solar directa, pero evitando el sombreado excesivo, ya que crea condiciones

adecuadas para el desarrollo del gusano barrenador (Hypsiphylla grandella Zeller) (Barrosa,

1990).

13.1.8. Reposición de fallas

Al mes siguiente de establecida la plantación, debe realizarse una inspección del área,

con el propósito de contabilizar las fallas, las cuales deben reponerse de inmediato, dentro de

la misma temporada de lluvias y así mismo poder detectar las causas que las motivaron

(Barrosa et al., 1992).

Page 170: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiv

Figura 8. Establecimiento de la Plantación (Tomado de Sánchez López, 2001).

Page 171: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxv

14. MANEJO DE LA PLANTACION

14.1. Control Silvicultural Con el control silvicultural, se ha reducido el ataque de la plaga en un 70 %, al asociar

a la Caoba con otras especies de rápido crecimiento como son: Melina, Teca y Lazca

(Lamprecht., 1990). En plantaciones mixtas, la Caoba se asocia con otras especies forestales,

principalmente para disminuir la incidencia del barrenador, con una cubierta de copas que

sirven de dosel protector ala misma y por ende reducir el daño; Con este sistema, las plantas

afectadas se recuperarán fácilmente.

14.1.1. Podas

Las podas y limpieza deben realizarse cuidadosamente, aunque son necesarios para el

buen desarrollo de la plantación, ya que la acumulación de ramas es un excelente material para

la producción e incremento de insectos que pueden convertirse en plagas secundarias

(Lamprecht., 1990).

En las etapas iniciales de la plantación, el ataque del barrenador de la caoba

generalmente es en la yema terminal de la planta y la obliga a ramificarse, por lo que se tiene

que podar para definirle su eje principal de crecimiento. Esta labor se tiene que realizar los dos

primeros años de la plantación, después de esa edad, la ramificación es menos determinante en

la definición del fuste (Lamprecht., 1990).

También es importante realizar podas para conformar las copas de las especies que

sirvan de dosel a la Caoba, con el propósito de permitir la entrada de luz, que ayuda a las

Caobas jóvenes a tener un buen desarrollo (Lamprecht., 1990).

14.1.2. Aclareos Si la densidad de plantación de la Caoba es de 600 árboles por ha, los primeros

aclareos se realizan a los 6 ó 10 años y continúan progresivamente, de tal forma que a los 20

años de edad, se recomienda una densidad de 400 árboles por ha. Si a esa edad la caoba no

Page 172: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvi

presenta un buen incremento en altura y diámetro, se continúa esta labor hasta dejar una

densidad de 200 árboles por ha, que será la densidad para la corta final (Lamprecht, 1990).

14.1.3. Control de malezas

El control de malezas en las plantaciones de Caoba, se hace durante los primeros tres o

cuatro anos, dando mantenimientos con periodicidad de cada 4 meses, o sea 3 veces al ano;

posteriormente, esta labor se reduce a dos mantenimientos por ano, y el mismo dosel indica la

ausencia de malas hierbas, para suspender esta actividad (Lamprecht., 1990).

14.2. Control de plagas y enfermedades

14.2.1. Plagas Hypsiphylla grandella Zeller.

Lepidoptera: Pyralidae

El mayor problema que se presenta en el cultivo de la Caoba (tanto en plantación,

como en menor proporción en la población natural) es el ataque en los árboles jóvenes por el

barrenador de brotes Hypsiphylla grandella Zeller. Las larvas de esta mariposa nocturna se

alimentan de los brotes juveniles, destruyendo la dominancia del eje principal anulando la

posibilidad de que se forme un fuste recto o valor comercial (Cibrian et al., 1995).

Aunque se han realizado ensayos sobre sistemas de control, los resultados no han sido

consistentes Sánchez, et al, 1998, evaluaron dos insecticidas de control biológico.

• El hongo Bauveria bassiana, infecta a las larvas de Hypsiphylla grandella Zeller

por contacto de las esporas, las cuales germinan y penetran en el cuerpo reduciendo

su actividad y provocándoles la muerte alrededor de los dos o tres días de su

aplicación (Cibrian et al., 1995).

• La bacteria Basillus thuringensis ataca a las larvas cuando empiezan a alimentarse

de los brotes donde se aplicó la bacteria, cuyos cristales o proteínas actúan,

Page 173: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvii

provocándoles parálisis y diarrea hasta causarles la muerte; esto ocurre entre el

segundo y cuarto día después de la aplicación (Cibrian et al., 1995).

Estos insecticidas biológicos tienen un efecto importante sobre la plaga de la Caoba,

pero en el análisis, se observó que el hongo tuvo un efecto mejor sobre el control de la

aplicación del barrenador y el costo fue menor.

Coptotermes crassus Znyder

Isóptera: Rhinotermitidae

Esta termita afecta el duramen de los árboles vivos, madera en contacto con el suelo,

troncos muertos y maderas de construcciones. La parte afectada presenta sobre la superficie

los senderos hechos por las termitas, las cuales están cubiertas por una mezcla de tierra y

excremento y sirven de protección contra los depredadores. Se le encuentra asociado con

“síndrome del tronco hueco” en árboles vivos (Cibrian et al., 1995).

Manejo

Las podas deben realizarse fuera del periodo de lluvias, para que se presente una buena

cicatrización y evitar la entrada de patógenos, que causan podriciones del duramen y su

posterior invasión por estas termitas.

Heterotermes aureus convexionatus Znyder

Isóptera: Rhinotermitidae

Son termitas subterráneas. La colonia se puede extender hacia otras maderas mediante

la construcción de túneles cubiertos con tierra. Esta termita afecta árboles vivos, maderas de

construcción en contacto con el suelo y troncos. La madera afectada se reconoce por presentar

senderos cubiertos con tierra sobre la superficie. El manejo es el mismo que el Coptotemes

crassus (Cibrian et al., 1995).

Nasutitermes nigriceps Haldema

Isóptera: Termitidae

Causan daños en la madera de los árboles y en maderas estructurales. Forman colonias

que pueden ser muy numerosas, muchas de las cuales contienen cientos de miles de

Page 174: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxviii

individuos. Una sola colonia puede tener dos o más termiteros, frecuentemente ubicados en las

ramas de los árboles y se conectan mediante caminos (Cibrian et al., 1995).

Manejo

Se recomienda el derribo de los termiteros que están sobre árboles o ramas y la

aplicación de insecticidas sobre ellos.

Nasutitermes corniger Motschulski

Isóptera: Termitidae

Construyen termiteros acartonados de 50 a 60 cm de diámetro en las ramas de lo

árboles y sobre postes de cercas. Las termitas se alimentan de la madera de las ramas muertas

o de madera estructural. Especie muy común en el Sureste Mexicano, afectando madera de

Caoba, no afecta árboles vivos, aunque puede construir sus termiteros sobre ello y se puede

alimentar de ramas muertas (Cibrian et al., 1995).

Manejo

Los termiteros se pueden derribar y tratar con insecticidas de contacto. En forma

natural son depredadores por aves y mamíferos.

Xileborus feruugineus F

Coleoptera: Scolitidae

Los insectos pueden atacar árboles sanos, enfermo, o recién muertos. Provocan la

muerte de árboles aparentemente sanos al introducir hongos causantes de marchitamiento

vasculares. Se les considera uno de los barrenadores ambrosiales de mayor importancia

económica (Cibrian et al., 1995).

Manejo

El tratamiento al material infestado consiste en el derribo de los árboles, el

descortezado de la torcería mayor de 10 cm de diámetro y el tratamiento con insecticidas de

contacto disueltos en aceite mineral. Para proteger árboles en pie se sugiere aplicar

insecticidas disueltos en aceite mineral. Dicha aplicación se debe hacer al fuste hasta llegar a

las primeras ramas.

Page 175: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxix

Xilosandrus morigerus Blondford

Coleoptera: Scolytidae

En algunos casos los insectos son capaces de infestar y matar plántulas jóvenes y

vigorosas recién plantadas. Su ataque se concentra en tallos. El follaje de la planta infestada

cambia de color, marchitándose con rapidez. Los insectos también pueden infestar ramas

muertas de árboles grandes, su daño no es importante. Es una especie introducida a México

que puede ser de importancia en plantaciones recién establecidas de Caoba, Cedro rojo y otras

especies de gran valor (Cibrián et al., 1995).

Manejo. En plantaciones infestadas se deben tratar de remover o destruir los arbolitos

atacados. El tratamiento de los árboles se puede hacer con insecticidas disueltos en aceites

minerales. La destrucción de ellos puede hacerse mediante quemas. Los árboles residuales

pueden ser protegidos parcialmente con aplicación de insecticidas de contacto que tengan

cierta persistencia en el ambiente tropical (Cibrián et al., 1995).

Entre los patógenos que causan daños foliares como son infecciones por roya en tallos

ramillas, los mas comunes son del genero Cronartium spp y Puccinia spp.

Guerra (1985) citado por Abad Zavaleta (2000) identificó en plantaciones de Caoba un

microorganismo de la familia stibellaceae, el cual ocasiona defoliaciones, debilitamiento y

marchites en la planta. Colletotrichum gloeosporiodes es un patógeno responsable de

antracnosis asociado con el manchado de la hoja y marchitamiento de renuevos en regiones

tropicales.

Cuando se encuentra antracnosis, como medida de control se puede utilizar funguicidas

a base de Cobre, Zinc o Manganeso, así como eliminar las partes afectadas. La marchites se

controla con cualquier tipo de funguicida. Realizar podas, hacer una fertilización adecuada y

drenar el terreno.

14.3. Crecimiento

Generalmente el turno es de 40 a 46 años. En las Antillas, con turno de 40 a 50 años, se

han obtenido incrementos medios de 15 a 20 m3/ha/año (Lamprecht, 1990) (Cuadro 1).

Page 176: Carlson Kinsman Aracely 2004

xl

Cuadro 1. Crecimiento en altura y en diámetro en una plantación de Swietenia macrophylla King.

Edad

(Años) Diámetro 50

Cm sobre el suelo (cm) Altura

(m) 1 2-3 1.5-2

2 4-5 3-3.5

4 8-10 5-5.5

6 15-18 7-7.5

10 23-25 12-14

15 33-37 17-20

20 45-50 18-22

25 63-67 20-23

Fuente: C.T.F.T. 1959; citado por Lamprech, 1990.

Page 177: Carlson Kinsman Aracely 2004

xli

14.4. Regeneración Natural La regeneración natural de Caoba depende de la presencia de fuentes de semilla y

condiciones aptas para la germinación y desarrollo posterior, ambas condiciones podrían

cumplirse mediante la implementación de un sistema donde la regeneración se estimula

dejando un dosel abierto de árboles semilleros, para así asegurar una fuente de semilla y a la

vez suficiente luz para permitir el desarrollo posterior de la regeneración (Betancourt, 1983;

citado por Morales Sosa, 2002).

La regeneración de los frutos se realiza desde finales de enero hasta marzo. En la nave

de procesamiento se sitúan sobre mantas de lona o de arpillera, o en su defecto sobre un piso

bien limpio (Betancourt, 1983; citado por Morales Sosa, 2002).

Históricamente, y en gran medida todavía, la Caoba ha sido aprovechada mediante el

método selectivo, extrayendo los árboles más grandes y rectos. Por ser un pionero longevo, en

Caobales maduros casi no hay árboles jóvenes. Por lo tanto, la remoción de los árboles

grandes se convierte en un sistema no sostenible. La fijación de tamaños mínimos de corte es a

veces presentada como manejo sostenible, lo único que hace es posponer unos años más la

eliminación permanente de la especie del rodal (Betancourt, 1983).

No se implementan sistemas silviculturales basados en la regeneración natural por falta

de presión económica y política y por deficiencias administrativas, pero la limitante en

aumentar las plantaciones de caoba es de índole técnico: la dificultad de encontrar solución a

los ataques de Hypsipyla. En otros aspectos la Caoba es una especie inusualmente apta para el

cultivo en plantaciones, tanto en bloques como sistemas agroforestales (Betancourt, 1983)

(Figura 9).

Al producirse la dehiscencia de los frutos, se separan las semillas de las impurezas y se

envasan en vasijas metálicas que, una vez bien cerrados, se colocan a temperatura que pueden

variar de 3 °C a 8 °C.

Page 178: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlii

Figura 9. Regeneración Natural (Tomado de Morales Sosa, 2002).

Page 179: Carlson Kinsman Aracely 2004

xliii

15. SISTEMAS AGROFORESTALES

La Caoba es especialmente adecuada para plantaciones de enriquecimiento en franjas,

en trochas y en superficies completas, para plantaciones agroforestales (en Java con maíz y

tapioca), así como forestaciones en mezclas con otras especies como: con Tectona grandis (en

India), Eucalyptus platypylla y Artocarpus integra (en Java). También han sido exitosas

plantaciones bajo un vuelo protector preliminar; por ejemplo de Albizzia falcataria

(Lamprecht., 1990; citado por Abad Zavaleta, 2000).

En cuanto al comportamiento en sistemas agroforestales, Sosa, L. (1997) realizo una

evaluación de Cedro y caoba en sistemas agroforestales, los resultados obtenidos indican que

el Cedro es de más rápido crecimiento, tanto en altura como en diámetro, en comparación con

la Caoba; la Caoba mostró un mayor porcentaje de sobrevivencia y mejor desarrollo en

plantaciones mixtas, en suelos Ya,ax-hom y con manejo bueno.

Page 180: Carlson Kinsman Aracely 2004

xliv

16. CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA

16.1. Características macroscópicas de la madera Color: Madera marrón. La albura, muy estrecha es de color claro, casi blanca, y el

duramen, después de cortado es de color rosa reluciente, pasando con la luz a marrón rojizo.

La madera es algo más ligera y suave que la Caoba de Cuba.

Dureza: media.

Olor: La madera tiene un olor fragante y muy característico (Pennington y Sarukhán,

1998). Es moderadamente liviana a moderadamente pesada.

Densidad media de r12 es de 0.54 g/cm3 y resistencia al aplastamiento de 50

megapascal.

Grano: Fino a medio, pero más fino que el de las Caobas Africanas.

Fibra: Recta, ondulada, curva y con frecuencia entrecruzada.

Peso específico: Muy variable según procedencias, entre 0,45 y 0,70 g/cm3, situándose

la media en alrededor de 0,6 g/cm3

Albura y duramen bien diferenciados de color blanco a rosado, con vasos muy grandes,

a veces abundantes y bandas espaciadas de parénquima apotraqueal Pennington y Sarukhán,

1998).

Anillos de crecimiento visibles, pero poco marcados, su anchura es muy desigual.

Vasos visibles a simple vista, de tamaño mediano, tienen distribución difusa. En las

caras, los vasos se ven como un pequeño surco hueco con fondo oscuro Pennington y

Sarukhán, 1998).

Radios y parénquima no visibles a simple vista.

Page 181: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlv

17. USOS

17.1. Situación actual En el trabajo realizado por (Navarro, et al., 1998) sobre “La Colección se Swietenia

macrophylla King. en América y México”, concluyo que los recursos genéticos de Caoba han

sido deteriorados durante los últimos años.

Centro América tiene alrededor de 40 000 km2 en donde todavía ocurren poblaciones

naturales de Caoba. Esta área esta muy fragmentada por zonas de cultivo, sentamientos

urbanos, ganadería extensiva, agricultura migratoria, áreas de Pinus y bosque sin Caoba,

considerando que los niveles de rareza de la especie son bajos (1 árbol por ha), la mayoría de

estas áreas deben ser conservadas por agencias gubernamentales o no gubernamentales

(Navarro, et al., 1998).

Debido a las prácticas de agricultura trashumante, el uso intensivo y extensivo de la

tierra y a que los aprovechamientos se han concretado principalmente a las especies de

maderas preciosas, Cedro rojo y Caoba. La existencia de estas especies se han calculado en

promedio de medio árbol de medio árbol por ha. Considerándose una cantidad muy reducida,

ya que son estas especies que determinan la coste habilidad o incosteabilidad de un

aprovechamiento (Dávalos, 1971).

Días (1992), menciona que hasta épocas recientes que la industria forestal empieza a

utilizar, mas especies en el aprovechamiento; aunque esto se puede considerar como un

avance, el sistema de aprovechamiento sigue siendo selectivo, pues no se cuenta con una

industria capaz de hacer un aprovechamiento integral del recurso forestal y que evita el alto

porcentaje desperdiciado del volumen extraído.

Otro de los problemas en las plantaciones realizadas con estas especies es que son muy

susceptibles al barrenador de las Meliáceas (Hypsipylla grandella) que les ocasiona

deformaciones del fuste que las hace impropias para la industria forestal (Flinta, 1977).

Page 182: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlvi

La Caoba ha sido protegida recientemente por la ley en Costa Rica, dada la alta

explotación que ha sufrido, quedando pocos individuos en bosques fragmentados que podrían

estar sufriendo procesos de endogamia. Además la Caoba fue incluida en la enmienda de la

Conservación sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora

Silvestre apéndice II, dados los actuales niveles de explotación en Centro y Suramérica

(Navarro, et al., 1997).

17.2. Características de comercialización Esta especie es probablemente el árbol más valioso de toda América Latina. Según la

OIMT, se está exportando en forma de trozas con cuatro esquinas ó bordes y láminas de chapa

de madera. Se puede cifrar en varios centenares las especies maderables que tienen cierta

similitud con la Caoba, por lo menos de aspecto, aunque no dispongan de la cualidad que la ha

hecho famosa: la estabilidad dimensional es frecuente que se comercialicen como Caobas

añadiendo a continuación el país de procedencia (Navarro, et al., 1998).

Page 183: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlvii

18. LITERATURA CITADA

BARROSA., CARDENAS, J. T. et al 1992. Producción de planta y establecimiento de plantaciones de Caoba el Estado de Tabasco. SARH-INIFAP. Centro de Investigación Regional del Golfo Centro Folleto técnico No. 13 Tabasco, México. 25 p.

BETANCOURT, B. A. 1983. Silvicultura Especial de Árboles Maderables Tropicales.

Editorial Científico – Técnica. La Habana, Cuba 309 - 322 p.

CIBRIÁN T, D.; MÉNDEZ M, J TULIO.; CAMPOS B, R.; YATES III, H.; FLORES L, J E. 1995. Insectos forestales de México. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo México. 453 p.

ESCOTO P., J. C. 1996. Respuesta de la regeneración natural de Caoba (Swietenia macrophylla King) a diferentes intensidades de corta. 66 p.

EVANS, JULIAN. 1982. Plantation forestry in the tropics. Clarendon Press, Oxford. 472 p. GÓMEZ T., J. 1996. Deterioro de la viabilidad de la semilla de Swietenia macrophylla King

bajo distintas condiciones de almacenamiento. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 88 p.

KRISHNAMURTHY L.; URIBE GOMEZ, MIGUEL. 1998. Caracterización del sistema

tradicional agrosilvícola café-plátano-cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz. In: Red Gestión de Recursos Naturales, No. 11, abril de 1998. México, D.F. 91 p.

LAMPRECHT H. 1990. Silvicultura en los trópicos. Dr. Antonio Carrillo. Editorial GTZ,

República Federal de Alemania. 303-305 p.

MARTÍNEZ, MAXIMINO. 1987. Catálogo de nombres vulgares y científicos de Plantas Mexicanas. Fondo de Cultura Económica. Primera reimpresión. México, D. F. 636 p.

MUSÁLEM SANTIAGO, MIGUEL A. 2002. Silvicultura de Plantaciones Forestales

Comerciales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 176 p. NAVARRO C.; M. HERNÁNDEZ. 1998. Colección de Swietenia macrophylla King. en

América y México. Mejoramiento Genético y Semillas Forestales, Boletín Técnico No. 20. Turrialba, Costa Rica. 9-12 p.

NIEMBRO ROCAS, ANÍBAL. 1986. Árboles y arbustos útiles de México. Naturales e

introducidos. Ed. Limusa. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 206 p.

Page 184: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlviii

PENNINGTON T, D.; SARUKHAN, JOSE. 1998. Árboles Tropicales de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, México, D.F. 238 p.

SÁNCHEZ MONSALVO, VICENTE. 1998. Microorganismos para controlar el barrenador de brotes del Cedro rojo (Cedrela odorata L.) y Caoba (Swietenia macrophylla King). INIFAP. Folleto Técnico Núm. 25 SAGAR. México D. F. 14 p.

SOSA JARQUIN. L. 1997. Evaluación de plantaciones de Cedro (Cedrela odorata L.) y

Caoba (Swietenia macrophylla King) en sistemas agroforestales en el área de bosque

modelo, Calakmul, Campeche. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma

Chapingo. División de Ciencias Forestales. Chapingo, México. 106 p.

SITIOS DE INTERNET

www.Conabio.gob.mx/árboles/pdfespecies/.

CEDRO NOGAL

Page 185: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlix

(Juglans pyriformis Liebm.)

GUÍA SILVICULTURAL

Page 186: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de cuadros iii

Índice de figuras v

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................1

2. BOTÁNICA........................................................................................................................2

2.1. Nombre Común ...........................................................................................................2

2.2. Nombre científico........................................................................................................2

2.3. Descripción de la especie ............................................................................................2

2.3.1. Árbol ..................................................................................................................2 2.3.2. Hojas ..................................................................................................................2 2.3.3. Inflorescencia.....................................................................................................5 2.3.4. Flores .................................................................................................................5 2.3.5. Fruto...................................................................................................................5

3. ECOLOGIA .......................................................................................................................7

3.1. Distribución.................................................................................................................7

3.2. Clima ...........................................................................................................................7

3.3. Suelos ..........................................................................................................................7

4. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO ..................................................................9

4.1. Características de la Semilla .......................................................................................9

4.2. Recolección de las semillas.......................................................................................10

4.3. Extracción..................................................................................................................10

4.4. Técnicas de producción de plantas en vivero............................................................11

4.4.1. Reproducción sexual.........................................................................................11 4.4.1.1 Tratamiento pregerminativo .........................................................................11 4.4.1.2 Germinación .................................................................................................11 4.4.1.3 Siembra.........................................................................................................11

4.4.2. Reproducción asexual ......................................................................................11 5. ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN...........................................................12

5.1. Preparación del terreno..............................................................................................12

Page 187: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

5.2. Método de plantación ................................................................................................12

5.3. Época de plantación ..................................................................................................13

6. MANEJO DE LA PLANTACIÓN.................................................................................14

6.1. Tratamientos silviculturales ......................................................................................14

6.1.1. Podas................................................................................................................14 6.1.2. Fertilización .....................................................................................................14

6.2. Plagas y Enfermedades..............................................................................................17

6.2.1. Enfermedades del sistema radicular (Tinta y Podredumbre)...........................17 6.2.2. Enfermedades del follaje y de los frutos (Bacteriosis y Antracnosis) .............18 6.2.3. Insectos del Cedro nogal..................................................................................19

7. SISTEMAS AGROFORESTALES ...............................................................................26

7.1. Plantación Agroforestal Cedro nogal con cultivos agrícolas ....................................26

7.1.1. Importancia de las especies agrícolas y perennes ............................................26 7.1.2. Plantación Agroforestal Cedro nogal-Maíz .....................................................34 7.1.3. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz..........37 7.1.4. Plantación Agroforestal Cedro nogal–Cacahuate-Maíz...................................44 7.1.5. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro nogal- ..................47

7.2. Plantación Agroforestal Cedro nogal con cultivos perennes ...................................54

7.2.1. Plantación Agroforestal Cedro nogal–Café .....................................................54 7.2.2. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café..........lvii

7.3. Sistema Taungya ......................................................................................................lxv

7.4. Cortinas rompevientos..............................................................................................lxv

7.5. Otras asociaciones posibles......................................................................................lxv

7.5.1. Cultivos en callejones .....................................................................................lxv 8. USOS................................................................................................................................lxx

9. BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................................lxxi

Page 188: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

Índice de cuadros

Cuadro

Página

1

Perfil climático obtenido con base en los sitios de colecta de Cedro nogal Fuente: Gómez Magda, 1993.

8

2 Recomendaciones para abonado de una plantación joven (Fuente: ICONA, 1993; citado por Gonzáles Vélez, 1999.

16

3 Componentes de las principales especies en los SAF (Fuente: López Sánchez, 2004).

27

4 Guía para la fertilización de cafetales en plantaciones agroforestales. Fuente: INMECAFÉ, 1990.

30

5 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal (Fuente: López Sánchez, 2004).

35

6 Egresos de la plantación agroforestal Cedro nogal-MaízFuente: López Sánchez, 2004.

38

7 Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro

nogal-Maíz (Fuente: López Sánchez, 2004).

42

8 Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz (Fuente: López Sánchez, 2004).

43

9 Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz (Fuente: López Sánchez, 2004.

43

10 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal Fuente: López Sánchez, 2004.

45

11 Egresos de la plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate (Fuente: López Sánchez, 2004

48

12 Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate (Fuente: López Sánchez, 2004).

52

Page 189: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

13

Flujo de caja de plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate (Fuente: López

Sánchez, 2004).

53

14 Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro nogal–Cacahuate (Fuente: López Sánchez, 2004).

53

15 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café conforme su arreglo espacial y temporal (Fuente: López Sánchez, 2004).

55

16 Calendario de actividades de los componentes de plantaciones agroforestales con Cedro (Fuentes: SARH, 1982).

56

17 Egresos de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

58

18 Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

63

19 Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

64

20 Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro nogal–Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

64

Page 190: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

Índice de figuras

Cuadro

Página

1

Al fondo se observa Árbol de Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga,

2003).

3

2 Hojas alternas imparipinadas del Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

4

3

Fruto de Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

6

4 Escarabajo (Megacyllene caryae Gahan) del Cedro nogal que debilita al árbol (Tomado de Cibrián et al., 1995).

21

5 Árbol de Cedro nogal atacado por escarabajo (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

22

6 Coleoptera (Lyctus planicollis LeConte) se alimenta del almidón de la madera de Cedro nogal (Tomado de Cibrián et al., 1995).

23

7 Plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz en Zapoapan de Cabañas, Catemaco, Veracruz (Foto: E. López-Sánchez, 2002).

36

8 Plantación agroforestal Melina-Cedro nogal-Cacahuate, en Zapoapan de Cabañas, Catemaco, Veracruz (Foto: E. López-Sánchez, 2002).

46

9 Plantación de Cedro nogal asociado con cultivos agrícolas (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

66

10 Cedro nogal con cultivos en callejones (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

67

11 Plantación en línea protege las parcelas cultivadas del viento callejones (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

68

12 Huertos mixtos con Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga, 2003). 69

Page 191: Carlson Kinsman Aracely 2004

1

19. INTRODUCCIÓN

En México se tienen reportadas seis especies del género Juglans de las cuales dos se

encuentran en Veracruz en forma silvestre y dos en forma cultivada. En el presente trabajo

sólo se consideran la especie Juglans pyriformis Liebm.

El Cedro nogal, es una especie cuya madera es importante para la industria mueblera y

en la elaboración de mangos de herramienta (Villareal, 1993 citado por Yépez, 1996), pero en

México aún no sobrepasa a la importancia comercial de otras especies importantes como el

Cedro rojo o la Caoba, sin embargo es importante crear las bases técnicas y sociales para el

ingreso de nuevas especies al mercado aumentando con esto nuestras especies importantes y

disminuyendo la sobreexplotación que pone en riesgo a las especies más demandadas; para

México el Cedro nogal es una de las especies potenciales, susceptible de colocarse en los

primeros lugares de la demanda comercial como lo es en la unión Americana, la demanda y la

promoción de ésta.

A pesar de su alto potencial, su aprovechamiento es desordenado, restringido a sus

áreas de distribución natural, ya que aún no se han realizado plantaciones comerciales, debido

al desconocimiento de sus características silvícolas y del valor agregado de su madera.

Para esta especie, es escasa la información generada hasta el momento, por ello es que

en el presente documento reúne información documentada por diversos autores sobre dichas

especies, por lo que el propósito de la presente guía silvicultural de Cedro nogal es el de usar

adecuadamente la información existente sobre la especie en Plantaciones Forestales

Comerciales y Agroforestales y como contribución hacia el logro de un mejor manejo de los

recursos naturales renovables en el trópico Mexicano.

Page 192: Carlson Kinsman Aracely 2004

2

20. BOTÁNICA

20.1. Nombre Común Cedro nogal, Nogal, Nogal cimarón (Martínez, 1987).

20.2. Nombre científico

Juglans pyriformis Liebm. De la familia de Juglandaceae (Martínez, 1987).

20.3. Descripción de la especie

20.3.1. Árbol

Árboles de 10 a 25 m de altura, monoicos; troncos erectos, DAP de hasta 90 cm o más,

ramificado por la parte superior, la corteza pardo-obscura, escamosa o con fisuras

longitudinales irregulares, de 10 a 15 mm de espesor; ramas con lenticelas abundantes de color

pardo claro, fácilmente visibles, las cicatrices foliares notorias (INIREB, 1983) (Figura 1).

20.3.2. Hojas

Dispuestas irregularmente a lo largo de la rama, algunas veces casi espiraladas,

imparipinnadas, de 21-33 cm de longitud, 11-25 cm de ancho, las yemas escamosas; folíolos

15-21, subopuestos o alternos, ocasionalmente opuestos, peciolulados, de color verde claro,

generalmente lanceolados, de 3-13.6 cm de longitud y 1.9-3.3 cm de ancho, los basales

reducidos en tamaño, el haz glabro, el envés glabrescente, con algunos pelos fasciculados en la

costa y algunas veces con agrupaciones de pelos en las axilas de los nervios laterales, el

margen aserrado en los folíolos jóvenes, en los maduros finamente aserrado, con 19-40 dientes

en total, a menudo pareciendo entero, el ápice acuminado, la base cuneada, asimétrica; nervios

en 9-19 pares, con terminación semicrapedódroma; pecíolo de 3.3-6.7 cm de largo,

ligeramente estriado, glabrescente o con abundantes pelos fasciculados y algunas escamas

peltadas, amarillas, transparentes; raquis de 13-21 cm de largo, con el mismo indumento que

el pecíolo, glabrescente hacia el ápice; peciólulos de 1-2 mm de largo, con pelos fasciculados

y escamas peltadas, amarillas y transparentes (INIREB, 1983) (Figura 2).

Page 193: Carlson Kinsman Aracely 2004

3

Figura 1. Al fondo se observa Árbol de Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

Page 194: Carlson Kinsman Aracely 2004

4

Figura 2. Hojas alternas imparipinadas del Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

Page 195: Carlson Kinsman Aracely 2004

5

20.3.3. Inflorescencia

Inflorescencia masculina de 22-30 cm de longitud; bráctea floral pequeña, en la base

del pedicelo de la flor, de 1 mm de largo, puberulenta, obtusa; flores masculinas dispuestas

irregularmente en el eje, de 4-5 mm de longitud; envoltura floral de sépalos y bracteolas en 8

segmentos; estambres 60-105; inflorescencia femenina una espiga axilar, pareciendo terminal

con los renuevos de las hojas, de 3-4.4 cm de longitud, 1.4 cm de ancho, con 5-7 flores;

pedúnculo con abundantes pelos fasciculados; bráceta floral trilobada, fusionada con las

bracteolas alrededor del ovario hasta su ápice, libre en la punta (INIREB, 1983).

20.3.4. Flores

Flores femeninas con posición irregular en el eje, de color verde, de 9 mm de largo, 2

mm de ancho; sépalos 4, decusados, lanceolados, de 1.5-2 mm de longitud, 7 mm de ancho,

con pelos fasciculados en la parte externa, el margen entero; estilo bifurcado, con los estigmas

plumosos, carinales (INIREB, 1983).

20.3.5. Fruto

Fruto una pseudodrupa, globosa a subglobosa, de 3.7-5 cm de longitud, 3.2-4.2 cm de

ancho, pulverulenta con verrugas abiertas de color pardo claro; cáliz persistente; nuez

subglobosa con canales longitudinales cortos, de 3.1 cm de largo, 3.5-3.8 cm de ancho, el

ápice diminutamente rostrado (INIREB, 1983) (Figura 3).

Esta especie ha sido confundida durante mucho tiempo con Juglans pyriformis Liebm.

e indudablemente está muy relacionada con ella (Manning, 1957; citado por INIREB, 1983).

Las diferencias principales encontradas entre ambas se basan en los folíolos; el Cedro nogal se

distingue por su mayor número de folíolos (17-31), el tamaño mayor de éstos, la ausencia de

un peciólulo y una condición lepidota por el envés. El fruto y la nuez son muy parecidos en

ambas especies.

Page 196: Carlson Kinsman Aracely 2004

6

Figura 3. Fruto de Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

Page 197: Carlson Kinsman Aracely 2004

7

21. ECOLOGIA

21.1. Distribución

En México

Juglans pyriformis es una especie endémica a México y sólo se le conoce de colectas

efectuadas en Hidalgo y Veracruz (Narave 1983). Las especies de Juglans en América están

estrechamente relacionadas filogenéticamente (Manning 1978), algunas de ellas son: J. nigra

y J. cinerea que se distribuyen en el este de EEUU; J. major que se distribuye desde el

Suroeste de Nuevo México y Arizona hasta el estado de Guerrero en México; J. microcarpa

que se distribuye desde el oeste de Oklahoma y Texas hasta el occidente de México. Otras

cinco especies del género se distribuyen en los Andes, en países desde Colombia hasta

Argentina (Elias, 1972).

Especie endémica de México. En Veracruz sólo se conoce del Volcán San Martín, en la

Sierra de losTuxtlas. También se puede encontrar en Colima, Jalisco y Veracruz (Gómez,

1993).

También se puede encontrar en los países como: Guatemala, Honduras, El Salvador y

Nicaragua.

21.2. Clima

En 1993, Gómez Magda, estableció el perfil climático de la especie con base en datos

climatológicos de los sitios donde fueron colectados algunos ejemplares. Estos datos pueden

observarse en el (Cuadro 1). Tal como aprecia Gómez Magda (1993), Cedro nogal se presenta

en climas cálido húmedo y subhúmedo con lluvias en verano, semicálido húmedo con lluvias

en verano y templado húmedo con lluvias todo el año.

21.3. Suelos

Los suelos en que se desarrolla esta especie deben ser bien drenados y fértiles

(INIREB, 1983).

Page 198: Carlson Kinsman Aracely 2004

8

Cuadro 1. Perfil climático obtenido con base en los sitios de colecta de Cedro nogal.

Parámetro Intervalo climático Valor mas frecuente Clima C(fm),(A)C(fm), (A)C(m), Am, Af (m) (A)C(m) Altitud

0 a 2000 m

1000 a 2000 m

Prom. anual de temp. media 16 a 26 ºC

18 a 20 ºC

Prom. anual de temp. Máxima extrema.

<27 a >35 ºC

27 a 31 ºC

Prom. anual de temp. mínima extrema.

0 a 16 ºC

6 a 10 ºC

Prom. anual de temp. mínima extrema media.

0 a 10 ºC

0 a 4ºC

Oscilación anual de temp. media mensual.

5 a 14 ºC

5 a 7 ºC

Precipitación total anual.

1200 a 2500 mm

2000 a 2500 mm

Lluvia máxima en 24 hrs. (máximo).

<100 a 300 mm

100 a 200 mm

Prom. anual de lluvia máxima en 24 horas (máximo).

20 a 60 mm

20 a 40 mm

Núm. de días con precipitación apreciable.

80 a >150 100 a 150

Nº de días con precipitación inapreciable.

<10 a 80 20 a 40

Nº de días con tempestad. <10 a 40 <10

Nº de días con helada. 0 a 20 1 a 10

Nº de días con granizo. 1 1

Nº de días nublados. 50 a >200 50 a 100

Nº de días despejados. <100 a >200 100 a 150 Fuente: Gómez Magda, 1993.

Page 199: Carlson Kinsman Aracely 2004

9

22. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO

Esta especie se reproducen por semillas, para lo cual es necesaria la remoción de la

cáscara de la nuez (Catalán, 1993).

22.1. Características de la Semilla

• Tamaño: viene expresado por la dimensión de la nuez, tanto el diámetro ventral

como el sutural deben ser mayores o iguales a 30 mm (Catalán, 1993).

• Rendimiento: expresa la cantidad de almendra con relación al peso total de la

nuez con cáscara. Una variedad con un rendimiento medio comprendido entre el 40 y 45

por 100 se puede considerar buena (Catalán, 1993).

• Rugosidad: una nuez es mejor a medida que tiene la cáscara menos rugosa. La

almendra debe extraerse fácilmente del interior (Catalán, 1993).

• Resistencia a la rotura: debe tener una resistencia media a la rotura y, sobre

todo, no estar fisurada por la sutura (unión de ambas valvas) (Catalán, 1993).

• Color: la cáscara debe ser lo más blanca posible, el color marrón claro de la

almendra da calidad a la misma (Catalán, 1993).

• Forma: expresada por el índice medio de redondez, que viene dado por la

formula R = D + d / 2H

Donde:

D = diámetro ventral

d = diámetro natural, a medida que esté índice se acerca a una, la nuez es más

redonda

R = altura de la nuez

Page 200: Carlson Kinsman Aracely 2004

10

22.2. Recolección de las semillas

Las nueces se recogen en Otoño, cuando están completamente maduras y han caído por

sí solas al suelo, o se han derribado al mover las ramas del árbol (Catalán, 1993).

Las nueces están cubiertas por un pericarpio carnoso que al madurar se vuelve

parduzco. Este pericarpio debe retirarse antes de que se seque, por que la operación se vuelve

más costosa (Catalán, 1993).

Al realizar la recolección de semillas, se seleccionaran las que presenten un buen

tamaño, enteras y sanas, procedentes del árbol menos afectado por enfermedades y plagas

(Catalán, 1993).

22.3. Extracción

La extracción de las nueces se puede hacer a mano o haciéndolas pasar por un

descascarador. Una vez extraídas las nueces se dejan secar un poco, quedando listas para su

almacenaje (Segura, 1991).

Una vez seleccionadas y quebradas ligeramente, evitando dañar los cotiledones, las

nueces que servirán como semillas, se colocan en cajas o charolas para refrigerador,

distribuyéndolas en tres tandas y cubriendo cada tanda con arena, para posteriormente

humedecerse e iniciar el estratificado (Segura, 1991).

Se deben dejar secar las semillas durante unos días en un local seco y bien aireado, con

el fin de que puedan conservarse bien hasta la época de la siembra.

El Ministerio de Agricultura y Alimentación (1993) menciona que el número de

semillas por kilogramo es de 150 y presenta una pureza 100%.

Page 201: Carlson Kinsman Aracely 2004

11

22.4. Técnicas de producción de plantas en vivero

22.4.1. Reproducción sexual

22.4.1.1.Tratamiento pregerminativo

Escarificar las semillas en una cámara frigorífica a una temperatura de 2º C a 4º C, en

un saco húmedo, durante 8 a 10 días (Catalán, 1993).

La semilla se coloca en sacos y se introduce en agua corriente o frecuente, durante una

semana, antes a la siembra (Catalán, 1993).

22.4.1.2.Germinación A las 4 o 5 semanas, las nueces germinan, obteniéndose 70 a 80% (Catalán, 1993).

22.4.1.3. Siembra

Una vez obtenidas las semillas, se siembran en bolsas grandes para trasplante al año.

Cada bolsa deberá contener 3 semillas previamente seleccionadas, si las tres germinaran sólo

se escogerá aquella que presente las mejores condiciones de crecimiento (Catalán, 1993).

Transcurrido el tiempo de estratificado se pasaran las semillas al vivero, se colocaran

las nueces acostadas con la sutura en el plano vertical, eliminando las vanas o podridas.

Aquellas que hayan germinado en el estratificado y tengan raíces visibles, se colocaran de

manera que la raíz esté dirigida hacia abajo, la raíz se cortara de acuerdo al tamaño que

presente (poda de raíz) (Catalán, 1993).

Las nueces se pondrán en surcos a una profundidad de seis a ocho centímetros y a una

separación variable, según la finalidad de la plantación.

22.4.2. Reproducción asexual

La reproducción vegetativa de estas especies es difícil pero, se puede lograr con el uso

de acodos, estaquillas, etc, transmitiendo los caracteres del pie madre (Jones, 1988).

Page 202: Carlson Kinsman Aracely 2004

12

23. ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN

23.1. Preparación del terreno

El Cedro nogal es un árbol con un sistema radicular muy desarrollado, presenta una

raíz principal pivotante y un sistema secundario de raíces someras y robustas por lo que

requiere de una buena profundidad del suelo antes de efectuar la plantación es conveniente

preparar el terreno preparando labores distintas según su naturaleza (INIREB, 1983).

Si el suelo es profundo con un subsoleo a 60 cm bastará, si el suelo es superficial se

realizara un subsolado en dos o más pasadas cruzadas (INIREB, 1983).

La parcela donde se realice la plantación debe reunir las condiciones mínimas exigidas

por la especie, en cuanto a suelo y clima. La planeación de la siembra se debe hacer, para

llevarse a cabo en otoño o primavera, cuando la planta esta en reposo vegetativo, después de la

caída de las hojas (INIREB, 1983).

Los árboles plantados en esta época emiten una gran cantidad de raíces secundarias,

esto se debe a la acumulación de reservas en el tronco, asegurando así una buena brotación en

primavera (INIREB, 1983).

Según el objetivo de la plantación, así como del sistema de que se trate, las distancias y

los arreglos varían. El suelo debe tener un pH de 6-7, tienen que ser bien drenados, ricos en

materia orgánica, arcillo-limosos (Gómez, 1993).

23.2. Método de plantación

La plantación se hará en hoyos de 0.60 X 0.60 X 0.40 m. Para evitar dañar la raíz

pivotante del árbol, ya que al cortarla se convierte en una entrada de parásitos de las raíces

(INIREB, 1983).

El árbol será plantado teniendo cuidado de no enterrar el cuello del tallo, se regara

inmediatamente después de haber efectuado la plantación (INIREB, 1983).

Page 203: Carlson Kinsman Aracely 2004

13

El trasplante puede realizarse de la misma manera que para otras especies forestales

maderables, colocando el árbol en el hoyo, que debe tener como mínimo, el tamaño de la

bolsa. El fondo del hoyo de la plantación debe haber sido trabajado, para facilitar la

penetración de las raíces (INIREB, 1983).

23.3. Época de plantación

Referente a la época de plantación, es recomendable realizarla durante los primeros

meses de lluvias (Gómez, 1993).

Page 204: Carlson Kinsman Aracely 2004

14

24. MANEJO DE LA PLANTACIÓN

24.1. Tratamientos silviculturales

24.1.1. Podas

La finalidad de la poda es conseguir un fuste recto, limpio de nudos y libre de defectos,

con el fin de que su valor maderable sea el máximo. La longitud del fuste debe ser 2.5 como

mínimo, al tener una altura de 3 m. se le realizara una poda de formación (calidad) eliminando

una tercera parte del follaje que tenga el árbol. La otra poda se realizara a los 3 a 5 años

después (INIREB, 1983).

Se sabe que estas especies son de lento crecimiento, por lo cual es importante el control

de arvenses en las primeras etapas. Debido a que no están documentadas las plagas y

enfermedades que atacan a estos árboles es recomendable la inspección frecuente de las

plantaciones para observar posibles ataques (INIREB, 1983).

24.1.2. Fertilización

Antes de realizar cualquier aplicación de fertilizantes es conveniente hacer un análisis

del suelo, con el fin de conocer la riqueza en elementos nutritivos que posee y poder

corregirlas ineficiencias que tuviera (Gómez, 1993).

En lo posible es recomendable aportar abono químico o estiércol fresco, evitando que

éste quede en contacto directo con las raíces, es mejor aplicar el abono alrededor del hoyo y en

el fondo (Gómez, 1993).

Fertilización de los árboles de Cedro nogal, a partir del sexto al décimo año después de

ser plantados (INIREB, 1983).

El Cedro nogal es muy exigente en Nitrógeno es de 80-120 kg/ha y más moderado en

cuanto a Fósforo y Potasio. Cuando se requiere P es recomendable aplicar una cantidad de 60-

80 kg/ha (INIREB, 1983).

Page 205: Carlson Kinsman Aracely 2004

15

En el caso de potasio (K), se recomienda aportar 80-100 kg/ha. Cuando se emplean

abonos orgánicos como el estiércol será enterrado al laborar el suelo a una profundidad de 25-

30 cm, se aportarán de 40-60 TN métricas/ha (INIREB, 1983).

Nitrógeno

Favorece el desarrollo del árbol. Es el elemento esencial para la formación de todos los

tejidos, sobre todo en los primeros 5 años. Aumenta el número de brotes fructíferos y retarda

la caída de las hojas (INIREB, 1983).

Una cantidad favorable de N se demuestra por el color verde oscuro de las hojas y la

longitud de los brotes al año (más de 20 cm).

La carencia de N provoca amarillamiento en el follaje y desarrollo débil de los brotes.

Debido a que las necesidades del Cedro nogal en este nutriente es mayor en su época de

crecimiento activo, que corresponde del 15 de Abril al 15 de Julio, por tal motivo el abonado

se llevara acabo a mediados de Marzo, antes de la brotación, utilizando las dos terceras partes

del total de fertilizante a emplear, agregando el resto a mediados de Mayo (INIREB, 1983).

Si entre los años 6-7, el vigor de los árboles es excesivo y la fructificación pobre o

incluso nulo, hay que disminuir, y a veces suprimir, el aporte de nitrógeno hasta que se

produzca la fructificación (INIREB, 1983).

Page 206: Carlson Kinsman Aracely 2004

16

Cuadro 2. Recomendaciones para abonado de una plantación joven.

Edad

Dosis de N por árbol (gm)

Cantidad de abono comercial

(1 Kg)

Superficie sobre la que se debe extender el abono

alrededor del árbol.

1er año 100 0.5 Kg. de Nitrato amónico cálcico del 20.5%

Sobre un círculo de un metro de radio.

2do año 200 1 Kg. de nitrato amónico cálcico del 20.5%

Sobre un círculo de 1.5 m de radio

3er año 300 1.5 Kg. de nitrato amónico cálcico 20.5%

Sobre un círculo de 2 m de radio

4to año 400 2 Kg. de nitrato amónico cálcico 20.5%

Sobre un círculo de 2.5 m de radio

5to año 500 2.5 Kg. de nitrato amónico cálcico 20.5% Sobre un círculo de 3 m de radio

Fuente: ICONA, 1993; citado por Gonzáles Vélez, 1999.

Page 207: Carlson Kinsman Aracely 2004

17

Potasio

El potasio es el segundo elemento importante en la alimentación del nogal. Favorece la

síntesis de los hidratos de carbono e influye sobre el grosor y calidad de la nuez. Aumenta la

resistencia de los nogales a las enfermedades, a la sequía y heladas (INIREB, 1983).

La manera de emplearse será en forma de sulfato, sobre todo en suelos pesados y

calizos. En suelos ligeros se puede emplear en forma de Cloruro (INIREB, 1983).

Fósforo

El aporte de fósforo al nogal debe ser pequeño, pero debido a una serie de bloqueos

más o menos temporales, que no permiten la utilización total de fósforo por los árboles, hay

que aumentar la dosis con el fin de tener al Nogal bien provisto de este elemento (INIREB,

1983).

Si el suelo es neutro o ácido se recomienda aplicar el fósforo en forma de escorias,

añadiendo un poco de carbonato de calcio. Si el suelo es calizo se empleará en la forma de

superfosfato (INIREB, 1983).

24.2. Plagas y Enfermedades

24.2.1. Enfermedades del sistema radicular (Tinta y Podredumbre) • Tinta: provocada por el hongo (Phytophthora cinnamomi), puede aparecer en

los árboles no importando su edad, forma o cultivo, se le encuentra en todos los suelos,

pero tienen preferencia por los suelos ácidos (Cibrián et al., 1995).

El hongo que se instala en las raíces sanas (el hongo se instala con facilidad),

provocando graves lesiones, llegando incluso a su destrucción. Estas zonas pueden

alcanzar la zona del cuello y extenderse alrededor del tronco, ocasionando la muerte del

árbol. Las partes atacadas se pudren, apareciendo una supuración negra o tinta en la base

del tronco (Cibrián et al., 1995).

Page 208: Carlson Kinsman Aracely 2004

18

La debilidad en el vigor de los árboles, el secado de la punta de las ramas y la caída

prematura de hojas, son síntomas indicadores de que el árbol está atacado por este hongo

(Cibrián et al., 1995).

Es una enfermedad que se desarrolla en primavera-verano, ya que el Phytopthora

requiere temperaturas superiores a los 17 ºC para activarse (Cibrián et al., 1995).

• Podredumbre: la podredumbre de la raíz es provocada por el hongo (Armillaria

mellea). El micelio de este hongo penetra bajo la corteza de la raíz del nogal, produciendo un

líquido amarillento. Esta enfermedad puede estar presente en cualquier tipo de suelos, siendo

favorecido por aquellos que tienen a provocar asfixia radicular, las plantaciones mal

alimentadas, sobre todo en nitrógeno, están mucho más expuestas a esta enfermedad (Cibrián

et al., 1995).

• El ataque de la enfermedad ocasiona la muerte de los tejidos de las raíces,

apareciendo bajo su corteza un micelio blanco. Este ataque puede llegar hasta la base del

tronco (Cibrián et al., 1995).

El amarillamiento de cierto número de hojas, que se extiende progresivamente a todo el

árbol, la baja producción de fruto y su pequeño tamaño, el secado de las ramas, la aparición de

estos hongos, en grupo al pie de los árboles, son síntomas indicadores del ataque de la

podredumbre.

24.2.2. Enfermedades del follaje y de los frutos (Bacteriosis y Antracnosis)

Los climas húmedos son particularmente favorables para el desarrollo de la Bacteriosis

y de la Antracnosis (Cibrián et al., 1995).

Bacteriosis

• El Cedro nogal es una especie que se muestra sensible a esta enfermedad. Se

manifiesta en cuanto aparecen las condiciones óptimas para su desarrollo, precipitaciones

abundantes y temperaturas de suaves a elevadas (por encima de los 15 º C) (Cibrián et al.,

1995).

Page 209: Carlson Kinsman Aracely 2004

19

Esta enfermedad puede afectar a hojas, yemas y frutos llegando, es provocada por

bacterias del género Xanthomonas, como Xanthomona juglandis encontrándose en los

chancros de las ramas atacadas el año anterior, se activan cuando las condiciones son

favorables (Cibrián et al., 1995). Los momentos donde se presenta en mayor cantidad se dan

entre la floración y la fecundación, además del período de máxima actividad vegetativa

(Mayo-Junio).

En las hojas y brotes aparecen unas manchas, provocando que la hoja tome una forma

de cuchara. Los brotes atacados presentan unos chancros agrietados, en donde invernan las

bacterias, si llegan a rodear la rama automáticamente se muere, los ataques más fuertes se

presentan en árboles jóvenes en el verano (Cibrián et al., 1995).

• Antracnosis: se manifiesta en verano y primavera. Es favorecida por un tiempo

húmedo y fresco, produciéndola el hongo Gnomonia leptsostyl (Cibrián et al., 1995).

En las hojas produce unas manchas circulares de color oscuro, rodeadas de amarillo.

Las manchas van creciendo en número hasta llegar a invadir todo el limbo. La hoja acaba por

secarse y caer. Esta defoliación prematura afecta a la cosecha del año, sino a la de los años

siguientes (Cibrián et al., 1995).

24.2.3. Insectos del Cedro nogal • Megacyllene caryae Gahan

Coleptera: Cerambycidae.

Descripción: Escarabajos alargados de color café verdoso a oscuros, con bandas

amarillentas en el pronoto y en la superficie de los élitros (Cibrián et al., 1995).

Ciclo de vida y hábitos

Los adultos están activos durante casi todo el año (marzo-diciembre). Las hembras

ovipositan en la superficie de los árboles vivos sobre las ramas muertas o poco vigorosas

(Cibrián et al., 1995).

Page 210: Carlson Kinsman Aracely 2004

20

Daño

Las larvas construyen sus galerías en el área del xilema, afectando la resistencia

mecánica del árbol y permitiendo la entrada de organismos degradadores que afectan al árbol

(Cibrián et al., 1995) (Figura 4, 5).

• Lyctus planicollis LeConte

Coleoptera: Lyctidae.

Descripción: adultos de color negro a casi negro; de 4-6 mm de dorso ventral,

longitudinalmente y aplanados (Cibrián et al., 1995) (Figura 5).

Ciclo de vida y hábitos

Presentan una generación anual, aunque en condiciones óptimas de temperatura,

humedad y alimento, una generación se puede desarrollar en 3 ó 4 meses o en menos tiempo

(Cibrián et al., 1995).

Las hembras ovipositan los huevecillos dentro de los poros de la madera, a una

profundidad de 4 a 7.5 mm.

Las larvas barrenan dentro de la madera haciendo túneles de 0.6 mm de diámetro en

forma paralela al hilo de la madera y después barrenan en todas direcciones (Cibrián et al.,

1995).

Daño

La alimentación de las larvas, es principalmente a base del almidón contenido en la

madera, razón por la cual las maderas que tienen albura con un alto contenido de almidón son

severamente dañadas (Cibrián et al., 1995) (Figura 6).

Manejo

La esterilización de maderas ligeras afectadas por Lyctus sp., puede llevarse a cabo

mediante la exposición de la madera a una temperatura de 54º C en una atmósfera saturada

(100% de humedad relativa). El tiempo de exposición de las maderas depende del grosos de

las piezas afectadas (Cibrián et al., 1995).

Page 211: Carlson Kinsman Aracely 2004

21

.

Figura 4. Escarabajo (Megacyllene caryae Gahan) del Cedro nogal que debilita al árbol

(Tomado de Cibrián et al., 1995).

Page 212: Carlson Kinsman Aracely 2004

22

Figura 5. Árbol de Cedro nogal atacado por escarabajo (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

Page 213: Carlson Kinsman Aracely 2004

23

Figura 6. Coleoptera (Lyctus planicollis LeConte) se alimenta del almidón de la madera de Cedro nogal (Tomado de Cibrián et al., 1995).

Page 214: Carlson Kinsman Aracely 2004

24

• Hyphantria cunea (Drury)

Lepidóptera: Artiidae.

Descripción: El macho adulto es más pequeño que la hembra, llegando a medir de 11 a

14 mm de longitud, con una expansión alar de 30 a 42 mm. La hembra alcanza hasta 15 mm

de longitud. Las antenas son plumosas. Los huevos son ovales y se presentan en grupos de

varias docenas de individuos. En la larva se presentan dos formas o razas. En la raza de

“cabeza negra” la larva recién emergida tiene una coloración verde-amarillenta, con dos

hileras de tubérculos en el dorso; la cabeza es negra y el cuerpo está cubierto de pelillos finos

y largos. A medida que la larva se desarrolla toma una coloración verdosa, con una franja

ancha y oscura en el dorso, acompañada por una franja amarilla de cada lado, cubierta por una

fila de pelillos blancos que emergen de una serie de lunares laterales. La forma de “cabeza

roja” es bronceada a amarillenta, con tubérculos anaranjados a rojizos, pelillos cafés y una

cápsula cefálica del mismo tono. La pupa es obtecta y está encerrada en un capullo de seda

(Cibrián et al., 1995).

Ciclo de vida y hábitos

Dependiendo de la localidad y la altitud, presentan de una a cuatro generaciones por

año, pero lo más frecuente es que se presenten dos. Al final de la primavera tiene lugar la

emergencia de los adultos que estuvieron como pupas invernantes, los cuales vuelan hacia la

copa de los árboles, en donde copulan. Posteriormente las hembras depositan sus masas de

huevecillos en el envés de las hojas. Las larvas tienen un comportamiento gregario durante

todo su desarrollo; pasan por 11 ínstares larvarios, cada uno de los cuales agranda la bolsa de

seda en la que se refugian. Esta bolsa es muy suelta y está formada por capas. Dentro de ella

pueden estar incluidos troncos, ramas y follaje, pudiendo encontrarse en cualquier parte del

árbol. El invierno lo pasan en estado de pupa y en los lugares cálidos, se presentan más

generaciones (Cibrián et al., 1995).

Daños

El daño es causado por las larvas que comen el follaje (Cibrián et al., 1995).

Page 215: Carlson Kinsman Aracely 2004

25

Pueden ser defoliados árboles completos, con lo que se causa una reducción del

crecimiento; las defoliaciones sucesivas pueden matar parte de árboles o individuos

completos. Las infestaciones se presentan en árboles de diferentes edades, siendo los más

pequeños los más afectados (Cibrián et al., 1995).

Manejo

Para el combate se utilizan insecticidas a base de Bacillus thuringiensis. La aplicación

se debe realizar al follaje cuando las larvas son jóvenes. Estos insectos también son

controlados por enemigos naturales (Cibrián et al., 1995).

Page 216: Carlson Kinsman Aracely 2004

26

25. SISTEMAS AGROFORESTALES

25.1. Plantación Agroforestal Cedro nogal con cultivos agrícolas

Los sistemas agroforestales nos ofrecen una opción de producción dado que se

aprovecha al máximo el tiempo y espacio que requiere cada cultivo, siendo un sistema de

producción integrado que permite al productor generar una economía sostenida (Sánchez

López, 2002).

López Sánchez (2004) reporta que en los Tuxtlas Veracruz, los componentes de los

principales SAF se encuentran constituidos por cultivos económicamente más importantes

entre los anuales, el maíz por ser el de mayor importancia social, entre los perennes y

semiperennes, el café por su importancia económica y social y por el auge de tipo orgánico

que en fecha recientes ha tenido. Adicionalmente, en la región la producción de cacahuate, ha

venido sustituyendo paulatinamente la producción de fríjol por su alta incidencia de plagas y

al aumento en la demanda en el cacahuate, convirtiéndose en un cultivo promisorio

regionalmente (Cuadro 3).

A continuación se presenta la experiencia de Cedro rojo plantado en Los Tuxtlas,

Veracruz, tomado de López Sánchez (2004) a menos que se indique lo contrario.

25.1.1. Importancia de las especies agrícolas y perennes Maíz

El maíz actualmente es un cultivo básico de carácter marginal en el país, pues ha sido

desplazado paulatinamente por los cultivos demandados por el mercado nacional e

internacional. En Los Tuxtlas esta situación se manifiesta relativamente en menor medida

debido al apoyo que los productores reciben del programa PROCAMPO, esto ha dado pauta a

que el maíz fuera el único de los cultivos que alcanzara rendimientos superiores a la media

nacional, 1.9 ton contra 1.7 ton/ha, respectivamente.

.

Page 217: Carlson Kinsman Aracely 2004

27

Cuadro 3. Componentes de las principales especies en los SAF.

Especie forestal Especies agrícola

Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) Maíz (Zea maiz L.)

Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.) Cedro nogal (Juglans pyriformis Liebm.)

Cacahuate (Arachis hypogea L.)

Café (Coffea arabica Chef.)

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 218: Carlson Kinsman Aracely 2004

28

Cacahuate

Por la notable resistencia de la planta a condiciones difíciles de clima y suelo,

sembrar Cacahuate es una excelente opción para los productores de regiones temporales,

un tanto marginadas, en donde los periodos de sequía afectan a los cultivos de maíz y

fríjol. Además, es un importante apoyo a la economía familiar en el medio rural, por la

gran cantidad de empleos que genera durante los cuatro meses de su cultivo y por la

venta del producto (Joaquín, 1996).

Café

La cafeticultura está siendo apoyada por el Instituto Nacional Indigenista, el

Consejo Veracruzano del Café y FONAES. Lo que se observa en los programas de las

diferentes instituciones que trabajan con cafeticultores es una descoordinación, pues

mientras unas enriquecen los cafetales con Cedro rojo y Caoba que requieren grandes

cantidades de agroquímicos, otras dejan pasar la oportunidad de reconvertir a café

orgánico. Cabe mencionar que en la mayoría de los programas con cafeticultores se

observa una mayor preocupación por la diversificación de los cafetales (agroforestería)

para así hacer frente a los cíclicos desplomes del precio del café (SEMARNAP, 2000).

Fertilización orgánica. Cuando se cuenta con composta de cascarilla de café, se

recomienda aplicarla antes de la temporada de lluvia; la cantidad está en función del

tamaño del cafetal, sin embargo, el mínimo es de 2 a 3 kg/planta. En los sitios donde no

puede producirse tanta composta, esta puede aplicarse cada 2 años. Por otra, parte

también es recomendable combinar abonos verdes que, además de aportar nutrientes al

suelo, ayuden a controlar la emergencia de malezas (Consejo Mexicano del Café, 1997;

citado por López Sánchez, 2004).

Fertilización inorgánica. Investigaciones del INMECAFE indican que los

cafetales responden a los fertilizantes químicos, pues contrarrestan las deficiencias más

rápido que los orgánicos. Sin embargo los suelos requerirán más o menos fertilizante en

función del manejo que se les ha dado, es por ello que el mismo INMECAFE

recomienda para Veracruz la fertilización química indicada en el Cuadro 4, esto en

Page 219: Carlson Kinsman Aracely 2004

29

función de si los cafetales han recibido o no fertilizaciones continuas. Al mes del

trasplante también se hará la primera fertilización.

Según el INMECAFÉ (1990), estos fertilizantes pueden ser comprados, pero su

costo disminuiría considerablemente si cada productor prepara sus propias mezclas. Se

puede una tonelada de esta mezcla recomendada con 350 kg de sulfato de amonio, 250

kg de urea, 250 de superfosfato de calcio triple, 50 kg de superfosfato de calcio simple y

100 kg de cloruro de potasio mezclando.

Control de Malezas

Según el IMECAFE (1990) hay tres tipos de control de malezas:

1) Manual: Este se hace mediante deshierbes, el primero debe darse después de la

cosecha, antes o cuando se inicia el periodo de floración (al mismo tiempo de la 1ª

fertilización). La segunda limpia debe ser al inicio de las lluvias coincidiendo con la 2ª

fertilización. Una tercera limpia debe darse antes de la cosecha.

2) Control químico: Se aplica 1.5 lt de faena/ha diluidos en 400 lt de agua.

Aplicación debe hacerse con sumo cuidado pues puede incluso matar al cafeto

(INMECAFÉ, 1990).

3) Control biológico. Es el control que el propio cultivo ejerce sobre la maleza,

esto aumentando la densidad de plantas/ha (3 000 a 5 000) ocasionando un amplio

sombreado que impida el denso nacimiento de maleza.

Otra cara de este control es el dejar que una sola especie se establezca

(preferentemente cultivos de cobertera, abonos verdes o en el peor de los casos una sola

especie de maleza) evitando con ello la incidencia de otras especies.

Page 220: Carlson Kinsman Aracely 2004

30

Cuadro 4. Guía para la fertilización de cafetales en plantaciones agroforestales.

En Producción* Regiones Fórmula

Época Dosis/cafeto

1ª. Quincena de Junio 200 gramos

Veracruz, Oaxaca, Golfo y Huastecas 18-12-06

1a. Quincena de Octubre 200 gramos

Fuente: INMECAFÉ, 1990.

*En caso de que el cafeto se encuentre en desarrollo se puede aplicar la misma fórmula de fertilización pero con media dosis, en la misma época.

Page 221: Carlson Kinsman Aracely 2004

31

Control de Plagas

IMECAFE (1990) menciona las plagas principales en el cafeto son las siguientes:

Broca del grano del café (Hypothenemus hampei Fer.). Las larvas se alimentan

de la semilla, altas infestaciones causan gran pérdida en calidad y cantidad del grano.

Debido a que la broca se reproduce solo en granos de café es conveniente dar una

cosecha de repaso para recoger los frutos que hayan quedado en la planta o en el suelo,

poniéndolos en agua hirviendo por 45 minutos.

Por otra parte la aplicación dirigida a las cerezas y a los adultos de la broca, de

Thiodan 35 concentrado Emulsificante (Endosulfan), 600 ml en 200 lt agua controlará

efectivamente la plaga (Rosenstein Ster, 2000).

Piojo harinoso del follaje. Absorbe los jugos de la planta llegando a detener el

crecimiento, escasea la floración y los frutos son abortados (Rosenstein Ster, 2000). Esta

plaga es muy sensible al Paratión Metílico 50% concentrada, Emulsificable (1.5 lt/1.0 lt

agua) y al Malatión 85% concentrada Emulsificable (1.0 ml /1.0 lt de agua). Aplicando

en el área de goteo, de 40 a 60 gr de Disyton 10% granulado por cafeto también es

controlado el piojo harinoso del follaje.Araña Roja (Oligonychus coffeae Nietar). Raspa

la cara superficial de las hojas y chupa la savia, ocasionando defoliación prematura y

mermando con esto la producción siguiente (Rosenstein Ster, 2000).

El sombreo, el desmalezamiento, la poda y la fertilización del cafeto contribuyen

a reducir el ataque de la araña. Los insecticidas acaricidas con mejores resultados son

Akar-338 (Clorobencilato), 2 ml/1.0 lt de agua; Gusation M-20 (Azinfosmetil), 2 ml/1.0

lt de agua; Disyston 10% granulado (Disulfoton), 30 gr/planta en la zona de goteo, con

humedad presente; Temik 15% granulado (Aldicarb), 20 gr/planta en la zona de goteo

(Rosenstein Ster, 2000).

Control de Enfermedades

Las enfermedades más importantes en la región, por su distribución y daño que

causan son (INMECAFÉ, 1990): Roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk y Br).

Page 222: Carlson Kinsman Aracely 2004

32

Debilita a los cafetos y sufren fuertes defoliaciones, su producción es mermada llegando

a ser nula.

El control químico directo se hace aplicando Oxicloruro de cobre 50% (6.6 gr/1,0

lt agua), primero se aplica antes de que inicien las lluvias y después dos veces más

durante el periodo de lluvias, a intervalo de 30 días. Las prácticas agronómicas influyen

demasiado en su control (Rosenstein Ster, 2000).

Ojo de gallo (Mycena citricolor Berk. y Br.) Provoca defoliaciones y fuerte

debilitamiento de los cafetos, reduce la cosecha hasta en un 70%. Para el control es

importante la regulación de la sombra, el marco de plantación adecuado, podas de

sanidad, fertilización, control de maleza y un buen drenaje en el terreno. Los productos

susceptibles de aplicarse son: Oxicloruro de cobre 50% (4 gr/1.0 lt de agua) y Manzate

80% (2 gr/1.0 lt de agua) (Rosenstein Ster, 2000).

Mancha de hierro o cercospora (Cercospora coffeicola Berk y Coore). Provoca

fuertes defoliaciones y cuando ataca los frutos éstos caen mermando la producción. Se

recomienda regular la sombra, pues generalmente la mancha ocurre en plantaciones a

pleno sol o con poca sombra y que no se fertilizan. Los productos químicos

recomendados son: Oxicloruro de cobre 50% (4 gr/1.0 lt de agua); Benlate 50% (0.7

gr/1.0 lt de agua) y Manzate 80% (2 gr/1.0 lt de agua) (Rosenstein Ster, 2000).

Control de Sombra

El café, al ser una planta tolerante, requiere ambientes frescos con suficiente

humedad para su óptima producción y calidad (Krishnamurthy y Uribe, 1998). Los

árboles que proveen el sombreado al café contribuyen a la protección ambiental

disminuyendo erosión, mejorando y reteniendo el suelo, entre otros beneficios etc. Sin

embargo, la sombra debe estar regulada correctamente, pues en exceso aumenta la

incidencia de enfermedades y en escasez los cafetos agotan rápidamente su producción.

La sombra puede ser temporal o permanente, según su duración y objetivo; esto

determina las especies a utilizar (Krishnamurthy y Uribe, 1998).

Page 223: Carlson Kinsman Aracely 2004

33

El árbol de sombra debe tener buena adaptación regional, con crecimiento rápido

y de larga vida (tolerante a plagas y enfermedades), que forme copa extendida; que su

raíz no crezca en ámbito radical del cafeto, no caducifolio, que de preferencia tenga un

uso múltiple (Consejo Mexicano del Café, 1997; citado por López Sánchez, 2004).

Densidad de sombra: El número de árboles de sombra depende del diámetro de

la copa del árbol que se trate, pero en puede decirse como criterio general que el número

de árboles disminuye paulatinamente a medida que los cafetales se localicen a mayor

altura sobre el nivel del mar; este mismo criterio se aplica a la fertilidad mayor o menor

del suelo o bien con presencia o ausencia de nematodos (INMECAFÉ, 1990).

INMECAFÉ (1990) señala que la siembra de la sombra: Idealmente la sombra

debe estar establecida antes del establecimiento del cafeto, sin embargo en condiciones

contrarias la sombra se puede incrementar la densidad de los árboles de sombra para

tener una cobertura rápida a un distanciamiento recomendado de 5 x 5 o 6 x 6 m; una

vez establecido el cafeto se hará un aclareo. Poda de los árboles para sombra: Los

árboles se podarán para que crezcan más rápido y para que tengan una buena

conformación de copa. Deberán eliminarse las ramas de baja altura y las entrecruzadas

en el centro del árbol. Esta labor se realizará en la época de sequía (INMECAFÉ, 1990).

Cosecha del café

El café se recolecta en forma manual, con un corte cuidadoso evitando maltratar

el fruto y la planta; de la cosecha depende mucho la calidad del café y la utilidad que se

espera. El corte de los frutos de hace cuando hayan alcanzado un rojo cereza uniforme

(Consejo Mexicano del Café, 1996; citado por López Manche, 2004). El exceso de

frutos verdes y pintones en la recolección ocasiona bajos rendimientos, un despulpe

deficiente, fermentación retrasada y daño en la calidad final del grano; es necesario

separar los frutos verdes de los secos y principalmente y separadamente beneficiarlos

(INMECAFÉ, 1990).

Page 224: Carlson Kinsman Aracely 2004

34

25.1.2. Plantación Agroforestal Cedro nogal-Maíz

El Cedro nogal al ser una especie tolerante en sus primeros años de vida necesita

sombra en un 50% tanto en su producción en planta como en los primeros años de la

plantación; este es un factor importante a considerar en el diseño de la combinación

Cedro nogal–Maíz.

En la superficie a plantar, durante el periodo de lluvias correspondiente a

noviembre, se plantan las especies de rápido crecimiento como Capulín (Prunus capuli),

Jonote (Heliocarpus sp) y/o matacaballo (Calatola mollis), Togapole, a un espaciamiento

de 6 x 6 m; tales especies habrán alcanzado la altura necesaria para dar el sombreo al

Cedro nogal que llegado el mes de junio, después de iniciar las lluvias, será trasplantado

al terreno con una distribución de 6 x 3, pero cada línea de Cedro nogal estará separada

50 cm de la línea de los árboles de sombreo y 50 cm del Maíz, así recibirá el sombreo

necesario. En el año dos se eliminará un 30% de la sombra el resto será eliminado en el

tercer año. A los tres años los árboles de rápido crecimiento serán eliminados

completamente (pueden ser aprovechados como estantes para cerco o como leña) y su

espacio será asignado a la producción agrícola. Con esta combinación y diseño se

contará con una población de Cedro nogal/ha de 555 árboles, y de 278 árboles para

sombra; a un espaciamiento de 80 cm entre líneas y 50 cm entre mata de Maíz habrán

1250 matas/ha por cada ciclo productivo, pues en el mes de octubre se iniciará la

preparación del terreno para sembrar Maíz Tapachole, el sembrado para el ciclo otoño-

invierno.

El que el Cedro nogal tenga por un lado al Maíz y por otro lado las especies de

rápido crecimiento imprime el factor competencia, necesario para que el Cedro nogal

despegue en su crecimiento en altura.

En el Cuadro 5 se describe el arreglo espacial y temporal del sistema y se

ejemplifica una parcela demostrativa de un sistema parecido en la Figura 7.

Page 225: Carlson Kinsman Aracely 2004

35

Cuadro 5. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal.

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Cedro nogal Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Maíz Herbáceo 2.5 0.5 x 0.8

De mediados de enero hasta fines de abril y de mediados de junio hasta mediados de octubre durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Especies arbóreas de rápido crecimiento

Arbóreo 10 6 x 3 Durante los primeros tres años de plantación del Cedro nogal.

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 226: Carlson Kinsman Aracely 2004

36

Figura 7. Plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz en Zapoapan de Cabañas, Catemaco,

Veracruz (Foto: E. López-Sánchez, 2002).

Page 227: Carlson Kinsman Aracely 2004

37

El Cedro nogal o nogal cimarrón es una especie que recientemente ha sido objeto

de investigación en lo que a plantaciones se refiere. En mucha de las parcelas

establecidas en la región encontramos esta especie inserta como un elemento esporádico,

contados son los propietarios que han apostado establecer alguna superficie considerable

de plantación de esta especie, y afortunadamente han presentado muy buenos resultados.

Hasta el momento no se han identificado agentes dañinos a la especie y por la

importancia comercial que está adquiriendo se puede recomendar el establecimiento de

plantaciones puras bajo condiciones naturales; un lugar adecuado pueden ser los potreros

en zonas altas y que son ya poco productivos.

25.1.3. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz

En el Cuadro 6 se presentan loes egresos de esta plantación ordenando los costos

en periodos de años en los que el manejo era relativamente similar, también se indican

los insumos y jornales necesarios con sus referidos costos, los costos totales en estos

periodos se muestran en el Cuadro 7. En el Cuadro 8 se muestra un resumen del flujo de

caja de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz.

El Cuadro 9 muestra los costos totales y las ganancias de la plantación

agroforestal en comparación con los respectivos del monocultivo de cada componente de

la plantación.

Análisis

El Cuadro 9 muestra que la plantación agroforestal supera en ganancias a los

monocultivos siendo mayor que la plantación pura de Cedro nogal y pasando a la del

maíz, esto indica que estas plantaciones de Cedro nogal mínimamente superan en

ganancias al maíz,

Para la plantación pura de Cedro nogal es socialmente más viable la plantación

mixta al permitir ingresos a los productores en los primeros años de su establecimiento.

Page 228: Carlson Kinsman Aracely 2004

38

Cuadro 6. Egresos de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz.

Costos de establecimiento/ha Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Establecimiento de sombra

Plantas Unidad 278 1.00 1 278.00Plantación Jornal 5 50.00 1 250.00

Preparación del terreno Chapeo y aplicación Jornal 6 50.00 2 600.00Faena Litros 2 80.00 2 320.00Gesaprim Litros 2 80.00 2 320.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 2 300.00Mano de obra Jornal 3 50.00 2 300.00

Plantación Semilla de maíz Kilos 20 25.00 2 1 000.00Siembra Jornal 2 50.00 2 200.00Planta nogal Unidad 528 4.00 1 2 112.00Pala Pieza 4 50.00 1 200.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 1 800.00Apertura de cepas, plantación Jornal 8 50.00 1 400.00

Fertilización Urea Kilos 50 2.00 1 100.00T-17 Kilos 50 2.50 1 125.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 1 560.00Alambre Rollo 3 320.00 1 960.00Grapas Kilos 2 12.00 1 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 1 100.00Pico Pieza 1 80.00 1 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 1 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5000.00 1 5 000.00Total 14 329.00Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 229: Carlson Kinsman Aracely 2004

39

Cuadro 6.Continuación… Costos de mantenimiento/ha año 1

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 1 100.00Aplicación Jornal 1 50.00 1 50.00

Fertilización Urea Kilos 500 2.00 1 1 000.00T-17 Kilos 50 2.50 1 125.00Recipientes Pieza 2 10.00 1 20.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00

Control fitosanitario Volatón 2.5% granulado Kilos 1 240.00 1 240.00Servín 80% Kilos 1 150.00 1 150.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Benlate Litros 1 200.00 1 200.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación Jornal 2 50.00 3 300.00

Dobla del maíz Mano de obra Jornal 1 50.00 1 50.00

Cosecha de maíz Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta Unidad 55 4.00 1 220.00Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 11 201.00

Page 230: Carlson Kinsman Aracely 2004

40

Cuadro 6.Continuación… Costos de mantenimiento/ha años 2 a 5

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2.0 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2.0 200.00

Trazo Mano de obra Jornal 3 50.00 2.0 300.00

Siembra Semilla de maíz Kilos 20 25.00 2.0 1 000.00Siembra Jornal 2 50.00 2.0 200.00

Fertilización Urea Kilos 500 2.00 1.0 1 000.00T-17 Kilos 50 2.50 4.0 500.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 4.0 160.00Fitohormona Litros 1 200.00 4.0 800.00Aplicación Jornal 4 50.00 4.0 800.00

Control fitosanitario Volatón 2.5% granulado Kilos 1 240.00 1.0 240.00Servín 80% Kilos 1 150.00 2.0 300.00Arrivo Litros 1 250.00 1.0 250.00Benlate Litros 1 200.00 1.0 200.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1.0 80.00Aplicación Jornal 2 50.00 3.0 300.00

Dobla del maíz Mano de obra Jornal 1 50.00 2.0 100.00

Cosecha de maíz Mano de obra Jornal 3 50.00 2.0 300.00Costal Pieza 4 5.00 2.0 40.00Transporte Unidad 1 350.00 2.0 700.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 1.0 150.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1.0 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1.0 5 000.00Total 13 620.00

Page 231: Carlson Kinsman Aracely 2004

41

Cuadro 6.Continuación… Costos de mantenimiento/ha años 6 a 17

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total (Número) ($) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 300.00

Control fitosanitario Caldo bordelez Litros 10 8.00 80.00Aplicación Jornal 1 50.00 50.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5,000.00 5 000.00 6 030.00Mantenimiento de Cercado (Años 3,6,9,)

Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00

Mano de obra Jornal 4 50.00 200.00 1 184.00Aclareos Años 2 y 3*

Motosierrista Unidad 1.0 1 000.00 1 000.00 1 000.00Año 6

Motosierrista** m3 L .D. 2.5 80.00 199.20 m3 C.D. 1.1 60.00 64.20 m3 Leña 0.9 30.00 28.41Transporte al aserradero*** Unidad 1.0 600.00 600.00Aserrío Pie Tabla 1 505.5 1.50 2 258.26

Total 3 150.07Año 12

Motosierrista** m3 L .D. 31.7 80.00 2 532.00 m3 C.D. 13.6 60.00 813.60 m3 Leña 12.0 30.00 361.41

Transporte*** Unidad 6.0 700.00 4 200.00Aserrío Pie Tabla 19 159.3 1.50 28 738.98

Total 36 645.99Cosecha de nogal Año 18

Motosierrista** m3 L .D. 113.8 80.00 9 100.80 m3 C.D. 48.8 60.00 2 925.00 m3 Leña 43.3 30.00 1 300.11

Transporte*** Unidad 21.0 700.00 14 700.00Permisos y tramites Unidad 1.0 2 000.00 2 000.00Aserrío Pie Tabla 68 862.3 1.50 103 293.43

Total 133 319.34*En este año por las dimensiones del arbolado a extraer al motosierriesta se le pagará el trabajo/ha. **En estos años al motosierrista se pagara en m3aclareados/ha

Page 232: Carlson Kinsman Aracely 2004

42

Cuadro 7. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro

nogal-Maíz.

Costos Concepto ($) Establecimiento 14 329.00

Manejo año1 11 201.00 Manejo año2 14 620.00 Manejo año3 15 804.00 Manejo año4 13 620.00 Manejo año5 13 620.00 Manejo año6 10 364.07 Manejo año7 6 030.00 Manejo año8 6 030.00 Manejo año9 7 214.00

Manejo año10 6 030.00 Manejo año11 6 030.00 Manejo año12 42 675.99 Manejo año13 6 030.00 Manejo año14 6 030.00 Manejo año15 6 030.00 Manejo año16 6 030.00 Manejo año17 6 030.00

Cosecha año18 133 319.34 Total 331 037.41

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 233: Carlson Kinsman Aracely 2004

43

Cuadro 8. Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz.

Ingresos Costos totales Ganancias netas Especie ($) ($) ($) Cedro nogal 841 560.65 331 037.41 Maíz 56 000.00 Total 897 560.65 331 037.41 566 523.24

Fuente: López Sánchez, 2004.

Cuadro 9. Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro nogal-Maíz.

Cedro nogal-Maíz Cedro nogal Maíz Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 18 829.00 11 889.00 42 840.00 Manejo 132 533.00 119 413.00 135 990.00 Cosecha 179 675.41 175 115.41 21 960.00 Costos totales 331 037.41 306 417.41 200 790.00 Ingresos totales 897 560.65 841 560.63 252 000.00 Ganancias netas 566 523.24 535 143.23 51 210.00

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 234: Carlson Kinsman Aracely 2004

44

25.1.4. Plantación Agroforestal Cedro nogal–Cacahuate-Maíz

Establecimiento

Una vez establecidas las líneas de especies para sombra, en junio se trasplanta el

Cedro nogal con espaciamiento de plantación de 6 x 3, estas líneas estarán separadas del

la línea de árboles de sombra y del cultivo agrícola por 50 cm a cada lado. En la misma

temporada de lluvia, en el espacio libre entre las especies arbóreas, se sembrarán surcos

con Cacahuate con la separación de 40 x 40 m, la cosecha se recoge en octubre. El ciclo

productivo del Cacahuate no permite realizar dos cosecha en el año y resto del año el

espacio quedaría sin uso y al menos durante los primeros dos años es necesario contar

con sombra para el Cedro nogal, por ello es recomendable sembrar Maíz ciclo otoño-

invierno, tanto para aprovechar el espacio como para dar sombreo. Bajo esta

combinación se tendrán 1 056 árboles tanto de Cedro nogal como de sombra, 7 500

matas/ha de Cacahuate y 18 750 matas/ha de Maíz tapachole.

En el Cuadro 10 se muestra el arreglo temporal y espacial de este sistema con

Cedro nogal, mismo que distaría en poco de la plantación mostrada en la Figura 8 donde

las especies combinas son Melina, Cedro nogal y Cacahuate.

Page 235: Carlson Kinsman Aracely 2004

45

Cuadro 10. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal.

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Cedro nogal Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Cacahuate Herbáceo 0.25-0.50 0.4 x 0.4 De mediados de junio hasta mediados de octubre durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Maíz Herbáceo 2.5 0.5 x 0.8 De octubre a abril durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 236: Carlson Kinsman Aracely 2004

46

Figura 8. Plantación agroforestal Melina-Cedro nogal-Cacahuate, en Zapoapan de

Cabañas, Catemaco, Veracruz (Foto: E. López-Sánchez, 2002).

Page 237: Carlson Kinsman Aracely 2004

47

25.1.5. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro nogal- Cacahuate

El Cuadro 11 muestra que la plantación agroforestal supera en ganancias a los

monocultivos siendo mayor que la plantación pura de Cedro nogal pasando a la del

maíz, esto indica que estas plantaciones de nogal mínimamente superan en ganancias al

maíz.

La plantación forestal ayuda a soportar los bajos ingresos anuales del maíz y las

pérdidas que a largo plazo se manifiestan en este cultivo; para la plantación pura de

Cedro nogal es socialmente más viable la plantación mixta al permitir ingresos a los

productores en los primeros años de su establecimiento.

Análisis

El Cuadro 14 muestra que el cultivo anual es superado en ganancias por los otros

cultivos bajo el supuesto de establecer ambas especies por separado. Las proyecciones

financieras que consideran los anteriores montos a través del tiempo, Cuadro 13, refleja

la disminución de la plantación de Cedro nogal al ser mezclada con el cultivo de

Cacahuate pues la primera soporta no tan buena rentabilidad del cultivo anual que a

largo plazo muestra números negativos además que las plantaciones agroforestal y pura

de Cedro nogal muestran más estabilidad respecto del Cacahuate en el mismo periodo de

tiempo.

Page 238: Carlson Kinsman Aracely 2004

48

Cuadro 11. Egresos de la plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate.

Costos de establecimiento/ha Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

(Número) ($) ($) Establecimiento de sombra

Plantas Unidad 278 1.00 278.00Plantación Jornal 5 50.00 250.00

Preparación del terreno Chapeo y aplicación Jornal 6 50.00 300.00Faena Litros 2 80.00 160.00Barbecho Unidad 1 700.00 700.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación y siembra Semilla de cacahuate Kilos 40 25.00 1 000.00Planta Unidad 528 4.00 2 112.00Pala Pieza 4 50.00 200.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Apertura de cepas, plantación y siembra Jornal 15 50.00 750.00

Fertilización Urea Kilos 50 2.00 100.00T-17 Kilos 50 2.50 125.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 100.00Pico Pieza 1 80.00 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 14 099.00Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 239: Carlson Kinsman Aracely 2004

49

Cuadro 11.Continuación… Costos de mantenimiento/ha año 1

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 2 600.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 1 100.00Aterrado Jornal 8 40.00 1 320.00Aplicación Jornal 1 50.00 1 50.00

Fertilización Urea Kilos 140 2.00 1 280.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 87 1.50 1 130.50T-17 Kilos 50 2.50 1 125.00Recipientes Pieza 2 10.00 1 20.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00

Control fitosanitario Tamaron Kilos 1 250.00 1 250.00Volaton (phoxim) Kilos 1 240.00 1 240.00Agrimicin 500 Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación Jornal 4 50.00 1 200.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Benlate Litros 1 200.00 1 200.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación Jornal 1 50.00 10 500.00

Cosecha cacahuate Mano de obra Jornal 20 50.00 1 1 000.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta Unidad 55 4.00 1 220.00Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 12 581.50

Page 240: Carlson Kinsman Aracely 2004

50

Cuadro 11.Continuación… Costos de mantenimiento/ha años 2 a 5

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 2 600.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 1 100.00Aterrado Jornal 8 40.00 1 320.00Aplicación Jornal 1 50.00 1 50.00

Trazo Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Siembra Semilla de cacahuate Kilos 40 25.00 1 1 000.00Siembra Jornal 10 50.00 1 500.00

Fertilización Urea Kilos 140 2.00 1 280.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 87 1.50 1 130.50T-17 Kilos 50 2.50 1 125.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Tamaron Kilos 1 250.00 1 250.00Volaton (phoxim) Kilos 1 240.00 1 240.00Agrimicin 500 Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación Jornal 4 50.00 1 200.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Benlate Litros 1 200.00 1 200.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación Jornal 1 50.00 10 500.00

Cosecha cacahuate Mano de obra Jornal 20 50.00 1 1 000.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 13 045.50

Page 241: Carlson Kinsman Aracely 2004

51

Cuadro 11.Continuación… Costos de mantenimiento/ha años 6 a 17

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total (Número) ($) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 300.00

Control fitosanitario Caldo bordelez Litros 10 8.00 80.00Aplicación Jornal 1 50.00 50.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 6 030.00Mantenimiento de Cercado (Años 3,6,9,)

Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00

Mano de obra Jornal 4 50.00 200.00Total 1 184.00Aclareos Años 2 y 3

Motosierrista* Unidad 1.0 1 000.00 1 000.00 Total 1 000.00Año 6

Motosierrista** m3 L .D. 2.5 80.00 199.20 m3 C.D. 1.1 60.00 64.20 m3 Leña 0.9 30.00 28.41Transporte al aserradero*** Unidad 1.0 600.00 600.00Aserrío Pie Tabla 1 505.5 1.50 2 258.26Total 3 150.07

Año 12 Motosierrista** m3 L .D. 31.7 80.00 2 532.00

m3 C.D. 13.6 60.00 813.60 m3 Leña 12.0 30.00 361.41

Transporte al aserradero *** Unidad 6.0 700.00 4 200.00Aserrío Pie Tabla 19 159.3 1.50 28 738.98

Total 36 645.99Cosecha de Cedro nogal Año 18

Motosierrista** m3 L .D. 113.8 80.00 9 100.80 m3 C.D. 48.8 60.00 2 925.00 m3 Leña 43.3 30.00 1 300.11

Transporte*** Unidad 21.0 700.00 14 700.00Permisos y trámites Unidad 1.0 2 000.00 2 000.00Aserrío Pie Tabla 68 862.3 1.50 103 293.43

Total 133 319.34*En este año por las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se le pagará el trabajo/ha; **En estos años considerando las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se pagará en m3 aclareados/ha. Cuadro 12. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate.

Page 242: Carlson Kinsman Aracely 2004

52

Costos Concepto ($)

Establecimiento 14 099.00 Manejo año1 12 581.50 Manejo año2 14 045.50 Manejo año3 15 229.50 Manejo año4 13 045.50 Manejo año5 13 045.50 Manejo año6 10 364.07 Manejo año7 6 030.00 Manejo año8 6 030.00 Manejo año9 7 214.00

Manejo año10 6 030.00 Manejo año11 6 030.00 Manejo año12 42 675.99 Manejo año13 6 030.00 Manejo año14 6 030.00 Manejo año15 6 030.00 Manejo año16 6 030.00 Manejo año17 6 030.00

Cosecha 133 319.34 Total 329 889.91 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 243: Carlson Kinsman Aracely 2004

53

Cuadro 13. Flujo de caja de plantación agroforestal Cedro nogal-Cacahuate.

Ingresos Costos totales Ganancias netas Especie ($) ($) ($) Cedro nogal 841 560.63 329 889.91 Cacahuate 60 800.00 Total 902 360.630 329 889.908 572 470.722 Fuente: López Sánchez, 2004. Cuadro 14. Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro nogal–Cacahuate.

Cedro nogal-Cacahuate Cedro nogal Cacahuate* Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 19 049.00 11 889.00 47 880.00 Manejo 130 245.00 119 413.00 36 801.00 Cosecha 180 595.41 175 115.41 24 660.00 Costos totales 329 889.91 306 417.41 109 341.00 Ingresos totales 902 360.63 841 560.63 273 600.00 Ganancias netas 572 470.72 535 143.23 164 259.00 Fuente: López Sánchez, 2004. * Montos correspondientes a 18 años de cultivo.

Page 244: Carlson Kinsman Aracely 2004

54

25.2. Plantación Agroforestal Cedro nogal con cultivos perennes

25.2.1. Plantación Agroforestal Cedro nogal–Café

Establecimiento

Este diseño contempla la adición de un elemento más que son las especies de

rápido crecimiento para el sombreado, que en este caso es demandante por ambas

especies. El diseño tendrá como base para la distribución espacial tanto el Cedro nogal

como el café, ambas especies son de interés regional y comercial aunado a que la

plantación de café puede tardar más (hasta 25 años) que la plantación de nogal (de

máximo 20 años).

El establecimiento de los árboles para sombra del Café y del Cedro nogal se

realizará en el periodo de lluvias correspondiente a noviembre, con un diseño marco real

de 4 x 4 m. En el mes de junio, después de haber preparado el terreno, tanto para el café

como para el nogal, se hará el trasplante de estos considerando las especificaciones para

las prácticas de cada cultivo. Ya establecidos los árboles para sombreo a distancias de 4

x 4 m, se trasplanta el café también a un distanciamiento de 4 x 4 m formando con los

árboles anteriores un diseño tres bolillo, esto igual para el Cedro nogal.

El espacio entre plantas, independiente de la especie, será de 2 x 2 m. Bajo este

diseño se contará con 625 cafetos/ha, 529 Cedros nogal/ha y 278 árboles de rápido

crecimiento/ha; a los tres años, tiempo en el que se eliminarán éstos últimos, se contará

con una población de 1 154 individuos.

El Cuadro 15 indica el arreglo espacial y temporal del sistema, en el Cuadro 16

se calendarizan sus actividades.

Page 245: Carlson Kinsman Aracely 2004

55

Cuadro 15. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café conforme su arreglo espacial y temporal

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Cedro nogal Arbórea 10 4 x 4 Permanente.

Café Arbustivo 1.5-3 4 x 4 Permanente.

Especies arbóreas de rápido crecimiento Arbóreo 10 4 x 4 Durante los primeros tres años de

plantación del Cedro nogal.

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 246: Carlson Kinsman Aracely 2004

Cuadro 16. Calendario de actividades de los componentes de plantaciones agroforestales con Cedro Cultivo/actividad Cedro nogal Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año Establecimiento de árboles para sombra * * 1

Establecimiento del Cedro nogal Preparación del terreno * 1 Trazo * * 1 Apertura de cepas * 1 Trasplante * 1 Replante * 1 Fertilización * 1-4 Control de malezas o limpias * * * * * * 1-17 Control de plagas y enfermedades * 1-5 Podas * 1-5 Aclareos * 2,3,6,12

Cercado * * * 3,6,9,12,15,

Brecha corta fuego * * 1-17 Cosecha * 18 Maíz

Preparación del terreno * * 2/año Siembra * * 2/año Control de malezas o limpias * * * * 2/año Fertilización * * 2/año Control de plagas y enfermedades * * * * 2/año Dobla de maíz * * 2/año Cosecha * * 2/año

Cacahuate Preparación del terreno * * 1/año Siembra * 1/año Fertilización * 1/año Control de malezas o limpias * * 1/año Control de plagas y enfermedades * * * * 1/año Cosecha * 1/año Café Establecimiento de sombra * 1 Trazo de la plantación * 1 Transplante de cafetos * 1 Fertilización * 1-18 Control de plagas y enfermedades * * * * 1-18 Control de malezas o limpias * * * * * * 1-18 Cosecha * 3-18 Poda * * 6,9,15 Control de sombra * Según

Para esta planeación se consultaron los ciclos fenológicos de los cultivos agrícolas en SARH, 1982.

Page 247: Carlson Kinsman Aracely 2004

lvii

25.2.2. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café

El Cuadro 17 muestra los egresos enlistando las actividades a realizar en todo el turno

productivo organizándolas por años en los que el manejo es relativamente similar.

Análisis

Por las condiciones de mercado en que actualmente se encuentra el cultivo del café su

rentabilidad financiera es demasiado inestable esto hace necesarias alternativas que den

estabilidad al productor o que al menos mitiguen las susceptibles pérdidas en este cultivo. El

Cuadro 20 indica que el costo de establecimiento de la plantación mezclada disminuye en los

costos; esto implicaría que el establecimiento de las especies por separado y las ganancias

obtenidas por las plantaciones agroforestal y de Cedro nogal son sustanciales rebasando a las

del café.

Page 248: Carlson Kinsman Aracely 2004

lviii

Cuadro 17. Egresos de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café.

Costos de establecimiento/ha Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

(Número) ($) ($) Establecimiento de sombra

Plantas Unidad 278 1.00 278.00Plantación Jornal 5 50.00 250.00

Preparación del terreno Chapeo y aplicación Jornal 6 50.00 300.00Faena Litros 2 80.00 160.00Bomba aspersora Pieza 1 560.00 560.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación Planta cafeto Unidad 625 2.50 1 562.50Pala Pieza 4 50.00 200.00Apertura de cepas, plantación Jornal 35 50.00 1 750.00Planta nogal Unidad 528 4.00 2 112.00Transporte de planta Unidad 4 400.00 1 600.00

Fertilización Urea Kilos 50 2.00 100.00T-17 Kilos 50 2.50 125.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 100.00Pico Pieza 1 80.00 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 16 321.50Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 249: Carlson Kinsman Aracely 2004

lix

Cuadro 17. Continuación… Costos de mantenimiento/ha año 1

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 1 100.00Cajeteo Jornal 6 50.00 1 300.00Aplicación Jornal 1 50.00 1 50.00

Fertilización Urea Kilos 50 2.00 1 100.00T-17 Kilos 50 2.50 1 125.00Grogreen Kilos 4 35.00 1 140.00Recipientes Pieza 2 10.00 1 20.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00

Control fitosanitario Thiodan 35 (Endosulfan) Kilos 1 240.00 1 240.00Malation 85% Kilos 1 150.00 1 150.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Benlate Litros 1 200.00 1 200.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación Jornal 3 50.00 10 1 500.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 8 50.00 1 400.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta nogal Unidad 55 4.00 1 220.00Planta cafeto Unidad 65 2.50 1 162.50Replante Jornal 4 50.00 1 200.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 11 883.50

Page 250: Carlson Kinsman Aracely 2004

lx

Cuadro 17. Continuación… Costos de mantenimiento/ha años 2 a 5

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 1 100.00Cajeteo Jornal 6 50.00 1 300.00Aplicación Jornal 1 50.00 1 50.00

Fertilización Urea Kilos 50 2.00 1 100.00T-17 Kilos 50 2.50 1 125.00Grogreen Kilos 4 35.00 1 140.00Recipientes Pieza 2 10.00 1 20.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00

Control fitosanitario Thiodan 35 (Endosulfan) Kilos 1 240.00 1 240.00Malation 85% Kilos 1 150.00 1 150.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Benlate Litros 1 200.00 1 200.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación Jornal 3 50.00 10 1 500.00

Podas Mano de obra Jornal 8 50.00 1 400.00

Cosecha Mano de obra Jornal 15 50.00 1 750.00Recipiente de colecta Pieza 15 5.00 1 75.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Beneficio del café Mano de obra Jornal 2 50.00 1 100.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 11 656.00

Page 251: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxi

Cuadro 17. Continuación… Costos de mantenimiento/ha años 6-17

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total (Número) ($) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 300.00

Control fitosanitario Caldo bordelez Litros 10 8.00 80.00 Aplicación Jornal 1 50.00 50.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00 Total 6 030.00 Mantenimiento de Cercado (Años 3, 6, 9)

Alambre Rollo 3 320.00 960.00 Grapas Kilos 2 12.00 24.00 Mano de obra Jornal 4 50.00 200.00

Total 1 184.00 Aclareos Años 2 y 3*

Motosierrista Unidad 1.0 1 000.00 1 000.00 Total 1 000.00Año 6

Motosierrista** m3 L .D. 2.5 80.00 199.20 m3 C.D. 1.1 60.00 64.20 m3 Leña 0.9 30.00 28.41Transporte al aserradero*** Unidad 1.0 600.00 600.00Aserrío Pie Tabla 1505.5 1.50 2 258.26

Total 3 150.07Año 12

Motosierrista** m3 L .D. 31.7 80.00 2 532.00 m3 C.D. 13.6 60.00 813.60 m3 Leña 12.0 30.00 361.41

Transporte*** Unidad 6.0 700.00 4 200.00Aserrío Pie Tabla 19159.3 1.50 28 738.98

Total 36 645.99*En este año por las dimensiones del arbolado a extraer al motosierriesta se le pagara el trabajo/ha. **En estos años considerando las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se pagara en m3aclareados/ha. *** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km con capacidad para 10 m3/carga.

Page 252: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxii

Cuadro 17. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 6-17… Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

(Número) ($) ($) Cosecha de nogal Año 18

Motosierrista** m3 L .D. 113.8 80.00 9 100.80 m3 C.D. 48.8 60.00 2 925.00 m3 Leña 43.3 30.00 1 300.11

Transporte*** Unidad 21.0 700.00 14 700.00Permisos y tramites Unidad 1.0 2 000.00 2 000.00Aserrío Pie Tabla 68 862.3 1.50 103 293.43

Total 133 319.34Manejo adicional de cafetales

Podas ( años 6,9,15) Jornal 8.0 50.00 400.00Rejuvenecimiento (año11) Jornal 10.0 50.00 500.00Renovación (año 17)

Planta Unidad 1000.0 2.50 2 500.00Sustitución de cafetos Jornal 10.0 50.00 500.00

Total 3 000.00 Esta práctica es recomendable que sea considerada al menos una vez en todo el turno. *En este año por las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se le pagara el trabajo/ha. **En estos años considerando las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se pagará en m3aclareados/ha. *** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km con capacidad para 10 m3/carga.

Page 253: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxiii

Cuadro 18. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café.

Costos Concepto ($)

Establecimiento 16 321.50 Manejo año1 11 883.50 Manejo año2 11 381.00 Manejo año3 12 840.00 Manejo año4 11 656.00 Manejo año5 11 656.00 Manejo año6 10 764.07 Manejo año7 6 030.00 Manejo año8 6 030.00 Manejo año9 7 614.00

Manejo año10 6 030.00 Manejo año11 6 530.00 Manejo año12 42 675.99 Manejo año13 6 030.00 Manejo año14 6 030.00 Manejo año15 6 430.00 Manejo año16 6 030.00 Manejo año17 9 030.00

Cosecha año18 133 319.34 Total 328.281.41 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 254: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxiv

Cuadro 19. Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro nogal-Café. Especie Ingresos Costo total Ganancias netas ($) ($) ($) Cedro nogal 841 560.63 328 281.41 513 279.22 Café 144 000.00 Total 985 560.630 328 281.41 657 279.22 Fuente: López Sánchez, 2004.

Cuadro 20. Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro nogal–Café.

Cedro nogal-Café Cedro nogal Café* Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 16 321.50 11 889.00 11 851.00 Manejo 116 444.50 119 413.00 10 510.00 Cosecha 195 515.41 175 115.41 19 200.00 Costos totales 328 281.41 306 417.41 41 561.00 Ingresos totales 985 560.63 841 560.63 144 000.00 Ganancias netas 657 279.22 535 143.23 102 439.00 * Montos correspondientes al cultivo del café por un periodo de 18 años, aunque la plantación de café suele sobrepasar los 20 años.

Page 255: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxv

25.3. Sistema Taungya Por su porte, con un trazo y densidad adecuados, estas especies permiten el cultivo

intercalado, al menos durante los 2 ó 3 primeros años, para después manejar la plantación

forestal y obtener su madera. Se pueden usar marcos de plantación de 3 hasta 6 metros (Figura

9).

25.4. Cortinas rompevientos La plantación en líneas de estas especies puede cumplir muy bien el objetivo de

proteger arcelas cultivadas de los efectos del viento, además de proporcionarles un clima más

estable, y podrán aprovecharse al turno para madera (Figura 10).

25.5. Otras asociaciones posibles Árboles para sombra de cultivos perennes (Figura 11 )

Árboles para sombra en potreros

Huertos mixtos (Figura 12)

25.5.1. Cultivos en callejones Durante los 3-4 años se pueden hacer cultivos intercalares anuales, dejando siempre

una banda de tierra desnuda de 1.5-2 m. Entre cada árbol (Figura 13).

En invierno se recomienda dejar el suelo protegido con algún pasto o cultivo (raygras, habas).

Page 256: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxvi

Figura 9. Plantación de Cedro nogal asociado con cultivos agrícolas (Tomado de Morán

Zuloaga, 2003).

Page 257: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxvii

Figura 10. Cedro nogal con cultivos en callejones (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

Page 258: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxviii

Figura 11. Plantación en línea protege las parcelas cultivadas del viento callejones (Tomado de

Morán Zuloaga, 2003).

Page 259: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxix

Figura 12. Huertos mixtos con Cedro nogal (Tomado de Morán Zuloaga, 2003).

Page 260: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxx

26. USOS

La madera de Cedro nogal es muy apreciada para fines decorativos (carpintería,

muebles, pisos, etc.).

La corteza de esta especie es empleada en infusión para el tratamiento de diabetes y

enfermedades de la sangre (Gómez, 1993). Además las hojas se utilizan para controlar

problemas estomacales, se elaboran te.

La madera de Cedro nogal es considerada como preciosa por su bello color, veteado

pronunciado en varias tonalidades de pardo, y lustre alto, que aunados a ciertas orientaciones

proporcionan superficies atractivas. Se utiliza con fines decorativos, en la gabinetería y como

recubrimiento de muebles e instrumentos musicales, por lo cual adquiere precios elevados en

el mercado (INIREB, 1983). Tambien es utilizada principalmente por los guitarreros de

Paracho, en el fondo y la costilla de guitarra estudio tipo español.

En Uruapan los cajeros aprovechan los recortes de aserradero para hacer tapas de

varias maderas incrustadas de cajas con armazón de pino lacio (Guridi, 1980).

La diferencia entre la albura y el duramen de esta madera no es muy marcada. La

albura es de color castaño grisáceo y el durámen castaño, no tiene olor, sabor ligeramente

amargo, brillo mediano, veteado suave, textura media e hilo generalmente recto (Guridi,

1980).

Debido a las características de su madera, esta especie ha sido muy explotada y en

algunas regiones donde la frecuencia de estos árboles era considerable, en la actualidad sólo

pueden encontrarse algunos individuos aislados y en lugares de difícil acceso.

En algunas localidades las hojas molidas de Cedro nogal se arrojan al agua para

embarcar peces (Niembro, 1990).

El follaje fresco de ambas especies contiene un compuesto secundario denominado

juglona, a la que se atribuyen propiedades antibacterianas y fungicidas. Además también

contiene en pequeñas cantidades: aceites esenciales, ácido ascórbico y flavonoides (Bruneton,

1990).

Page 261: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxi

27. BIBLIOGRAFÍA

BRUNETON, J. 1990. Pharmacognosie Phytochimie Plantes Médicinales. TEC et DOC PARIS. 2a. Edition. Paris, Francia. 915 p.

CONABIO, 1996. NOM-ECOL-059-94. Categorías de protección de especies. 13 de Mayo de

1996. Consulta Internet.

GÓMEZ, C. M. 1993. Bioclimatología de la Flora de Veracruz. No. 10, Septiembre. Consulta Internet. 24 p.

GURIDI, G. L. I., 1980. La Madera en las Artesanías del Estado de Michoacán. Boletín

Divulgativo Nº 50. SARH. Subsecretaría Forestal y de La Fauna. INIF, México. México, D.F. 65 y 66 p.

INEGI, 1995. Catálogo de Herbario INEGI. Aguascalientes, México. INIREB (Hoy Instituto de Ecología), 1983. Flora de Veracruz. Fascículo 31. Juglandaceae.

Por Héctor V. Narave Flores. Xalapa, Veracruz. México. MARTÍNEZ, M. 1987. Catálogo de Nombres Vulgares y Científicos de Plantas Mexicanas.

Fondo de Cultura Económica S.A. de C.V. Primera reimpresión. México, D.F. 636 p. NIEMBRO, R. A. 1990. Árboles y Arbustos Útiles de México. Naturales e introducidos. Ed.

Limusa. 2a. Reimp. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Bosques. Chapingo, México. 206 p.

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA AGRÁRIA. 1993 Sistemas de Producción de Nuez:

datos básicos. Ed. SPP. México. D. F. 256 p. CIBRIAN, TOVAR. D. et al., 1995. Insectos Forestales de México UACH. Universidad

Autónoma Chapingo. División de Ciencias Forestales. Chapingo, México. 452 p. B, JONES. SAMUEL. 1987 Sistemática Vegetal. Ed. McGraw Hill. 1ª impresión México. D.F.

536 p. INSTITUD POUR LE DEVOLOPPEMENT FORESTIER. 1995. Repoblación Forestal de

Tierras Agrícolas Ed. Mundi Prensa. Barcelona 170 p. CATALAN, B. G. 1993. Semillas de Árboles y Arbustos Forestales. 4ta ed. ICONA.

Barcelona. 362 p.

Page 262: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxii

Semillas forestales Desplegando registro: 6 de 80 Autor Segura, Alonso

Título Propagación agámica de seis especies forestales neotropicales en Colombia : mejoramiento de semillas y fuentes semilleras en Colombia

Pie Impr. Bogotá : CONIF, 1991 Descripción 33 p. : ilus. ; gráfs. ; anexos

Otros Autores

Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal. Santa Fé de Bogotá, Colombia

Series CONIF. Serie documentación ; 20

Materias

Propagación de árboles Semillas forestales Arboles tropicales Bombacopsis quinata Carinian pyriformis Cordia alliodor

Sistematica vegetal Desplegando registro: 1 de 2 Autor Jones, Samuel B., Jr.

Título Sistemática vegetal Pie Impr. México, D. F. : McGraw-Hill, 1988

Page 263: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxiii

Descripción 536 p Notas Trad. 2a. ed. inglés de 1986

Materias Botánica --Clasificación

CEDRO ROJO Cedrela odorata L.

Page 264: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxiv

GUÍA SILVICULTURAL

Page 265: Carlson Kinsman Aracely 2004

CEDRO ROJO (Cedrela odorata L.)

ÁRBOLES TROPICALES DE USO MÚLTIPLE EN MÉXICO

Serie Guías Silviculturales de las Especies de Árboles de

Uso Múltiple en México

Sección I Árboles de la Región Tropical Húmeda

Coordinador y Editor General Miguel Ángel Musálem

Page 266: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

Programa Nacional Investigación sobre Sistemas Agroforestales TROPISAF,

Dirección General de Investigación Forestal

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS El Horno, Chapingo, México

2004

Page 267: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de cuadros v

Índice de figuras vii

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................1

2. BOTÁNICA........................................................................................................................2

2.1. Nombre común............................................................................................................2 2.2. Nombre científico........................................................................................................2 2.3. Taxonomía...................................................................................................................3 2.4. Sinonimia ....................................................................................................................3 2.5. Descripción botánica ...................................................................................................4

2.5.1. Árbol 4 2.5.2. Copa 4 2.5.3. Hojas 4 2.5.4. Tronco / Ramas...................................................................................................5 2.5.5. Corteza 5 2.5.6. Madera 5 2.5.7. Inflorescencia....................................................................................................10 2.5.8. Flores 10 2.5.9. Infrutescencias ..................................................................................................13 2.5.10. Frutos 13 2.5.11. Semillas 13

3. ECOLOGÍA .....................................................................................................................17

3.1. Origen........................................................................................................................17 3.2. Distribución natural...................................................................................................17 3.3. Estatus .......................................................................................................................17 3.4. Importancia Ecológica...............................................................................................18 3.5. Especies a las que se asocia.......................................................................................18 3.6. Fisonomía y estructura ..............................................................................................18

3.6.1. Vegetación ........................................................................................................19 3.6.2. Zona ecológica..................................................................................................19

3.7. Altitud........................................................................................................................19 3.8. Clima .........................................................................................................................19

3.8.1. Temperatura ......................................................................................................19 3.8.2. Precipitación .....................................................................................................20

3.9. Topografía .................................................................................................................20 3.10. Suelos ......................................................................................................................21 3.11. Silvicultura ..............................................................................................................21

3.11.1. Bosque natural ................................................................................................21 3.11.2. Crecimiento y rendimiento en bosques naturales ...........................................22 3.11.3. Estructura dasométrica de un bosque natural .................................................24

3.12. Fenología.................................................................................................................26

Page 268: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

3.12.1. Follaje 26 3.12.2. Floración 26 3.12.3. Fructificación ..................................................................................................26 3.12.4. Sistema de recolección....................................................................................27 3.12.5. Producción y diseminación de semillas ..........................................................27 3.12.6. Dispersión .......................................................................................................28

4. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO ................................................................29

4.1. Beneficio de semillas ................................................................................................29 4.1.1. Genética 29 4.1.2. Procesamiento de frutos y semillas...................................................................30 4.1.3. Extracción .........................................................................................................30 4.1.4. Calidad física y germinación ............................................................................30 4.1.5. Almacenamiento ...............................................................................................33

4.2. Técnica de producción de plantas en vivero .............................................................34 4.2.1. Sustrato 35 4.2.2. Sistema de siembra en almácigo.......................................................................35 4.2.3. Transplante al envase........................................................................................37 4.2.4. Sistema de siembra en envase...........................................................................38 4.2.5. Sistema de siembra a raíz desnuda ...................................................................38 4.2.6. Micorrización....................................................................................................40

5. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN .................................................................41

5.1. Selección del área de plantación ...............................................................................41 5.2. Preparación del sitio ..................................................................................................41 5.3. Sistema de plantación................................................................................................42

5.3.1. Cepa común ......................................................................................................43 5.3.2. Trazo 43

5.4. Época de plantación ..................................................................................................43 5.5. Edad de la planta al momento de la plantación.........................................................44 5.6. Selección y clasificación ...........................................................................................44 5.7. Manejo y transporte de la planta ...............................................................................44 5.8. Diseño de plantación .................................................................................................44

5.8.1. Densidad y espaciamiento ................................................................................46 6. MANEJO DE LA PLANTACIÓN.................................................................................49

6.1. Manejo de la plantación ............................................................................................49 6.1.1. Control de maleza .............................................................................................49 6.1.2. Fertilización ......................................................................................................51 6.1.3. Evaluación de la Sobrevivencia ........................................................................51 6.1.4. Replante 52 6.1.5. Podas 52 6.1.6. Aclareos 52

6.2. Crecimiento en Sistemas Agroforestales...................................................................54 6.2.1. Planeación de la cosecha forestal......................................................................54

6.3. Plagas y enfermedades ..............................................................................................56 6.3.1. Plagas 56 6.3.1.1. Barrenador de los brotes de Cedro rojo (Hypsipyla grandella Zeller) .........58

Page 269: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

6.3.1.1.1 Ciclo de vida y hábitos ..............................................................................59 6.3.1.1.2 Daños .........................................................................................................65 6.3.1.1.3 Manejo.......................................................................................................67 6.3.1.1.4 Control del Barrenador de los brotes del Cedro rojo.................................68

6.3.1.2. Otras plagas ..................................................................................................74 6.3.2. Enfermedades....................................................................................................75 6.3.2.1. Prevención de enfermedades ........................................................................76

6.3.3. Control biológico alternativo contra plagas y enfermedades............................76 6.3.4. Manejo orgánico del Cedro rojo .......................................................................77

6.4. Otros tipos de protección a la plantación ..................................................................80 6.4.1. Contra el Ganado ..............................................................................................80 6.4.2. Protección contra Incendios..............................................................................80 6.4.3. Cercado 81

7. SISTEMAS AGROFORESTALES ...............................................................................83

7.1. El Cedro rojo con cultivos agrícolas .........................................................................83 7.1.1. Importancia de las especies agrícolas y perennes .............................................83 7.1.2. Siembra y manejo del Maíz ..............................................................................85 7.1.2.1. Maíz ..............................................................................................................85 7.1.2.2. Cacahuate .....................................................................................................89 7.1.2.3. Café...............................................................................................................92

7.1.3. Plantación Agroforestal Cedro rojo-Maíz.........................................................99 7.1.4. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz ...........102 7.1.5. Plantación Agroforestal Cedro rojo-Cacahuate ..............................................110 7.1.6. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate..110 7.1.7. Plantación Agroforestal Cedro rojo–Cacahuate-Maíz....................................119

7.2. El Cedro rojo con cultivos perennes .......................................................................122 7.2.1. Plantación Agroforestal Cedro rojo-Café .......................................................122 7.2.2. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café ......... cxxvi

7.3. El Cedro rojo en sistemas Agrosilvopastoriles .................................................... cxxvi 7.3.1. Sistemas Silvopastoriles .............................................................................. cxxvi 7.3.2. Sistema en Silvoapicultura......................................................................... cxxxiv 7.3.3. Huertos caseros .......................................................................................... cxxxiv

7.4. Cedro rojo con el sistema Taungya .................................................................... cxxxiv 7.5. Cedro rojo con plantas Nodriza.........................................................................cxxxvii 7.6. Prácticas culturales comunes entre las plantaciones agroforestales..................cxxxvii

8. CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DE LA MADERA............................ cxxxix

8.1. Características de la Madera .............................................................................. cxxxix 8.1.1. Descripción Macroscópica......................................................................... cxxxix

8.2. Características anatómicas ................................................................................. cxxxix 8.2.1. Descripción Microscópica ..............................................................................cxli 8.2.1.1. Vasos ..........................................................................................................cxli 8.2.1.2. Fibras y traqueidas.....................................................................................cxlii 8.2.1.3. Parénquima axial .......................................................................................cxlii 8.2.1.4. Radios ........................................................................................................cxlii 8.2.1.5. Sustancias minerales.................................................................................cxlvi

8.3. Pruebas físicas y químicas.....................................................................................cxlvi

Page 270: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

8.4. Gravedad específica ..............................................................................................cxlix 8.5. Preservación ..........................................................................................................cxlix 8.6. Secado de la madera..............................................................................................cxlix

9. USOS...............................................................................................................................cliii

10. LITERATURA CITADA............................................................................................. clv

Page 271: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

Índice de cuadros Cuadro Página

1

Crecimiento de Cedro rojo en condiciones favorables de suelo

(Fuente: (Sánchez y Velásquez, 1984; citado por Franco Islas,

1999).

23

2 Crecimiento del Cedro rojo (Fuente: Lamb, 1968; citado por Franco

Islas, 1999).

25

3 Ejemplos de espaciamientos utilizados en plantaciones forestales

(Fuente: Musálem, 2002).

48

4 Ciclo de aclareos para Cedro rojo en plantaciones agroforestales

(Fuente: López Sánchez, 2004).

53

5 Proyección de crecimiento para Cedro rojo en la región de Los

Tuxtlas, Veracruz (Fuente: Rojas Morales, 1995).

55

6 Volumen aserrable por hectárea aprovechada de Cedro rojo en

plantación agroforestal (Fuente: Evans 1984; citado por López

Sánchez, 2004).

57

7 Ciclo de vida Hypsipyla grandella Zeller. Los árboles dañados sufren

deformaciones severas en el fuste (Foto: D. Cibrián et al., 1995).

60

8 Componentes de las principales especies en los SAF (Fuentes: López

Sánchez, 2004).

84

9 Guía para la fertilización de cafetales en plantaciones agroforestales

(Fuente: López Sánchez, 2004).

95

Page 272: Carlson Kinsman Aracely 2004

vi

10 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro

rojo-Maíz su arreglo espacial y temporal (Fuentes: López

Sánchez, 2004).

101

11 Egresos de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz (Fuentes:

López Sánchez, 2004).

103

12 Costos anuales de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

108

13 Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz (Fuentes:

López Sánchez, 2004).

109

14 Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

109

15 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro

rojo-Cacahuate conforme su arreglo espacial y temporal

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

111

16 Egreso de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate (Fuentes:

López Sánchez, 2004).

112

17 Costos totales anuales de la forma agroforestal Cedro rojo-Cacahuate

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

117

18 Flujo de caja de plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

118

Page 273: Carlson Kinsman Aracely 2004

vii

19 Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro rojo-

Cacahuate (Fuentes: López Sánchez, 2004).

118

20 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro

rojo-Cacahuate- Maíz conforme su arreglo espacial y temporal

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

120

21 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro

rojo-Café conforme su arreglo espacial y temporal (Fuentes:

López Sánchez, 2004).

123

22 Calendario de actividades de los componentes de plantaciones

agroforestales con Cedro rojo (Fuentes: López Sánchez, 2004).

125

23 Egresos de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café (Fuentes:

López Sánchez, 2004).

127

24 Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

131

25 Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café (Fuentes:

López Sánchez, 2004).

132

26 Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café

(Fuentes: López Sánchez, 2004).

132

Page 274: Carlson Kinsman Aracely 2004

viii

Índice de figuras

Figura Página

1 Vista de un árbol completo de Cedrela odorata L. (Tomado de Puc

Hau, 2000).

6

2 Envéz de la hoja de Cedro rojo jóven (Tomado de Puc Hau, 2000).

7

3 Filotaxia de la hoja de Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

8

4 Corteza de un Cedro rojo jóven (Tomado de Puc Hau, 2001).

9

5 Inflorescencias del Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

11

6 Flores de Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

12

7 Vista del fruto de Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

14

8 Vista de los frutos de Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

15

9 Semilla de Cedro rojo (Foto: M. A. Musálem, 2004).

16

10 Procesamiento de frutos y semillas de Cedro rojo (Foto: M. A.

Musálem, 2003).

31

11 Producción de plantas de Cedro rojo con el Sistema Coopperblock

(Foto: M. A. Musálem, 2000).

39

12 Diseño de plantación en función de la forma arbórea (Foto: M. A.

Musálem, 2002)

45

Page 275: Carlson Kinsman Aracely 2004

ix

13 Plantación comercial de Cedro rojo en alta densidad (Foto: E. López

Sánchez, 2001).

47

14 Acomodo de residuos de cosecha y chapeo sobre la línea de Cedro

rojo. Nótese la ausencia de maleza sobre la línea. (Foto: E.

López Sánchez, 2002).

50

15 Ciclo de vida Hypsipyla grandella Zeller. Los árboles dañados sufren

deformaciones severas en el fuste (Foto: D. Cibrián et al., 1995).

62

16 Forma de ataque de Hypsipyla grandella Zeller a las hojas de Cedro

rojo (Foto: M. A: Musálem, 2001).

63

17 Túnel con larvas en el fuste de un árbol joven de Cedro rojo (Foto: D.

Cibrián et al., 1995).

66

18 Hembra de la avispita Brocon chontalensis, buscando larvas de

Hypsipylla grandella Zeller para parasitarlas (Foto: E. López

Sánchez, 2004).

70

19 Cobertura del Pica pica (Mucuna sp.) sobre el Cedro rojo

protegiéndolo del ataque de Hypsipylla grandella Zeller y

apartándole adicionalmente nitrógeno (Foto: E. López

Sánchez, 2002).

78

20 Plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz, en Catemaco, Veracruz

(Foto: E. López Sánchez, 2004).

100

21 Plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate, ejido Tulapan, San

Andrés Tuxtla, Veracruz (Foto: E. López Sánchez, 2002).

121

Page 276: Carlson Kinsman Aracely 2004

x

22 Sistema agroforestal Cedro rojo y Café (Foto: E. López Sánchez,

2004).

124

23 Sistema agroforestal Cedro rojo-Plátano-Café (Foto: E. López

Sánchez, 2004).

136

24 Vista de la madera de Cedro rojo con acabado (Tomado de Cruz

Loaeza, 2002).

132

25 Sistema Taunya en Campeche (Foto: M. Ruiz Hernández, 2004).

137

26 Vista de la madera de Cedro rojo con acabado (Foto: Fierros, 2000;

citado por Cruz Loaeza, 2002).

141

27 Vista superfical de las características microscópicas de Cedro rojo

(Foto: Fierros, 2000; citado por Cruz Loaeza, 2002).

144

28 Vista de la sección transversal del Cedro rojo (Foto: Fierros, 2000; citado

por Cruz Loaeza, 2002).

145

29 Vista de la sección radial del Cedro rojo (Foto: Fierros, 2000; citado por

Cruz Loaeza, 2002).

146

30 Vista de la sección transversal del Cedro rojo (Foto: Fierros, 2000; citado

por Cruz Loaeza, 2002).

148

31 Promedio aritmetico de 13 probetas con un contenido de humedad de

12% (Foto: Fierros, 2000; citado por Cruz Loaeza, 2002).

149

32 Microfotografia de poros de la madera de Cedro rojo (Foto: Fierros,

2000; citado por Cruz Loaeza, 2002).

152

Page 277: Carlson Kinsman Aracely 2004

xi

Page 278: Carlson Kinsman Aracely 2004

1

28. INTRODUCCIÓN

Desde hace varios años, se ha dejado sentir la preocupación por la disminución de las

especies forestales maderables preciosas del trópico mexicano, especialmente del Cedro rojo

(Cedrela odorata L.) que por sus excelentes características maderables de color, olor y

trabajabilidad tiene gran demanda comercial (Pennington y Sarukhan, 1960). Contrariamente a

la demanda, su disponibilidad en los bosques naturales es cada vez menor. El cultivo de Cedro

rojo en bosques artificiales permite disminuir la presión sobre los bosques naturales al

satisfacer la demanda y mejorar las condiciones de vida de sus productores. Actualmente es

notable el impulso a las Plantaciones Forestales Comerciales de Cedro rojo y Caoba y también

intercalados con cultivos agrícolas temporales y perennes con el café y cacao.

Cedrela odorata L., fue descrita y clasificada por Linnaeus en 1759. Desde entonces,

la especie ha sido descrita con diferentes nombres y se ha dado la misma clasificación a

diferentes especies; ésta es una especie característica de las regiones tropicales; en los lugares

donde prospera invariablemente se le conoce como Cedro rojo o Cedro.

La madera de Cedro rojo es preciosa y, junto con la Caoba, constituyeron, hasta hace

poco tiempo, el pilar de los aprovechamientos forestales de la industria maderera establecida

en el trópico mexicano. El Cedro rojo es una de las maderas preciosas más empleadas y

preferidas en América Tropical, la madera se asemeja a la Caoba; es aromática, fácil de

trabajar y pulir, con amplia gama de usos en construcción, carpintería y ebanistería fina.

Debido a sus características, se ha estado reproduciendo en viveros para acciones de

reforestación a nivel nacional.

El propósito de la presente Guía Silvicultural de Cedro rojo es el de usar

adecuadamente la información existente sobre la especie en Plantaciones Forestales

Comerciales y Agroforestales y como contribución hacia el logro de un mejor manejo de los

recursos naturales renovables en el trópico Mexicano.

Page 279: Carlson Kinsman Aracely 2004

2

29. BOTÁNICA

29.1. Nombre común Al Cedro rojo (Cedrela odorata L.) se le conoce con diversos nombres en diferentes

lugares.

En México

Cedro (nombre aplicado en toda su área de distribución); tiocuáhuitl (Náhuatl); Chujté

(Tzeltal, zona Lacandona, Chiapas); Icte (I. Huasteca, San Luis Potosí) (Pennington y

Sarukhán, 1998). Cedro oloroso, Cedro mexicano, Cedro colorado (República Mexicana);

Cedro amargo, Cedro hembra, Acuy (I. Zoque, Chiapas); Calicedra (Puebla); Culché, Kulché,

K'ul-ché (I. Maya, Yucatán); Kuché (Yucatán); Mo-ni (I. Chinanteca, Oaxaca); Pucsnun-qui-

ui (I. Mixe, Oaxaca); Cedro rojo (Oaxaca) (Ricker, 1997; citado por CONABIO, 2001).

En otros países

Cedro, Cedro del país, Cedro hembra del país, Cedro español, Cedro mexicano (Puerto

Rico); Cedro oloroso (Puerto Rico, Colombia); Cedro hembra (República Dominicana, Cuba);

Cedro macho (Cuba); Cedro colorado (Costa Rica, Perú); Cedro real (El Salvador); Cedro

amargo (Costa Rica, Panamá, Venezuela); Cedro blanco (Costa Rica, Colombia); Cedro dulce,

Cóbano (Costa Rica); Cedro, Caoba, Cedro clavel (Colombia); Cedro amarillo (Venezuela);

Cedro de castilla (Ecuador); Cigarbox cedar (E.U.A., Trinidad); Cedar (Jamaica, Trinidad,

Belice, Guyana); Redcedar (Dominica, Trinidad y Tobago); Guayana Francesa (Cédre rouge);

Kurana (Guyana); Cedre espagnol (Haití); Acajou rouge, Spanish cedar (Antillas Holandesas);

Ceder (Surinam); Acajú, Cedro vermelho (Brasil) (Ricker, 1997; citado por Franco Islas,

1999).

29.2. Nombre científico

Cedrela odorata L. (Pennington y Sarukhán, 1998).

Page 280: Carlson Kinsman Aracely 2004

3

29.3. Taxonomía

Reino: Plantae

Filum: Magniolophyta

Clase: Magniolopsida (Dic)

Subclase: Lilidae

Orden: Liliales (Sapindales)

Familia: Meliaceae

Género: Cedrela

Especie: odorata

29.4. Sinonimia

Cedrela adenophylla Mart.; Cedrela brachystachya (DC.) DC.; Cedrela ciliolata S.F.

Blake; Cedrela cubensis Bisse.; Cedrela dugesii S. Watson; Cedrela glaziovii DC.; Cedrela

guianensis A. Juss.; Cedrela hassleri (DC.) DC.; Cedrela longipes S.F. Blake; Cedrela

longipetiolulata Harms; Cedrela mexicana M. Roem.; Cedrela mexicana variedad puberula

DC.; Cedrela mourae DC.; Cedrela occidentalis DC. & Rose; Cedrela odorata variedad

xerogeiton Rizzini & Heringer; Cedrela palustris Handro; Cedrela paraguariensis Mart.;

Cedrela paraguariensis variedad brachystachya DC.; Cedrela paraguariensis variedad

hassleri DC.; Cedrela paraguariensis variedad multijuga DC.; Cedrela rotunda S. F. Blake;

Cedrela sintenisii DC.; Cedrela velloziana M. Roem.; Cedrela whitfordii S.F. Blake; Cedrela

yucatana S.F. Blake; Surenus brownii (Loefling ex Kuntze) Kuntze; Surenus glaziovii (DC.)

Kuntze; Surenus guianensis (A. Juss.) Kuntze; Surenus mexicana (M. Roem.) Kuntze;

Surenus velloziana (M. Roem.) Kuntze (CONABIO, 2001).

La Cedrela odorata L. y Cedrela mexicana son consideradas por algunos autores como

dos especies diferentes, pero otros las consideran como variedades de una misma especie

(Smith, 1960; citado por Franco Islas, 1999). Según (Smith, 1965) esta especie ha sido

comúnmente citada en la literatura con el nombre de Cedrela guianensis A. Juss.

Page 281: Carlson Kinsman Aracely 2004

4

29.5. Descripción botánica

29.5.1. Árbol Árbol caducifolio (CONABIO, 2001) de 20 a 35 m (hasta 45 m) de altura, con un

diámetro a la altura del pecho de hasta 1.7 m. Se han encontrado individuos de más 60 m de

altura. El Cedro rojo es un árbol de tamaño mediano a grande. Normalmente, tiene entre 15 y

20 m de altura y de 40 cm a 60 cm de dap; pero en casos excepcionales, se encuentran

ejemplares que alcanzan hasta 40 m de altura y dos metros de diámetro.

Lamb (1969) describe al Cedro rojo como un árbol grande deciduo que varía mucho en

tamaño de acuerdo con las condiciones ambientales, desde un máximo de 30 m en el bosque

deciduo subtropical, hasta 40 m o más en el bosque tropical caducifolio y 50 m en condiciones

óptimas del bosque hidrofítico de tierras bajas. Este autor menciona que en estos árboles

maduros, la circunferencia varía desde 3 m en los sitios secos hasta 10 m (3.1 m de dap) en los

gigantes que se localizan en bosque hidrofítico tropical.

El fuste es recto y bastante cilíndrico a veces con pequeños contrafuertes poco

prominentes; a más de la mitad de la altura del árbol se forma la copa redondeada y densa en

forma de cúpula, las ramas son ascendentes y gruesas. El sistema radical es amplio y

generalmente superficial salvo en los suelos profundos areno-arcillosos (Pennington y

Sarukhán, 1998).

El fuste de los árboles excepcionalmente grandes presenta a veces refuerzos parecidos

a las raíces tabulares, los cuales pueden llegar hasta una altura de tres metros; y a menudo

limpio de ramas hasta los 20 m de altura (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 1).

29.5.2. Copa Copa grande, redondeada, robusta y extendida o copa achatada (CONABIO, 2001).

29.5.3. Hojas Las hojas del Cedro rojo son compuestas, dispuestas en espiral, paripinnadas (en

algunos casos imparipinnadas), alternas agrupadas en los extremos de las ramitas; miden entre

20 cm y 70 cm de largo. Raquis redondo, de color castaño verdoso, a lo largo del cual se

Page 282: Carlson Kinsman Aracely 2004

5

encuentran entre 5 y 15 pares de folíolos. Yemas de 3 a 5 mm de largo, ovoides, agudas,

rodeadas por varias escamas ovadas y pubescente. Estípulas ausentes. Los folíolos son,

comúnmente, opuestos, algunos de ellos alternos o subopuestos, oblicuamente lanceolados u

oblongos, asimétricos, acuminados hacia el ápice, agudos o algo redondeados hacia la base, de

borde liso, glabros; verde oscuros y ligeramente lustrosos en el haz, verde amarillentos o verde

pálidos y algo tomentosos en el envés; el nervio central relativamente prominentes en ambas

caras. Peciólulos de 0.5 cm a 1.2 cm de largo, pubescentes o glabros. Los folíolos miden entre

5 cm y 15 cm de largo y de 2.5 cm a 5 cm de ancho; son muy variables en tamaño, según la

edad de los árboles, el medio en que éstos se desarrolla y la procedencia. El follaje,

normalmente de color verde claro, se torna amarillento antes de su caída en el invierno

(Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 2 y 3).

29.5.4. Tronco / Ramas Tronco recto, robusto, formando a veces pequeños contrafuertes poco prominentes (1m

de alto). Ramas ascendentes o arqueadas y gruesas (CONABIO, 2001).

29.5.5. Corteza La corteza externa del Cedro rojo es ampliamente fisurada con las costillas escamosas,

es de color gris claro en los árboles jóvenes y ligeramente dividida en placas por leves fisuras;

en los ejemplares maduros, se agrieta y las hendiduras van aumentando con la edad del árbol;

la corteza de las ramitas es de coloración pardusca y presenta puntos ligeramente levantados

(lenticelas). La corteza interior es de color rosado a castaño claro, fibroso y amargo, y mide un

cm de espesor. Grosor total de la corteza 20 mm (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 4).

29.5.6. Madera Albura de color crema rosado con un olor muy característico y sabor amargo, con

vasos grandes dispuestos en anillos concéntricos y bandas conspicuas y espaciadas de

parénquima apotraqueal (CONABIO, 2001).

Page 283: Carlson Kinsman Aracely 2004

6

Figura 1. Vista de un árbol completo de Cedrela odorata L. (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 284: Carlson Kinsman Aracely 2004

7

Figura 2. Envéz de la hoja de un Cedro rojo jóven (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 285: Carlson Kinsman Aracely 2004

8

Figura 3. Filotaxia de la hoja del Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 286: Carlson Kinsman Aracely 2004

9

Figura 4. Corteza de un Cedro rojo jóven (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 287: Carlson Kinsman Aracely 2004

10

29.5.7. Inflorescencia

Inflorescencia de 2 a 3.5 dm de altura; sus ramas poco densamente floridas lampiñas.

Pedicelos de 1 a 2 mm de largo, comúnmente articulados por encima del medio. Cáliz

pequeño 4 ó 5 mm, erectos imbricados, aquillados hasta el medio o debajo sobre el raquis de

la cara interna, la quilla adherente al disco a través del surco; delgados, oblongos, de 5 a 6 mm

de longitud y de 1.5 a 2 mm de ancho, agudos u obtusos, aterciopelados-puberulentos con

pelos grisáceos sedosos y aproximados; disco grueso o elevado y columnar, 4 a 6 lobado.

Estambres de 4 a 6; filamentos libres, lampiños, insertos encima del borde del disco, a veces

alternando con estaminodios, alternados; anteras versátiles. Ovario 5-locular, sésil en el ápice

del disco, gradualmente adelgazándose hacia el delgado estilo, éste filiforme, estigma

discoideo, a menudo 5-lobado; péndulos, biseriados, de 8 a 12 en cada celda” (Roig, 1974)

(Figura 5).

29.5.8. Flores

Especie monoica. Flores masculinas y femeninas en la misma inflorescencia

(Pennington y Sarukhán, 1998) las femeninas parecidas a las masculinas, pero con las anteras

abortivas, sin polen y el ovario hinchado (Figura 6).

Las flores poco llamativas son de color blanco y están agrupadas en panículas

terminales o subterminales largas y sueltas, de 15 a 30 cm de largo; muchas flores angostas

aparentemente tubulares pero con 5 pétalos, suavemente perfumadas, actinomórficas; cáliz en

forma de copa, corola crema verdosa tubular en la prefloración, que se abre en 5 pétalos, 7 a 8

mm de largo, lineares, con el ápice agudo o redondeado, con una proyección aplanada en la

superficie interior cerca de la base, la cual entra en uno de los surcos del ginóforo, imbricados,

pubescentes en ambas superficies; estambres 5, de 2 a 3 mm de largo, insertos cerca del ápice

del ginóforo, glabros; anteras de 1.5 mm de largo; ovario situado sobre un ginóforo alargado y

longitudinalmente surcado, de 3 mm de largo incluyendo el ginóforo, 5 locular, lóbulos

multiovulares, glabro; estilo que excede apenas al de los estambres, glabro; estigma verde,

grande, truncado. Florece de mayo a agosto (Pennington y Sarukhán, 1998).

Page 288: Carlson Kinsman Aracely 2004

11

Figura 5. Inflorescencias del Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 289: Carlson Kinsman Aracely 2004

12

Figura 6. Flores de Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 290: Carlson Kinsman Aracely 2004

13

29.5.9. Infrutescencias

En infrutescencias de hasta 30 cm, péndulas, cápsulas leñosos dehiscentes parecidas a

nuecesde 4 a 5 cm de largo de color marrón oscuro en la madurez, elipsoides, oblongas y

dehiscentes, de 2.5 cm a 5 cm de largo y unos 2 cm de diámetro; valvas con dos capas, que se

separan de un eje persistente con 5 costillas, en algunas cápsulas 4 costillas; con un fuerte olor

a ajo y produciendo un exudado blanquecino y acuoso cuando están inmaduras (Glogiewicz,

1998).

29.5.10. Frutos

El Fruto contiene alrededor de 20 a 40 semillas y permanece adherido al árbol por

algún tiempo, al madurar las cápsulas se abren en el árbol, liberando semillas aladas de 2 a 3

de largo (Figura 7, 8).

29.5.11. Semillas

Cada cápsula de las semillas tiene un eje central de 5 ángulos con un ápice amplio al

cual se adhieren las semillas. Las semillas del Cedro rojo son aladas de 2 a 3 cm de largo,

incluyendo el ala, morenas, adheridas al eje, oblongas o elíptico-oblongas, de 1.2 cm a 3 cm

de largo y entre 5 mm y 8 mm de ancho, con la parte seminal hacia el ápice del fruto. Un

kilogramo contiene de 32 000 a 50 000 semillas (Osorio, 1982) (Figura 9).

Page 291: Carlson Kinsman Aracely 2004

14

Figura 7. Vista del fruto de Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 292: Carlson Kinsman Aracely 2004

15

Figura 8. Vista de los frutos de Cedro rojo (Tomado de Puc Hau, 2000).

Page 293: Carlson Kinsman Aracely 2004

16

Figura 9. Semilla de Cedro rojo (Foto: M. A. Musálem, 2004).

Page 294: Carlson Kinsman Aracely 2004

17

30. ECOLOGÍA

30.1. Origen

El Cedro rojo es originario de América tropical. Se extiende desde México hasta el

norte de Argentina. Se encuentra también en las Islas del Caribe (Cuba, Isla de Pinos,

Martinica, Antigua, Las Antillas) (CONABIO, 2001).

30.2. Distribución natural

El Cedro rojo está ampliamente distribuido en Latinoamérica, pero en áreas

discontinuas; se encuentra aproximadamente desde 24° de Latitud Norte hasta los 27° de

Latitud Sur. Desde el Norte de México hasta el Norte de Argentina, incluidas las islas del

Caribe y América Central, hasta alcanzar Perú y Brasil. Aunque no se reporta en Chile ni en

Paraguay ha sido introducida al Viejo Mundo (Jiménez, 1970). Fuera del área de su

distribución natural es plantada principalmente en África (Ghana, Nigeria, Sierra Leona y

Tanzania) y en algunos países Asiáticos (Lamprecht, 1990).

En México, es muy abundante en la vegetación secundaria de diversas selvas y

constantemente protegida por el hombre, se encuentra en la vertiente del golfo, desde el Sur de

Tamaulipas y Sureste de San Luís Potosí hasta la Península de Yucatán. Así mismo, se

encuentra en la vertiente del Pacífico desde Sinaloa hasta Guerrero y en la depresión Central y

la costa de Chiapas (Pennington y Sarukhan, 1998).

Los estados en las que se puede encontrar esta especie son: Campeche, Colima,

Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla,

Querétaro, Quintana Roo, San Luís Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y

Yucatán (CONABIO, 2001).

30.3. Estatus

Cultivada, nativa, silvestre. Constantemente protegida por el hombre en áreas de

cultivo, huertos y plantaciones (CONABIO, 2001).

Page 295: Carlson Kinsman Aracely 2004

18

30.4. Importancia Ecológica

Es una especie primaria y secundaria. Las especies pioneras son muy abundantes en la

vegetación secundaria de diversas selvas. Frecuente en el estrato superior de las selvas y en

lugares de pastoreo (potreros), cafetales y cacaotales. Los terrenos que han sido sujetos a

cultivo por uno o dos años se cubren de una vegetación en que Heliocarpus donnell-smithii y

Trichospermum campbellii son los más abundantes. Cuando la acción del hombre es más

persistente, son frecuentes, además, Cordia alliodora, Guazuma tomentosa, Spondias mombin

y Lonchocarpus castilloi (CONABIO, 2001).

30.5. Especies a las que se asocia

En México, el Cedro rojo está asociado con las siguientes especies: Brosimun

alicastrum, Bursera simaruba, Castilla elastica, Cupania dentata, Ficus insipida, Platanus

lindeniana, Salix taxifolia y Sheelea liebmanii (Gómez-Pompa, 1966; Sánchez-Velásquez,

1984).

CONABIO (2001) indica que el Cedro rojo también se asocia a las especies como:

Swietenia macrophylla, Guarea sp., Pinus sp., Quercus sp., Arbutus sp., Castilla elastica,

Platanus sp., Schizolobium sp., Spondias sp., Apeiba sp., Cordia alliodora, Oecopetalum sp.,

Magnolia sp., Clethra sp., Bixa orellana, Haematoxylon sp., Tabebuia pentaphylla.

El Cedro rojo es una especie pionera longeva, encontrándose por ello en el piso

superior del bosque natural, se regenera abundantemente en los claros del bosque, en

superficies anteriormente cultivadas y también bajo un dosel ralo en condiciones medio

ambientales favorables. Con su rápido crecimiento, los árboles alcanzan, en pocos años

grandes dimensiones (Lamprecht, 1990; citado por Franco Islas, 1999).

30.6. Fisonomía y estructura

El Cedro rojo es una especie abundante en fases avanzadas de vegetación secundaria

(Comisión de Estudios de Ecología de Dioscoreas, 1966, citado por Enríquez, 1985) de selvas

altas perennifolias, selvas altas o medianas superennifolias y selvas altas o medianas

subcaducifolia, es frecuente encontrar al Cedro rojo formando parte de la vegetación riparia

Page 296: Carlson Kinsman Aracely 2004

19

(Miranda, 1953; Miranda y Hernández 1963; Gómez Pompa, 1966; citados por Enríquez,

1985).

30.6.1. Vegetación Al Cedro rojo se le encuentra en los siguientes tipos de vegetación:

Bosque mesófilo de montaña (restringido a su parte más baja).

Bosque de pino.

Bosque de pino-encino.

Bosque tropical caducifolio (vegetación secundaria).

Bosque tropical perennifolio (vegetación secundaria).

Bosque tropical subcaducifolio (vegetación secundaria).

Bosque tropical subperennifolio.

Sabana secundaria (palmar).

30.6.2. Zona ecológica Así mismo, el Cedro rojo se puede encontrar en zonas ecológicas:

Trópico húmedo.

Trópico subhúmedo.

30.7. Altitud

Prospera mejor entre 0 y 1 000 msnm (1 700 m) pero se pueden encontrar en

elevaciones de más de 1 500 msnm (Pennington y Sarukhán, 1998).

30.8. Clima

30.8.1. Temperatura

El Cedro rojo puede crecer en zonas con una temperatura promedio durante el mes más

caluroso del año, de 33 °C y una temperatura mínima, durante el mes más frío del año, de 14

ºC; pero tolera una máxima de 35 °C (CONABIO, 2001).

Page 297: Carlson Kinsman Aracely 2004

20

En el área de su distribución natural la temperatura anual oscila entre 20 y 27 °C, con

una media mínima mensual de 11 a 22 °C y una media máxima mensual de 24 a 32 °C.

En América Central se le encuentra en rangos de temperatura desde 11 a 38 ºC y baja

humedad relativa al final de la época seca (Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999).

30.8.2. Precipitación El Cedro rojo alcanza sus máximos tamaños e incrementos en zonas con precipitación

entre 2 500 y 4 000 mm anuales cultivada aún con 5 000 mm de lluvia, y en lugares protegidos

donde el aire es más húmedo, en zonas con precipitación pluvial notablemente menor no

desarrolla bien, presentando fustes cortos y frecuentemente torcidos (Pennington y Sarukhan,

1968). Cedeño (1978) citado por Franco Islas (1999) señala que el crecimiento más intenso de

Cedro rojo en las condiciones que prevalecen en Escárcega, Campeche es de junio a

septiembre. Por otra parte (Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999) indica que en bosques

húmedos decíduo requiere una (precipitación de 1 200 a 1 800 mm y de 4 a 5 meses secos)

esta especie encuentra condiciones óptimas para su crecimiento. Y tienden a ocurrir

naturalmente en zonas caracterizadas por una estación de sequía significativa.

También puede crecer en zonas con una precipitación anual que varía entre 1 200 y 2

500 mm por año; probablemente crecen mejor en zonas con una precipitación de cerca de 1

500 mm por año (Marshall, 1939; citado por Franco Islas, 1999).

CONABIO (2001) el Cedro rojo pueden sobrevivir largas sequías anuales, perdiendo

sus hojas y volviendo a retoñar con el retorno de las lluvias. Sin embargo, una humedad

adecuada del suelo y de la atmósfera durante la estación de crecimiento se considera esencial

(Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999).

30.9. Topografía

El Cedro rojo puede crecer bien en casi cualquier condición topográfica, ya que se ha

observado desarrollándose en terrenos con pendientes de 10 a 20 %; sin embargo, se esperan

Page 298: Carlson Kinsman Aracely 2004

21

mejores crecimientos en terrenos relativamente planos (Webb et al., 1984; citado por Franco

Islas, 1999).

30.10. Suelos

El Cedro rojo se desarrolla en los suelos fisiológicamente más secos y mejor drenados

en laderas y planicies costeras. Se desarrolla igualmente en suelos de origen volcánico o calizo

con buen drenaje menos frecuentes en arcillas, de mediana a buena fertilidad, sobre todo que

tengan buen drenaje y que sean porosos en toda su profundidad, no tolera sitios pantanosos o

con drenaje deficiente. Se asocia a suelos de redzina y vertisol pélico (Pennington y Sarukán,

1998).

El Cedro rojo se adapta en suelos aptos son: calcáreo, arcilloso, profundo, arenoso,

negro-pedregoso, negro-arenoso, rojo-arcilloso, café-calizo alcanzando su crecimiento en su

máximo tamaño e incremento (CANABIO, 2001).

Puede plantarse en terrenos abandonados de cultivos o en sitios abiertos del bosque

natural o secundario. El Cedro rojo crece muy mal en suelos arenosos y francos de arena fina,

debido a que estos suelos son excesivamente secos (De los Santos, 1976; citado por Franco

Islas, 1999).

30.11. Silvicultura

30.11.1. Bosque natural En el bosque pluvial siempreverde y semi-siempreverde la precipitación es de 2 000 a

3 000 mm y en algunos casos más, con máximas de 2 a 3 meses secos (De los Santos, 1976;

citado por Franco Islas, 1999).

De los Santos (1976) citado por Franco Islas (1999) reporta que en la Península de

Yucatán los sitios donde se desarrolla mejor el Cedro rojo son en cuyerías (ruinas) por las

características del suelo que las constituye. Son las partes más altas que forman montículos

que no exceden a 50 m sobre el nivel del terreno donde se localizan. El desarrollo de las

especies que vegetan en estos estratos es superior a los 15 m de altura media. También,

Page 299: Carlson Kinsman Aracely 2004

22

describe los Tzequelares, donde menciona que los individuos ahí existentes son de menos de

10 m de altura y los diámetros máximos alcanzados son de 25 a 30 cm, por tal razón el número

de árboles es mayor que las cuyerías, es decir, a medida que los árboles tienen menores

dimensiones su densidad es mayor (De los Santos, 1976; citado por Franco Islas, 1999).

La disponibilidad de nutrimentos aparentemente no juega un papel importante para su

desarrollo, pero en cambio tiene altos requerimientos en cuanto a las condiciones físicas y

biológicas de los suelos. Buen drenaje y aireación son de especial importancia. No soporta el

anegamiento ni las inundaciones, por lo que es más frecuente encontrarlo en las cimas de las

lomas que en las depresiones (De los Santos, 1976; citado por Franco Islas, 1999). Se regenera

abundantemente en los claros del bosque, en superficies anteriormente cultivadas y también

bajo un dosel ralo en condiciones medioambientales favorables (CONABIO, 2001). En

algunos sitios, especialmente en suelos calizos, forma pequeños rodales puros (De los Santos,

1976; citado por Franco Islas, 1999).

La repoblación natural se puede favorecer liberando los árboles semilleros y abriendo

paulatinamente el dosel. El Cedro rojo alcanza la madurez reproductiva a la edad de 15 años y

luego fructifica abundantemente cada año o cada 2 años (CONABIO, 2001).

En bosques naturales se recomienda plantaciones cortavientos y aclareos sucesivos por

fajas, porque estas prácticas permiten el desarrollo del Cedro rojo bajo condiciones

satisfactorias, sin perturbar la estructura normal del suelo forestal. Estas prácticas suelen ser

más efectivas cuando son ligeras y se efectúan en las zonas más secas (CONABIO, 2001).

30.11.2. Crecimiento y rendimiento en bosques naturales

Los valores de los parámetros que generalmente se estudian (diámetro, altura y

sobrevivencia), son poco consistentes, tanto para Cedro rojo, como para otras especies de

importancia, lo que se debe a la exposición a diferentes factores no controlados, que influyen

en su desarrollo. Sin embargo, los resultados obtenidos sirven como base para aplicaciones

prácticas en el establecimiento y mantenimiento de plantaciones futuras en condiciones

similares a los sitios estudiados (Sosa, 1997) (Cuadro 1).

Page 300: Carlson Kinsman Aracely 2004

23

Cuadro 1. Crecimiento de Cedro rojo en condiciones favorables de suelo.

Edad

(años)

Incremento en Diámetro

(Pulgadas)

Incremento en Diámetro

(cm)

5 8 20.32

10 10 25.40

12 14 35.56

16 24 60.96

25 30 76.20

Fuente: Sánchez y Velásquez, 1984; citado por Franco Islas, 1999.

Page 301: Carlson Kinsman Aracely 2004

24

En bosque natural puede alcanzar 90 pies (27 m) de altura y, de 3 a 6 pies (7.6 cm a

15.24 cm) de diámetro, con un tronco aserrable de 45 a 60 pies (13.7 m a 18.3 m). Crece

rápidamente en condiciones favorables de suelo. Bajo condiciones más favorables de

crecimiento, la altura temprana de los Cedros rojo puede alcanzar 2.3 metros por año.

En México, el promedio del incremento anual en diámetro a la altura del pecho de los

Cedros rojo a una edad promedio de 46 años fue de 14 milímetros (Sánchez y Velásquez,

1984; citado por Franco Islas, 1999). A veces esta especie es plantada en tronchas, pero se

debe de tener cuidado de que disponga de suficiente luz desde arriba. Con su rápido

crecimiento, los árboles alcanzan en pocos años grandes dimensiones, como indican los datos

del (Cuadro 2). La vida de un Cedro rojo es por lo menos de 120 años (Lamb, 1968; citado por

Franco Islas, 1999) y la edad de rotación suele ocurrir entre los 30 y 40 años de edad. Sin

embargo, si se controlan los ataques del insecto barrenador de brotes, el Cedro rojo se puede

aprovechar sólo después de los 16 a 18 años, si se ha entremezclado con otras cosechas bajo

un plan agrícola eficaz en función de los costos.

30.11.3. Estructura dasométrica de un bosque natural El Cedro rojo presenta un desarrollo en altura de 0.17 m/año y en diámetro de 0.46 cm

año en el tipo de suelo ka’kab. El incremento en volumen más sobresaliente fue de 0.1861

m3/ha/año en este tipo de suelos (Baldelamar, 1988).

Análisis de crecimiento e incremento

En Cedro rojo se presentó un incremento corriente anual de 0.47 cm. Con base en los

ICA por categoría diamétrica presentados, se determinó un ciclo de corta de 35 a 40 años para

estas especies (Baldelamar, 1988).

Tiempo de paso

Los mejores incrementos en diámetro se presentaron entre las categorías diamétricas de

20 a 55 cm en diámetro normal, donde el Cedro rojo alcanzó un máximo de 0.55 cm/año en la

categoría de 35 para después descender hasta 0.30 cm/año y 0.43 cm/año de incremento

respectivamente en la categoría de 60 cm (Baldelamar, 1988).

Page 302: Carlson Kinsman Aracely 2004

25

Cuadro 2. Crecimiento del Cedro rojo.

Edad

(años)

Altura media

(m)

DN medio

(cm)

Volumen

(m3 /ha)

IMA por edad

(m3 /ha/año)

25 32 40 315 12.6

32 37 45 376 11.7

Fuente: Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999.

Page 303: Carlson Kinsman Aracely 2004

26

30.12. Fenología

30.12.1. Follaje

Caducifolio. Los árboles tiran las hojas cuando han madurado totalmente los frutos de

la temporada anterior, antes de florecer.

30.12.2. Floración

Florece de mayo a agosto en ocasiones hasta octubre. En Los Tuxtlas, Veracruz,

florece de marzo a abril (CONABIO, 2001).

El Cedro rojo florece a principios de la estación lluviosa, mientras que los frutos

maduran durante la próxima estación de sequía (Marshall, 1939; citado por Franco Islas,

1999). El árbol da fruto anualmente o a intervalos de dos años (Lamprecht, 1990; citado por

Franco Islas, 1999).

Las inflorescencias terminales aparecen cerca del comienzo de la estación lluviosa, la

cual en el Hemisferio Norte ocurre durante los meses de junio a julio, y en el Hemisferio Sur,

durante septiembre a octubre (Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999).

30.12.3. Fructificación

Los frutos maduran en abril y mayo del año siguiente cuando el árbol ha tirado sus

hojas. En Los Tuxtlas, Veracruz, fructifica de enero a abril y de septiembre a octubre

(CONABIO, 2001).

Los Cedros rojo alcanzan su madurez reproductiva cuando tienen aproximadamente 10

a 15 años de edad ó 30 centímetros de diámetro a la altura del pecho. Los árboles aislados que

reciben poca competencia son los que producen la mayor cantidad de frutos (Lamb, 1968;

citado por Franco Islas, 1999).

Page 304: Carlson Kinsman Aracely 2004

27

30.12.4. Sistema de recolección

La recolección de los frutos de Cedro rojo se realiza, preferentemente, en marzo,

aunque en algunos sitios se adelanta desde febrero o se retrasa hasta abril. Con anticipación a

la época de la cosecha, se deben visitar los árboles para determinar el estado de madurez de los

frutos. Para comprobar si las cápsulas están maduras, se abren algunas y se observa el color de

las semillas (Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999).

La semilla se colecta directamente de árboles en pie, antes de que los frutos maduren

totalmente, cuando presentan un color café oscuro, ya que éstos se abren y dejan escapar la

semilla, lo cual ocurre entre abril y mayo (Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999). La

calidad de la semilla se asegura seleccionando árboles maduros (mayores de ocho años), sanos,

vigorosos, sin ramificaciones repetidas y bifurcaciones, tronco los más recto posible y de copa

mediana a pequeña; al colectar se utiliza una garrocha o pértiga, con una cuchilla en un

extremo para cortar las ramillas con frutos; en caso necesario, conviene subirse a los árboles,

para obtener la semilla se la parte media y superior de la copa de los árboles semilleros.

Los frutos se recogen a mano sobre los árboles, se tumban de ello con garabatos u otros

implementos adecuados, o bien se sacuden las ramas para que caigan y recogerlos en el suelo

(Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999). Así también, los frutos desprendidos se reciben

en una manta, con el objetivo de colectar la mayor cantidad de semilla, ya que ésta puede

escapar en caso de que al caer los frutos se abran. Es preferible no dejar que los frutos se abran

en el árbol porque dificultaría la recolección.

30.12.5. Producción y diseminación de semillas

Cada fruto puede tener de 30 a 40 semillas fértiles (Lamb, 1968; citado por Franco

Islas, 1999) y un árbol grande puede producir varios miles de cientos de semillas bajo

condiciones óptimas.

Page 305: Carlson Kinsman Aracely 2004

28

30.12.6. Dispersión

Anemócora. Diseminación por el viento. Las semillas aladas se desprenden de las

cápsulas a medida que éstas se abren y, con la ayuda del viento, pueden viajar grandes

distancias, con abundante presencia de semillas que parecen persistir en los bancos de semillas

(CONABIO, 2001).

Page 306: Carlson Kinsman Aracely 2004

29

31. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO

31.1. Beneficio de semillas

31.1.1. Genética Quijada y Gutiérrez (1971) en Venezuela han realizado investigaciones sobre la

multiplicación agámica de Cedro rojo, mediante injertos y estacas, y aseveran que han dado

mejores resultados los injertos de hendidura que los del sistema inglés y los homoplásticos

(púa de Cedro rojo en patrón de Cedro rojo) que los heteroplásticos (púa de Cedro rojo en

patrón de Caoba). Se observó que los patrones deben tener, por lo menos, un cm de diámetro.

En Cuba, la Sección de Investigaciones Forestales del INDAF realizó, en 1967,

trabajos de mejoramiento genético del Cedro rojo mediante la selección masal; al efecto se

seleccionaron seis rodales semilleros con buenas características fenotípicas. Posteriormente, la

Sección de Genética del Centro de Investigación Forestal continuó los estudios genéticos. En

1980, se contaba con 19 hectáreas de rodales semilleros, se habían seleccionado 220 árboles

plus y se estaban estudiando 13 procedencias, a la vez se contaba con 15 hectáreas de ensayos

de progenie. Para multiplicar los árboles de Cedro rojo, se han usado los injertos de púa lateral

en patrón decapitado y en patrón sin decapitar. Se han injertado las púas de Cedro rojo en

patrón de la misma especie, obteniéndose más de 80% de prendimiento.

Ojeda (1986) realizó el estudio de la respuesta de yemas juveniles y adultas en

microinjertos de Cedro rojo así como estudiar el proceso anatómico que ocurre durante el

prendimiento de los injertos. Destacó la respuesta de 100% cuando se microinjertaron yemas

juveniles empleando un bloque de agar suplementado con BA a una concentración de 3 mg L-

1. No fue posible obtener ninguna respuesta con yemas adultas.

Anatómicamente se pudieron detectar evidencias de una comunicación entre las yemas

juveniles y el porta injerto, al observar divisiones periclínales en las yemas juveniles.

Asimismo, se observó la diferenciación de elementos traqueales orientados hacia el sitio de

unión del injerto (Ojeda 1986).

Page 307: Carlson Kinsman Aracely 2004

30

Esta es la primera investigación empleando el microinjerto con fines de mejoramiento

genético de especies forestales tropicales. Este estudio deja ver un importante potencial de

aplicación práctica en la producción de árboles superiores (Ojeda 1986).

31.1.2. Procesamiento de frutos y semillas

Una vez colectados los frutos deben ser transportados rápidamente al lugar del

procesamiento. Para la extracción de las semillas es necesario exponer los frutos al sol sobre

lonas o depósitos amplios para su posmaduración; los frutos son secados al sol durante 24 a 35

horas, de 4 a 6 horas por día, evitando que se sequen completamente y pierdan su viabilidad.

Las semillas se ponen al sol cuatro horas durante tres días (CATIE 1997) (Figura 10).

Para facilitar la dehiscencia de las cápsulas, se colocan al sol no muy intenso durante 2

ó 3 días en capas de poco espesor, sobre mantas de lona o de arpillera, o bien en cajas de

madera de base amplia y poca altura. Después se abren las cápsulas, se procede a separar las

semillas de las impurezas, utilizando un tamiz apropiado. Finalmente, se avientan las semillas,

a fin de eliminar la paja de las simientes que no lograron desarrollarse (CATIE 1997).

31.1.3. Extracción

Las semillas pueden extraerse, colocando las cápsulas al sol sobre paños suspendidos

encima de tamices (Chable, 1967; citado por Franco Islas, 1999). Las semillas deben

permanecer al sol hasta que el proceso de madurez se haya completado, para prolongar lo más

posible la viabilidad de la semilla (Lamb, 1968). CONABIO (2001) reporta que las semillas se

extraen de las cápsulas cribándolas a través de una red de 0.60 cm de malla. Posteriormente las

cápsulas se colocan al sol durante 36 horas para que se abran.

31.1.4. Calidad física y germinación

CONABIO (2001) reporta que el número de semillas por kilogramo es de 30 000 a 50

000.

Page 308: Carlson Kinsman Aracely 2004

31

Figura 10. Procesamiento de frutos y semillas de Cedro rojo (Foto: M. A. Musálem, 2003).

Page 309: Carlson Kinsman Aracely 2004

32

Lamprecht (1990) citado por Franco Islas (1999) reporta que el rendimiento pude ser

de 6 350 a 11 340 semillas por kilogramo, sin embargo, también se han registrado entre 40 000

a 60 000 semillas por kilogramo, auque también, registra que un kilogramo contiene

aproximadamente 75 800 semillas con un contenido de humedad de 30.

Bajo condiciones ambientales la viabilidad de las semillas disminuye rápidamente

después de un mes.

CONABIO (2001) indica que el tipo de germinación que presenta la especies es

hipógea. Se inicia a los 10 ó 12 días y se completa a los 25 ó 30 días. Las semillas germinan

dentro de un rango de temperaturas de 26 a 31°C.

Para la germinación se puede utilizar una cama de germinación al suelo (almácigo) o

una caja semillera expuesta al sol. También se recomienda el uso de un germinador, en el cual

se esparcen las semillas al voleo y se cubren con una fina capa de arena (CONABIO 2001.

Peña y Montalvo (1968) citado por Franco Islas (1999) mensiona que la germinación

dura de 2 a 4 semanas, se efectúa con éxito colocando las semillas en arena y cubriéndolas con

arena hasta una profundidad de 10 a 20 mm, manteniéndolas en la oscuridad a una temperatura

de más de 30 centígrados. Las semillas también pueden ser dispersadas o sembradas en hileras

en un suelo arenoso, bien aireado, cultivado y fértil, y luego cubierto con carbón, arena o

aserrín para evitar que sean dispersadas por el viento o el agua (Lamb, 1968; citado por Franco

Islas, 1999). Las semillas también pueden ser sembradas en bolsas de polietileno de 127 x 229

mm usando un sustrato arenoso y corteza de pino descompuesta, pero cualquiera que sea el

método adoptado, es esencial que el suelo sea esterilizado para evitar una infestación de

nemátodos (Lamb, 1968; citado por Franco Islas, 1999).

CONABIO (2001) indica un porcentaje de germinación de 50 a 85% (93%). Aunque

para semilla fresca presenta una viabilidad del 80% y se logran porcentajes de germinación de

85 a 95%, sin tratamiento pregerminativo. La germinación se inicia de 6 a 10 días después de

la siembra y se completa 15 a 18 días después (Lamb 1968; citado por Franco Islas, 1999).

Page 310: Carlson Kinsman Aracely 2004

33

La germinación es rápida a temperaturas altas y el 90% de las semillas viables germina

en 8 a 20 días después de la siembra. Se recomienda que las semillas sean germinadas a 30 °C

con 8 horas de luz. Dadas las características morfológicas y anatómicas, así como la alta

capacidad germinativa natural, la especie no requiere tratamientos pregerminativos.

CONABIO (2001) la germinación se lleva a cabo sin ninguna dificultad entre 35 °C, tanto a la

luz como a la oscuridad siendo más rápida entre 30 y 35 °C; sin embargo, si desea una

germinación más uniforme, se sumerge la semilla en agua a temperatura ambiente por 24 horas

antes de siembra.

31.1.5. Almacenamiento

Antes de efectuar el almacenamiento, es recomendable tratar las semillas con pesticidas

apropiados, con el objeto de evitar daños de plagas y enfermedades.

La semilla se conserva bien por lo menos nueve meses a una temperatura de 2 a 3 °C,

esté o no herméticamente envasada. El mejor registro de almacenamiento muestra el 86% de

viabilidad de las semillas después de 304 días de estar almacenadas a 2 °C de temperatura y

4% de contenido de humedad (CONABIO, 2001).

Una capacidad de germinación de por lo menos 70% puede ser mantenida durante

catorce meses cuando se envasan en vasijas de cierre hermético y se almacenan en cámaras de

refrigeración, a temperatura de 3 a 5 °C. Las semillas también tienen una alta capacidad de

germinación durante cortos períodos de tiempo, cuando se almacenan en envases sellados a la

temperatura ambiente (Lambrecht, 1956; citado por Franco Islas, 1999).

La viabilidad de las semillas disminuye rápidamente después de un mes bajo

condiciones ambientales, pero almacenadas adecuadamente se conservan por varios meses.

Las semillas almacenadas en bolsas de polietileno o de cartón a 5 °C de temperatura y 7 a 10%

de contenido de humedad, mantienen un porcentaje de germinación de 50 a 60% hasta los dos

años (Lambrecht, 1956; citado por Franco Islas, 1999).

Page 311: Carlson Kinsman Aracely 2004

34

Cuando las semillas son almacenadas en condiciones relativamente húmedas son

atacadas fácilmente por los llamados hongos del almacén, que en general pertenecen a los

géneros Aspergillius, Penicillium y Botritis (Cibrián et al., 1995).

En ambos casos es necesario tratar las semillas con algún fungicida (Captán o Arazán,

de 0.5 a 1.0 gramo por kilogramo de semillas), ya que las semillas son muy sensibles al ataque

de hongos. En caso de no contar con cuarto frío o refrigerador, conviene guardar las semillas

en bolsas de plástico negro, en un lugar fresco y seco, hasta que inicie el siguiente ciclo de

producción (Cibrián et al., 1995).

Hueck y Lamprecht (1959) citado por Franco Islas (1999) afirman que por

almacenamiento en frío 4° C aproximadamente, se logra conservar la germinación de la

semilla durante varios años.

Por su resistencia al almacenamiento se considera una especie de semilla ortodoxa

(CATIE, 1997). Estas semillas son aquellas que pueden desecarse sin daño hasta niveles muy

bajos de humedad y en una amplia gama de condiciones. La longevidad de éstas aumenta de

modo cuantificable y predecible. Todas estas semillas pierden agua durante la última fase de

maduración y gradualmente adquieren tolerancia a la desecación (Cibrián et al., 1995).

31.2. Técnica de producción de plantas en vivero

Las plántulas de Cedro rojo se producen, comúnmente, en almácigos para utilizarlas en

plantaciones a raíz desnuda. Para ello, se nivela la superficie del almácigo y se abren en ella,

en surcos con unos 20 cm de separación (Hernández, 1988).

En los surcos abiertos, se colocan 3 ó 4 semillas a distancia de 10 cm y se cubren con

1.5 cm a 2 cm de tierra. A los 30 ó 40 días después de nacidas, se suprimen las plantas en

exceso, dejando sólo las más vigorosas. Se debe tener presente que cada plántula necesita

suficiente espacio vital, para que puedan desarrollarse normalmente; de 1 año en el vivero

antes de ser transplantadas para utilizarlas en las plantaciones, y si no disponen de suficiente

espacio vital se producirá el ahilamiento de las mismos (Hernández, 1988).

Page 312: Carlson Kinsman Aracely 2004

35

31.2.1. Sustrato Debe prepararse la cantidad de sustrato que se vaya a utilizar para los almácigos o

semilleros, así como para llenado de envases para el transplante. El sustrato que se recomienda

es una mezcla de tierra de monte y arena en la proporción de 2:1. De ser posible, puede

añadirse a esta mezcla otro material orgánico completamente descompuesto, como rastrojo de

fríjol, cascarilla de café o composta, en proporción de 1:1 (Melchor y Barrosa, 1992; citado

por Franco Islas, 1999).

Es necesario desinfectar el sustrato para evitar el ataque de hongos del grupo Damping-

off (secadera, marchitamiento, etc) sobre las plántulas que se vayan a producir. La mejor

alternativa recomendable es el uso de vapor de agua bajo presión, aplicado al sustrato cubierto

con polietileno (Melchor y Barrosa, 1992; citado por Franco Islas, 1999).

También, se obtienen resultados satisfactorios mediante aplicaciones de Formol diluido

al 2 ó 3%, usando una regadera de mano hasta saturar el sustrato; después del riego debe

taparse con un plástico, a fin de evitar la evaporación del Formol que se gasifica; el

tratamiento dura de 24 a 48 horas y después de una semana de aireación, el sustrato está listo

para la siembra (Melchor y Barrosa, 1992; citado por Franco Islas, 1999).

31.2.2. Sistema de siembra en almácigo La germinación de las semillas se realiza en almácigos, cuya longitud puede variar en

función de la cantidad de planta que se va a producir y el área disponible en el vivero; sin

embargo para el ancho y la altura se recomienda 1 x 0.30 metros, respectivamente. Tales

dimensiones permiten la producción necesaria para transplantarla al envase o a raíz desnuda

(Hernández, 1988).

El suelo del almácigo debe ser arenoso, fértil y bien drenado. Si se queman residuos de

malezas sobre el almácigo antes de sembrar las semillas, se inicia entre los 6 y 10 días y se

prolonga hasta 20 días ó 25 días después de la siembra. Si las semillas son frescas, el

porcentaje de germinación oscila entre 60 y 90%. La germinación de estas semillas es hipogea;

la radícula emerge y eleva la testa hacia arriba del suelo, pero ésta cae rápidamente. El

Page 313: Carlson Kinsman Aracely 2004

36

tallo de la plántula es erecto, delicado y de color verde (Lamprecht, 1990; citado por Franco

Islas, 1999). En el vivero, la semilla es sembrada con distanciamientos de 15 x 20 a 20 x 30

cm y a una profundidad de un centímetro. Con un sombreado leve y con riego diario la

germinación se produce después de 2 a 4 semanas. Las plántulas crecen rápido y a los 3 meses

ya alcanzan alturas de 40 a 50 centímetros, a los 12 meses de 130 a 150 cm (Lamprecht, 1990;

citado por Franco Islas, 1999).

La semilla también se siembra al voleo, uniformemente en el almácigo y se cubre con

una capa de sustrato no mayor de un centímetro de espesor. Conviene proporcionar media

sombra a las plántulas, los cual puede hacerse con mallas sombra o colocando hojas de palma

a 1.5 metros de altura, para facilitar labores de mantenimiento en el almácigo (Hernández,

1988).

Cuando las plántulas han emergido, deben protegerse contra enfermedades,

principalmente contra hongos. Conviene desyerbar los almácigos cuando se requiera, para

evitar la competencia de malezas con las plántulas (Hernández, 1988).

Las plántulas para plantar a raíz desnuda, deben cultivar en el vivero entre 12 c y 15 cm

haciendo los semilleros en marzo, las plantas están en buenas condiciones para plantarlas en

junio del siguiente año (Hernández, 1988).

Las plantas de Cedro rojo de más de un año de edad, que hayan pasado en el vivero

primer invierno y primera muda de follaje adquieren tamaño y vigor que les permiten competir

mejor con la vegetación natural que las plántulas jóvenes. El porcentaje de prendimiento es

muy elevado, si se planta en suelo húmedo y en plena estación lluvioso (Hernández, 1988;

citado por Franco Islas, 1999).

Para obtener buen material que plantar a raíz desnuda, se deben regar los almácigos,

diariamente, durante los 3 ó 4 primeros meses y después aplicarles riegos intensos en días

alternos. Varios días antes del transplante, se suspenden los riegos. Para extraer las plantas has

que procurar no jalarlas, sino levantarlas (Hernández, 1988).

Page 314: Carlson Kinsman Aracely 2004

37

31.2.3. Transplante al envase

El trasplante se efectúa a las cuatro semanas de la siembra y la planta alcanza entre 5 y

10 cm de altura. En ese momento la plántula ha desarrollado raíces profundas, por lo que es

necesario extraerlas cuidadosamente con la ayuda de una espátula, y colocarlas en un

recipiente con agua para evitar la desecación. Cuando las raíces se extraen muy largas, se

puede podar la parte terminal para evitar la "cola de cochino" (Sandoval, 1995).

Después del trasplante es necesario colocar sombras (malla, palapas, ramas, etc) por un

período de 15 a 30 días. El tiempo de permanencia en vivero es de cuatro a seis meses para

lograr plantas bien desarrolladas y que midan de 40 a 60 cm de altura (Sandoval, 1995).

Si la técnica es siembra directa en envases, se utilizan bolsas de polietileno negro de 15

cm de ancho por 25 cm de alto, con fuelle y perforaciones en la base para facilitar el drenaje.

Se colocan dos semillas por envase, a una profundidad de 2 cm, una vez que se presenta la

germinación se deja la plántula más vigorosa por envase (Sandoval, 1995).

Para efectuar el transplante, el sustrato debe estar bien humedecido en el semillero,

para extraer la planta fácilmente y sin dañar su raíz. En el sustrato de los envases se hace un

hueco de 5 cm de profundidad y 1 cm de diámetro, en el que se coloca la planta tratando de

que la raíz quede totalmente recta. También, se han observado excelentes resultados al sembrar

de dos a tres semillas directamente al envase, así se compensan las fallas de germinación. Si

todas las semillas germinan, se transplantan a otros envases, dejando una sola planta por bolsa.

Este método reduce la mano de obra, porque se ahorra la construcción y mantenimiento del

almácigo; además, se reducen las deformaciones y daños por mal manejo (Sandoval, 1995).

Por otra parte, se recomienda poda de raíz a la planta envasada cada 15 ó 20 días, con

el propósito de evitar el enraizamiento definitivo de ésta en el suelo, lo cual puede ocasionar

serios problemas al momento de iniciar el transporte de la planta. Un método sencillo es

remover periódicamente el envase, para evitar el enraizamiento (Sandoval, 1995).

Page 315: Carlson Kinsman Aracely 2004

38

31.2.4. Sistema de siembra en envase

También se pueden cultivar en los viveros plantas en envases, para plantarlas con

cepellón; pero este método sólo es recomendable en casos especiales, como aquellos en los

que se necesita material plantable con cierta urgencia. Es esos casos se usan bolsas de

polietileno negro (deben tener unos 20 cm de altura y 10 cm de diámetro, estando llenas). En

cada envase se siembran 3 ó 4 semillas, inmediatamente después de la recolección de éstas a

fines de febrero o en marzo. Entre los 30 y 45 días de nacidas, se eliminan las plántulas débiles

y mal conformadas y únicamente se deja una. El día que se sacan del vivero se debe regar

intensamente y se le debe suprimir la mayor parte del follaje (CATIE, 1997).

La otra forma de producir plantas es a través del sistema cooperblock, que consiste en

la siembra de semillas en charolas de poliestiereno expandido con cavidades recubiertas de

cobre, para realizar la poda química de raíces. En este sistema se utilizan substratos inertes

(Peat-moss, corteza de pino, agrolita y vermiculita), y la nutrición de las plantas es a través de

fertirrigación, con fertilizantes adecuados a cada etapa de desarrollo de la planta. Con este

sistema de producción el período de producción se reduce hasta tres meses (CATIE, 1997)

(Figura 11).

La semilla germina entre los 6 y 8 días y no requiere tratamiento pregerminativo, el

trasplante se realiza con la aparición de las hojas verdaderas. En ese momento la plántula ha

desarrollado raíces profundas, por lo que es necesario extraerlas cuidadosamente con la ayuda

de espátula y colocarlas en un recipiente con agua para evitar su desecación. Después del

trasplante es necesario colocar sombra durante 10 días. El tiempo de permanencia en vivero es

de 3 a 4 meses (CATIE, 1997). Se recomienda una profundidad de siembra de 1.5 cm con ala y

una densidad de siembra de 1 000 semillas por metro cuadrado y efectuarse un trasplante

cuando las plántulas han alcanzado de 5 a 8 cm de altura.

31.2.5. Sistema de siembra a raíz desnuda

La planta se deja desarrollar en el almacigo y se realizan aclareos, para seleccionar las

de mejor vigor, sanidad y crecimiento, así como para evitar una sobrepoblación en el semillero

(Sandoval, 1995).

Page 316: Carlson Kinsman Aracely 2004

39

Figura 11. Producción de plantas de Cedro rojo con el Sistema Cooperblock (Foto: M. A. Musálem, 2000).

Page 317: Carlson Kinsman Aracely 2004

40

Según (Sandoval, 1995) el establecimiento de Cedro rojo en el sitio definitivo, se

efectúa cuando tenga una altura entre 60 y 80 cm. El sustrato debe estar completamente

húmedo, para extraer las plantas sin dañar su raíz; posteriormente, se colocan sobre costalillos

y se les cubre la raíz con suelo saturado de agua y se envuelven perfectamente; en cada

costalillo, pueden colocarse hasta 50 plantas, lo cual facilita su manejo, así como el transporte

de una mayor cantidad de planta al terreno definitivo, donde se establece el mismo día que se

extrae del vivero. Preferentemente, estas operaciones deben hacerse temprano por la mañana, a

fin de que las raíces no sufran deshidratación.

La deshidratación puede causar la muerte de la planta, cuando es muy severa, cuando

no, puede presentar problemas para el buen enraizamiento de la misma. Para la poda, en el

caso de raíz desnuda, se utiliza un alambre delgado pero resistente, que se coloca a lo ancho y

en la base del almácigo, y después se desliza a los largo de éste para cortar las raíces

(Sandoval, 1995).

31.2.6. Micorrización

Alvarado (1985) Guevara (1988) citado por Arroyo Cabrera (2001) encontró que la

especie formaba asociaciones simbióticas con hongos de los géneros Glomus y Gisaspora sp.,

de la familia Endogonoceae, a nivel de vivero.

Page 318: Carlson Kinsman Aracely 2004

41

32. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN

32.1. Selección del área de plantación

Antes de elegir el sitio en donde se va plantar el Cedro rojo, es necesario saber de los

requerimientos de dicha planta, así que el sitio de la plantación debe reunir de las

características del área de distribución natural de dicha especie (Gómez, 1965; citado por

Gordillo, 2000).

32.2. Preparación del sitio

La preparación del terreno consiste en crear condiciones favorables en el área de

plantación. Esto puede consistir, desde la limpia de hierbas, arbustos y extracción de árboles

que compiten por nutrimientos y sombra, hasta realizar un barbecho de la tierra. Se

recomienda extraerlos los árboles antes de sembrar, ya que una vez plantados los Cedros rojo,

se provoca mucho daño a éstos al ser derribados los grandes árboles o en algunos de los casos

cuando se desraman. En caso de que quieran eliminar los árboles grandes, en caso de que sean

de valor comercial también es preferible dejarlos crecer junto con el Cedro rojo (Marshall,

1939; citado por Franco Islas, 1999).

Para plantaciones con objetivos comerciales, deben elegirse los mejores terrenos

(planos y fértiles) y pueden prepararse con maquinaria, que incluya un barbecho y rastreo

cruzado, con el propósito de proporcionar una buena aireación y descompactación del suelo.

Dicha actividad propiciará mayores crecimientos en altura y diámetro (Sosa, 1997).

En terrenos con topografía poco o muy accidentada, la preparación puede reducirse a

un chapeo manual, que puede ser total o parcial en callejones o en líneas donde se vayan a

establecer las plantas (Sosa, 1997).

Resulta conveniente que la hierba y el ramaje se coloquen en los pasillos que vaya

dejando la plantación, esto puede ayudar en la fertilidad del suelo, y en los terrenos

accidentados puede ayudar a evitar la erosión del suelo (Sosa, 1997).

Page 319: Carlson Kinsman Aracely 2004

42

Lamb (1969) citado por Franco Islas (1999) expone: “En general, en América Latina,

los esfuerzos realizados durante un largo período y en muchos países para cultivar Cedro rojo,

en plantaciones puras y en hileras cortadas a través del bosque explotado, han sido un fracaso,

excepto en los sitios donde las condiciones de crecimiento son óptimas para Cedro rojo. Tales

sitios en general abarcan pequeñas áreas o superficies y, en consecuencia, la plantación en

gran escala de Cedro rojo es difícil”.

Cuando el Cedro rojo se vaya a plantar como un componente más dentro de un acahual

o en un sistema agroforestal, conviene proporcionarle suficiente espacio para desarrollarse; así,

en acahuales se recomienda abrir fajas de dos a ocho metros sin vegetación herbácea y

arbustiva, dependiendo de la altura del acahual es el ancho de la faja. Para otros sistemas, es

recomendable que tenga por lo menos cuatro metros a la redonda sin vegetación (Sosa, 1997).

32.3. Sistema de plantación

El Cedro rojo requiere un suelo de estructura migajosa y rico en humus, que permita

buena aeración y drenaje y que, a la vez, mantenga un buen grado de humedad. En el suelo del

bosque recién talado se presentan, comúnmente, estas condiciones y los brinzales de Cedro

rojo, crecen bien durante 3 ó 4 años, pero luego al ir perdiendo el suelo la estructura migajosa

y disminuir la materia orgánica, se observa cierta disminución del crecimiento y robustez de

los Cedros rojo (Hernández, 1988).

Cuando la condición del terreno es relativamente plana, la plantación puede realizarse

en marco real. Si el terreno tiene 10% o más de pendiente, es recomendable trazar hileras en

contorno o curvas de nivel, con el propósito de disminuir los riesgos de erosión del suelo; aquí

la plantación deberá de efectuarse a tres bolillo, para amortiguar los escurrimientos del agua.

Las curvas en contorno o de nivel pueden trazarse con instrumentos sencillos, como el

nivel tipo A (Aparato A) o del triángulo, nivel de burbuja o mangueras de plástico

transparente, sujeto a dos reglas de madera marcadas a nivel determinado (Melchor, 1992;

citado por Cruz Loaeza, 2002).

Page 320: Carlson Kinsman Aracely 2004

43

Según (Melchor, 1992; citado por Cruz Loaeza, 2002) esta especie es inconveniente

para plantaciones de protección del suelo, debido a los problemas de plagas que presenta,

prefiriéndose arbustos y árboles perennifolios. El sistema de plantación, depende de las

condiciones de precipitación, topografía, desarrollo del suelo y posibilidades económicas.

Cuando el terreno se encuentra libre de vegetación se puede utilizar el siguiente método.

32.3.1. Cepa común

Consiste en abrir hoyos en el terreno, utilizando generalmente pala recta o cavahoyos;

los huecos se hacen en forma de cubos de 40 x 40 x 40 cm por lado y profundidad. Este es el

sistema más utilizado en México, pero no es recomendable en terrenos muy degradados y con

mucha pedregosidad (Melchor, 1992; citado por Cruz Loaeza, 2002). La cepa para plantar es

de 30 x 30 x 30 cm (Martínez, 1999). Se recomienda abrir los unos días antes de plantar para

permitir la aeración y para que las larvas de parásitos pudieran dañar a las raíces sean

eliminadas (Rojas, 1995).

32.3.2. Trazo

El trazo de las líneas para abrir las cepas y depositar las plantas debe ser de tal forma

que se garantice una distribución proporcional de los componentes del agrosistema y se

distribuye óptimamente el espacio para aprovechar los nutrientes, agua y luz (Martínez, 1999).

32.4. Época de plantación

Cuando se utiliza siembra directa, se pueden sembrar de 12 a 20 semillas, antes del

comienzo de la época lluviosa. Particularmente cuando se establecen plantaciones en suelos

pesados con pobre drenaje en zonas de alta precipitación. Más tarde durante el año, las

plántulas se deben escoger quedando solo la más vigoras y sana (Sandoval, 1995). Si se utiliza

planta, se establece a mediados o fines de la época de lluvias, la planta deberá enterrarse un

poco más arriba del cuello de la raíz (de 5 a 10 cm) y realizar un acolchado a la planta, el cual

consiste en colocar material orgánico sobre la cepa y alrededor del tallo, que puede ser ramitas,

hojarasca, palmas, restos de paja, para mantener la humedad del suelo por un período más

Page 321: Carlson Kinsman Aracely 2004

44

largo. Si la planta recién plantada sufre de sequía, seguramente se presentará un alto porcentaje

de desecación de la planta (Sandoval, 1995).

32.5. Edad de la planta al momento de la plantación

En cuanto a la edad y tamaño de las plantas, en términos generales éstas deben tener

entre 6 meses y un año de edad y de 60 cm a un metro de altura. Sin embargo, se han realizado

estudios en donde se plantó con una edad de 6 a 8 meses y con alturas de entre 60 y 80 cm en

los que obtuvieron buenos resultados (Sandoval, 1995).

32.6. Selección y clasificación

En general la planta que será llevada a plantación deberá ser la más vigorosa y con las

características necesarias para lograr la mayor probabilidad de sobrevivencia y establecimiento

en el sito de plantación.

32.7. Manejo y transporte de la planta

La planta producida, deberá ubicarse lo mas cerca del sitio de la plantación, haciendo

una distribución uniforme con relación al número de hoyos. El transporte debe realizarse en

camiones hasta un centro de acopio, cuidando de dar la protección necesaria a las yemas de las

plantas que por el exceso de golpeteo de aire pueden sufrir ruptura. En el lugar de plantación,

en tanto que las plantas no son establecidas en su cepa deberán ser colocadas en un sitio donde

no estén expuestas al sol directamente para conservar la humedad, al partir al sitio de

plantación se acarrearán en canastos y dejando cada planta cerca del hoyo correspondiente

(Musálem, 1992).

32.8. Diseño de plantación

El diseño está en función a las necesidades y objetivos la plantación así mismo como

por el tipo de la plantación. En caso de una plantación comercial se deberá buscar el diseño

que más se acople al cumplimiento de los objetivos de la misma; para el caso de una

plantación bajo sistema agroforestal el diseño se deberá acoplar al resto de los componentes

del sistema de tal forma que los beneficios conseguidos sean los mayores posibles (López

Sánchez, 2004).

Page 322: Carlson Kinsman Aracely 2004

45

Cuadrado

Rectangular

Tres bollillo

Lineal

Figura 12. Diseños de plantación en función de la forma arbórea (Tomado de Musálem, 2002).

Page 323: Carlson Kinsman Aracely 2004

46

Musálem (2002) indica que existen cuatro principales diseños generalmente todos ellos

están representados en la región, eligiéndose el más apto según el tipo de terreno y el tipo de

plantación (Figura 12).

1. Marco real cuadrangular o Cuadro: La distancia entre plantas y surcos es igual.

2. Marco real rectangular o rectángulo: La distancia entre plantas en menor que entre surcos.

3. Tres bolillos: Al plantar, se forma un triángulo de tres lados iguales. Los siguientes

son diseños acoplados de los anteriores y que también están en función del terreno y de la

plantación (Parent, 1997; citado por López Sánchez, 2004).

4. Curvas a nivel: Las plantas de un surco quedan a un mismo nivel sobre la pendiente

del terreno, se recomienda combinar este trazo con el tres bolillo.

5. Curvas en contorno: Este trazo sigue la configuración natural del terreno y se inicia

trazando una línea transversal a la pendiente de la que seguirán las demás en forma paralela.

Por la pendiente, se recomienda mayor distancia entre plantas que entre surcos.

32.8.1. Densidad y espaciamiento

La densidad del Cedro rojo varía según los objetivos de la plantación, cuando es con

fines comerciales y de forma compacta, la distribución de las plantas debe guardar una

equidistancia entre árboles y líneas, configurando en forma regular cuadrados (marco real),

rectángulos o triángulos equiláteros (tres bolillos). Por otra parte, cuando la planta se vaya a

introducir como un componente más de un Sistema Agroforestal, la distribución de las plantas

se hará de manera irregular (Musálem, 1992) (Figura 13).

En plantaciones para producción de madera aserrada o chapa, se utiliza un

espaciamiento de 2 x 3 metros a 3 x 3 metros al tres bolillo, lo que significa 1 667 ó 1 111

árboles por hectárea, cantidad muy reducida debido a que se desperdicia espacio de

crecimiento en los primeros años del cultivo. El turno de cosecha es de 20 años (INIFAP,

1997). Sin embargo, si la plantación se asocia, por ejemplo, con maíz para el establecimiento

inicial durante los dos y hasta tres primeros años, lo anterior significaría una ventaja

importante (Musálem, 1992).

Page 324: Carlson Kinsman Aracely 2004

47

Figura 13. Plantación comercial de Cedro rojo en alta densidad (Foto: E. López Sánchez,

2001).

Page 325: Carlson Kinsman Aracely 2004

48

Conviene que en la plantación de Cedro rojo se mezcle con otras especies, se incluyan

con especies que también presenten valor comercial, como: Teca, Melina, Bojón, Primavera,

Cedro rosado, Cedro Nogal (López Sánchez, 2004). Para plantaciones en asociación a otros

sistemas de producción como por ejemplo Café, Pimienta mango, etc., se recomiendan

densidades de 100 a 150 árboles de Cedro rojo por hectárea, en espaciamientos de 8 a 10

metros entre plantas. Bajo esta situación, puede esperarse que el Cedro rojo presente una

escasa o nula incidencia de ataque por el barrenador del tallo, lo cual se deberá a la existencia

de una mayor diversidad florística, así como a la menor cantidad de árboles (López Sánchez,

2004).

Espaciamiento y distancia de plantación

El espaciamiento entre árboles es una de las decisiones más importantes que se deben

tomar al momento de hacer una plantación forestal y este comprende dos aspectos: la

distribución de los árboles en el área y el espacio que se destina a cada árbol para crecer

(Musálem, 1989). El espaciamiento influencia las tasas de crecimiento, la calidad de la

madera y el turno, así como las prácticas de manejo y de explotación y los costos de

producción (Musálem, 1989). El espaciamiento de plantación se expresa como el número de

árboles plantados/ha, como la distancia entre árboles, y/o el espacio de crecimiento por árbol

(m2). En el Cuadro 3 muestra los espaciamientos más común en actividad forestal (Musálem,

1989).

Actualmente, se ha tenido la iniciativa de plantar desde el inicio el número final de

árboles, esto es, por la baja densidad con la que se establece la plantación, los gastos por

manejo y aclareos de los individuos a eliminar reducen considerablemente los costos totales de

la plantación; sin embargo, para tomar esta decisión también se deben considerar la pérdida de

los beneficios de la poda natural de las plantaciones con alta densidad, el factor competencia

entre los individuos que dispara el crecimiento en altura de los árboles, reduciendo con esto

considerablemente la inversión de nutrientes del árbol en la producción de ramas y hojas;

aunado a lo anterior, se perderían los ingresos por los productos de los aclareos (Musálem,

1989).

Page 326: Carlson Kinsman Aracely 2004

48

Cuadro 3. Ejemplos de espaciamientos utilizados en plantaciones forestales.

Trazado Espaciamiento

(m)

Área de crecimiento/árbol

(m2)

Árboles/ha

(Número)

2 x 2.0 4.0 2 500

2.5 x 2.5 6.25 1 600 Cuadrado

3 x 3.0 9.0 1 111

2 x 3.0 6.0 1 667

2 x 4.0 8.0 1 250 Rectángulos

3 x 4.0 12.0 8 33

2 x 2 x 2 3.47 2 882 Tresbolillo

3 x 3 x 3 7.79 1 283

Fuente: Musálem, 2002.

Page 327: Carlson Kinsman Aracely 2004

49

33. MANEJO DE LA PLANTACIÓN

33.1. Manejo de la plantación

33.1.1. Control de maleza

Durante los tres primeros años de establecida la plantación debe realizarse controles de

maleza, al menos dos veces por año, para evitar la competencia por luz solar y nutrientes. Para

ello, es necesario realizar plazoleos, teniendo cuidado de eliminar toda planta que limite el

crecimiento del árbol o que pueda darle malformación (López Sánchez, 2004).

En la asociación Cedro rojo-cultivo agrícola, por la ocupación que ambos componentes

dan al terreno, se espera que la incidencia de malezas sea menor a la esperada en una

plantación pura de Cedro rojo, sin embargo, deberá darse control manual o químico. Para el

caso específico de Cedro rojo es necesario realizar el control de malezas desde que la

plantación es establecida hasta que ésta tenga un buen tamaño y pueda competir con la maleza.

El deshierbe consiste en controlar o eliminar la competencia, estimulando con ello el

crecimiento; esta labor se hace manual y/o químicamente (López Sánchez, 2004).

En Los Tuxtlas, Veracruz, se han establecido plantaciones puras, es decir, que no han

sido combinadas con cultivos o con otras especies forestales; para éstas se han dado las

recomendaciones de la eliminación completa de la maleza que crece en toda la superficie

plantada, sin embargo, conforme a las observaciones hecha en campo, las plantaciones a las

que les ha sido eliminada totalmente la maleza han sufrido quemaduras por la incidencia

directa de sol, al que es un tanto susceptible el Cedro rojo, aunado a esto, se han visto más

afectadas por los fuertes vientos del norte y por el ataque más intenso de Hypsipyla grandella

Zeller. Por el contrario, existen plantaciones a las que no les ha sido eliminada la maleza, con

la consiguiente pérdida en su crecimiento de hasta un 50% respecto de las chapeadas

periódicamente (López Sánchez, 2004) (Figura 14).

Page 328: Carlson Kinsman Aracely 2004

50

Figura 14. Acomodo de residuos de cosecha y chapeo sobre la línea de Cedro rojo. Nótese la

ausencia de maleza sobre la línea (Foto: E. López Sánchez, 2004).

Page 329: Carlson Kinsman Aracely 2004

51

33.1.2. Fertilización

La fertilización se realizan generalmente en la época lluviosa cuando la planta se

encuentre bien establecida, garantizando así la humedad necesaria para el arraigue de la planta

(Rojas, 1995).

Una vez acondicionado el hoyo, se deposita la planta, pero antes de hacerlo, se le puede

agregar composta, cascarilla de café, o fertilizante Triple 17 (100 gr/hoyo) 2 veces por año

(Junio a Julio) o en pleno desarrollo (Octubre y Noviembre) (Martínez, 1999). Otro de los

fertilizantes utilizado es nitrato de amonio a razón de 40 gr por tipo de fertilizante por planta

durante los primeros cuatro años, después se le puede agregar un poco de hojarasca mezclada

con tierra normal, con ésto se da ventaja para que el Cedro rojo encuentre nutrimentos

rápidamente y no gaste energías en buscarlo (Rojas, 1995).

Al momento de plantar, también se puede colocar al fondo del hoyo dos onzas de

fórmula química 16-20-0 ó 20-20-0, cubriéndose con una pequeña capa de tierra y,

posteriormente, se coloca el cepellón conteniendo la planta con el cuidado de que el cuello del

árbol quede a nivel del suelo, apisonar bien para que no queden cámaras de aire (Rojas, 1995).

También se recomienda Abono foliar Feticu, Cuprophos, Bayfolan y Nufol. Dosis un

litro por hectárea en el 1 año y 2 litro por hectárea en los siguientes 3 años (Martínez, 1999).

Para una segunda aplicación de fertilizante químico ya a salida de la estación lluviosa o

60 días después de realizado la primera fertilización, se aplica sulfato de amonio a razón de

dos onzas por planta, colocado a unos ocho centímetros del tronco del árbol (Rojas, 1995).

33.1.3. Evaluación de la Sobrevivencia

Poco antes del inicio del período regular de lluvias del año siguiente a la plantación, se

recomienda evaluar cuantitativamente el porcentaje de sobrevivencia en la plantación

establecida, con el objetivo de reponer antes de las lluvias, aquella planta que tuvo fallas en su

establecimiento, para lo cual es recomendable utilizar plantas de la misma edad (Sosa, 1997).

Page 330: Carlson Kinsman Aracely 2004

52

33.1.4. Replante

La replantación consiste en reponer los Cedros rojo que mueren por diversas causas en

el primer año de haberse plantado. El replante se debe hacer antes de que finalice el primer año

de plantación, siempre y cuando se menor al 80% de subrevivencia de la plantación, si ello

sucede, esperar que ocurra el inicio de la siguiente temporada de lluvia y plantar de nuevo.

33.1.5. Podas

Dado que el Cedro rojo es una especie de crecimiento rápido y además de que se desea

obtener árboles con fuste lo más recto y menos ramificado y bifurcado posible, es factible

realizar podas de formación del fuste, por lo cual deben eliminarse los tallos dobles, dejando

solo el mejor conformado y vigoroso, así como las ramas bajas, dejando solo un tercio de la

copa (López Sánchez, 2004). La poda se aplicará en las etapas de brinzal y latizal, antes de que

los diámetros sean mayores de 15 cm y las ramillas de cuatro a cinco centímetros, (aún más en

caso de excesiva ramificación por ataque del barrenador de yemas) debiendo sellar los cortes

con pintura para prevenir la pudrición por hongos. Esta actividad dejará de hacerse hasta

cuando los árboles tengan de ocho a diez metros de altura de fuste limpio. En la práctica se

observó que a esa altura, es difícil que el productor lo realice. Se considera que la poda deberá

hacerse por lo menos dos veces al año y anualmente, hasta lograr una altura deseable. Es

importante hacer oportunamente la poda (López Sánchez, 2004).

33.1.6. Aclareos

Teniendo en cuenta que el Cedro rojo es una especie intolerante a la sombra y que

existe estrecha relación entre la cantidad de luz que reciben las plantas y su crecimiento

vertical, es necesario protegerlas, oportunamente, de la competencia que le hagan otras

plantas, a fin de que llegue suficiente luz a sus copas. Martínez (1999) menciona que la

intensidad de iluminación debe alcanzar entre 65% y 85% de la luz en campo abierto y que la

misma debe bajar el primer año hasta 5 m del suelo; la liberación se debe realizar por etapas y

la primera operación habrá que efectuarla poco después de la plantación, ya que en caso

contrario se detiene el crecimiento. Para la liberación de copas, hay que cortar los árboles de

especies indeseables que se encuentre junto a los Cedros rojo plantado (Cuadro 4).

Page 331: Carlson Kinsman Aracely 2004

53

Cuadro 4. Ciclo de aclareos para Cedro rojo en plantaciones agroforestales

N° Edad Intensidad Árboles Extraídos Volumen por árbol Volumen extraído Árboles restantes

Aclareos (Años) (%) (Número) (m3) (m3) (Número)

552

1º 5 20 110 0.015 1.692 442

2º 10 25 110 0.355 39.015 332

3º 15 33 111 1.010 111.999 221

Cosecha 18 100 221 1.703 376.363 0

Fuente: Rojas Morales, 1995.

Page 332: Carlson Kinsman Aracely 2004

54

Comúnmente, se requerirán operaciones anuales de aclareo, durante los 4 ó 5 primeros

años; ello estará en dependencia del crecimiento de los Cedros rojo y del tipo de vegetación

secundaria y malezas que se desarrollen al aumentar la liberación. Los aclareos son útiles para

controlar la densidad de población en la plantación y favorecen un mejor desarrollo en altura y

diámetro de los árboles.

Se sugieren aclareos iniciales a los cinco años de edad de la plantación, en los que se

extraigan los árboles menos vigorosos y suprimidos, defectuosos y excesivamente ramificados

por causa del ataque de barrenador. Posteriormente, es posible realizar el aclareo, extrayendo

uno de cada dos árboles, considerando los de menor desarrollo y vigor, así como de cercanía a

los de mejor crecimiento, con lo cual se favorecerán las condiciones para que el resto de la

plantación pueda obtener un desarrollo adecuado (Vega, 1974; citado por Franco Islas, 1999).

33.2. Crecimiento en Sistemas Agroforestales

Rojas (1995) realizó una evaluación dasométrica de una plantación de Cedro rojo en

Sistemas Agroforestales (Cedro rojo-maíz) en los Tuxtlas, Veracruz, presentando en un año en

promedio 1.72 metros de altura y 4.7 cm en diámetro y de una plantación de 21 meses: 4.17 m

de altura y 9.5 cm en diámetro, desde luego bajo condiciones climáticas favorables y un nivel

intermedio de insumos aplicando a la plantación (Cuadro 5).

Otro estudio de incremento en Cedro rojo lo realizó Juárez (1988) citado por Franco

Islas (1999) en un relicto de selva en Campeche, reportando incrementos de 0.83 cm y 2.33 m

en diámetro y altura promedio cada cinco años durante 20 años de evaluación. En la misma

plantación realizó comparaciones en diferentes tipos de suelo (Ka’ kab, Ya’ axhom, Ak’

alché) encontrándose mejor desarrollo en suelos de tipo Ka’ kab

33.2.1. Planeación de la cosecha forestal Para considerar la producción de cada especie, hacer proyección de crecimiento y

estimar los volúmenes a aprovechar.

Page 333: Carlson Kinsman Aracely 2004

55

Cuadro 5. Proyección de crecimiento para Cedro rojo en la región de Los Tuxtlas, Veracruz.

Edad Diámetro Altura Volumen (años) (m) (m) (m3)

1 0.003 3.41 0.000000 2 0.008 4.66 0.000001 3 0.035 5.53 0.000234 4 0.075 6.19 0.003203 5 0.118 6.72 0.015380 6 0.160 7.16 0.043778 7 0.199 7.54 0.092416 8 0.235 7.87 0.161853 9 0.266 8.15 0.250270 10 0.295 8.41 0.354683 11 0.320 8.63 0.471779 12 0.343 8.84 0.598394 13 0.364 9.02 0.731731 14 0.383 9.19 0.869430 15 0.400 9.34 1.009564 16 0.416 9.48 1.150590 17 0.430 9.61 1.291298 18 0.443 9.73 1.430755 19 0.455 9.84 1.568251 20 0.466 9.94 1.703260 Fuente: Rojas Morales, 1995. *Aplicando un Coeficiente mórfico del 65%.

Número final de árboles/ha: 221 Volumen final/ha = 376.42 m3 Volumen real/ha* = 244.67 m3

Page 334: Carlson Kinsman Aracely 2004

56

El aprovechamiento de una plantación podrá ser a matarrasa en una, dos o tres

anualidades, pudiéndose volver a establecer la plantación forestal o regresar el terreno a su uso

anterior si era distinto del uso forestal (Ley Forestal, 1997) (López Sánchez, 2004).

Evans (1984) citado por López Sánchez (2004) indica que conforme el programa de

aclareos establecidos los volúmenes extraídos son considerables pudiendo ser el inicio de los

ingresos al ser comercializados como postes o estantes, leña, pulpa para papel, chapa (cuando

las dimensiones lo permiten), leña y materia prima para secundarios. De los volúmenes

estimados se, consideran un 75% del total del arbolado como volumen aserrable, un 20% para

leña y el restante 5% como desperdicio (Cuadro 6).

33.3. Plagas y enfermedades

33.3.1. Plagas Respecto de las plagas, el grupo de los insectos es el que mayor daño económico causa

a los árboles de género Cedrela odorata L. Los principales órdenes de insectos dañinos son:

a) Coleópteros: Perforadores de la corteza con representantes en las familias

Buprestidae, Scolytidae (Xyleborus sp.), Bostrichidae y Cerambycidae (Lamb, 1969; citado

por Franco Islas, 1999).

b) Lepidópteros: Dentro de los que destaca la familia Pyralidae con su género

Hypsipyla grandella Zeller.; más conocido como el Barrenador de las Meliaceas (Cibrián et

al., 1995).

Se han registrado ataques del insecto fitófagos Tetranychu mexicanus (Otero Colina,

1986; citado por López Sánchez, 2001); de las hormigas corta-hojas del género Atta; del

escarabajo de la familia Scolytidae, Xyleborus morigerus, y de los escarabajos de la familia

Buprestidae, género Chrysobothris, en los Cedros rojo de México (Arreola Vázquez, 1980;

citado por López Sánchez, 2001). Entre los insectos que atacan a los Cedros rojo en Puerto

Rico se encuentran los escarabajos de la familia Curculionidae, Diaprepes abbreviatus y de los

Page 335: Carlson Kinsman Aracely 2004

57

Cuadro 6. Volumen aserrable por hectárea aprovechada de Cedro rojo en plantación agroforestal.

Vol. Aserrable Vol. Leña Desperdicio Costo por troceo/picado

Año (75%/ m3) (20%/ m3) (5%/ m3) Vol. Aserrable.

L.D. Vol. Aserrable.

C.D. Vol. Leña Total

5 0.82 0.22 0.11 46.19 14.85 6.60 67.63 10 19.02 5.07 2.53 1 065.11 342.36 1 52.16 1 559.63 15 54.63 14.56 7.28 3 059.28 983.34 4 37.041 4 479.66 18 183.50 48.93 24.46 10 276.28 3 303.09 1 468.04 15 047.41

Total 257.98 68.79 34.39 14 446.86 4 643.63 2 63.84 21154.33 Fuente: Evans (1984) citado por López Sánchez (2004). *Costo de $80 y $60/ m3 troceado respectivamente para largas (LD) y cortas dimensiones (CD)

Page 336: Carlson Kinsman Aracely 2004

58

Homópteros, Dickrella cedrelae y Pulvinaria psidii (Caldwell y Martorell, 1950;

citado por López Sánchez, 2001).

En Costa Rica, las larvas de Sematoneura grijpmai se alimentan de los frutos del Cedro

rojo mientras que las larvas de Phyllocnistis meliacella minan sus hojas (Becker, 1974; citado

por López Sánchez, 2001). Las hormigas cortadoras de hojas han defoliado los arbolitos en

Costa Rica y en Colombia (Gerhardt, 1993; citado por López Sánchez, 2001). También en

Colombia, los arbolitos han sido cortados y desenterrados por los roedores (Lamprecht, 1990).

En América Central y del Sur se supone que los Cedros rojo actúan como árboles huéspedes

del gusano Macalla thyrsisalis (Howard y Solís, 1989; citado por López Sánchez, 1999).

Se han registrado ataques perpetrados por el nemátodo Meloidogyne incognita y por un

insecto de la familia Psyllidae, Freysuila ernesti, en los viveros de Cuba (Fernández et al.,

1988; citado por López Sánchez, 2001). El insecto lanudo de la familia Psyllidae, Freysuila

cedrelae, insectos pequeños chupadores, Pachylis sp., pertenecientes al género Hemíptera-

Homóptera, y el alacrán cebollero han dañado a plantones de Cedro rojo en Trinidad (Beard,

1942; citado por López Sánchez, 2001).

33.3.1.1. Barrenador de los brotes de Cedro rojo (Hypsipyla grandella Zeller)

De las plagas anteriormente descritas, la peste más seria del Cedro rojo es el insecto

barrenador de brotes, Hypsipyla grandella Zeller., cuyo alcance natural incluye México,

Centro y Sur América (con excepción de Chile), muchas islas del Caribe, y el extremo sur de

Florida (Entwhistle, 1967; citado por López Sánchez, 2001). Además de causar una

ramificación excesiva y un crecimiento atrofiado, lo que a menudo se observa es que los

ataques de Hypsipyla grandella Zeller.; también suelen descortezar la base del tronco, lo que

puede causar la muerte de los plantones (Menéndez y Barrios, 1992 citado por López Sánchez,

2001).

Una especie estrechamente vinculada, Hypsipyla robusta, parece tener una conducta

similar a la de Hypsipyla grandella Zeller., se encuentra a través del África Oriental y

Page 337: Carlson Kinsman Aracely 2004

59

Occidental, India, Indonesia, Australia y el Sureste de Asia (Entwhistle, 1967; citado por

López Sánchez, 2001). En Trinidad, otro barrenador de brotes, Hypsipyla ferrealis causa

serios problemas al establecimiento de las plantaciones (Yaseen, 1984; citado por López

Sánchez, 2001).

La larva del insecto barrena los brotes apicales aún no lignificados de los árboles

jóvenes (4 metros de altura) y devora la médula de arriba hacia abajo (shootborer = broca de

los brotes). Los brotes mueren y si el ataque continúa, conduce a la muerte del árbol o por lo

menos a su achaparramiento. Hasta la fecha no se cuenta con un método eficaz para combatir

esta plaga (Cibrián, et al., 1995).

Vega (1981) citado por Franco Islas (1999) realizó investigaciones detalladas en

Surinam, Hypsipyla retarda el crecimiento y conduce a formas de “escoba”.

Estas deformaciones podrían evitarse mediante podas correctivas en los árboles

afectados durante la crítica juventud. Las pérdidas completas son consecuencia del cultivo

bajo condiciones medioambientales inadecuadas; las plantas vigorosas pueden sobrevivir a los

ataques sin mayores dificultades, incluso cuando se repiten. En África esta plaga

aparentemente no se presenta Vega (1981) citado por Franco Islas (1999).

33.3.1.1.1 Ciclo de vida y hábitos

La duración del ciclo de vida puede variar dependiendo de la región geográfica o de la

estación del año. En el sureste de México, durante la estación seca (enero a mayo) el ciclo

puede durar hasta 60 días; en cambio, durante la temporada de lluvias (junio a diciembre) se

puede completar en 26 a 33 días (Cuadro 7) (Cibrián et al., 1995).

Las palomillas emergen de sus capullos pupales en el crepúsculo, permaneciendo

inactivas durante varias horas. Su actividad se inicia a media noche y se prolonga hasta las

cinco de la mañana. Las hembras vuelan en busca de hospederos adecuados y aparentemente

requieren de al menos 48 horas para iniciar su actividad sexual; al término de ese tiempo,

liberan feromonas que facilitan la llegada del macho. Después de un breve cortejo se inicia la

cópula que dura más de una hora. La hembra sólo copula una vez, pero es suficiente para

producir un promedio de 320 huevos, los cuales son ovipositados en diferentes hospedantes. .

Page 338: Carlson Kinsman Aracely 2004

60

Cuadro 7. Ciclo de vida de Hypsipyla grandella Zeller.

Etapa Días

Huevo 2-5

Larva 12-14

Pupa 10-12

Adulto 6-8

Fuente: (Cibrián et al., 1995).

Page 339: Carlson Kinsman Aracely 2004

61

La oviposición se efectúa de manera individual en las cicatrices foliares, en la

superficie de los brotes nuevos, en las nervaduras de las hojas o sobre la superficie de los

frutos (Cibrián et al., 1995) (Figura 15).

Los insectos prefieren infestar estructuras no reproductoras de árboles pequeños y

estructuras reproductoras en árboles grandes. Después de la emergencia la larva joven penetra

a brotes o frutos. En el caso de los brotes inicia un túnel por la parte central del mismo, que se

va ensanchando conforme se desarrolla la larva, quien con frecuencia expulsa excremento por

el orificio de entrada y sale del túnel para acomodar dichos materiales y mezclarlos con seda

para taponar su galería. También muda en el exterior; en el caso de los frutos sucede algo

similar, aunque en este caso los túneles son irregulares (Cibrián et al., 1995).

Después de transcurrir cinco a seis ínstares la larva madura se recubre con un capullo

de seda, normalmente en el interior del túnel y excepcionalmente en el suelo, cerca de la base

del árbol hospedante. En este capullo pasa el estado de pupa, del cual emerge el nuevo adulto

que sale por el orificio de entrada del túnel que previamente hizo la larva (Cibrián et al.,

1995).

Los enemigos naturales de H. grandella son limitados, aunque se conocen varias

especies de avispas parasitoides, entre las que destacan tricogramátidos del género

Trichogramma con las especies T. pretiosum Riley, T. semifumatum (Perkins), T. fasciatum

Perkins y T. beckeri Nagarkatti, todas el Tasparasitoides del jebecillo. Otros parásitos de

interés son los bracónidos Hypomicrogaster hypsipylae De Santis y Bracon chontalensis

Cameron, el calcídido Brachymeria (Pseudobrachymeria) conica (Ashmead) y un nemátodo

del género Hexamermis, los cuales parasitan a las larvas (Cibrián et al., 1995).

En plantaciones jóvenes de Cedro rojo, es frecuente el ataque del barrenador apical

Hypsipyla grandella Zeller, cuyo daño es básicamente sobre las yemas terminales de la planta,

que al atrofiarlas, inducen a la planta a emitir brotes secundarios ramificados, retrasando el

crecimiento en altura y originando árboles mal conformados con detrimento a su calidad

futura (Cibrián et al., 1995) (Figura 16).

Page 340: Carlson Kinsman Aracely 2004

62

Figura 15. Ciclo de vida de Hypsipyla grandella. Los árboles dañados sufren deformaciones

severas en el fuste (Foto: D. Cibrián et al., 1995).

Page 341: Carlson Kinsman Aracely 2004

63

Figura 16. Forma de ataque de Hypsipyla grandella Zeller., a las hojas del Cedro rojo (Foto: M. A. Musálem, 2001).

Page 342: Carlson Kinsman Aracely 2004

64

El barrenador de brotes de Cedro rojo causa el principal daño durante su etapa de larva,

los perfora y caen, y a partir del punto de ruptura emergen brotes nuevos que pueden atacar

nuevamente. Prefiere líderes de árboles o de las ramas, aunque puede perjudicar tallos

suculentos situados a más de un metro debajo de la punta del árbol. Se ha determinado que los

ataques del barrenador se inician con la primavera, son muy abundantes en la época de lluvias,

y bajan considerablemente en la época de secas y a medida que se acerca el invierno. La

intensidad del daño puede mostrar efectos negativos como la reducción del crecimiento y

deformación del tronco, mermando severamente el valor futuro de la madera.

Como resultado de ataque exitoso, se produce la muerte de los brotes, los cuales toman

un color café grisáceo o café muy oscuro (Cibrián et al., 1995).

Estos brotes muertos caen, y a partir del punto de ruptura se emiten brotes adventicios

que pueden ser numerosos. En infestaciones severas estos brotes nuevos pueden ser atacados

nuevamente (Cibrián et al., 1995).

La plaga se presenta desde el primer año de la plantación y afecta más del 50% de los

árboles, solo ataca plantas no mayores de 2 a 2.5 metros de altura. El ataque es crítico durante

los tres primeros años, según la agresividad de crecimiento en altura del árbol, es por eso que

se debe controlar en los primeros tres años de edad de la planta. En plantaciones puras, se ha

observado que el barrenador ataca hasta un 90 % de los árboles, por lo que se sugieren que la

plantación se efectúe mezclada con otras especies (Cibrián, et al., 1995).

Se recomienda inspecciones oculares en la plantación cada 15 días y cercanas a la

época en que se inicia el ataque, con el propósito de detectar en forma precisa y lo antes

posibles la presencia de la plaga (Cibrián, et al., 1995).

Parraguirre (1993) supone que el estado de susceptibilidad de la planta al insecto está

asociado con el tamaño y vigor de las plantas, puesto que el ataque del insecto persiste en las

plantas pequeñas de 0.25 a 2.0 m de altura y la reacción de las plantas se produce más

rápidamente en los sitios más favorables para el crecimiento, laderas y pie de colinas, mientras

que en los suelos arenosos esta recuperación es más lenta, por las condiciones desfavorables

para el desarrollo continuo de las plantas.

Page 343: Carlson Kinsman Aracely 2004

65

Cedeño (1978) citado por Franco Islas (1999) menciona que a lo largo de la vida de

una plantación todos los árboles llegan a ser atacados y que las plantas responden en forma

favorable, emitiendo brotes vigorosos con buen incremento en altura. El porcentaje de

mortalidad en plantaciones se debe más bien a la selección natural que al ataque de Hypsipyla

grandella Zeller.

En México, este barrenador se localiza en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana

Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Sus hospedantes principales son las especies

pertenecientes a la familia de las Meliáceas, en este caso, la Caoba y el Cedro rojo (Sosa,

1997).

33.3.1.1.2 Daños

La barrenación de brotes y frutos constituye el principal daño que causa este insecto.

En el caso de los brotes, los túneles pueden alcanzar los 20 cm de longitud. Dentro de los

túneles que se encuentran en el centro del brote, la larva consume los tejidos y expulsa todos

los materiales de desecho a través del orificio de entrada. Como consecuencia de ataques

exitosos se tiene la muerte de los brotes, los cuales toman un color café grisáceo a café muy

oscuro, casi negro; los brotes muertos caen y a partir del punto de ruptura se emiten brotes

adventicios que pueden ser numerosos (Cibrián et al., 1995) (Figura 17).

En infestaciones severas estos brotes pueden ser atacados nuevamente. La ubicación de

los túneles en las plantas se presenta de preferencia en los brotes líderes del árbol o de las

ramas, aunque puede haber ataques en tallos suculentos que se encuentran hasta un metro

abajo de la punta del árbol o de la parte distal de las ramas. Como respuesta del árbol al ataque

se tiene la conversión de brotes laterales en brotes líderes (Cibrián et al., 1995).

A largo plazo los árboles infestados pueden mostrar efectos negativos proporcionales a

la intensidad del daño; así, en infestaciones severas hay una considerable reducción del

crecimiento y una severa deformación del fuste; en cambio en infestaciones moderadas a

ligeras el árbol tolera el ataque sin mostrar reducciones en altura y daños en la conformación.

En casos excepcionales se menciona que ataques muy intensos causaron la muerte de árboles

pequeños. El barrenador infesta los brotes de árboles que van de uno a ocho años de edad

Page 344: Carlson Kinsman Aracely 2004

66

(Cibrián et al., 1995).

Figura 17. Túnel con larva en el fuste de un árbol joven de Cedro rojo (Foto: D. Cibrián et al.,

1995).

Page 345: Carlson Kinsman Aracely 2004

67

En árboles mayores los ataques se vuelven ocasionales y cuando llegan a ocurrir se

presentan en las ramas o en los frutos, causando la caída prematura de los últimos.

Eventualmente se tienen infestaciones severas en los frutos de algunas especies, como en los

de Carapa guianensis en la cual se han registrado infestaciones en más del 90% de las

semillas de árboles individuales. En los árboles jóvenes la infestación se inicia cuando los

individuos tienen menos de un año de edad; la intensidad de la infestación va creciendo y a los

dos años se puede presentar el ataque máximo. En los siguientes tres a cuatro años la

infestación puede permanecer alta, aunque de menor magnitud que en la edad anterior

Conforme los árboles crecen se va presentando mayor resistencia a las nuevas

infestaciones. Los insectos prefieren brotes a infestar que estén en un rango de alturas de 1.5 a

7 m, ya que se ha demostrado que las palomillas prefieren volar en dicho rango. En los árboles

de esta edad se presentan los brotes turgentes y largos que son preferidos por las hembras para

ovipositar. Los árboles infestados pueden reaccionar emitiendo nuevos brotes a partir del

límite inferior del túnel hecho por la larva (Cibrián et al., 1995).

Los árboles establecidos en los sitios más favorables para su crecimiento reaccionan

emitiendo brotes rectos y muy cercanos al eje principal del fuste; en cambio, los árboles que

crecen en sitios no adecuados responden lentamente y sus brotes están en una posición más

alejada del eje principal del tronco (Cibrián et al., 1995).

33.3.1.1.3 Manejo

Cibrián et al., 1995, indica que sobre este tema se han realizado numerosas

investigaciones sin lograr resultados completamente satisfactorios. Dichas investigaciones se

pueden agrupar de acuerdo al tipo de control, ya sea químico, biológico, mecánico o

silvicultural. A continuación se presentan los resultados más relevantes de cada uno de estos

métodos.

Control químico: Del espectro de insecticidas sistémicos se demostró que el metomil,

el monocrotofós y el Carbofurán fueron los que lograron una protección completa durante 23

días en condiciones de invernadero y contra larvas de los primeros ínstares. En campo, la

persistencia de los productos se redujo por la influencia del ambiente.

Page 346: Carlson Kinsman Aracely 2004

68

El uso de insecticidas es recomendable para controlar al insecto en los viveros. Se han

estudiado extensivamente los parasitoides y parásitos nativos o propios de H. grandella y se

han detectado más de 10 especies de avispas y una especie de nemátodo que ha logrado

parasitar a más del 40% de larvas; sin embargo, en ninguno de ellos se ha logrado su cría

masiva para su posterior liberación. La larva de H. grandella pasa al menos un 20% de su vida

fuera de la galería en diferentes momentos de su desarrollo, lo que permite la utilización de

productos aplicados a la superficie del brote, con la seguridad de que la larva entrará en

contacto con ellos (Cibrián et al., 1995).

33.3.1.1.4 Control del Barrenador de los brotes del Cedro rojo

El control se basa en el uso de enemigos naturales de las plagas ya sean microbios

(bacterias hongos, nemátodos y virus), insectos, reptiles o mamíferos, organismos benéficos

(Cibrián, et al., 1995; citado por Franco Islas, 1999).

Control sanitario

Según Rojas (1995) para el caso especial del barrenador de las yemas se prevé la

aplicación de insecticidas los cuatro primeros años o hasta donde sea posible su aplicación.

Para el primer año, la influencia de 2 a 3 semanas de tiempo entre cada fungicida, durante el

periodo que la planta no tiene follaje. Los productos a utilizar son los de contacto como

piretroides, especialmente Decís, Arrivo y Combat, a una dosis de 25 cc/20 lt de agua, también

pueden utilizarse los sistémicos como Nuvacrom, Rogor o Perfection, a una dosis de 100 cc

por cada 20 lt de agua.

A la aplicación se le agrega un adherente agalplus, Inés, proles y ADH, esto tienen

como objeto de aprovecha la aplicación de fertilizantes foliar y hormonas para retardar la

permanencia del insecticida; la dosis es variable y similar a la del insecticida (Martínez, 1999).

En este caso por cada 20 lt de agua se utilizarán 20 ml de Decís, 25 ml de adherente, 100 ml

de fertilizante foliar y hormona cada 20 días, especialmente de los meses de junio a octubre,

periodo de mayor incidencia del barrenador, posteriormente se harán aplicaciones mensuales.

Page 347: Carlson Kinsman Aracely 2004

69

Control Biológico

El control biológico en las plantaciones de Cedro rojo están siendo sometidas a

aplicaciones intensivas con agroquímicos, lo que ha producido ya fuertes intoxicaciones en las

personas que realizan las aplicaciones y el riesgo de contaminación ambiental es alto. No se

recomienda el control químico de Hypsipyla grandella Zeller debido a la falta de datos sobre

el uso de una dispersión controlada del insecticidas que protegen contra ataque de insectos

barrenadores de brotes y porque es posible que tengan un impacto adverso sobre las

poblaciones de los depredadores naturales capaces de controlar las poblaciones de Hypsipyla

grandella Zeller (Newton et al., 1993; citado por Franco Islas, 1999).

Los enemigos naturales de Hypsipyla grandella Zeller son limitados, aunque se

conocen varias especies de avispas parasitoides, entre las que destacan tricogramátidos del

género Trichogramma con las especies T. pretiosum, T. semifumatum, T. fasciatum y T.

beckeri, todas ellas parasitoides del huevecillo. Otros parásitos de interés son los bracónidos,

Hypomicrogaster hypsipylae de Santis y Bracon chontalensis Cameron, el calcídido

Brachymeria (Pseudobrachymeria) conica (Ashmead) y un nematodo del género Hexamermis,

los cuales parasitan a más del 40% de las larvas; sin embargo, en ninguno de ellos se ha

logrado su cría masiva para su posterior liberación (Newton et al., 1993; citado por Franco

Islas, 1999) (Figura 18).

La larva de Hypsipyla grandella Zeller., pasa al menos un 20% de su vida fuera de la

galería en diferentes momentos de su desarrollo, lo que permite la utilización de productos

aplicados a la superficie del brote, con la seguridad de que la larva entrará en contacto con

ellos (Cibrián et al., 1995).

La implementación de un manejo integrado del barrenador del tallo en plantaciones de

Cedro rojo y Caoba, hace posible disminuir en un 90% la incidencia de la plaga, lo que

implica resolver el problema más importante en el establecimiento de plantaciones con estas

especies (Cibrián et al., 1995).

Uso del hongo Beauveria bassiana

El hongo infecta a las larvas del barrenador de brotes del Cedro rojo por contacto de las

esporas, las cuales germinan y penetran el cuerpo de la larva reduciendo su actividad y

Page 348: Carlson Kinsman Aracely 2004

70

Figura 18. Hembra de la avispita Bracon chontalensis, buscando larvas de Hypsipyla grandella Zeller para parasitarlas (Tomado de López Sánchez, 2001).

Page 349: Carlson Kinsman Aracely 2004

71

provocándoles la muerte. Esto sucede alrededor de los dos o tres días después de la

aplicación, posteriormente las larvas cambian de color blanquecino y de aspecto turgente, a

color café claro. Cuando esto ocurre, la larva está muerta y momificada por el hongo, el cual

produce nuevamente conidios (esporas) que afloran por todo el cuerpo de la larva.

En el campo, cuando hay suficiente humedad en el ambiente, el hongo crece y aparece

en los brotes dañados con un aspecto algodonoso, de esta manera, con el viento las esporas se

dispersan para encontrar un nuevo huésped (Cibrián et al., 1995).

Preparación

En tres litros de agua que no contenga cloro, se mezclan 250 gramos de hongo más 30

mililitros de adherente Bionex o Agral plus. Una vez preparada la mezcla, se cuela y vacía en

un recipiente que contenga 50 litros de agua limpia. La suspensión resultante de la mezcla se

vacía a una bomba aspersora (que no haya sido usada con fungicidas) y se aplica directamente

a los brotes y follaje cada árbol (Newton et al., 1993; citado por Franco Islas, 1999).

El hongo Beauveria bassiana se produce sobre un sustrato de arroz y de esta manera se

comercializa. Para usarlo, debe uno asegurarse que sea material fresco y que no se encuentre

contaminado, para tener mayor efectividad en el campo. Este insecticida biológico se disuelve

bien en agua limpia, a razón de 5 gramos por litro y 30 mililitros de adherente por cada 50

litros de la mezcla. Primero se mezcla en 3 litros de agua el insecticida biológico Beauveria

bassiana más 30 ml del adherente Bionex o Agral plus. Ya disuelta la mezcla se cuela y se

vacía el contenido en un recipiente de agua limpia, la cantidad a emplear dependerá del

número y tamaño de las plantas (Cibrián et al., 1995).

Uso de la bacteria Bacillus thuringiensis

Sánchez (1998) indica que uno de los organismos para el control biológico del

barrenador de los brotes del Cedro rojo es la bacteria Bacillus thuringiensis, el cual ha

demostrado ser letal en larvas de diferentes ínstares del barrenador. Las limitantes para su uso

extensivo son el costo del producto y la aplicación constante de aspersiones en ambientes en

donde puede lavarse fácilmente y en donde existen condiciones de temperatura o de insolación

que pueden reducir el tiempo útil del producto (Cibrián et al., 1995).

Page 350: Carlson Kinsman Aracely 2004

72

Modo de acción

La bacteria Bacillus thuringiensis, ataca a las larvas de Hypsipyla grandella Zeller por

ingestión, es decir, cuando la larva empieza a alimentarse de los brotes donde se aplicó la

bacteria. Los cristales o proteínas de la bacteria, son los que actúan en las larvas

provocándoles parálisis y diarrea hasta causarles la muerte, esto ocurre entre el segundo y

cuarto día después de la aplicación. Las larvas al ingerir la bacteria presentan un color café

cremoso que cubre al cuerpo de la víctima, posteriormente se torna de color lechoso y café

cuando ya esta muerta. En esta etapa la larva entra en descomposición de sus tejidos hasta

llegar a la desintegración total del cuerpo (Cibrián et al., 1995).

El Bacillus thuringiensis se vende con denominaciones comerciales distintas y se

conocen como: Bacillus HD, NewBt-2x WP, Javelin, Biotrol, Thurcide, Dipel, Agree, Agritol,

entre otras, los dos primeros son de los productos más actuales y se aplican de 1 a 2 kg/ha

mezclados en 200–400 lt de agua, en función la infestación y del tamaño de la planta (Cibrián

et al., 1995).

En el control también se puede aplicar Natuarlis L. cuyo ingrediente activo es

Beauveria bassiana, también se aplican de 1 a 2 kg/ha mezclados en 200 lt de agua; es

conveniente evitar las aplicaciones en horas de calor y cuando las larvas están ya próximas a la

pupación, pues la efectividad es mínima (Cibrián et al., 1995).

Por lo tanto, no es novedoso hablar de esta bacteria ya que este insecticida

microbiológico resulta de suma importancia para el control de otras plagas agrícolas. Para el

control de larvas de Hypsipyla grandella Zeller se utiliza una dosis de 5 gramo por litro de

agua y la preparación es igual que para Beauveria bassiana.

Aplicación en campo

La aplicación de Beauveria bassiana y Bacillus thuringiensis se realiza con una bomba

aspersora de mochila (Bomba manual limpia, sin residuos de productos químicos)

directamente a los brotes, follaje y fuste de cada árbol de Cedro rojo o Caoba plantados. Para

obtener mejores resultados, se recomienda realizar las aplicaciones por las tardes. De acuerdo

a las pruebas experimentaciones preliminares, se mantuvo un mayor control en la plaga con

aplicaciones cada mes y cada tres meses con Beauveria bassiana y cada mes con Bacillus

Page 351: Carlson Kinsman Aracely 2004

73

thuringiensis. Sin embargo, se recomiendan aplicaciones cada mes, con ambos

microorganismos. Estas aplicaciones deben realizarse durante todo el periodo de lluvias, aún

cuando al principio no se ha observado la incidencia de la plaga (Monsalvo, 1998; citado por

López Sánchez, 2004).

Dosis y Recomendaciones

Se recomienda mezclar en 3 lt de agua (sin cloro, pues disminuiría drásticamente la

efectividad del producto utilizado), 250 gr de hongo más 30 ml de adherente Bionex o Agral

plus. Una vez preparada la mezcla, se cuela y vacía en un recipiente que contenga 50 lt de

agua limpia. La suspensión resultante de la mezcla se vacía a una bomba aspersora (que no

haya sido usada con fungicidas) y se aplica directamente a los brotes y follaje de cada árbol.

Hay mejores resultados, cuando se hacen las aplicaciones por las tardes, con una bomba

aspersora de mochila directamente en los brotes (Monsalvo, 1998; citado por López Sánchez,

2004).

Los insecticidas biológicos recomendados tienen un efecto importante sobre la plaga

del Cedro rojo y la Caoba, reducen el efecto de la plaga entre un 70 y 90%. Las dosis usadas y

recomendadas no deben tomarse aún como definitivas, ya que aún no se concluye la

investigación en este aspecto.

Control mecánico o silvicultural de (Hypsipyla grandella Zeller)

El establecimiento de plantaciones puras de Meliáceas es altamente susceptible al

barrenador de los brotes del Cedro rojo y prácticamente ha sido olvidado por los forestales del

trópico. En cambio se tienen mejores resultados con plantaciones mezcladas, en donde las

Meliáceas ocupen sólo una porción de la plantación e incluso se recomienda dar poco

tratamiento al suelo y de ser posible únicamente hacer pozos de luz, lo que consiste en

chaponear alrededor de los árboles jóvenes. En un estudio realizado en México, se encontró

que plantaciones bajo dosel protector tuvieron infestaciones menores que las encontradas en

plantaciones descubiertas adyacentes.

En plantaciones jóvenes que tengan infestaciones severas del barrenador se pueden

hacer podas cortando los brotes infestados y destruyendo las larvas del insecto. La poda se

Page 352: Carlson Kinsman Aracely 2004

74

debe efectuar tomando como base el grumo de excrementos, seda y savia que delata el ataque

del barrenador y a partir de ahí medir aproximadamente 20 cm hacia la base del tronco o rama,

punto en el que se debe cortar el brote. Se recomienda hacer la poda a principios y a la mitad

de la temporada de lluvias. También se pueden realizar podas de conformación que

contribuyan a recuperar la forma recta del fuste. Otra alternativa para minimizar el daño es

realizar aclareos o cortas de mejoramiento una vez que ha pasado la etapa crítica de ataque, es

decir cuando los árboles tienen más de 8 años de edad o más de 7 m de altura (López Sánchez,

2004).

33.3.1.2. Otras plagas

Se han registrado ataques de insecto fitófago Tetranychus mexicanus, de las hormigas

Formicidae, corta-hojas del género Atta cephalotes (L); del escarabajo de la familia

Escolitidae, Xyleborus morigerus y de los escarabajos de la familia Buprestidae, género

Chrysobothris (Cibrián et al, 1995).

• El piojo harinoso o pulgón es un insecto que se alimenta de la savia de la planta

provocando su amarillamiento en arbolado adulto y la muerte en el caso de brinzales. Su

ataque se presenta principalmente en los meses de agosto a octubre y se controla mediante

aplicaciones de Bexter cada 15 días (González Trejo, 2003; citado por López Sánchez, 2004).

• La gallina ciega también llega a dañar al Cedro rojo durante los tres primeros

años de la plantación, presentándose en los meses de agosto a diciembre; su control es

mediante la aplicación mensual de Furadán durante la época de lluvias (González Trejo, 2003;

citado por López Sánchez, 2004).

• La tuza consume la raíz de los árboles en etapa intermedia de brinzal a latizal

provocando con ello el debilitamiento del sistema radicular y ocasionalmente la muerte. Es

importante también mencionar que los árboles atacados el sistema radicular es relativamente

superficial por lo que es susceptible al derribamiento por fuertes tormentas de vientos del

norte; no resiste las quemas (González Trejo, 2003; citado por López Sánchez, 2004).

Page 353: Carlson Kinsman Aracely 2004

75

• La hormiga arriera defolia al arbolado mermando con ello el crecimiento, en su

control se podrá usar los productos Dardo, Arrierol, Patrón (González Trejo, 2003; citado por

López Sánchez, 2004).

• El caracol llamado siete cueros daña la corteza principalmente de los brinzales.

Para este se recomienda preparar una mezcla de Lannate (100 gr) con 5 kg de masa y 250 gr

de azúcar o algún saborizante y aplicarlo alrededor del árbol. Por otra parte, también el

encalado del arbolado con caldo bordelex agregándosele sal ayuda a un mejor control

(González Trejo, 2003; citado por López Sánchez, 2004).

• En algunas plantaciones durante los meses de noviembre y diciembre se ha

presentado el ataque de Chrysobotis sp., que ataca los tallos del Cedro rojo en las partes

dañadas por quemaduras solares. Su control se ha realizado pelando las partes dañadas y

aplicando directamente el insecticida Veltron a los orificios de entrada de los insectos, además

de asperjar completamente la parte dañada, esto eliminó en un 100% a la plaga (González

Trejo, 2003; citado por López Sánchez, 2004).

33.3.2. Enfermedades

La enfermedad más común del Cedro rojo se presenta en el vivero durante el

establecimiento de las plántulas, en donde la raíz es atacada por los hongos del grupo

Damping-off. Los Cedros rojo que desarrollan síntomas de enfermedad deben ser eliminados

para no infectar a los árboles sanos y, para reducir el daño producido por Hypsipyla grandella

(Zeller) ocurren entre los 2 y 5 años de edad después de establecida la plantación (Parraguirre,

1993).

Durante los primeros años los hongos como Armillaria mellea es causante de daños en

las raíces o en el tallo provocando la muerte de los brinzales. El hongo Fomes cedrelae causa

pudrición en la madera del corazón del fuste y provoca ahuecamiento si no es controlado

(López Sánchez, 2004). Hasta la fecha sus agentes son sólo parcialmente conocidos. También

es importante el llamado “die-back”, cuyas causas son de una naturaleza muy compleja;

probablemente se trate de trastornos en el sistema hídrico y de aireación del suelo, a los cuales

Page 354: Carlson Kinsman Aracely 2004

76

esta especie es altamente susceptible, reaccionando con un crecimiento raquítico y finalmente

con la muerte (Lambrecht, 1975; citado por Franco Islas, 1999).

El Cedro rojo es afectado por otras enfermedades de menor importancia, tales como la

producida por Phyllachora balansae Speg que daña las plántulas en los semilleros y en

ocasiones las hojas, cuyo agente patógeno es Cercospora sp., frecuentemente asociado con

Phyllachora balansae Speg (Roig, 1946; citado por Franco Islas, 1999).

A últimas fecha han sido apreciadas mancha negruzcas en el arbolado que se acentúan

hasta provocar pudrición que no causa la muerte pero sí causa ramificación. El desecamiento

de la punta del árbol de Cedro rojo, que ocasionalmente se presenta puede ser controlado con

la aplicación de oxicloruro de cobre y agua asperjado a las partes dañadas para prevenir y/o

detener el daño (López Sánchez, 2004).

Como una forma de prevenir la pudrición interna del fuste se procurará aplicar pintura

vinílica blanca en todos los cortes y principalmente en cortes por podas mal realizadas o

desgarres en la corteza, alternativamente se puede aplicar caldo bordelex adicionándosele

azufre (10 gr/lt) (Cibrián et al., 1995).

33.3.2.1. Prevención de enfermedades

Anualmente y en el tiempo de sequía se realizará un encalado de los fustes con caldo

bórdeles, que evite daño por hongos y/o líquenes, asimismo para que la luz solar sea reflejada

y con ello disminuir en lo posible los daños en la corteza por quemaduras. La aplicación se

hará hasta el 1.5 m de altura. El caldo se preparará con 1 kg de sulfato de cobre, 2.75 kg de

cal, de 150 a 200 gr de jabón en barra, 100 gr de sal, todo en 10 lt de agua (Velasco Melch,

2002; citado por López Sánchez, 2004).

33.3.3. Control biológico alternativo contra plagas y enfermedades

En la región de los Tuxtla se ha generalizado el uso de Pica pica (Mucuma sp.), para la

fijación de nitrógeno tanto dentro de las plantaciones como en los cultivos agrícolas; se ha

observado que el crecimiento desmedido de esta planta ha ocasionado una “invasión” llegando

Page 355: Carlson Kinsman Aracely 2004

77

a cubrir totalmente a la planta cualquiera que fuera la especie con la que se combinara (López

Sánchez, 2004).

Según López Sánchez (2004) los productores y campesinos argumentan que el Pica

pica (Mucuma sp.) de esta especie que solo provoca dificultad para entrar a los cultivos y la

infestación de víboras y la han desechado por esta razón. No obstante, en los Tuxtla se

encuentran las evidencias claras de que la excesiva producción de biomasa de esta especie,

protege a la especie asociada contra plagas y enfermedades entre tanto que se descompone,

pues una vez que empieza su pudrición y se incorpora al suelo la cantidad de nutrientes que

aporta es equivalente a una aplicación de fertilizante nitrogenado con la ventaja de que no

daña a la larga la productividad del terreno y mejora la textura y estructura.

Las barreras vivas de Cocoíte intercaladas con las líneas de Cedro rojo también son

ayuda efectiva contra las plagas y como fertilizante (Velasco Melch, 2002; citado por López

Sánchez, 2004) (Figura 19).

33.3.4. Manejo orgánico del Cedro rojo

Según López Sánchez (2004) en los Tuxtla la presencia de plantaciones manejadas

orgánicamente y con control biológico son incipientes (solo 5 ha), pero han arrojado

resultados satisfactorios, pues tales plantaciones respecto de las plantaciones manejadas con

agroquímicos y pesticidas se muestran en mejores condiciones de sanidad, desarrollo y

productividad. La información respecto de este manejo orgánico proviene principalmente, en

comunicación personal, de Velasco Melch (2002) citado por López Sánchez (2004) dueño y

manejador de dicha superficie, la información proveniente de otras fuentes será indicada con

la cita correspondiente.

En estas plantaciones como preparación del terreno, cinco meses antes de ser

establecida la plantación, se hace la siembra de Picapica mismo, que es cortado chapeado e

incorporado al terreno a los 90 días de su siembra, esto es cuando empieza a florear, los

posteriores dos meses bastan para que la biomasa chapeada se incorpore satisfactoriamente al

terreno.

Page 356: Carlson Kinsman Aracely 2004

78

Figura 19. Cobertura del Pica pica (Mucuna sp.) sobre el Cedro rojo protegiéndolo del ataque

de Hypsiphyla grandella Zeller y aportandole adicionalmente nitrógeno (Foto: E. López-Sánchez, 2002).

Page 357: Carlson Kinsman Aracely 2004

79

Con un distanciamiento de 4 x 4 m las plantas a raíz desnuda son establecidas a pico de

pala, siendo añadido un puño de materia seca de Pica pica en el fondo de la cepa; si el terreno

se encuentra en condiciones un tanto degradadas, con poco suelo y además infértil esta

práctica ayuda en demasía a la recuperación de la superficie arable.

Cabe hacer la aclaración que a cada dos líneas de Cedro rojo se establece una de

Cocoite (Gliricidia sepium) como trampa para plagas y banco de fertilizante (como se verá

más adelante), además de protección inicial que brinda al Cedro rojo contra los fuertes vientos

(Velasco Melch, 2002; citado por López Sánchez, 2004).

Según López Sánchez (2004) como fertilizante, mensualmente durante el primer año,

se aplica una preparación hecha a base del Cocoite.

Se recolecta su follaje en la cantidad necesaria para llenar un costal, esta se pica y se

pone a remojar en un tambo de 200 lt con el agua suficiente para llenar el tambo. A los 25 días

de reposo está listo para ser directamente aplicado (sin diluir) como fertilizante foliar. Esta

preparación incluso puede servir como fertilizante foliar para cultivos agrícolas pero en una

cantidad de 100 ml de solución por cada 20 lt de agua (López Sánchez, 2004).

En tiempos de sequía (fines de abril) se recomienda aplicar quincenalmente de este

fertilizante, pues ayuda muy bien al arbolado a soportar este tiempo crítico, que justamente

concuerda con la incidencia más fuerte del barrenador (Velasco Melch, 2002; citado por

López Sánchez, 2004).

Desde el primer año de la plantación la prevención del ataque del barrenador se hace

mediante aplicaciones semanales de un licuado colado de Cebolla (una grande), Ajo (una

cabeza de Ajo macho) y 100 gr de Chile habanero (o del más picoso que halla), todo esto en

20 lt de agua (una bomba), cuando se esté aplicando debe cuidarse la dirección del viento para

evitar posibles irritaciones en el jornalero por el Chile. Aunado a esto se realizan

preparaciones de Orégano (500 gr), Perejil (1 kg), Cempasúchil (1 kg), Ruda (1 kg) y Albaca

(1 kg). Las partes blandas de estas plantas son licuadas y las duras son picadas, todo se pone a

fermentar en 100 lt de agua por cinco días en un recipiente sellado, a este término está listo

Page 358: Carlson Kinsman Aracely 2004

80

para aplicarse también semanalmente (Velasco Melch, 2002; citado por López Sánchez,

2004).

Estos preparados tienen la finalidad de entorpecer la identificación aromática del Cedro

rojo por parte de la plaga y de cambiar el sabor de la meliacea al paladar del barrenador

haciendo que busque otro hospedero. En el mes de junio se tiran un promedio de 10 semillas

de Nescafé al pié de cada árbol de Cedro rojo; cuando el Nescafé ha floreado es trozado en su

base y se deja hasta el siguiente año. Para este tiempo toda su biomasa ha sido ya incorporada

a la tierra además de haber cumplido la función de dar camuflaje al Cedro rojo ante el

barrenador (Velasco Melch, 2002; citado por López Sánchez, 2004).

33.4. Otros tipos de protección a la plantación

Las plantaciones deben ser preservados contra el ramoneo, pisoteo del ganado, contra

los incendios, los insectos y patógenos, para lo cual deben tomarse varias medidas.

33.4.1. Contra el Ganado

Para proteger la plantación del ganado, habrá que reforzar los cercos existentes

establecer cercos vivos de preferencia de especies que no sean Cedro rojo que permitan cierta

diversificación de las especies existentes.

33.4.2. Protección contra Incendios

La protección contra el fuego comienza con las brecha cortafuego y vías de acceso

apropiadas; las cuales consisten en eliminar toda maleza alrededor de la plantación o sea libre

de vegetación herbácea y arbustiva (Rodríguez Trejo, 1996); mediante franjas de cinco metros

de ancho al contorno de la plantación por lo tanto, deben considerarse en la distribución del

terreno para dejar sin plantar fajas y senderos que se mantendrán, más adelante las

temperaturas que se producen por el incendio de hierbas secas son suficientes para dañar los

arbolitos nuevos (CATIE, 1986).

Es importante mencionar que la Ley Forestal de 1997 en su Capítulo VII, Artículo 29

exige a los propietarios y poseedores de los terrenos forestales, a sus colindantes y a quienes

Page 359: Carlson Kinsman Aracely 2004

81

realicen el aprovechamiento de recursos forestales a “ejecutar trabajos para prevenir combatir

y controlar incendios forestales, en los términos de las Normas Oficiales Mexicanas

aplicables”(SEMARNAP, 1997).

33.4.3. Cercado

En la fase inicial es importante restringir el acceso al ganado para evitar que se coman

las plántulas y/o las pisoteen, por esto debe establecerse una cerca de púas o un vallado. Se

puede establecimiento de cercados vivos y/o con estacas tanto de Cocoite (Gliricidia sepium)

como de Palo mulato (Bursera simarouba) (López Sánchez, 2004).

El corte de las estacas se realiza entre los meses de febrero y marzo, esto

preferentemente cuando la luna se encuentre en cuarto creciente, esto es importante por la

gravedad ejercida en la savia de las plantas (hay mayor contenido de elementos en la planta

que le da mayor durabilidad y calidad a los estantes, evitando su difícil pudrición o ataque de

insectos).

La distancia entre cada estante es de 2 m, sin embargo es más conveniente una

distancia de tres metros entre cada estante para intercalar una plantación de árboles para

formar un cerco vivo, adicionalmente es conveniente mencionar que las especies de los cercos

vivos sean diferentes a las de la plantación comercial, de preferencia especies aromáticas o

con alguna propiedad de tipo repelente o bien, de tipo forrajera; entre estas especies pueden

considerarse el Cocoite (Gliricidia sepium), el Sauce (Salix sp.), el Yoloxochitl (Cordia sp.)

(Musálem, 1989).

Es usual que las plantaciones que conformen los cercos vivos se establezcan con

estacas para que enraícen, sin embargo el inconveniente de esto es que el arbolado proveniente

de estacas se encuentra menos anclado, su sistema radicular es más débil que los provenientes

de semilla y son muy susceptibles a ser derribados por los nortes, por esto se recomienda

establecer primeramente un cercado con estante a 3 m de distancia para que entre cada estante

sea plantado un árbol, mismos que al pasar el tiempo sustituyan los estantes iniciales o

fortalezcan el cerco vivo, evitando con esto el cambio anual de estantes y además la obtención

de más madera, forraje y los beneficios inherentes a la mezcla de especies. El alambre

Page 360: Carlson Kinsman Aracely 2004

82

utilizado será de púas, grueso y se pondrán tres hilos en el cercado; el tiempo de vida del

alambrado es de 2 a 3 años por lo que será reemplazado cada este tiempo (López Sánchez,

2004).

Se debe asegurar que el cercado permita el manejo de la plantación o en tal caso de los

cultivos con los que se asocie la plantación, es decir, hay que dejar el espacio para que los

aperos de labranza y de cosecha puedan acceder y moverse dentro de la parcela con libertad.

El mantenimiento del cercado debe ser considerado durante todo el turno de la plantación

forestal. Por lo que aunado a esta protección en la medida de lo posible deberá ponerse

vigilancia que impida clandestinaje u otros riesgos (López Sánchez, 2004).

Page 361: Carlson Kinsman Aracely 2004

83

34. SISTEMAS AGROFORESTALES

34.1. El Cedro rojo con cultivos agrícolas

La asociación de Cedro rojo con cultivos agrícolas es una práctica tradicional de

producción campesina de las regiones tropicales de México y Latinoamérica. En los últimos

años se han definido como sistemas Agroforestales, los cuales pueden ser implementados y

mejorados en otras zonas de similares condiciones ecológicas, en donde la aplicación de este

sistema es una alternativa rentable para las grandes o pequeñas parcelas agrícolas (Rojas,

1995).

López Sánchez, 2004, reporta que en los Tuxtlas Veracruz, los componentes de los

principales SAF se encuentran constituidos por cultivos económicamente más importantes

entre los anuales, el maíz por ser el de mayor importancia social, entre los perennes y

semiperennes, el café por su importancia económica y social y por el auge de tipo orgánico

que en fecha recientes ha tenido. Adicionalmente, en la región la producción de cacahuate, ha

venido sustituyendo paulatinamente la producción de fríjol por su alta incidencia de plagas y

al aumento en la demanda en el cacahuate, convirtiéndose en un cultivo promisorio

regionalmente (Cuadro 8).

A continuación se presenta la experiencia de Cedro rojo plantado en Los Tuxtlas,

Veracruz, tomado de López Sánchez (2004) a menos que se indique lo contrario.

34.1.1. Importancia de las especies agrícolas y perennes

Maíz

El maíz actualmente es un cultivo básico de carácter marginal en el país, pues ha sido

desplazado paulatinamente por los cultivos demandados por el mercado nacional e

internacional. En Los Tuxtlas esta situación se manifiesta relativamente en menor medida

debido al apoyo que los productores reciben del programa PROCAMPO, esto ha dado pauta a

que el maíz fuera el único de los cultivos que alcanzara rendimientos superiores a la media

nacional, 1.9 ton/ha contra 1.7 ton/ha, respectivamente.

Page 362: Carlson Kinsman Aracely 2004

84

Cuadro 8. Componentes de las principales especies en los SAF.

Especie forestal Especies agrícola

Cedro rojo Maíz (Zea maiz L.)

Cedro rojo

Cedro rojo

Cacahuate (Arachis hypogea L.)

Café (Coffea arabica Chef.)

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 363: Carlson Kinsman Aracely 2004

85

Los demás cultivos presentan rendimientos inferiores a la media nacional que

van del 4 hasta el 57%. A diferencia de la producción de otros cultivos, cuyo destino

principal son los mercados de nivel regional y hasta internacional, con venta directa o a

través de intermediarios, la de maíz se destina para los dos propósitos, autoconsumo y

comercializando los excedentes regionalmente (SEMARNAP, 2000).

Cacahuate

Por la notable resistencia de la planta a condiciones difíciles de clima y suelo,

sembrar Cacahuate es una excelente opción para los productores de regiones temporales,

un tanto marginadas, en donde los periodos de sequía afectan a los cultivos de maíz y

fríjol. Además, es un importante apoyo a la economía familiar en el medio rural, por la

gran cantidad de empleos que genera durante los cuatro meses de su cultivo y por la

venta del producto (Joaquín, 1996; citado por López Sánchez, 2004).

Café

La cafeticultura está siendo apoyada por el Instituto Nacional Indigenista, el

Consejo Veracruzano del Café y FONAES. Lo que se observa en los programas de las

diferentes instituciones que trabajan con cafeticultores es una descoordinación, pues

mientras unas enriquecen los cafetales con Cedro rojo y Caoba que requieren grandes

cantidades de agroquímicos, otras dejan pasar la oportunidad de reconvertir a café

orgánico. Cabe mencionar que en la mayoría de los programas con cafeticultores se

observa una mayor preocupación por la diversificación de los cafetales (agroforestería)

para así hacer frente a los cíclicos desplomes del precio del café (SEMARNAP, 2000).

34.1.2. Siembra y manejo del Maíz

34.1.2.1. Maíz

La Información precedente sobre Maíz fue obtenida de INIFAP (1993) citado por

López Sánchez (2004), quien desarrolló el manual para la producción de maíz en el sur

de Veracruz, en este manual se concentra la información recomendada para Los Tuxtlas,

casos contrarios serán señalados.

Page 364: Carlson Kinsman Aracely 2004

86

Siembra

Las semillas mejoradas recomendadas para la región corresponden a las variedades

V-530 y VS-536, sin embargo, de no ser posible contar con ellas se recomienda

seleccionar semilla dentro de un cultivo ya establecido con estas variedades de la

siguiente forma:

Según Velasco Melch (2002) citado por López Sánchez (2004) la selección de la

semilla de maíz para siembre se realiza de la siguiente manera: Se seleccionan y marcan

las milpas sanas y vigorosas que tengan la mazorca a 8 hojas de la base del suelo, esto

para ir seleccionando individuos relativamente bajos que resistan al acame causado por

los vientos.

En tiempo de cosecha serán las primeras en ser cosechadas y puestas aparte. Se

eligen las mazorcas que se encuentren perfectamente envueltas por sus hojas, es decir,

que la punta de la mazorca cubierta no se encuentre abierta o “floreada”, esto para

buscar evitar en futuras generaciones la pudrición de las mazorcas por introducción de

agua, además se buscarán aquellas cuyas líneas de granos se encuentren completamente

llenas hasta la punta y que sean lo más derecha posible. El grano debe ser de la parte

central de la mazorca, eliminando la base y la punta Velasco Melch (2002) citado por

López Sánchez (2004).

La cantidad promedio de semilla es de 18 kilos en siembra manual y de 22 en

siembra mecánica. La forma más común de siembra es a tapa pie o a espeque. En el

primer caso es se depositan dos o tres semillas en el fondo del surco y se cubren con

tierra de un costado del mismo. En la siembra a espeque es innecesario surcar el terreno

ya que bastan señalamientos para colocar las semillas dentro de los hoyos formados con

el espeque. En caso de que la siembra sea mecanizada se debe calibrar la sembradora

para que deposite una semilla cada 50 cm (Velasco Melch, 2002; citado por López

Sánchez, 2004).

La distancia entre surcos debe ser de 80 cm para maíces de planta intermedia o

baja y la separación entre matas debe ser de 50 cm (Velasco Melch, 2002; citado por

López Sánchez, 2004).

Page 365: Carlson Kinsman Aracely 2004

87

Para el cultivo de maíz de ciclo primavera-verano se sugiere sembrar desde el

establecimiento de las lluvias hasta el 30 de junio, solo en caso de que las lluvias se

atrasen considerablemente puede ampliarse hasta el 10 de julio. Para el caso de la

siembra ciclo otoño invierno se indica sembrar durante las dos últimas semanas de

noviembre (Velasco Melch, 2002; citado por López Sánchez, 2004).

Manejo

Fertilización

En el maíz sembrado bajo condiciones de temporal se sugiere utilizar la dosis de

fertilización promedio, que es de 115 kg de nitrógeno y 69 kg de fósforo ha-1 (Rosenstein

Ster, 2000). Todo el fósforo se debe aplicar al momento de la siembra o durante los

primeros 10 días después de la emergencia, usando 150 kg de superfosfato de calcio

triple. La mitad del nitrógeno se aplica junto con el fósforo, usando 125 kg de Urea. A

los 35 días de edad del cultivo se adicionan otros 125 kg de urea para cubrir el 50% del

nitrógeno faltante (Rosenstein Ster, 2000).

Control de malezas

Los primeros 40 días de edad del cultivo son clave para el rendimiento, tiempo

en el que se debe controlar la competencia de malezas y dar la mejor atención posible. El

tipo de control puede ser mecánico o cultural, químico, biológico e integral, aquí se

recomendará un control integral que consiste en el herbicida preemergente Gesaprim

500FW (650-1000 ml/ha), en bandas de 30 cm sobre el surco, para controlar la maleza

que se desarrolla a lo largo de la hilera del maíz. El control se complementa con una o

dos pasadas de cultivadora, el primero cuando la planta tiene de 15 a 20 cm de altura y el

segundo cuando ha alcanzado de 40 a 50 cm (Rosenstein Ster, 2000).

Una alternativa agroecológica para el control de la maleza es la planta llamada

Pica pica, perteneciente a la familia de las leguminosas, fijadora de nitrógeno y

enriquecedora y mejoradora de suelos. Esta especie presenta un hábito rastrero-trepador

y no solo aporta nitrógeno, sino que controla las malas hierbas, pues impide muy

Page 366: Carlson Kinsman Aracely 2004

88

efectivamente su desarrollo al no permitir la entrada de luz al suelo. Además controla la

erosión ya que cubre el terreno, evitando el desgaste de los suelos.

Cuando el follaje del picapica ha crecido llega a cubrir casi en su totalidad al

cultivo del maíz y regionalmente se ha creado la errónea idea que el exceso de sombra

causará pudrición en el maíz o que la parcela será un nido de animales que pongan en

peligro a las personas que entren al terreno (Velasco Melch, 2002; citado por López

Sánchez, 2004).

Hay otras especies que se emplean de forma similar como abonos verdes y que

también dan buenos resultados, entre ellos se encuentran el Cachuatillo o Alfalfa tropical

(Arachis pintoi), el pica pica o nescafé (Leucaena sp), el pega pega (Desmodium

gragame), Crotalaria sp y Flemingia congesta, entre otras que se siembran e incorporan

cuando se desarrollen sobre el terreno para que proporcionen nitrógeno a los suelos

(Ruiz Díaz, 1997; citado por López Sánchez, 2004).

Control de Plagas

Las plagas del suelo que llegan a presentarse son gallina ciega, doradillas, gusano

de alambre. Su control puede ser mediante un barbecho profundo para exponer las larvas

a la acción directa del sol. Cuando la infestación es alta se pueden combatir con 20 kg

de Curater 5% granulado o con 50 kg de Volatón 2.5% granulado. Cualquiera de los dos

insecticidas se aplica al voleo antes del rastreo, o bien al momento de la siembra, en

banda o mezclado con el fertilizante (Rosenstein Ster, 2000).

Las plagas del follaje comunes son el gusano cogollero, el gusano soldado y el

picudo de la hoja. Para el control se recomienda aplicar un kilogramo de Servín 80% pH

(Carvaril=Sevimol) (Rosenstein Ster, 2000).

Control de enfermedades

Las enfermedades que atacan a la planta del maíz son diversas pero las más

incidentes son el tizón foliar, la mancha foliar, mancha café o peca. Estas enfermedades

mencionadas no son un problema grave en el estado, pero su presencia se reduce

Page 367: Carlson Kinsman Aracely 2004

89

sembrando durante los tiempos propios y utilizando las variedades adecuadas (López

Sánchez, 2004).

Dobla y cosecha

La dobla del maíz se realiza entre los 90 y 100 días después de la siembra cuando

el cultivo es de temporal y se cosecha entre los 120 y 130 días; y cuando el maíz es de

invierno se dobla entre los 110 y 120 días y se cosecha entre los 140 y 150 días,

aproximadamente (López Sánchez, 2004).

34.1.2.2. Cacahuate

La información sobre este cultivo fue tomada principalmente de Cumpián (1983)

citado por López Sánchez (2004), otras fuentes serán señaladas en el párrafo

correspondiente.

Se recomienda cero labranza o labranza mínima para preparar el terreno, los

surcos con 40 a 80 cm de separación, esto conforme el hábito de crecimiento de la

variedad de mata y poca altura que normalmente es sembrada en la región (Cumpián,

1983; citado por López Sánchez, 2004).

Siembra

Sánchez Trujillo (2002) citado por López Sánchez (2004) indica que la siembra

se realiza en forma mateada, generalmente en un diseño de 40 x 40 y la profundidad de

siembra debe ser de 3 cm. Cuando las plantas tengan 20 cm de altura se aclara dejando

una planta por mata. Es conveniente quitar la cáscara gruesa a la semilla antes de la

siembra, con el propósito de lograr una rápida nacencia. La época de siembra puede ir

desde el inicio del periodo de lluvias, esto es a mediados de junio, hasta mediados de

julio.

En Cacahuate, se ha demostrado que a medida que se incrementa el número de

plantas por hectárea, se aumenta también el rendimiento. Para lograr los mejores

rendimientos en Cacahuate, se requieren más o menos 50 000 a 60 000 mil plantas por

hectárea para variedades de guía corta, y aproximadamente de 80 000 a 90 000

Page 368: Carlson Kinsman Aracely 2004

90

plantas/ha para variedades de mata y de poca altura. Para asegurar el número

recomendable de plantas por hectárea, se debe procurar no golpear la almendra o semilla

al momento de descascararla, al aplicarle algún agroquímico o al sembrarla, porque se

puede romper fácilmente la cutícula o cascarilla que cubre la semilla, razón suficiente

para que no germine la almendra (Sánchez Trujillo, 2002; citado por López Sánchez,

2004).

Manejo

Fertilización

Joaquín (1996) recomienda aplicar nitrógeno y fósforo oportunamente causa un

buen desarrollo, adquiriendo un verde intenso, con un mayor número de flores y frutos y

por lo tanto un incremento en el rendimiento. Se sugiere fertilizar con 40 kg de N y 40

de P2O5/ha. Esto equivale a 87 kg de Urea y 87 de superfosfato de calcio triple; la mitad

de la urea y todo el superfosfato se aplican durante la siembra y el resto de la urea al

primer paso de la cultivadora. El aplicar calcio ayuda a la formación de la almendra y en

su mejor calidad, además de influir en su dureza y mayor resistencia de la cáscara, algo

importante en el tostado y el transporte del cacahuate. El calcio tiene más eficacia en

suelos ácidos con pH entre 4.5 y 5.0; se sugiere aplicarlo como yeso, en dosis de 400

kg/ha, al momento de la floración (Joaquín, 1996).

Control de Malezas

Para el control de maleza se recomienda seguir las siguientes acciones

Aplicar un preemergente (después de la siembra) de cualquiera de los herbicidas

Prometrina, Alaclor o algún similar; de 30 a 40 días después de la siembra, realizar un

aterrado al cultivo posteriormente hacer una nueva aplicación de Prometrina o Alaclor;

de los 60 a los 90 días después de la siembra, en caso de enmalezamiento, puede aplicar

una mezcla de Bentazón y Sethosydim (Rosenstein Ster, 2000).

Alternativamente y en busca de reducir costos de producción el control de las

malas hierbas se puede realizar mediante dos pasos de cultivadora, el primero entre los

25 y 30 días de nacido el cultivo y el segundo a los 25 días después del primero. Cuando

Page 369: Carlson Kinsman Aracely 2004

91

las plantas de cacahuate han “cerrado” los espacios entre los surcos, solo son necesarios

chaponeos con machete cuidando de no perjudicar a clavos y frutos; esto ultimo

facilitará la cosecha (Joaquín, 1996).

Control de Plagas

Domínguez (1996) describe las plagas más comunes: Gusano soldado

(Pseudolatia unipuncta), este se alimenta del follaje del Cacahuate y su daño puede

reducir el rendimiento hasta en un 50%. Se controla con Lannate 90%, 0.4 kg/ha;

nuvacron 60%, 1.5 kg/ha y Tamarón, 1.0 lt/ha (Rosenstein Ster, 2000).

Gallina ciega (Phillophaga sp), ataca las raíces de las plantas marchitándolas y

cuando no las mata las deja susceptibles al ataque de enfermedades. Joaquín (1996)

recomienda combatirla desde la siembra con Carbofurán granulado 5%, de 20 a 30

kg/ha; Phoxim granulado 3%, 40 kg/ha; Diazinón granulado 4%, 20 a 25 kg/ha;

Clorpyrifos granulado 3%, 25 kg/ha. Estos insecticidas se aplican en banda y al fondo

del surco, o a lo largo de la hilera de plantas, en la siembra o en el primer paso de

cultivo; también se puede mezclar con el fertilizante (Joaquín, 1996).

Control de Enfermedades

Según Domínguez (1996) las enfermedades más comunes son: Mancha de la hoja

o peca (Cercospora arachydicola) se presenta cuando existe alta humedad relativa. Los

síntomas son mancha circulares de color rojizo o negro. Los daños que causa esta

enfermedad son la caída de las hojas, la disminución del rendimiento y mala calidad de

la semilla. Se controla con rotación de cultivos o espolvoreando azufre o Zineb y

Agrimicin 500 (Domínguez, 1996).

Roya (Puccinia arachydicola). Se presentan mancha en forma postulada,

ferruginosa. El control más efectivo radica en el uso de variedades resistentes, además

los productos que controlan a la mancha de la hoja también controlan la roya

efectivamente.

Page 370: Carlson Kinsman Aracely 2004

92

Cosecha

El ciclo del cultivo de Cacahuate es de 120 días para la mayoría de las

variedades, por lo cual en este tiempo debe hacerse un sondeo arrancando varias plantas

de diferentes sitios del terreno y abrir sus frutos; El cacahuate se debe cosechar cuando

la testa de la almendra tenga un color rosado o rojo y se desprenda fácilmente al frotarse

con los dedos (Cumpián, 1983; citado por López Sánchez, 2004).

De acuerdo a Joaquín (1996) se deberá arrancar el Cacahuate con un arado de

reja en los suelos arenosos o con un pico en los suelos pesados o arcillosos. También

indica que el despegado de los frutos se puede hacer de dos formas:

Las plantas se voltean con los frutos hacia arriba y se despegan de la planta de

manera rápida golpeándolos con un machete y después se golpean las plantas contra un

palo de unos 10 cm de diámetro colocado de manera horizontal a un metro por arriba de

la superficie del suelo para que los frutos se despeguen y posteriormente sean asoleados

por un tiempo de 4 a 5 días hasta alcanzar un grado de humedad cercano al 10%, que de

manera práctica se reconoce porque los frutos suenan al moverlos con la mano (Joaquín,

1996).

34.1.2.3. Café

Para el establecimiento de un cafetal deberán tomarse en cuenta los factores

ecológicos, económicos, el objetivo y la intensión de la plantación, ya que estos darán

las limitantes en el cultivo. Es importante mencionar que para lograr un mejor precio

para el café es recomendable establecer la plantación en zonas altas o medianamente

altas, con alturas superiores a los 700 msnm (INMECAFÉ, 1990). El café, tradicional y

orgánico, debe sembrarse bajo sombra, ya que este elemento aporta diversos beneficios

como evitar la deforestación excesiva, protege el suelo del efecto de las lluvias y

produce una mejor infiltración del agua, reduce las variaciones drásticas de temperatura,

ayuda al control de malezas, incrementa la fertilidad del suelo y disminuye la incidencia

de plagas, dispersándolas y propiciando el desarrollo de insectos benéficos (Consejo

Mexicano del Café, 1997).

Page 371: Carlson Kinsman Aracely 2004

93

Tipos de sombra. Conforme al INMECAFE (1996) el sombreo en los cafetales

puede ser de dos tipos:

Sombreo especializado: Se seleccionan leguminosas (para incorporar N al suelo)

o especies de la familia Leucaena como el guaje, el cocoíte (Gliricidia sp), Crotalaria sp

y Bracatinga sp. (INMECAFE , 1996).

Sombreo diversificado: Se combinan diferentes especies en el alto, mediano y

bajo estrato. Se seleccionan árboles excelentes productores de biomasa que incorpore

nutrientes al suelo y le proteja de la erosión. Entre tales especies se encuentran

maderables como Cedro, Ciprés, Encino, Amate y Ocote; frutales como mamey, cítricos,

plátano, capulín, anona, chirimoya, guayaba, ciruelo, níspero, etc; o bien árboles nativos

de primera o segunda sucesión. La mayoría de las especies arbóreas recomendadas son

de uso múltiple pues cubren además otro tipo de necesidades como alimentación,

madera para cercos, plantas medicinales, forraje, fertilizantes, etc. (INMECAFE, 1996).

La distancia entre sombra varía en función del arreglo agroforestal diseñado tanto

en tiempo como en espacio (INMECAFE, 1996).

Manejo

Fertilización

En los procesos geológicos de formación de suelo existe una pérdida natural de

nutrientes, misma que es incrementada por las actividades y las labores culturales y de

manejo que se le aplica a los cultivos establecidos en tales los suelos, es por ello que es

conveniente complementar la fertilidad natural de los suelos con abonos orgánicos o

inorgánicos, siendo la primera forma la más generalizada (Consejo Mexicano del Café,

1997; citado por López Sánchez, 2004).

Fertilización orgánica. Cuando se cuenta con composta de cascarilla de café, se

recomienda aplicarla antes de la temporada de lluvia; la cantidad está en función del

tamaño del cafetal, sin embargo, el mínimo es de 2 a 3 kg/planta. En los sitios donde no

puede producirse tanta composta, esta puede aplicarse cada 2 años. Por otra, parte

Page 372: Carlson Kinsman Aracely 2004

94

también es recomendable combinar abonos verdes que, además de aportar nutrientes al

suelo, ayuden a controlar la emergencia de malezas (Consejo Mexicano del Café, 1997;

citado por López Sánchez, 2004).

Fertilización inorgánica. Investigaciones del INMECAFE indican que los

cafetales responden a los fertilizantes químicos, pues contrarrestan las deficiencias más

rápido que los orgánicos. Sin embargo los suelos requerirán más o menos fertilizante en

función del manejo que se les ha dado, es por ello que el mismo INMECAFE

recomienda para Veracruz la fertilización química indicada en el Cuadro 9, esto en

función de si los cafetales han recibido o no fertilizaciones continuas. Al mes del

trasplante también se hará la primera fertilización.

Según el INMECAFÉ (1990), estos fertilizantes pueden ser comprados, pero su

costo disminuiría considerablemente si cada productor prepara sus propias mezclas. Se

puede una tonelada de esta mezcla recomendada con 350 kg de sulfato de amonio, 250

kg de urea, 250 de superfosfato de calcio triple, 50 kg de superfosfato de calcio simple y

100 kg de cloruro de potasio mezclando.

Control de Malezas

Según el IMECAFE (1990) hay tres tipos de control de malezas:

1) Manual: Este se hace mediante deshierbes, el primero debe darse después de la

cosecha, antes o cuando se inicia el periodo de floración (al mismo tiempo de la 1ª

fertilización). La segunda limpia debe ser al inicio de las lluvias coincidiendo con la 2ª

fertilización. Una tercera limpia debe darse antes de la cosecha.

2) Control químico: Se aplica 1.5 lt de faena/ha diluidos en 400 lt de agua.

Aplicación debe hacerse con sumo cuidado pues puede incluso matar al cafeto

(INMECAFÉ, 1990).

3) Control biológico. Es el control que el propio cultivo ejerce sobre la maleza,

esto aumentando la densidad de plantas/ha (3 000 a 5 000) ocasionando un amplio

Page 373: Carlson Kinsman Aracely 2004

95

Cuadro 9. Guía para la fertilización de cafetales en plantaciones agroforestales.

En Producción* Regiones Fórmula

Época Dosis/cafeto

1ª. Quincena de Junio 200 gramos

Veracruz, Oaxaca, Golfo y Huastecas 18-12-06

1a. Quincena de Octubre 200 gramos

*En caso de que el cafeto se encuentre en desarrollo se puede aplicar la misma fórmula de fertilización pero con media dosis, en la misma época.

Page 374: Carlson Kinsman Aracely 2004

96

sombreado que impida el denso nacimiento de maleza. Otra cara de este control es el

dejar que una sola especie se establezca (preferentemente cultivos de cobertera, abonos verdes

o en el peor de los casos una sola especie de maleza) evitando con ello la incidencia de otras

especies.

Control de Plagas

IMECAFE (1990) menciona las plagas principales en el cafeto son las siguientes:

Broca del grano del café (Hypothenemus hampei Fer.). Las larvas se alimentan de la

semilla, altas infestaciones causan gran pérdida en calidad y cantidad del grano. Debido a que

la broca se reproduce solo en granos de café es conveniente dar una cosecha de repaso para

recoger los frutos que hayan quedado en la planta o en el suelo, poniéndolos en agua hirviendo

por 45 minutos.

Por otra parte la aplicación dirigida a las cerezas y a los adultos de la broca, de Thiodan

35 concentrado Emulsificante (Endosulfan), 600 ml en 200 lt agua controlará efectivamente la

plaga (Rosenstein Ster, 2000).

Piojo harinoso del follaje. Absorbe los jugos de la planta llegando a detener el

crecimiento, escasea la floración y los frutos son abortados (Rosenstein Ster, 2000). Esta plaga

es muy sensible al Paratión Metílico 50% concentrada, Emulsificable (1.5 lt/1.0 lt agua) y al

Malatión 85% concentrada Emulsificable (1.0 ml /1.0 lt de agua). Aplicando en el área de

goteo, de 40 a 60 gr de Disyton 10% granulado por cafeto también es controlado el piojo

harinoso del follaje.Araña Roja (Oligonychus coffeae Nietar). Raspa la cara superficial de las

hojas y chupa la savia, ocasionando defoliación prematura y mermando con esto la producción

siguiente (Rosenstein Ster, 2000).

El sombreo, el desmalezamiento, la poda y la fertilización del cafeto contribuyen a

reducir el ataque de la araña. Los insecticidas acaricidas con mejores resultados son Akar-338

(Clorobencilato), 2 ml/1.0 lt de agua; Gusation M-20 (Azinfosmetil), 2 ml/1.0 lt de agua;

Disyston 10% granulado (Disulfoton), 30 gr/planta en la zona de goteo, con humedad

presente; Temik 15% granulado (Aldicarb), 20 gr/planta en la zona de goteo (Rosenstein Ster,

2000).

Page 375: Carlson Kinsman Aracely 2004

97

Control de Enfermedades

Las enfermedades más importantes en la región, por su distribución y daño que causan

son (INMECAFÉ, 1990): Roya del cafeto (Hemileia vastatrix Berk y Br). Debilita a los

cafetos y sufren fuertes defoliaciones, su producción es mermada llegando a ser nula.

El control químico directo se hace aplicando Oxicloruro de cobre 50% (6.6 gr/1,0 lt

agua), primero se aplica antes de que inicien las lluvias y después dos veces más durante el

periodo de lluvias, a intervalo de 30 días. Las prácticas agronómicas influyen demasiado en su

control (Rosenstein Ster, 2000).

Ojo de gallo (Mycena citricolor Berk. y Br.) Provoca defoliaciones y fuerte

debilitamiento de los cafetos, reduce la cosecha hasta en un 70%. Para el control es importante

la regulación de la sombra, el marco de plantación adecuado, podas de sanidad, fertilización,

control de maleza y un buen drenaje en el terreno. Los productos susceptibles de aplicarse son:

Oxicloruro de cobre 50% (4 gr/1.0 lt de agua) y Manzate 80% (2 gr/1.0 lt de agua) (Rosenstein

Ster, 2000).

Mancha de hierro o cercospora (Cercospora coffeicola Berk y Coore). Provoca fuertes

defoliaciones y cuando ataca los frutos éstos caen mermando la producción. Se recomienda

regular la sombra, pues generalmente la mancha ocurre en plantaciones a pleno sol o con poca

sombra y que no se fertilizan. Los productos químicos recomendados son: Oxicloruro de cobre

50% (4 gr/1.0 lt de agua); Benlate 50% (0.7 gr/1.0 lt de agua) y Manzate 80% (2 gr/1.0 lt de

agua) (Rosenstein Ster, 2000).

Control de Sombra

El café, al ser una planta tolerante, requiere ambientes frescos con suficiente humedad

para su óptima producción y calidad (Krishnamurthy y Uribe, 1998). Los árboles que proveen

el sombreado al café contribuyen a la protección ambiental disminuyendo erosión, mejorando

y reteniendo el suelo, entre otros beneficios etc. Sin embargo, la sombra debe estar regulada

correctamente, pues en exceso aumenta la incidencia de enfermedades y en escasez los cafetos

agotan rápidamente su producción.

Page 376: Carlson Kinsman Aracely 2004

98

La sombra puede ser temporal o permanente, según su duración y objetivo; esto

determina las especies a utilizar (Krishnamurthy y Uribe, 1998).

El árbol de sombra debe tener buena adaptación regional, con crecimiento rápido y de

larga vida (tolerante a plagas y enfermedades), que forme copa extendida; que su raíz no

crezca en ámbito radical del cafeto, no caducifolio, que de preferencia tenga un uso múltiple

(Consejo Mexicano del Café, 1997; citado por López Sánchez, 2004).

Densidad de sombra: El número de árboles de sombra depende del diámetro de la copa

del árbol que se trate, pero en puede decirse como criterio general que el número de árboles

disminuye paulatinamente a medida que los cafetales se localicen a mayor altura sobre el nivel

del mar; este mismo criterio se aplica a la fertilidad mayor o menor del suelo o bien con

presencia o ausencia de nematodos (INMECAFÉ, 1990).

INMECAFÉ (1990) señala que la siembra de la sombra: Idealmente la sombra debe

estar establecida antes del establecimiento del cafeto, sin embargo en condiciones contrarias la

sombra se puede incrementar la densidad de los árboles de sombra para tener una cobertura

rápida a un distanciamiento recomendado de 5 x 5 o 6 x 6 m; una vez establecido el cafeto se

hará un aclareo. Poda de los árboles para sombra: Los árboles se podarán para que crezcan

más rápido y para que tengan una buena conformación de copa. Deberán eliminarse las ramas

de baja altura y las entrecruzadas en el centro del árbol. Esta labor se realizará en la época de

sequía (INMECAFÉ, 1990).

Cosecha del café

El café se recolecta en forma manual, con un corte cuidadoso evitando maltratar el

fruto y la planta; de la cosecha depende mucho la calidad del café y la utilidad que se espera.

El corte de los frutos de hace cuando hayan alcanzado un rojo cereza uniforme (Consejo

Mexicano del Café, 1996; citado por López Manche, 2004). El exceso de frutos verdes y

pintones en la recolección ocasiona bajos rendimientos, un despulpe deficiente, fermentación

retrasada y daño en la calidad final del grano; es necesario separar los frutos verdes de los

secos y principalmente y separadamente beneficiarlos (INMECAFÉ, 1990).

Page 377: Carlson Kinsman Aracely 2004

99

34.1.3. Plantación Agroforestal Cedro rojo-Maíz

Establecimiento

Tras la preparación del terreno para ambas especies se establecerá inicialmente el

Cedro rojo con planta que cumpla las especificaciones de selección de planta y de

establecimiento de la plantación de especies forestales indicadas (Figura 20). La temporada de

lluvias se presenta en los meses de junio y en noviembre, se recomienda hacer la plantación en

el mes de junio. Sin embargo, como en este tiempo también se lleva acabo la siembra del maíz

se puede tomar como alternativa el plantar en noviembre, esto sin dejar de considerar los

riegos de que la plantación puede ser dañada por los nortes propios en esos meses (López

Sánchez, 2004).

Para el establecimiento del Cedro rojo y del Maíz, la distancia entre líneas de Cedro

rojo será de seis metros y entre plantas dentro de las líneas será de tres metros (6 x 3),

consiguiendo una densidad de 555 árboles/ha en total. En la región de los Tuxtlas predomina

la cero labranza para el cultivo del maíz, por lo que sus líneas (no surcos) estarán entre las

líneas del Cedro a una distancia de 80 cm entre ellos y las matas de maíz en los surcos tendrán

una distancia de 50 cm; se recomienda una separación de las líneas del Cedro de 50 cm. Con

esta distribución se obtendrán 84 líneas de maíz/ha, con lo que se tendrá una densidad final de

1680 matas de maíz/ha para cada ciclo productivo del maíz, Primavera verano y otoño

invierno. Arreglo temporal y espacial (López Sánchez, 2004) (Cuadro 10).

Se recomienda alternativamente que apartir del quinto año se establezca una cobertura

de cacahuatillo (Arachys pinctoi) cuyo porte rastrero no sobrepasa los 10 a 15 cm de altura.

Esta leguminosa proporcionará nitrógeno al Cedro rojo y servirá como banco de proteína para

ganado menor ya que no puede soportar el pastoreo extensivo como correspondería a pastos

exclusivos para forraje y mucho menos un sobrepastoreo, pues moriría. Otro beneficio será el

que de lograr una cobertura completa del terreno, el chapeo para controlar las malezas sería

mínimo al evitar su emergencia (López Sánchez, 2004).

Page 378: Carlson Kinsman Aracely 2004

100

Figura 20. Plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz, en Catemaco, Veracruz (Foto: E. López-Sánchez, 2002).

Page 379: Carlson Kinsman Aracely 2004

101

Cuadro 10. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Cedro rojo Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Maíz Herbáceo 2.5 0.5 x 0.8

De mediados de enero hasta fines de abril y de mediados de junio hasta mediados de octubre, durante los primero 4 a 5 años de la plantación.

Cacahuatillo Rastrero 0.1 Cobertura total Permanente después de los 4 años de la plantación.

Fuente: López Sánchez, 2004

Page 380: Carlson Kinsman Aracely 2004

102

34.1.4. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz

Para efecto de una apreciación completa del las actividades de establecimiento, manejo

y aprovechamiento de esta plantación agroforestal en el Cuadro 11 se presentan todas las

actividades implicadas, la cantidad de insumos y mano de obra requeridos con sus costos

respectivos, todos estos datos representan los egresos del la plantación organizados por

periodos conforme el manejo de la plantación. En el Cuadro 12 se muestra un resumen de los

costos totales por año y en el Cuadro 13 se muestran los ingresos esperados por la venta de la

producción de cada componente del sistema.

Extrayendo los costos e ingresos totales de los Cuadros 11 a 13 se conforma el resumen

financiero de la toda plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz y de los monocultivos

separadamente, estos datos se aprecian en el Cuadro 14.

Análisis

En la información presentada en los Cuadros siguientes se observa que el costo total

del maíz corresponde relativamente a dos terceras de los costos de inversión de la plantación

agroforestal Cedro rojo-Maíz y el monocultivo del Cedro rojo. Por otro lado, los ingresos del

Maíz son superados en demasía (25 veces) por los del sistema agroforestal y de la plantación

pura del Cedro rojo.

Las anteriores observaciones por los valores inferiores de los indicadores de la

plantación agroforestal respecto de la plantación pura de Cedro rojo, pues al ser el maíz un

cultivo poco rentable en sí mismo el monocultivo del Cedro rojo amortigua las pérdidas del

maíz, por esto la combinación Cedro rojo-Maíz es ligeramente menor en sus indicadores

respecto del monocultivo del Cedro rojo, es importante mencionar que aunque el maíz no es

ya un cultivo económicamente rentable en la región es importante por subsistencia y por

cultura y el ser combinada con el Cedro rojo da una alternativa mayor y mejor a los dueños y/o

poseedores de la tierra en la mayoría de los aspectos (económicos, sociales, ambientales, etc).

Page 381: Carlson Kinsman Aracely 2004

103

Cuadro 11. Egresos de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz

Costos de establecimiento/ha

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total ($) ($)Preparación del terreno Chapeo Jornal 4 50.00 200.00 Faena Litros 2 80.00 160.00 Gesaprim Litros 2 80.00 160.00 Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00 Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00 Plantación Planta de cedro Unidad 555 2.00 1 110.00 Semilla de maíz Kilos 20 25.00 500.00 Pala Pieza 4 50.00 200.00 Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00 Cepas. plantación y siembra Jornal 20 50.00 1 000.00 Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 125.00Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00 Alambre Rollo 3 320.00 960.00 Grapas Kilos 2 12.00 24.00 Pinzas Pieza 2 50.00 100.00 Pico Pieza 1 80.00 80.00 Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00Asesoría Técnica Unidad 1 5000.00 5 000.00Total 11 579.00

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 382: Carlson Kinsman Aracely 2004

104

Cuadro 11. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha año 1 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 2 250.00Urea Kilos 300 2.00 2 1 200.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 150 1.50 2 450.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Arribo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Adherente Litros 1 40.00 1 40.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00Volatón 2.5% granulado Kilos 1 240.00 1 240.00Servín 80% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación maíz Jornal 2 50.00 2 200.00

Dobla del maíz Mano de obra Jornal 2 50.00 2 200.00

Cosecha de maíz Mano de obra Jornal 4 50.00 2 400.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 2 700.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta Unidad 100 2.50 1 250.00Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 15 106.00

Fuente: López Sánchez ,2004.

Page 383: Carlson Kinsman Aracely 2004

105

Cuadro 11. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 2 a 4 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00

Siembra Semilla de maíz Kilos 20 25.00 2 1 000.00Siembra Jornal 2 50.00 2 200.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 2 250.00Urea Kilos 300 2.00 2 1 200.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 150 1.50 2 450.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Arribo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Adherente Litros 1 40.00 1 40.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00Volatón 2.5% granulado Kilos 1 250.00 1 250.00Servín 80% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación maíz Jornal 2 50.00 2 200.00

Dobla del maíz Mano de obra Jornal 2 50.00 2 200.00

Cosecha de maíz Mano de obra Jornal 4 50.00 2 400.00Transporte Unidad 1 350.00 2 700.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 13 280.00 Fuente: López Sánchez ,2004.

Page 384: Carlson Kinsman Aracely 2004

106

Cuadro 11. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha año 5

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($)

Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 2 600.00

Control fitosanitario Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Aclareos* Motosierrista Unidad 1 1000.00 1 1 000.00Transporte al aserradero** Unidad 1 600.00 1 600.00Aserrío Pie Tabla 349 1.50 1 523.50

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 8 653.50 *En este año por las dimensiones del arbolado a extraer al motosierriesta se le pagara el trabajo/ha. ** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km.

Page 385: Carlson Kinsman Aracely 2004

107

Cuadro 11. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 6 a 17 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

($) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 1 300.00Control fitosanitario

Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación Jornal 1 50.00 1 50.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Total Unidad 1 5000.00 1 5 000.00

6 030.00Mantenimiento de Cercado (Años 3,6,9,12,14,16)

Alambre Rollo 3.0 320.00 1 960.00Grapas Kilos 2.0 12.00 1 24.00

Mano de obra Jornal 4 50.00 1 200.00Total 1 184.00Aclareos Año 10*

Motosierrista m3 L .D. 1 80.00 1 46.19 m3 C.D. 0 60.00 1 14.85 m3 Leña 0.22 30.00 1 6.60

Transporte** Unidad 2 700.00 1 1 400.00Aserrío Pie Tabla 8,059 1.50 1 12 088.80

Total 13 556.44Aclareos Año 15*

Motosierrista m3 L .D. 38 80.00 1 3 059.28 m3 C.D. 16 60.00 1 983.34 m3 Leña 15 30.00 1 437.04

Transporte** Unidad 7 700.00 1 4 900.00Aserrío Pie Tabla 23,148 1.50 1 34 722.48

Total 44 102.14Cosecha de cedro (Año 18*)

Motosierrista m3 L .D. 128 80.00 1 10 276.28 m3 C.D. 55 60.00 1 3 303.09 m3 Leña 49 30.00 1 1 468.04

Transporte** Unidad 23 700.00 1 16 100.00Permisos y tramites Unidad 1 2 000.00 1 2 000.00Aserrío Pie Tabla 65,316 1.50 1 97 974.05

Total 131 121.46*En estos años considerando las dimensiones del arbolado a extraer los aclareos y la cosecha el motosierrista se pagara en m3aclareados/ha ** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km.

Page 386: Carlson Kinsman Aracely 2004

108

Cuadro 12.Costos anuales de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz.

Costo Concepto ($) Establecimiento 11 579.00

Manejo año1 15 106.00 Manejo año2 13 280.00 Manejo año3 14 464.00 Manejo año4 13 280.00 Manejo año5 8 653.50 Manejo año6 7 214.00 Manejo año7 6 030.00 Manejo año8 6 030.00 Manejo año9 7 214.00 Manejo año10 19 586.44 Manejo año11 6 030.00 Manejo año12 7 214.00 Manejo año13 6 030.00 Manejo año14 7 214.00 Manejo año15 50 132.14 Manejo año16 7 214.00 Manejo año17 6 030.00 Cosecha año18 131 121.46 Total 343 422.53 Fuente: López Sánchez ,2004.

Page 387: Carlson Kinsman Aracely 2004

109

Cuadro 13. Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro rojo-Maíz Especie Ingresos Costos totales. Ganancias netas ($) ($) ($) Venta Cedro rojo 1 685 593.06 Venta Maíz 56 000.00 Total 1 741 593.06 343 422.53 1 398 170.53 Fuente: López Sánchez ,2004.

Cuadro 14. Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro rojo–Maíz Concepto Cedro Maíz Cedro Maíz* ($) ($) ($) Establecimiento 15 179.00 11 079.00 42 840.00 Manejo 197 122.08 184 408.04 135 990.00 Cosecha 131 121.46 131 121.46 21 960.00 Costo total 343 422.53 326 608.49 200 790.00 Ingresos totales 1 741 593.06 1 685 593.07 252 000.00 Ganancias netas 1 398 170.53 1 358 984.57 51 210.00 *Para fines comparativos estos montos corresponden al cultivo de maíz durante 18 años

Page 388: Carlson Kinsman Aracely 2004

110

34.1.5. Plantación Agroforestal Cedro rojo-Cacahuate

Establecimiento

López Sánchez (2004) indica que posterior a la preparación de terreno, la selección de

planta, el trazo y la apertura de cepas para especies forestales se procede al establecimiento del

cultivo base de la distribución temporal y espacial del sistema, este es el Cedro rojo. En este

diseño el Cedro estará a un distanciamiento de 6 m entre hileras y 3 m entre plantas dentro de

hileras, con la densidad de 555 plantas/ha. El cacahuate se establecerá entre las líneas del

Cedro bajo el sistema de labranza convencional, los surcos estarán separados 50 cm de las

líneas de Cedro, entre ellos habrá 40 cm de distancia y dentro de los surcos las matas estarán

separadas 40 cm, consiguiendo un total de 52 500 matas/ha; su diseño espacial es similar al de

la plantación Cedro rojo maíz (Cuadro 15).

La producción de cacahuate en este diseñó puede ser obtenida durante los primeros 4 a

5 años, en función de la sombra que el dosel forestal esté dando al cultivo agrícola. Una vez

que las copas se hayan cerrado también se recomienda sembrar pasto de corte o en su caso,

cacahuatillo.

34.1.6. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate

En el Cuadro 16 se muestran las actividades en el establecimiento, manejo y

aprovechamiento de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate, las cantidades

requeridas de insumos y mano de obra con sus respectivos costos, este Cuadro concentra los

egresos de la plantación por periodos de años en los que el manejo es relativamente

homogéneo. En el Cuadro 17, para una mejor apreciación de la inversión, se resumen los

montos totales por año; el Cuadro 18 resume el flujo de caja de la plantación empleando para

esto también la información de los volúmenes e ingresos esperados por ha aprovechada de

Cedro rojo, previamente presentada en el apartado 5.1.6. De la información presentada en los

Cuadros 16 a 18 se extrae la información que, para fines de análisis, conforma al Cuadro 19,

esta información presenta a los principales conceptos que intervienen en el flujo de caja de la

plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate y de sus respectivos monocultivos (López

Sánchez, 2004).

Page 389: Carlson Kinsman Aracely 2004

111

Cuadro 15. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate conforme su arreglo espacial y

temporal.

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Cedro rojo Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Cacahuate Herbáceo 0.25-0.50 0.4 x 0.4 De mediados de junio hasta mediados de octubre durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Fuente: López Sánchez, 2004

Page 390: Carlson Kinsman Aracely 2004

112

Cuadro 16. Egresos de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate

Costos de establecimiento/ha Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

($) ($) Preparación del terreno

Chapeo y aplicación Jornal 4 50.00 200.00Faena Litros 2 80.00 160.00Gesaprim Litros 2 80.00 160.00Barbecho Unidad 1 700.00 700.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación Planta de cedro rojo Unidad 555 2.00 1 110.00Semilla de cacahuate Kilos 40 25.00 1 000.00Pala Pieza 6 50.00 300.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Cepas, plantación y siembra Jornal 25 50.00 1 250.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 125.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 100.00Pico Pieza 1 80.00 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 13 129.00 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 391: Carlson Kinsman Aracely 2004

113

Cuadro 16. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha año 1 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total (Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 8 50.00 2 800.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00Aterrado Jornal 8 40.00 1 320.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 2 250.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 150 1.50 2 450.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Tamaron Kilos 1 250.00 1 250.00Volaton (phoxim) Kilos 1 240.00 1 240.00Agrimicin 500 Kilos 1 150.00 1 150.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Servín 80% Kilos 1 150.00 1 150.00Adherente Litros 1 40.00 1 40.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00Aplicación cacahuate Jornal 4 50.00 2 400.00

Cosecha de cacahuate Mano de obra Jornal 15 50.00 1 750.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta Unidad 100 2.50 1 250.00Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 15 026.00

Page 392: Carlson Kinsman Aracely 2004

114

Cuadro 16.Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 2 a 4 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Siembra

Semilla de cacahuate Kilos 40 25.00 1 1 000.00Siembra Jornal 10 50.00 1 500.00

Control de maleza Chapeo y acomodo residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 2 250.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 87 1.50 2 261.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Tamaron Kilos 1 250.00 1 250.00Volaton (phoxim) Kilos 1 240.00 1 240.00Agrimicin 500 Kilos 1 150.00 1 150.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Servín 80% Kilos 1 150.00 1 150.00Adherente Litros 1 40.00 1 40.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00Aplicación cacahuate Jornal 4 50.00 2 400.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00

Cosecha de cacahuate Mano de obra Jornal 15 50.00 1 750.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 13 661.00 Cuadro 16. Continuación…

Page 393: Carlson Kinsman Aracely 2004

115

Costos de mantenimiento/ha año 5 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6 50.00 2 600.00Control fitosanitario Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00 Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00Aclareos* Motosierrista Unidad 1 1 000.00 1 1 000.00 Transporte al aserradero** Unidad 1 600.00 1 600.00 Aserrío Pie Tabla 349.5 1.50 1 524.25Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 8 654.25 *En este año por las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se le pagará el trabajo/ha. ** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km.

Page 394: Carlson Kinsman Aracely 2004

116

Cuadro 16. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 6-17 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 6.0 50.00 1 300.00Control fitosanitario

Caldo bordelez Litros 10.0 8.00 1 80.00Aplicación Jornal 1.0 50.00 1 50.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12.0 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1.0 5 000.00 1 5 000.00 Total 6 030.00Mantenimiento de Cercado (Años 3,6,9,12,14,16)

Alambre Rollo 3.0 320.00 1 960.00Grapas Kilos 2.0 12.00 1 24.00

Mano de obra Jornal 4.0 50.00 1 200.00Total 1 184.00Aclareos Año 10

Motosierrista m3 L .D. 13.3 80.00 1 1 065.12 m3 C.D. 5.8 60.00 1 345.60 m3 Leña 5.1 30.00 1 152.10

Transporte** Unidad 2.0 700.00 1 1 400.00Aserrío Pie Tabla 8 059.3 1.50 1 12 088.91

Total 15 051.73Aclareos Año 15

Motosierrista m3 L .D. 38.2 80.00 1 3 059.28 m3 C.D. 16.4 60.00 1 983.34 m3 Leña 14.6 30.00 1 437.04

Transporte** Unidad 7.0 700.00 1 4 900.00Aserrío Pie Tabla 23 148.3 1.50 1 34 722.40

Total 44 102.06Cosecha de cedro (Año 18)

Motosierrista m3 L .D. 128.5 80.00 1 10 276.28 m3 C.D. 55.1 60.00 1 3 303.09 m3 Leña 48.9 30.00 1 1 468.04

Transporte** Unidad 23.0 700.00 1 16 100.00Permisos y tramites Unidad 1.0 2 000.00 1 2 000.00Aserrío Pie Tabla 65 316.0 1.50 1 97 974.05

Total 131 121.46 *En estos años considerando las dimensiones del arbolado a extraer los aclareos y la cosecha el motosierrista se pagara en m3aclareados/ha. ** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km.

Page 395: Carlson Kinsman Aracely 2004

117

Cuadro 17. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate

Costo Concepto ($) Establecimiento 13 129.00 Manejo año1 15 026.00 Manejo año2 13 661.00 Manejo año3 14 845.00 Manejo año4 13 661.00 Manejo año5 8 654.250 Manejo año6 7 214.00 Manejo año7 6 030.00 Manejo año8 6 030.00 Manejo año9 7 214.00 Manejo año10 21 081.73 Manejo año11 6 030.00 Manejo año12 7 214.00 Manejo año13 6 030.00 Manejo año14 7 214.00 Manejo año15 50 132.06 Manejo año16 7 214.00 Manejo año17 6 030.00 Cosecha año18 131 121.46 Total 347 531.49 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 396: Carlson Kinsman Aracely 2004

118

Cuadro 18. Flujo de caja de plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate

Ingresos Costos Totales Ganancias netas Especie ($) ($) ($)

Cedro rojo 1 685 593.07 347 531.49 1 338 061.57Cacahuate 60 800.00 Total 1 746 393.07 347 531.49 1 398 861.57

Fuente: López Sánchez, 2004.

Cuadro 19. Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro rojo–Cacahuate.

Cedro rojo-Cacahuate Cedro rojo Cacahuate Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 17 629.00 11 079.00 47 880.00 Manejo 194 301.04 184 408.04 36 801.00 Cosecha 135 601.46 131 121.46 24 660.00 Costos totales 347 531.50 326 608.49 109 341.00 Ingresos totales 1 746 393.07 1 685 593.07 273 600.00 Ganancias netas 1 398 861.57 1 358 984.57 164 259.00 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 397: Carlson Kinsman Aracely 2004

119

Análisis

Conforme los datos del Cuadro 19 la plantación agroforestal muestra mayores

ganancias netas principalmente respecto del cultivo anual, cuyas ganancias netas son

superadas hasta en un 100% por las de cualquiera de las plantaciones en las que se incluya el

Cedro (López Sánchez, 2004).

34.1.7. Plantación Agroforestal Cedro rojo–Cacahuate-Maíz Establecimiento

Según López Sánchez, 2004, para la combinación, que también tiene al Cedro rojo

como cultivo base de la distribución en el sistema, el considerar que en el transcurso del año el

cacahuate solo ocupa el terreno cuatro meses (junio a octubre) dejando libre el resto del año,

da entrada para buscar también una cosecha de maíz en el año al establecerlo en su ciclo otoño

invierno. Nuevamente, los cultivos agrícolas irían intercalados con la plantación forestal, esta

vez combinándose temporalmente los componentes agrícolas.

A inicios del periodo de lluvias, ya establecido el Cedro rojo, en el mes de junio se

sembrará el cacahuate y será cosechado en octubre. En este momento se inicia la preparación

para establecer el maíz (el que se siembra en otoño-invierno) y que se cosechará a finales de

marzo principios de abril, en el siguiente junio nuevamente se siembra el cacahuate que al ser

cosechado da lugar al maíz; esta alternancia aclara que los cultivos no serán simultáneos

(López Sánchez, 2004).

Este sistema se puede mantener por lo menos durante los primeros 4 o 5 años de la

plantación del Cedro rojo, entre tanto que la copa no limite el paso de la radiación solar a los

cultivos agrícolas, una vez que las copas estén desarrolladas se recomienda establecer

cacahuatillo como cultivo de cobertera (López Sánchez, 2004). El Cuadro 20 describe el

arreglo de éste sistema y se ejemplifica en la Figura 21.

Page 398: Carlson Kinsman Aracely 2004

120

Cuadro 20. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate-Maíz conforme su arreglo espacial y

temporal.

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Cedro rojo Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Cacahuate Herbáceo 0.25-0.50 0.4 x 0.4 De mediados de junio hasta mediados de octubre durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Maíz Herbáceo 2.5 0.5 x 0.8 De mediados de enero hasta fines de abril durante los primero 4 a 5 años de la plantación

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 399: Carlson Kinsman Aracely 2004

121

Figura 21. Plantación agroforestal Cedro rojo-Cacahuate, ejido Tulapan, San Andrés Tuxtla,

Veracruz (Foto: E. López-Sánchez, 2002).

Page 400: Carlson Kinsman Aracely 2004

122

34.2. El Cedro rojo con cultivos perennes

34.2.1. Plantación Agroforestal Cedro rojo-Café Establecimiento

El Café es una planta tolerante, requiere de poca luz para establecerse, es por ello que

requiere del sombreo de otras especies más altas que regulen el acceso de la radiación solar hasta

el cafeto (López Sánchez, 2004). Para el establecimiento de esta combinación hay alternativas

que están en función de los árboles de sombra.

Tomando como base al Cedro rojo para la distribución de la plantación temporal y

espacialmente e iniciando el establecimiento de este sistema desde cero, se recomienda un

distanciamiento entre hileras tanto de café como de Cedro de cuatro metros, intercaladas entre sí

y distribuidas de tal forma que el trazo de la plantación sea en tres bolillos (López Sánchez,

2004).

Debe considerarse que el Cedro rojo sea plantado en el periodo de lluvias de noviembre

para que en el periodo de lluvias de junio sea establecido el cafeto, esto con la finalidad de que el

Cedro tenga una altura mayor a la del Café y pueda proporcionar el sombreo que se requiere

(López Sánchez, 2004). En estas condiciones se obtendrá una densidad de plantación de Cedro de

2 500 plantas/ha, igual para el cafeto. El Cuadro 21 describe el arreglo de este sistema y se

ejemplifica en las Figuras 22, en el Cuadro 22 se calendarizan las actividades del sistema, para

esta planeación se consultaron los ciclos fenológicos de los cultivos agrícolas en SARH, 1982.

El Cedro rojo en especial es de buena capacidad combinatoria como sombra de Café, ya

que presenta una fronda equilibrada, esparcida y de follaje claro que no absorbe gran cantidad de

luz; la particularidad de sus hojas caducas no representa una característica desfavorable, si se le

considera dentro de un sistema de sombra combinada al dejar pasar mayor cantidad de luz

(CATIE, 1979; citado por López Sánchez, 2004).

Page 401: Carlson Kinsman Aracely 2004

123

Cuadro 21. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café conforme su arreglo espacial y temporal.

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre

Plantas x hileras (m)

Temporalidad

Cedro rojo Arbórea 10 2 x 2 Permanente

Café Arbustivo 3 2 x 2 Permanente

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 402: Carlson Kinsman Aracely 2004

Figura 22. Sistema Agroforestal Cedro rojo y Café (Foto: E. López Sánchez, 2000).

Page 403: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxv

Cuadro 22. Calendario de actividades de los componentes de plantaciones agroforestales con Cedro rojo.

Cultivo/actividad Cedro rojo Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov DicAños Establecimiento de la plantación

Preparación del terreno * * 1

Trazo * 1 Apertura de cepas * 1 Plantación * 1 Replante * 1

Manejo Fertilización * 1-4 Control de maleza o limpias * * * * * * 1-5 Control de plagas y enfermedades * * * 1-4 Podas * * 1-5 Aclareos * 5,10,15Brecha corta fuego * * 1-17 Cercado * 1 Cosecha * 18

Maíz Preparación del terreno * * 2 /año Siembra * * 2 /año Control de malezas o limpias * * * * 2 /año Fertilización * * 2 /año Control de plagas y enfermedades * * * * 2 /año Dobla de maíz * * 2 /año Cosecha * * 2 /año

Cacahuate Preparación del terreno * * 1/año Siembra * 1/año Fertilización * 1/año Control de malezas o limpias * * 1/año Control de plagas y enfermedades * * * * 1/año Cosecha * 1/año Café Establecimiento de sombra * 1 Trazo de la plantación * 1 Transplante de cafetos * 1 Fertilización * 1-18 Control de plagas y enfermedades * * * * 1-18 Control de malezas o limpias * * * * * * 1-18 Cosecha * 3-18 Poda * * 6,9,15 Control de sombra * Según Fuente: SARH, 1982; citado por López Sánchez, 2004.

Page 404: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxvi

34.2.2. Proyección financiera de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café

El Cuadro 23 muestra los egresos de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café

organizado por periodos de años en los que el manejo es más o menos homogéneo, muestra las

cantidades de insumos y mano de obra necesarios con sus respectivos costos. Por otra parte,

con el fin de observar claramente los costos de inversión, en el Cuadro 23 se muestran los

totales por año. El gran total se muestra también en el Cuadro 24 que junto con la información

de la productividad y las ganancias esperadas por ha de Cedro rojo aprovechada mencionados

en el apartado 5.1.6 conforman la información del flujo de caja de la plantación agroforestal y

de los monocultivos de cada componente.

Análisis

El café es un cultivo cuyo precio actual en el mercado es fluctuante lo que pone

frecuentemente su rentabilidad en números rojos, esta inestabilidad hace necesarias

alternativas que den seguridad al productor; el Cuadro 25 muestra el flujo de caja en

plantación de Cedro con Café así también, los montos mostrados en el Cuadro 26 hacen el

Resumen financiero de la plantación agroforestal por sí sola y como cultivo paralelo o

alternativo al cultivo del café. La plantación agroforestal tiene una ganancia superior respecto

del café.

34.3. El Cedro rojo en sistemas Agrosilvopastoriles

34.3.1. Sistemas Silvopastoriles

En México como en otros países de Latinoamérica se ha generalizado el empleo de

cercas vivas con la utilización de especies maderables, forrajeras, frutales y ornamentales

cumpliendo múltiples funciones, principalmente, la producción de leña; y otras como cortinas

rompevientos, alimento para ganado, refugio de fauna silvestre (FAO, 1984)

En Colombia se realizó el establecimiento de cercas vivas con Cedro rojo. La especie

fue atacada por el barrenador Hypsipyla grandella Zeller., que causó alta mortalidad; por lo

que se recomienda el uso de arbolitos de más de 1 metro de altura al momento de trasplantarse

en campo (FAO, 1984; citado por López Sánchez, 2004) (Figura 23).

Page 405: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxvii

Cuadro 23. Egresos de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café

Costos de establecimiento/ha

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

(Número) ($) ($)Preparación del terreno para Cedro rojo (Nov)

Chapeo Jornal 4 50.00 200.00Faena Litros 2 80.00 160.00Gesaprim Litros 2 80.00 160.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación Planta de cedro rojo Unidad 555 2.00 1 110.00Pala Pieza 4 50.00 200.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Apertura de cepas, plantación Jornal 7 50.00 350.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 125.00

Preparación del terreno para el cafeto (Jun)

Chapeo y aplicación Jornal 6 50.00 300.00Faena Litros 2 80.00 160.00Bomba aspersora Pieza 1 560.00 560.00

Trazo Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación Planta Unidad 2,500 2.50 6 250.00Pala Pieza 4 50.00 200.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Apertura de cepas, plantación Jornal 30 50.00 1 500.00

Replante Planta Unidad 250 2.50 625.00Plantación Jornal 2 50.00 100.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 100.00Pico Pieza 1 80.00 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 21 074.00

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 406: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxviii

Cuadro 23. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha año 1 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00Cajeteo Jornal 8 50.00 1 400.00

Fertilización T-17 Kilos 300 2.50 2 1500.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 5 40.00 2 400.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 8 50.00 2 800.00

Control fitosanitario Arribo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Adherente Litros 1 40.00 1 40.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Thiodan 35 (Endosulfan) Kilos 1 240.00 1 240.00Malation 85% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00Aplicación café Jornal 2 50.00 1 100.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 10 50.00 1 500.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta Unidad 100 2.50 1 250.00Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 14 756.00

Page 407: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxix

Cuadro 23. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 2 a 4 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00Cajeteo Jornal 8 50.00 1 400.00

Fertilización T-17 Kilos 300 2.50 2 1 500.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 5 40.00 2 400.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 8 50.00 2 800.00

Control fitosanitario Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Adherente Litros 1 40.00 1 40.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Thiodan 35 (Endosulfan) Kilos 1 240.00 1 240.00Malation 85% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00Aplicación café Jornal 2 50.00 1 100.00

Podas Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Cosecha * Mano de obra Jornal 15 50.00 1 750.00Recipiente de colecta Pieza 15 5.00 1 75.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Beneficio del café* Mano de obra Jornal 2 50.00 1 100.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 14 235.00 *Aplicable a partir del tercer año

Page 408: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxx

Cuadro 23. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha año 5 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($)Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00Cajeteo Jornal 8 50.00 1 400.00

Control fitosanitario Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Adherente Litros 1 40.00 1 40.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Thiodan 35 (Endosulfan) Kilos 1 240.00 1 240.00Malation 85% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00Aplicación café Jornal 2 50.00 1 100.00

Podas- cafeto Mano de obra Jornal 8 50.00 1 400.00

Cosecha Mano de obra Jornal 15 50.00 1 750.00Recipiente de colecta Pieza 15 5.00 1 75.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Beneficio del café Mano de obra Jornal 2 50.00 1 100.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Aclareos-cedro rojo* 0.00Motosierrista Unidad 1 1 000.00 1 1 000.00Transporte al aserradero** Unidad 1 600.00 1 600.00Aserrío PT 350 1.50 1 524.25

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 11 939.25 *Por las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se la pagará el trabajo por ha

aclareada.

Page 409: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxi

Cuadro 24. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café Concepto Costos ($) Establecimiento 21 074.00 Manejo año1 14 756.00 Manejo año2 12 960.00 Manejo año3 15 419.00 Manejo año4 14 235.00 Manejo año5 11 939.25 Manejo año6 19 414.00 Manejo año7 9 115.00 Manejo año8 9 115.00 Manejo año9 10 699.00 Manejo año10 24 166.73 Manejo año11 9 615.00 Manejo año12 10 299.00 Manejo año13 9 115.00 Manejo año14 10 299.00 Manejo año15 53 617.06 Manejo año16 10 299.00 Manejo año17 12 115.00 Cosecha año18 97 974.05

Total 376 226.09 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 410: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxii

Cuadro 25. Flujo de caja de la plantación agroforestal Cedro rojo-Café Especie Ingresos Costos totales Ganancias netas ($) ($) ($) Cedro rojo 1 685 593.07 376 226.09 1 309 366.98 Café 144 000.00 Total 1 829 593.06 376 226.087 1 453 366.98 Fuente: López Sánchez, 2004.

Cuadro 26. Resumen financiero de la plantación agroforestal Cedro rojo–Café.

Cedro rojo-Café Cedro rojo Café Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 21 074.00 11 079.00 11 851.00 Manejo 236 778.04 184 408.04 10 510.00 Cosecha 118 374.05 131 121.45 19 200.00 Costos totales 376 226.09 326 608.50 41 561.00 Ingresos totales 1 829 593.07 1 685 593.06 144 000.00 Ganancias netas 1 711 219.02 1 358 984.57 102 439.00 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 411: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxiii

Figura 23. Plantación comercial de Cedro rojo bajo manejo silvopastoril (Foto: M. A, Musálem, 2 000).

Page 412: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxiv

34.3.2. Sistema en Silvoapicultura

El Cedro rojo es una buena especie melífera (Ordetx Ros, 1978; citado por CONABIO,

2001) la producción nectarífera del Cedro rojo es muy abundante cuando las condiciones del

tiempo son favorables. Los árboles que se encuentran aislados florecen copiosamente, por lo

cual es conveniente introducir apiarios en las plantaciones de Cedro rojo, obteniendo ingresos

extra por la venta de los productos de esta actividad.

34.3.3. Huertos caseros

El Cedro rojo se puede mezclar también en solares o huertos familiares, en donde

puede estar asociado a varias especies más como Ramón, Caoba, árboles frutales, Plátano,

Tamarindo, Caimito, Huaya, Pochote, etc (Figura 24).

34.4. Cedro rojo con el sistema Taungya

La utilización de sistemas que combinan las actividades agrícolas y silvícola como el

Sistema Taungya ha dado resultados satisfactorios en el establecimiento y desarrollo de

especies de importancia comercial entre las que se incluye el Cedro rojo (Chavelas, 1978;

citado por Franco Islas, 1999) (Figura 25).

En Colombia desde 1978, el Cedro rojo se encuentra asociado en forma comercial con

frutales como Borojó y Caimito con un esquema tipo Taungya, en rotación sucesional con

maíz y rastrojo, en llanuras aluviales periódicamente inundables. A los ocho años de

establecidos presentó un IMA de 1.7 m/año en altura y de 2.6 cm/año en diámetro y una

sobrevivencia del 85% (Ford, 1979; citado por Franco Islas, 1999).

En el trópico seco de México (Mas y Borja 1980; citado por Franco Islas, 1999)

mencionan que bajo el sistema Taungya el Cedro rojo asociado al maíz presentó a los siete

años un diámetro y una altura de 4.6 cm y 3.7 metros, respectivamente.

Page 413: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxv

Figura 24. Sistema Agroforestal Tradicional Cedro rojo-Plátano-Café en Veracruz (Foto: E. López Sánchez, 2001).

Page 414: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxvi

Figura 25. Sistema Taungya en Campeche (Foto: M. Ruiz Hernández, 2004).

Page 415: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxvii

34.5. Cedro rojo con plantas Nodriza

En sistemas Agroforestales también se puede producir sombra lateral plantando los

Cedros rojo en hileras alternas, en combinación con especies de árboles de crecimiento más

rápido, capaces de producir madera útil o leña a los 5 años, por ejemplo Acacia mangium

(Dupuy, 1995; citado por López Sánchez, 2004) y árboles decíduos leguminosos de hojas

finas que permiten que los rayos del sol penetren y enriquezcan el suelo, como por ejemplo.

Albizia lebbeck, Delonix regia y Samanea saman (Manso, 1974; citado por López Sánchez,

2004).

Otras como Cordia alliodora, Inga spp. bajo este sistema además de reducir los

posibles ataques y daños que produce el insecto barrenador de brotes, las especies asociadas

también pueden evitar el crecimiento excesivo de malezas, ya que la sombra de los bosques

puros de Cedro rojo no es suficiente para hacerlo. Además, las especies asociadas pueden

proteger a los Cedro rojo jóvenes contra el viento. Las especies asociadas se deben plantar al

menos un año antes de plantar los Cedro rojo (Manso, 1974; citado por López Sánchez, 2004).

34.6. Prácticas culturales comunes entre las plantaciones agroforestales

Preparación del terreno para cultivos agrícolas

La preparación del terreno favorece la germinación uniforme de la semilla y un buen

crecimiento de las raíces y follaje. Las condiciones de terreno y la infraestructura del

productor dan la pauta para el tipo de labranza. A continuación se indican los tipos de

preparación de terreno recomendados en función de las condiciones del terreno agrícola,

aunque su implementación está en función del productor, estas recomendaciones son tomadas

principalmente de (INIFAP, 1993).

Labranza convencional

Recomendada para suelos planos o con pendientes ligeras, incluye un barbecho a 20

cm de profundidad y antes de la época de lluvias, un rastreo: poco posterior al barbecho y en

caso de que haya muchos terrones se recomienda hacer dos rastreos, el segundo cruzado

respecto al primero. El surcado debe ser en contra la pendiente (en ángulo de 90°) y en caso de

Page 416: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxviii

que esto sea causa de fuerte retención de humedad que origine pudriciones se recomienda

hacerse el surcado con cierta inclinación respecto de la pendiente (en ángulo de 45°) INIFAP,

1993).

Labranza mínima

Este sistema involucra la menor remoción del suelo posible. Después del chapeo indica

un barbecho con yunta o dos rastreos con rastra pesada, esto último se sugiere en suelos

arenosos cultivados anualmente o en condiciones de humedad residual, en donde las malas

hierbas no sean un problema (INIFAP, 1993).

Cero labranza

Se inicia con el chapeo manual o mecánico de malezas; los residuos se esparcen sobre

el terreno. Dos o tres semanas después del chapeo, se recomienda aplicar sobre los rebrotes de

las malas hierbas 2 lt de Faena/ha. Como preparación de terreno para el ciclo productivo

otoño-invierno de maíz una o dos semanas antes de la siembra se chapea, se esparcen y pican

los restos del chapeo y del cultivo anterior para su pudrición y su reincorporación al suelo. Se

hace el marcado de las líneas de siembra (INIFAP, 1993).

Page 417: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxxxix

35. CARACTERÍSTICAS TECNOLÓGICAS DE LA MADERA

35.1. Características de la Madera

La madera de Cedro rojo, es de sabor amargo y olor agradable y persistente; se seca

rápidamente, sin rajarse ni contraerse, es resistente, fuerte, muy durable, y por lo común

inmune a los insectos (Pennington y Sarukhán, 1998).

35.1.1. Descripción Macroscópica

La albura es de color claro rosado o amarillento blanquecino, con transición gradual a

duramen que varía desde el rosado-amarillo-marrón hasta el marrón rojizo. Tiene olor

aromático y sabor amargo (Franco Islas, 1999) (Figura 26).

Según Bascopé y otros (1957) el peso específico de la madera de Cedro rojo varía de

0.42 g/cm3 a 0.63 g/cm3, con un contenido de humedad de 15%.

Según Little y otros (1967) su reacción al trabajo de máquinas es la siguiente: el

cepillado, moldeado, escopleado y lijado, son buenos; el taladrado es deficiente y el torneado,

regular. La densidad r15 varía entre 0.40 y 0.70 g/cm3, es fácil de trabajar.

La madera tiene un olor acre característico (Lamprecht, 1990; citado por Franco Islas,

1999). La densidad de la madera, 400 a 60 kg/m3, resistencia al aplastamiento 40 mega-pascal

(Ricker, 1997; citado por Franco Islas, 1999). La madera es aromática, tiene una albura rojo-

blanquizca y un duramen de rojo a rojo marrón. Es muy resistente a la intemperie y de alta

durabilidad natural, tanto en tierra como en agua. Sus características técnicas corresponden a

las de la Caoba, aunque es más blanda y quebradiza.

35.2. Características anatómicas

El Cedro rojo posee una madera liviana, pero fuerte, de grano recto o entrecruzado,

presenta una textura media, un lustre medio. Normalmente tiene una estructura de poros

difusa, pero algunos especímenes pueden mostrar una tendencia a una estructura de poros

anillada. Los anillos de crecimiento de especímenes con poros difusos son marcados o

Page 418: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxl

Figura 26. Vista de la madera de Cedro rojo con acabado (Fierros, 2000; citado por Cruz

Loaeza, 2002).

Page 419: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxli

delimitados por líneas de parénquima terminal. Los vasos son muy numerosos, varían en

tamaño, la mayoría abiertos, las tilosis son poco frecuentes, las gomas oscuras depositadas son

comunes; perforaciones simples. Las líneas de los vasos son completamente diferenciables a

diferencia de lo que otros antecedentes indican. Los rayos son heterogéneos, diferenciables en

los cortes radiales y visibles en los tangenciales y transversales; depósitos de oxalatos de

calcio y gomas se encuentran comúnmente en las células de parénquima de rayo. El

parénquima terminal se diferencia en estrechas bandas o líneas que marcan los anillos de

crecimiento; inconspicuo parénquima paratraqueal alrededor de los vasos; se han encontrado

depósitos de cristales y gomas en células de parénquima (Titmuss, F. 1971).

Según Ibánez (1975) citado por Franco Islas (1999) la textura de la madera de Cedro

rojo es, generalmente, mediana y suave al tacto, en algunos árboles de madera más oscura la

textura puede ser más gruesa; el grano es recto, algunas veces entrecruzado; anillos visibles y

vasos grandes, visibles a simple vista; radios medulares que se pueden ver con auxilio de una

lupa en la sección transversal. También se pueden apreciar los radios medulares en la sección

radial.

Es fácil de labrar, con herramientas y con maquinaria, y la madera más oscura es más

fácil de trabajar que la madera de color ligero. Sus propiedades son buenas con respecto al

planeado, formado y amortajado, pero la torneadura es sólo adecuado y el agujereo es pobre.

La madera tiene propiedades en cuanto a retención de clavos y tornillos (Franco Islas, 1999).

Es moradamente durable a no durable de todo, con respecto a su capacidad de resistir

la podredumbre al estar en contacto con la tierra. Aún así los troncos deben convertirse

rápidamente en madera aserrada o sus extremos se deben revestir con una capa de protección

par evitar que se produzcan manchas. La madera es muy resistente a las termitas.

35.2.1. Descripción Microscópica

35.2.1.1. Vasos

Madera de porosidad anular, o porosidad semianular. Vasos dispuestos en patrón no

específico, agrupados, generalmente en grupos radiales cortos (de 2 a 3 vasos). Promedio del

Page 420: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxlii

diámetro tangencial de los vasos: 75–240–345 µm (105–185–270 fide Wagenführ). Promedio

del número de vasos/mm2: 3 a 8. Promedio del largo de los elementos vasculares: 200 a 660

µm. Placas de perforación simples. Punteaduras intervasculares alternas, promedio del

diámetro (vertical) de las punteaduras intervasculares: 5 a 7 µm. Punteaduras radiovasculares

con aréolas distintas, similares a las punteaduras intervasculares. Otros depósitos en vasos de

duramen presentes (marrón rojizo oscuro) (Titmuss y Richards, 1971; citado por Cruz Loaeza,

2002) (Figura 27).

35.2.1.2. Fibras y traqueidas

Fibras de paredes finas. Promedio del largo de las fibras: 770–1050–1750 µm.

Punteaduras de las fibras en su mayoría restringidas a las paredes radiales, simples o con

aréolas minúsculas; fibras no septadas (Titmuss y Richards, 1971; citado por Cruz Loaeza,

2002) (Figura 28).

35.2.1.3. Parénquima axial

Parénquima axial en bandas y no en bandas. Bandas de parénquima axial no

marginales (o aparentemente marginales). Parénquima axial apotraqueal y paratraqueal.

Apotraqueal difuso y difuso en agregados. Paratraqueal vasicéntrico, o aliforme (raramente

aliforme). Parénquima axial en serie. Promedio del número de células por serie de parénquima

axial: (2–) 4–8 (–12) (Titmuss y Richards, 1971; citado por Cruz Loaeza, 2002).

35.2.1.4. Radios

Número de radios por mm: 4 a 7, radios multiseriados, también cuando muy pocos,

radios con 1–3 (–4) células de ancho. Altura de los radios grandes hasta 500 µm. Radios

compuestos por un solo tipo de células, o compuestos por dos o más tipos de células (en su

mayoría débilmente heterogéneos). Células de los radios homocelulares procumbentes. Radios

heterocelulares con células cuadradas y erectas restringidas a hileras marginales. Número de

hileras marginales de células cuadradas o erectas (Díaz Gómez y Huerta Crespo, 1986; citado

por Cruz Loaeza, 2002) (Figura 29).

Page 421: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxliii

Figura 27. Vista superficial de las características macroscópicas de Cedro rojo (Fierros, 2000; citado por López Sánchez, 2002).

Page 422: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxliv

Figura 28. Vista de la sección tangencial del Cedro rojo (Fierros, 2000; citado por López

Sánchez, 2002).

Page 423: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxlv

Figura 29. Vista de la sección radial de Cedro rojo (Fierros, 2000; citado por Cruz Loaeza, 2002).

Page 424: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxlvi

Estratificación Estructura estratificada ausente.

35.2.1.5. Sustancias minerales

Cristales presentes, prismáticos, localizados en células de los radios y células del

parenquima axial. Células cristalíferas de los radios: erectas y/o cuadradas y procumbentes.

Células cristalíferas del parénquima axial septadas y no septadas. Número de cristales por

célula o cámara: uno. Células cristalíferas de tamaño normal. Cistólites ausentes. Sílica no

observada (Díaz Gómez y Huerta Crespo, 1986; citado por Cruz Loaeza, 2002) (Figura 30).

35.3. Pruebas físicas y químicas

Duramen no fluorescente. Extracto acuoso no fluorescente. Extracto acuoso

básicamente sin color a café o tonalidades de café. Extractos no lavables en contacto con agua.

Extracto en etanol fluorescente. Extracto en etanol básicamente sin color a café o tonalidades

de café. Extracto en etanol fluorescente naranja pálido. Prueba cromo azurol-S negativa.

Prueba de saponificación negativa. Combustión de astilla ("burning splinter test") a carbón

(Díaz Gómez y Huerta Crespo, 1986; citado por Cruz Loaeza, 2002) (Figura 31).

Page 425: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxlvii

Figura 30. Vista de la sección transversal del Cedro rojo (Fierros, 2000; citado por Cruz Loaeza, 2002).

Page 426: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxlviii

Resistencia al impacto

Figura 31. Promedio aritmético de 13 probetas con un contenido de humedad de 12% (Tomado de Díaz Gómez y Huerta Crespo, 1986; citado por Cruz Cruz Loaeza, 2002).

Nótese: Zona A: 0.36 mkg / cm2 (0.36); Zona B: 0.43 mkg / cm2 (0.30 a 0.57); Zona C: 0.51

mkg / cm2 (0.50 a 0.52); Árbol: 0.43 mkg / cm2

Page 427: Carlson Kinsman Aracely 2004

cxlix

35.4. Gravedad específica

Según Bascopé (1957). El peso específico de la madera de Cedro rojo varía de 0.42

g/cm3 a 0.63 g/cm3, con un contenido de humedad de 15%.

Su peso promedio se encuentra entre los 35 y 40 lb/ft3, el grano pude ser recto a

ondulado y su textura moderadamente de áspera a irregular. El color del duramen es rojo

brillante, la albura se diferencia de ésta claramente en color. Es muy confundida con el Cedro

rojo de honduras e incluso comercializada así (Titmuss y Richards, 1971). Es de fácil labrado con herramientas manuales y de

maquinado. Ofrece buen acabado y pulimento, siendo fácil también su secado y encolado

(Rendle, 1969) (Figura 32).

35.5. Preservación La madera de Cedro rojo posee propiedades repelentes a insectos, es resistente a

hongos, insectos y medianamente resistente a las termitas. Es difícil de tratar cuando se somete

a los diferentes sistemas de inmunización (Fuentes, 2001; citado por López Sánchez, 2002)

(Cuadro 26).

35.6. Secado de la madera

Generalmente esta madera se cura fácilmente, mediante el secado al aire o al horno con

una razón muy baja de encogimiento, tanto radial como tangencial, y una razón de

encogimiento longitudinal normal. Sin embargo, es capaz de hundirse, al menos que se la

seque al aire libre hasta obtener un contenido de humedad del 30 %, antes de darle un secado

final al horno (Haslett, 1991).

Es fragante (por su aceite volátil), muy durable, fácil de trabajar, gran fuerza en

proporción a su peso, no se astilla fácilmente, puede ser cortada en chapas muy delgadas y

encolada muy bien, gran resistencia a podrirse y al ataque de los insectos, su goma puede

exudar y decolorar la superficie. El secado es relativamente rápido (Fuentes, 2001; Cruz

Loaeza, 2002).

Page 428: Carlson Kinsman Aracely 2004

cl

Page 429: Carlson Kinsman Aracely 2004

cli

Cuadro 26. Las dimensiones de los elementos de la madera de Cedro rojo

Fuente: Haslett, 1991; citado por Cruz Loaeza, 2002.

Dimensión Elemento

X D

Vaso

Longitud

Diámetro

No. por mm2

385

146

5

11.22

6.39

1.4

Fibra

Longitud

Diámetro

Grosor

1372

22

4

4.94

1.89

0.45

Rayo

No. por mm2

Altura rayos

poliseriados

Células rayos

policeriados

Anchura

5

386

4

3

0.94

7.8

1.70

0.62

Page 430: Carlson Kinsman Aracely 2004

clii

Figura 32. Microfotografía de poros de la madera del Cedro rojo (Fierros, 2000; citado por Cruz Loaeza, 2002).

Page 431: Carlson Kinsman Aracely 2004

cliii

36. USOS

La madera de Cedro rojo es un de las que tiene más demanda en los mercados

madereros mundiales; en México se le considera la más importante, después de la Caoba. Se

usa en la fabricación de estantes, gabinetes, muebles y trabajos de ebanistería fina (Franco

Islas, 1999).

Además, se emplea en la industria de chapas y de tableros terciados, en construcciones

interiores y exteriores, para muebles, productos torneados, instrumentos musicales y utensilios

de uso diario (Niembro, 1986).

Tradicionalmente es usada para la fabricación de ebanistería fina, artículos torneados,

artesanías, muebles finos, instrumentos musicales, estuches finos, instrumentos agrícolas,

triplay y chapas decorativas, cajas para empaque, pisos, paneles, puertas y ventanas.

También puede ser usada para decoración de interiores, para baños sauna, es

considerada como la mejor madera para la construcción de canoas y lanchas deportivas, siendo

otra de sus principales aplicaciones la fabricación de cajas de empaque/humificadores de puros

finos.

El Cedro rojo es una buena especie melífera (Ordetx Ros, 1972). La producción

nectarífera del cedro es muy abundante cuando las condiciones del tiempo son favorables. Los

árboles que se encuentran aislados florecen copiosamente.

Usos en Medicina Herbolaria. Recibe un múltiple uso medicinal en el Centro y Sur de

México en los estados de Michoacán, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y

Chiapas, donde se usa como tratamiento para las molestias dentales, para lo cual es colocada

en la parte afectada un trozo de la raíz molida del árbol. También es frecuente su utilización

para bajar la temperatura, ya que se pone a hervir algunas ramas con agua suficiente para

bañarse; para tratar problemas como diarrea, dolor de estómago y parásitos intestinales

(semillas), mediante el cocimiento hecho a base de la raíz y las hojas. En caso de infecciones

externas, se recomienda aplicar como cataplasma la raíz macerada en la parte afectada

(CONABIO, 2001).

Page 432: Carlson Kinsman Aracely 2004

cliv

Por otro lado, en algunas regiones se emplea para tratar las manchas blanquecinas

presentes en la piel, en este caso se colocan las hojas machacadas sobre la parte afectada,

durante varios días. La infusión del cocimiento de sus hojas, raíz y corteza se utiliza en la

medicina tradicional contra bronquitis, dispepsia, gastralgia, indigestión, fiebres, diarreas,

vómitos, hemorragias y epilepsia, las semillas poseen propiedades vermífugas, la resina se

emplea en la enfermedad del pecho (Niembro, 1986).

En México los campesinos utilizan al Cedro rojo como planta medicinal: la corteza del

Cedro rojo como febrífugo y en cocimientos cuando sufren caídas o golpes; utilizan la cáscara

en cocimientos contra el paludismo y la cocción de las hojas y la corteza, mezclada con

aguardiente, en fricciones contra dolores internos a consecuencia de golpes o caídas (Rpig,

1974; citado por Franco Islas, 1999).

Page 433: Carlson Kinsman Aracely 2004

clv

37. LITERATURA CITADA

ARROYO CABRERA SERGIO, 2001. Monografía de Cedrela odorata L. In MUSALEM, M. A. Curso de Maestría Árboles y Arbustos de Uso Múltiple. Programa de Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 35 p.

BALDELAMAR JUÁREZ, CARLOS. 1988. Análisis del Incremento Periódico de Caoba

(Swietenia macropylla King.) y Cedro rojo (Cedrela odorata L.) en un Relicto de Selva en el Estado de Campeche. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 87 p.

CEVALLOS FERRIZ, S.; CARMONA VALDOVINOS, T. F. 1981. Banco de

Información de Estudios Tecnológicos de Maderas que Vegetan en México. Banco

Xilotecnológico. Tomo III. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales. SARH.

México. 4 V.

CONABIO. 2001. Árboles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación. Instituto de ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F. 263 p.

CIBRIÁN T, D.; MÉNDEZ M, J TULIO.; CAMPOS B, R.; YATES III, H.; FLORES L, J E.

1995. Insectos forestales de México. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo México. 453 p.

CRUZ LOAEZA, MAIRA. 2002. Monografía de Cedrela odorata L. In MUSALEM, M. A.

Curso de Agroforestería. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 72 p.

DOMINGUEZ VALDEZ, ANA.1996. Evaluación de 10 variedades de Cacahuate (Arachis

hypogaea L.) en Cocula, Guerrero. Tesis de Licenciatura. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 50 p.

DÍAZ GOMEZ, VÍCTOR; HUERTA CRESPO, JUANA. 1986. Utilización de las maderas tropicales en México, Revista Ciencia Forestal en México, Vol. 11, núm. 60. 176 p.

FRANCO ISLAS, MARIA G. 1999. Monografía de Cedrela odorata L. In MUSALEM, M.A.

Curso de Agroforestería. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 26 p.

Page 434: Carlson Kinsman Aracely 2004

clvi

ENRÍQUEZ DEL VALLE, JOSÉ RAYMUNDO. 1985. Propagación in vitro de Cedro rojo

(Cedrela odorata L). Tesis de Licenciatura. Departamento de Bosques. Universidad

Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 93 p.

GÓMEZ POMPA, ARTURO. 1982. Ecología de la vegetación del estado de Veracruz.

CECSA-INIREB. México. 91 p. GOMEZ POMPA, ARTURO. 1965. La vegetación de México. Bol. Soc. Bot. México. 29:76-

120 p. GONZÁLEZ, G. 1976. Propiedades de la madera de algunas meliáceas de la América tropical.

Miscelaneus Vol. III No 101 IICA. Turrialba, Costa Rica. 8-16 p. GORDILLO LÓPEZ, E. 2000. Evaluación de la regeneración natural de Cedro rojo (Cedrela

odorata L.) y Caoba (Swietenia macrophylla King) en la Zona Maya de Quintana Roo. Tesis Profesional. División de Ciencias Forestales. Chapingo, México. 97 p.

GLOGIEWICZ, J. 1988. Árboles útiles de la Región Tropical de América del Norte. Comisión

Forestal de América del Norte No 3. 117-137 p. GUIDO ALEGRÍA, LEÓN MAURICIO, 1993. Porcentaje de sobrevivencia al transplante de

Cedrela odorata L. (Cedro rojo) en diferentes condiciones en Los Tuxtlas, Veracruz. Tesis de Licenciatura. Departamento de Bosques. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 58 p.

HERNÁNDEZ A., H. 1988. Manual técnico de producción de planta y establecimiento en

plantación de Cedrela odorata L. Universidad Veracruzana y Gobierno del Estado de Veracruz. México. 28 p.

HOLDRIDGE, L. R. 1976. Ecología de las meliáceas latinoamericanas. Miscelaneus Vol. III,

No 101. IICA. Turrialba, Costa Rica. 216 p. INIFAP. 1993. Manual de producción d Maíz en el Sur de Veracruz. Folleto técnico No. 3.

Campo Experimental Papaloapan. División agrícola. Veracruz, México. 16 p. INMECAFE, 1990. El cultivo del cafeto en México. Instituto Mexicano del Café. México. 248

p. JOAQUIN TORRES, IGNACIO. 1996. Guía para producir Cacahuate de temporal en la

región Norte de Guerrero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. SAGAR. México. 22 p.

Page 435: Carlson Kinsman Aracely 2004

clvii

KRISHNAMURTHY L.; URIBE GOMEZ, MIGUEL. 1998. Caracterización del sistema tradicional agrosilvicola Café–Plátano-Citricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz. In: red Gestión de Recursos Naturales. No 11. México. D.F. 91 p.

LAMPRECHT, H. 1990. Silvicultura en los Trópicos. Trad. Dr. Antonio Carrillo. Ed. gtz.

Republica Federal de Alemania. LÓPEZ SÁNCHEZ, ELIA, 2004. Manual para el diseño, establecimiento y manejo de los

principales sistemas agroforestales con Cedro rojo, Cedro Nogal, y Primavera en la región de Los Tuxtlas, Veracruz. Tesis de Maestría. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 255 p.

LÓPEZ SÁNCHEZ, ELIA, 2001. Monografía de Cedrela odorata L. In MUSALEM, M.A.

Curso Problema Especial en Árboles de Uso Múltiple. Semestre de otoño Agosto-Diciembre de 2001. Programa de Postgrado División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 42 p.

MELCHOR MARROQUIN, J. I.; BARROSA CADENAS, J. T. 1992. Producción de Planta y

establecimiento de plantaciones de cedro rojo (Cedrela odorata L.) en el estado de Veracruz. SARH. Folleto Técnico Num. 12. México. 28 p.

MUSÁLEM, M. A., 1992. Guía para el establecimiento y manejo del Cedro rojo (Cedrela

odorata L.) México. 8 p. NIEMBRO ROCAS, ANÍBAL. 1986. Árboles y arbustos útiles de México. Naturales e

introducidos. Ed. Limusa. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 206 p.

OJEDA ENCINO, L. A. 1986. Microinjerto in vitro en Cedrela odorata L. empleando ápices

juveniles y adultos. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados Montecillos. México. 65 p.

ORDETX ROS, GONZALO S.; ZOZAYA RUBIO, JOSE. A.; FRANCO MILLAN,

WENCESLAO. 1972. Estudio de la flora apícola nacional. Folleto Misceláneo II. Dirección General de Extensión agrícola. México. 94 p.

PARRAGUIRRE LEZAMA, CONRADO. 1993. Método de enriquecimiento de las selvas en

Quintana Roo Revista Ciencia Forestal en México, Vol. 18, núm. 74. México. 74 p. PENNINGTON T, D.; SARUKHAN, JOSE. 1998. Árboles Tropicales de México. Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, México, D.F. 238 p.

RENDLE, B. J. 1969. World Timbers. Vol 2. North & South America. Ernest Benn Limited. Great Britain. 150 p.

Page 436: Carlson Kinsman Aracely 2004

clviii

RICKER, D. M. 1997. Botánica Económica en Bosques Tropicales Principios y Métodos para su estudio y aprovechamiento. Trad. Héctor De Lille. Edit. DIANA. México, D. F. 75 p.

RODRIGUEZ TREJO, DANTE A. 1996. Incendios Forestales. Universidad Autónoma

Chapingo-Mundiprensa. Chapingo, México. 629 p. ROJAS MORALES, G. 1995. Experiencias de plantación comercial de Cedrela odorata L en

sistemas Agroforestales en la Región de Los Tuxtlas, Veracruz. Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 114 p.

ROSENSTEIN STER, EMILIO, 2000. Diccionario de Especialidades Agroquímicas. Ediciones PLM. México, D. F. 1448 p.

SÁNCHEZ MONSALVO, V. 1998. Microorganismos para controlar el barrenador de brotes

del Cedro rojo (Cedrela odorata L.) y Caoba (Swietenia macrophylla King.). INIFAP. El Palmar, Folleto Técnico Num. 25. Veracruz. 14 p.

SANDOVAL FLORES, J. A. 1995 Influencia de la densidad de siembra en vivero a raíz

desnuda y tipo de empaque sobre una plantación de Cedrela odorata L. Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 111 p.

SEMARNAP. 1997. Ley forestal y su Reglamento. Secretaria del Medio Ambiente, Recursos

Naturales y Pesca. Gobierno de Federal, México, D. F. 168 p. SARH. 1982. Ciclos de cultivo: diagramas de las principales especies vegetales con las cuales

se efectúan investigaciones agrícolas en México. Secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, Gobierno Federal, México. 86 p.

SOSA JARQUIN, LEONOR., 1997. Evaluación de plantaciones de Cedro rojo (Cedrela

odorata L.) y Caoba (Swietenia macrophylla King.) en sistemas agroforestales en el área de bosque modelo, Calakmul, Campeche. Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 106 p.

TITMUSS F.H. 1971. Commercial Timbers of The World. Technical Press. Great Britain.

351 p.

GUANACASTE

Page 437: Carlson Kinsman Aracely 2004

clix

Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.

GUÍA SIVICULTURAL

Page 438: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de figuras iii

1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................ v

2. BOTÁNICA......................................................................................................................vi

2.1. Nombres comunes .....................................................................................................vi

2.2. Nombre Científico.....................................................................................................vi

2.3. Taxonomía................................................................................................................vii

2.4. Sinonimía .................................................................................................................vii

2.5. Descripción botánica ................................................................................................vii

2.5.1. Árbol ...............................................................................................................vii 2.5.2. Corteza ...........................................................................................................viii 2.5.3. Madera .............................................................................................................. x 2.5.4. Ramas jóvenes .................................................................................................. x 2.5.5. Hojas ................................................................................................................. x 2.5.6. Yemas ............................................................................................................xiii 2.5.7. Inflorescencia.................................................................................................xiii 2.5.8. Flores .............................................................................................................xiii 2.5.9. Frutos .............................................................................................................xvi 2.5.10. Semillas........................................................................................................xvi

3. ECOLOGÍA ...................................................................................................................xix

3.1. Origen y distribución...............................................................................................xix

3.2. Distribución natural.................................................................................................xix

3.3. Estatus ...................................................................................................................... xx

3.4. Importancia ecológica .............................................................................................xxi

3.5. Vegetación asociada................................................................................................xxi

3.5.1. Tipos de vegetación .......................................................................................xxi 3.5.2. Zona ecológica...............................................................................................xxi

3.6. Altitud......................................................................................................................xxi

Page 439: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

3.7. Clima .......................................................................................................................xxi

3.7.1. Temperatura ..................................................................................................xxii 3.7.2. Precipitación .................................................................................................xxii 3.7.3. Requerimientos de humedad.........................................................................xxii

3.8. Suelos .....................................................................................................................xxii

3.9. Fenología...............................................................................................................xxiii

3.9.1. Aspectos fisiológicos ...................................................................................xxiii 3.9.2. Producción y diseminación de semillas .......................................................xxiv 3.9.2.1. Dispersión................................................................................................xxiv 3.9.2.2. Obtención y manejo de la semilla............................................................xxiv 3.9.2.3. Recolección .............................................................................................xxiv

4. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO ............................................................. xxv

4.1. Beneficios de semillas............................................................................................ xxv

4.1.1. Procesamiento de frutos y semillas............................................................... xxv 4.1.2. Número de semillas por kilogramo............................................................... xxv 4.1.3. Características de las semillas....................................................................... xxv 4.1.4. Almacenamiento ........................................................................................... xxv

4.2. Técnicas de producción de plantas en vivero......................................................... xxv

4.2.1. Reproducción sexual..................................................................................... xxv 4.2.2. Viabilidad/ latencia / longevidad .................................................................xxvi 4.2.2.1. Tratamiento pregerminativo ....................................................................xxvi 4.2.2.2. Germinación ...........................................................................................xxvii 4.2.2.3. Método de siembra .................................................................................xxvii 4.2.2.4. Características del sustrato .....................................................................xxvii

4.2.3. Reproducción asexual ................................................................................xxviii 4.2.4. Manejo de la planta en vivero....................................................................xxviii 4.2.4.1. Tipo de envase.......................................................................................xxviii 4.2.4.2. Control sanitario ....................................................................................xxviii 4.2.4.3. Labores culturales..................................................................................xxviii 4.2.4.4. Otros ........................................................................................................xxix

5. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN .............................................................. xxx

5.1. Preparación del terreno........................................................................................... xxx

5.1.1. Deshierbe ...................................................................................................... xxx 5.1.2. Subsolado...................................................................................................... xxx 5.1.2.1. Trazado ..................................................................................................... xxx

5.2. Transporte de la planta ........................................................................................... xxx

5.3. Método de plantación ............................................................................................xxxi

Page 440: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

5.3.1. Apertura de cepas.........................................................................................xxxi 6. MANEJO DE LA PLANTACIÓN............................................................................xxxii

6.1. Tratamientos silviculturales .................................................................................xxxii

6.1.1. Deshierbe ....................................................................................................xxxii 6.1.2. Aclareos ......................................................................................................xxxii 6.1.3. Construcción y limpieza de brechas cortafuego .........................................xxxii 6.1.4. Cercado del terreno.....................................................................................xxxii

6.2. Plagas y enfermedades ........................................................................................xxxiii

6.2.1. Plagas y Enfermedades ..............................................................................xxxiii 7. SISTEMAS AGROFORESTALES .......................................................................... xxxv

7.1. Sistemas tradicionales .......................................................................................... xxxv

7.1.1. Especie leñosa con potencial forrajero ....................................................... xxxv 7.1.2. Para sombra como árbol fijador de nitrógeno en el café y cacao ............... xxxv

7.2. Cortina rompevientos ........................................................................................xxxviii

7.3. Producción de biomasa......................................................................................xxxviii

8. CARACTERISTICAS DE LA MADERA ..............................................................xxxix

9. USOS.................................................................................................................................xl

10. LITERATURA CITADA............................................................................................xlii

Page 441: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

Índice de figuras

Cuadro

Página

1

Árbol de Guanacaste mostrando la configuración típica de porte y copa de

la especie (Tomado de Villarreal Álvarez, 2001).

4

2

Corteza del Guanacaste ((Tomado de Riaño Ramírez, 1999). 5

3 Características anatómicas de ramas con hojas (Tomado de Carrera Nieva, 1999).

7

4 Características anatómicas de la flor (izquierda) y rama con flores (derecha) (Tomado de Masís et al., 1999).

8

5 Inflorescencia del Guanacaste (Tomado de Masís et al., 1999).

10

6 Características anatómicas de la flor (izquierda) y rama con flores (derecha) (Tomado de Masís et al., 1999).

11

7 Características anatómicas del fruto de Guanacaste, madura y verde (Foto: A. Carlson, 2003).

13

8 Semillas del Guanacaste (A) posición de las semillas (B) en el fruto (Tomado de Masís et al., 1999).

14

9 Distribución natural del arbol de Guanacaste en México (Tomado de Pennington y Sarukhán, 1998).

16

10 Árbol de Guanacaste utilizado como huerto familiar y para sombra (Tomado de Villareal Alvarez, 2001).

32

Page 442: Carlson Kinsman Aracely 2004

38. INTRODUCCIÓN

El Guanacaste es una especie difícil de ubicarla a un tipo de vegetación primaria ya

que crece en zonas perturbadas de las selvas altas perennifolias y medianas subperennifolias

(Pennington y Sarukhán, 1998). Sin embargo, también está ubicado en el tipo de vegetación

bosque tropical decíduo (Rzedowski, 1978).

Los árboles presentes en este tipo de vegetación han sido sobreexplotados,

principalmente por la industria maderera y mueblera. Este tipo de explotación, aparte de estar

agotando el recurso, ha hecho una selección negativa en las poblaciones naturales, pues los

mejores individuos son los más cotizados para la industrialización.

El Guanacaste Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb., es una especie que

ejemplifica el problema mencionado anteriormente. Aún cuando el guanacaste tiene diferentes

usos como son: proveer sombra, sustituto de plantas forrajeras y el empleo de la semilla en

alimentos balanceados, su importancia más relevante es sin duda su uso en la industria

mueblera.

Es necesario elaborar guías silviculturales que apoyen el aprovechamiento y manejo de

los árboles de mayor importancia; por lo que, se espera que la presente monografía sobre

Guanacaste contribuya al aprovechamiento sustentable de la especie.

Page 443: Carlson Kinsman Aracely 2004

vi

39. BOTÁNICA

39.1. Nombres comunes Este árbol recibe diferentes nombres en las regiones que se encuentra, entre los mas

comunes se conoce como Guanacaste, Guanacastle, Nacaste, Necaste (del Náhuatl

Cuaunacaztli) (Pennington y Sarukhán, 1998).

En México

Se conoce también como Parota (Michoacán, Jalisco, Guerrero y Oaxaca); Orejón (San

Luís Potosí, la parte norte de Veracruz y Puebla); Picho (Norte de Chiapas y el estado de

Tabasco); Tíyohu (en Huasteco, de esta forma se conoce en una parte de San Luis Potosí);

Aguacaste (Oaxaca); Cascabel y Cascabel sonaja (Tamaulipas); Cuytátsuic (Popoloca en el

estado de Veracruz); Lash-matz-zi (Chontal en una parte de Oaxaca); Ma-ta-cua-txe, mo-

cuadzi, mo-ñi-no (Chinanteco en Oaxaca); Ya-chibe (Zapoteco en Oaxaca); Nacascuahuitl

(San Luís Potosí); Pich (Yucatán) y Piche en Tabasco (Pennington y Sarukhán, 1998).

En otros países

Orejero, Carito, Caro, Matojiro Dormilón Ekune, Guantarabacke, Jonaremen, Jurarai.

(Colombia); Menudito, Caro, Orejero, Carocaro; Hueso de pescado (Venesuela); Guanacaste,

Nacastle, Parota, Picho, Conocaste, Orejón (México); Dormilón, Oreja de mono (Puerto Rico);

Oreja, Flamboyan extranjero (Republica Dominicana); Árbol de las orejas, Orejón, Algarrobo

de orejas (Cuba); Caro hembra, Árbol de orejas, Canacaste (Salvador); Guanacaste de oreja,

Guanacaste blanco, Genicero, Tuburus (Nicaragua); Genicero, Jarina, Guanascate (Honduras,

Guatemala); Elephant-ear, Monkey-soap (Jamaica); Bois tanniste rouge (Haití); Devils-ear

(Trinidad y Barbago); Espina, Pashaco, Oreja de negro (Perú); Chimbó, Monjolo,

Tamboriuva, Timbó, Pacará, Timbaúva, Timburi, Ximbó, Orelha de negro (Brasil); Guanacaste,

Genicero (Estados Unidos).

39.2. Nombre Científico Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb.

Page 444: Carlson Kinsman Aracely 2004

vii

39.3. Taxonomía Reino: Plantae

Clase: Manoliophyta

Familia: Leguninosae o Fabaceae

Subfamilia: Mimosoideae

Orden: Fabales

Genero: Enterolobium

Especie: cyclocarpum (Jacq.) Griseb.

39.4. Sinonimía

Albizia longipes Britton & Killip; Feuilleea cyclocarpa (Jacq.) Kuntze; Inga

cyclocarpa (Jacq.) Willd.; Mimosa cyclocarpa Jacq.; Mimosa partoa Sessé & Moc.;

Pithecellobium cyclocarpum (Jacq.) Mart.; Prosopis dubia Kunth (CONABIO, 2001).

Enterolobium schomburgkii (Benth) Benth.; Enterolobium Mart. Flores.; Enterolobium

contortisiliquum (Vell) Morong.; Enterolobium cyclocarpum Gris., Enterolobium

gammaferum (Mart.) Macbr.; Enterolobium maximum Ducke; Enterolobium guacanifitam

(Chod. & Hassl.) CONABIO, 2001).

39.5. Descripción botánica

39.5.1. Árbol Árbol hasta de 30 m de altura y de 1 a 1.5 m de DAP, con tronco de 3 m de diámetro;

con el tronco derecho y a veces con pequeños contrafuertes en la base, ramas ascendentes y

copa hemisférica, a veces más ancha que alta, esto sólo sucede cuando el árbol no tiene

competencia; follaje amplio; hojas bipinnadas, con hojuelas angostas, de 10 a 12 mm de largo

por 2 a 3 mm de ancho, asimétricas (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 1).

Page 445: Carlson Kinsman Aracely 2004

viii

39.5.2. Corteza Corteza externa lisa a granulosa y a veces ligeramente fisurada, gris clara a gris

pardusca, con abundantes lenticelas alargadas, suberificadas, dispuestas en hileras

longitudinales (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 2).

Figura 1. Árbol de Guanacaste mostrando la configuración típica de porte y copa de la especie

(Tomado de Villarreal Álvarez, 2001).

Page 446: Carlson Kinsman Aracely 2004

ix

Figura 2. Corteza y forma del tallo de Guanacaste (Tomado de Riaño Ramírez, 1999).

Page 447: Carlson Kinsman Aracely 2004

x

Corteza interna de color crema rosado, granulosa, con un exudado pegajoso y dulzón

que se coagula al contacto con el aire; grosor total de la corteza de 20 a 30 mm (Pennington y

Sarukhán, 1998).

39.5.3. Madera La madera es de color crema y beige claro (la parte viva y donde se guardan los

almidones) y el corazón o médula del tronco es de color café muy oscuro debido a la alta

concentración de compuestos secundarios protectivos.

39.5.4. Ramas jóvenes Verde a moreno grisáceas, glabras, con abundantes lenticelas protuberantes,

longitudinales y suberificadas (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 3).

39.5.5. Hojas Yemas de 1 a 2 mm, agudas, cubiertas por estípulas, verde oscuras, pubescentes.

Estípulas 2, de 2 a 3 mm de largo, filiformes, pubescentes, caedizas (Pennington y Sarukhán,

1998).

Hojas dispuestas en espiral, bipinnadas, de 15 a 40 cm de largo incluyendo el pecíolo,

con 5 a 10 pares de foliolos primarios opuestos, cada folíolo compuesto par 15 a 35 pares de

folíolos secundarios sésiles de 10 x 3 a 16 x 4 mm, linear-lanceolados, asimétricos, con el

margen entero, ápice agudo mucronado, base truncada o asimétrica; generalmente el último

par de folíolos secundarios ungulados; verde brillante y glabros en la haz y verde grisáceo y

pubescentes en las hojas nuevas en el envés; glándulas cóncavas presentes a la mitad del

pecíolo y entre algunos pares de foliolos, raquis primario y secundario pubescentes, los

últimos acanalados en la haz (Pennington y Sarukhán, 1998).

Esta una especie decidua ya que bota sus hojas entre diciembre y enero y pone nuevas

entre marzo y abril, sin embargo, hay mucha variación entre individuos y localidades en esta

fonología (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 4).

Page 448: Carlson Kinsman Aracely 2004

xi

Figura 3. Características anatómicas de ramas con hojas (Tomado de Carrera Nieva, 1999).

Page 449: Carlson Kinsman Aracely 2004

xii

Haz

Envés

Figura 4. Hojas del Guanacaste (Tomado de Masís et al., 1999).

Page 450: Carlson Kinsman Aracely 2004

xiii

39.5.6. Yemas Son del tamaño de 1 a 2 mm, agudas, cubierta por estípulas, de color verde oscuras,

pubescente. Las estípulas son de 2 a 3 mm de largo, filiformes, pubescentes y caedizos

(Pennington y Sarukhán, 1998).

39.5.7. Inflorescencia La inflorescencia blanca es un glomérulo axilar compuesto de unas 20-40 florecillas

(Figura 5).

39.5.8. Flores Las flores perfectas (hermafroditas), con cáliz verdoso y corola verde claro. Los

estambres (exertos; que sobresalen) son blancos y dan el color a la inflorescencia (Pennington

y Sarukhán, 1998).

Las flores tienen olor dulce fragante característico de flores que son visitadas por

mariposas nocturnas. Se encuentran en cabezuelas axilares de 1.5 a 2 cm de diámetro, sobre

pedúnculos escasamente pubescentes de 1.5 a 3.5 cm de largo (Pennington y Sarukhán, 1998).

Flores actinomorficas; cáliz verde, de 2.5 a 3 mm de largo, tubular con 5 a 6 dientes

ovados muy pequeños, escasamente pubescentes en la superficie exterior; corola verde clara

de 5 a 6 mm de largo, tubular, expandida en la parte superior en 5 lóbulos valvados,

lanceolados, agudos, ciliados, estambres numerosos, de 1 a 12 cm de largo, glabros, unidos en

la mitad inferior en un tubo que iguala en largo a la corola; filamentos blancos, anteras verdes;

ovario súpero, alargado, unilocular, multiovular, glabro; estilo delgado, glabro, excediendo a

los estambres y torcido en la parte superior; estigma simple (Pennington y Sarukhán, 1998)

(Figura 6).

La floración es de febrero hasta abril. Las flores nuevas abren por las noches pero

siguen enteras por unas horas en la mañana.

Page 451: Carlson Kinsman Aracely 2004

xiv

Figura 5. Inflorescencia del Guanacaste (Tomado de Masís et al., 1999).

Page 452: Carlson Kinsman Aracely 2004

xv

Figura 6. Características anatómicas de la flor (izquierda) y rama con flores (derecha) (Tomado de Masís et al., 1999).

Page 453: Carlson Kinsman Aracely 2004

xvi

39.5.9. Frutos Los frutos son vainas de 7 a 12 cm, de diámetro lisos y curvos parecen orejas,

aplanadas y enroscadas, leñosas, moreno oscuras, brillantes, de olor y sabor dulces

(Pennington y Sarukhán, 1998).

El nombre común de los frutos en la zona de Guanacaste es "choreja". Los frutos

inmaduros son de color verde y duran 2-3 meses madurando. Cuando están maduros son de

color café pardo (Figura 7).

39.5.10. Semillas Las semillas son ovoides y aplanadas de 2.3 a 4.5 cm del tamaño de un uña, con una

línea pálida con la forma del contorno de la semilla, rodeadas por una pulpa fibrosa y dulce.

Es posible encontrar entre 9-20 semillas por fruto. Después de ser polinizada una de las flores

de la inflorescencia el fruto no empieza a desarrollarse totalmente hasta su tamaño final sino

hasta diciembre-enero. Es decir, que los frutos que se observan en un determinado año, son el

producto de la fertilización del año anterior. Es común observar las copas de los árboles con

frutos madurando y casi simultaneamente abriendo las flores nuevas (Rzedowski, 1978)

(Figura 8).

El nombre Guanacaste proviene de la lengua azteca quaitil=árbol y nacaztli=oreja, o

sea árbol de las orejas (Rzedowski, 1978).

Page 454: Carlson Kinsman Aracely 2004

xvii

Figura 7. Características anatómicas del fruto de Guanacaste, madura y verde (Foto: A. Carlson, 2003).

Page 455: Carlson Kinsman Aracely 2004

xviii

Figura 8. Semillas del Guanacaste (A) posición de las semillas (B) en el fruto (Tomado de

Masís et al., 1999).

Page 456: Carlson Kinsman Aracely 2004

xix

40. ECOLOGÍA

40.1. Origen y distribución

Ésta especie es originario de América Central, desde el Sur de México hasta Colombia;

ha dado su nombre a una provincia de Costa Rica. Es común también en las Antillas; se ha

introducido en Asia (Niembro, 1986).

En Costa Rica

El Guanacaste es una especie de bosque seco y de transiciones seco-

húmedas hasta los 1000 msnm. Es posible encontrarlo (introducido) en los márgenes

de bosque húmedo. Esta especie es obviamente una especie de bosque seco pero

dado a su dependencia en ganado y caballos para la dispersión, es posible que

desaparezca conforme van desapareciendo estos animales (CATIE, 1995).

40.2. Distribución natural El Guanacaste es una especie difícil de ubicar a un tipo de vegetación primaria ya que

crece en zonas perturbadas de las selvas altas perennifolias y medianas subperennifolias

(Pennington y Sarukhán, 1998). Sin embargo, también está ubicado en el tipo de vegetación

bosque tropical decíduo (Rzedowski, 1978). En la actualidad se estima que su distribución es

cada vez más limitada, ya que las áreas forestales están disminuyendo tanto en cantidad como

en calidad (FAO, 1985).

Ésta especie de se encuentra ampliamente distribuida en la vertiente del Golfo de

México desde el sur de Tamaulipas hasta la Península de Yucatán y en la vertiente del Pacífico

desde Sinaloa hasta Chiapas (CONABIO, 2001) (Figura 9).

Page 457: Carlson Kinsman Aracely 2004

xx

40.3. Estatus Nativa de México, Centro América y Norte de Sudamérica. Se encuentra cultivada y

silvestre.

Figura 9. Distribución natural del arbol de Guanacaste en México (Tomado de Pennington y

Sarukhán, 1998).

Page 458: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxi

40.4. Importancia ecológica Especie Secundaria. Es componente frecuente de la vegetación perturbada de las zonas

tropicales húmedas y subhúmedas de baja altitud en México y Centroamérica. Es difícil

relacionar esta especie con algún tipo de vegetación primaria. Aparentemente se encuentra en

asociaciones primarias de selvas medianas subcaducifolias y caducifolias. Crece en zonas

perturbadas de selvas altas y medianas (CONABIO, 2001).

40.5. Vegetación asociada

Swietenia humilis, Byrsonima crassifolia, Brosimum ap., Licania sp., Salix sp.,

Trichilia sp., Ficus sp., Sloanea sp., Couepia sp (CONABIO, 2001).

40.5.1. Tipos de vegetación Bosque de galería.

Bosque tropical caducifolío.

Bosque tropical perennífolío (vegetacíón secundaría).

Bosque tropical subcaducífolío (vegetacíón secundaria).

Bosque tropical subperennifolio.

40.5.2. Zona ecológica

Trópico húmedo, trópico subhúmedo 40.6. Altitud El Guanacaste se desarrolla en altitud media 734 msnm; mínima 354 msnm y altitud

máxima 1300 (CONABIO, 2001).

40.7. Clima

Según la clasificación de Köepen modificada por Enriqueta García (1981) los tipos de

climas correspondientes a selvas tropicales subcaducifolias y selvas tropicales caducifolias son

(Aw y Am) coincidiendo el primero con las fases mas secas y la segunda con las fases mas

húmedas.

Page 459: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxii

40.7.1. Temperatura La limitante mas importan en los tipos de vegetación en los que se encuentra el

Guanacaste es la baja temperatura del ambiente, a 0 °C ya no se puede desarrollar por lo que

se dice que este tipo de vegetación es termófila por excelencia con temperaturas medias

anuales 23.3 °C; temperatura mínima 20.6 °C y máxima 25 °C con diferencias entre el mes

mas caliente y el mes mas frío de 5 °C (Clasificación de Köepen modificada por Enriqueta

García, 1981).

40.7.2. Precipitación La precipitación que requiere para su óptimo desarrollo es: media de 1 639; mínima 1

302; y máxima 1 978 (CONABIO, 2001).

En condiciones de alta luminosidad es una especie de rápido crecimiento. Resistente al

fuego cuando adulto, al viento y a la sequía. Es de fácil aclamación y establecimiento

(CONABIO, 2001).

40.7.3. Requerimientos de humedad Altos, aunque una vez establecido tolera períodos de sequía (Carrera Nieva, 1999).

40.8. Suelos De acuerdo a la clasificación (FAO, 1985) el Guanacaste se adapta en suelos como:

Acrisol, Vertisol pélico, Vertisol gleyco.

Características físicas

Suelo profundo, textura arenosa, franco arenosa, arcillosa y limosa, buen drenaje.

Características químicas

pH: de acido a neutro

Es tolerante en suelos compactados, salinos, y a la inundación temporal; no tolera

suelos muy ácidos (CONABIO, 2001). Esta especie también se desarrolla, en los suelos de la

selva tropical caducifolia se encuentran suelos someros y profundos del lado de la vertiente del

Page 460: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxiii

Pacifico se encuentran suelos con texturas pesadas con arenas casi puras y de colores claros

derivados de granitos, en el estado de Colima se desarrolla en suelos profundos en condiciones

deficientes de drenaje, en zonas de zacatales se desarrolla donde el sustrato son rocas

metamórficas.

En la Península de Yucatán predominan los suelos rocosos derivados de rocas calizas,

a menudo son arcillosos de color rojo o negro. La materia orgánica por lo general es

abundante al menos cerca de la superficie, el drenaje puede ser rápido aunque a veces puede

inundarse por periodos cortos. La reacción del suelo es ácida o más o menos frecuentemente

cercana a ala neutralidad. No tolera suelos salinos ni las sequías largas (Rzedowski, 1978)

Los tipos de rocas son muy variantes debido a su extensa distribución, se encuentran

desde calizas en la Península de Yucatán, rocas metamórficas en la Sierra Madre del Sur de

Chiapas, granitos y rocas volcánicas en el Occidente y Sur de México (Rzedowski, 1978).

40.9. Fenología

40.9.1. Aspectos fisiológicos Follaje

Caducifolio. Los árboles pierden sus hojas cuando fructifican, de febrero a abril.

Floración

Florece de febrero a junio.

Fructificación

Los frutos maduran durante abril y julio.

Polinización

Entomófila. La polinización es llevada a cabo por palomillas y abejorros pequeños de

actividad nocturna.

Page 461: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxiv

40.9.2. Producción y diseminación de semillas

40.9.2.1. Dispersión Hidrócora, zoócora (caballo, vaca, tapir). Los frutos caen al suelo cuando maduran y

son comidos por el ganado y los caballos. El caballo es un intenso agente predador-dispersor.

Este animal traga del 25 a 62 % de las semillas de los frutos que consume (un promedio de 46

a 71 frutos por día) y escupe un 40 a 75 % de las semillas al momento de masticar los frutos.

El ganado mata durante los procesos digestivos un máximo de 14 a 21 % de las semillas

ingeridas y en contraste el caballo mata alrededor de un 44 a 83 %. El caballo defeca al menos

9 a 56 % de las semillas viables, mientras que un 79 a 86 % de las semillas sobrevive el viaje a

través del ganado. Los caballos en sus excreta s pueden llegar a dispersar las semillas

distancias considerables (cientos de kilómetros).

40.9.2.2. Obtención y manejo de la semilla

Las semillas a utilizar deben provenir de individuos sanos (libres de plagas y

enfermedades), vigorosos, y con buena producción de frutos. Con esto se pretende asegurar

que las plantas obtenidas de esas semillas hereden las características de los parentales

(CONABIO, 2001).

40.9.2.3. Recolección

Los frutos maduros se recolectan directamente del árbol entre mayo y julio. Una vez

recolectados, los frutos deben ser trasladados en sacos de yute al sitio de procesamiento

(CONABIO, 2001).

Page 462: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxv

41. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO

41.1. Beneficios de semillas

41.1.1. Procesamiento de frutos y semillas Los frutos se dejan secar uno o dos días al sol por períodos de 3 a 4 horas,

posteriormente las vainas se golpean para favorecer su apertura, finalmente las semillas se

extraen manualmente (CONABIO, 2001).

41.1.2. Número de semillas por kilogramo CONABIO (2001) reporta que el número de semillas es de 1 200 a 5 500. Peso de la

semilla de 300 a 1 100 mg (gravedad específica de 1.3); 60 % de su peso seco corresponde a la

testa.

41.1.3. Características de las semillas Las semillas son ortodoxas, este tipo de semillas puede almacenarse con contenidos de

humedad de 6 a 7% y temperaturas menor o igual a 0°C; tales condiciones permiten mantener

la viabilidad por varios años. Generalmente las semillas ortodoxas presentan algún periodo de

letargo, las semillas de esta especie presentan latencia primaria, testa dura (CONABIO, 2001).

41.1.4. Almacenamiento Las semillas sin escarificar pueden conservarse vivas y latentes por al menos 5 años

aún sumergidas en agua. Las semillas son extremadamente duras y se requiere de una fuerza

de 700 a 2 000 N para aplastarlas.

41.2. Técnicas de producción de plantas en vivero

41.2.1. Reproducción sexual 1. Siembra directa

2. Regeneración natural, llega a ser muy densa

3. Semillas (plántulas)

El Guanacaste se reproduce fácilmente por semillas. Se tratan con agua hirviente y

germinan en pocos días, se colocan en siembra directa si hay suficiente humedad, o en bolsas

Page 463: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxvi

grandes.

41.2.2. Viabilidad/ latencia / longevidad Las condiciones para mantener la viabilidad de las semillas es almacenando en un

recipientes herméticamente sellados con un contenido de humedad de 6 a 8%, a una

temperatura de 5º C. El tiempo de viabilidad estimado bajo condiciones de almacenamiento

varia de 3 a 15 años (CONABIO, 2001).

La longevidad de las semillas de Guanacaste oscila entre los 3 y 15 años. Presentan

latencia física, impuesta por la presencia de una testa dura, resistente e impermeable. La

resistencia de la testa se debe a la presencia de dos tipos de esclereidas; las más externas son

alargadas, constituyendo una cubierta de células en empalizada. La capa interna de esclereidas

es más gruesa y resistente, formada por células isodiamétricas, fuertemente lignificadas.

La latencia impuesta por una testa impermeable es un eficiente mecanismo de control

de la germinación y mantenimiento de la viabilidad al reguardar al embrión de los efectos

adversos del medio ambiente, durante un período más o menos largo, hasta que se presenta la

alteración estructural de la testa (CONABIO, 2001).

41.2.2.1. Tratamiento pregerminativo

1. La inmersión en agua a 75 ó 100°C durante 3 a 6 minutos estimula la germinación

(80 a 85 %).

2. Sumergir las semillas en agua a 100°C dejar enfriar, luego hidratar por 24 horas,

cambiar el agua 2 veces al día.

3. Escarificación mecánica (lija o lima). La germinación es rápida después la

escarificación y la hidratación, obteniéndose un 100 % de germinación.

4. La incubación a temperaturas mayores a 28°C eliminan la impermeabilidad.

5. Cuando se recolecta las semillas en un ambiente árido, el tratamiento de

calentamiento en un horno a 45°C produce la mayor tasa de germinación.

6. Las semillas colocadas en estiércol húmedo dentro de una bolsa, provoca una alta y

rápida germinación.

7. Ebullición durante 1 minuto (94°C), 72 % de germinación en 16 días.

Page 464: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxvii

8. Remojo en ácido sulfúrico concentrado durante 10 minutos, 80 a 85 % de

germinación.

41.2.2.2. Germinación

Tipo: epígea. La germinación en condiciones normales es muy tardada debido a su

testa dura. Pero se ha venido haciendo por medio de semillas que muestran un 80 % de

germinación cuando se le aplica el tratamiento adecuado. Sin tratamiento pregerminativo el

porcentaje de germinación es de 50 a 85%; calor húmedo 80%; abrasión física 100%;

escarificación química de 80 a 85%.

El número de días a la germinación es comúnmente de 5. Aún con esta facilidad de

multiplicación en México no se tienen programas que contemplen el establecimiento de

viveros y plantaciones en las zonas cálido-húmedas a fin de obtener una mayor propagación

del Guanacaste (Huerta, 1983; citado por Carrera Nieva, 1999).

Con escarificación se logra la germinación en un lapso de 14 a 20 días, con un tiempo

promedio de 17 días.

41.2.2.3. Método de siembra La siembra se realiza en almácigos utilizando como substrato arena lavada, las semillas

se colocan a una profundidad de 1 a 2 cm, cuidando que el micrópilo quede hacia abajo,

posteriormente las plántulas se repican a los envases.

41.2.2.4. Características del sustrato El substrato de los envases debe presentar consistencia adecuada para mantener la

semilla en su sitio, el volumen no debe variar drásticamente con los cambios de humedad,

textura media para asegurar un drenaje adecuado y buena capacidad de retención de humedad.

Fertilidad adecuada, libre de sales y materia orgánica no mineralizada. Cuando el sustrato es

inerte una mezcla 55:35:10 de turba, vermiculita y perlita o agrolita, es adecuada para lograr

buenas condiciones de drenaje (CONABIO, 2001).

Page 465: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxviii

41.2.3. Reproducción asexual 1. Cortes de tallo

2. Brotes o retoños (tocón).

En general, la propagación asexual puede ser por varetas, acodos, esquejes, raquetas y

estacas. Aunque no se ha generalizado en especies forestales, debido a que muchos árboles son

difíciles de enraizar después de su etapa juvenil (Zsulffa, 1974; citado por Carrera Nieva,

1999) o bien las estacas que son enraizadas de árboles mayores de 10 años de edad, tienden a

crecer en forma plagiotrópica por lo que se hace poco práctico este método.

Puede crecer de 2-3 m por año en altura, y el tronco puede incrementarse de hasta 10

cm de diámetro anualmente.

41.2.4. Manejo de la planta en vivero

41.2.4.1. Tipo de envase

Bolsas de polietileno negro de 7 x 16 cm ó de 13 x 25 cm

41.2.4.2. Control sanitario Las semillas son susceptibles al daño por insectos. Es común la incidencia de

Damping- off.

41.2.4.3. Labores culturales Riego, fertilización.

Deshierbes

El deshierbe continuo de los pasillos y al interior de los envases que contienen las

plantas evitará problemas de competencia por luz, agua y nutrientes; además, favorecerá

condiciones de sanidad. Es importante tener cuidado con el número de plántulas o estacas que

se encuentran en los envases, lo más recomendable es mantener solamente una planta o estaca

por envase, la más vigorosa, eliminando las restantes (CONABIO, 2001).

Selección y preparación de la planta en vivero

Page 466: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxix

Elegir las plantas más vigorosas, libres de plagas y enfermedades. Aunque las

características físicas dependerán de la especie, existen criterios generales que indican buena

calidad en las plantas. La raíz deberá ocupar por lo menos el 50% del volumen total del

envase, el diámetro basal del tallo deberá ser mayor a 0.25 cm, la altura total del vástago no

mayor a 30 cm, y por lo menos ¼ parte de la longitud total del tallo con tejido leñoso,

endurecimiento. Se recomienda aplicar un riego a saturación un día antes del transporte de las

plantas (CONABIO, 2001).

Acondicionamiento de la planta previo al transplante definitivo

Por lo menos un mes antes de su traslado al sitio de plantación se deberá iniciar el

proceso de endurecimiento de las plantas, éste consiste en suspender la fertilización, las

plantas deberán estar en insolación total, y los riegos se aplicarán alternadamente entre

someros y a saturación, además de retirarlos durante uno o dos días. Esto favorecerá que las

plantas presenten crecimiento leñoso en el tallo y ramas (CONABIO, 2001).

41.2.4.4. Otros

Tiempo total para la producción de la especie

2 a 3 meses después de la siembra, cuando alcancen una altura de 20 a 25 cm.

Fecha de transplante al lugar definitivo

Durante la época de lluvias.

Page 467: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxx

42. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN

El arbol del Guanacaste puede establecerse en forma natural o por transplante. La

forma más común de establecer plantaciones forestales es utilizando plántulas producidas en

vivero, en bolsas. Una buena preparación física del terreno y un control de malezas son

necesarios para un desarrollo inicial rápido.

42.1. Preparación del terreno

42.1.1. Deshierbe Si el terreno presenta problemas de malezas se recomienda realizar deshierbes

manuales o mecánicos dependiendo de las condiciones del terreno. Si éste presenta pendientes

mayores a 12% para evitar la erosión del suelo se recomienda, remover la vegetación

solamente en los sitios donde se sembrarán las plantas, franjas o alrededor de las cepas. Esta

actividad podrá realizarse por medio de chapear la vegetación, con machetes, o retirarla

manualmente (CONABIO, 2001).

42.1.2. Subsolado

Aplica solamente cuando se presentan capas endurecidas a escasa profundidad, menor o igual

a 15 cm; siempre y cuando el terreno presente pendiente menor o igual a10% (CONABIO,

2001).

42.1.2.1. Trazado Se recomienda disponer las cepas sobre curvas a nivel en un arreglo a tres bolillo. La

distancia entre curvas de nivel dependerá de la pendiente del terreno y de la densidad de

plantas que se desee establecer. Es conveniente utilizar espaciamientos 2 x 2m entre planta y

planta, utilizando los diseños de “tresbolillo” o “marco real”.

42.2. Transporte de la planta

Se deben utilizar vehículos cerrados y trasladar las plantas debidamente cubiertas, para

protegerlas del viento e insolación, y con ello evitar su deshidratación (CONABIO, 2001).

Page 468: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxi

Método de estibado

Para optimizar la capacidad de los vehículos y disminuir los costos de transporte, es

conveniente construir estructuras sobre la plataforma de carga con la finalidad de acomodar

dos o más pisos (CONABIO, 2001).

Distancia de transporte

Con la finalidad de evitar que la planta sufra el menor estrés posible, idealmente el

tiempo de transporte no debe exceder a 3 horas (CONABIO, 2001).

42.3. Método de plantación

42.3.1. Apertura de cepas El tamaño de las cepas dependerá de las dimensiones del envase que se haya utilizado

para la producción de las plantas. Esto implica que las cepas deberán realizarse con 3 a 5

unidades de volumen adicional al tamaño del cepellón de la planta. No obstante, dependiendo

de las condiciones del terreno las dimensiones y tipo de cepas podrán variar, esto en función

de las estrategias de conservación de suelo que se deseen emplear, de las características del

suelo, y de las condiciones climáticas. El método más popular es el de cepa común, hoyo de

30 x 30 x 30 cm (CONABIO, 2001).

Page 469: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxii

43. MANEJO DE LA PLANTACIÓN

43.1. Tratamientos silviculturales

43.1.1. Deshierbe Durante los primeros dos años de haber establecido la plantación se recomienda

realizar deshierbes alrededor de las plantas, en un radio de 20 cm alrededor de la cepa, por lo

menos una vez al año (CONABIO, 2001).

Esta practica se recomienda preferentemente una o dos semanas posteriores al inicio de

la temporada lluviosa (CONABIO, 2001).

43.1.2. Aclareos Debido a que el Guanacaste es un árbol con una copa de gran tamaño, se necesita que

comúnmente, se requerirán operaciones anuales de aclareo, durante los 4 ó 5 primeros años;

ello estará en dependencia del crecimiento y del tipo de vegetación secundaria y malezas que

se desarrollen al aumentar la liberación.

Los aclareos son útiles para controlar la densidad de población en la plantación y

favorecen un mejor desarrollo en altura y diámetro de los árboles (CONABIO, 2001).

43.1.3. Construcción y limpieza de brechas cortafuego Para prevenir los daños propiciados por el fuego se recomienda hacer brechas

cortafuego en el perímetro de la plantación, 3 m por cada lado de la cerca (CONABIO, 2001).

43.1.4. Cercado del terreno Para proteger la plantación contra factores de disturbio como el pisoteo y ramoneo del

ganado, se recomienda colocar una cerca en el perímetro de la plantación, durante las primeras

etapas de crecimiento de la plantación (CONABIO, 2001).

Page 470: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiii

43.2. Plagas y enfermedades

43.2.1. Plagas y Enfermedades Una de las plagas que ataca a este árbol es la plaga de nombre: Xyleborus volvulus (F.)

del orden Coleoptera: Scolytidae. Esta especie es un hospedero junto con otras como son:

Astronim graveolens, Cedrela odorata, Bursera simaruba, Eritrina americana, Picus spp.,

Inga alba, Leucaena pulverulenta, Jacaranda copaia, Pinus oocarpa, Terminalia amazonia y

Theobroma cacao (Cibrián et al. 1995).

Se distribuye prácticamente todos los estados en donde se encuentra el Guanacaste. Las

hembras de estos insectos penetran a la madera de los árboles por medio de túneles cilíndricos.

Hacen galerías comunales formadas por varias hembras que se ubican en el plano del tronco

atacado. Para introducirse en la madera las hembras sueltan esporas de los hongos

manchadores que germinan y el micelio crece dentro de la madera, los hongos fructifican

dentro de los túneles que serán comidos por las larvas de este insecto (Cibrián et al, 1995).

Aparentemente infestan los árboles sanos, debilitados y recién muertos, también

infestan la trocería húmeda. Lo que le hacen a la madera es mancharla y reduce su calidad por

las horadaciones que producen. Un árbol o tronco se puede ver físicamente atacado cuando en

la superficie de la corteza se observa un polvo blanquecino de madera que sacan. (Cibrián et

al, 1995).

Para el manejo de esta plaga se recomienda el derribo y destrucción de los árboles

incinerándolos o seccionando las trozas para secar la madera y así se mueren los insectos y

hongos que se encuentran asociados. El aprovechamiento forestal se recomienda no dejar la

trocería almacenada en el monte por periodo largos de tiempo.

Para el almacenamiento de largo tiempo se debe proteger con un insecticida de

contacto de persistencia moderada mezclado con un adherente, obviamente la aplicación se

debe hacer antes de que los insectos ataquen (Cibrián et al, 1995).

Page 471: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiv

La madera seca se cataloga como una madera resistente al ataque de hongos e insectos

entre lo que figura su resistencia a las termitas. Para daños físicos no se reportan tanto ya que

por tener ramas muy flexibles es muy difícil que lleguen a romperse por el viento. Aunque por

su tamaño y peso las grandes ramas si pueden llegar a desprenderse, solo para árboles muy

grandes que crecen sin competencia y su copa es mas ancha que alta (Cibrián et al, 1995).

Page 472: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxv

44. SISTEMAS AGROFORESTALES

Se le considera un árbol de uso múltiple en agrosistemas tradicionales del trópico

mexicano, por ser una de las especies con mayor diversificación de usos (CATIE, 1995; citado

por Carrera Nieva, 1999).

44.1. Sistemas tradicionales Se utiliza para huerto familiar, acahuales manejados de diferentes edades

(1-40 años); monte alto manejado (acahuales viejos, más de 40 años) (Figura 10).

44.1.1. Especie leñosa con potencial forrajero El Guanacaste se reporta en Costa Rica, como una de las especies potencialmente

importante como productora de forrajes, esto en la región de Puriscal (CATIE, 1995).

Espejel y Martínez (1979) menciona que dado su enorme follaje, este árbol se usa

como sombra para ganado principalmente vacuno. Para franjas arbóreas y arbustivas se utiliza

por clasificársele como un árbol mayor, en el trópico húmedo, en el sureste mexicano.

Según Pennington y Sarukhán (1998) esta es otra especie ampliamente protegida por el

hombre para ser usada como árbol de sombra en áreas ganaderas o agrícolas, donde se le

encuentra en abundancia.

Para sombra en potreros

Es un excelente árbol de sombra en potreros, por su tamaño gigante conviene menos en

plantaciones.

44.1.2. Para sombra como árbol fijador de nitrógeno en el café y cacao

Ha habido un gran número de publicaciones especialmente en el CATIE sobre los efectos

biológicos de la sombra en café y cacao (biomasa y nutrimentos aportados, recirculación de

nutrimentos, combinación con árboles maderables, etc.) y algo menor sobre aspectos sociales

y económicos (CATIE, 1995).

Page 473: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvi

Page 474: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvii

Figura 10. Árbol de Guanacaste utilizado como huerto familiar y para sombra (Tomado de Villareal Alvarez, 2001).

Page 475: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxviii

44.2. Cortina rompevientos La forma de su copa es apropiada para ser usada en cortinas rompevientos, pues

resiste los vientos fuertes; se recomienda ser usado en combinación con arbustos de menor

porte. Esta especie es otra de las ampliamente protegidas por el hombre para ser usada como

árbol de sombra en áreas ganaderas o agrícolas, donde se le encuentra con abundancia

(CATIE, 1995).

44.3. Producción de biomasa El Guanacaste en sistemas agroforestales, en cultivos de callejones y asociado a

Eucalipto, ha probado ser un buen productor de biomasa a los 4 años (CATIE, 1995).

Esta especie ha sido poco estudiada, sin embargo se sabe que cada individuo presenta

un aenotipo, no son autogamos (CATIE, 1995).

Page 476: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxix

45. CARACTERISTICAS DE LA MADERA

La mayor importancia económica de esta especie es la explotación de su madera, ya

que presenta un magnífico aspecto, es fácil de trabajar debido a su consistencia medianamente

dura, elástica y fuerte, utilizándose para la manufactura de diversos utensilios domésticos, así

como trabajos de ebanistería y carpintería, muebles y gabinetes siendo muy útil también, para

fabricar duelas, lambrines, chapas y decoración de interiores, para construcción de vigas, casas

y tablas en las áreas rurales, canoas y cayucos, carretas, ruedas y manufactura de artesanías

(Miranda, 1952).

Industrialmente se usa para la fabricación de duelas y lambrines y como madera

aserrada, aunque no es muy resistente. Podría usarse con éxito en el futuro para la fricación de

chapas para vistas en madera terciada (Pennington y Sarukhán, 1998).

Su vaina en fresco despide un líquido viscoso utilizado como aglutinante para hacer

aglomerados de carbón (Miranda, 1952).

La albura es blanca y se distingue fácilmente del duramen de color de marrón a marrón

rojizo. Se le ha comparado en su apariencia a la madera del nogal. La madera es de una textura

tosca con una fibra entrelazada; es dura y moderadamente durable. El peso especifico es

aparentemente variable y se han registrado los siguientes valores: 0.4 a 0.6; 0.34 g por cm3.

La madera es notablemente durable en el agua y se ha usado para abrevaderos y

canoas, a la vez que la construcción de botes modernos. La madera se usa también para postes,

leña y para producir un carbón de baja calidad (Espeje y Martínez, 1979).

La madera es considerada liviana, con peso específico básico promedio de 0.35. Se

recomienda para construcción en general, vigas, ruedas de carreta, muebles, postes de cerca,

entre otros y es muy resistente al ataque de insectos (Espeje y Martínez, 1979).

Page 477: Carlson Kinsman Aracely 2004

xl

46. USOS

Esta es otra especie muy protegida por el hombre, que la usa como árbol de sombra

en áreas ganaderas o agrícolas, donde se encuentra en abundancia. Su madera, fácil de

trabajar, se usa para obtener.

Las semillas han sido consumidas por el hombre desde épocas antiguas en la actualidad

se sigue consumiendo en salsas y sopas como ocurre en Tabasco y en algunos sitios de la

Sierra de Oaxaca; la almendra tostada la utilizan en lugar de café (Según investigación del

CIATO, citado por Espejel y Martínez, 1979).

La composición de aminoácidos de la semilla es comparable a la de algunas harinas

como la de trigo y pescado. La almendra posee 17 aminoácidos. Las semillas se comen

tostadas y son tan alimenticias como los frijoles. Ricas en proteínas (32 a 41 %). Contienen

hierro, calcio, fósforo y 234 mg de ácido ascórbico. En algunos sitios se consumen las semillas

en salsas y sopas y como sustituto de café (CONABIO, 2001).

Medicinal

La corteza, tronco (exudado), corteza, raíz y fruto son utilizados como medicinales. La

corteza se usa en infusiones o en vainas para curar el alforre o salpuyido; es depurativa. La

goma que exuda el tronco (goma de caro) es empleada como remedio para la bronquitis y el

resfriado en varias partes del país. Los frutos verdes son astringentes y se utilizan en casos de

diarrea. Raíz: gálico sanguíneo (CONABIO, 2001).

El jugo que contiene la vaina se usa en México para aglomerar el polvo de carbón y

producir “tortas” de alto valor calorífico. La savia tiene propiedades medicinales (bronquitis);

las vainas tiernas dan un jabón casero (Niembro, 1988).

Forrajero

El tallo joven, fruto, semilla y las hojas. Excelente árbol forrajero. Las semillas

contienen 36 % de proteína.

Page 478: Carlson Kinsman Aracely 2004

xli

Se emplean como forraje y complemento alimenticio para el ganado bovino, porcino,

caprino y equino. Se aprovecha mediante ramoneo y corte de ramas. Debido a la altura del

árbol no es muy apetecido por el ganado vacuno (CONABIO, 2001).

Hacen un excelente forraje, también las hojas, que contienen alrededor del 17 % de

proteínas y las vainas verdes (Niembro, 1988).

Melífera

La flor es utilizada en la Apicultura (CONABIO, 2001).

Saponífera

Los fruto (vaina). La pulpa de las vainas verdes se usa como sustituto del jabón para

lavar ropa (produce saponinas) (CONABIO, 2001).

Page 479: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlii

47. LITERATURA CITADA

BURKORT, A. 1952. Las leguminosas argentinas silvestres y cultivadas. ACME Agency Soc. de Resp. Ltda. Buenos Aires, Argentina. 60 p.

CATIE. 1995. Proyectos diseminación del cultivo de árboles de uso múltiple. INRNRE.

Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables, Panamá, Panamá. Incentivos a la reforestación: Ley 27. 18 p.

CARRERA NIEVA, ALICIA. 1999. Monografía de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.)

Griseb. Guanacaste. In MUSALEM, M. A. Curso de Sistemas agroforestales. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. México. 30 p.

CASTRO CARDOZA, JOSE DE LOS SANTOS. 1997. Monografía de Enterolobium

cyclocarpum (Jacq.) Griseb. Guanacaste. In MUSALEM, M. A. Curso de Árboles y arbustos de uso múltiple. Maestría en Agroforestería. Universidad Autónoma Chapingo. México. 29 p.

CENTRO DE INVESTIGACIONES DE QUINTANA ROO, A.C. 1982. Imágenes de la flora

quintanarroense. CIQRO, Puerto Morelos, Quintana Roo, México. 45 p. CEVALLOS, F. S.; CARMONA T. 1981. Banco de información de estudios tecnológicos de

madera que vegetan en México, Catalogo 3. INIF-SARH., México. CONABIO. 2001. Árboles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración

ecológica y la reforestación. Instituto de ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F. 263 p.

CIBRIÁN TOVAR, D.; MÉNDEZ M., J. TULIO.; CAMPOS B., R.; YATES III, H.; FLORES

L., J E. 1995. Insectos forestales de México. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo México. 453 p.

GÓMEZ POMPA, A. 1966. Estudios botánicos en la región de Misantla, Veracruz. Editado

por el Instituto Mexicano de los Recursos Naturales Renovables. 173 p. HUERTA CRUZ, MANUEL. 1983. La parota Enterolobium ciclocarpum (Jacq.) Griseb

como un recurso forestal de las zonas cálido-húmedas en Jalisco. Tesis de maestría. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. 86 p.

MARTÍNEZ, M. 1979. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica. México, D. F.1249 p.

MIRANDA, F. 1952. La vegetación de Chiapas. Vol. I. Gobierno del Estado. Departamento

de Prensa y Turismo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Méx. 335 p.

Page 480: Carlson Kinsman Aracely 2004

xliii

MISS COLLI, DEYSE. 1987 Embriogenesis somática en guanacastle (Enterolobium cyclocarpum) Griseb del estado de Colima. Tesis de licenciatura. División de Ciencias Forestales. Chapingo, México. 61 p.

NIEMBRO ROCAS, ANÍBAL. 1986. Árboles y arbustos útiles de México. Naturales e introducidos. Ed. Limusa. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 206 p.

LARRACILLAR RIVERA, JOSE ABDÓN. 1985. Estudio en vivero de tres especies de

bosque tropical caducifolio bajo diferentes combinaciones de substratos. Tesis de licenciatura. Departamento de Bosques Chapingo, Chapingo, México. 85 p.

PATIÑO VALERA, FERNANDO. 1983. Guía para la recolección y manejo de semillas de

especies forestales.Instituto Nacional de Investigaciones. México. D. F. 181 p. PENNINGTON T, D.; SARUKHÁN, JOSÉ. 1998. Árboles Tropicales de México. Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, México, D. F. 238 p.

RZEDOWSKI ROTTER, JERZY.1978. Vegetación de México. Editorial Limusa. 432 p.

RIAÑO RAMIREZ, NOEL. 1999. Monografía de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. Guanacaste. Curso de Silvicultura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. México. 13 p.

VILLAREAL ALVAREZ, ANTONIA. 2001. Monografía de Enterolobium cyclocarpum

(Jacq.) Griseb. Guanacaste. In MUSALEM, M. A. Curso de Árboles y arbustos de uso múltiple. Maestría en Agroforestería. Universidad Autónoma Chapingo. México. 28 p.

LAUREL Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken

Page 481: Carlson Kinsman Aracely 2004

xliv

GUÍA

SILVICULTURAL

Page 482: Carlson Kinsman Aracely 2004

45

LAUREL Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken

Serie Guías Silviculturales de las Especies de Árboles

de Uso Múltiple en México

Sección I

Árboles de la Región Tropical Húmeda

Coordinador y Editor General Miguel Ángel Musálem

Proyecto Agroforestería en el Trópico Mexicano Programa Nacional de Investigación sobre Sistemas Agroforestales

Dirección General de Investigación Forestal

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS El Horno, Chapingo, México

2004

Page 483: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de cuadros iv

Índice de figuras v

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................1

2. BOTÁNICA ........................................................................................................................2

2.1. Nombres comunes .......................................................................................................2

2.2. Nombre científico ........................................................................................................2

2.3. Taxonomía ...................................................................................................................3

2.4. Sinonimia.....................................................................................................................3

2.5. Descripción Botánica...................................................................................................3

2.5.1 Árbol ...................................................................................................................3 2.5.2 Copa ....................................................................................................................4 2.5.3 Hojas ...................................................................................................................4 2.5.4 Tronco / Ramas ...................................................................................................4 2.5.5 Ramas jóvenes.....................................................................................................4 2.5.6 Corteza ................................................................................................................7 2.5.7 Madera.................................................................................................................7 2.5.8 Inflorescencia ......................................................................................................7 2.5.9 Flores...................................................................................................................7 2.5.10 Frutos................................................................................................................11 2.5.11 Semillas ............................................................................................................11 2.5.12 Raíz...................................................................................................................11

3. ECOLOGÍA......................................................................................................................13

3.1. Distribución natural ...................................................................................................13

3.2. Asociación Natural ....................................................................................................13

3.2.1 Importancia Ecológica........................................................................................15 3.2.2 Vegetación asociada...........................................................................................15

3.3. Altitud........................................................................................................................15

3.4. Clima .........................................................................................................................16

3.4.1 Temperaturas.....................................................................................................16 3.4.2 Precipitación......................................................................................................16

Page 484: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

3.5. Topografía .................................................................................................................17

3.6. Suelos.........................................................................................................................17

3.7. Silvicultura.................................................................................................................17

3.7.1 Regeneración Natural........................................................................................17 3.7.2 Aspectos importantes del Laurel .......................................................................19 3.7.2.1 Efecto Restaurador........................................................................................19

3.7.3 Tolerancias ........................................................................................................19 3.7.4 Desventajas........................................................................................................20 3.7.5 Interacción Biológica ........................................................................................20

3.8. Fenología ...................................................................................................................21

3.8.1 Follaje................................................................................................................21 3.8.2 Floración ...........................................................................................................21 3.8.3 Fructificación ....................................................................................................21 3.8.4 Polinizadores .....................................................................................................21

4. PRODUCCION DE PLANTA EN VIVERO ................................................................22

4.1. Genética .....................................................................................................................22

4.2. Banco de semillas ......................................................................................................23

4.3. Semillas .....................................................................................................................23

4.3.1 Procedencias......................................................................................................24 4.3.2 Recolección / Extracción...................................................................................24 4.3.3 Procesamiento de semillas ................................................................................26 4.3.4 Almacenamiento / Conservación ......................................................................26 4.3.5 Tratamiento pregerminativo..............................................................................27 4.3.6 Germinación......................................................................................................27 4.3.7 Viabilidad / Latencia / Longevidad...................................................................27

4.4. Técnicas de producción de plantas ............................................................................28

4.4.1 Reproducción sexual .........................................................................................28 4.4.1.1 Producción en vivero .....................................................................................28 4.4.1.2 Bancales .........................................................................................................28 4.4.1.3 Manejo de planta en vivero............................................................................33

4.4.2 Reproducción asexual ........................................................................................36 4.4.2.1 Estacas............................................................................................................36 4.4.2.2 Pseudoestacas.................................................................................................36

4.5. Micorrización.............................................................................................................37

5. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN..................................................................39

5.1. Selección del sitio......................................................................................................39

Page 485: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

5.2. Preparación del Terreno.............................................................................................39

5.3. Aspectos Fisiológicos ................................................................................................42

5.3.1 Adaptación ........................................................................................................42 5.3.2 Competencia......................................................................................................42 5.3.3 Crecimiento .......................................................................................................42 5.3.4 Descomposición ................................................................................................42

5.4. Cuidados inmediatos de la plantación .......................................................................42

5.4.1 Control de malezas ............................................................................................43 5.5. Transporte de la planta ..............................................................................................43

6. MANEJO DE PLANTACION........................................................................................44

6.1. Manejo silvicultural ...................................................................................................44

6.1.1 Limpias..............................................................................................................44 6.1.2 Fertilización.......................................................................................................44 6.1.3 Podas .................................................................................................................45 6.1.4 Aclareos.............................................................................................................45

6.2. Enfermedades en Plantaciones ............................................................................. xlviii

6.2.1 Manejo fitosanitario: .................................................................................... xlviii 6.2.2 Pudriciones radicales:.......................................................................................... l 6.2.3 Cancros del fuste ................................................................................................. l 6.2.4 Crecimiento en plantaciones .............................................................................. li 6.2.5 Rendimientos...................................................................................................... li

7. SISTEMAS AGROFORESTALES ............................................................................... liii

7.1. Sistemas temporales ................................................................................................. liii

7.2. Sistema Taungya....................................................................................................... liii

7.3. Sistemas permanentes............................................................................................... liv

7.4. Sistemas silvopastoriles............................................................................................. lv

7.4.1 Laurel en Pastizales y su influencia en la producción de pasto y leche ............ lv 7.4.2 Captura de Carbono en un sistema silvopastoril ............................................ lviii

7.5. Silvoapicultura.......................................................................................................... lxi

7.6. Problema fitosanitario.............................................................................................. lxii

8. CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA.................................................................. lxiv

8.1. Albura ..................................................................................................................... lxiv

Page 486: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

8.2. Secado...................................................................................................................... lxv

8.3. Durabilidad .............................................................................................................. lxv

8.4. Trabajabilidad.......................................................................................................... lxv

9. USOS .............................................................................................................................. lxvi

9.1. Artesanal................................................................................................................. lxvi

9.2. Combustible............................................................................................................ lxvi

9.3. Comestible (fruto)................................................................................................... lxvi

9.4. Construcción........................................................................................................... lxvi

9.5. Forrajero ................................................................................................................. lxvi

9.6. Sombra.................................................................................................................... lxvi

9.7. Maderable .............................................................................................................. lxvii

9.8. Medicinal ............................................................................................................... lxvii

9.9. Melífera (flor) ........................................................................................................ lxvii

9.10. Otros .................................................................................................................... lxvii

10. LITERATURA CITADA ........................................................................................... lxix

Page 487: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

Índice de cuadros

Cuadro Página

1 Plan preliminar de aclareos para Laurel para producción de madera aserrable en América Central, con 1111 árboles/ha iniciales (Fuente: CATIE, 1995. Se estima normal hasta un 15 % de mortalidad).

47

2

Producción de forraje asociado con árboles durante 1983 en la Montaña, CATIE, Turrialba, Costar Rica (Fuente: Bronstein, 1983; citado por Sánchez Méndez, 2001)

56

3 Producción de pastos asociados con árboles durante el período 1979-1982 (con fertilización) en La Montaña, CATIE, Turrialba, Costa Rica (Fuente: Bronstein, 1983; citado por Sánchez Méndez, 2001).

56

4 Especies forestales utilizadas por las abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) como substrato para establecer sus nidos (Fuente: CASBIS, 1993; citado por Sánchez Méndez. 2001.

61

Page 488: Carlson Kinsman Aracely 2004

vi

Índice de figuras

Figura Página

1 Hoja de Laurel (Tomado de Sánchez Méndez, 2001)

5

2 Detalle de las hojas: Nótese los nudos engrosados (Tomado de Sánchez Méndez, 2001).

6

3 Corteza de Laurel (Tomado de Nápoles López, 1999).

8

4 Inflorescencias del árbol de Laurel (Foto: Boshier y Lamb, 1997; citado por Sánchez Méndez, 2001).

9

5 Flores del árbol de Laurel (Tomado de Sánchez Méndez, 2001).

10

6 Esquema de la estructura anatómica de Cordia alliodora (R & P) Oken. Acosta R. De, Castillo A, 1988; citado por Sánchez Méndez, 2001.

12

7 Área de distribución en México de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken (Tomado de Pennington y Sarukhán, 1998).

14

8 Pseudoestacas de Laurel para el enriquecimiento de cacaotales (Tomado de Sánchez Méndez, 2001).

38

9 Enfermedades de follaje (Tomado de Rojas López, 2002).

49

10 Sistema silvopatoriles Laurel/ganado (Tomado de Musálem, 2001).

55

11 Captura de Carbono en un sistema silvopastoril (Foto: M. A. Musálem, 2001).

58

Page 489: Carlson Kinsman Aracely 2004

1

48. INTRODUCCIÓN

La especie Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken es un árbol que por sus

características fisiológicas, y morfológicas cumple con las condiciones necesarias para ser

considerada como una de las especies maderables importantes para las zonas bajas

tropicales de Centro y Sur América (CONIF, 1988).

Además de sus características, su distribución ecológica es amplia, lo que permite

que en varios sitios tenga un buen crecimiento (CONIF, 1988).

Conocido comúnmente como Laurel puede utilizarse en plantaciones homogéneas

como en plantaciones agroforestales y silvopastoriles; es fácil de propagar a través de

semillas y presenta todavía pocos problemas con plagas y enfermedades debido a sus copa

estrecha, a su rápido crecimiento y buena poda natural (CONIF, 1988).

Las ventajas que presenta el Laurel son por sus efectos restauradores, sistema

radical profundo y servicios al ambiente, conociendo sus demandas, resistencias y

tolerancias se puede buscar el sitio y su manejo óptimo, para la generación de dichos

efectos (CONIF, 1988).

A pesar de su alto potencial, su aprovechamiento es desordenado, restringido a sus

áreas de distribución natural, ya que aún no se han realizado plantaciones comerciales, debido

al desconocimiento de sus características silvícolas y del valor agregado de su madera.

Este trabajo pretende dar a conocer la información disponible, para apoyar el

establecimiento de plantaciones comerciales futuras; ya sea uniespecífica, o como componente

de sistemas agroforestales.

Page 490: Carlson Kinsman Aracely 2004

2

49. BOTÁNICA

49.1. Nombres comunes

En México:

Bojón, Bojón prieto, Hormiguero (Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo),

Hormiguero (Michoacán, Guerrero, Oaxaca); Suchicuahua (degeneración del Náhuatl

Xochitlcuáhuitl, Centro de Veracruz, Norte de Oaxaca), Amapa prieta (Sinaloa);

Aguardientillo (Oaxaca); Anacahuite del Istmo (Oaxaca); Bohum (Maya, Yucatán); Cuéramo

(Michoacán); Laurel (Chiapas); Pajarito prieto (Oaxaca); Palo María (Guerrero.); Palo de rosa

(Oaxaca); Rosadillo, Solería (Oaxaca);Tusa-tioco (Mixteca, Oaxaca.); Abib, Huixtle

(Huasteca, San Luís Potosí); Popocotle, Palo viga (San Luís Potosí); Solerillo, Suchil,

Xuláxuchitl (Centro de Veracruz) (Nash y Moreno, 1981; Niembro, 1986; Pennigton y

Sarukhán, 1998).

En otros países:

A lo largo de su distribución natural, la especie recibe diferentes nombres locales: Capa

prieto (Puerto Rico, Republica Dominicana), Cypre (Trinidad y Tobago), Bois soumis, Cheme

caparro (Haití), Pardillo (Venezuela), Peterebi (Paraguay, Argentina) Árbol del ajo (Perú);

Laurel negro, Nogal cafetalero, Canalete, Solera, Canalete de humo, Canalete prieto y

Guásima nogal (Colombia); Ajo (Bolivia); Laurel blanco, Urua, Salaam y Salmwood (Brasil);

Laurel (Guatemala), Salmwood en Belice, y Laurel en Costa Rica (Johnson y Morales, 1972;

Escobar, 1979; citado por CONIF, 1988).

49.2. Nombre científico

Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken (Johnson y Morales, 1972; citado por CONIF,

1988).

Fue descrita primeramente por Ruiz y Pavón en 1799, como Cerdana alliodora; e

incluida en el genero Cordia por Oken en 1844 (Johnson y Morales, 1972; citado por CATIE,

1995).

Page 491: Carlson Kinsman Aracely 2004

3

49.3. Taxonomía Orden: Lamiales.

Familia: Boraginaceae

Género: Cordia

Especie: alliodora (Ruiz & Pav.) Oken (Johnson y Morales, 1972).

49.4. Sinonimia

La nomenclatura de la especie ha sido polémica y existe muchos sinónimos (Jhonson y

Morales, 1972; Greaves y McCarter, 1990; citado por CATIE, 1995).

Cerdana allidora Cordia velutina

Cordia goudoti Cordia cerdana

Cordia andina Cordia macranthaadorum

Lithocardium alli Cordia trichotomaus

Por su amplia distribución los mas comunes son Cerdana alliodora (Ruiz & Pav);

Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Cham. ex A. DC.; Cordia gerascanthus Jacq.; Lithocardium

alliodorum Kuntze (CONIF, 1988).

49.5. Descripción Botánica

49.5.1. Árbol

Árbol hasta de 25 m y d.a.p. hasta 90 cm., tronco derecho, copa redondeada, con ramas

ascendentes, verticiladas en la parte superior (Pennington y Sarukhán, 1998).

Según (CATIE, 1995) el árbol es de tamaño mediano a grande, con gambas o aletones

basales pobremente desarrolladas, el fuste es circular o angular, de color gris blanquecino, con

la corteza fisurada o agrietada. Debido a la acumulación de líquenes, el tronco es de color

grisáceo y en un árbol maduro, está desprovisto de ramas hasta un 60% de la altura total. En

condiciones óptimas alcanza hasta 40 m de altura y diámetros superiores a un metro; sin

embargo, en el bosque seco tropical es pequeño y de mala forma (Opler y Janzen, 1983;

Somarriba y Beer, 1987; citado por CATIE, 1995).

Page 492: Carlson Kinsman Aracely 2004

4

49.5.2. Copa

Copa muy pequeña, estrecha y abierta lo cual permite el paso de mucha luz (De las

Salas y Valencia, 1979; citado por CONIF, 1988).

CATIE (1995) copa redonda a subpiramidal, de diámetro reducido, con ramificación

verticilada. La sombra es poco densa y proyectada, perjudica muy poco el desarrollo de pasto

y cultivos perennes.

49.5.3. Hojas

Yemas de 2 a 5 mm, agudas u obtusas, cubiertas con algunas escamas pequeñas,

agudas, pardo grisáceas con indumento estrellado escamoso; estipulas ausentes (Pennington y

Sarukhán, 1998).

Hojas dispuestas en espiral, simples; láminas de 4.5 x 2 a 17 x 5 cm., ovado-

lanceoladas elípticas u oblongas, a veces obtusa; verde oscuras y opacas en el haz y verde más

claras en el envés, con pelos estrellados pequeños, más abundantes en el envés que en el haz

rasposas pecíolos de 0.8 a 3.2 cm. Los árboles de esta especie pierden las hojas durante abril y

mayo (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 1, 2). Las hojas finas, verde amarillentas,

despiden olor a ajo al estrujarse, lo que le ha valido su nombre botánico (Geifus, 1989; citado

por CATIE, 1995).

49.5.4. Tronco / Ramas

Forma un cilindro (fuste) muy recto, algunas veces con contrafuertes basales, delgados.

Ramas ascendentes y extendidas, verticiladas en la parte superior (CONABIO, 2001).

49.5.5. Ramas jóvenes

El Laurel presenta ramas secundarias (CATIE, 1995) color pardo verdosas o pardo

grisáceas con abundantes lenticelas pálidas y protuberantes, ligeramente asperadas, con pelos

estrellados. En diversos puntos de las ramas se presentan abultamientos algodonosos y huecos

producidos por hormigas que habitan en el interior (Pennington y Sarukhán, 1998).

Page 493: Carlson Kinsman Aracely 2004

5

Figura 1. Hoja de Laurel (Tomado de Sánchez Méndez, 2001).

Page 494: Carlson Kinsman Aracely 2004

6

Figura 2. Detalle de las hojas: Nótese los nudos engrosados (Tomado de Marín Cruz, 2001).

Page 495: Carlson Kinsman Aracely 2004

7

49.5.6. Corteza

Externa finamente fisurada, pardo grisácea a pardo amarillenta de color grisáceo a

moreno oscura. Interna amarilla clara, cambiando a pardo oscura rápidamente, laminada y

fibrosa. Exuda una savia incolora con un ligero olor a ajo. Grosor total: 8 a 15 mm

(Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 3).

49.5.7. Madera

Albura de color crema rosado con un ajar muy característico y sabor amargo, con vasos

grandes dispuestos en anillos concéntricos y bandas conspicuas y espaciadas de parénquima

apotraqueal (Pennington y Sarukhán, 1998).

49.5.8. Inflorescencia

Inflorescencia es paniculada de 30 centímetros de ancho, densa, con flores blancas,

vistosas y olorosas. Cada inflorescencia puede estar compuesta entre 50-3 000 flores (Lamb,

1966) (Figura 4).

49.5.9. Flores

Especie monoica, flores masculinas y femeninas, flores de color blanco y crecen en

racimos vistosos de 8 a 12 mm de largo y de 2 a 2.5 mm de grueso, en panículas axilares o

terminales vistosas, de 5 a 15 cm de largo desarrollándose frecuentemente a partir de uno de

los hinchamientos huecos, estrellado-pubescentes; flores séciles o sobre pedicelos hasta de 1

mm, de olor sumamente dulce, actinomórficas, de 1.2 a 1.5 cm. de diámetro; cáliz verde

grisáceo, de 5 mm, de largo, tubular, longitudinalmente 10-surcado, con 5 dientecillos,

densamente estrellado-pubescente en la superficie externa; corola blanca, vuelve café y

persistente al secarse, y los pétalos secos funcionan como paracaídas para la dispersión de los

frutos de un centímetro de largo, tubular en la parte inferior, con 5 lóbulos de 5 mm de largo,

obtusos, glabra; estambres 5, de 7 a 8 mm, externos, con un manojo de pelos simples en el

punto de su inserción con lóbulos de la corola; filamentos blancos, antenas pardas; ovario

súpero, asentado sobre un nectario anular, 4-locular, lóculos uniovulares; estilo de 8 a 9 mm,

glabro; estigma dos veces bífido. Produce botones florales en noviembre y diciembre (Lamb,

1966) (Figura 5).

Page 496: Carlson Kinsman Aracely 2004

8

Figura 3. Corteza de Laurel (Tomado de Nápoles López, 1999).

Page 497: Carlson Kinsman Aracely 2004

9

Figura 4. Inflorescencia puede estar compuesta entre 50-3 000 flores (Tomado de Nápoles

López, 1999).

Page 498: Carlson Kinsman Aracely 2004

10

Figura 5. Flores del árbol de Laurel (Tomado de Sánchez Méndez, 2001).

Page 499: Carlson Kinsman Aracely 2004

11

49.5.10. Frutos

Son nuececillas (drupa elipsoide de paredes delgadas) se asemeja a una flor seca de 2 a

3 cm de largo por 3 a 4 cm de ancho, con todas las partes florales persistentes, los pétalos

convertidos en alas papiráceas, café claros a grisáceos, pequeños redondos, dispuestos en

racimos con una semilla por fruto parecida en color y tamaño a un grano de arroz. Maduran de

septiembre a abril. La cosecha debe realizarse días antes de la caída natural, si se quiere una

germinación exitosa (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 6).

49.5.11. Semillas

Semillas de 4 a 13 mm de largo por 4 a 9 mm de ancho, blancos, turbinados. Las

semillas son dispersadas por el viento, pero pude persistir en los árboles después de varias

semanas de maduración. La caída de las semillas es por lo usual considerablemente variable.

En América Central, la caída principal de las semillas ocurre en abril y mayo (Tschinkel,

1971). La sexualidad del Laurel es hermafrodita con 2n=30 (CONABIO, 2001)

49.5.12. Raíz

Los tipos de enraizamiento en esta especie son bastante variables. En condiciones

favorables, el sistema radical es amplio, con raíces laterales bien desarrolladas, en algunos

ambientes el sistema radical es extenso y superficial, pudiendo competir seriamente con los

cultivos agrícolas adyacentes; en otros casos es profundo y extenso, a veces con una raíz

central profunda (Tschinkel, 1971).

Page 500: Carlson Kinsman Aracely 2004

12

Figura 6. Esquema de la estructura anatómica del fruto del Laurel (Tomado de Acosta

Rosalba, 1990).

A= Vista General del fruto B= Corte longitudinal medio del fruto (plano a---------b según figura C) C= Vista general de la semilla D= vista general del embrión * Zona de inserción del otro cotiledón *” Punto vegetativo caulinar

Page 501: Carlson Kinsman Aracely 2004

13

50. ECOLOGÍA

50.1. Distribución natural Johnson y Morales (1972) citado por CATIE (1995) Cordia alliodora es nativa

originaria de América tropical.

Es una de las especies cuya distribución es ininterrumpida desde México hasta

Sudamérica de la región comprendida entre los 25º de latitud Norte a los 25º latitud Sur a lo

largo de la costa oeste de México, hasta los 25º de latitud sur en Misiones, Argentina. Desde

México a Panamá (especialmente abundante en las zonas costeras bajas del Pacífico); las

Antillas, América del Sur (hasta el norte de Argentina y el oeste de Brasil). Se ha informado

como introducida a Jamaica (Tschinkel, 1971).

En México, se distribuye en la vertiente del Golfo desde el sureste de San Luis Potosí,

hasta Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en la vertiente del Pacifico desde Sinaloa hasta

Chiapas. Es una especie abundante en la vegetación secundaria proveniente de Selvas altas o

medianas perennifolias o subcaducifolias; en zonas con clima mas húmedo presenta un

crecimiento notablemente rápido (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 7).

50.2. Asociación Natural La extensión natural del Laurel abarca una gran variación de climas, suelos y

elevaciones. En América Central el Laurel es nativa tanto de la región Atlántica (0 a 800

msnm), como del Pacífico (0 a 1 200 msnm), aunque es más frecuente en la primera región,

donde se han reportado los mejores especímenes, tanto por su altura como por su forma

(Boshier y Mesén, 1989; citado por CATIE, 1995).

El Laurel es una especie típica del trópico húmedo, trópico subhúmedo característica

del bosque de segundo crecimiento, requiere de mucha luz (heliófita), es de rápido crecimiento

y se establece rápidamente en terrenos abiertos aún pastoreados, por lo que se considera como

especie invasora debido a su capacidad para regenerarse naturalmente (Tschinkel, 1971).

Page 502: Carlson Kinsman Aracely 2004

14

Figura 7. Área de distribución en México de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken (Tomado

de Pennington y Sarukhán, 1998).

Page 503: Carlson Kinsman Aracely 2004

15

Su presencia es relativamente escasa en el bosque maduro, pues el establecimiento del

Laurel probablemente depende de claros accidentales (en el bosque natural) o de

intervenciones del hombre (Tschinkel, 1971). Se puede encontrar en los siguientes tipos de

vegetación: Bosque tropical caducifolio, Bosque tropical perennifolio y Bosque tropical

subcaducifolio.

50.2.1. Importancia Ecológica

Es característica de la vegetación secundaria (acahuales) y de lugares, perturbados

derivados de selvas altas o medianas subperennifolias a subcaducifolias. Abundante en los

potreros. Su crecimiento es favorecido por la perturbación. Es una especie frecuente en

donde se ha desmontado y la acción del hombre ha sido persistente. Dominante en claros,

bosques y comunidades secundarias (Tschinkel, 1971).

El Laurel es una especie que requiere plena iluminación para un buen desarrollo; sin

embargo, puede sobrevivir bajo sombra leve (Geilfus, 1989). Es una especie pionera, que

coloniza claros, lo que se ve favorecido por la gran cantidad de semillas que produce, por su

eficiente mecanismo de dispersión y su buena capacidad de germinación de la semilla fresca.

En bosques secundarios, crece conjuntamente con Ochroma lagopus (Balsa), Cecropia spp.

(Guarumo), Pentaclethra macroloba (Gavilán) y Luehea seemannii (Guácimo colorado)

(Pérez, 1954; citado por CATIE, 1995). Otra característica importante de la especie es que

rebrota con mucha facilidad.

50.2.2. Vegetación asociada

Tabebuia heterophylla, Hymenaea courbaril, Ficus laevigata, Cecropia peltata,

Crescentia alata, Cresentia cujete, Bursera simaruba, Tamarindus indica, Cochlospermum

vitifolium, Acrocomia mexicana, Andira inermis, Bellotia mexicana, Bernoullea flamea,

Calophyllum brasiliense, Cordia dodecandra (Tschinkel, 1971).

50.3. Altitud La distribución altitudinal del Laurel es amplia, desde cerca del nivel del mar en varios

países, incluyendo a Puerto Rico, hasta los 2 000 m en las tierras altas de Colombia. Crece con

mayor frecuencia debajo de los 500 msnm (CONIF, 1988).

Page 504: Carlson Kinsman Aracely 2004

16

En México se recomienda un rango altitudinal de 0 a 1 000 msnm (INIFAP, 1992),

para asegurar un mejor crecimiento se debe plantar entre 0 y 600 metros (Pennington y

Sarukhán, 1998).

50.4. Clima

50.4.1. Temperaturas

Se desarrolla favorablemente en climas cálido húmedos con temperaturas desde 18 ºC

como mínima, y 32 ºC como máxima (CONIF.1988). Con una media anual de 25°C (CATIE,

1995).

Los mejores desarrollos se localizan donde existieron selvas altas perennifolias y

medianas subperennifolias, que corresponden a los climas Aw hasta los Af, según Köppen

modificada por García (1981) citado por INIFAP (1992).

50.4.2. Precipitación

Precipitaciones de 2 000 a 5 000 mm. El Laurel necesita por lo menos 8 00 milímetros

de lluvia por año para crecer moderadamente (CONIF, 1988). El crecimiento es bueno en

lugares con precipitaciones anuales superiores a los 2 000 mm, con un rango de 1 400 a 2 500

mm (CATIE, 1995).

Para las áreas de distribución natural, el período seco (menos de 100 mm por mes) no

está claramente marcado y varía de 0 a 4 meses al año (CATIE, 1995).

En zonas más secas, con una precipitación media anual cercana a 1000 mm, la especie

muestra un porte más pequeño, con fuste y copa de forma pobre (Boshier y Mesén, 1989;

citado por CATIE, 1995). En estas zonas, según los productores, la madera es de mayor

calidad y precio que la de zonas más húmedas; sin embargo, no se dispone de información

suficiente para determinar si la diferencia entre las tasas de crecimiento y forma pobre de las

trozas, se ve compensada con la diferencia de precio respecto a la madera de zonas húmedas.

La opinión es que debe considerarse la opción de especies de mayor crecimiento para las

zonas secas.

Page 505: Carlson Kinsman Aracely 2004

17

50.5. Topografía Topografía. Su crecimiento se da en un amplio rango de condiciones ecológicas. Puede

prosperar en lomeríos, con pendientes hasta del 50 por ciento, terrenos bajos y llanos costeros

(CONIF.1988).

50.6. Suelos

Prospera mejor en suelos conocidos como rendzinas, vertisol pélico y luvisol crómico

(FAO). Necesita un suelo muy bien drenado, de textura mediana, prefiere los franco-arcillosos

a los arenosos, auque soporta los alcalinos, neutros y ligeramente ácidos (Johnson y Morales,

1972; citado por CONIF, 1988). Se comporta mejor en estos últimos; aunque para el Laurel

las propiedades físicas son más importantes que las químicas, los suelos muy ácidos y pobres

y con bajo contenido de calcio, son grandes limitantes para su buen crecimiento (Franco,

1976; citado por CONIF, 1988).

El Laurel, también se encuentra en suelos que van desde arenas profundas e infértiles

con poca materia orgánica a terrenos altos montañosos con suelos volcánicos profundos y

fértiles de alto contenido orgánico. Suelos: aluvial, profundo negro arcilloso, cárstico (con

roca aflorante), somero pedregoso, café claro arcilloso, pobre, profundo calizo, calcáreo bien

drenado, raramente en suelo arenoso (CATIE, 1979).

Los suelos ácidos, con valores de pH 4.5 a 6.5, debido a concentraciones altas de óxido

de hierro o aluminio, son una limitante para el buen crecimiento del Laurel (CANABIO,

2001).

50.7. Silvicultura

50.7.1. Regeneración Natural

El Laurel presenta un regeneración abundante, debido a que un árbol maduro produce

gran cantidad de semillas, las que por su ligereza y órganos de dispersión (la corola es

persistente y toma una consistencia membranosa) alcanzan grandes distancias por el viento.

Son necesarias para la germinación de la semilla, condiciones favorables de temperatura y

humedad en el suelo; en suelos húmedos y frescos la regeneración es abundante si se presenta

buena luz y espacio para crecer (Escobar, 1979; citado por CONIF, 1988).

Page 506: Carlson Kinsman Aracely 2004

18

En Turrialba, Costa Rica, Tschinkel (1971) citado por CONIF (1988) hizo un estudio

sobre algunos factores que influyen en la regeneración natural de Laurel Sus conclusiones

fueron las siguientes:

1) La germinación y la supervivencia inicial son superiores cuando la caída de las

semillas o la siembra está seguida por un período lluvioso.

2) Se puede aumentar mucho la germinación y por lo tanto la supervivencia protegiendo

con una malla metálica las semillas contra animales, probablemente las aves; es una

especie poco tolerante a la sombra aún en su estado juvenil. Sin embargo, aunque casi

no crece cuando está dominada por la maleza, muchos brinzales quedan vivos aún

después de 8 meses de supresión, dando así tiempo para ser liberados.

3) La mortalidad de los brinzales fue paulatina y no catastrófica.

4) Los siguientes tratamientos serán igualmente aptos para la germinación y la

supervivencia inicial una vez que se elimina el efecto perjudicial de los animales:

a. Terreno quemado

b. Terreno arado o cultivado

c. Terreno arado o cultivado con las semillas ligeramente enterradas

d. Bajo ninguno de los tratamientos ensayados, los brinzales de C. alliodora

consiguen superar la maleza que inició su crecimiento al mismo tiempo que

ellos, a menos que se hayan realizado cortes de liberación.

Aunque Tschinkel (1971) considera que no es necesario invertir mano de obra o dinero

en comprar las plantas o producirlas en un vivero, ni en llevarlas al campo y plantarlas,

también establece que con la regeneración natural no se tiene control de donde caen las

semillas y dan origen a nuevos árboles, por lo que el manejo es más complicado, y si no se

tienen los cuidados necesarios muchas plantitas provenientes de regeneración natural son

eliminadas al realizar las limpiezas.

Page 507: Carlson Kinsman Aracely 2004

19

50.7.2. Aspectos importantes del Laurel

50.7.2.1. Efecto Restaurador

Servicio al Ambiente

1. Acolchado / Cobertura de hojarasca.

2. Conservación de suelo / Control de la erosión.

3. Drenaje de tierras inundables.

4. Estabiliza bancos de arena.

5. Mejora la fertilidad del suelo / barbecho.

6. Sombra / Refugio. Provisión de sombra y refugio para el ganado y sombra a cultivos

perennes (café, cacao).

Servicios

1. Barrera rompevientos.

2. Cerca viva en los agro-hábitat.

3. Ornamental.

50.7.3. Tolerancias

Demandante

1. Luz. Exige casi completa exposición al sol.

2. Suelos con buen drenaje. No tolera un nivel freático cercano ni un mal drenaje, si esto

ocurre, no desarrolla bien.

Firme al Viento

Se considera bastante firme y suficientemente resistente de ser derribado por el viento y

quebradura del tallo o de la copa durante tormentas producidas por ciclones.

Resistente

1. Fuego.

2. Sequía.

3. Daño por termitas.

4. Plagas y enfermedades.

5. Daño por insectos.

Page 508: Carlson Kinsman Aracely 2004

20

Tolerante

1. Exposición constante al viento.

2. Suelos ácidos.

3. Suelos arcillosos.

4. Suelos someros. Puede encontrarse en suelos someros, sólo que su desarrollo es más

lento.

50.7.4. Desventajas

Intolerante

1. Fuego (plántula, adulto).

2. Inundación temporal. Su limitante principal es que es muy susceptible a los excesos de

humedad en el suelo. Debe evitarse plantarla en suelos que, aunque sea

ocasionalmente, presenten acumulación de agua.

3. Suelos excesivamente compactados.

Sensible / Susceptible

1. Suelos ácidos con pH de 4.5 debido a las concentraciones altas de óxido de hierro o

aluminio.

2. Daño por roedores (semillas).

3. Daño por insectos (madera, tallo, raíz, hoja). Las hojas sufren decoloración y caída

prematura debido al ataque de coleópteros e insectos defoliadores. Lo ataca la "chinche

de encaje" Dictyla monotripidia y Amblycerus sp.

3. Daño por epífitas / Parásitos. Muérdago Phoradendrum sp.

4. Daño por hongos (raíz, hoja). Roya del follaje causada por Uredo sp.

50.7.5. Interacción Biológica

Crece en asociación con una hormiga (Azteca longiceos) que forma colonias en los

nudos de las ramas terminales lo que se considera una defensa contra plagas (CONABIO,

2001).

Page 509: Carlson Kinsman Aracely 2004

21

50.8. Fenología Teniendo en cuenta la influencia directa de la condición climática y dada la gran

variación de las mismas, las épocas de floración y fructificación para Laurel, presentan gran

diversidad a través del período anual en los diferentes ambientes (CONIF, 1988).

50.8.1. Follaje

Caducifolio. Los árboles pierden sus hojas durante abril y mayo.

50.8.2. Floración

El Laurel florece por primera vez entre los dos y cinco años de edad; en las zonas secas

florece a edades más cortas que en las zonas húmedas. En México y en América Central las

flores aparecen al inicio de la época seca. La floración comienza en el extremo norte del

ámbito de distribución, en diciembre y un mes después, en la parte sur de América Central

(Greaves y McCarter, 1990; citado por CATIE, 1995).

CONIF (1988) menciona que en los Tuxtlas, Veracruz y en Chamela, Jalisco en

noviembre. La época de floración coincide con la estación seca y el período de defoliación

depende del sitio donde se encuentre.

En Costa Rica la época de floración se da entre diciembre y enero, ampliándose hasta

marzo, según la zona y elevación del sitio (Greaves y McCarter, 1990; citado por CATIE,

1995).

50.8.3. Fructificación

El período de fructificación se establece entre febrero y marzo, y el período de

maduración a finales de estos meses (González, 1981; Vega, 1975; citado por CATIE, 1995).

50.8.4. Polinizadores

Polinización cruzada (Opler y Janzen, 1983; citado por CATIE, 1995). Los principales

agentes polinizadores son los insectos y colibries; entomófila (lepidópteros) y anemófila

(viento). La corola permanece adherida a las pequeñas nueces cuando éstas caen, ayudando de

ese modo a la diseminación.

Page 510: Carlson Kinsman Aracely 2004

22

51. PRODUCCION DE PLANTA EN VIVERO

51.1. Genética El Laurel, cuya polinización es obra de insectos y colibríes, posee una flor que es

receptora de polen tanto de su mismo árbol como de otro. Cuando se autopoliniza, los frutos

son pequeños y vanos; en consecuencia, para la recolección de semillas se recomienda

seleccionar rodales y no árboles aislados, con lo cual se evita la degeneración de la especie. La

amplia distribución natural del Laurel le ha permitido desarrollar una gran variación fenotípica

como la forma y tamaño de las hojas y flores, el color y densidad de la madera, factores de

gran importancia para la selección de árboles semilleros (CONIF, 1988).

En Colombia y otros nueve países se han instalado ensayos de procedencias de Laurel,

para determinar la variabilidad de las características fenotípicas y genotípicas, con semillas

colectadas por el Instituto Forestal de Oxford en once naciones (CONIF, 1988).

Algunas de las observaciones más relevantes de dichos ensayos son las siguientes:

• Las semillas procedentes de las zonas secas germinan más rápido y las plántulas son

más vigorosas.

• La forma y tamaño del árbol, el color y tamaño de las hojas, así como los nudos, se

aprecian mejor en las procedencias de la Costa Pacífica de Centroamérica.

• De once procedencias ensayadas en Tumaco, se evidenció una marcada diferencia en

altura (52%), diámetro (42%), forma del fuste (41%), bifurcación (64%) y

sobrevivencia (28%), hecho que ofrece grandes posibilidades de mejoramiento

genético.

• Las procedencias que evidenciaron mejor comportamiento fueron las de San Francisco

(Honduras), Mayflower (Bélice) y Yapo (Costa de Marfil), siendo esta última la de

mejor forma. Sin embargo, la procedencia de Tumaco presentó crecimiento similar, sin

diferencia estadística significativa.

Page 511: Carlson Kinsman Aracely 2004

23

Las procedencias de Ulloa (Colombia), El Chilero (Guatemala) y Estelí (Nicaragua),

presentaron un crecimiento en altura de 5.5 a 8.5 metros y de 6.7 a 7.5 centímetros en

diámetro a la edad de ocho años, considerados como demasiado bajos, además de que

presentaron fustes mal formados y bifurcados, posiblemente por provenir de regiones con

alturas superiores a los 800 msnm.

51.2. Banco de semillas

Las plantas provenientes de semillas de bancos de semillas autorizados tienen mucha

más probabilidad de crecer con buena forma y vigor que las procedentes de semillas de

fuentes desconocidas.

Estas semillas tienen las siguientes ventajas:

1. Son escogidas para producir árboles de la mejor forma y vigor

2. Son de buena calidad física (buena apariencia) y así se tiene seguridad que un

alto porcentaje nacerá.

Proceso de semillas

Para procesar las semillas de Laurel, se deben seguir los pasos siguientes:

1. Poner a secar los frutos en la sombra durante cuatro o seis días.

2. Limpiar los frutos sucios y eliminar las semillas dañadas.

3. Las semillas están listas para sembrar. (Es necesario recordar que la semilla se

siembra con todo y pulpa).

La semilla se debe usar lo más pronto posible, porque podría perder su viabilidad.

51.3. Semillas

La semilla se puede conseguir por compra o por recolección propia. Sin embargo, para

un abastecimiento oportuno y un buen control de calidad de la semilla, lo más adecuado es la

compra en los Bancos de Semillas Forestales del Servicio Forestal Nacional en cada país, o los

Page 512: Carlson Kinsman Aracely 2004

24

de cobertura como es el caso del Banco Latinoamericano de Semillas Forestales en el (CATIE,

1995). Si se desea recolectarla, hay que considerar los siguientes cuatro aspectos:

51.3.1. Procedencias

En ensayos de procedencia, realizados por medio del "Proyecto de Mejoramiento

Genético Forestal", que ejecuta el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza

(CATIE), en la región atlántica de Costa Rica, se encontró que, entre los tres y cuatro años de

establecidos los experimentos, las procedencias de Upala de la región baja húmeda, al norte de

Costa Rica y la de San Francisco de Honduras, fueron, en su orden, las que mostraron mayores

crecimientos en diámetro y altura: 9.2 y 8.3 cm en dap y 9.4 y 8.5 m en altura,

respectivamente. Las procedencias de Turrialba y Guápiles de Costa Rica, mostraron los

crecimientos más pobres (CATIE, 1995).

51.3.2. Recolección / Extracción

El Laurel produce semilla abundante cada año, a partir de los tres o cuatro años; en un

lapso de varias semanas y en la época más seca según la zona, sin embargo, se considera que

esta edad es inapropiada para árboles productores de semilla (Tschinkel, 1971).

Preferentemente se colecta la semilla de árboles en pie, de 8 a 16 años de edad, sanos,

vigorosos, sin ramificaciones, de copa pequeña y fuste recto. La colecta se efectúa cuando el

mayor porcentaje de frutos en el árbol están maduros; en estado inmaduro su parte apical es de

color verde y al madurar se torna amarilla cremosa. Para desprender los frutos, se utiliza una

cuerda con un gancho en el extremo, al jalar se sacude y se reciben en una manta o lona. Si esa

práctica se hace cuando los frutos están secos, se colecta poca cantidad, ya que mucha semilla

ya cayó al suelo (Tschinkel, 1971).

Las semillas pueden ser colectadas desde finales de marzo hasta los últimos días de

abril tiempo suficiente para que la planta procedente de esta semilla salga del vivero en

septiembre; si se hace posteriormente, se tiene que almacenar, para usarla hasta el año

siguiente.

La recolección de semillas es difícil, principalmente por la altura de las copas, la

presencia de hormigas y por la falta de implementos apropiados para escalar el tronco sin

Page 513: Carlson Kinsman Aracely 2004

25

peligro.

Se recogen sólo los frutos de color marrón (maduros), no cortarlos del árbol. Se

colectan los frutos y semillas sacudiendo al árbol entero o a las ramas por separado para que

caigan en las redes. La limpieza se hace a mano (Tschinkel, 1971). La recolección debe

hacerse en la mañana, pues en horas más calientes la semilla se desprende y se pierde con

facilidad (CATIE, 1995).

Melchior (1977) recomienda que para la selección de los árboles para recolectar. Es

necesario que se escojan los árboles de mejor forma, ya que las características del árbol madre

pasan a los hijos. Lo que se tiene que observar del árbol es que tenga:

• Tronco recto y largo

• Pocas ramas

• Ramas delgadas

• Libre de plagas (con la excepción de hormigas) y enfermedades evidentes.

• Accesible, principalmente en la época de recolección de semillas.

1. Recolecte las frutas cuando cambien de un color verde aun color pardo, mediante el

sacudido del árbol en entero o las ramas individuales, de manera que las semillas o las

frutas caigan sobre mallas o toldos. Bajo condiciones normales, el proceso de sacudir y

recolectar deberá preceder la caída natural de las semillas por 2 ó 3 semanas.

Solamente se deberá recolectar las semillas maduras; las frutas no deberán ser

arrancadas de las ramas.

2. Reduzca el contenido de humedad de las semillas a un 10 por ciento o menos mediante

secado en hornos de aire forzado a una temperatura de alrededor de 70 ºC. De acuerdo

a la experiencia del Instituto de Dasonomía de Oxford, las semillas recolectadas

mediante el sacudido antes de la caída natural de las semillas tienen por lo usual un

contenido de humedad del 10 por ciento o menos. La evidencia recaudada en Costa

Rica sugiere que el secado al sol puede ser dañino para las semillas.

Una vez colectados los frutos, se limpian de impurezas (partes leñosas y otros

residuos).

Page 514: Carlson Kinsman Aracely 2004

26

Para obtener la semilla de los frutos maduros, se presiona la parte apical y se expulsa

por el otro extremo. Como generalmente hay mezcla de frutos maduros y secos, los maduros

se exponen al sol por uno o dos días.

51.3.3. Procesamiento de semillas

Las semillas colectadas deben trasladarse lo más pronto posible a un lugar techado, con

buena ventilación, donde se puedan extender preferiblemente sobre lonas, dispuestas unos 50

cm arriba del suelo. Al día siguiente, se extiende el material a la sombra por cuatro o cinco

días y posteriormente, mediante golpes leves o fricción manual, se separan las semillas de los

ramilletes florales (CATIE, 1995).

51.3.4. Almacenamiento / Conservación

Semilla Ortodoxa se pueden almacenar por 3 meses secándolas hasta un 25% de

humedad y refrigerándolas a 5 ºC. Se aconseja secarlas en hornos de aire forzado a 70 ºC hasta

lograr una humedad del 8 al 10%. Dicho método parece no afectar el proceso de

postmaduración del embrión. El secamiento al sol puede ser nocivo para las semillas.

El contenido de humedad inicial de la semilla recién colectada es alto (11 a 40%), es

aconsejable secarla a la sombra, hasta lograr una humedad que no afecte el proceso de

posmaduración del embrión (8%).

La semilla de Laurel, si no se almacena adecuadamente, pierde la viabilidad muy

rápido. Luego de dos meses a temperatura ambiente, muestran un poder germinativo de 40%

(CATIE, 1995).

Se recomienda utilizar la semilla lo antes posible, para no bajar el porcentaje de

germinación. Su almacenamiento se hace en envases herméticamente sellados, a 5 °C y 8% de

contenido de humedad, para obtener una viabilidad de 50 a 75% por más de 14 meses (Triviño

et al., 1990; citado por CATIE, 1995). Si se desea almacenarla de un año para el siguiente, se

sugiere tratarla con un fungicida como Captán o Agrosán, a razón de dos gramos por

kilogramo de semillas; hecho lo anterior, se guarda en botes alcoholeros, frascos de cristal o

bolsas de polietileno herméticamente cerrados, en un lugar seco, fresco y ventilado hasta el

Page 515: Carlson Kinsman Aracely 2004

27

momento de usarse.

51.3.5. Tratamiento pregerminativo

Por lo general no requieren tratamiento previo pero se recomienda que las semillas

sean empapadas en agua fría de 3 a 24 horas antes de sembrarlas (CONIF, 1988).

51.3.6. Germinación

El Laurel puede ser producido en bolsa, mediante siembre directa o mediante

germinación en camas de crecimiento y transplante posterior a las bolsas.

La germinación es epigea y ocurre 15 a 20 días después de la siembra, necesitando un

poder germinativo de un 75 a 80% y el tiempo promedio de germinación es de 18 a 25 días. La

semilla es fotoblástica. En 2 ó 3 semanas se obtiene un 80 % de germinación cuando las

semillas frescas se siembran rápidamente (sin pretratamiento) (Franco, 1976; citado por

CONIF, 1988).

Número de semillas por kilogramo: 20 000 a 42 000 (120 000). El número de semillas

varía enormemente.

51.3.7. Viabilidad / Latencia / Longevidad

A temperatura ambiente, la semilla pierde su viabilidad en un mes. Almacenadas en

envases herméticamente sellados a 5 ºC y 8 % de humedad se logra una viabilidad del 50 al 70

% por más de 14 meses (CONABIO, 2001).

Vega (1977) citado por CONIF (1988), da una razón de las diferencias en los

porcentajes de germinación: el numero de días necesarios para la germinación de las semillas

es mayor al comienzo del periodo de maduración (tardan 25-28 días para germinar), que en el

momento de la diseminación (8-15 días para germinar).

En el vivero generalmente se siembra la semilla directamente en el germinador. El

mejor índice de germinación media para el Laurel, se ha logrado utilizando un sustrato más o

menos fino de vermiculita macerada. Las cajas de germinación con vermiculita deben ser

cubiertas con vidrio para prevenir secamiento excesivo (Johnson y Morales, 1972; citado por

CONIF, 1988). Igualmente puede hacerse en cajas de germinación utilizando diversos

Page 516: Carlson Kinsman Aracely 2004

28

sustratos tales como: arena, tierra arcillosa humificada, o cualquier otro tipo de mezcla

comúnmente usada en pruebas de germinación (Franco, 1976; citado por CONIF, 1988).

51.4. Técnicas de producción de plantas

La preparación del semillero puede ser de tamaño variable, según la necesidad en la

producción de la planta, pero generalmente se hace de 10 x 1 x 0.30 metros, dimensiones del

largo, ancho y alto, respectivamente. Se cubre con, media sombra, con hoja de palma real o

palmilla, a una altura de un metro aproximadamente. Esta práctica se hace de cuatro a seis

meses antes del inicio de lluvias en la región; así, cuando éstas sucedan, la planta tendrá el

tamaño apropiado para su plantación definitiva (Tschinkel, 1971).

51.4.1. Reproducción sexual

1. Regeneración natural (excelente).

2. Siembra directa. Técnica común para su establecimiento.

3. Semilla (plántulas) Fácil de propagar por semilla (CONABIO, 2001).

La técnica actual involucra dos fases: almácigo o semillero y vivero con planta

envasada.

51.4.1.1. Producción en vivero

Se han probado sistemas de producción en bolsa, a raíz desnuda, en pseudoestaca y en

siembra directa; la mayoría con buenos resultados. Sin embargo, se prefiere el sistema de

bancales para producir pseudoestacas, debido a la simplicidad del sistema, al dominio popular

y lo relativamente bajo del costo por planta. El empleo de bolsas sólo se justifica cuando en el

período de plantación son frecuentes los períodos secos cortos.

La germinación se inicia aproximadamente a las dos semanas después de la siembra y

finaliza a la sexta semana. Los porcentajes de germinación reportados están entre 60 y 90 %

obteniendo los más altos resultados con semilla recién colectada y manejada adecuadamente

(Tschinkel, 1971).

51.4.1.2. Bancales

Aunque es factible el empleo de camas y cajones para hacer germinar la semilla, lo más

Page 517: Carlson Kinsman Aracely 2004

29

adecuado es que germine directamente en los bancales o eras. La mayoría de los suelos, a

excepción de los muy pesados, donde la especie se desarrolla en forma natural, son adecuados

como sustrato en viveros (CATIE, 1995).

En todo caso, se deben preferir aquellos con buena porosidad y drenaje, de textura suelta

y al menos con 25 cm de buen suelo (CATIE, 1995).

Para establecer viveros de gran escala de producción, se procede a pasar un arado de

discos dos meses antes de la siembra, seguido de una "rastrea" quince días antes y una segunda

ocho días antes. Luego se construyen las eras o bancales, para lo cual se puede emplear un

"alomillador" mecánico o en su defecto se hacen con pala. Seguidamente se procede a un

afinado y emparejado con rastrillos. Para viveros pequeños no se requiere de maquinaria

pesada (CATIE, 1995).

51.4.1.2.1 Sustrato

El sustrato que se recomienda es una mezcla de arena, tierra de monte o negra, y pulpa

de café bien descompuesta, o algún otro material orgánico similar disponible, a razón de 1:2:1,

respectivamente (CATIE, 1995).

Antes de la siembra de la semilla, se recomienda desinfectar el sustrato del almácigo

con Bromuro de Metilo, cuya presentación comercial es de dos libras, alcanza para tratar hasta

cuatro metros cúbicos; como es un gas tóxico, se debe ser precavido y taparlo con plástico,

para evitar fugas. El sustrato se descubre a las 24 horas, para que se ventile durante tres días.

Una vez que brota la plántula, se recomienda fumigar cada ocho días, como medida preventiva

contra enfermedades fungosas, utilizando 15 gramos de Maneb, Diamaneb o Manzate por cada

20 litros de agua, cuya solución cubre un almácigo con las dimensiones antes descritas

(CATIE, 1995).

51.4.1.2.2 Siembra y germinación

El peso y tamaño de las semillas varía fuertemente, lo cual produce un ámbito entre 20

000 y 115000 semillas por kilogramo. Los porcentajes de pureza son del 95 % y más, con una

sola semilla por fruto. Se recomienda sumergir la semilla en agua, por espacio de seis horas y

luego sembrarlas para lograr una germinación mucho más uniforme (CATIE, 1995).

Page 518: Carlson Kinsman Aracely 2004

30

En regiones donde la época lluviosa finaliza en diciembre o enero, el vivero debe

establecerse en abril, para tener el material listo alrededor de los seis meses y llevar al área de

plantación las pseudoestacas en octubre. Aunque también es posible establecer el vivero en

septiembre u octubre, para llevar a cabo la plantación al inicio de la estación lluviosa (CATIE,

1995).

La semilla de Laurel no necesita una limpieza previa a su siembra o al manejo en

laboratorio. La cama se prepara con tres partes de tierra negra cernida y bien revuelta, y una de

arena o tierra de textura franca, que permita la respiración y conserve la humedad requerida

para la germinación. En verano se aplica riego diario sin exceso (Vanegas, 1971; citado por

CONIF, 1988).

Estas semillas deben sembrar lo antes posible después de su recolección y después de

haberlas sumergido en agua por 6-12 horas; las condiciones de almacenamiento que mas éxito

han dado son 2-5 ºC y un contenido de humedad de 7-10% (Vanegas, 1971; citado por

CONIF, 1988).

La semilla se siembra con sus vestigios florales directamente en los bancales o eras. Se

emplean 200 g de semilla por m2 al voleo o en hileras en surcos distanciados de 18 a 20 cm

entre sí. Las semillas se distribuyen uniformemente cada 15 ó 20 cm sobre los surcos, aunque

esto dependerá de la calidad y del tiempo de recolectada la semilla; así, con semilla vieja

habrá que sembrar a mayor densidad y ralear si es que nace muy tupida. Lo ideal es tener una

planta cada 15 a 20 cm, densidad: 1 500 a 2 000 por metro cuadrado (CATIE, 1995).

La semilla debe taparse con una capa de tierra, de menos de 1 cm de espesor y aplicar

riego todos los días, durante las seis semanas que contempla el período total de germinación.

El exceso de riego favorece la aparición del mal del talluelo, enfermedad causada por un

hongo al que la especie es muy sensible en la fase de vivero. En ocasiones la semilla se

siembra en germinadores para luego, por trasplante, llevar las plántulas a los bancales o eras

(CATIE, 1995).

En Colombia la siembra se realiza con un sustrato de tierra negra + arena + cascarilla

de arroz, en proporción 2:1:1 se ha reportado un porcentaje de germinación de 80%; y esta se

Page 519: Carlson Kinsman Aracely 2004

31

presenta de 10 a 20 días después de sembrada la semilla. La distribución se hace al voleo o en

surcos con una profundidad de siembra de 1 a 1.5 cm (CONIF, 1988).

El mantenimiento de la cama debe ser riguroso en el control de plagas, pájaros,

roedores y malezas, así como en la aplicación del riego y en la regulación de la sombra. La

cama debe estar protegida con sombra natural o artificial cuando la plántula empiece a brotar.

Cuando las plantas han alcanzado una altura entre 7-10 cm y se pretende utilizar el

sistema de bolsas se procede a trasplantarlas y dejarlas bojo umbráculo con un periodo de 7

días (CONIF, 1988).

Las plántulas se deben pasar a bolsas de polietileno negro de 15 cm. de diámetro y 30

de profundidad (bolsa Cafetera), cuando el primer par de hojas esté bien desarrollada, 5

centímetros, aproximadamente (CONIF, 1988).

Las plantas están lista para llevar al campo cuando presentan una altura de 20 a 30 cm,

lo cual se logra entre 45-60 días después del trasplante (Vanegas, 1971; citado por CONIF,

1988).

Se recomienda fertilizar las plántulas en vivero cuando los suelos de las bolsas no son

muy ricos, para la cual se emplean abonos foliares con contenido de microelementos, en dosis

de 50 cm3 por 20 litros, para aplicar cada quince días, con bomba de espalda. Las primeras

aplicaciones deben ser más ricas en nitrógeno y las ultimas más altas en potasio, con el fin de

inducir un árbol resistente en la plantación (Vanegas, 1971; citado por CONIF, 1988).

La mayoría de los autores prefieren emplear las pseudoestacas sobre el uso de bolsas,

por la reducción de los costos de transporte, plantación y un mejor comportamiento en cuanto

a sobrevivencia y crecimiento inicial (Vanegas, 1971; citado por CONIF, 1988).

Si se utiliza el sistema de tocones (pseudoestacas), las plantas se trasplantan a eras con

una densidad de 100 por m2 de superficie, colocándolas bajo umbráculo por espacio de 7 días.

10- 12 meses desarrollan un diámetro del cuello de 2 cm en ese momento se cortan a 2 cm

Page 520: Carlson Kinsman Aracely 2004

32

sobe el cuello y entre 15-20 cm de raíz. Una vez listos los tocones se empacan en material

húmedo para su transporte al lugar de plantación (Vanegas, 1971; citado por CONIF, 1988).

51.4.1.2.3 Repique

Esta labor se efectúa siempre que se haya empleado el método de siembra en

germinadores. El momento del repique lo marca la aparición del segundo par de hojas

verdaderas. Para esta labor deben estar preparadas las eras (25 cm de profundidad) y marcadas

con hoyos separados cada 20 cm. En el caso de plántulas con raíces muy largas, debe

efectuarse una poda ligera con tijeras, para evitar deformaciones en el sistema radical (CATIE,

1995).

Para el repique es recomendable destinar las horas de la mañana, los días nublados o al

atardecer y regar con frecuencia durante el proceso (CATIE, 1995).

En el caso de la siembra directa y ante una germinación alta, se debe realizar una

"entresaca" de las plantas en exceso, para evitar la competencia que provoca daños a la calidad

del material por plantar. Se recomienda dejar 25 plántulas por m2, distribuidas uniformemente

(CATIE, 1995).

51.4.1.2.4 Envasado

Aproximadamente al mes y medio de establecido el almácigo, cuando las plántulas

alcanzan una altura de cinco centímetros, se pasan a bolsas de polietileno de 15 centímetros de

diámetro y 30 centímetros de altura, que contienen el mismo tipo de sustrato del semillero, el

material se afloja de modo que no se dañe la plántula al extraerse del semillero. El vivero debe

protegerse de vientos, etc., las plantas en las bolsas permanecen en el, hasta que alcanza una

altura aproximada de 45 centímetros (contando la altura de la bolsa), lo que ocurre a los cuatro

o seis meses. Durante este período se protegen de enfermedades fungosas de igual manera que

en el almácigo, sólo que las aspersiones se espacían cada 15 días (en vez de ocho). Al finalizar

esta etapa, se sugiere eliminar las plantas raquíticas enfermas y que presenten algún signo de

mal conformación (CONABIO, 2001).

Page 521: Carlson Kinsman Aracely 2004

33

51.4.1.3. Manejo de planta en vivero

51.4.1.3.1 Control de malezas en vivero

Hay que controlar las malezas frecuentemente, ya que la especie es muy sensible a la

competencia. Se hace en forma manual, cuantas veces sea necesario, teniendo el cuidado de no

dañar las plántulas al arrancar la maleza (CATIE, 1995).

51.4.1.3.2 Fertilización en vivero

Es común que un plan de fertilización en viveros de Laurel, incluya la aplicación de

una fórmula granular (N12 - P24 - K12 ó N10 - P30 - K10) entre surcos. La primera aplicación es

de 100g/m2 y debe efectuarse 22 días después del repique o la germinación, si la siembra fue

directa; luego, dos aplicaciones adicionales de 100g/m2 cada una, separadas por un mes

(CATIE, 1995).

En Costa Rica, se aplica una línea no muy densa de urea entre surcos, cuando las

plantitas alcanzan 10 cm de altura, para favorecer el desarrollo de las plántulas (CATIE,

1995).

51.4.1.3.3 Podas de endurecimiento

La poda de la parte aérea superior del tallo de las plantas en el vivero, es una práctica

común para el Laurel; su finalidad es lograr uniformidad en el producto; además, propiciar una

mayor lignificación de los tallos, permitiendo así, un aumento en el número de plántulas por

m2 aptas para la plantación (Salas y Valencia, 1979; citado por CATIE, 1995).

Calidad del material producido

CONIF (1988) indica que entre los seis y ocho meses el material estará listo para el

despacho. Del vivero sólo deberán salir las pseudoestacas que cumplan con las siguientes

especificaciones:

- Diámetro de cuello: 1.5 a 2.5 cm

- Altura de tallo: 5 a 10 cm

- Raíz: 10 a 15 cm

- Raíces laterales podadas

- Cortes inclinados, con herramientas bien afiladas, tanto del tallo como de las raíces

Page 522: Carlson Kinsman Aracely 2004

34

- Sanas

- Lignificadas

- Rectas, sin torceduras en la raíz ni en el tallo.

Aunque se ha determinado que no hay diferencias en rendimiento, entre pseudoestacas

de 0.5 a 3.5 cm de diámetro en la plantación, en la práctica es mejor utilizar las pseudoestacas

en el rango de diámetro recomendado (CONIF, 1988).

51.4.1.3.4 Enfermedades en Vivero

Se reporta daños en las semillas por gorgojos (Amblycers sp.) Coleóptero, los adultos

son pequeños gorgojos (8 a 12 mm), color café oscuro, generalmente cubiertos de escamas

brillantes verdosas. Estos comen las hojas alrededor de los bordes, haciendo canales curvos

característicos, en plantaciones su incidencia es muy baja (CATIE, 1995). Así como hongos:

Fusarium es el de mayor incidencia (83%), seguido de Cladosporium sp., (66%), Epicocum

sp., Curcularia sp., y Nigrospara sp., en porcentajes bajos (6 % c/u) y por bacterias: Cocos

(16 %) y Bacilos (20 %). Las semillas también son afectadas por roedores, gusanos

trozadores, babosos y chizas, todos éstos pueden controlarse con insecticidas larvicidas y

ovicidas (CATIE, 1995).

El Laurel es una especie susceptible al ataque de insectos defoliadores; sin embargo,

solamente Dictyla monotropidia (Hemíptera), conocida como "chinche de encaje", se

considera como una plaga de importancia, por su amplia distribución y la severidad de los

daños causados. Este ataque es cada vez más severo en la zona de Talamanca, Costa Rica

(CATIE, 1995).

Los ataques de Dictyla monotropidia, se presentan en plantaciones jóvenes de Laurel,

con una incidencia notable durante los meses de sequía o durante períodos secos de corta

duración. Los adultos y las ninfas de diferentes edades, se presentan en agrupaciones en el

envés de las hojas y provocan decoloración, marchites, muerte y desprendimiento de las hojas.

La duración del ciclo de vida de estas chinches es de alrededor de 60 días. En plantas

pequeñas, el daño puede causar la muerte en forma directa, o indirecta, si el árbol se debilita y

se ve afectado por la competencia con las malezas (Fallas, 1991; citado por CATIE, 1995).

Page 523: Carlson Kinsman Aracely 2004

35

Se recomienda hacer aplicaciones de insecticidas como Lannate cada 15 a 22 días,

solamente si la incidencia del insecto y la severidad del ataque lo justifican (CATIE, 1994).

Clinodiplusis sp. (Agalla estrellada del laurel): Estas larvas (el adulto es una mosca

muy pequeña), se presentan en el envés de las hojas en forma de pequeñas estrellas de aproximadamente 2 mm de diámetro del color de la hoja cuando se encuentran frescas y negras cuando están secas (CATIE, 1994).

Mosaico del Laurel: Es una enfermedad de origen viral y se presenta en las hojas como pequeñas áreas cloróticas color amarillo (que perdieron su color verde original) (CATIE, 1994).

Los tres problemas descritos afectan el follaje del laurel. El mosaico (virosis) y la agalla estrellada son muy comunes en la especie y hasta el

presente no se ha informado que produzcan algún efecto significativo en el desarrollo de los árboles (CATIE, 1994).

Bacteriosis (cancro del Laurel): Esta bacteria, posiblemente Pseudomonas, produce un cancro a nivel del fuste que puede anillar el árbol. La corteza se resquebraja, queda adherida al xilema (parte del interior de la madera) y toma una coloración negruzca. Al realizar cortes se observa la formación de varios callos y taponamiento de los conductos vasculares (que transportan agua a través del árbol), de los cuales sale una solución color negro brillante y maloliente (CATIE, 1994).

La roya del follaje, causada por Uredo sp., se encuentra ampliamente distribuida en

Costa Rica (CATIE, 1995).

En el haz de la lámina foliar se observan pequeñas manchas negras de menos de 3 mm

de diámetro; en el envés es posible observar pústulas sobre manchas cubiertas de un polvo

color anaranjado, correspondientes a las esporas de diseminación de la enfermedad (CATIE,

1995).

En las camas de crecimiento debe de desinfectarse el suelo con insecticidas y

funguicidas desinfectantes (vapan, basamid granulado) o con formol al 20 % en dosis de 5

litros por metro cuadrado y cubrir con plástico por cinco días, al término de los cuales se

destapa removiendo el suelo durante tres días, para luego sembrar la semilla (CATIE, 1995).

Page 524: Carlson Kinsman Aracely 2004

36

51.4.2. Reproducción asexual

51.4.2.1.Estacas

El Laurel ha mostrado cierta facilidad para la propagación por vía asexual o por

estacas. A los 4 años de edad, se tienen los mejores crecimientos en diámetro y altura, siendo

éstos de 7.7 cm y 6.5 m respectivamente, cortes de raíz desnuda, cortes de tallo; brotes o

retoños (tocón) (CONABIO, 2001).

Estacas de 20 cm de largo y 3 de grosor alcanzan un 50 % de enraizamiento, aplicando

hormonas enraizantes en la base, en un ambiente con alta humedad relativa, en sustrato de

arena fina, utilizando ramas leñosas de plantas que tenían entre 7 y 9 años de edad. Después de

2 y 3 meses, en el caso de las estacas y los acodos, respectivamente se obtuvieron los

siguientes resultados: a) a partir de los 30 días las estacas comenzaron a secarse; b) en las

estacas la formación de yemas fue muy alta, pues tuvo un porcentaje de 83.6 %. En brotes y

hojas los porcentajes fueron de 16% y 26.1% respectivamente; c) en los acodos se presento

callosidad en todos los tratamientos; el uso de productos hormonales estimulo aun mas la

formación de dicho tejido (Villa y Gómez, 1980; citado por CONIF, 1988).

A los 4 años de edad, se tienen los mejores crecimientos en diámetro y altura, siendo

éstos de 7.7 cm y 6.5 m respectivamente (Villa y Gómez, 1980; citado por CONIF, 1988).

- Cortes de raíz desnuda.

- Cortes de tallo.

51.4.2.2. Pseudoestacas

Las pseudoestacas son comunes en Costa Rica para el Laurel. Las pseudoestacas son

plantas producidas a raíz desnuda que, en promedio, se han desarrollado durante unos 7 y 8

meses después de la siembra en el vivero, un mes más que en bolsa. A menudo tienen una

altura de 1.5 a 2 m y un diámetro del tamaño del pulgar (Villa y Gómez, 1980; citado por

CONIF, 1988).

Son podadas drásticamente, dejando idealmente unos 15 cm de longitud en las raíces y

3 cm de longitud en los tallos, justo antes de ser plantadas. Sin embargo, con frecuencia se

Page 525: Carlson Kinsman Aracely 2004

37

dejan los tallos del mismo tamaño de la raíz. Los tallos siempre deben ser más cortos que las

raíces (Villa y Gómez, 1980; citado por CONIF, 1988).

A causa del gran retraso en el desarrollo de la planta, a menudo toma más de un año

para que las plantas recuperen la altura que tenían al ser cortadas. Como a esto hay que

agregar el largo tiempo necesario para su producción (18 meses, en lugar de tres o cuatro), su

lento crecimiento y la elevada mortalidad en el campo, no se recomienda producir (Figura 8).

También es factible reproducirla por medio del cultivo de tejidos, tomando como explante los

rebrotes de los tocones o plántulas (Villa y Gómez, 1980; citado por CONIF, 1988).

51.5. Micorrización

El desarrollo del Laurel se ve beneficiado con la relación que establece la raíz del árbol

con hongos como Glomulus sp. y Complexipes moniliformis, por lo tanto, es conveniente tener

bancos de micorrizas con estos hongos, para su inoculación en el vivero (CATIE, 1995).

Page 526: Carlson Kinsman Aracely 2004

38

Figura 8. Pseudoestacas de Laurel para el enriquecimiento de cacaotales (Tomado de Sánchez Méndez, 2001).

Page 527: Carlson Kinsman Aracely 2004

39

52. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN

Establecer plantaciones con Laurel es relativamente fácil (Johnson y Morales, 1972;

citado por CATIE, 1995), y los resultados van desde excelentes hasta desanimantes según

Boshier y Mesén (1986). El Laurel no crece bien en sitios compactados, de pendiente alta,

textura muy pesada o drenaje impedido (Zech, 1992; citado por CATIE, 1995).

52.1. Selección del sitio

Por su amplia distribución natural, se infiere que es una especie relativamente rústica,

adaptada a condiciones edáficas diferentes (INIFAP, 1992).

52.2. Preparación del Terreno

Es una actividad variable de acuerdo con la región y el tipo de vegetación.

Tradicionalmente muchos terrenos ocupados por bosques residuales han sido convertidos en

plantaciones de Laurel, mediante el sistema de quema (CATIE, 1995).

Para plantar el Laurel se requiere limpiar el terreno y erradicar las gramíneas,

especialmente el pasto gordura (Melinis minutiflora) ya que este perjudica el crecimiento de

los árboles (Vanegas, 1971).

En terrenos relativamente planos, la plantación uniespecífica se debe hacer en marco

real. En pendientes moderadas, se pueden trazar las hileras a contrapendiente. Para coadyuvar

a conservar el suelo en terrenos con pendiente fuerte, conviene trazar en curvas de nivel, que

pueden hacerse con instrumentos simples, como nivel tipo A (del triángulo), nivel de burbuja

o mangueras de plástico transparentes con agua, tipo albañil. Las curvas se trazan en tal forma

que se obtenga la densidad deseada, la cual depende del tipo de plantación: uniespecífica o

como componente de algún sistema agroforestal (INIFAP, 2004).

Para regionalizar, se necesita estudiar con mayor profundidad los requerimientos de la

especie. Las plantaciones uniespecíficas de alto valor comercial, deben establecerse en los

mejores suelos, preparados con maquinaria, incluyendo barbecho y rastreo cruzado; para

aprovechar estas labores, se pueden intercalar cultivos agrícolas apropiados a la región

(INIFAP, 2004).

Page 528: Carlson Kinsman Aracely 2004

40

En estas condiciones se esperan los mayores crecimientos en altura y diámetro, que

compensan la eliminación inicial de la maleza, la cual compite por nutrimentos y luz, con la

plantación en sus primeras etapas. Si el terreno donde se pondrá la planta es de primera, la

hoyadura puede hacerse mecánicamente con barrena de 30 centímetros de diámetro, accionada

por la toma de fuerza de un tractor (INIFAP, 1992).

En terrenos con pendiente, se limpia un área de maleza de aproximadamente un metro

de diámetro; con cavahoyo, se hace una cepa de 20 centímetros de diámetro y 30 centímetros

de profundidad, aproximadamente (INIFAP, 1992).

En topografía poco accidentada sin troncos gruesos, la preparación del terreno con

maquinaria, puede reducirse al uso de chapeadora, sin remover el suelo (CONIF, 1988).

Al poner la planta en su lugar definitivo, se quita el envase sin deshacer el cepellón, se

introduce la planta completando el espacio vacío con la tierra que sacó del hoyo y se aprieta

ligeramente (CONIF, 1988).

En terrenos de topografía accidentada y pedregosos, la plantación puede considerarse

como enriquecimiento del acahual existente, en cuyo caso las herramientas más útiles son: el

machete, y la pala; naturalmente, en este caso, los incrementos en altura y diámetro, serán

menores (CONIF, 1988).

Esta labor se inicia con una chapea baja y pareja, voltea de árboles residuales si los

hay, seguida del marcaje del terreno; en el cual se señala el punto donde se plantará. A

continuación, se aplica un herbicida quemante, en un diámetro de un metro alrededor de cada

punto señalado, o se limpia con pala (CATIE, 1995).

Una vez limpio y preparado el terreno, se traza la plantación en cuadro ó en tresbolillo

si el terreno es pendiente. Luego de ocho días o inmediatamente, si no se ha utilizado

herbicida, se realiza el ahoyado, con macana o pala. Entre más compactado esté el suelo, más

grande debe hacerse el hoyo (al menos 30 x 30 cm) (INIFAP, 1992).

Page 529: Carlson Kinsman Aracely 2004

41

Concluida esta labor, se procede a plantar, asegurándose de que la misma quede

ubicada en forma recta y centrada en el punto señalado. Como cuidados importantes debe

considerarse que la raíz quede toda bajo tierra y el suelo bien apisonado a su alrededor, eso

evita bolsas de aire (CATIE, 1995).

En plantaciones compactas, la distancia de siembra aconsejable es de 3.5 a 4 metros de

lado, para permitir un mejor desarrollo, debido a que los productores de las entresacas no son

muy valiosos en el mercado. Si el objetivo de la producción es producir madera para aserrío,

se aconseja dejar unos 250 árboles al final del turno (CONIF, 1988).

En asociaciones agroforestales, la distancia es variable: con frecuencia se usan 10 x 10

o 5 x 10 metros para sombrío, tanto de café como para cacao. En las zonas bajas húmedas de

América Central es común hallar Laurel en asocio con cultivos perennes como café y pastos,

para los cuales se recomiendan de 100 a 125 árboles por hectárea; con cuidados culturales para

los cultivos como limpias y fertilización, de los cuales se beneficia el Laurel (CATIE, 1995).

En plantaciones en línea (linderos o divisorias de fincas) y a orillas de caminos y

carreteras, se siembra de 3 a 5 metros entre árboles. Algunos utilizan líneas dobles para luego

dejar los mejores individuos. De ellos, el de 3.0 x 3.0 m ha sido la densidad inicial más

empleada; no obstante, datos recientes indican que el crecimiento, tanto en altura como en

diámetro, es mayor a distanciamientos de 4.0 x 4.0 m (CATIE, 1995).

CONIF (1988) citado por CATIE (1995) en Colombia, plantaciones de dos años de

edad y con un distanciamiento de 2.5 x 2.5 m (1600 árboles/ha), presentan una tendencia

marcada, a corta edad, a reducir su crecimiento por competencia. Las plantaciones estancadas

presentan fustes delgados, muy susceptibles a deformaciones causadas por el viento,

especialmente cuando se hacen ac1areos tardíos.

Hacia la madurez, el Laurel requiere, en suelos adecuados, al menos 50 m2/árbol (200

árboles /ha), para su óptimo desarrollo (CATIE, 1995).

Page 530: Carlson Kinsman Aracely 2004

42

52.3. Aspectos Fisiológicos

52.3.1. Adaptación

Especie de fácil adaptación (CONABIO, 2001).

52.3.2. Competencia

Su extenso sistema superficial de raíces puede causar competencia por nutrientes con

otras especies asociadas (CONABIO, 2001).

52.3.3. Crecimiento

Es una especie de rápido crecimiento que desarrolla una excelente forma en campo

abierto. En las zonas más húmedas este crecimiento es notablemente rápido. La especie puede

alcanzar 20 a 30 m en menos de 15 años. En Surinam, las plantas llegan a crecer de 2 a 3 m

por año. Algunos árboles de Trinidad y Costa Rica alcanzaron 7 metros de altura y de 11 a 17

cm de diámetro a la altura del pecho, después de 3 años (CONIF, 1988).

52.3.4. Descomposición

Presenta una descomposición foliar lenta.

52.4. Cuidados inmediatos de la plantación

Antes de establecer la plantación, es conveniente enviar muestras de suelo para su

análisis (al menos dos muestras por hectárea de 0 a 20 cm de profundidad); con eso, no sólo es

posible conocer aspectos químicos del suelo, sino que también, se puede determinar la textura

del mismo, y saber si es adecuado para la especie que se desea plantar. Con la información del

análisis químico y físico del suelo, se puede determinar el tipo de fórmula y dosis de abono

que se puede aplicar por árbol si fuera necesario (CATIE, 1995).

Cuando no es posible realizar el muestreo del suelo y se considera necesario fertilizar,

se puede tomar como indicación muy general lo siguiente: un mes después o al momento de la

plantación, es factible la aplicación de fertilizantes, 50 a 60 g/planta de la fórmula N12-P24-K12

ó N10-P30-K10 el cual se aplica revuelto con tierra al fondo del hoyo al plantar, o espequeado

por el lado arriba de la pendiente a 25 cm del árbol, cuando se aplica al mes de establecida la

plantación (CATIE, 1995).

Page 531: Carlson Kinsman Aracely 2004

43

La pseudoestaca rebrota aproximadamente a los ocho días, y cuando tiene de 50 cm a

un metro de altura debe procederse a la deshija, dejando únicamente el tallo más vigoroso,

recto y libre de problemas fitosanitarios (CATIE, 1995).

52.4.1. Control de malezas

El Laurel es una especie que necesita luz directa del sol, por ello es necesario combatir

las malas hierbas que compiten con las plantas, más agresivamente durante las primeras etapas

de la plantación comercial, especialmente durante la época de lluvias, que es cuando la maleza

tiene su mayor velocidad de crecimiento (INIFAP, 1992).

Los tres primeros años son decisivos para el establecimiento y desarrollo de las

plantaciones de Laurel, aunque los costos de mantenimiento (limpias) pueden resultar

elevados, es de vital importancia mantener limpia la plantación en esta fase (INIFAP, 1992).

Las yemas terminales se desvían fácilmente por competencia con las malezas, lo cual

es una causa de la deformación del fuste y una justificación más para insistir en la importancia

de un programa de mantenimiento oportuno, que considere al menos tres limpias durante el

primer año, dos durante el segundo y una durante el tercero (CONIF, 1988).

Los pastos, sobre todo los de porte alto, representan una competencia difícil de superar

para el laurel; sin embargo, un buen plan de limpias ayuda a contrarrestar este problema. Por

ejemplo, en Turrialba, Costa Rica, se observó que en plantaciones de Laurel, establecidas por

siembra directa, con presencia del pasto gordura (Melinis minutiflora), el Laurel presentó un

crecimiento deficiente (Marinero, 1964; citado por CATIE, 1995).

Los bejucos y enredaderas como el churristate (Ipomoea sp.) se propagan con facilidad

y si no existe una liberación oportuna, la plantación puede sufrir graves daños (Salas y

Valencia, 1979; citado por CATIE, 1995).

52.5. Transporte de la planta

Al transportar las bolsas con planta, se debe cuidar de no hacer estibas de una planta

sobre otra, de ser posible se hace un entarimado acoplado al medio de locomoción, de modo

que quepan las plantas en oposición vertical, sin que sufran daños (INIFAP, 1992).

Page 532: Carlson Kinsman Aracely 2004

44

53. MANEJO DE PLANTACION

53.1. Manejo silvicultural

53.1.1. Limpias

Durante los tres primeros años las “limpias” deben ser constantes. Se recomiendan tres

“limpias” durante el primer año, dos durante los siguientes dos años y uno cada año hasta el

final del turno, con lo cual se garantiza un buen establecimiento y crecimiento de la especie.

Los períodos entre estas dependen en gran parte de las características climáticas de las

regiones (Venegas, 1971; citado por CONIF, 1988).

53.1.2. Fertilización

En general, la fertilización es una práctica que debe determinarse a partir del análisis

de muestras de suelo; sin embargo, la aplicación de 60 gramos por planta de una fórmula

completa (NPK) al plantar y si es posible, 100 gramos por planta un año después, aplicado en

forma circular alrededor del árbol, estimula sensiblemente el crecimiento inicial de los árboles

y reduce el período para que el árbol supere la competencia con malezas y arbustos de porte

bajo (CATIE, 1995).

Es importante anotar que cualquier aplicación de fertilizante debe estar acompañada de

un riguroso control de malezas, incluyendo rodajeas alrededor de cada árbol (Venegas, 1971;

citado por CONIF, 1988).

Al estudiar el efecto del NPK sobre el crecimiento en altura y diámetro, se han

encontrado pequeñas diferencias entre las combinaciones y cantidades aplicadas. Se ha

determinado que el fósforo estimula ligeramente el crecimiento en sitios pobres y medios, pero

el nitrógeno no parece aumentar el crecimiento en sitios ricos (Raigosa, 1968; citado por

CATIE, 1995).

Es recomendable analizar los suelos de la plantación para aplicar los correctivos

necesarios. El Laurel ha demostrado que tiene altos requerimientos de calcio (CONIF, 1988).

Page 533: Carlson Kinsman Aracely 2004

45

En asociaciones agroforestales con café, muchos caficultores fertilizan el laurel con las

mismas dosis aplicadas al café, al menos en los estados iniciales de los árboles (CONIF,

1988).

53.1.3. Podas

El Laurel tiene ramificación verticilida, “estrellas”, no produce ramas gruesas y tiene

poda natural (CONIF, 1988) aunque la especie presenta autopoda, si es necesario, se pueden

realizar podas, para eliminar algún defecto de los individuos, como tallos dobles, ramas bajas,

en los árboles de mayor potencial hasta 3.5 ó 7.0 m, para producir una o dos trozas libres de

nudos.

La primera poda se debe aplicar después del primer aclareo, o sea, cuando los árboles

alcanzan de ocho a 10 metros de altura. Si se desea producir sólo una troza se podaría hasta

una altura de 3.5 m. En cambio, si se quieren producir dos trozas libres de nudos, se subiría la

primera poda hasta unos cinco metros. Habrá que completar los dos metros adicionales con

una poda posterior, por ejemplo, después del segundo ralea (CATIE, 1995).

La poda mecánica es necesaria en algunos casos, ya sea para mejorar la calidad del

árbol o para reducir la competencia por la luz con un cultivo asociado, por ejemplo con café.

Es necesario podar los árboles jóvenes que tienen copa o follaje denso y cercano al área foliar

del café. Estos se podan una o dos veces por año, generalmente hasta los dos tercios de altura

total del árbol (CONIF, 1988).

53.1.4. Aclareos

Es importante efectuar un plan de aclareo, con el fin de concentrar el crecimiento en

los mejores individuos, reducir los riesgos de plagas y enfermedades, acortar el tiempo de

producción y aumentar la calidad y tamaño de los productos finales. En la actualidad y con

mayor razón a mediano plazo, por la tecnología disponible, es posible la utilización de madera

de diámetros pequeños proveniente de los aclareos (CATIE, 1995).

En una plantación con buen crecimiento, establecida inicialmente a 3 x 3 m, las copas

se cierran al tercer año y se intensifica la competencia por espacio, luz y nutrimentos; por lo

que en un plan de aclareos se debe considerar cerca del cuarto año, con alturas alrededor de 10

Page 534: Carlson Kinsman Aracely 2004

46

m, en rodales cuya distancia inicial de siembra haya sido de 3 a 4 metros, se talan los árboles

no deseables, asegurando un espaciamiento adecuado entre los que quedan (CONABIO,

2001).

En este primer ac1areo puede cortarse aproximadamente la mitad de los árboles

plantados inicialmente. Osea que si se plantó a 3 x 3 m (1111 árboles/ha), deberá dejarse en

pie cerca de 555 árboles/ ha (CONABIO, 2001).

Habrá que practicar aclareos posteriores, para terminar el turno con un número bajo de

árboles, el cual dependerá de la calidad del sitio y del tamaño deseado de los árboles finales

(CONABIO, 2001).

El aclareo debe hacerse por lo bajo, es decir, cortando los peores árboles por su forma

y menores dimensiones. Los siguientes deberán realizarse cuando las copas de los individuos

remanentes se toque y disminuya significativamente el IMA en diámetro. El objetivo es dejar

los mejores 200 árboles para el aprovechamiento final del turno (CATIE, 1995).

El hecho de realizar aclareos iniciales fuertes permite, entre otras cosas, reducir el

número de intervenciones y ampliar el período entre la primera y la siguiente; lo cual permite

obtener productos comercializables en el segundo aclareo, logrando así un proyecto más

atractivo y rentable para el productor en el Cuadro 1, se resume un plan de ac1areos

(CATIE,1995).

Los mejores indicadores prácticos para definir el momento oportuno de un ac1areo,

son las manifestaciones del mismo árbol, de que ha entrado en competencia con otros árboles;

entre ellos, la muerte de las ramas bajas que están en contacto con los demás árboles vecinos,

así como el estrechamiento de la copa, por falta de espacio para continuar creciendo

lateralmente (CATIE, 1995).

El turno técnico de la especie, el cual depende en gran medida del buen manejo de la

plantación, puede ocurrir entre los 15 y 30 años, según las condiciones ambientales(CATIE,

1995).

Page 535: Carlson Kinsman Aracely 2004

47

Cuadro 1. Plan preliminar de aclareos para Laurel para producción de madera aserrable en América Central, con 1 111 árboles/ha

iniciales.

Área/árbol (m2)

Rango de altura media media

Árboles/ha Año

(m) en pie extraer dejar 3-4 10.5 8 - 10 959* 500 450 8 - 11 22.2 14 -16 450 250 200 >20 50.0 20+ 200 200 0 Fuente: CATIE, 1995. Se estima normal hasta un 15 % de mortalidad

Page 536: Carlson Kinsman Aracely 2004

53.2. Enfermedades en Plantaciones En sitios con drenaje imperfecto puede presentarse el cáncer de tronco causado por el

hongo Puccinia cordiae y defoliaciones por la hormiga arriera Atta sp. y la chinche de encaje

Dyctila monotropidia, por su amplia distribución en la zona tropical. (Madrigal, 1986; CATIE,

1993).

Dentro de los estudios realizados por CONIF (1985) relacionados con la entomofauna

dañina y benéfica asociada a esta especie, llama la atención la ocurrencia de un perforador del

fuste. Cuyos orificios proyectados en sentido radial, se cree podrían afectar la calidad de la

madera a ser obtenida en la primera troza (Pinzón, 1997).

Es muy común la presencia de ataques de Amblycerus stercularis (Bruchidae,

Coleoptera) en los frutos de Laurel. Las semillas son depredadas por un Amblicerus

(Bruchidae). La agalla de la raíz, producida por el nemátodo Meloidogyne sp., afecta a toda la

planta y disminuye el crecimiento (CONIF, 1985). Enfermedades virales de follaje (enanismos

y mosaicos) han sido ampliamente observadas en el Laurel. Parásitas pertenecientes a la

familia Loranthaceae, pueden producir ataques que, en casos extremos, resultan fatales para el

Laurel (CONIF, 1985) (Figura 9).

53.2.1. Manejo fitosanitario:

Los principales aspectos a tomar en cuenta son los siguientes:

• Los turnos de rotación (cosechas) son largos, por lo que tratamientos intensivos no son

rentables (CATIE, 1994);

• Las dimensiones de los árboles generalmente son muy grandes, lo que no permite tratar

a las partes altas (CATIE, 1994);

• El producto esperado es la madera, por lo que los programas de manejo (en árboles

grandes) están destinados a la protección de ésta o hacia aquellos problemas que

puedan producir mortalidad (CATIE, 1994); y

• Se puede manejar un mayor nivel de tolerancia por parte del productor (convivencia

con ciertos niveles de poblaciones de insectos plaga y patógenos), principalmente si los

problemas son de follaje (CATIE, 1994).

Page 537: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlix

Figura 9. Enfermedades de follaje (Tomado de Rojas López, 2002).

Page 538: Carlson Kinsman Aracely 2004

l

• Se prefieran métodos de combate incluidos en el manejo general de la plantación, incluyendo labores de mantenimiento y silviculturales (raleos, podas etc.). Ello permite que el árbol se desarrolle vigorosamente y sea menos susceptible a problemas sanitarios.

Tomando en cuenta las consideraciones anteriores, las recomendaciones a continuación

se limitan a los problemas radicales y de cancros a nivel de fuste (CATIE, 1994).

53.2.2. Pudriciones radicales:

• El tratamiento de enfermedades radicales debe ser preventivo ya que las medidas

curativas son poco eficientes (CATIE, 1994). Para los problemas de pudriciones

radiculares se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

• La humedad del suelo es el factor ambiental primario que influye en el desarrollo de

esta enfermedad. Se recomienda hacer las plantaciones en terrenos bien drenados o

hacer drenajes artificiales con el fin de evitar estancamientos de agua. La escogencia

de la especie también es sumamente importante (CATIE, 1994).

• Debe evitarse herir las raíces y los troncos durante las labores de limpieza. Cuando

técnica y económicamente sea posible, se recomienda combatir la maleza

químicamente.

53.2.3. Cancros del fuste

La detección temprana de daños puede permitir inclusive curar individuos afectados

(CATIE, 1994). Se recomienda:

• Evaluar el estado silvicultural de la plantación afectada para determinar si la

penetración de luz y la aireación son las adecuadas. Los microambientes húmedo y

oscuros favorecen el desarrollo de cancros patológicos (CATIE, 1994).

• Árboles muy afectados deben ser cortados, quemados o extraídos de la plantación.

• Una vez realizadas las labores anteriores, se pueden hacer aplicaciones de fungicidas o

bactericidas al resto de la plantación. Para Nectría sp., se recomienda mezclas de

clorotalonil con óxido de cobre o con hidróxido de cobre; para la bacteriosis

Agrimycin 100. No S3 tiene experiencia sobre la frecuencia de aplicaciones en

Page 539: Carlson Kinsman Aracely 2004

li

regiones muy húmedas (CATIE, 1994).

53.2.4. Crecimiento en plantaciones

La madera proveniente de los primeros aclareos en plantaciones puede industrializarse,

como las trozas de un diámetro mínimo de 10 cm y un largo de 2.5 m. Los rendimientos en

cuanto a productos cepillados son alrededor del 30% del volumen extraído (Sanabria, 1992;

citado por CATIE, 1995). La madera de Laurel proveniente de plantaciones sin manejo (podas

y raleos adecuados y oportunos), presenta defectos de nudos muertos y huecos, además de

diámetros pequeños, lo que dificulta las operaciones de "maquinado" y reduce la calidad y el

rendimiento de la madera (Sanabria, 1992; citado por CATIE, 1995).

El crecimiento del Laurel varía según las condiciones del sitio y del manejo del rodal;

difiere entre sistemas de producción, ya sea en plantaciones puras, en rodales de regeneración

natural o en sistemas agro forestal (Sanabria, 1992; citado por CATIE, 1995). Por otra parte,

se ha determinado que el crecimiento diamétrico de Laurel en sistemas agroforestales, varía en

función del manejo del cultivo asociado (Somarriba y Beer, 1987; citado por CATIE, 1995).

El Laurel presenta un crecimiento inicial en altura muy rápido, con crecimientos hasta de

3 m/año, durante los primeros cinco años. Esto en los mejores sitios; en condiciones menos

favorables, los IMA son de alrededor de 1.5 m/año, durante los primeros cinco a 10 años y

hacia la etapa final del turno, bajan a 1.0 m/año o menos (CATIE, 1995).

53.2.5. Rendimientos Generalmente, se pueden aprovechar plantaciones de Laurel a las siguientes edades,

aunque la calidad del suelo, la cantidad de lluvia y el mantenimiento de la plantación influyen

en su crecimiento.

• Para producir leña: 3 – 4 años

• Para producir postes: 6 – 7 años

• Para producir madera: 16 – 18 años en adelante

El Laurel puede alcanzar volúmenes importantes de madera. En asocio con café el

rendimiento del nogal es alto, debido a que se beneficia del abonamiento del café, pudiendo

Page 540: Carlson Kinsman Aracely 2004

lii

llegar a incrementos de 25 ó 30 m3 si se tuvieran densidades de 600 árboles por hectárea.

Page 541: Carlson Kinsman Aracely 2004

liii

54. SISTEMAS AGROFORESTALES

El Laurel es una especie forestal muy apropiada para sistemas agroforestales, por

poseer una copa que proyecta poca sombra, una buena forma del fuste que se autopoda, un

rápido crecimiento y por producir buena madera. Es particularmente apropiado en el sistema

Taungya y adecuado para el asocio de cultivos como café y cacao en su rango altitudinal bajo

(menor de 1 000 msnm (Aguirre, 1963; citado por CATIE, 1995).

El Laurel crecen dispersos en pastizal es (sombra y refugio para el ganado), árboles en

linderos (cortina rompevientos), árboles de sombra para cultivos perennes (café, cacao, caña

de azúcar). Especie frecuentemente encontrada en los potreros. Podría usarse en baja densidad

en los siguientes sistemas: callejones forrajeros, cultivos en estratos múltiples, cultivos

perennes en callejones, cortinas rompevientos y barbechos mejorados (CONABIO, 2001).

Se deben distinguir dos sistemas agroforestales en los que se puede emplear la especie

sistemas permanentes y sistemas Taungya (Vega, 1978; citado por CATIE, 1995). Por ejemplo

con café, el Laurel se beneficia de las prácticas culturales de este cultivo (limpias,

abonamiento, deshierbes, controles fitosanitarios, etc.).

Generalmente, los cultivadores de café con sombra de Laurel no planean actividades

específicas para el árbol, con excepción de las podas a las ramas, para regular la sombra, en el

caso de las plantaciones jóvenes (Vega, 1978).

54.1. Sistemas temporales

Dentro de éstos destaca el sistema Taungya, en el cual se combinan temporalmente

cultivos en las plantaciones, tal es el caso de Laurel-banano, Laurel-arroz y Laurel-yuca. En

esta modalidad inicial la especie se planta a espaciamientos de 7 x 2 m y con turnos de 20 años

para los árboles finales (Vega, 1978; citado por CATIE, 1995).

54.2. Sistema Taungya

Consiste en sembrar cultivos agrícolas anuales junto con laurel durante los primeros

años del establecimiento de la plantación forestal.

Page 542: Carlson Kinsman Aracely 2004

liv

Si va a combinar Laurel con otros cultivos es mejor sembrarlos después de establecer

la plantación de Laurel Blanco para que sus cultivos no sufran daños. Además, si no se logra

establecer los árboles a tiempo puede ser que no haya tiempo suficiente para sembrar un

cultivo de maíz de primera, u otro cultivo (Vega, 1978).

Para evitar problemas de competencia, y así garantizar que los árboles crezcan bien, es

mejor dejar por lo menos unos dos pies entre cada árbol y los cultivos.

Los cuidados que debemos tener en este sistema son:

• Usar variedades de cultivos de porte bajo para que no den mucha sombra a los

árboles.

• Cuidar la distancia entre los cultivos y los árboles pequeños.

• Fertilizar los cultivos y un poco los árboles.

• Recolectar las ramas secas que caen sobre los cultivos.

Vega (1978), en Mapane (Surinam), describe un sistema con laurel (plantado a 7 x 2

m) en asociación con banano, arroz y yuca; estimando un turno de 20 años para los árboles

Muñoz (1975) en Turrialba (Costa Rica), describe un sistema con laurel (plantado a 2.5

x 2.5 m) y maíz (Vanegas, 1985), en Bajo Calima (Valle) describe un sistema con laurel (5 x

5) con yuca. En ambos casos se concluye que el sistema es viable y baja los costos de la

plantación de Laurel.

Para los agricultores es una garantía asociar el Laurel con cultivos, pues aumenta los

ingresos de la parcela y disminuye los riesgos de pérdida por variaciones climáticas o de

mercados; además reduce la erosión cuando se planta en pendientes fuertes, protege los

cultivos y embellece el paisaje.

54.3. Sistemas permanentes Laurel-café, Laurel-poró-café, Laurel-cacao, Laurel-guaba-café, Laurel-cedro-café,

Laurel-pejivalle-cacao. En esta modalidad la especie se planta a razón de 200 y hasta 400

árboles/ha, para luego reducir la densidad mediante aclareos. Se recomienda dejar de 100 a

125 árboles por hectárea para cosechar al final del turno (CATIE, 1995).

En sistemas agroforestales, a nivel de árbol, el crecimiento del Laurel es superior,

Page 543: Carlson Kinsman Aracely 2004

lv

respecto a los obtenidos en plantaciones puras (CONIF, 1988; citado por CATIE, 1995) sin

embargo, las plantaciones establecidas en condiciones de sitio muy buenas son excepciones a

esta generalización.

En asocio con cacao (Theobroma cacao) existen resultados positivos. Sin embargo, en

ciertos sitios, algunos productores consideran que Cordia alliodora no es la especie más apta

para dar sombra al cacao, debido a que su sistema radical compite con los cultivos, pero lo

emplean por el valor de su madera (Combe et al,. 1983).

La comparación con otras posibles especies requiere de mayor investigación (CATIE,

1995). En algunas combinaciones agroforestales, se ha determinado que el laurel aporta 67,1

kg/ha/año de nitrógeno, mediante la caída natural de hojas y ramas, aunque sustrae 123

kg/ha/año por almacenamiento en tallos y ramas (Bronstein, 1983; citado por CATIE, 1995).

54.4. Sistemas silvopastoriles

En asocios silvopastoriles hay reservas al indicar que el Laurel crece bien en forma

combinada, por la compactación del suelo (Pérez, 1954); además, depende del tipo de pastura,

puesto que se ha encontrado competencia a nivel del sistema radical entre la especie y algunas

variedades de pastos (Marinero, 1964); razones por las que el sistema Laurel-pastos (con

ganado in situ) es cuestionado (CATIE, 1995).

Comparación realizada se puede observar (Cuadro 2 y 3) que el rendimiento de pasto

se la asociación con poro fue mayor que el rendimiento del pasto con Laurel o del pasto sólo.

Sin embargo, se aprecia también que el rendimiento en madera en la asociación de pasto con

Laurel fue mayor que en la de poro; además, la madera de laurel es de alto valor comercial.

Esto incluye en la elección de las especies de la asociación; es decir, el beneficio total del

sistema es un factor importante en este caso (Figura 10).

54.4.1. Laurel en Pastizales y su influencia en la producción de pasto y

leche

Un experimento fue realizado en un sistema silvopastoral situado en la región baja de

la pista de San Carlos, Costa Rica en el período de la estación seca de 1998-1999.

Page 544: Carlson Kinsman Aracely 2004

lvi

Figura 10. Sistema silvopatoriles Laurel/ganado (Tomado de Musálem, 2001).

Page 545: Carlson Kinsman Aracely 2004

lvii

Cuadro 2. Producción de forraje asociado con árboles durante 1983 en la Montaña, CATIE,

Turrialba, Costa Rica.

pasto + poró Pasto + laurel Pasto sólo

Materia seca de pastura (kg/ha/año)

10,420

5,090

5,931

Rendimiento en nitrógeno de la pastura (kg/ha/añó)

178 75 105

Fuente: Bronstein, 1983; citado por Sánchez Méndez, 2001.

Cuadro 3. Producción de pastos asociados con árboles durante el período 1979-1982 (con

fertilización) en La Montaña, CATIE, Turrialba, Costa Rica.

Pasto + Poró Pasto + Laurel Pasto sólo

Densidad (arb/ha)

280

280

0

Espaciamiento 6 x 6 m 6 x 6 m -

Rendimiento del pasto (ton/ha/año) 18.2 11.7 16.9

Rendimiento de la madera (m3/ha/año:tallo)

9.5 13.6 -

Fuente: Bronstein, 1983; citado por Sánchez Méndez, 2001.

Page 546: Carlson Kinsman Aracely 2004

lviii

Las especies principales eran Cordia alliodora y pasto de Cordia (CATIE, 2000).

Los tratamientos consistieron en el efecto de dos niveles de sombra (Sistema

Silvopastoril (SSP) vs. pastos en monocultivo) en el consumo de alimentos y en el

comportamiento productivo de vacas Jersey durante la época seca (CATIE, 2000)

La producción de forraje fue mayor bajo los árboles de Laurel (Cordia alliodora) y

Cedro (Cedrela odorata L.) comparada con la producción bajo Ficus spp y Citrus sinensis Los

árboles de Cedro y Laurel tiene una arquitectura que permite mayor transmisión de luz al

estrato herbácea y este puede explicar las diferencias en producción observadas. Por otro lado

los árboles de Ficus y citrus mantuvieron una copa cerrada y no se consideran como especies

compatibles para sistemas silvopastoriles debido ha su competencia sobre el pasto (CATIE,

2000).

La producción de materia seca de los pastos bajo árboles fue menor que en

tratamientos sin árboles. Considerando la producción de pasto para alimentación animal es

recomendable producirlos bajo árboles con dosel no muy denso, permitiendo la penetración de

luz solar, lo que propicia un adecuado crecimiento del pasto. Este es el resultado de la

cobertura de dosel poco densa de las variedades Cordia alliodora y Cedrela odorata en La

Fortuna de San Carlos, Costa Rica.

54.4.2. Captura de Carbono en un sistema silvopastoril

El dióxido de carbono es el gas de invernadero que más contribuye al cambio

climático. En el suelo, el carbono (C) está almacenado como parte de la materia orgánica y

representa más de 1400 Gt (1Gt =10 15 g), casi el doble del que hay en la atmósfera (Post et al.,

1982; citado por Sánchez Méndez, 2001).

En la zona Atlántica de Costa Rica, en los últimos 25 años, la conversión del bosque a

pasturas poco productivas ha resultado en una pérdida neta de 150-2180 g C/ m-2, dependiendo

del tipo de suelo (Veldkamp, 1994; citado por Sánchez Méndez, 2001) (Figura 11).

Page 547: Carlson Kinsman Aracely 2004

lix

Page 548: Carlson Kinsman Aracely 2004

lx

Figura 11. Captura de Carbono en un sistema silvopastoril (Foto: M. A. Musálem, 2001).

Page 549: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxi

En suelos de fertilidad media y bien drenados, el sistema silvopastoril de P. maximum

y C. alliodora tiene el potencial de acumular carbono en la biomasa, sin disminuir el carbono

en el suelo durante los primeros siete a diez años de crecimiento.

En el sistema silvopastoril, además, se genera ingresos para el productor, la madera

producida almacena el carbono por muchos años (si se utiliza como madera de construcción)

y, a la vez, se reduce la presión sobre el carbono almacenado en la madera de los bosques

naturales. Se necesitan estudios comparativos en diferentes ecozonas y combinaciones de

especies de pasto y árboles que permitan elaborar una propuesta para incentivar sistemas

silvopastoriles a nivel nacional (Post et al., 1982; citado por Sánchez Méndez, 2001).

54.5. Silvoapicultura Importancia de las abejas sin aguijón y su potencial en sistemas agroforestales. Las

abejas sin aguijón, junto con las abejas melíferas, poseen una organización social muy

desarrollada ya que viven en colonias permanentes y se multiplican a través de enjambres. Las

abejas sin aguijón se presentan en las regiones tropicales y subtropicales de todos los

continentes, de ellas se conocen cerca de 400 especies (50 géneros) de las cuales más de 300

especies están en América (Velthuis, 1997; citado por CONABIO, 2001).

Las colonias de varias especies de abejas sin aguijón han sido domesticadas en

América Latina desde tiempos precolombinos y actualmente se cultivan (meliponicultura) con

mayor intensidad en México y en Brazil. En estos países se multiplican principalmente

Melipona beecheii, T. (Tetragonisca) angustula., M. scutellaris y M. compressipes. y el

género Scaptotrigona spp. actualmente esta tomando mucha importancia. Hoy en día en el

Continente Americano unas 14 especies de Melipona y unas 21 especies de Trigona son

manejadas tradicionalmente por los campesinos (Heard, 1999; citado por Sánchez Méndez,

2001).

El potencial de las abejas sin aguijón en los sistemas agroforestales radica

principalmente en su función como polinizadores. Ellas colectan como fuente de energía y

proteínas el néctar y polen de las flores. Cerca de la mitad, de las 1 000 especies de plantas

Page 550: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxii

que son cultivadas en los trópicos para alimento, producción de especias y medicinas, son

polinizadas por abejas.

Alrededor de la mitad (250) están adaptadas para ser polinizadas por abejas sin

aguijón, por ejemplo, en la macadamia, el chayote, el coco, el achiote, la cebolla, el pejibaye,

el tamarindo, el aguacate y los cítricos (Heard, 1999; citado por Sánchez Méndez, 2001).

En el estudio realizado en Costa Rica la familia arbórea más utilizada por las abejas sin

aguijón para anidar en el área de bosque fue la Moraceae (Clarisia biflora, Ficus trachelosyce

y Ficus sp), mientras que en el área deforestada correspondió a Boraginaceae y Fabacea

(Cordia alliodora, Diphysa americana, Gliricidia americana, Gliricidia sepium y

Myrospermum frutescens respectivamente) (Heard, 1999; citado por Sánchez Méndez, 2001)

(Cuadro 4).

De estas especies Cordia alliodora (Laurel), ya esta siendo utilizada por grupos

indígenas del área de Bocas del Toro (Panamá) como sombra en los cultivos del cacao (Calvo

et al., 1999; citado por Sánchez Méndez, 2001). De esta especie se puede extraer la madera

para la construcción de cajas en las cuales se pueden establecer colonias de abejas sin aguijón

sin olvidar que las flores de esta especie también son fuente de alimento a las mismas.

54.6. Problema fitosanitario En sistemas agroforestales con café, en Turrialba, se han observado árboles atacados

fuertemente por parásitos (Phoradendrom robustissimun Eichl.) y por chancro (Puccinia

cordiae Arthur) (Somarriba y Beer, 1986; citado por CATIE, 1995).

El matapalo o muérdago (Phoradendrum sp.), también presenta una amplia distribución

en Costa Rica. En árboles adultos, forma grandes abultamientos en los troncos y ramas. Las

raíces (o los miscelios) de penetración producen deformaciones en la madera, lo que reduce

sustancialmente su valor comercial e incluso pueden causar la muerte del árbol. Para

combatirlo debe aplicarse una poda 25 cm por debajo del punto de infección (CATIE, 1995).

Page 551: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxiii

Cuadro 4. Especies forestales utilizadas por las abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae)

como substrato para establecer sus nidos. Especie árbol Especie de abeja País Importancia Cordia alliodora T. (Tetragona) dorsalis ziegleri

T. (Tetragonisca) angustula

N. testaceircornis perilampoides Costa rica P: N. 1, 2, 3

Fuente: CASBIS, 1993; citado por Sánchez Méndez, 2001. A: Moreno y Cardozo, 1997. B: Aguilar y Berrocal, 1997. Estudio realizado en área de bosque seco tropical. C: Aguilar Observación personal. N: néctar, P: polen, 1: Apis mellifera, 2: Abejas sin aguijón,

3: maderable y otros usos.

Page 552: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxiv

55. CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA

La madera de Laurel es apreciada por las características de su madera, la cual cuenta

con gran demanda en los mercados para ebanistería fina y gabinetes en general, construcciones

navales, pisos decorativos construcción liviana interior y exterior, carpintería en general,

embalajes, marcos para puertas y ventanas, molduras y productos de artesanías, productos

torneados, paneles decorativos y juguetes (Córdoba et al. 1990; citado por CATIE, 1995).

El olor es característico de la especie y persiste en la madera seca; astringente durante el

aserrío. La dirección del grano es generalmente recta y algunas veces inclinada. De textura

media y fácil de trabajar (CONIF, 1988).

Se puede trabajar muy fácilmente, tiene muy buenos acabados, después del lijado

queda la superficie con un buen lustre. El serrucho y las máquinas se desarrollan muy bien con

este tipo de madera (Franco, 1976; ciado por CONIF, 1988).

La madera es relativamente liviana a moderadamente pesada, grano recto, fuerte,

durable y altamente resistente al ataque de insectos. Las variaciones del color van desde el

amarillo pálido, casi blanco, hasta el pardo oscuro con vetas negras, con una separación

notable entre la albura y el duramen. Presenta una apariencia aceitosa algo cerosa, posee una

suave fragancia es medianamente ligera en densidad y en dureza (Franco, 1976; ciado por

CONIF, 1988).

Su peso específico, en madera de plantación, varía de 0.25 a 0.32 g/cm3, en edades de

tres y 15 años, respectivamente. En madera adulta de bosque natural, los valores fluctúan de

0.28 a 0.46 g/cm3 (Córdoba et al., 1990; Sanabria, 1992; González, 1981; citado por CATIE,

1995).

55.1. Albura

La albura es de color amarillo o café pálido con transición gradual a color marrón

pálido con rayas oscuras. Brillo mediano a alto, su grano es recto y a veces entrecruzado con

vasos grandes, rayos cortos, conspicuos, parénquima vasicéntrico y aliforme y bandas

espaciadas de parénquima apotraqueal (Franco, 1976; citado por CONIF, 1988).

Page 553: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxv

Textura fina a mediana, veteado acentuado (varios autores citado por CONIF, 1988).

La madera es fácil de secar al aire libre, presentando deformaciones y grietas leves. Es muy

resistente al ataque de hongos y a las termitas. Se recomienda tratar la madera por vacío-

presión. Es de muy fácil trabajo en forma manual y maquinado (Franco, 1976; citado por

CONIF, 1988).

55.2. Secado

La madera de Laurel es de fácil secado, al aire libre alcanza una humedad de equilibrio

con el ambiente entre 100 y 150 días, sin defectos apreciables (Greaves y McCarter, 1990;

citado por CATIE, 1995). La madera proveniente de plantaciones, en piezas aserradas de

espesores menores de 25 rom, se seca al aire libre en 25 días; pero muestra defectos como

grietas, rajaduras y torceduras en madera de menos de cuatro años de edad (Sanabria, 1992

citado por CATIE, 1995).

55.3. Durabilidad

El Laurel se clasifica como resistente a la pudrición y al ataque de termitas; de

moderada a ninguna resistencia a los taladradores marinos (Franco, 1976; citado por CONIF,

1988), para prolongar la vida de la albura, cuando se le expone al ambiente, se pueden emplear

preservantes como Xilocrom (a base de sales de cromo), que es aplicado por inmersión o con

brocha (CATIE, 1995).

55.4. Trabajabilidad

La madera de laurel presenta grano recto, fácil de trabajar y de lograr un acabado liso y

uniforme. Sus características de tinción y pulido son buenas. Excelente en operaciones de

cepillado, moldurado, torneado, taladrado, escopleado y lijado (Franco, 1976; citado por

CONIF, 1988).

Page 554: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxvi

56. USOS

56.1. Artesanal

Especie maderable de importancia artesanal. Se elaboran esculturas, artículos

torneados e instrumentos musicales (López, 1988; citado por CONIF, 1988).

56.2. Combustible

Por ser una madera muy densa es buena para leña y carbón, especialmente en la zona

sur del país, en donde sus ramas son muy apetecidas por campesinos para la obtención de

estos productos (Johnson y Morales, 1972; ciado por CONIF, 1988).

56.3. Comestible (fruto)

Fruto comestible (Johnson y Morales, 1972; ciado por CONIF, 1988).

56.4. Construcción

Construcción de casas (para solera o viga). Construcciones exteriores e interiores

(Franco, 1976; ciado por CONIF, 1988).

56.5. Forrajero

Se le utiliza como forraje las hoja, fruto, semilla. El follaje de una especie cercana

Cordia dentata produce en las cabras anorexia completa, distensión de abdomen, atonía

ruminal y debilidad. Estudios post-morten mostraron abomaso y omaso distendidos e

impactados (Jhonson y Morales, 1972; ciado por CONIF, 1988).

56.6. Sombra

El Laurel Blanco aunque no es un árbol importante para sombra se encuentra en

potreros, ya que su copa rala, escasa y alta permite el crecimiento del pasto y a la vez

aprovechar la madera en el futuro (Johnson y Morales, 1972; ciado por CONIF, 1988).

También, se usa como sombra para café y cacao, en Costa Rica, Cuba, Colombia y

Ecuador. En Honduras se encuentran algunas fincas de cacao con Laurel, principalmente en

los departamentos de Atlántida y Colón, como sombra para ganado; los mayores ejemplos en

Honduras se observan en Río Lindo y en San Antonio de Cortés (Little, 1973).

Page 555: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxvii

56.7. Maderable

Especie maderable altamente cotizada en el mercado. Nombre común: Bojón. La

madera del corazón oscura es muy buscada por los ebanistas por su resistencia a las polillas y

a la pudrición. Es de buena calidad, blanda pero fuerte y resistente. Se usa para carpintería en

forma de barrotes, reglas y tablas. Apropiada para muebles finos, pisos, puertas y decoración

de interiores, lambrín, carrocerías, puentes, artículos de escritorio, durmientes, artículos

deportivos, postes, ebanistería, remos, durmientes, embarcaciones, aros para barriles (Franco,

1976; citado por CONIF, 1988).

Tutor (Tronco)

Estacas vivas para soporte.

56.8. Medicinal

La infusión de las hojas se utiliza como tónica y estimulante en casos de catarro y

enfermedades pulmonares. Con la semilla pulverizada se hace un ungüento para tratar

enfermedades cutáneas (acné) (Johnson y Morales, 1972; ciado por CONIF, 1988).

Existen también referencias de las Indias Occidentales, del uso de las semillas

pulverizadas para el tratamiento de enfermedades cutáneas (Greaves y McCarter, 1990; citado

por CATIE, 1995).

56.9. Melífera (flor)

Apicultura. Copioso florecimiento (CONABIO, 2001). Las flores blancas y

perfumadas atraen abejas que producen miel, por lo que se considera que el Laurel podría ser

una alternativa para esta práctica (Johnson y Morales, 1972; ciado por CONIF, 1988).

56.10. Otros

Implementos de trabajo

Mangos para herramientas en áreas rurales (CONIF, 1988).

Industrializable

Productora de etanol. Rinde 266 litros por tonelada de peso seco (CONABIO, 2001).

Page 556: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxviii

Page 557: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxix

57. LITERATURA CITADA

BUDOWSKI, GERARDO. 1983. Una prueba para cuantificar ciertas practicas actuales agroforestales en Costa Rica. 189 p.

BUDOWSKI, GERARDO. 1961. Studies of forest sucesión in Costa Rica and Panamá. Thesis

(Ph. D.) Yale University. Graduate School. 198 p. CATIE. 1994. Laurel Cordia alliodora (Ruiz y Pavón) Oken, especie de árbol de uso múltiple

en América Central. Serie Técnica Nº 16. Turrialba, Costa Rica. 41 p. CATIE. 1994. Resultados de ensayos del proyecto agroforestal CATIE/GTZ, del proyecto

especies maderables en la zona de Salamanca, Costa Rica. Serie Técnica. Informe Técnico Nº 224. Turrialba, Costa Rica. 93 p.

CENTRO AGRONÓMICO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA-CATIE. 2000. Manejo

de semillas de 100 especies forestales de América Latina, Serie Técnica. Manual Técnico No. 41. Turrialba, Costa Rica, Julio 2000. 13-14 p.

CENTRO AGRONÓMICO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA. CATIE 1979. Sistemas

Agroforestales en América Latina, Turrialba, Costa Rica. 226 p. CONABIO 2001. Árboles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración

ecológica y la reforestación. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F. 263 p.

CORPORACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO FORESTAL-

CONIF.1988. Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken: Experiencias en Colombia. Compilado por: Paul Vander Poel. (Serie de documentación No. 15). Convenio CONIF-HOLANDA. Bogotá. 42 p.

CORPORACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO FORESTAL. 1996.

Latifoliadas de Zona Alta. Santa Fe de Bogota, Colombia. 45 p. FAO, 1995. Plantaciones forestales mixtas y puras de zonas tropicales y subtropicales. Roma,

166 p. JOHNSON, PAUL; MORALES, ROGER. 1972. A review of Cordia alliodra (Ruiz & Pav.)

Oken. Turrialba, Costa Rica. 210 p. NAIR RAMACHANDRAN, P. K. 1997. Agroforestería, Universidad Autónoma Chapingo,

México. 543 p. LITTLE ALBERT, L. Jr. 1976. Atlas of United Status trees. 5 v.

Page 558: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxx

LITTLE ALBERT, L. Jr. 1973. Árboles del noreste de Nicaragua. Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, Instituto de Fomento Nacional, y la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación. Documento de trabajo 2a FO: SR/NIC NUMERO TRECE. Italia, Roma. 77 p.

PENNINGTON T. D.; SARUKHAN. J. 1998. Árboles tropicales de México, instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, México D.F. 363 p. RUIZ A, B.; PÉREZ P, A. 1992. Producción de planta y establecimiento de plantaciones de

Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Cham en el estado de Veracruz. SARH El Palmar. Folleto técnico No. 9. Veracruz, México. 14 p.

VAN DER POEL, PAUL. 1988. Cordia allidora (Ruiz & Pavón) Oken: experiencias en

Colombia. Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal. Bogotá. 38 p. SITIOS DE INTERNT

http://www.catie.ac.cr/proyectos/prosefor/notas/Cordia%20alliodora.htm

http://www.hear.org/pier/coall.htm

http://www.geocities.com/RainForest/4075/Corall.htm

http://www.inbio.ac.cr/bims/ubi/plantas/ubiespejo/ubiid=1432&-find.html

http://www.catie.ac.cr/

http://www.catie.ac.cr/informacion/RAFA/rev26/arti13-a.htm

http://www.catie.ac.cr/informacion/RAFA/rev23/nlopez_2.htm

http://www.catie.ac.cr/informacion/RAFA/rev26/arti1-b.htm

http://www.conabio.gob.mx/arboles/pdfespecies/16-borag1m.pdf

http://www1.udistrital.edu.co/proyectos/medio_ambiente/opinzon/nogal/#objetivos

http://www.na.fs.fed.us/spfo/pubs/silvics_manual/volume_2/cordia/alliodora.htm

http://www.ecuador.fedexpor.com/mad_laurel.html

http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/P2-Souza.htm

MACULÍS Tabebuia rosea (Bertol) DC.

Page 559: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxi

GUÍA

SILVICULTURAL

Page 560: Carlson Kinsman Aracely 2004

MACULÍS (Tabebuia rosea Bertol. DC.)

Serie

Guías Silviculturales de las Especies de Árboles de Uso Múltiple en México

Sección I Árboles de la Región Tropical Húmeda

Coordinador y Editor General Miguel Ángel Musálem

Programa Nacional Investigación sobre Sistemas Agroforestales

Dirección General de Investigación Forestal

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS El Horno, Chapingo, México

2004

Page 561: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de cuadros iii

Índice de figuras iv

1. INTRODUCCIÓN.............................................................................................................1

2. BOTÁNICA........................................................................................................................2

2.1. Nombre comunes.........................................................................................................2

2.2. Nombre científico........................................................................................................2

2.3. Taxonomía...................................................................................................................2

2.4. Sinonimia ....................................................................................................................2

2.5. Descripción Botánica ..................................................................................................3

2.5.1. Árbol ..................................................................................................................3 2.5.2. Hojas ..................................................................................................................3 2.5.3. Tronco/Ramas....................................................................................................3 2.5.4. Corteza ...............................................................................................................3 2.5.5. Flores .................................................................................................................8 2.5.6. Frutos .................................................................................................................8 2.5.7. Semillas..............................................................................................................8

3. ECOLOGÍA .....................................................................................................................11

3.1. Origen y distribución natural.....................................................................................11

3.2. Status .........................................................................................................................11

3.3. Importancia ecológica ...............................................................................................13

3.4. Vegetación Asociada.................................................................................................13

3.5. Fisonomía y estructura ..............................................................................................13

3.5.1. Tipo de vegetación...........................................................................................13

Page 562: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

3.5.2. Zona ecológica.................................................................................................13 3.6. Altitud........................................................................................................................13

3.7. Clima .........................................................................................................................14

3.7.1. Temperatura .....................................................................................................14 3.7.2. Precipitación ....................................................................................................14

3.8. Suelo..........................................................................................................................14

3.9. Tolerancias ................................................................................................................15

3.9.1. Resistente .........................................................................................................15 3.9.2. Tolerante ..........................................................................................................15

3.10. Servicio al ambiente ................................................................................................15

3.10.1. Efecto restaurador ..........................................................................................15 3.10.2. Servicios.........................................................................................................15

3.11. Fenología.................................................................................................................15

3.11.1. Regeneración .................................................................................................15 3.11.2. Recolección....................................................................................................15

4. PRODUCCION DE PLANTA EN VIVERO ................................................................17

4.1. Beneficio de semillas ................................................................................................17

4.1.1. Procesamiento de frutos y semillas..................................................................17 4.2. Técnicas de producción de plantas en vivero............................................................18

4.2.1. Reproducción sexual........................................................................................18 4.2.1.1 Tratamiento pregerminativo .........................................................................18 4.2.1.2 Germinación .................................................................................................19

4.2.2. Reproducción asexual ......................................................................................19 4.3. Manejo de la planta en vivero ...................................................................................20

4.3.1. Tipo de envase .................................................................................................20 4.3.2. Media sombra ..................................................................................................20 4.3.3. Control sanitario ..............................................................................................20 4.3.4. Labores culturales ............................................................................................20

5. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACION .................................................................22

5.1. Establecimiento de la plantación...............................................................................22

5.1.1. Preparación del terreno ....................................................................................22 5.1.2. Desmonte del terreno .......................................................................................22 5.1.3. Barbecho ..........................................................................................................22 5.1.4. Rastreo .............................................................................................................22

5.2. Método de plantación ................................................................................................22

Page 563: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

5.3. Época de plantación ..................................................................................................23

5.4. Espaciamiento de la plantación .................................................................................23

5.5. Apertura de cepas ......................................................................................................23

6. MANEJO DE LA PLANTACIÓN.................................................................................24

6.1. Tratamientos silviculturales ......................................................................................24

6.1.1. Limpias ............................................................................................................24 6.1.2. Aclareos ...........................................................................................................24 6.1.3. Podas................................................................................................................24 6.1.4. Manejo de rebrotes...........................................................................................25

6.2. Plagas y enfermedades ..............................................................................................27

6.2.1. Plagas ...............................................................................................................27 6.2.2. Enfermedades...................................................................................................28

6.3. Crecimiento ...............................................................................................................29

6.4. Predicción del volumen.............................................................................................29

7. SISTEMAS AGROFORESTALES ...........................................................................xxxii

7.1. Cercas vivas...........................................................................................................xxxii

7.2. Plantaciones de Maculís asociadas a otras especies..............................................xxxii

7.3. Barrera rompevientos ............................................................................................xxxii

7.4. Sombra/ refugio.....................................................................................................xxxii

8. CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA ................................................................xxxv

8.1. Aspectos generales ................................................................................................xxxv

8.1.1. Duramen.......................................................................................................xxxv 8.1.2. Vasos............................................................................................................xxxv 8.1.3. Fibras ...........................................................................................................xxxv 8.1.4. Parénquima ..................................................................................................xxxv 8.1.5. Radios .........................................................................................................xxxvi

9. USOS...........................................................................................................................xxxvii

10. LITERATURA CITADA.........................................................................................xxxix

Page 564: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

Índice de cuadros Cuadro Página

1

Comparación de los métodos mecanizados y manual, incremento en el

diámetro de la base, preparación de suelo, en campo abierto con material de plantación a raíz desnuda y con cepellón en Chontalpa, Tabasco (Fuente: Pérez y Chacón, 1994).

30

2 Comparación de los métodos mecanizados y manual, incremento en altura en campo abierto y bajo dosel protector en Chontalpa, Tabasco (Fuente: Pérez y Chacón, 1994).

31

Page 565: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

Índice de figuras Cuadro Página

1

Árbol de Tabebuia rosea (Bertol) DC., en un huerto familiar (Tomado de

Pérez López, 2001).

4

2 Hojas su posición de hojas de Tabebuia rosea (Bertol.) DC.

5

3

Tronco y ramas de Tabebuia rosea (Bertol) DC (Tomado de Pérez López, 2001).

6

4 Corteza de Tabebuia rosea (Bertol) DC (Tomado de Pérez López, 2001).

7

5 Flores de Tabebuia rosea (Bertol) DC (Foto: M.A. Musálem, 2001).

9

6 Frutos de Tabebuia rosea (Bertol) DC (Foto: M.A. Musálem, 2001).

10

7 Distribución de Tabebuia rosea (Bertol) DC., en la república Mexicana (Tomado de Martínez Domínguez, 1997).

12

8 Rebrote para regeneración de árboles nuevos (Tomado de Shigo Alex, 1994).

26

9 Árbol de Maculís en sistemas agroforestales (Foto: M.A. Musálem, 2001). 33

10 Árboles de Maculís (Tabebuia rosea Bertol), usado en los potreros para sombra del ganado (Foto: K. Musálem, 1999).

34

Page 566: Carlson Kinsman Aracely 2004

1

58. INTRODUCCIÓN

La especie Tabebuia rosea (Bertol.) DC, es un árbol originario de América y

principalmente de las regiones tropicales. A esta especie se le atribuye el don de árbol de uso

múltiple, debido a que proporciona una amplia gama de usos, que van desde ornato, madera

para aserrío, para fabricación de muebles, utensilios y artesanías, hasta medicinal y mejorador

de suelos.

La destrucción de las selvas tropicales es sin duda de gran magnitud, actualmente

existe la necesidad de reponer parte de la vegetación que se ha perdido, dándole importancia a

aquellas que ofrezcan alternativas diversas para proporcionar bines económicos y productos;

una de estas especies, es sin duda, la Tabebuia rosea (Bertol.) DC., conocido comúnmente

como Maculís.

El presente trabajo, se realizó mediante una compilación de la información existente

respecto a la especie Tabebuia rosea (Bertol.) DC. Aunque existe relativamente abundante

literatura en América, en México aun es escasa y la existente ofrece resultados de

investigación de manera aislada y/o dispersa.

Es necesario elaborar guías silviculturales que apoyen el aprovechamiento y manejo de

los árboles de mayor importancia; por lo que, se espera que la presente monografía sobre

Maculís contribuya al aprovechamiento sustentable de la especie.

Page 567: Carlson Kinsman Aracely 2004

2

59. BOTÁNICA

59.1. Nombre comunes

Pennington y Sarukhán (1998) mencionan los nombres comunes de la especie como:

Rosa morada (Jalisco, Nayarit, Colima, Campeche, Quintana Roo); Amapa rosa (Nayarit);

Maculís, Macuilís (Tabasco, Chiapas); Palo de rosa (Tamaulipas, San Luís Potosí, Puebla);

Roble blanco (Oaxaca, Guerrero, San Luís Potosí); Macuil (costa de Oaxaca); Roble prieto

(norte de Oaxaca); Amapola, Palo yugo, Primavera (Sinaloa); Cul (La huasteca, San Luís

Potosí); Macuelis de bajo (zona lacandona de Chiapas); Hok`ab, kok`ab (en maya, Yucatán);

Li-ma-ña (Chinanteco, Oaxaca); Maculishuate, Tural, Palo blanco (Chiapas); Nocoque, Roble

de San Luís (San Luís Potosí); Satanicua (Guerrero); Yaxté (Tojolobal, Chiapas); Cachahua,

ícotl (sureste de San Luís Potosí).

Por su parte Geilfus (1989) reporta que se le conoce como Roble blanco (Republica

Dominicana), Roble de Guayaquil (Ecuador) y Apamate (Venezuela).

59.2. Nombre científico Tabebuia rosea (Bertol.) DC. (Pennington y Sarukhán, 1998).

59.3. Taxonomía Tabebuia rosea (Bertol.) DC., es una especie arbórea de la familia Bignoniaceae, la

cual presenta diversas sinonimias y una amplia cantidad de nombres comunes en América y

especialmente en México (Pennington y Sarukhán, 1998 y Niembro, 1986).

59.4. Sinonimia Niembro (1986) menciona que Tabebuia rosea (Bertol.) DC., presenta como

sinonimias a Tecoma rosea Bertol; Tecoma evenia Donn-Smith; Tecoma punctatissima

Kranzl; Tabebuia mexicana Mart. ex DC; Tabebuia pentaphylla (L.) Hemsley; Tabebuia

punctatissima (Kransl) Stand; Couralia rosea (Bertol) Donn-Smith Sparattosperma rosea

(Bertol). Miers y Geilfus (1989) reporta también a Tabebuia heterophylla.

Page 568: Carlson Kinsman Aracely 2004

3

59.5. Descripción Botánica

59.5.1. Árbol

Pennington y Sarukhán (1998) mencionan que el Maculís, llega a alcanzar alturas hasta

de 25 m, y un diámetro de 70 cm; mientras que CONABIO (2001) reporta alturas hasta de 30

m y un dap hasta de un metro. Este árbol tiende a desarrollar un sistema radical superficial y

lateral (Orellana et al., 2001) (Figura 1).

59.5.2. Hojas Hojas son decusadas, digitado compuestas, de 10 a 35 cm de largo, incluyendo el

pecíolo. Geilfus (1989) menciona que al presentar la hoja una división de 5 foliolos, se

asemeja a los dedos de una mano. Los dos primeros autores, también mencionan que cada hoja

se divide en 5 foliolos, los dos inferiores más pequeños de 3 por 1.5 a 8 por 4 cm, el terminal

más grande de 7.5 por 4 a 16 por 8 cm, son lanceolados o elípticos, con el margen entero,

ápice agudo o acuminado, base cuneada, redondeada o truncada; por el haz son de color verde

oscuro y por el envés de verde amarillento y con abundantes y pequeñísimas escamas en

ambas superficies. Los pecíolos son de 4 a 14 cm de largo, pulvinados, escamosos; peciolulos

pulvinados, muy cortos en los foliolos basales, hasta de 6 cm de largo en los otros foliolos de

forma escamosa (Pennington y Sarukhán, 1998; CONABIO, 2001) (Figura 2).

59.5.3. Tronco/Ramas La especie decepciona en su fase inicial de crecimiento por su ramificación dicotómica

que augura un tronco mal formado. Eventualmente el árbol llega a forma un excelente fuste

sobre todo si hay sombra lateral de la misma especie o de un árbol nodriza. Tronco derecho, a

veces ligeramente acanalado. Ramificación simpódica (CONABIO, 2001) (Figura 3).

59.5.4. Corteza Corteza externa es fisurada y suberificada, de aspecto compacto, con fisuras

longitudinales mas o menos superficiales que se entrelazan formando un retículo con algunas

de las costillas escamosas, de color pardo grisácea a amarillenta, en lo interno de color crema

claro a crema rosado, en ocasiones con expansiones de parénquima, fibrosa, de sabor (Figura

4).

Page 569: Carlson Kinsman Aracely 2004

4

Figura 1. Árbol de Tabebuia rosea (Bertol) DC., en un huerto familiar (Tomado de Musálem

Castillejos, 1999).

Page 570: Carlson Kinsman Aracely 2004

5

Envez de la hoja Haz de la hoja

Posición de las hojas

Figura 2. Hojas y posición de las hojas de Tabebuia rosea (Bertol.) DC.

Page 571: Carlson Kinsman Aracely 2004

6

Figura 3. Tronco/Ramas de Tabebuia rosea (Bertol.) DC. (Tomado de Pérez López, 2001).

Page 572: Carlson Kinsman Aracely 2004

7

Figura 4. Corteza de Tabebuia rosea (Bertol.) DC. (Tomado de Pérez López, 2001).

Page 573: Carlson Kinsman Aracely 2004

8

amarga a agridulce; el grosor total de la corteza es de 16 a 30 mm (Pennington y Sarukhán,

1998; CONABIO, 2001).

59.5.5. Flores Es una panícula corta con las ramas cimosas, en las axilas de hojas abortivas o

terminales, hasta de 15 cm de largo y escamosa; pedicelos de 1 a 2 cm de largo, las flores son

zigomórficas; cáliz blanco verdoso, tubular estrechado en la base, de 2 a 2.5 cm de largo;

corola de 7 a 10 cm de largo, tubular en la parte inferior, expandida en la parte superior en un

limbo bilabiado; labio superior con 3 grandes lóbulos abobados, obtusos; labio inferior con 2

lóbulos; tubo de la corola blanca; lóbulos de color lila o rosado; pálido o púrpura rojizo

(Pennington y Sarukhán, 1998).

Flores hermafrodita (CONABIO, 2001) corola glabra en la superficie externa,

pubescente en la superficie interna de los lóbulos, papiloso en el tubo; estambres 4, los dos

cortos de 1.5 cm, los largos de 2 cm insertos cerca de la base del tubo en manojos de papilas e

incluidos en el tubo, glabros; anteras ampliamente sagitadas; se presenta también un

estaminodio pequeño en forma de un filamento corto; nectario grueso y tubular, rodeando la

base del ovario, glabro; ovario alargado, bilocular, lóculos multiovulares, con indumento

escamoso; estilo glabro, del mismo largo que los estambres, terminando en un estigma

bilabiado (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 5).

59.5.6. Frutos Sus frutos son cápsulas estrechas de 22 a 38 cm de largo por 0.9 a 1.5 cm de ancho,

lisas, con 2 suturas laterales, penduladas, de color pardo obscuras, cubiertas por numerosas

escamas y sólo observables con lupa, con el cáliz persistente (CONABIO, 2001) (Figura 6).

59.5.7. Semillas

Contiene numerosas semillas aladas, delgadas, de color blanquecino y de 2 a 3 cm de largo,

las alas conspicuamente demarcadas del cuerpo de la semilla (CONABIO, 2001).

Page 574: Carlson Kinsman Aracely 2004

9

Figura 5. Flores de Tabebuia rosea (Bertol.) DC. (Foto: M.A. Musálem, 2001).

Page 575: Carlson Kinsman Aracely 2004

10

Figura 6. Frutos de Tabebuia rosea (Bertol.) DC. (Foto: M.A. Musálem, 2001).

Page 576: Carlson Kinsman Aracely 2004

11

60. ECOLOGÍA

60.1. Origen y distribución natural Conocida comúnmente como Maculís, Rosa morada o Roble de Sabana, es originaria

de los bosques húmedos desde México y las Antillas hasta Ecuador (Geilfus, 1989). Su

distribución geográfica es ininterrumpida desde Sudamérica hasta México (Rzedowski, 1978)

y del oeste de los andes hasta las costas del Ecuador (CONABIO, 2001).

El Maculís forma parte de comunidades secundarias, así como de Selvas altas o

medianas subperennifolias y subcaducifolias. Abunda en la vegetación secundaria de tierra

caliente y en los potreros. Se presenta indiferentemente en suelos de origen calizo, ígneo o

aluvial, pero en general con algunos problemas de drenaje; alcanza sus mayores desarrollos en

Tabasco, Campeche y Chiapas (Pennington y Sarukhán, 1998).

Otros autores como Rzedowski (1978) reportan a esta especie como un elemento

propio de la vegetación secundaria y de lugares perturbados y que se desarrolla en terrenos

planos, arcillosos y más o menos inundados durante largas temporadas del año.

En México se encuentra en la vertiente del Golfo de México, desde el Sur de

Tamaulipas y Norte de Puebla y Veracruz hasta el Norte de Chiapas y Sur de Campeche; en la

vertiente del Pacífico, desde Nayarit hasta Chiapas en altitud de 0 a 850 (1 450) metros

(Pennington y Sarukhán, 1998). Esta especie se localiza en los estados de Campeche, Chiapas,

Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San

Luís Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán (CONABIO, 2001) (Figura 7).

60.2. Status El Maculís se encuentra en forma nativa, cultivada y silvestre. Al igual que el Cedro

rojo y la Caoba, la especie fue muy explotada en la Península de Yucatán, por lo que sus

existencias son pobres (CONABIO, 2001).

Page 577: Carlson Kinsman Aracely 2004

12

Figura 7. Distribución de Tabebuia rosea (Bertol.) DC., en la república Mexicana (Tomado de Martínez Domínguez, 1997).

Page 578: Carlson Kinsman Aracely 2004

13

60.3. Importancia ecológica Especie secundaria se encuentra preferentemente en comunidades secundarias,

alcanzando su mayor desarrollo en Tabasco, Campeche y Chiapas, abunda en la vegetación

secundaria de tierra caliente y en los potreros (CONABIO, 2001).

60.4. Vegetación Asociada Smilax sp., Hura sp., Lysiloma sp., Acacia sp., Bursera sp., Ceiba sp., Cedrela sp.,

Pithecellobium sp., Pinus sp., Liquidambar sp., Panicum maximum, Brosimum sp., Terminalia

sp., Bunchosia sp. (CONABIO, 2001).

60.5. Fisonomía y estructura 60.5.1. Tipo de vegetación Bosque de encino

Bosque de galería

Bosque mesófilo de montaña

Bosque tropical caducifolio

Bosque tropical perennifolio

Bosque tropical subcaducifolio

Bosque tropical subperenifolio

Pastizal tipo sabana.

60.5.2. Zona ecológica

Templado húmedo

Templado subhúmedo

Trópico húmedo

Trópico subhúmedo

60.6. Altitud Webb et al. (1984) citado por Martínez Domínguez (1997) reportan que esta especie se

desarrolla en un rango altitudinal de los 100 a 1 000 msnm.

Page 579: Carlson Kinsman Aracely 2004

14

60.7. Clima 60.7.1. Temperatura Temperatura media máxima del mes más caliente de 23 a 30 ºC, y una temperatura

media mínima del mes más frío de 17 a 22 ºC, las temperaturas promedio anual en sus áreas de

distribución natural va de los 22 a 27 ºC.

60.7.2. Precipitación Webb et al. (1984) citado por Martínez Domínguez (1997) reporta que el régimen

pluvial es de 1 250 a 2 500 mm de lluvia anual. Además de requerir las condiciones anteriores,

esta especie para su desarrollo necesita de un régimen pluvial uniforme y una estación seca de

0 a 3 meses,

El Maculís también se desarrolla bajo sistema de riego en el municipio de Axutla,

Puebla, a una altitud de 1 300 msnm, en zonas donde la precipitación es de 700 mm anuales

(régimen pluvial de mayo a septiembre), y con riegos cada 15 días sólo en periodo de estiaje,

los individuos de esta especie de 3 años de edad tienen alturas de 2 m, es menor al que se ha

alcanzado en plantaciones realizadas en su hábitat natural, donde los crecimientos a la misma

edad sobrepasan los 3 metros de altura (Martínez, 1997).

60.8. Suelo

Geilfus (1989) menciona que el árbol del Maculís, se acomoda bien en suelos pobres,

ácidos, calizos y aun de suelos periódicamente inundados. Mientras que CONABIO (2001)

indica que su hábitat es en sitios planos desarrollándose bien en suelos vertisoles pélicos y

vertisoles gleycos, su mejor desarrollo se ha encontrado desde los 0 hasta los 850 msnm,

aunque se encuentran plantaciones hasta 1 450 msnm.

Características físicas

Profundidad: profundos, moderadamente profundos, con buen drenaje a inundable.

Según Martínez (1997) se desarrollan bien en los suelos de textura: arenosa, franca arcilosa, y

que es altamente demandante de luz.

Page 580: Carlson Kinsman Aracely 2004

15

Características químicas. pH: acido, neutro; alcalino.

60.9. Tolerancias

60.9.1. Resistente Fuego, daño por termitas

60.9.2. Tolerante Sombra, suelos con mal drenaje, tolera un mal drenaje, crece en zonas algo pantanosas

o con capa freática muy cercana.

60.10. Servicio al ambiente

60.10.1. Efecto restaurador Acolchado/cobertura de hojarasca, conservación de suelo, control de la erosión

(CONABIO, 2001).

60.10.2. Servicios Ornamental, árboles de gran hermosura durante la floración, flores de blanco o rosado,

o lila a morado sumamente vistosas, barrera rompevientos, cerca viva en los agrohábitats,

sombra / refugio, produce buena sombra durante el verano (CONABIO, 2001).

60.11. Fenología

60.11.1. Regeneración Se regenera fácilmente.

60.11.2. Recolección La recolección de semilla se hace en toda su área de distribución (CONABIO, 2001).

La colecta de semillas debe hacerse del árbol, para ello es necesario el corte de los frutos

(cápsulas) antes de que éstos abran, cuando las cápsulas adquieren un color café claro y son

quebradizas o amarillento; es decir antes de la dispersión con la acción del viento y es muy

difícil así su colecta. Se recomienda colectar los frutos de la parte media y superior de la copa.

La época de colecta es en la primera quincena de abril hasta el mes de junio por motivo de

variaciones regionales ya que el desarrollo de éstos es muy acelerado (CONABIO, 2001).

Page 581: Carlson Kinsman Aracely 2004

16

El número de semillas por kilogramo varía, según Webb et al. (1984) citado por

Martínez Domínguez (1997) entre 40 000 y 72 000. Mientras que Geilfus (1989), reporta de

40 000 a 50 000 semillas por kilogramo y en base a experiencias de Pérez y Chacón (1994)

citado por Martínez Domínguez (1997), menciona que un fruto produce de 150 a 200 semillas.

CONABIO (2001) reporta que el número de semillas por kilogramo es de 35 000 a 50 000.

En base a las experiencias1, los árboles de Maculís, inician su producción de semilla a

la edad de tres años, al menos así lo han observado en árboles de plantaciones que han

realizado; en cuanto a la forma de obtener la semilla y beneficiarla para su uso, consiste en que

los frutos se extienden sobre una manta o plástico, se orean y en cuanto abren se junta y se

limpia de basura a la semilla y luego se empaca para almacenamiento y/o uso.

Geilfus (1989) menciona que la semilla se puede conservar hasta por seis meses sin

tratamiento, y hasta por 2 años en neveras a temperaturas bajas, aunque no mencionan

exactamente a cuantos grados.

1 Técnicos del vivero militar.1997.

Page 582: Carlson Kinsman Aracely 2004

17

61. PRODUCCION DE PLANTA EN VIVERO

61.1. Beneficio de semillas 61.1.1. Procesamiento de frutos y semillas Secar la vaina a la sombra, un periodo de tres días y extracción manual de la semilla.

Almacenar la semilla limpia en bolsas de aluminio cerradas y depositar estas en un

refrigerador o al medio ambiente bajo la sombra (CONABIO, 2001).

Una vez que los frutos han sido recolectados y clasificados, se transportan

inmediatamente en sacos de yute ó rafia a un sitio techado. Ya en el sitio los frutos deberán

extenderse sobre plástico, lonas, pisos de cemento, por aproximadamente 3 días, permitiendo

con esto que los frutos se sequen y abran por la sutura lateral, esto favorecerá la liberación de

las semillas o bien facilitará la extracción en forma manual (CONABIO, 2001).

Selección de semillas

Separadas las semillas, se eliminan las impurezas manualmente, quedando listas para su

siembra o almacenamiento.

Porcentaje de pureza obtenido

Los porcentajes de pureza varían entre 74 y 95%.

Recomendaciones para su almacenamiento

Recipientes secos a temperatura de 20 °C con un contenido de humedad del 8% en

recipientes herméticos (bolsas de aluminio o polietileno). El porcentaje de germinación al

momento de la colecta puede ser de 100%, pero a un mes baja a 78% y a 2 meses a 1 0% de

germinación cuando se almacena la semilla bajo condiciones ambientales bajo la sombra.

Almacenadas en refrigerador mantienen su viabilidad por dos años con una germinación de

22%, bajo la sombra a medio ambiente permanece viable por 2 meses (CONABIO, 2001).

Condiciones para mantener la viabilidad de las semillas

Se almacenan en bolsas de aluminio o polietileno con un contenido de humedad de 6 a

8% a una temperatura de 20 °C. Se pueden almacenar en bolsas de plástico herméticamente

Page 583: Carlson Kinsman Aracely 2004

18

cerradas en refrigeración; previo a su almacenamiento es necesario tratar las semillas con

algún fungicida (Captán o Arazán, de 0.5 a 1 g/kg de semillas), ya que las semillas son

sensibles al ataque de hongos. El tiempo de viabilidad estimado bajo condiciones de

almacenamiento es de 6 meses a 2 años.

61.2. Técnicas de producción de plantas en vivero La planta se produce en almácigos en hileras con posterior transplante a bolsas y

germina en 8 días. El tiempo de permanencia en el vivero es de 4 a 5 meses (CONABIO,

2001).

61.2.1. Reproducción sexual De acuerdo con CONABIO (2001) la reproducción puede ser sexual, por regeneración

natural, semilla (plántulas) y siembras directas.

Características de las semillas

Las semillas son catalogadas como intermedias y no presentan latencia.

61.2.1.1. Tratamiento pregerminativo

Según Webb et al. (1984) y Geilfus (1989) citado por Martínez Domínguez (1997)

reportan que aunque no presentan latencia, para uniformizar la germinación se recomienda que

las semillas se remojen en agua fría o a temperatura ambiente por 24 horas; se siembran en

camas de germinación, y de los 7 a 14 días inicia la germinación; a los seis meses de edad

tienen una altura de 25 a 40 cm y ya pueden plantarse en el sitio deseado.

Característica del sustrato

El sustrato utilizado para los semilleros en ésta y otras especies tropicales, es aquel que

presenta la menor fertilidad posible y un buen drenaje, arena desinfectada al 100%. El sustrato

de los envases debe presentar consistencia adecuada para mantener la semilla en su sitio, el

volumen no debe variar drásticamente con los cambios de humedad, textura media para

asegurar un drenaje adecuado y buena capacidad de retención de humedad. Fertilidad

adecuada, libre de sales y materia orgánica no mineralizada (CONABIO, 2001).

Page 584: Carlson Kinsman Aracely 2004

19

La experiencia de los técnicos2 del vivero militar Gral Ignacio de la Llave (Veracruz),

indican que la semilla recientemente obtenida y puesta en sustrato compuesto por una mezcla

55:35:10 de turba, peat moss, vermiculita y perlita o agrolita, a temperaturas de 35 a 40 grados

centígrados, bajo sistema de malla para producir poca luz y riego abundante, sin

escarificación, se ha logrado que germine a las 72 horas y con 95% de germinación (Martínez,

1997). Estas mismas plántulas, se trasplantan en bolsas de polietileno y a los seis meses ya

alcanzan más de 40 cm y las cuales ya están aptas para su plantación.

61.2.1.2. Germinación

Especie de rápido germinación. Se inicia a los 7 días y se completa a los 27 días

después de la siembra, obteniéndose un 75 a 80% de germinación a los 12 días sin

pretratamiento (CONABIO, 2001).

Método de siembra

Puede ser siembra directa en envases individuales, o por semillero. Si la técnica es la

siembra directa, se colocan dos semillas en la bolsa a una profundidad de 1 cm, posteriormente

se deja una plántula por envase; este último método es el más adecuado ya que se evitan

contratiempos y el estrés de la planta. La siembra en semilleros se realiza colocando la semilla

a una profundidad de 5 mm.

Por su parte Pérez y Chacón (1994) citado por Martínez Domínguez (1997), reportan

que el trasplante del almácigo a las bolsas o envases, se debe realizar cuando la planta tenga de

4 a 5 cm de altura, un mes de edad, o tenga solamente la radícula principal, que el objetivo de

esto es de promover a la planta suficiente espacio para su desarrollo; las plantas en almácigo

también se deben proteger bajo la sombra para disminuir su evaporación y evitar una

deshidratación.

61.2.2. Reproducción asexual Es posible reproducir al árbol del Maculís por estacas, esquejes, acodos, varetas

(CONABIO, 2001).

2 Comunicación personal. Mayor, 1997.

Page 585: Carlson Kinsman Aracely 2004

20

61.3. Manejo de la planta en vivero

61.3.1. Tipo de envase En ambos métodos de siembra, semilleros o directamente en bolsa, se recomienda

utilizar envases de polietileno negro de 13 x 18 cm ó de 15 x 23 cm de calibre 400, con fuelle,

y suficientes perforaciones en la base para facilitar el drenaje (CONABIO, 2001).

61.3.2. Media sombra

Para evitar .la evaporación después de la siembra y prevenir daños a la plántula, es

necesario colocar malla con media sombra o palapas, por un período de 20 a 30 días

(CONABIO, 2001).

61.3.3. Control sanitario Principales plagas y enfermedades. La plaga de mayor incidencia es la hormiga roja

que puede llegar a defoliar la planta completa; los excesos de humedad pueden ocasionar la

aparición de damping-off u otras afecciones de pudrición en la raíz (CONABIO, 2001).

También se reportan daños a las semillas por coleópteros (Bruchidae) y por gorgojos

(Amblycers sp.). En análisis fitosanitarios a lotes de semillas se reportan varios tipos de

hongos; los de mayor incidencia son Fusarium sp., Cladosporium sp., Nigrospara sp. y

Curvularia sp. En menor proporción se reportan Ascochyta sp. y Phomosis sp. (CONABIO,

2001).

61.3.4. Labores culturales

Riego, fertilización.

Deshierbes. El deshierbe continuo de los pasillos y al interior de los envases que

contienen las plantas evitará problemas de competencia por luz, agua y nutrientes; además

favorecerá condiciones de sanidad. Es importante tener cuidado con el número de plántulas o

estacas que se encuentran en los envases, lo más recomendable es mantener solamente una

planta o estaca por envase, la más vigorosa, eliminando las restantes (CONABIO, 2001).

Acondicionamiento de la planta previo al transplante definitivo

Por lo menos un mes antes de su traslado al sitio de plantación se deberá iniciar el

proceso de endurecimiento de las plantas, éste consiste en suspender la fertilización, las

Page 586: Carlson Kinsman Aracely 2004

21

plantas deberán estar a insolación total, y los riegos se aplicarán alternadamente entre someros

y a saturación, además de retirarlos durante uno o dos días. Esto favorecerá que las plantas

presenten crecimiento leñoso en el tallo y ramas (CONABIO, 2001).

Elegir las plantas más vigorosas, libres de plagas y enfermedades (CONABIO, 2001).

Aunque las características físicas dependerán de la especie, existen criterios generales que

indican buena calidad en las plantas. La raíz deberá ocupar por lo menos el 50% del volumen

total del envase, el diámetro basal del tallo deberá ser mayor o igual que 0.25 cm, la altura

total del vástago no mayor a 30 cm, y por lo menos 1/4 parte de la longitud total del tallo con

tejido leñoso, endurecimiento. Se recomienda aplicar un riego a saturación un día antes del

transporte de las plantas (CONABIO, 2001).

Page 587: Carlson Kinsman Aracely 2004

22

62. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACION

62.1. Establecimiento de la plantación

Según la experiencia de Pérez (2001) citado por Pérez López (2001) el Maculís en

Puyacatengo, Tabasco, se regenera solo de manera natural; así mismo CONABIO (2001)

reporta a esta especie como de fácil regeneración; sin embargo, para un establecimiento

comercial se recomienda seguir las siguientes labores culturales.

62.1.1. Preparación del terreno Según Pérez y Chacón (1994) citado por Martínez Domínguez (1997), la preparación

del terreno depende de la topografía existente, ondulada o plana; para pendientes mayores del

10% se trazan curvas de nivel. Si la topografía es plana, la preparación del suelo considera las

siguientes labores:

62.1.2. Desmonte del terreno El desmonte puede ser total o parcial del terreno; en el segundo caso se dejan especies

arbóreas deseables (Pérez y Chacón, 1994; citado por Martínez Domínguez, 1997).

62.1.3. Barbecho Se realiza con el fin de remover el suelo, de tal forma que las raíces de las plantas

prosperen mejor (Pérez y Chacón, 1994; citado por Martínez Domínguez, 1997).

62.1.4. Rastreo Proporciona uniformidad al suelo y ayuda a que la planta tenga condiciones propicias

para su desarrollo (Pérez y Chacón, 1994; citado por Martínez Domínguez, 1997).

62.2. Método de plantación

Según Pérez y Chacón (1994) citado por Martínez Domínguez (1997), para plantar el

sitio debe estar previamente preparado, se procede con el apoyo de pala y barretón o barreta

para abrir hoyos de 30 cm de profundidad por 20 cm de ancho y se coloca la planta sin el

envase, además se debe tener cuidado de que el cuello de la raíz no quede fuera del suelo, ni

Page 588: Carlson Kinsman Aracely 2004

23

muy enterrado, de lo contrario puede causar retraso en su crecimiento (Pérez y Chacón, 1994;

citado por Martínez Domínguez, 1997).

62.3. Época de plantación

En el estado de Tabasco se tienen definidas dos épocas de plantación, una al inicio de

las lluvias en los meses de junio y julio y la otra al inicio de los nortes en los meses de

noviembre y diciembre, la que ha dado mejores resultado es la segunda, quizá porque en ella

se tienen temperaturas bajas que evitan la deshidratación de la planta (Pérez y Chacón, 1994;

citado por Martínez Domínguez, 1997).

62.4. Espaciamiento de la plantación

Geilfus (1989), reporta que una distancia adecuada puede ser de 2 a 3 m. Mientras que

Pérez y Chacón (1994) citado por Martínez Domínguez (1997), indica que un espaciamiento

de 3 m x 3 m para una plantación de Maculís uniespecífica o asociada con otras especie es

adecuado, esto daría una densidad de 1 000 a 1 100 plantas por hectárea; esta densidad es

práctica, puesto que ello permite realizar actividades de mantenimiento y el espacio es

adecuado para el desarrollo de la planta. En el caso de que existan pendientes mayores al 10%

se recomienda el trazo de curvas a nivel espaciados de tres bolillo 2.5 a 3 metros. La distancia

entre curvas de nivel dependerá de la pendiente del terreno y de la densidad de plantas que se desee

establecer (CONABIO, 2001).

62.5. Apertura de cepas

El tamaño de las cepas dependerá de las dimensiones del envase que se haya utilizado

para la producción de las plantas. Esto implica que las cepas deberán realizarse con 3 a 5

unidades de volumen adicional al tamaño del cepellón de la planta; no obstante, dependiendo

de las condiciones del terreno las dimensiones y tipo de cepas podrán variar, esto en función

de las estrategias de conservación de suelo que se deseen emplear, de las características del

suelo, y de las condiciones climáticas. Con la final de aprovechar el máximo potencial

reproductivo de la plantación, se aconseja que después de uno o dos meses de colocada la

planta se reponga las pérdidas. Igualmente se puede sustituir plantas que no sean vigorosas

(CONABIO, 2001).

Page 589: Carlson Kinsman Aracely 2004

24

63. MANEJO DE LA PLANTACIÓN

63.1. Tratamientos silviculturales 63.1.1. Limpias Geilfus (1989), recomienda mantener limpia la plantación durante los primeros 3 años,

para evitar la competencia de especies arvenses no deseables ya que estas compiten por agua,

luz y nutrientes. Mientras que Pérez y Chacón (1994) citado por Martínez Domínguez (1997),

reportan que, se deben dar 8 chapeos con intervalos de 3 meses en los primeros dos años de

establecida la plantación, mientras el árbol forma su cobertura; posteriormente se realizan

chapeos cada 6 meses. No se recomiendan utilizar herbicidas, puesto que elevan los costos de

producción. Se recomienda intercalar cultivos agrícolas en estos primeros dos años, para

amortizar los costos de mantenimiento, evitan la erosión y permitir un mejor aprovechamiento

del suelo.

63.1.2. Aclareos Geilfus (1989), reporta que los aclareos se realizan cada 3 años, mientras que por

experiencias obtenidas en el sureste de México, Pérez y Chacón (1994) citado por Martínez

Domínguez (1997), mencionan que esta labor se realiza dos veces en el periodo de

crecimiento. El primer aclareo se realiza cuando la planta tiene 7 años de edad y una altura de

8 a 9 m, dejando una densidad de 723 árboles /ha. El segundo aclareo se aplica cuando la

planta tiene una edad de 12 a 13 años, con una altura de 16 a 18 m, dejando sólo una densidad

de 462 plantas /ha. Esta labor se hace con dos propósitos: primero para eliminar a los árboles

mal formados, enfermos o muertos y, en segundo, para cederle el espacio a los mejores árboles

una vez que haya alcanzado cierto fuste y altura (Pérez y Chacón, 1994; citado por Martínez

Domínguez, 1997).

63.1.3. Podas La práctica de poda de ramas se recomienda que se realice en dos etapas consecutivas,

en los 3 primeros años, cuando la planta alcanza un diámetro de 5 a 6 cm, de preferencia unas

cuatro veces; esto significa que hay que realizarlo cada 9 meses. En los próximos tres años o

cuando la planta alcanza un diámetro de 6 a 12 cm, realizar podas similares a la etapa anterior.

Page 590: Carlson Kinsman Aracely 2004

25

El propósito de esta labor es darle forma a la planta en su fase de crecimiento, eliminando las

ramas innecesarias para que crezca vigorosa y con una buena conformación de fuste, lo que

aumentará la calidad comercial (Pérez y Chacón, 1994; citado por Martínez Domínguez,

1997).

63.1.4. Manejo de rebrotes Según Pérez (2001) citado por Pérez López (2001) en la región de Puyacatengo

Tabasco el Maculís, presenta las cualidades de un alto número de rebrotes por tocón; por otro

lado campesinos del municipio de Cintalapa, Chiapas 3ndican que cuando el Maculís, viene

con un crecimiento de fuste torcido, una buena práctica es cortarlo desde abajo, ya que rebrota

y estos salen mas derechos, los cuales utilizan para elaborar yugos o para construir sus casa.

Basándose en que los rebrotes de Maculís, se requieren para la regeneración de nuevos

árboles, se recomienda el siguiente manejo de rebrotes (Pérez, 2001; citado por Pérez López,

2001):

1. Si al talar el árbol de la Maculís se obtiene un tocón con irregularidades, se

recomienda volver a cortar este con un corte continuo, limpio, bajo y con algo de pendiente,

para facilitar el escurrimiento del agua y evitar la podredumbre en la madera y en enfermedad

o muerte de la planta.

2. Seleccionar los dos rebrotes proventícios y los más cercanos al suelo (Figura 8).

Estos son los que producen fustes más firmes y mayor anclaje. En cambio, los brotes de la

corona o parte alta del tocón, pueden ser derribados con mayor facilidad por el viento (Shigo,

1994).

3. Nunca debe seleccionar un árbol que crezca de un rebrote del callo alrededor de la

parte superior del tocón.

3 Comunicación personal, 2001.

Page 591: Carlson Kinsman Aracely 2004

26

Figura 8. Rebrote para regeneración de árboles nuevos (Tomado de Shigo, 1994).

1. Rebrote proventicio. 2. Rebrote situado en zona alta del tocón.

Page 592: Carlson Kinsman Aracely 2004

27

63.2. Plagas y enfermedades

63.2.1. Plagas

Desde la etapa de vivero, las plantas son atacadas por Formica sp. y Atta sp. (Hormigas

arrieras o chancharras), que en ocasiones defolian a toda la planta y aunque generalmente no

causan la muerte, el daño trae como consecuencia la deformación de la planta. La forma de

reducir el ataque es aplican un insecticida denominado BNC en los nidos, la dosis según lo

señale la etiqueta. Aunque CONABIO (2001) reporta al Maculís como resistente a las termitas

Neotermes castaneus.

Hernández y Briceño (1998) citado por Musálem Castillejos (1999) indica que

Neotermes castaneus se le considera como plaga, perfora el duramen de la planta muy cerca

del suelo, y hacen sus galerías en la parte superior de la unión de la rama con el tallo principal.

Su control es con clordano y heptacloro, los cuales se aplican en los nidos y las dosis según lo

señale la etiqueta.

Hernández y Briceño (1998) citado por Musálem Castillejos (1999) en un estudio

bioecológico de Eulepe gastralis (GN.) (Lepidóptera: Pyralidae) sobre su especie hospedera

Maculís en Ticoporo, Venezuela, bajo condiciones de vivero, demostraron que existe una alta

asociación entre las variables densidades y estratos de la planta para que ocurra el ataque del

insecto plaga, cuyos daños y hábitos se escriben a continuación:

Ciclo de vida de Eulepe gastralis

E. gastralis en estado adulto oviposita a lo largo de las venas principal y secundarias de

la hoja o entre ellas, o bien sea por el envés, bajo condiciones de campo, asegurando el

alimento de las larvas después de la eclosión (Hernández y Briceño, 1998; citado por Musálem

Castillejos, 1999).

Durante el primer instante las larvas presentan un comportamiento gregario. Las larvas

causan daño al hacer un roído superficial en el haz o en el envés; destruyendo la estructura

parenquimatosa de la hoja, dejando intacta la estructura venal, de ahí el nombre de

esqueletizador. A partir del segundo ínstar, con comportamiento menos gregario que el

Page 593: Carlson Kinsman Aracely 2004

28

anterior, pegan los folíolos de una misma hoja o de diferentes hojas en la misma planta o en

plantas diferentes, con hilos de seda y en consecuencia el área fotosintética disminuye aún

más; este proceso que puede durar hasta 15 minutos y va a depender del ancho del folíolo

(Hernández y Briceño, 1998; citado por Musálem Castillejos, 1999).

Las larvas construyen una especie de carpa siendo por lo tanto las hojas usadas no sólo

como alimento sino también las preparan para obtener condiciones de protección donde pasan

el resto de estadíos y estados. Este insecto pupa formando un capullo con la parte apical y/o

bordes del folíolo. En el vivero, el mayor consumo lo realizan las larvas en el estrato superior

y medio de las hojas, del primer par de hojas al octavo par. Los tres primeros ínstares

presentan alta voracidad en el consumo foliar. El daño se hace grave y evidente en viveros,

que tienen plantas desde 4 meses hasta un año de edad. Se observó la alta especifidad por el

ataque del insecto a la especie arbórea (Hernández y Briceño, 1998; citado por Musálem

Castillejos, 1999).

Mohali (1999) citado por Musálem Castillejos (1999) reporta en plántulas de Maculís

provenientes de un vivero en Ticoporo, Venezuela deformaciones en el sistema radical además

de agallas en la raíz principal y secundarias, debido a la presencia de Meloidogyne incognita,

nemátodo que produce dichos daños radiculares a nivel celular.

63.2.2. Enfermedades Geilfus (1989) menciona que en las Antillas el Maculís es atacado por una enfermedad

denominada “escoba de brujas”, y que al menos en Puerto Rico, se aconseja reemplazarlo por

especies afines. Por otra parte para el sureste de México, Pérez y Chacón (1994) citado por

Martínez Domínguez (1997) reportan que la especie es atacada por hongos como las del

género Sclerotium que causa manchado negro que inicia en el asociado con antracnosis similar

a la que se presenta en el vivero. El Sclerotium presente en plantaciones se ha encontrado en

varios hospederos, ocasionando necrosis en las hojas al igual que en las plántulas en vivero,

además es un agente causante del Damping-off, que ocasiona pudriciones en la raíz.

Para el control de éstos, se sugieren las aspersiones a base de Manzate 200 y Arribo, la

dosificación se especifica en medicamento.

Page 594: Carlson Kinsman Aracely 2004

29

63.3. Crecimiento

Existen diferencias en cuanto a crecimiento, del Maculís como consecuencia de las

diversas calidades de sitio, edad, densidad de plantación y manejo. El crecimiento en

plantaciones con las mejores condiciones climáticas, llega alcanzar hasta 3 m de altura en el

primer año de haberse plantado (Geilfus, 1989). Para el sureste de México, Pérez y Chacón

(1994) citado por Martínez Domínguez (1997), reportan que en general el crecimiento en

altura varía entre 1.5 a 2 m y de diámetro entre 1.5 y 2 cm por año.

63.4. Predicción del volumen

Webb et al. (1984) citado por Martínez Domínguez (1997), reporta que la producción

en volumen de madera en esta especie, se llega a alcanzar de 10 a 20 m3 /ha /año. Por otra

parte Pérez y Chacón (1994), mencionan que en base a previos estudios, han estimado un

incremento de 15 a 25 m3 /ha/año.

En cuanto a los incrementos en diámetro y altura obtenidos, se encontró que el Siricote

(Cordia dodecandra DC), fue superior en más del doble que el Maculís en proporción

mecanizado vs manual y en campo abierto vs dosel protector en la Chontalpa, Tabasco.

De manera general, se deduce que los métodos mecanizados a raíz desnuda y con

cepellón, permitieron un mayor incremento de altura que los métodos manuales respectivos.

Como puede verse en el (Cuadro 1), la altura promedio de los métodos mecanizados, en

campo abierto, alcanzaron un incremento de 22.1 centímetros, mientras que los métodos

manuales sólo de 19.1 centímetros lo propio se da bajo la condición bajo dosel protector

(Cuadro 2), donde por los métodos mecanizados, se logra un incremento en altura de 20.4 cm,

mientras que con los manuales, sólo se obtiene incremento de 12.1 cm (Anduaga, 1988; Pérez

y Chacón, 1994; citados por Martínez Domínguez, 1997) (Cuadro 1 y 2).

Page 595: Carlson Kinsman Aracely 2004

30

Cuadro 1. Comparación de los métodos mecanizados y manual, incremento en el diámetro de la base, preparación de suelo, en campo

abierto con material de plantación a raíz desnuda y con cepellón en Chontalpa, Tabasco.

Preparación del suelo Mecanizado Manual

Material de plantación Campo abierto

Incremento en diámetro de la base (cm)

Bajo dosel Incremento en diámetro

de la base (cm)

Campo abierto Incremento en diámetro

de la base (cm)

Bajo dosel Incremento en diámetro

de la base (cm) Raíz desnuda 0.48 0.40 0.16 0.18

Cepellón 0.60 0.39 0.70 0.31

Promedio 0.54 0.39 0.43 0.24

Fuente: Pérez y Chacón, 1994.

Page 596: Carlson Kinsman Aracely 2004

31

Cuadro 2. Comparación de los métodos mecanizados y manual, incremento en altura en campo abierto y bajo dosel protector en Chontalpa, Tabasco.

Preparación del suelo

Mecanizado Manual Material de plantación Campo abierto

Incremento en diámetro de la base (cm)

Bajo dosel Incremento en diámetro

de la base (cm)

Campo abierto Incremento en diámetro

de la base (cm)

Bajo dosel Incremento en diámetro

de la base (cm) Raíz desnuda 19.24 20.26 8.84 11.82

Cepellón 25.03 20.53 29.52 14.17

Promedio 22.10 20.40 19.10 12.10

Fuente: Pérez y Chacón, 1994.

.

Page 597: Carlson Kinsman Aracely 2004

64. SISTEMAS AGROFORESTALES

64.1. Cercas vivas

Martínez (1997) indica que ha observado ejemplares sirviendo de lindero en potreros,

formando parte de cercos vivos y como árboles de sombra para el ganado, además CONABIO

(2001) reporta que se encuentra frecuentemente en huertos familiares en Totonaca, Veracruz,

en patios y potreros, y se ha encontrado asociado a Sistemas Agroforestales de la Sabana en

Tabasco (Figura 9).

64.2. Plantaciones de Maculís asociadas a otras especies

Las experiencias sobre plantaciones con esta especie, son prácticamente recientes en

México. Anduaga (1988) citados por Martínez Domínguez (1997), estableció un experimento

en julio de 1987, en el que plantó Maculís con Cordia dodecandra (Siricote) en cuyo trabajo

evaluó la respuesta que estas presentaron bajo siembra mecanizada y manual en dos

condiciones ecológicas, en dosel protector y campo abierto en la Chontalpa, Tabasco.

En cuanto a los resultados obtenidos, 8 meses después fueron muy satisfactorios; la

sobrevivencia de Maculís fue excelente bajo ambos tratamientos, en campo abierto con

tratamiento manual con cepellón fue del 100%, en el manual con raíz desnuda del 91%.

Mientras que el tratamiento mecanizado a raíz desnuda y mecanizado con cepellón fue del

97%.

64.3. Barrera rompevientos

Debido a que presentan rápido crecimiento alcanzando 2 m de altura a los 3 años de

edad en lugares donde se introduce la planta y, en su hábitat natural, a la misma edad

sobrepasa los 3 metros de altura; pero con un buen manejo puede llegar alcanzar 3 m de altura

desde el primer año de haberse plantado (Geilfus, 1989).

64.4. Sombra/ refugio

Se utiliza como sombra debido a que proporciona buena sombra durante el verano (Figura 10).

Page 598: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiii

Figura 9. Árbol de Maculís en sistemas agroforestales (Foto: M. A. Musálem, 2000).

Page 599: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiv

Figura 10. Árboles de Maculís Tabebuia rosea (Bertol.) DC, usado en los potreros para

sombra del ganado (Foto: K. Musálem, 1999).

Page 600: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxv

65. CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA

Según Pennington y Sarukhán (1998) la madera de Maculís contiene albura de color

crema amarillento. Además Aguilar (1966) indica que proporciona una madera de grano fino,

textura media, fuerte, resistente durable al abrigo. Webb et al. (1984) citado por Martínez

(1997) reportan que la densidad de la madera de Maculís varía de 0.52 a 0.62 g/cm3. Por su

parte Geilfus (1989), menciona que la madera de esta especie es de fácil trabajabilidad, muy

hermosa y por ello se le utiliza mucho en las construcciones ligeras, muebles y para mangos

de herramientas. Sin embargo, en Tabasco debido a que se encuentra todavía Cedro rojo y

Caoba, el Maculís no es aceptable, hecho que lleva a que esta sea eliminada de los potreros

(Pérez, 2001; citado por Pérez López, 2001).

65.1. Aspectos generales 65.1.1. Duramen Duramen de color blanco o gris (marrón rosado claro), de color uniforme. Peso

específico básico: 0.5-0.6 g/cm3 (Dallwitz et al. 1993).

65.1.2. Vasos Madera de porosidad difusa. Con algunos vasos grandes y bandas conspicuas,

agrupados, generalmente en grupos radiales cortos (de 2-3 vasos). Dos clases distintas de

diámetro de vasos ausentes. Promedio del diámetro tangencial de los vasos: 85-140 um.

Promedio del número de vasos/mm2: 13-22 (Dallwitz et al. 1993).

65.1.3. Fibras Fibras paredes de espesor medio. Promedio del largo de las fibras: 970-1170 um.

Punteaduras de las fibras en su mayoría restringidas a las paredes radiales, simples o con

aréolas minúsculas. Fibras no septadas (Dallwitz et al. 1993).

65.1.4. Parénquima Parénquima axial en bandas. Bandas de parénquima axial marginales (o aparentemente

marginales), finas, hasta 3 células de ancho. Parénquima axial paratraqueal. Paratraqueal

vasicéntrico, o aliforme, o confluente. Parénquima aliforme: en forma de rombo.

Page 601: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvi

Parénquima axial en serie. Promedio del número de células por serie de parénquima

axial: 2-4.

65.1.5. Radios Número de radios por mm: 18-19, radios multiseriados, también cuando muy pocos,

radios con 2-4 células de ancho. Radios compuestos por un solo tipo de células. Células de los

radios homocelulares procumbentes.

Page 602: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvii

66. USOS

Para Niembro (1986), Pennington y Sarakhán (1998), y CONABIO (2001) se tienen

los siguientes usos y servicios:

Medicinal (hoja, corteza)

La planta sirve para acelerar el parto, además cura la disentería, diarrea y calentura. La

infusión de las hojas se utiliza como febrífugo y la corteza cocida sirve para la diabetes,

paludismo, tifoidea, parasitosis.

Melífera (flor)

Debido a la gran cantidad de flores que produce es importante para la producción de

miel.

Ornato

Son plantados en jardines, por ser árboles de gran hermosura durante su floración, ya

que el color de sus flores (blanco a morado o lila morado) hace que sea un árbol sumamente

vistoso.

Restauración

Es una especie con potencial para la reforestación, productiva en zonas degradadas de

selva. Sus hojas proporcionan acolchado y cobertura, además ayuda a conservar el suelo;

controla la erosión.

Artesanal (madera)

Con la madera de Maculís se elaboración de instrumentos musicales.

Combustible (madera)

Para la producción de leña y carbón.

Construcción (madera)

Page 603: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxviii

Se emplea para la construcción rural.

Implementos de trabajo (madera)

Implementos agrícolas, mangos para herramientas, yugos para yuntas de tiro.

Maderable (madera)

Debido a que es una madera de excelente calidad, se utiliza para la fabricación de

muebles y gabinetes, postes, decoración de interiores, pisos, cielos y enchapados finos, remos,

chapa para madera terciada, lambrín, triplay, parquet, culatas para armas de fuego y

ebanistería.

Page 604: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxix

67. LITERATURA CITADA

AGUILAR GIRÓN, JOSÉ IGNACIO. 1966. Relación de unos aspectos de la flora útil en

Guatemala. 2 edición. Tipografía Nacional de Guatemala, Centro América. 383 p. ANDUAGA MUÑOZ, FRANCISCO J. 1988. Respuesta de Maculís Tabebuia rosea (Bertol.)

DC., y Siricote Cordia dodecandra A. DC., a siembra mecanizada y manual bajo condiciones ecológicas: dosel protector y campo abierto, en la Chontalpa, Tabasco. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. 127 p.

CONABIO. 2001. Árboles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación. Instituto de ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F. 263 p.

DALLWITZ, M. J., PAINE, T. A.; ZURCHER, E. J. 1993. User’s Guide to the DELTA System: a General System for Processing Taxonomic Descriptions. 4th edition. 41 p.

GEILFUS, F. 1989. El árbol al servicio del agricultor; manual de agroforestería para el

desarrollo rural. Vol 2: Guía de especies. Santo Domingo. Enda-Caribe y CATIE. 377 p.

GÓMEZ POMPA, A. 1966. Estudios botánicos en la región de Misantla, Veracruz. Editado

por el Instituto Mexicano de los Recursos Naturales Renovables. 173 p. HERNÁNDEZ R., F; BRICEÑO V., A. 1998. Factores bióticos y abióticos que favorecen el

desarrollo de Eulepte gastralis (GN.) en vivero. Revista Forestal Venezolana. 42 (2): Mérida, Venezuela. 157 – 166 p.

MARTÍNEZ DOMINGUEZ, M. 1997. Monografía de Tabebuia rosea (Bertol) DC. In

MUSALEM, M. A. Curso de Árboles y Arbustos de Uso Múltiple. Programa de Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 18 p.

MOHALI, S. 1999. Histological changes induced by Meloigogyne incognita in roots of

apamate and saman seedlings in Venezuela. Interciencia. 24 (4): Caracas, Venezuela. 269 – 273 p.

MUSÁLEM CATILLEJOS, K. 1999. Monografía de Tabebuia rosea (Bertol) DC. In

MUSALEM, M. A. Curso de Sistemas Agroforestales. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 20 p.

Page 605: Carlson Kinsman Aracely 2004

xl

NIEMBRO ROCAS, A. 1986. Árboles y arbustos útiles de México: Naturales e introducidos. Editorial Limusa. México, D. F. 206 p.

PENNINGTON T, D.; SARUKHÁN, JOSÉ. 1998. Árboles Tropicales de México. Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, México, D. F. 238 p. PÉREZ C., GUILLERMO; CHACÓN ESPINOZA, J C. 1994. Potencial forestal en el trópico

húmedo mexicano, una alternativa para el desarrollo económico; Características botánicas y agroecológicas de las principales especies forestales para plantaciones forestales en el trópico húmedo de México. Proyecto para el establecimiento de una plantación en Teapa, Tabasco. Inédito.

PÉREZ LÓPEZ, H. 2001. Monografía de Tabebuia rosea (Bertol) DC. In MUSALEM, M. A.

Curso de Árboles y Arbustos de Uso Múltiple. Programa de Maestría en Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. México. 30 p.

RZEDOWSKI ROTTER, JERZY.1978. Vegetación de México. Editorial Limusa. 432 p.

SHIGO, ALEX L. 1994. Arboricultura moderan compendio de un estudio de los sistemas para el cuidado de los árboles y sus asociados. Shigo and Trees, Associates. 154 p.

WEBB, D. B.; P. J. WOOD.; J. P. SMITH.; G. S. HENMAN. 1984. A Guide to species selection for tropical and subtropical plantations. Tropical Forestry Paper No. 15. Second edition. Unit of Tropical Silviculture. Commonwealth Forestry Institute University of Oxford. (England) s/p.

SITIOS DE INTERNET

http://www.biologie.uni-hamburg.de/b-online/wood/german/bigtaros.htm

hhp://biodiversity.uno.edu/delta/.

PRIMAVERA Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda

Page 606: Carlson Kinsman Aracely 2004

xli

GUÍA

SILVICULTURAL

Page 607: Carlson Kinsman Aracely 2004

PRIMAVERA Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda

ÁRBOLES TROPICALES DE USO MÚLTIPLE EN MÉXICO

Serie Guías Silviculturales de las Especies de Árboles de

Uso Múltiple en México

Sección I Árboles de la Región Tropical Húmeda

Coordinador y Editor General

Miguel Ángel Musálem

Proyecto Agroforestería en el Trópico Mexicano Programa Nacional Investigación sobre Sistemas Agroforestales

Page 608: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

Dirección General de Investigación Forestal INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES,

AGRÍCOLAS Y PECUARIAS El Horno, Chapingo, México

2004

Page 609: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de cuadros iii

Índice de figuras v

1. INTRODUCCIÓN...............................................................................................................1

2. BOTANICA ........................................................................................................................2

2.1. Nombres comunes .......................................................................................................2

2.2. Nombre científico........................................................................................................2

2.3. Taxonomia...................................................................................................................2

2.4. Sinonimia ....................................................................................................................2

2.5. Descripción botánica ...................................................................................................2

2.5.1. Árbol ..................................................................................................................2 2.5.2. Hojas ..................................................................................................................3 2.5.3. Ramas jóvenes ...................................................................................................3 2.5.4. Corteza ...............................................................................................................3 2.5.5. Flores .................................................................................................................6 2.5.6. Frutos .................................................................................................................9 2.5.7. Características de la madera ..............................................................................9

3. ECOLOGIA.......................................................................................................................12

3.1. Distribución...............................................................................................................12

3.2. Especies asociada ......................................................................................................12

3.3. Altitud........................................................................................................................14

3.4. Clima .........................................................................................................................14

3.4.1. Temperatura .....................................................................................................14 3.4.2. Precipitación ....................................................................................................14 3.4.3. Viento...............................................................................................................14

3.5. Suelos ........................................................................................................................14

3.6. Topografía .................................................................................................................15

3.7. Fonología...................................................................................................................15

Page 610: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

3.7.1. Recolección......................................................................................................15 3.7.2. Producción de semillas y su diseminación ......................................................16

4. PRODUCCION DE PLANTA EN VIVERO....................................................................17

4.1. Extracción de semillas...............................................................................................17

4.2. Germinación ..............................................................................................................17

4.3. Producción en vivero.................................................................................................18

4.4. Técnicas de producción de plantas en vivero............................................................18

4.4.1. Preparación del Almácigo................................................................................18 4.4.2. Siembra ............................................................................................................18 4.4.3. Cuidados de Almácigo.....................................................................................19 4.4.4. Llenado de envases ..........................................................................................19 4.4.5. Sección de Crecimiento ...................................................................................20 4.4.6. Cuidados en la sección de crecimiento ............................................................20 4.4.7. Trasplante.........................................................................................................20 4.4.8. Desarrollo de las plántulas ...............................................................................21 4.4.9. Agentes Dañinos ..............................................................................................22

4.5. Reproducción Vegetativa ..........................................................................................22

4.6. Comportamiento Radical...........................................................................................22

4.7. Reacción a la Competencia .......................................................................................22

5. ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN...............................................................24

5.1. Preparación del terreno..............................................................................................24

5.2. Diseño de plantación .................................................................................................24

5.3. Espaciamiento de plantación.....................................................................................26

5.3.1. Densidad ..........................................................................................................28 5.4. Plantación ..................................................................................................................30

5.5. Control de malezas ....................................................................................................30

5.6. Fertilización...............................................................................................................31

5.6.1. Fertilizantes Orgánicos .....................................................................................31 5.6.2. Fertilizantes Minerales......................................................................................32

5.7. Construcción de cajetes.............................................................................................32

6. MANEJO...........................................................................................................................33

Page 611: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

6.1. Tratamientos Silviculturales......................................................................................33

6.1.1. Poda .................................................................................................................33 6.1.2. Aclareo.............................................................................................................33

6.2. Control de Plagas y enfermedades ............................................................................36

6.2.1. Plangas .............................................................................................................36 6.2.2. Enfermedades...................................................................................................36

6.3. Otros tipos de protección...........................................................................................37

6.3.1. Ganado .............................................................................................................37 6.3.2. Fuego ...............................................................................................................37

6.4. Regeneración.............................................................................................................37

6.5. Índice de sitio ............................................................................................................38

7. SISTEMAS AGROFORESTAL .......................................................................................40

7.1. Plantación Agroforestal Primavera con cultivos agrícolas .......................................40

7.1.1. Importancia de las especies agrícolas y perennes ............................................40 7.1.1.1. Maíz .............................................................................................................40 7.1.1.2. Cacahuate ....................................................................................................42 7.1.1.3. Café..............................................................................................................42

7.1.2. Plantación Agroforestal Primavera-Maíz ........................................................44 7.1.3. Proyección financiera de la plantación agroforestal Primavera-Maíz .............44 7.1.4. Plantación Agroforestal Primavera-Cacahuate-Maíz ......................................52 7.1.5. Proyección financiera de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate.....52

7.2. Plantación Agroforestal Primavera con cultivos perennes........................................60

7.2.1. Plantación Agroforestal Primavera- Café ........................................................60 7.2.2. Proyección financiera de la plantación agroforestal Primavera-Café..............63

7.3. Beneficios sociales y ambientales .............................................................................70

7.4. Sistema agrosilvopastoriles ...................................................................................lxxiv

7.5. Plantación de bosquetes para leña y postes...........................................................lxxvi

8. CARACTERISTICA TECNOLOGIA DE LA MADERA ..........................................lxxvii

9. USOS..............................................................................................................................lxxx

10. LITERATURA CITADA............................................................................................lxxxi

Page 612: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

Índice de cuadros Cuadro Página

1

Espaciamientos recomendados según usos y productos para

Roseodendron donnell smithii (Rose) Miranda para el Sur de México y América Central (Fuente: CATIE, 1986).

27

2 Ejemplo de espaciamientos utilizados en plantaciones forestales (Fuente: Musálem, 2002).

29

3

Volumen esperado por ha aprovechada de Primavera en plantación agroforestal (Fuente: Nava, 1995).

35

4 Volumen aserrable esperado por ha aprovechada de Primavera en plantación agroforestal (Fuente: Nava, 1995).

35

5 Componentes de las principales especies en los SAF (Fuente: López Sánchez, 2004).

41

6 Guía para la fertilización de cafetales en las plantaciones agroforestales (Fuente: Inmecafé, 1990).

43

7 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Primavera-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal (Fuente: López Sánchez, 2004).

45

8 Egresos de la plantación agroforestal Primavera-Maíz (Fuente: López Sánchez, 2004).

46

9 Costos totales anuales de la plantación agroforestales Primavera-Maíz

50

10 Flujo de caja de la plantación agroforestal Primavera-Maíz (Fuente: López Sánchez, 2004).

51

11 Resumen financiero de la plantación agroforestal Primavera-Maíz (Fuente: López Sánchez, 2004).

51

12 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal (Fuente: López Sánchez, 2004).

53

13 Egresos de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate (Fuente: López Sánchez, 2004).

54

Page 613: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

14 Costos totales anuales de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate (Fuente: López Sánchez, 2004).

58

15 Flujo de caja de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate (Fuente: López Sánchez, 2004).

59

16 Resumen financiero de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate (Fuente: López Sánchez, 2004).

59

17 Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Primavera-Café conforme su arreglo espacial y temporal (Fuente: López Sánchez, 2004).

61

18 Calendarización de actividades de los componentes de plantaciones agroforestales con Primavera (Fuente: López Sánchez, 2004).

62

19 Egresos de la plantación agroforestal Primavera-Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

64

20 Costos totales anuales de la plantación agroforestal Primavera-Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

68

21 Flujo de caja de la plantación agroforestal Primavera-Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

69

22 Resumen financiero de la plantación agroforestal Primavera-Café (Fuente: López Sánchez, 2004).

69

23 Beneficios por mano de obra en las plantaciones agroforestales (Agronegocios sagitario, 2002; citado por López Sánchez, 2004).

71

24 Las características generales de la Primavera para el estudio de trabajabilidad (Fuente: Moreno y Martínez, 1984).

78

25 Características y propiedades de la madera utilizadas en el estudio de trabajabilidad de Primavera (Fuente: Moreno y Martínez, 1984).

79

Page 614: Carlson Kinsman Aracely 2004

vi

Índice de figuras

Figura Página

1 Árbol de Primavera Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda (Foto: Musálem, 2001).

4

2 Características de hojas de Primavera (Roseodendron donnell-mithii) (Rose) Miranda (Tomado de García Zamora. 2001).

5

3 Corteza de Primavera (Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda) izquierda muestra la corteza de los árboles jóvenes y la derecha de árboles un poco mas maduros (grietas) (Tomado de García Santilla, 2001).

7

4 Flores Características de Primavera (Roseodendron donnell-smithii) (Rose) Miranda (Tomado de García Santillán, 2001).

8

5 Fruto característico de Primavera (Roseodendron donnell-smithii) (Rose) Miranda (Tomado de García Zamora, 2001).

10

6 Características de la madera de Primavera (Roseodendron donnell-smithii) (Rose) Miranda (Tomado de García Zamora, 2001).

11

7 Distribución Natural de la Primavera (Roseodendron donell-smithii) en México y América Central (Tomado de García Zamora, 2001).

13

8 Diseños de plantación en función de la forma arbórea (Tomado de Musálem, 2002).

25

9 Muestra de altos incrementos en altura y diámetro Primavera (Roseodendron donell-smithii) (Rose) Miranda (Foto: M. A. Musálem, 2002).

39

10 Primavera Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda, utilizada en alineamientos en carreteras, en Rosario Izapa, Chiapas, México a la izquierda y utilizado como sombra de café (Tomado de García Santilla, 2001).

73

Page 615: Carlson Kinsman Aracely 2004

1

68. INTRODUCCIÓN

Las zonas tropicales de México pueden considerarse como de gran potencial para el

establecimiento y manejo de plantaciones forestales, considerando su posición geográfica,

reciben grandes cantidades de energía solar, lo que junto con las condiciones favorables del

suelo y clima que las caracterizan, permiten un crecimiento adecuado de las especies arbóreas;

además su cercanía relativa a los países consumidores, presenta ventajas para la

comercialización de lo que se produzca en ellas (Patiño, 1993).

Por otro lado, en el transcurso de los años se ha acumulado la experiencia necesaria

para enfrentar con éxito, el establecimiento de plantaciones forestales en condiciones de suelo

y clima variables. Lo anterior es de suma importancia, sobe todo en la actualidad en que las

tendencias de muchos países, incluyendo México, se orientan hacia el establecimiento de

plantaciones, común una alternativa viable para resolver tanto los problemas de carencia de

productos derivados de los bosques y selvas, como también la preocupación creciente por la

conservación del equilibrio ecológico, ambos casos, de gran valor para el bienestar de la

humanidad (Nava Rojas, 1995).

Los árboles generalmente se subutilizan en la agricultura y, si bien se ha escrito mucho

respecto a sus virtudes (Smith: 1953, Douglas y Hart: 1976, MacDaniels y Lieberman: 1979;

citado por García Zamora, 2001), su potencial se ha explotado relativamente poco. A causa de

sus hábitos de crecimiento y su forma, los árboles influyen a otros componentes del sistema

agrícola. Sus grandes doseles afectan la radiación solar, precipitación y movimiento del aire, a

la vez que su extenso sistema de raíces ocupa grandes volúmenes de suelo. Los árboles

producen gran cantidad de productos importantes para los humanos y los animales; además del

forraje y alimentos, proporcionan productos madereros, subproductos como aceites y taninos y

productos medicinales (Nava Rojas, 1995).

A través del siguiente trabajo se pretende facilitar el desarrollo de plantaciones de

Primavera en diferentes estados del país, así como en sus respectivas distribuciones naturales

de esta especie.

Page 616: Carlson Kinsman Aracely 2004

2

69. BOTANICA

69.1. Nombres comunes Esta especie es comúnmente conocida como Primavera en la mayor parte de las

regiones donde se localiza, este nombre se le da en los estados de (Chiapas, Campeche,

Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Nayarit), Amapa amarilla (Sinaloa, Colima, Chiapas) (Martines,

1979).

69.2. Nombre científico

El nombre científico que más se reconoce por los botánicos es el de Roseodendron

donnell-smithii (Rose) Miranda (Pennington y Sarukhán, 1998).

69.3. Taxonomia

Reino: Plantae

Phylum: Magnoleophyta.

Clase: Magnoleopsidae.

Familia: Bignoniaceae

Orden: Scrophulariales

Genero: Roseodendron

Especie: donnell-smithii

69.4. Sinonimia

Especie que es sinónimo de Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda. Cybistax

donnell-smithii (Rose) Seibert y Tabebuia donnell-smithii (Rose) (Pennington y Sarukhán,

1998).

69.5. Descripción botánica

69.5.1. Árbol

Roseodendron donnell-smithii Rose (Miranda) conocido comúnmente como Primavera

es un árbol de gran tamaño de unos 20 a 30 metros de altura y alcanza diámetros de 70

centímetros; con el tronco ligeramente acanalado (Pennington y Sarukhan, 1998) y

frecuentemente torcido; ramas ascendentes gruesas, procedentes de bifurcaciones muy

Page 617: Carlson Kinsman Aracely 2004

3

marcadas desde muy abajo, que se repiten a lo largo del fuste; presenta copa alargada e

irregular y a veces irregularmente extendida (Pennington y Sarukhan, 1998).

La temprana bifurcación del fuste es apreciable en árboles jóvenes procedentes de

plantaciones, aunque se llega a establecer una rama de crecimiento líder y otra suprimida, el

resultado es un fuste no recto que se cultiva para la producción de madera y también como

árbol ornamental, en gran parte debido a su impresionante despliegue de flores amarillas;

produce una madera muy valiosa usada en muebles, molduras y chapa decorativa (Pennington

y Sarukhan, 1998) (Figura 1).

69.5.2. Hojas

Hojas caídas; presentan yemas de 1 cm de largo, ovoides redondeadas por numerosas

escamas lanceoladas, verdes amarillentas, cubiertas por un indumento aracnoide; estípulas

ausentes; hojas decusadas, digitado-compuestas, de 20 a 70 cm de largo incluyendo el peciolo,

compuestas de 7 folios, ocasionalmente 5, de 12 X 6 a 35 X 14 cm elípticos, oblongos u

obovados, con el margen ligeramente repando, ápice agudo o acuminado, base anchamente

cuneada a truncada; verde amarillentos y glabros en el haz y más pálidos con escasos pelos

estrellados y simples en el envés; peciolos de 10 a 35 cm de largo, glabros o a veces con

pubescencia aracnoide y pulvinados en la base; peciolulos de 1 a 10 cm de largo, ligeramente

acanalados en el haz (Pennington y Sarukhan, 1998).

Los árboles de esta especie tiran las hojas a fines de marzo, época en que florecen y las

reponen a principios de mayo (Pennington y Sarukhan, 1998) (Figura 2).

69.5.3. Ramas jóvenes

Ligeramente fisuradas, con cicatrices de hojas caídas, de un cm de grueso, pardo

amarillentos, glabros, con abundantes lenticelas redondas y pálidas (Pennington y Sarukhan,

1998).

69.5.4. Corteza

Los árboles jóvenes son apenas ligeramente fisurados y de color blanco grisáceo, con

abundantes lenticelas protuberantes. La corteza es de grosor mediano, con 8 a 15 mm de

espesor (Pennington y Sarukhan, 1998).

Page 618: Carlson Kinsman Aracely 2004

4

Figura 1. Árbol de Primavera Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda (Foto: M. A.

Musálem, 2001).

Page 619: Carlson Kinsman Aracely 2004

5

Figura 2. Características de hojas de Primavera (Roseodendron donnell-mithii) (Rose)

Miranda (Tomado de Garcia Zamora, 2001).

Page 620: Carlson Kinsman Aracely 2004

6

Los árboles jóvenes de hasta 3 años de edad presentan grosores de corteza muy

reducidas, de 5 mm (Pennington y Sarukhan, 1998).

En troncos viejos llega a ser escamosa (fisurada), de hasta 5 cm de ancho y

frecuentemente se encuentran desprendidas en su parte inferior; pardo amarillenta clara a gris

amarillenta, interna de color crema amarillento, con expansiones de parénquima blancas,

fibrosa, dulce; grosor total de la corteza de 13 a 15 mm; en la parte externa, lisa a escamoso en

piezas gruesas e irregulares, de color pardo amarillento claro a gris amarillento (Pennington y

Sarukhan, 1998) (Figura 3).

69.5.5. Flores

Se presentan en panículas terminales, piramidales, con ramas cimosas de 15 a 35 cm de

largo, con escaso indumento aracnoide; pedicelos de 1.5 a 4 cm. (Little, 1974 & Pennington,

1968) flores zigomórficas; cáliz amarillo verdoso, en racimos al final de las ramas, tubular, de

2 a 2.5 cm de largo, papiráceo, completamente cerrado en botón, abriéndose por la dehiscencia

de un lado o, menos frecuentemente, por dos lóbulos, con escasos o densos pelos erectos,

cortos y glandulosos en la superficie externa; corola de color amarillo intenso, de 5.5 a 7 cm

de largo, tubular, gradualmente expandida en un limbo bilabiado, el labio superior con dos

lóbulos y el inferior con tres, redondeados; el tubo y los lóbulos presentan escasos o

numerosos pelos erectos glandulosos; estambres cuatro, didínamos, de 1.5 a 2 cm de largo,

incluidos en el tubo, con densos pelos glandulares en la base; filamentos amarillo oscuros,

anteras pardas, bilobadas con los lóbulos reflejos; se presenta un estaminodio filamentos

amarillento; nectario anular glabro, rodeando la base del ovario; ovario súpero, verde,

bilocular con numerosos óvulos dispuestos en dos series en cada lóculo, alargado, papiloso;

estilo glabro, adelgazándose en la punta, excediendo en largo a los estambres pero incluido en

el tubo de la corola, expandido en el ápice en dos lóbulos estigmáticos aplanados (Pennington

y Sarukhan, 1998) (Figura 4).

Las flores ocurren durante la estación seca (afoliar) y pueden durar por casi 2 meses

(Neal, 1965; citado por García Zamora, 2001).

Page 621: Carlson Kinsman Aracely 2004

7

Figura 3. Corteza de Primavera (Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda) izquierda muestra la

corteza de los árboles jóvenes y la derecha de árboles un poco mas maduros (grietas) (Tomado de García Santillán, 2001).

Page 622: Carlson Kinsman Aracely 2004

8

Figura 4. Flores características de Primavera (Roseodendron donnell-smithii) (Rose) Miranda

(Tomado de García Santillán, 2001).

Page 623: Carlson Kinsman Aracely 2004

9

69.5.6. Frutos

Los frutos son cápsulas de 25 a 50 cm de largo, péndulas, aplanadas, agudas, con 9 a

12 costillas irregulares, verde parduscas, conteniendo numerosas semillas aladas y aplanadas

de 1.5 cm de largo incluyendo el ala, pardo amarillentas (Pennington y Sarukhán, 1998)

(Figura 5).

Las vainas con las semillas tienen de 25 a 50 cm de largo, son rectas, pendientes y de

color marrón cuando maduras (Pennington, 1998) se maduran 4 meses después de la

florescencia y liberan las semillas al rajarse. La época de colecta de frutos es de abril a mayo,

precisamente cuando estos cambian de color verde a un color amarillo. La especie produce en

promedio sobre 75 000 semillas por kilogramo y el periodo de recolección en México y

Centroamérica es entre febrero y marzo. La germinación de la semilla es rápida a temperaturas

altas y el 90 % de las semillas viables germinan en siete días (Musálem, 1991).

69.5.7. Características de la madera

La madera es de color crema, amarillo o marrón claro, a menudo con listas o bandas y

sin una transición definida entre la albura y el duramen (Chudnoff, 1984). La fibra es de recta

a variegada y la textura de mediana a tosca. El peso específico es de alrededor de 0.44 gramo

por cm3, y el contenido de humedad de la madera verde es de alrededor del 62 % (Wangaard,

1950).

La madera se seca al aire con rapidez con poca degradación con un contenido de

humedad del 12 % tiene una resistencia al doblado de 6 571 newtons por cm2, un módulo de

elasticidad de 717 newtons por cm2 y una resistencia máxima a la compresión de 3 861

newtons por cm2 (Chudnoff, 1984). Durante el secado, la madera de la Primavera se encoge

un 3.1 % radialmente, 5.2 % tangencialmente y 8.7 % volumétricamente (Wangaard, 1950).

La madera se aserra y se trabaja a máquina con mucha facilidad y toma un buen acabado

(Chudnoff, 1984) (Figura 6). La madera de la albura es de color crema amarillento con bandas

finas e irregulares de parénquima paratraqueal visibles con la ayuda de una lupa; y la madera

del duramen crema amarillento; el grano es entrelazado y textura de media a gruesa; presenta

venteado suave y porosidad difusa; la madera es liviana y blanda, de brillo alto, con peso

específico de 0.44 a 0.56 (Moreno y Martínez, 1984).

Page 624: Carlson Kinsman Aracely 2004

10

Figura 5. Fruto característico de Primavera (Roseodendron donnell-smithii) (Rose) Miranda (Tomado de García Zamora, 2001).

Page 625: Carlson Kinsman Aracely 2004

11

Figura 6. Características de la madera de Primavera (Roseodendron donnell-smithii) (Rose) Miranda (Tomado de García Zamora, 2001).

Page 626: Carlson Kinsman Aracely 2004

12

70. ECOLOGIA

70.1. Distribución

En México se encuentra en la Vertiente del Pacífico, desde Nayarit, Colima, Jalisco,

Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; y en la Vertiente del Golfo, en los estados de

Tabasco y la parte sur de Veracruz (SEDAP, 1998) (Figura 7). Forma parte de selvas medias

subcaducifolias (Pennington y Sarukhan, 1998); aunque se le ha reportado en Sinaloa

(Martines, 1979).

También es nativa de Guatemala, El Salvador y el área central de Honduras (Little,

1988). Esta área se encuentra entre las Latitudes 13º y 21º de Latitud Norte. Fuera de su área

de distribución natural, la Primavera se ha sometido a prueba como un árbol maderero en

Costa Rica (Camacho, 1981 & Combe, 1979; citado por García Santillán, 2001) Hawaii

(Nelson, 1976; citado por García Santillán, 2001) y Puerto Rico (Marrero, 1965; citado por

García Santillán, 2001). Se ha plantado también como un árbol de ornamento en muchas áreas

alrededor del mundo (Bailey, 1941; Holdridge, 1975; Menninger, 1962; Neal, 1965 &

Sturrock, 1946; citado por García Santillán, 2001).

70.2. Especies asociada

En Chiapas, México; en las cuestas escarpadas sobre roca metamórfica entre

elevaciones de 150 a 800 m, la Primavera crece en bosques dominados por Terminalia

oblonga (R & P.) Steud. o Virola guatemalcensis (Helms.) Warb., con los importantes asocios

Aspidosperma megalocarpon Muell. Myroxylon balsamum (L.) Harms., Votairea lundellii

(Standl.) Killip, Dendropanax arboreus (L.) Planch. & Decne., Caophyllum brasiliense

Camb., Ficus crassiuscula Warb., Bursera simaruba (L.) Sarg., Tetrorchidium rotundatum

Standl., y Sterculia apetala (Jacq.) Karst (Rzendowsky, 1981).

Los bosques semi-caducifolios de las laderas hacia el Pacífico en el área central de

México son a menudo huéspedes para las siguientes asociaciones que contienen Primavera:

Astronium graveolens Jacq., Bernoullia flammea Oliver, Calophyllum brasiliense Camb.

(Rzendowsky, 1981).

Page 627: Carlson Kinsman Aracely 2004

13

Figura 7. Distribución Natural de la Primavera (Roseodendron donell-smithii) en México y

América Central (Tomado de Pennington y Sarukhán, 1998).

Page 628: Carlson Kinsman Aracely 2004

14

Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Cham., Cordia elaeagnoides DC., Dendropanax

arboreus (L.), Planch. & Decne., Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb., Ficus cotinifolia,

F. involuta (Liebro.) Miq., F. mexicana Miguel, Hura polyandra Baill., Luehea candida (DC.)

Mart., Hymenaea courbaril L., Lysiloma divaricatum (Jacq.) Macbride., Swietenia humilis

Zucc., Tabebuia palmeri Rose. y Tabebuia rosea (Bertol) DC (Pennington, 1998).

70.3. Altitud

La especie se encuentra a bajas elevaciones, hasta los 1000 m, con climas de húmedos

a muy húmedos (Holdridge y Poveda, 1975; citado por Musálem, 1991).

70.4. Clima

70.4.1. Temperatura

El rango de temperatura de temperatura también es muy amplio, reportándose

temperaturas promedio de 30º C con mínimas de 22 y máximas de 38º C (Holdridge y Poveda,

1975; citado por Musálem, 1991).

70.4.2. Precipitación

La especie crece en un rango amplio de precipitación desde los 750 mm hasta 3 000

mm (Holdridge y Poveda, 1975; citado por Musálem, 1991).

70.4.3. Viento

Aparentemente los árboles jóvenes de la especie no resisten los vientos fuertes. Se han

observado frecuentemente árboles descopados en plantaciones por este motivo. También, los

rebrotes de tocón poco firmes tienden a caerse con facilidad debido a la acción dominante del

viento (Holdridge y Poveda, 1975; citado por Musálem, 1991).

70.5. Suelos

Esta especie crece en un ámbito amplio de suelos de orígenes volcánicos y

metamórficos, resiste inundación parcial por algún tiempo. En América Central se le ha

cultivado en varios órdenes de suelos.

Page 629: Carlson Kinsman Aracely 2004

15

En México se ha cultivado en suelos de tipo Feozem Háplico, planos con resultados

intermedios, en comparación con los obtenidos en Huehuetán, Chiapas en Vertisoles de ladera,

con pendientes de 10 a 30 grados.

El árbol de la Primavera requiere de un buen sitio. En su área de distribución natural

crece sobre suelos aluviales y suelos derivados de cenizas volcánicas, roca metamórfica y

piedra caliza (Glesinger, 1960; citado por García Zamora, 2001). Las texturas de suelo

adecuadas van de margas arenosas hasta franco arcillosas, con unos valores de pH de entre 5.5

y 7.5. Soporta suelos pobres, compactados y arcillosos como el Vertisol hasta cierto grado.

Los suelos bien drenados son los mejores, aunque los suelos un tanto excesivamente drenados

y moderadamente bien drenados (sin subsuelos impermeables) pueden también producir

buenos especimenes (Chable, 1967; citado por García Zamora, 2001).

70.6. Topografía Los terraplenes aluviales y las pendientes bajas coluviales constituyen las mejores

posiciones topográficas; los suelos profundos son necesarios en áreas rocosas. La Primavera

crece en elevaciones de cerca del nivel del mar hasta alrededor de 1 000 m (Gentry, 1982;

citado por García Zamora, 2001).

70.7. Fonología

70.7.1. Recolección

Los frutos se recolectan de árboles superiores elegidos principalmente por su forma y

sanidad, evitando aquellos árboles débiles, bifurcados o enfermos. En México y América

Central existen pocos rodales semilleros con estas características (Paz Ornelas, 1990; citado

por Musálem, 1991).

La colecta de semillas de los árboles altos se hace al subir a la copa y cortar los frutos o

ramas con frutos. Se esta observando una reducción de la producción de frutos en forma anual

debido a que se cortan las ramas completas (Musálem, 1991). Para la recolección, se utilicen

tijeras de extensión que permitan cortar solamente los frutos de los árboles. La recolección de

Page 630: Carlson Kinsman Aracely 2004

16

las vainas puede comenzarse tan pronto como su color cambie de verde a marrón (Glesinger,

1960; citado por Tomas Mendoza, 2000).

Aunque no existe mucha experiencia sobre las formas y época de recolección de

semillas en México y América Central, la especie comienza a florear a mediados de febrero, y

el periodo de producción de semillas es, aproximadamente, entre finales de febrero y finales

de marzo. Se pueden recolectar grandes cantidades de vainas de los árboles derribados en

proyectos madereros; alternativamente, se pueden recoger cantidades pequeñas de semillas

directamente del suelo. Cuando esparcidas sobre el suelo, las vainas se abren en 2 ó 3 días,

pero las semillas deberán ser secadas por 1 ó 2 semanas adicionales para alcanzar un nivel de

humedad del 5 al 6 por ciento para ser almacenadas (FAO, 1987; citado por Musálem, 1991).

Las semillas se pueden almacenar en contenedores herméticos a temperatura ambiente por

hasta 1 año (Webb et al. 1984; citado por García Zamora, 2001).

70.7.2. Producción de semillas y su diseminación Las semillas, se producen en gran cantidad, son delgadas, planas y se encuentran

rodeadas de un ala papirácea. La especie puede llegar a tener sobre 50 000 a 170 000

semillas/kg (Paz Ornelas, 1990; citado por Musálem, 1991). Estas semillas livianas pueden

viajar por cientos de metros en vientos fuertes.

Page 631: Carlson Kinsman Aracely 2004

17

71. PRODUCCION DE PLANTA EN VIVERO

71.1. Extracción de semillas

La extracción de las semillas es relativamente simple: las cápsulas o ramas con frutos

se colocan sobre plástico o lonas o pisos de cemento a secar al sol. En dos a tres días, se abren

las cápsulas en una dehiscencia longitudinal y las semillas aladas son liberadas y se pueden

almacenar (Musálem, 1991).

71.2. Germinación

La germinación de las semillas de Primavera es epigea. Las semillas deberán ser

germinadas en semilleros a la sombra en un medio fértil y flojo que se mantenga húmedo pero

bien drenado. Las semillas deberán cubrirse con una capa ligera de arena fina o un medio

similar para protegerlas contra la desecación. La densidad de las plántulas deberá ser de 540

semillas por metro cuadrado en el semillero (Glesinger, 1960; citado por Garcia Zamora,

2001). Las semillas germinarán en 12 a 18 días (Webb et al. 1984; citado por Garcia Zamora,

2001) es rápida a temperaturas altas, donde el 90 por ciento de las semillas viables germina

hasta en 7 días (Paz Ornelas, 1990; citado por Musálem, 1991).

Hay evidencia de que las semillas pierden su viabilidad relativamente rápido a menos

que se provean condiciones especiales de almacenamiento. La especie retiene su viabilidad

por unos 12 meses reduciéndose hasta en un 50 % en condiciones naturales (Musálem, 1991).

Es posible, almacenar semillas de la especie satisfactoriamente por más años a

temperaturas por debajo del punto de congelamiento (-10 ºC) y cerca al punto de

congelamiento (5 ºC) con un contenido de humedad de 6 a 12%. Es necesario encontrar los

óptimos de temperatura y envases para almacenamiento de la semilla que permita asegurar

abastecimiento por más de una temporada de recolección (Paz Ornelas, 1990; citado por

Musálem, 1991). No se tienen experiencias de laboratorio, por lo que se recomienda que las

semillas sean germinadas a 30 ºC con 8 horas de luz y que se haga un conteo semanal y final

luego de 28 días (Paz Ornelas, 1990; citado por Musálem, 1991).

Page 632: Carlson Kinsman Aracely 2004

18

71.3. Producción en vivero

Se efectúan los análisis de pureza, germinación y número de semillas/kg, a efecto de

calcular la cantidad de semilla necesaria. Su desinfección se hace con captán 50H o furadán

granulado. La semilla mantiene su viabilidad por unos 12 meses, a menos que se provean

condiciones especiales de almacenamiento, reduciéndose en un 50% en condiciones naturales

(Nava, 1995).

71.4. Técnicas de producción de plantas en vivero

En el vivero, las camas de crecimiento se preparan a un metro de ancho, a veces

menos, para facilitar el riego manual y limpieza de malezas de ambos lados. El largo de la

cama puede ser de cualquier longitud, dependiendo de las condiciones de campo (Paz Ornelas,

1990; citado por Musálem, 1991).

En el vivero, la germinación se completa en una semana y las plántulas son apropiadas

para la plantación cuado obtienen 30 cm de altura. En Chiapas, una vez germinadas, las

plantitas necesitan 13 a 14 semanas para llegar a 30 a 40cm de altura y estar listas para

plantaciones a mediados de julio (Paz Ornelas, 1990; citado por Musálem, 1991).

71.4.1. Preparación del Almácigo

Se recomienda construir almácigos del tipo fijo, pudiendo utilizar material de

construcción como madera. Las dimensiones son de 1.0 m de ancho y de longitud variable,

dependiendo de las condiciones de campo (Nava, 1995).

Debe prepararse una capa inferior de grava con espesor de 15 cm, encima de otra de

sustrato de igual espesor, que puede ser tierra común del lugar, o bien, tierra de monte,

mezclada con arena de río en proporción 1:1. El sustrato se desinfecta con formol diluido al 2

o 3% en aplicación cerrada (polietileno) de 24 a 48 horas (Nava, 1995).

71.4.2. Siembra

Actualmente, la siembra se realiza en forma directa al voleo en envases conteniendo

suelo desinfectado, depositando cuatro semillas por bolsa, puestas individualmente, a una

profundidad de un centímetro, luego se rocía una capa fina de suelo para cubrir las semillas

(Alegría, 1991; citado por Musálem, 1991).

Page 633: Carlson Kinsman Aracely 2004

19

Encima se coloca pasto seco con la finalidad de evitar daños al regar el semillero.

Según (Nava, 1995) la cantidad de semilla necesaria debe calcularse con la fórmula siguiente:

Donde:

C= Cantidad de Semilla (kg.)

A= Área de Almácigo (m2)

D= Densidad de Plantas/m2

N= Semillas/kg.

G= % de Germinación.

P= % de Pureza.

71.4.3. Cuidados de Almácigo

Nava (1995) mensiona que después de la siembra, se vigila que el almácigo

permanezca con humedad adecuada, aplicando riegos finos (Regadora manual). Se aplica por

lo menos un riego cada 5 días con captán 50H, en dosis de 1.5 g/l de agua para prevenir el

damping-off. Se protegerá la plántula de la radiación directa del sol a través de medias

sombras y se estima una estancia de 4 semanas de la plántula en semilleros. La germinación

ocurre alrededor del séptimo día después de la siembra. Finalmente, se eliminará cualquier

maleza que pueda afectar a las plántulas.

71.4.4. Llenado de envases

Para el llenado de envases, se utilizan bolsas de 15 cm de ancho por 25 cm de largo,

calibre 300, cerrados en la base y con perforaciones para graduar el drenaje. Las bolsas de

polietileno se llenan con tierra del lugar de la plantación, desinfectada con BHC al 3%, a razón

de 1 kg por metro cúbico. Los envases se colocan en camas de crecimiento, bajo media

sombra (Nava, 1995).

NPGADC =

Page 634: Carlson Kinsman Aracely 2004

20

El sustrato para su envasado debe ser de textura liviana, que facilite el drenaje y

aireación para el buen desarrollo de las raíces. Se recomienda la mezcla de tierra de monte y

arena de río en proporción de 1:1, es decir, en forma similar que el sustrato del semillero.

Después de cernirse con una malla de 3 a 4 perforaciones por pulgada, se desinfecta con

volatón granulado al 5% en dosis de 300 g/m2 (Nava, 1995).

71.4.5. Sección de Crecimiento

Una vez llenos los envases, se colocan en la sección de crecimiento, acomodados en

plataformas de un metro de ancho y longitud variable, con separación de 60 a 70 cm entre

cada una de ellas (Nava, 1995).

71.4.6. Cuidados en la sección de crecimiento

Se debe dar los cuidados básicamente en deshierbes, regulación de sombras,

protección, control fitosanitario y riegos. Los deshierbes se realizarán en forma manual,

eliminando hierbas extrañas o perjudiciales (Nava, 1995).

El crecimiento puede acelerarse aplicando fertilizante foliar (Urea Foliar) cada 10 hrs.

Se sabe que la planta alcanza el desarrollo adecuado para la plantación en un período que varía

de mes y medio a dos meses. Si en este período se presentara alguna plaga, se recomienda

aplicar Folidol M-72 (Parathión Metílico), en dosis de 2 ml/l de agua (Nava, 1995).

71.4.7. Trasplante

Las plántulas obtenidas en almácigo deben llevarse a trasplantar en los envases de la

sección de crecimiento. Esta actividad debe realizarse antes que se formen las raíces

secundarias, y colocarlas verticalmente en el sustrato del envase, para evitar enroscamiento de

la raíz (Nava, 1995). Antes del trasplante se aplica Tamaron 600 para prevenir ataque de

insectos; después del trasplante se da mantenimiento de riego diario, control fitosanitario

(Tamaron 600 y oxicloruro de cobre) y fertilización (aplicación semanal de triple 17 por

aspersión foliar) disueltos en el agua de riego. Se requiere de 6 a 8 semanas después del

trasplante para alcanzar el desarrollo óptimo para la plantación al terreno definitivo (Paz

Ornelas, 1990; citado por Musálem, 1991).

Page 635: Carlson Kinsman Aracely 2004

21

Cuando se usa siembra en semilleros, el trasplante se efectúa a las cuatro semanas de la

siembra. La sombra de las camas se realiza con pasto jaragua o palmas, ligeramente

desplegadas sobre la cama, para controlar la evaporación y para prevenir el daño a las plantitas

que emergen debido al riego (Paz Ornelas, 1990; citado por Musálem, 1991).

Después del trasplante, cuando aún las plántulas tienen consistencia suculenta, se

aplicará captán 50H para prevenir la presencia de Damping-off, en forma similar que en el

almácigo. Debe asegurarse que las plantas tengan una humedad aceptable en el suelo. Es

importante que los riegos no se apliquen en horas de calor excesivo. Para el riego se utilizará

manguera jardinera de 3/4” con adaptación de una regadera. No se ha utilizado la producción a

raíz desnuda. Se recomienda explorar la posibilidad de la utilización de pseudoestacas, que

puede abaratar la producción de planta en vivero, y sobre todo, reducir los costos de acarreo y

plantación (Nava, 1995).

71.4.8. Desarrollo de las plántulas

Las plántulas de Primavera deberán ser transplantadas a bolsas de vivero o almácigos a

un espaciamiento de 0.3 por 0.3 m a las 3 semanas aproximadamente, o cuando tengan de 2.5

a 5 cm de alto (Glesinger, 1960; citado por García Zamora, 2001). En las bolsas de vivero, las

plántulas alcanzarán un tamaño plantable (40 cm de alto) alrededor de 4 meses después del

transplante. Las plántulas en los almácigos de vivero con el fin de obtener plantas tocones

(plantas con las raíces desnudas y con la mayoría de la parte superior podada), deberán crecer

hasta una altura de alrededor de un metro. Esto deberá ocurrir de 7 a 9 meses después del

transplante (Chable, 1967; citado por García Zamora, 2001). La parte superior se corta

alrededor de 10 cm arriba de la superficie antes de que las plántulas sean alzadas.

Las raíces se podan ligeramente y se sumergen en una mezcla pastosa de arcilla, se

envuelven en musgo o tela de yute húmedas y se plantan en el terreno tan pronto como sea

posible. Este tipo de provisiones plantables se ha usado con gran éxito en Honduras (Chable,

1967; citado por García Zamora, 2001). Se requiere de un espaciamiento considerable debido

a la necesidad de sol pleno y a su crecimiento rápido, El espaciamiento de la Primavera en

Page 636: Carlson Kinsman Aracely 2004

22

plantaciones en Honduras fue por lo general de 9 por 4.5 m (240 árboles por ha). Se han

probado espaciamientos más estrechos, pero sin ninguna mejora en la forma.

71.4.9. Agentes Dañinos

No se han reportado enfermedades serias o problemas serios con plagas de insectos. Un

insecto sin identificar destruye algunas de las semillas producidas por los árboles en Puerto

Rico. El grado de resistencia de la madera a las termitas se desconoce. El duramen de la

Primavera es por lo general muy durable cuando expuesto a los hongos de la pudrición blanca

y parda, y soporta bien la exposición a los elementos (Wangaard, 1952). Sin embargo, su

durabilidad es variable, al igual que muchas de las propiedades de la madera de la Primavera

(Chudnoff, 1984).

71.5. Reproducción Vegetativa

Los árboles jóvenes de Primavera son capaces de rebrotar al ser cortados, por lo menos

hasta cuando alcanzan un tamaño de poste (Nava, 1995).

71.6. Comportamiento Radical Las plántulas desarrollan una raíz pivotante profunda, fuerte y carnosa. Unas grandes

raíces laterales se desarrollan de manera gradual. Los árboles de Primavera tienen unos

contrafuertes pequeños, y se puede desarrollar un acanalamiento en los árboles de gran tamaño

(Nava, 1995).

71.7. Reacción a la Competencia

El árbol de la Primavera es muy exigente en cuanto a la cantidad de luz. Es una especie

pionera y sus semillas germinan de manera habitual en tierras agrícolas abandonadas, en áreas

perturbadas y al margen de los caminos en su área de distribución natural (Chable, 1967;

citado por García Zamora, 2001). Las plántulas y los árboles jóvenes pueden sobrevivir por

varios años bajo los árboles maternos u otras especies secundarias con copa abierta, pero

crecerán muy poco sin luz solar plena.

Éste árbol que crece de manera natural se ve por lo usual reemplazada después de la

primera generación por especies más tolerantes a la sombra que se reproducen por medio de

semillas a medida que el rodal se desarrolla (Chable, 1967; citado por García Zamora, 2001).

Page 637: Carlson Kinsman Aracely 2004

23

La alta mortalidad y el crecimiento lento pueden ocurrir en plantaciones si el estrato

superior previo no es removido por completo o si los rebrotes y las hierbas no son controlados

de manera adecuada después del plantado. En los sitios buenos, el desyerbado por lo usual es

necesario sólo por un espacio de 2 años, ya que la primavera usualmente posee una altura

mayor que las hierbas y el matorral a esa edad (Chable, 1967; citado por García Zamora,

2001).Se pueden sostener unas áreas basales considerables en los rodales maduros. Una

parcela de 36 años de edad en Puerto Rico contuvo un área basal de 87 m2 por hectárea.

Page 638: Carlson Kinsman Aracely 2004

24

72. ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN

72.1. Preparación del terreno

Esta actividad debe realizarse antes del inicio del período de lluvias y consiste en:

limpia del terreno, trazo, balizado y ahoyadura. La limpia debe efectuarse en la totalidad del

terreno por plantar, para no obstruir el trazo de la plantación, el cual se hace con arreglo en

tresbolillo o en marco real, colocando estacas o balizas de madera para indicar los sitios donde

se hará un hoyo. Las dimensiones de los hoyos o cepas son de 30 x 30 x 30 cm, o bien de 15 x

15 x 25 cm cuando se hacen con barreta en suelos muy compactados. El trazo y ahoyado se

realizan de 3 a 4 semanas antes de la plantación (FIRA, 1992; citado Nava, 1995).

En un sito de plantación recién desmontado, los tocones son desarraigados y todos los

matorrales se remueven. Algunas veces los tocones son convertidos a carbón el mismo sitio. Si

la tierra esta libre de tocones o rastrojos se ara con tractor o arado de campo (CATIE, 1986).

72.2. Diseño de plantación

El diseño está en función a las necesidades y objetivos la plantación así mismo como

por el tipo de la plantación. En caso de una plantación comercial se deberá buscar el diseño

que más se acople al cumplimiento de los objetivos de la misma; para el caso de una

plantación bajo sistema agroforestal el diseño se deberá acoplar al resto de los componentes

del sistema de tal forma que los beneficios conseguidos sean los mayores posibles (López

Sánchez, 2004).

Musálem (2002) indica que existen cuatro principales diseños generalmente todos ellos

están representados en la región, eligiéndose el más apto según el tipo de terreno y el tipo de

plantación (Figura 8).

1. Marco real cuadrangular o Cuadro: La distancia entre plantas y surcos es igual.

2. Marco real rectangular o rectángulo: La distancia entre plantas en menor que entre

surcos.

Page 639: Carlson Kinsman Aracely 2004

25

Cuadrado

Rectangular

Tres bollillo

Lineal

Figura 8. Diseños de plantación en función de la forma arbórea (Tomado de Musálem, 2002).

Page 640: Carlson Kinsman Aracely 2004

26

3. Tres bolillos: Al plantar, se forma un triángulo de tres lados iguales. Los siguientes

son diseños acoplados de los anteriores y que también están en función del terreno y de la

plantación (Parent, 1997; citado por López Sánchez, 2004).

4. Curvas a nivel: Las plantas de un surco quedan a un mismo nivel sobre la pendiente

del terreno, se recomienda combinar este trazo con el tres bolillo.

5. Curvas en contorno: Este trazo sigue la configuración natural del terreno y se inicia

trazando una línea transversal a la pendiente de la que seguirán las demás en forma paralela.

Por la pendiente, se recomienda mayor distancia entre plantas que entre surcos.

72.3. Espaciamiento de plantación

Generalmente, la densidad de población varía de 920 a 2 500 árboles/ha, cuando es en

bloques compactos. Para otros propósitos el numero puede varia de 8 000 a 10 000 árboles/ha

(espaciamiento de plantación de 1 a 1.5 metros). El tipo de producto que desea obtenerse,

calidad de sitio y la intensidad del manejo, definen el espaciamiento de plantación a utilizar

(CATIE, 1986). El Cuadro 1 presenta los espaciamientos de plantación recomendados según

usos y productos a obtener en forma general, aunque para Primavera no existe experiencia al

respecto, debido a la configuración del árbol, hábitos de crecimiento y propósitos de la

plantación, se pueden realizar algunas indicaciones (CATIE, 1986).

Sin embargo, en Veracruz las plantaciones para producción de madera se tienen con un

espaciamiento de 5 x 5 al tresbolillo, lo que significa 460 árboles/ha ó de 5 x 5 m en marco

real con una densidad de 400 plantas/ha. Dichos espaciamientos permiten la asociación con

otros cultivos. Por ejemplo el maíz, durante los primeros 5 años, lo que significa una ventaja

importante. La Primavera también se puede asociar con Café, Cacao o Palma camedor después

de los cinco años de edad (SEDAP, 1998).

Nava (1995) menciona que el espaciamiento entre árboles es una de las decisiones más

importantes que se deben tomar al momento de hacer una plantación forestal y este comprende

dos aspectos:

Page 641: Carlson Kinsman Aracely 2004

27

Cuadro 1. Espaciamientos recomendados según usos y productos para Roseodendron donnell smithii (Rose) Miranda para el Sur de México y América Central.

Turno (años)

Espaciamiento inicial (m x m)

Producto principal

Necesidad aclareos

Intensidad aclareos

*

*

10

*

25

25

25

25

1 x 1

2 x 2

2.5. x 2.5

2.5 x 3

3 x 3

5 x 2.5

6 x 5

7 x 10

leña, postes, tutores

leña

leña, postes, cortinas

leña, postes

cercos, cortinas madera (puras)

madera (cultivos)

Asocios agroforestales

*

*

3-5

*

10

5-10-15-20

10-15-20

*

*

*

50 *

50

50

50

*

Fuente: CATIE, 1986.

Page 642: Carlson Kinsman Aracely 2004

28

La distribución de los árboles en el área y el espacio que se destina a cada árbol para

crecer (Musálem, 1989). El espaciamiento influencia las tasas de crecimiento, la calidad de la

madera y el turno, así como las prácticas de manejo y de explotación y los costos de

producción (Musálem, 1989).

El espaciamiento de plantación se expresa como el número de árboles plantados/ha,

como la distancia entre árboles, y/o el espacio de crecimiento por árbol (m2). En el Cuadro 2

muestra los espaciamientos más común en actividad forestal (Musálem, 1989).

Actualmente, se ha tenido la iniciativa de plantar desde el inicio el número final de

árboles, esto es, por la baja densidad con la que se establece la plantación, los gastos por

manejo y aclareos de los individuos a eliminar reducen considerablemente los costos totales de

la plantación; sin embargo, para tomar esta decisión también se deben considerar la pérdida de

los beneficios de la poda natural de las plantaciones con alta densidad, el factor competencia

entre los individuos que dispara el crecimiento en altura de los árboles, reduciendo con esto

considerablemente la inversión de nutrientes del árbol en la producción de ramas y hojas;

aunado a lo anterior, se perderían los ingresos por los productos de los aclareos (Musálem,

1989).

72.3.1. Densidad

La densidad del Cedro rojo varía según los objetivos de la plantación, cuando es con

fines comerciales y de forma compacta, la distribución de las plantas debe guardar una

equidistancia entre árboles y líneas, configurando en forma regular cuadrados (marco real),

rectángulos o triángulos equiláteros (tres bolillos). Por otra parte, cuando la planta se vaya a

introducir como un componente más de un Sistema Agroforestal, la distribución de las plantas

se hará de manera irregular (Musálem, 1992).

En plantaciones para producción de madera, se utiliza un espaciamiento de 5 x 5

metros a 6 x 6 metros al tres bolillo, lo que significa 460 árboles por hectárea, cantidad muy

reducida debido a que se desperdicia espacio de crecimiento en los primeros años del cultivo.

Sin embargo, si la plantación se asocia, por ejemplo, con maíz para el establecimiento inicial

durante los dos y hasta tres primeros años, lo anterior significaría una ventaja importante

(Musálem, 1992).

Page 643: Carlson Kinsman Aracely 2004

29

Cuadro 2. Ejemplos de espaciamientos utilizados en plantaciones forestales.

Trazado Espaciamiento

(m)

Área de crecimiento/árbol

(m2)

Árboles/ha

(Número)

2 x 2.0 4.0 2 500

2.5 x 2.5 6.25 1 600 Cuadrado

3 x 3.0 9.0 1 111

2 x 3.0 6.0 1 667

2 x 4.0 8.0 1 250 Rectángulos

3 x 4.0 12.0 8 33

2 x 2 x 2 3.47 2 882 Tresbolillo

3 x 3 x 3 7.79 1 283

Fuente: Musálem, 2002.

Page 644: Carlson Kinsman Aracely 2004

30

72.4. Plantación

Las plántulas obtienen 30 cm de altura en 14 semanas y son apropiadas para la

plantación (Paz Ornelas, 1990; Alegría, 1991; citado por Musálem, 1991).

En suelos arenosos la plantación se hace inmediatamente después de hacer los hoyos y

los árboles se plantan ya sea a raíz desnuda o en bolsa (CATIE, 1986) eliminando la bolsa de

plástico. Dicha actividad se lleva a cabo una vez que se haya establecido la temporada de

lluvias, lo que ocurre en el mes de junio. Después de 2 a 4 semanas de la plantación debe

hacerse la reposición de fallas o replante, que varía de l a 2% de la población/ha (Paz Ornelas,

1990; citado por Musálem, 1991).

72.5. Control de malezas

El control de malezas es una inversión más en el cultivo de la masa forestal y, como

tal, debe ser mínima, pero persiguiendo el máximo provecho (CATIE, 1986).

El control constituye una de las primeras labores de mantenimiento, y tiene por objeto

eliminar plantas de otras especies que compiten por espacio, humedad y elemento nutritivo

con aquellas que forman la masa deseada. La eliminación de malezas se puede hacer

manualmente, con herramientas pequeñas y sencillas, o bien, con herbicidas químicos

(CATIE, 1986).

Para plantaciones se estima la necesidad de efectuar limpias cada 20 días después de la

plantación, hasta el mes de noviembre, posteriormente pueden realizarse cada 40 días (Paz

Ornelas, 1990; citado por Musálem, 1991).

Atendiendo a la combinación de la plantación de Primavera con cultivos agrícolas, esta

es en callejones, la maleza y los residuos cortados serán dispersados sobre la línea de la o al

menos alrededor de los árboles, esto evitará la emergencia de malezas por más tiempo y se

convertirá en fertilizante orgánico. Bajo estas consideraciones durante los 3 primeros años de

la plantación se recomienda hacer 3 limpias iniciando en el mes de julio y las siguientes cada

dos meses, con estos procedimientos el cajeteo es opcional (López Sánchez, 2004).

Page 645: Carlson Kinsman Aracely 2004

31

72.6. Fertilización

Las especies forestales, al igual que los cultivos agrícolas, requieren de ciertos

elementos en el suelo, de manera que si algunos escasean, deben ser agregados en las dosis y

en el momento oportuno (CATIE, 1986).

La determinación de la clase y cantidad de fertilizante puede ser estimada por la

observación de la vegetación; sin embargo, es el análisis químico del suelo la manera más

segura de orientarse respecto a estas aplicaciones de abono, cuyo costo siempre es alto

(CATIE, 1986).

En algunas plantaciones, la norma ha sido aplicar fertilizantes foliares en dos ocasiones

después de la plantación, una al principio y una al final del periodo de lluvias, durante el

primero y segundo años. Además, se aplica cada dos semanas, en cinco ocasiones, fertilizante

al suelo en forma de aspersiones de Triple 17 (Nava, 1995).

Se han observado incrementos notables por efecto de la fertilización y el riego, cuando

se han asociado a cultivos perennes y de ciclo corto, comparado con plantaciones puras (Nava,

1995).

Dosis excesivas de fertilizantes resultan en pérdidas efectivas, ya que las sales solubles,

como los nitratos, son llevadas por el agua de la lluvia o el riego, los fosfatos y sales de calcio

pueden ser inmovilizados y un exceso de nitrógeno causa un gran desarrollo foliar que retrasa

la lignificación de los fustes (CATIE, 1986).

72.6.1. Fertilizantes Orgánicos

Es muy común la falta de materia orgánica en la mayoría de los suelos cultivados, por

lo que es muy recomendable incorporar materia orgánica a los mismos.

La cantidad de materia orgánica que se aplica, en general, es superior a 10 toneladas

por hectárea, lo que puede lograrse en forma directa o mediante agro-asociaciones forestales

(CATIE, 1986).

Page 646: Carlson Kinsman Aracely 2004

32

72.6.2. Fertilizantes Minerales

Los fertilizantes de empleo más común son los fosfatos, nitratos y carbonatos; sin

embargo, puede ser que haya deficiencias de otros que contienen azufre, o uno o varios de los

elementos llamados “menores” (CATIE, 1986).

Los fosfatos (P) son aplicados durante la plantación para evitar que se fijen; las dosis

recomendadas en general, fluctúan alrededor de 250 kg de fosfato por hectárea. Los nitratos

(N) son aplicados en general, en cantidades de 200 kg por hectárea, distribuidos en tres o

cuatro aplicaciones (CATIE, 1986).

72.7. Construcción de cajetes

Al iniciar la temporada de lluvias, se hacen cajetes alrededor de cada una de las

plantas, eliminando pastos y hierbas en un radio de un metro aproximadamente. Esta práctica

se realiza cada 2 meses, 6 veces al año, con el propósito de eliminar la competencia y

favorecer un mejor aprovechamiento de fertilizante (CATIE, 1986).

Page 647: Carlson Kinsman Aracely 2004

33

73. MANEJO

73.1. Tratamientos Silviculturales

73.1.1. Poda

La poda llega a ser indispensable aplicada principalmente con el carácter de formación.

Los árboles aun muy jóvenes se bifurcan aproximadamente a los 2.5 m de altura desde el

primer año; posteriormente, al final del período de crecimiento del segundo, alrededor de los

cinco metros de altura. Esta situación hace necesario aplicar cuando menos dos podas de

formación, una en cada uno de los dos primeros años de edad, con el objetivo de propiciar el

crecimiento inicial de un líder central cuando menos hasta la altura de dos trozas comerciales

(8 más 8 pies=16 pies=4.80=5.50 m sin tocón y refuerzos) (Nava, 1995).

Es recomendable realizar la primera poda sobre todos los árboles que se requieran

cuando la densidad inicial es baja, por ejemplo de 5 x 5 m, l0 x l0 m y, cuando la densidad es

alta, solamente sobre los deseables, es decir, los que no se vayan a aclarear. Las podas deben

hacerse con podadora de presión con brazo extensible, y cuando la altura ya lo indique se

deben emplear tijeras de podar de tiro de mecate o con sierras curvas para podar con brazo

largo, cuidando siempre hacer cortes retos, limpios al ras del tronco (Nava, 1995).

73.1.2. Aclareo

Los aclareos son cortas realizadas en un rodal con el objetivo de estimular el

crecimiento de los árboles que quedan y de ese modo aumentar la producción de volumen

aserrable por árbol, obtenido al término del turno. Esta práctica silvícola, estará en función a la

densidad inicial manejada, así como de la orientación comercial de la plantación (Nava, 1995).

Nava (1995) indica que en plantaciones puras ya establecidas se observa que las

densidades utilizadas son muy bajas como para recomendar la aplicación de aclareos antes del

turno planteado de 10 años, y no se ha aprovechado la posibilidad de utilizar densidades más

altas para explotar el potencial de crecimiento y control de malezas, siempre y cuando exista la

posibilidad de la utilización de los productos de aclareo de cinco años de edad, para esto sería

recomendable iniciar con 2 500, reducir a 1 250 y finalmente a 500 árboles por hectárea para

Page 648: Carlson Kinsman Aracely 2004

34

esta especie, de acuerdo al crecimiento de los árboles. Un programa de aclareo de este tipo

aseguraría también mejorar la conformación de los árboles.

Conforme a lo anterior mencionado y considerando que el SAF se está iniciando con

555 árboles/ha un programa de aclareos para esta especie en estas condiciones no se considera

muy apto, pues casi se está iniciando con el número de árboles que se recomendaría cosechar

(Nava, 1995).

Es importante mencionar que en plantaciones puras de Primavera establecidas en sitios

muy buenos, buenos y regulares, la especie ha alcanzado alturas de 2.5, 8.0 y 12 m, a la edad

de 1, 2 y 3 años, respectivamente, asimismo, diámetros de 5, 10 y 15 cm a las mismas edades

y en asociación agroforestal con cultivos perennes como Cacao y en alineamiento de terrenos,

la especie alcanza hasta 35 m de altura y 70 cm de diámetro en rodales de más de 40 años

(Espinoza y Musálem, 2001).

Esta especie tampoco cuenta con datos dasométricos, pues su importancia maderable

no ha sido muy estudiada. Para los fines del presente trabajo se considerará la producción

estimada por Nava (1995) en la que indica una producción volumétrica de 301.6 m3r/ha con

una densidad de 400 árboles/ha, cada individuo con volumen estimado de 0.754 con un

coeficiente mórfico ya aplicado del 60%, esto nos lleva a un volumen estimado de 1.23

m3/árbol.

Estos valores serán tomados como referencia para los cálculos de producción (y del

análisis financiero) que se muestran en los Cuadros 3 y 4. Del volumen aserrable el 70% es

apto para obtener madera de largas dimensiones y el 30% para madera de cortas dimensiones,

obteniéndose los datos que se muestran en el Cuadro 3.

Page 649: Carlson Kinsman Aracely 2004

35

Cuadro 3. Volumen esperado por ha aprovechada de Primavera en plantación agroforestal.

Árboles/ha Vol/árbol Vol/ha Vol real* Vol. Aserr** Leña

(Número) (m3) (m3) (m3) (m3) (m3) 555.00 1.25 693.75 416.25 291.37 124.87 *C.M.=60% ** Se estima un volumen aserrable del 70% del real, el 30% restante corresponde a leña. Fuente: Nava Rojas, 1995. Cuadro 4. Volumen aserrable esperado por ha aprovechada de Primavera en plantación

agroforestal.

Vol. Aserrable* Largas Dimensiones Cortas Dimensiones

(m3) (PT) (m3) (PT) 203.96 86 908.70 87.40 37 246.60 *Del volumen aserrable se estima un 70% para trocería de largas dimensiones y un 30% para cortas dimensiones. Fuente: Nava Rojas, 1995.

Page 650: Carlson Kinsman Aracely 2004

36

73.2. Control de Plagas y enfermedades

73.2.1. Plangas

En toda plantación se espera que existan plagas de insectos, sin embargo, hasta el

momento no se han detectado insectos que provoquen daños mayores a la especie ni

patógenos, con excepción de los que ocasionan el mal del talluelo o pudrición de raíces en

vivero y un insecto aún sin identificar detectado en Puerto Rico, que destruye algunas de las

semillas producidas. Sin embargo, se recomienda mantener una vigilancia estrecha sobre las

plantaciones y tomar las medidas correctivas necesarias. No está demás mencionar que en

plantaciones comerciales de Primavera en Chiapas se hacen dos aplicaciones preventivas de

Arrivo, al principio y al final del período de lluvias, a razón de un litro por 200 lt de agua para

cinco ha de plantación. La dosis se repite siempre que sea necesario y se lleva a cabo durante

el segundo año (Paz Ornelas, 1990; citado por Nava Rojas, 1995).

73.2.2. Enfermedades

Los patógenos que más atacan a las plantaciones de árboles tropicales en el área de

América Central son Rhizoctonia solani, Fusarium sp. y Pestalotia sp. El primero y el

segundo ocasionan el mal del talluelo, Damping-off o pudrición de raíces en el vivero. El

Rhizoctonia solani es un patógeno ampliamente distribuido en el mundo, tanto en suelos

cultivados como no cultivados, que puede ser un patógeno de plantas o actuar como saprófito.

El Fusarium sp. es un parásito facultativo que habita normalmente el suelo. El Pestalotia sp.

ataca en plantaciones que crecen en suelos pobres, donde el árbol no dispone de los niveles

adecuados de macroelementos y Boro, así como en suelos compactados (Espinoza y Musálem,

2001).

En caso de presentarse su control, según CATIE (1986) se puede hacer mediante

aplicaciones del siguiente preparado:

Se machacan 100 gr de ajo en 50 ml de agua y se dejan reposar por 24 horas. En

seguida se agrega una solución preparada con 10 gr de jabón (no detergente) en 500 ml de

agua. Posteriormente, se usan 50 ml de este preparado en 950 ml de agua para aplicar en las

mañana contra hongos.

Page 651: Carlson Kinsman Aracely 2004

37

73.3. Otros tipos de protección

Los árboles recién plantados, deben ser defendidos contra el ramoneo, pisoteo del

ganado, contra los incendios, los insectos y patógenos, para lo cual deben tomarse varias

medidas

73.3.1. Ganado

Una medida para excluir el ganado, es la construcción y mantenimiento de cercos, por

lo menos, durante los primeros años, hasta que los árboles hayan alcanzado suficiente

desarrollo en diámetro y altura, pudiendo así resistir el roce y los empujones de los animales.

Se considera que en las plantaciones de Primavera, después del segundo año, debido al rápido

crecimiento en altura de la especie, podría ya iniciarse el asocio con pastoreo de ganado, pero

más recomendablemente durante el tercer año. Esta asociación permitiría controlar las malezas

a un bajo nivel (CATIE, 1986).

73.3.2. Fuego

La protección contra el fuego comienza con las líneas cortafuegos y vías de acceso

apropiadas; por lo tanto, deben considerarse en la distribución del terreno para dejar sin

plantar fajas y senderos que se mantendrán, más adelante, libres de vegetación tanto herbácea

como arbustiva. Las temperaturas que se producen por el incendio de hierbas secas son

suficientes para dañar los arbolitos nuevos (Rodríguez Trejo, 1996). En Chiapas, la

construcción de las brechas, de 5 m de ancho, se realiza en la primera quincena de enero

(Rodríguez Trejo, 1996).

73.4. Regeneración

Según Nava (1995) se ha observado que la Primavera emite brotes de tocón una vez

que ha sido derribado o aprovechado. Esta característica es de gran importancia debido a que

se puede utilizar, como de hecho se realiza en varias otras especies, cuando llega el turno de la

cosecha. No se ha documentado suficientemente el comportamiento de estos brotes, aunque se

menciona que son frágiles y fácilmente derribados por el viento, es necesario conducir

experiencias en la altura de corte, época, número de rebrotes de tocón y crecimiento, para

utilizarlo en la regeneración de los rodales a cosechar.

Page 652: Carlson Kinsman Aracely 2004

38

73.5. Índice de sitio

Por sitio se entiende el conjunto de factores formado por el suelo, el clima y las

condiciones topográficas que interactúan con el crecimiento de la vegetación existente. El

crecimiento en altura se utiliza como ¡índice de la productividad del sitio; o sea, como una

expresión que permite clasificar la bondad del medio como productor de madera (CATIE,

1986). Si se observa la altura de los árboles de una especie determinada y a una edad en que el

crecimiento en altura es cercano al máximo, se podrá observar que hay diferencias apreciables

entre los sitios óptimos, medianos y pobres. El índice de sitio es, entonces, una estadística

utilizada para estimar el potencial del sitio y se define como la altura dominante que tiene o

tendría un rodal de la especie a una edad base (CATIE, 1986) (Figura 9).

Page 653: Carlson Kinsman Aracely 2004

39

Figura 9. Muestra de altos incrementos en altura y diámetro Primavera Roseodendron donnell-

smithii (Rose) Miranda (Foto: M. A. Musálem, 2002).

Page 654: Carlson Kinsman Aracely 2004

40

74. SISTEMAS AGROFORESTAL

74.1. Plantación Agroforestal Primavera con cultivos agrícolas

Los sistemas agroforestales nos ofrecen una opción de producción dado que se

aprovecha al máximo el tiempo y espacio que requiere cada cultivo, siendo un sistema de

producción integrado que permite al productor generar una economía sostenida (Sánchez

López, 2002).

En el estado de Chiapas, México se tiene una experiencia de trabajo con un sistema

agroforestal intercalando Primavera Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda y Maíz

Zea maiz, Cacao, Papaya y Plátano. La distancia entre plantas es de 5.0 m y entre surco y

surco de 5.0 m lo que se puede resumir diciendo que esta a 5 x 5 m de espaciamiento;

dándonos un total de 400 árboles/ha (Sánchez López, 2002).

López Sánchez (2004) reporta que en los Tuxtlas Veracruz, los componentes de los

principales SAF se encuentran constituidos por cultivos económicamente más importantes

entre los anuales, el maíz por ser el de mayor importancia social, entre los perennes y

semiperennes, el café por su importancia económica y social y por el auge de tipo orgánico

que en fecha recientes ha tenido. Adicionalmente, en la región la producción de cacahuate, ha

venido sustituyendo paulatinamente la producción de fríjol por su alta incidencia de plagas y

al aumento en la demanda en el cacahuate, convirtiéndose en un cultivo promisorio

regionalmente (Cuadro 5).

A continuación se presenta la experiencia de Cedro rojo plantado en Los Tuxtlas,

Veracruz, tomado de López Sánchez (2004) a menos que se indique lo contrario.

74.1.1. Importancia de las especies agrícolas y perennes

74.1.1.1. Maíz

El maíz actualmente es un cultivo básico de carácter marginal en el país, pues ha sido

desplazado paulatinamente por los cultivos demandados por el mercado nacional e

internacional. En Los Tuxtlas esta situación se manifiesta relativamente en menor medida

Page 655: Carlson Kinsman Aracely 2004

41

Cuadro 5. Componentes de las principales especies en los SAF.

Especie forestal Especies agrícola

Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda)

Maíz (Zea maiz L.)

Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda)

Primavera (Roseodendron donnell-smithii Rose. Miranda)

Cacahuate (Arachis hypogea L.)

Café (Coffea arabica Chef.)

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 656: Carlson Kinsman Aracely 2004

42

debido al apoyo que los productores reciben del programa PROCAMPO, esto ha dado pauta a

que el maíz fuera el único de los cultivos que alcanzara rendimientos superiores a la media

nacional, 1.9 ton contra 1.7 ton/ha, respectivamente. Los demás cultivos presentan

rendimientos inferiores a la media nacional que van del 4 hasta el 57%. A diferencia de la

producción de otros cultivos, cuyo destino principal son los mercados de nivel regional.

74.1.1.2. Cacahuate

Por la notable resistencia de la planta a condiciones difíciles de clima y suelo, sembrar

Cacahuate es una excelente opción para los productores de regiones temporales, un tanto

marginadas, en donde los periodos de sequía afectan a los cultivos de maíz y fríjol. Además,

es un importante apoyo a la economía familiar en el medio rural, por la gran cantidad de

empleos que genera durante los cuatro meses de su cultivo y por la venta del producto

(Joaquín, 1996).

74.1.1.3. Café

La cafeticultura está siendo apoyada por el Instituto Nacional Indigenista, el Consejo

Veracruzano del Café y FONAES. Lo que se observa en los programas de las diferentes

instituciones que trabajan con cafeticultores es una descoordinación, pues mientras unas

enriquecen los cafetales con Cedro rojo y Caoba que requieren grandes cantidades de

agroquímicos, otras dejan pasar la oportunidad de reconvertir a café orgánico. Cabe mencionar

que en la mayoría de los programas con cafeticultores se observa una mayor preocupación por

la diversificación de los cafetales (agroforestería) para así hacer frente a los cíclicos desplomes

del precio del café (SEMARNAP, 2000) (Cuadro 6).

Page 657: Carlson Kinsman Aracely 2004

43

Cuadro 6. Guía para la fertilización de cafetales en plantaciones agroforestales.

En Producción* Regiones Fórmula

Época Dosis/cafeto

1ª. Quincena de Junio 200 gramos

Veracruz, Oaxaca, Golfo y Huastecas 18-12-06

1a. Quincena de Octubre 200 gramos

Fuente: INMECAFÉ, 1990. *En caso de que el cafeto se encuentre en desarrollo se puede aplicar la misma fórmula de fertilización pero con media dosis, en la misma época.

Page 658: Carlson Kinsman Aracely 2004

44

74.1.2. Plantación Agroforestal Primavera-Maíz

La preparación el terreno se recomienda sea mediante chapeo y aplicación de

herbicidas, posteriormente la Primavera se establecerá a un distanciamiento de 6 m entre

líneas y 3 m entre árboles dentro de las líneas. En medio de las líneas de Primavera se

sembrarán surcos de Maíz a un distanciamiento entre surcos de 80 cm y entre matas de 50 cm.

Como la especie forestal es no tolerante, es decir, requiere suficiente radiación solar, se le

dejará un margen de 50 cm a cada lado, evitando el contacto con el cultivo agrícola.

El establecimiento total de este sistema se realizará al inicio del periodo de lluvias, en

el mes de octubre se cosechará el Maíz del ciclo primavera verano y se procederá a la

preparación del ciclo otoño invierno. Se contará inicialmente con 555 árboles/ha de Primavera

y 4 625 matas/ha de Maíz en cada ciclo productivo. Este sistema puede sostenerse durante el

tiempo que la copa de los árboles no obstruya totalmente el paso de la radiación solar a los

cultivos agrícolas, tentativamente esto puede ser durante cinco años, posteriormente puede

incorporar cultivos de cobertera como proveedores de proteína para el ganado y controladores

naturales de maleza; también puede incorporarse pastos de corte. Una vez cumplidos los cinco

años o cerrado el dosel otra alternativa es establecer café en el terreno a partir de este

momento, los árboles de Primavera se encontrarán en condiciones de proveer el sombreo

requerido al cafeto. En el Cuadro 7 se describe su arreglo espacial y temporal (López Sánchez,

2004).

74.1.3. Proyección financiera de la plantación agroforestal Primavera-Maíz

El Cuadro 8 enlista los costos operacionales de esta plantación agroforestal,

organizando las actividades y sus respectivos insumos y jornales por años con manejo similar.

El Cuadro 9 presenta los costos totales por año y el gran total mismo que también se muestra

en el Cuadro 10 conformado también por la información sobre la productividad y ganancias

esperadas por ha aprovechada de Primavera para construir el flujo de caja correspondiente a la

toda plantación agroforestal.

El Cuadro 11 muestra los costos y las ganancias de la plantación Primavera-Maíz y,

para fines comparativos.

Page 659: Carlson Kinsman Aracely 2004

45

Cuadro 7. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Primavera-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal.

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Primavera Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Maíz Herbáceo 2.5 0.5 x 0.8 De mediados de enero a junio y de junio hasta mediados de octubre durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 660: Carlson Kinsman Aracely 2004

46

Cuadro 8. Egresos de la plantación agroforestal Primavera-Maíz

Costos de establecimiento/ha Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

(Número) ($) ($) Preparación del terreno

Chapeo Jornal 5 50.00 250.00Faena Litros 3 80.00 240.00Gesaprim Litros 3 80.00 240.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00Mano de obra Jornal 4 50.00 200.00

Plantación Semilla de maíz Kilos 40 25.00 1 000.00Siembra Jornal 4 50.00 200.00Planta de primavera Unidad 555 2.00 1 110.00Pala Pieza 4 50.00 200.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Cepas, plantación Jornal 7 50.00 350.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 125.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 100.00Pico Pieza 1 80.00 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 11 889.00

Page 661: Carlson Kinsman Aracely 2004

47

Cuadro 8. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha año 1 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Hierbamina o glifosato Litros 3 50.00 2 250.00Aplicación Jornal 3 50.00 1 150.00Chapeo y acomodo de residuos Jornal 5 50.00 2 500.00

Fertilización Urea Kilos 300 2.00 1 600.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 150 1.50 1 225.00Aplicación Jornal 50 50.00 2 5 000.00T-17 Kilos 50 2.50 2 250.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Volatón 2.5% granulado Kilos 1 240.00 2 480.00Servín 80% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación Jornal 1 50.00 10 500.00

Dobla del maíz Mano de obra Jornal 1 50.00 1 50.00

Cosecha de maíz Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta Unidad 100 2.50 1 250.00Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 18 531.00

Page 662: Carlson Kinsman Aracely 2004

48

Cuadro 8. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 2 a 4 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Hierbamina o glifosato Litros 3 50.00 2 300.00Aplicación Jornal 3 50.00 1 150.00Chapeo y acomodo de residuos Jornal 5 50.00 2 500.00

Trazo maíz Mano de obra Jornal 1 50.00 1 50.00

Siembra Semilla de maíz Kilos 40 25.00 1 1 000.00Siembra Jornal 4 50.00 1 200.00

Fertilización Urea Kilos 300 2.00 1 600.00Aplicación Jornal 50 50.00 1 2 500.00T-17 Kilos 50 2.50 2 250.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Volatón 2.5% granulado Kilos 1 240.00 1 240.00Servín 80% Kilos 1 150.00 2 300.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 150 1.50 1 225.00Aplicación Jornal 2 50.00 2 200.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación Jornal 1 50.00 10 500.00

Dobla del maíz Mano de obra Jornal 1 50.00 1 50.00

Cosecha de maíz Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 2 300.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 15 595.00 Cuadro 8. Continuación…

Page 663: Carlson Kinsman Aracely 2004

49

Costos de mantenimiento/ha años 5 a 11

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total (Número) ($) ($)

Control fitosanitario Caldo bordelez Litros 10.0 8.00 80.00Aplicación Jornal 2.0 50.00 100.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12.0 50.00 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1.0 5 000.00 5 000.00Total 5 780.00Mantenimiento de Cercado (Años 3,6,9,)

Alambre Rollo 3.0 320.00 960.00Grapas Kilos 2.0 12.00 24.00

Mano de obra Jornal 4.0 50.00 200.00 1 184.00Cosecha de primavera (Año 12*)

Motosierrista m3 L .D. 205.1 80.00 16 408.40 m3 C.D. 87.9 60.00 5274.12 m3 Leña 125.6 30.00 3767.37

Transporte** Unidad 25.0 700.00 17 500.00Permisos y tramites Unidad 1.0 2 000.00 2 000.00Aserrío Pie Tabla 124 155.4 1.50 186 233.07

Total 231 182.96 *Considerando las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se pagará en m3

aclareados/ha. **Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km.

Page 664: Carlson Kinsman Aracely 2004

50

Cuadro 9. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Primavera-Maíz

Concepto Costos ($) Establecimiento 11 889.00

Manejo año1 18 531.00 Manejo año2 15 595.00 Manejo año3 16 779.00 Manejo año4 15 595.00 Manejo año5 5 780.00 Manejo año6 6 964.00 Manejo año7 5 780.00 Manejo año8 5 780.00 Manejo año9 6 964.00

Manejo año10 5 780.00 Manejo año11 5 780.00

Cosecha año12 231 182.96 Total 352 399.96

Page 665: Carlson Kinsman Aracely 2004

51

Cuadro 10. Flujo de caja de la plantación agroforestal Primavera-Maíz Especie Ingresos Costos totales Ganancias netas ($) ($) ($) Primavera 1 167 060.58 352 399.96 Maíz 56 000.00 Total 1 223 060.58 352 399.962 870 660.619

Cuadro 11. Resumen financiero de la plantación agroforestal Primavera-Maíz

Primavera-Maíz Primavera Maíz* Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 15 639.00 10 429.00 42 840.00 Manejo 103 298.00 78 898.00 135 990.00 Cosecha 233 462.96 231 182.96 21 960.00 Costo total 352 399.96 320 509.96 200 790.00 Ingreso total 1 223 060.58 1 167 060.58 252 000.00 Ganancia neta 870 660.62 846 550.62 51 210.00 *Para una comparación válida los montos corresponden a la producción de maíz por un periodo de 18 años.

Page 666: Carlson Kinsman Aracely 2004

52

Análisis

Es de interes señalar que en los datos del Cuadro 11 que el costo de establecimiento del

cultivo anual corresponde a casi dos terceras partes de los costos de las plantaciones con

Primavera.

Es de interes señalar que en los datos hace notar que los beneficios obtenidos sobre la

plantación pura de Primavera principalmente se debe a los ingresos que el cultivo anual

proporciona durante el turno mitigando el efecto del tiempo en los montos totales y la relativa

desventaja que la Primavera tiene por no arrojar ingresos en el transcurso de su turno sino

hasta el final de este, esto se presenta aún a pesar del subsidio que la plantación forestal da al

cultivo agrícola cuya rentabilidad es baja.

74.1.4. Plantación Agroforestal Primavera-Cacahuate-Maíz

Según López Sánchez (2004) la plantación de Primavera se establece a inicio del

periodo de lluvias a distanciamientos de 6 x 3 m; casi al mismo tiempo el Cacahuate se

siembra en los espacios entre hileras con distanciamientos de 40 x 40 cm, en octubre se recoge

la cosecha y se inicia el proceso para la producción de maíz ciclo otoño invierno del cual se

levantará la cosecha en marzo. El distanciamiento entre surcos de maíz será de 80 cm y entre

matas de 50 cm. Bajo esta combinación se tendrán 1 056 árboles de Primavera, 7 500 matas/ha

de Cacahuate y 18 750 matas/ha de Maíz tapachole. Este sistema podrá ser sostenido durante

los primeros 4 a 5 años de la plantación de Primavera, es decir, mientras el dosel forestal no

impida el paso de la luz solar a los cultivos agrícolas. Su descripción y arreglo espacial y

temporal se presenta en el Cuadro 12.

74.1.5. Proyección financiera de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate

En el Cuadro 13 se indican las actividades de establecimiento, manejo y

aprovechamiento a realizar en esta plantación agroforestal, agrupándolas por años de manejo

similar, sus insumos y jornales también son enunciados con sus respectivos costos. El Cuadro

14 enseña los costos anuales en todo el ciclo forestal productivo. El flujo de caja de toda la

plantación mostrado en el Cuadro 15 considera los datos productivos de la Primavera y

finalmente en el Cuadro 16 se presenta el resumen financiero de la plantación agroforestal.

Page 667: Carlson Kinsman Aracely 2004

53

Cuadro 12. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate-Maíz conforme su arreglo espacial y temporal

Componentes Forma biológica Estrato vertical

Altura (m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Primavera Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Cacahuate Herbáceo 0.25-0.50 0.4 x 0.4 De mediados de junio hasta mediados de octubre durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Maíz Herbáceo 2.5 0.5 x 0.8 De octubre a abril durante los primeros 4 a 5 años de la plantación.

Fuente: López Sánchez, 2004

Page 668: Carlson Kinsman Aracely 2004

54

Cuadro 13. Egresos de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate.

Costos de establecimiento/ha

Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total (Número) ($) ($)

Preparación del terreno Chapeo y aplicación Jornal 4 50.00 200.00Faena Litros 2 80.00 160.00Gesaprim Litros 2 80.00 160.00Barbecho Unidad 1 700.00 700.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación Planta de primavera Unidad 555 2.00 1 110.00Semilla de cacahuate Kilos 40 25.00 1 000.00Pala Pieza 6 50.00 300.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Cepas, plantación y siembra Jornal 25 50.00 1 250.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 125.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 100.00Pico Pieza 1 80.00 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 13 129.00Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 669: Carlson Kinsman Aracely 2004

55

Cuadro 13. Continuación…

Costos de mantenimiento año 1 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 8.0 50.00 2 800.00Hierbamina o glifosato Litros 2.0 50.00 2 200.00Aterrado Jornal 8.0 40.00 1 320.00

Fertilización T-17 Kilos 50.0 2.50 2 250.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 150.0 1.50 2 450.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1.0 40.00 2 80.00Fitohormona Litros 1.0 200.00 2 400.00Mochila aspersora Pieza 1.0 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 4.0 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Tamaron Kilos 1.0 250.00 1 250.00Volaton (phoxim) Kilos 1.0 240.00 1 240.00Agrimicin 500 Kilos 1.0 150.00 1 150.00Aplicación Jornal 4.0 50.00 1 200.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00

Cosecha Mano de obra Jornal 20 50.00 1 1 000.00Costal Pieza 4.0 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1.0 350.00 1 350.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 3 50.00 1 150.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta Unidad 100 2.50 1 250.00Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 14 886.00

Page 670: Carlson Kinsman Aracely 2004

56

Cuadro 13. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 2 a 4 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 8 50.00 2 800.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00Aterrado Jornal 8 40.00 1 320.00

Siembra Semilla de cacahuate Kilos 40 25.00 1 1 000.00Siembra Jornal 10 50.00 1 500.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 2 250.00Superfosfato de Calcio triple Kilos 150 1.50 2 450.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Fitohormona Litros 1 200.00 2 400.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 4 50.00 2 400.00

Control fitosanitario Tamaron Kilos 1 250.00 1 250.00Volaton (phoxim) Kilos 1 240.00 1 240.00Agrimicin 500 Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación Jornal 4 50.00 1 200.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación cedro Jornal 1 50.00 10 500.00

Cosecha Mano de obra Jornal 20 50.00 1 1 000.00Costal Pieza 4 5.00 1 20.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 2 300.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 14 640.00

Page 671: Carlson Kinsman Aracely 2004

57

Cuadro 13. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 5 a 11 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

(Número) ($) ($) Control fitosanitario

Caldo bordelez Litros 10 8.00 80.00Aplicación Jornal 2 50.00 100.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 5 780.00Mantenimiento de Cercado (Años 3,6,9,)

Alambre Rollo 3.0 320.00 960.00Grapas Kilos 2.0 12.00 24.00

Mano de obra Jornal 4 50.00 200.00 1 184.00Cosecha de primavera (año 12*)

Motosierrista m3 L .D. 205 80.00 16 408.40 m3 C.D. 88 60.00 5274.12 Leña 126 30.00 3767.37

Transporte** Unidad 25 700.00 17 500.00Permisos y tramites Unidad 1 2 000.00 2 000.00Aserrío Pie Tabla 124 155.38 1.50 186 233.07

Total 231 182.96 *Considerando las dimensiones del arbolado a extraer al motosierrista se pagará en m3

aclareados/ha. ** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km con capacidad para 10 m3/carga.

Page 672: Carlson Kinsman Aracely 2004

58

Cuadro 14. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate.

Costos Concepto ($) Establecimiento 13 129.00

Manejo año1 14 886.00 Manejo año2 14 640.00 Manejo año3 15 824.00 Manejo año4 14 640.00 Manejo año5 5 780.00 Manejo año6 6 964.00 Manejo año7 5 780.00 Manejo año8 5 780.00 Manejo año9 6 964.00

Manejo año10 5 780.00 Manejo año11 5 780.00 Cosecha año12 231182.96

Total 347 129.96 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 673: Carlson Kinsman Aracely 2004

59

Cuadro 15. Flujo de caja de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate.

Ingresos Costos totales. Ganancias netas Especie ($) ($) ($) Primavera 1 167 060.58 347 129.96 819 930.62 Cacahuate 57 600.00 Total 1 224 660.58 347 129.96 877 530.62 Fuente: López Sánchez, 2004. Cuadro 16. Resumen financiero de la plantación agroforestal Primavera-Cacahuate.

Primavera-Cacahuate Primavera Cacahuate* Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 17 629.00 10 429.00 47 880.00 Manejo 92 838.00 78 898.00 36 801.00 Cosecha 236 662.96 231 182.96 24 660.00 Costo total 347 129.96 320 509.96 109 341.00 Ingreso total 1 224 660.58 1 167 060.58 273 600.00 Ganancia neta 877 530.62 846 550.62 164 259.00 Fuente: López Sánchez, 2004. *Para una comparación válida los montos corresponden a la producción de cacahuate por un periodo de 18 años.

Page 674: Carlson Kinsman Aracely 2004

60

Análisis

El análisis financiero se hizo con base en los datos presentados en el Cuadro 16. Para

mostrar la factibilidad financiera de establecer una plantación mixta o monoespecífica, un

resumen del los costos y las ganancias de la plantación Primavera-Cacahuate y de sus

componentes como monocultivo se muestran en el Cuadro 16.

El costo de producción del cultivo anual registrado en el Cuadro 16 corresponde

aproximadamente a una tercera parte del costo de producción de las plantaciones con Primavera.

74.2. Plantación Agroforestal Primavera con cultivos perennes

74.2.1. Plantación Agroforestal Primavera- Café

Se estima un crecimiento de 2.5 a 3 m de altura en Primavera durante los dos primeros

años de plantación, por este rápido crecimiento en altura en la combinación Primavera-Café, el

componente forestal puede desde un inicio dar el sombreo a los cafetos, para esto se

recomienda plantar en noviembre para que cuando el cafeto llegue al campo, la Primavera

tenga ya una altura mínima de un metro. Con una distribución en marco real de 4 x 4 m en

Primavera y en el centro establecer un cafeto, la densidad/ha de la Primavera es de 555 árboles

y de cafeto de 575 matas/ha.

Por otra parte, para el caso de cafetales ya establecidos la Primavera puede ser inserta

dentro de la plantación de Café, buscando obtener los espaciamientos antes recomendados,

alternativa y paulatinamente o drásticamente las especies que se encuentren dando el sombreo

al cafetal pueden ser sustituidas por la Primavera. Es importante aclarar que esta especie por

ser no tolerante es necesario que no esté siendo sombreada por los cafetos ya establecidos o

por otras especies pues tenderá a torcerse en dirección hacia la luz (Nava, 1995). El Cuadro 17

muestra el arreglo espacial y temporal del sistema, y en el Cuadro 18 se calendarizan sus

actividades.

Page 675: Carlson Kinsman Aracely 2004

61

Cuadro 17. Descripción de los componentes de la plantación agroforestal Primavera-Café

conforme su arreglo espacial y temporal.

Componentes Forma biológica

Estrato vertical Altura

(m)

Estrato horizontal Distancia entre plantas x hileras

(m)

Temporalidad

Primavera Arbórea 10 6 x 3 Permanente.

Café Arbustivo 1.5 - 3 4 x 4 x 4 Permanente.

Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 676: Carlson Kinsman Aracely 2004

62

Cuadro 18. Calendario de actividades de los componentes de plantaciones agroforestales con Primavera

Cultivo/Actividad Primavera Ene Feb MarAbrMayJun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año Establecimiento de la plantación 1

Preparación del terreno * * 1 Trazo * 1 Apertura de cepas * 1 Plantación * 1 Replante * * 1 Fertilización * 1-4 Control de maleza o limpias * * * * * * 1-4 Control de plagas y enfermedades * * * 1-4

Podas * 1-4 Cosecha * 12 Brecha corta fuego * * 1-11 Cercado * * * 3,6,9

Maíz Preparación del terreno * * 2/añoSiembra * * 2/añoControl de malezas o limpias * * * * 2/añoFertilización * * 2/añoControl de plagas y enfermedades * * * * 2/añoDobla de maíz * * 2/añoCosecha * * 2/año

Cacahuate Preparación del terreno * * 1/año Siembra * 1/año Fertilización * 1/año Control de malezas o limpias * * 1/año Control de plagas y enfermedades * * * * 1/año Cosecha * 1/añoCafé Establecimiento de sombra * 1 Trazo de la plantación * 1 Transplante de cafetos * 1 Fertilización * 1-12 Control de plagas y enfermedades * * * * 1-12 Control de malezas o limpias * * * * * * 1-12 Cosecha * 3-12 Poda * * 6,9 Control de sombra * SegúnPara esta planeación se consultaron los ciclos fenológicos de los cultivos agrícolas en SARH, 1982.

Page 677: Carlson Kinsman Aracely 2004

63

74.2.2. Proyección financiera de la plantación agroforestal Primavera-Café

El Cuadro 19 presenta los egresos de la plantación enlistando sus actividades por

periodos en que el manejo es similar, agrupando las prácticas por años incluidos los insumos y

la mano de obra requerida, el Cuadro 20 conjunta los costos totales anuales durante el turno y

el gran total.

La productividad indicada para esta conforman el resumen del flujo de caja para toda la

plantación agroforestal Primavera-Café (Cuadro 21).

El Cuadro 22 enseña los costos y los ingresos de la plantación agroforestal y de sus

componentes como monocultivo para fines comparativos, como elementos de decisión al

momento de establecer cultivos.

Análisis

Los datos del anterior Cuadro 22 muestran la ganancia en la plantación agroforestal

Primavera-Café respecto de la ganancia de establecer el cafeto con otro tipo de sombra que no

sea Primavera y aún uniendo las ganancias correspondientes a cada monocultivo no

sobrepasan las ganancias de la plantación agroforestal, aunque ciertamente la diferencia entre

la suma de costos de establecimiento de los monocultivos en comparación con el sistema

agroforestal. Cada monocultivo tiene indicadores inferiores al ser cultivados por separado pues

algunos costos no son ahorrados como sucede en el caso agroforestal.

Page 678: Carlson Kinsman Aracely 2004

64

Cuadro 19. Egresos de la plantación agroforestal Primavera-Café.

Costos de establecimiento/ha Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total (Número) ($) ($) Preparación del terreno para Primavera (Nov.)

Chapeo Jornal 4 50.00 200.00Faena Litros 2 80.00 160.00Gesaprim Litros 2 80.00 160.00

Trazo Cuerda Metros 6 25.00 150.00Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación Planta de primavera Unidad 555 2.00 1 110.00Pala Pieza 4 50.00 200.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Apertura de cepas, plantación Jornal 7 50.00 350.00

Fertilización T-17 Kilos 50 2.50 125.00

Preparación del terreno para el cafeto (Jun.) Chapeo y aplicación Jornal 6 50.00 300.00Faena Litros 2 80.00 160.00Bomba aspersora Pieza 1 560.00 560.00

Trazo Mano de obra Jornal 3 50.00 150.00

Plantación Planta cafeto Unidad 575 2.50 1 437.50Pala Pieza 4 50.00 200.00Transporte de planta Unidad 2 400.00 800.00Apertura de cepas, plantación Jornal 30 50.00 1 500.00

Cercado Estantes Pieza 140 4.00 560.00Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Pinzas Pieza 2 50.00 100.00Pico Pieza 1 80.00 80.00Ahoyado y cercado Jornal 6 50.00 300.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 15 536.50

Page 679: Carlson Kinsman Aracely 2004

65

Cuadro 19. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha año 1 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00Cajeteo Jornal 8 50.00 1 400.00

Fertilización T-17 Kilos 300 2.50 1 750.00Urea Kilos 250 2.00 1 500.00Grogreen Kilos 4 35.00 1 140.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 2 1 120.00Aplicación Jornal 6 50.00 2 600.00

Control fitosanitario Thiodan 35 (Endosulfan) Kilos 1 240.00 1 240.00Malation 85% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Mochila aspersora Pieza 1 560.00 1 560.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Recipientes Pieza 3 10.00 1 30.00Brochas Pieza 3 12.00 1 36.00Aplicación Jornal 1 50.00 2 100.00

Podas Tijeras Pieza 3 200.00 1 600.00Mano de obra Jornal 10 50.00 1 500.00

Brecha corta fuego Azadón Pieza 4 80.00 1 320.00Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Replante Planta cafeto Unidad 70 2.50 1 175.00Planta primavera Unidad 55 2.50 1 137.50Replante Jornal 2 50.00 1 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 13 348.50 Cuadro 19 Continuación…

Page 680: Carlson Kinsman Aracely 2004

66

Costos de mantenimiento/ha años 2 a 4 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Veces/año Total

(Número) ($) (Número) ($) Control de maleza

Chapeo y acomodo de residuos Jornal 4 50.00 2 400.00Hierbamina o glifosato Litros 2 50.00 2 200.00Cajeteo Jornal 8 50.00 1 400.00

Fertilización T-17 Kilos 300 2.50 1 750.00Urea Kilos 250 2.00 1 500.00Grogreen Kilos 4 35.00 1 140.00Fertilizante foliar (Bayfolan) Kilos 1 40.00 2 80.00Aplicación Jornal 6 50.00 2 600.00

Control fitosanitario Thiodan 35 (Endosulfan) Kilos 1 240.00 1 240.00Malation 85% Kilos 1 150.00 1 150.00Aplicación Jornal 2 50.00 1 100.00Arrivo Litros 1 250.00 1 250.00Furadan Litros 1 180.00 1 180.00Caldo bordelez Litros 10 8.00 1 80.00Aplicación Jornal 1 50.00 2 100.00

Cosecha* Mano de obra Jornal 15 50.00 1 750.00Recipiente de colecta Pieza 15 5.00 1 75.00Transporte Unidad 1 350.00 1 350.00

Beneficio del café* Mano de obra Jornal 2 50.00 1 100.00

Podas Mano de obra Jornal 3 50.00 2 300.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 1 600.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 1 5 000.00Total 11 345.00 *Aplicable a partir del tercer año

Cuadro 19. Continuación…

Costos de mantenimiento/ha años 5-11 Actividad/insumos Medida Cantidad Precio Total

(Número) ($) ($) Control fitosanitario

Caldo bordelez Litros 10 8.00 80.00Aplicación Jornal 2 50.00 100.00

Brecha corta fuego Mano de obra Jornal 12 50.00 600.00

Cosecha * Mano de obra Jornal 15 50.00 750.00Transporte Unidad 1 350.00 350.00

Beneficio del café* Mano de obra Jornal 2 50.00 100.00

Asesoría Técnica Unidad 1 5 000.00 5 000.00Total 6 980.00

Page 681: Carlson Kinsman Aracely 2004

67

*En estos años considerando las dimensiones del arbolado a extraer los aclareos y la cosecha el motosierrista se pagara en m3 aclareados/ha. ** Considerando un camión rabón a una distancia no mayor a 300 km. 1. Esta práctica es reacomendable que sea realizada al menos una vez en todo el turno.

Mantenimiento de Cercado (Años 3,6,9,) Alambre Rollo 3 320.00 960.00Grapas Kilos 2 12.00 24.00Mano de obra Jornal 4 50.00 200.00

Total 1 184.00Cosecha primavera (Año 12)

Motosierrista m3 L .D. 205 80.00 16 408.40 m3 C.D. 88 60.00 5 274.12 m3 Leña 126 30.00 3 767.37

Transporte** Unidad 25 700.00 17 500.00Permisos y tramites Unidad 1 2 000.00 2 000.00Aserrío Pie Tabla 124,155 1.50 186 233.07

Total 231 182.96 Cosecha café*

Mano de obra Jornal 15 50.00 750.00Transporte Unidad 1 350.00 350.00

Beneficio del café* Mano de obra Jornal 2 50.00 100.00

Total 232 382.96Manejo adicional de cafetales1

Podas ( años 6,9) Jornal 8 50.00 400.00Rejuvenecimiento (año11) Jornal 10 50.00 500.00

Total 900.00

Page 682: Carlson Kinsman Aracely 2004

68

Cuadro 20. Costos totales anuales de la plantación agroforestal Primavera-Café.

Costos Concepto ($) Establecimiento 15 536.500

Manejo año1 13 348.50 Manejo año2 10 070.00 Manejo año3 12 529.00 Manejo año4 11 345.00 Manejo año5 6 980.00 Manejo año6 8 564.00 Manejo año7 6 980.00 Manejo año8 6 980.00 Manejo año9 8 564.00

Manejo año10 6 980.00 Manejo año11 7 480.00

Cosecha año12 232 382.96 Total 347 739.96 Fuente: López Sánchez, 2004.

Page 683: Carlson Kinsman Aracely 2004

69

Cuadro 21. Flujo de caja de la plantación agroforestal Primavera-Café

Ingresos Costos Totales. Ganancias netas Especie ($) ($) ($) Primavera 1 167 060.58 347 739.96 Café 90 000.00 Total 1 257 060.58 347 739.96 909 320.619 Fuente: López Sánchez, 2004.

Cuadro 22. Resumen financiero de la plantación agroforestal Primavera-Café

Primavera-Café Primavera Café* Concepto ($) ($) ($) Establecimiento 15 536.50 10 429.00 11 851.00 Manejo 79 420.50 78 898.00 63 630.00 Cosecha 252 782.96 231 182.96 12 750.00 Costo total 347 739.96 320 509.96 30 961.00 Ingreso total 1 257 060.58 1 167 060.58 90 000.00 Ganancia neta 909 320.62 846 550.62 56 039.00 Fuente: López Sánchez, 2004. *Para una comparación válida los montos corresponden a la producción de café por un periodo de 12 años.

Page 684: Carlson Kinsman Aracely 2004

70

74.3. Beneficios sociales y ambientales

De acuerdo a FIRA (1993), el calcular la tasa de rentabilidad económica implica

aspectos tales como estudios de mercado del producto generado y de los de uso alternativo,

estabilidad o variación en los precios, impuestos o aranceles, importaciones y exportaciones y

muchos factores más a considerar, todos ellos son considerados dentro de un proyecto en

función de la magnitud y costo del esfuerzo adicional que eso representa y de las ventajas que

se esperan obtener para lograr mayor exactitud; en muchos casos no será necesario o práctico

aplicarlos todos y en otros casos, tal vez su cálculo sea tan incierto que no agregue nada en

cuanto a tener mayores elementos para decidir sobre un determinado proyecto.

La evaluación económica va más allá de sus propósitos pero es importante recalcar los

beneficios sociales y ambientales que de ellos se pueden derivar. Un indicador de los

beneficios sociales que las plantaciones agroforestales aquí mostradas pueden aportar son los

jornales generados y su respectiva derrama económica, estos datos se muestran en el Cuadro

23.

Los proyectos de SAF persiguen fines adicionales al simple hecho de eficientizar el

uso de la tierra, pues incluyen en sí mismos el mejorar la calidad de vida de los dueños y/o

poseedores de los recursos, generar fuentes de empleo que eviten migraciones, contribuir a un

mayor y mejor desarrollo local y regionalmente (FIRA, 1993).

Ambientalmente se reconoce que los SAF generan beneficios intangibles por su

semejanza con los ambientes naturales permitiendo recuperar tierras degradadas aumentando

con ello el precio de estas mismas, disminuyendo erosión, creando hábitats para la fauna y

otros que ya han sido previamente mencionados (FIRA, 1993).

Page 685: Carlson Kinsman Aracely 2004

71

Cuadro 23. Beneficios por mano de obra en las plantaciones agroforestales.

Plantación agroforestal Jornales Directos (Número)

Derrama Económica ($)

Jornales Indirectos* (Número)

Derrama Económica ($)

Primavera-Maíz 219 10 950.00 657 32 850.00 Primavera-Cacahuate 176 8 800.00 528 26 400.00 Primavera-Café 227 11 350.00 681 34 050.00 *Según FIRCO (s/f) citado por Agronegocios Sagitario, 2002; López Sánchez, 2004, indica que los empleos indirectos generados por

un proyecto corresponden al triple de los directamente generados en la ejecución del proyecto mismo.

Page 686: Carlson Kinsman Aracely 2004

Cultivos en hileras en áreas de alto potencial

El cultivo intercalado constituye un sistema apropiado para los huertos domésticos y

para las tierras cultivables. Este sistema puede ser beneficioso por lo siguiente (Nava, 1995)

(Figura 10):

• Proporciona abono verde para cultivos asociados de alimentos y regula los

nutrientes de las plantas desde las capas más profundas del suelo.

• El material podado se aplica y proporciona sombra durante la temporada otoñal.

• Elimina las malezas.

• Proporciona las condiciones favorables para los macro y microorganismos del

suelo; y al sembrarlo a lo largo del contorno del terreno elevado, proporciona

una barrera para el control de la erosión del suelo.

• Realiza podas para la obtención de forraje, material es para estacas y leña.

• Proporciona nitrógeno, biológicamente fijado, al cultivo asociado.

Siembra en contorno

• La siembra en contorno es útil si se presentan las siguientes condiciones:

• Suelos agotados o pobres.

• Terrenos con pendientes (sometidos a erosión) y tierras no erosionadas.

• Densidad de población de media a alta.

• La siembra en contorno puede ayudar de la siguiente manera:

• Abastece/mejora los nutrientes del suelo y aumenta el contenido de materia

orgánica.

• Reduce la pérdida de agua y suelo.

• Reduce el riesgo de perder el cultivo durante las temporadas extremadamente

secas, moderando los efectos de la excesiva evaporación de humedad en

terrenos expuestos.

• Brinda productos madereros para el consumo en el hogar o para la venta.

Page 687: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxiii

Figura 10. Primavera Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda, utilizada en

alineamientos en carreteras, en Rosario Izapa, Chiapas, México a la izquierda y utilizado como sombra de café (Tomado de García Santilla, 2001).

Page 688: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxiv

El sistema agrícola adecuado donde se puede utilizar este sistema está conformado por

un cultivo permanente, un predio de tamaño medio o pequeño y un requerimiento de mano de

obra de medio a alto por unidad de tierra (Padilla Pastrana, 1996).

Las especies de crecimiento rápido pueden establecerse a comienzos de la temporada

de cultivo, lo que brinda la posibilidad de crecer mientras que el ganado se mantenga fuera del

área cultivable (Padilla Pastrana, 1996).

74.4. Sistema agrosilvopastoriles

Banco de forraje (para corte)

Es de gran utilidad el establecimiento de bancos de forraje en lugares donde existe una

alta densidad de población y mercados cercanos para los productos del ganado. Los bancos de

forraje pueden mejorar la calidad y disponibilidad de forraje, sobre todo a fines de la estación

seca o a comienzos de la estación húmeda. Además, estos bancos reestablecen y mejorar el

contenido de material orgánico y los nutrientes del suelo (CATIE, 1986).

El crear estos bancos de árboles facilitará la obtención de madera para cercos. Los

cultivos puros (bloques, fajas, líneas) de árboles (principalmente forraje de hojas) se pueden

plantar cerca de los corrales del ganado, en los jardines del predio, en tierras arables y áreas de

pastoreo, y a lo largo de los cursos de agua y alrededor de los márgenes de regadío. El sistema

agrícola apropiado para los bancos de forraje es en pequeños predios, donde hay un uso

intensivo de la tierra, un sistema de alimentación en corral y una alta cantidad de mano de obra

por animal (CATIE, 1986).

Banco de Forraje (para pastoreo)

Los bancos de forraje para el pastoreo, por lo general, se ubican en las áreas de

pastoreo. Pueden estar en los cerros (principalmente especies con vainas) y en tierras elevadas

a lo largo de los cursos de agua (CATIE, 1986).

Los bancos de forraje para el pastoreo mejorarán la existencia y calidad del forraje en

zonas cuya densidad de población es baja a media, y mejorarán/restaurarán los nutrientes del

suelo y el nivel de la materia orgánica. Una combinación de árboles (vainas y hojas) y pastos

Page 689: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxv

(cercados) se pueden plantar en bloques. Las especies de vainas y las especies foliares

deberían plantarse a lo largo de los cercos. Los árboles aislados necesitan ser protegidos por

espinas. Las especies proporcionarán un complemento alimenticio para el ganado durante las

lluvias.

Las especies seleccionadas se deben adaptar al suelo y clima local y además tener otros

atributos como palatabilidad, alto contenido proteínico, facilidad de establecimiento al

sembrar semillas o transplantar directamente. Los árboles de vainas para los cerros y tierras

elevadas se siembran desde agosto hasta diciembre. Las variedades que se siembran por sí

solas en los lugares de riego deben tolerar hasta seis meses de anegamiento (CATIE, 1986).

Bordes cercos vivos

Según Nava Rojas (1995) los bordes y cercos vivos son útiles en áreas con una

densidad de población alta a media y donde los animales deambulan libremente en el sector.

Los cercos o bordes vivos proporcionan una alternativa a los cercos construidos, puesto que:

Demarcan los límites por ejemplo entre/alrededor de escuelas, predios y campos (en

especial prados en sistemas de pastoreo).

Protegen de la devastación causada por el ganado que pastorea libremente, por

ejemplo, tierras de cultivo, huertos, semilleros, bosquetes forestales, embalses, bancos de

proteínas (sistemas de pastoreo), huertos de verduras y casas.

Además, los cercos pueden ofrecer beneficios secundarios, tales como la reducción de

la influencia adversa del viento, y proporcionan no sólo material orgánico a suelos adyacentes,

sino también diversos productos a las comunidades locales (leña, palos, frutas, fibra, medicina,

etc). El sistema agrícola apropiado para los cercos vivos es el predio pequeño o medio con un

cultivo permanente.

Cultivo intercalado o combinado

El cultivo intercalado o combinado es más útil en suelos pobres o que se agotan

fácilmente, en tierras planas o con poca pendiente y en áreas con una densidad de población

Page 690: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxvi

media. Este sistema servirá para restaurar/ mejorar los nutrientes del suelo y para aumentar la

materia orgánica (FIRA, 1992).

Aquí el sistema agrícola apropiado es un cultivo permanente, predios de tamaño

pequeño a medio que utilicen un requerimiento de mano de obra medio, por unidad de tierra, y

que no críen animales (cuando hay una alta densidad arbórea) (FIRA, 1992).

Huerto casero

El cultivo de árboles en estratos múltiples se adapta mejor a los huertos familiares y al

estrato más alto de árboles productivos en cercos o plantaciones. La plantación de

multiestratos es apropiada en áreas donde existe una alta densidad de población y donde existe

un régimen de lluvias considerable; aportará recursos para los productos de los árboles,

algunos de los cuales abastecerán las necesidades de la familia. Esto también puede reducir los

gastos de dinero y puede aumentar el ingreso de éste. Los sistemas de cultivo de árboles en

estratos múltiples son apropiados para los sistemas agrícolas pequeños con un alto

requerimiento de mano de obra por área (FIRA, 1992).

74.5. Plantación de bosquetes para leña y postes

La plantación de bosquetes para leña y postes es apropiada para áreas deforestadas y

para todas las zonas con un mercado para postes y/o leña. Dichos bosquetes pueden producir

leña/postes para satisfacer las necesidades familiares y/o las necesidades de la industria

familiar. También pueden proporcionar dinero para la familia. Los bosquetes deben cercarse.

Se recomienda poner cercos vivos, donde sea posible, dentro del área de protección que

ofrecen los postes. Se recomienda además, utilizar "rompe fuegos". El sistema agrícola

apropiado es el predio de mediano a grande con un requerimiento de mano de obra de bajo a

medio por área unitaria. El sistema también es apropiado para los predios de tabaco (para la

construcción de establos y en las pequeñas industrias, por ejemplo, albañilería y pequeñas

minas (CATIE, 1986).

Page 691: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxvii

75. CARACTERISTICA TECNOLOGIA DE LA MADERA

La madera de Primavera presenta un comportamiento bastante variable en relación con

las operaciones de trabajabilidad (Cuadro 24 y 25).

La madera es de excelente calidad y es muy apreciada en la fabricación de muebles

para la decoración de interiores, para producir chapa, triplay, molduras y parquet.

La presencia de grano rasgado en la mayoría de las probetas de torneado provoca que

la Primavera, tenga un comportamiento pobre en este ensayo. El grano rasgado se presenta

cuando las fibras relativamente flexibles son cortadas en forma transversal, preferentemente en

especies con pesos específicos de ligeros moderadamente pesados, como en el caso de esta

especie. Sin embargo, la severidad puede disminuirse sensiblemente con un lijado suave

(Moreno y Martínez, 1984).

El lijado, se atribuye al tipo de defectos que establece la norma para calificar dicho

ensayo, que son rayones y apelusamiento, habiéndose presentado éste último en la mayoría de

las piezas, pero muy ligero. La superficie de la madera continúa presentando cierto grado de

aspereza, debido a su textura gruesa (Moreno y Martínez, 1984).

Page 692: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxviii

Cuadro 24. Las características generales de la Primavera para el estudio de trabajabilidad.

Característica Descripción

Distribución

Altura total (m)

Color de la corteza

Color de la albura

Color del duramen

Densidad

Peso específico

Dureza

Brillo

Hilo

Textura

Veteado

Porosidad

Vertiente del pacífico desde Nayarit

hasta Chiapas

25 a 30

Café

Crema

Crema amarillento

Liviana

0.44 a 0.56

Blanda

Alto

Entrelazado

Media a gruesa

Suave

Difusa

Fuente: Moreno y Martínez, 1984.

Page 693: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxix

Cuadro 25. Características y propiedades de la madera utilizadas en el estudio de trabajabilidad de Primavera.

Característica Descripción

Peso específico

Color de la madera

Brillo

Hilo

Textura

Estructura

Porosidad

Veteado

0.56

Amarillo pálido

Alto

Entrelazado

Gruesa

Heterogénea

Difusa

Pronunciado

Fuente: Moreno y Martínez, 1984.

Page 694: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxx

76. USOS

La Primavera es un árbol maderero importante en su área de distribución natural. Sus

maderos alcanzan un gran precio y se reporta que el grado de rendimiento es extremadamente

bueno para una especie frondosa de madera dura (Kukachka, 1958). A pesar de que la

abundancia de la Primavera en bosques naturales se ha visto reducida debido a la corta

excesiva, los programas de plantación prometen incrementar la cantidad de madera disponible

(Chable, 1967; Holdridge, 1950 y Mell, 1942; citado por García Zamora, 2001). Los usos

principales para la madera de Primavera son para muebles, chapa decorativa, molduras,

maderos estructurales y leña (Barajas, 1979).

La Primavera es un buen árbol de sombra a la orilla de los caminos, en parques y en

propiedades de buen tamaño. A pesar de que pierde sus hojas durante la estación seca, su

impresionante despliegue de flores amarillas compensa más que suficientemente cualquier

pérdida en su apariencia (Musálem, 1991)

En muchos países tropicales, se le planta en parques y jardines y en linderos de

propiedades. Asimismo, el árbol de Primavera se utiliza ampliamente como sobra de

cacaotales en las zonas bajas y terrenos planos de la región tropical. También se le deja en pié

en potreros y pastizales. Se observa como dosel superior de cafetales y también como

componente arbóreo sobre cultivo de papaya y plátano, donde presenta crecimientos

extraordinarios por efecto del riego y fertilización de esos cultivos y los cuidados adicionales

(Musálem, 1991)

Durante la década de los ochenta, Las Instituciones Forestales Centroamericanas, con

el apoyo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), iniciaron

un trabajo serio de prueba y selección de especies forestales, especialmente de árboles de uso

múltiple, para la realización de planes de reforestación, así como para satisfacer las

necesidades de los pequeños y medianos productores de la región. Dentro de las 145 especies

probadas se encuentra el árbol de la Primavera (Roseodendron donnel-smithii Rose. Miranda)

la cual ha sido probada en Guatemala y Honduras, bajo sistemas agroforestales (Musálem y

Martínez, 1989).

Page 695: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxxi

77. LITERATURA CITADA

BARAJAS MORALAES, JOSEFINA. 1979. La madera y su uso en la construcción, estructura e identificación. Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos bióticos. Xalapa, Veracruz. 70 p

CATIE. 1986. Silvicultura de especies promisorias para producción de leña en América Central. Serie Técnica. Informe Técnico. No. 86. 222 p.

CHUDNOFF, MARTIN. 1984. Tropical timbres of the World. USDA. Forest Service,

Washington, D. C. 446 p. FIRA. 1992. Establecimiento de Plantaciones Forestales. Banco de México-FIRA.

Subdirección Técnica de Evaluación y Asistencia. México, D. F. 50 p. GARCIA SANTILLÁN, ABRAHAM F. 2001. Monografía de Roseodendron donnell-smithii

(Rose) Miranda. In MUSALEM, M. A. Curso de Agroforestería. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 22 p.

GARICA ZAMORA, H DANIEL. 2001. Monografía de Roseodendron donnell-smithii (Rose)

Miranda In MUSALEM, M. A. Curso de Agroforestería. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 42 p.

GENTRY, A H. 1982. Flora de Veracruz: Bignoniaceae. Instituto Nacional de Investigaciones

sobre Recursos Bióticos. Xalapa, Veracruz. 222 p. INIFAP. 1993. Manual de producción d Maíz en el Sur de Veracruz. Folleto técnico No. 3.

Campo Experimental Papaloapan. División agrícola. Veracruz, México. 16 p. INMECAFE, 1990. El cultivo del cafeto en México. Instituto Mexicano del Café. México, DF.

248 p. JOAQUIN TORRES, IGNACIO. 1996. Guía para producir Cacahuate de temporal en la

región Norte de Guerrero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. SAGAR. México, D. F. 22 p.

KRISHNAMURTHY L.; URIBE GÓMEZ, MIGUEL. 1998. Caracterización del sistema

tradicional agrosilvicola Café–Plátano-Cítricos en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz. In: red Gestión de Recursos Naturales. No 11. México, D. F. 91 p.

KAKACHKA B., FRANCIS. 1970. Properties of imported tropical words. Forest Products

Laboratory. Madison, Wisconsing. 57 p.

Page 696: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxxii

MARTÍNEZ, MAXIMINO. 1979. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. 3 Edición. Fondo de Cultura Económica. México, D. F. 1220 p.

MORENO ZÁRATE, F.; MARTÍNEZ CONTRERAS, J. F. 1984. Estadio de trabajabilidad de

cuatro especies de maderas mexicanas. Tesis de licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 58 p.

MUSÁLEM, M. A. 1991. Primavera (Roseodendron donnel-smithii) (Rose) Miranda. Árbol

de importancia comercial en México y América Central. Informe de Consultoría al fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura y Fideicomisos Agrícolas del Banco de México. Chapingo, México. 47 p.

NAVA ROJAS, A. 1995. Propuesta de un modelo agrosilvícola plantación de primavera

(Roseodendron donnel-smithii) (Rose) Miranda, en el estado de Chiapas. Tesis de licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 60 p.

LÓPEZ SÁNCHEZ, ELIA, 2004. Manual para el diseño, establecimiento y manejo de los

principales sistemas agroforestales con Cedro rojo, Cedro Nogal, y Primavera en la región de Los Tuxtlas, Veracruz. Tesis de Maestría. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 255 p.

PADILLA PASTRANA, J. I. 1996. Comparación del crecimiento de cinco especies forestales

tropicales, en Tecoman, Colima. Tesis de licenciatura. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, México. 45 p.

PENNINGTON T; D.; SARUKHAN, JOSE. 1998. Árboles Tropicales de México. Instituto

Nacional de Investigaciones Forestales, México, D. F. 238 p.

RZEDOWSKI ROTTER, JERZY.1978. Vegetación de México. Editorial Limusa. 432 p. ROSENSTEIN STER, EMILIO, 2000. Diccionario de Especialidades Agroquímicas.

Ediciones PLM. México, D. F. 1448 p. RODRIGUEZ TREJO, DANTE A. 1996. Incendios Forestales. Universidad Autónoma

Chapingo-Mundiprensa. Chapingo, México. 629 p. SEDAP. 1998. Establecimiento de plantaciones forestales en Veracruz: Zonas potenciales para

Primavera Roseodendron donnell-smithii (Rose) Miranda, Gobierno del Estado de Veracruz-SEMARNAP-SEDAP. Hoja informativa

PATIÑO VALERA, F., RODRIGUEZ PACHECO, F; MARIN CHAVEZ, J.; DIAZ MALDONADO, E. 1993. Melina (Gmelina arborea Roxb.), Producción de planta, establecimiento y manejo de plantaciones de. CIR-SURESTE. INIFAP-SARH. Serie Libro Técnico. Mérida. 167 p.

Page 697: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxxiii

WANGAARD FREDERICK, F. 1950. The mechanical propertis of Word. New Cork. Wiley, 377 p.

SITIOS DE INTERNET

www.ciedperu.org/bae/b57b.htm

www.icraf.cgiar.org

www.fs.fed.us/techSheets/Chudnoff/TropAmerica/htmDoes%20/Cybistax

www.tropicaltreefarms.com/tropicalhardwoods/primavera.htm

www.windsorplywood.com/tropical/Primavera.htm

www.mobot.mobot.org/cgi-bin/search_vast?onda=N03701577

www.csdl.tamu.edu/FLORA/beberly/bt0178.gif

www.botany.hawaii.edu

www.oingo.com/topio/50/50313.htm

SIRICOTE Cordia dodecandra A. DC.

Page 698: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxxiv

GUÍA SILVICULTURAL

SIRICOTE

(Cordia dodecandra A. DC.)

Page 699: Carlson Kinsman Aracely 2004

lxxxv

Serie

Guías Silviculturales de las Especies de Árboles de Uso Múltiple en México

Sección I Árboles de la Región Tropical

Coordinador y Editor General Miguel Ángel Musálem

Programa Nacional Investigación sobre Sistemas Agroforestales Dirección General de Investigación Forestal

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS

El Horno, Chapingo, México 2004

Page 700: Carlson Kinsman Aracely 2004

i

Índice general

Índice general i

Índice de cuadros iii

Índice de figuras iv

1. INTRODUCCIÓN..............................................................................................................vi

2. BOTÁNICA ......................................................................................................................vii

2.1. Nombres comunes .....................................................................................................vii

2.2. Nombre científico......................................................................................................vii

2.3. Descripción botánica .................................................................................................vii

2.3.1. Árbol .................................................................................................................vii 2.3.2. Corteza ..............................................................................................................vii 2.3.3. Madera ..............................................................................................................vii 2.3.4. Ramas jóvenes ...................................................................................................xi 2.3.5. Hojas ..................................................................................................................xi 2.3.6. Flores .................................................................................................................xi 2.3.7. Fruto.................................................................................................................xiv 2.3.8. Semillas............................................................................................................xiv

3. ECOLOGÍA......................................................................................................................xvi

3.1. Distribución geográfica ............................................................................................xvi

3.2. Distribución natural..................................................................................................xvi

3.3. Altitud.....................................................................................................................xviii

3.4. Clima ......................................................................................................................xviii

3.4.1. Temperatura ...................................................................................................xviii 3.4.2. Precipitación ..................................................................................................xviii

3.5. Suelos .....................................................................................................................xviii

3.6. Regeneración natural..............................................................................................xviii

3.7. Recolección ..............................................................................................................xix

Page 701: Carlson Kinsman Aracely 2004

ii

3.8. Procesamiento de la semilla .....................................................................................xix

4. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO ................................................................xx

4.1. Beneficio de frutos y semillas ...................................................................................xx

4.1.1. Selección de semilla..........................................................................................xx 4.1.2. Características de las semillas...........................................................................xx

4.2. Técnicas de producción de planta en vivero .............................................................xx

4.2.1. Reproducción sexual.........................................................................................xx 4.2.1.1. Tratamientos pregerminativos ......................................................................xx 4.2.1.2. Germinación ................................................................................................xxi

4.3. Siembra directa.........................................................................................................xxi

4.4. Propagación asexual.................................................................................................xxi

4.5. Manejo de la planta en vivero ..................................................................................xxi

4.5.1. Tipo de envase .................................................................................................xxi 4.5.2. Control sanitario .............................................................................................xxii 4.5.3. Labores culturales ...........................................................................................xxii 4.5.4. Tiempo total para la producción de la especie................................................xxii 4.5.5. Selección de la planta para su establecimiento ...............................................xxii

5. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN ..................................................................xxiii

5.1. Preparación del terreno...........................................................................................xxiii

5.1.1. Deshierbe .......................................................................................................xxiii 5.1.2. Subsolado.......................................................................................................xxiii 5.1.3. Trazado ..........................................................................................................xxiii 5.1.4. Apertura de cepas...........................................................................................xxiii 5.1.5. Época de plantación .......................................................................................xxiv 5.1.6. Cultivo de plantaciones..................................................................................xxiv

6. MANEJO DE LA PLANTACIÓN..................................................................................xxv

6.1. Tratamientos silviculturales ....................................................................................xxv

6.2. Podas .......................................................................................................................xxv

6.3. Aclareos...................................................................................................................xxv

6.4. Cuidados a la plantación .........................................................................................xxv

6.4.1. Deshierbe ........................................................................................................xxv 6.4.2. Cercado del terreno.........................................................................................xxv 6.4.3. Brechas cortafuego ........................................................................................xxvi 6.4.4. Mantenimiento ...............................................................................................xxvi

Page 702: Carlson Kinsman Aracely 2004

iii

6.5. Plagas y enfermedades ..........................................................................................xxvii

6.6. Crecimiento de árboles..........................................................................................xxvii

6.6.1. Aprovechamientos ........................................................................................xxvii 7. SISTEMAS AGROFORESTALES.................................................................................xxx

7.1. Comportamiento en sistemas agroforestales ...........................................................xxx

7.1.1. Como huertos caseros .....................................................................................xxx 7.1.2. Sistema Taungya............................................................................................xxxi 7.1.3. Huerto familiar...............................................................................................xxxi

7.2. Potencial del Siricote dispersos en cultivos ........................................................xxxvii

7.3. Potencial agroforestal del Siricote como árbol forrajero ...................................xxxviii

8. CARACTERISTICAS DE LA MADERA.........................................................................xl

8.1. Estudio tecnológico de la madera...............................................................................xl

9. USOS.................................................................................................................................xli

10. LITERATURA CITADA............................................................................................. xliii

Page 703: Carlson Kinsman Aracely 2004

iv

Índice de cuadros

Cuadro

Página

1

Especies estructurales de los huertos familiares propuestas

junto a Cordia dodecandra A. DC (Fuente: Ruenes y Jiménez, 1997.

31

Page 704: Carlson Kinsman Aracely 2004

v

Índice de figuras

Cuadro

Página

1 Árbol del Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

3

2

Forma del fuste del Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

4

3 Madera del Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

5

4 Forma de la hoja del Siricote (Foto: A. Gómez, 2001).

11

5 Flores y frutos (Tomado de Pérez López, 2000).

12

6 Fruto del Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

14

7 Distribución geografica del Siricote (Tomado de Pennington y Sarukhán, 1998).

16

9 Huerto familiar (Tomado de Ruiz Jiménez, 2000). 29

Page 705: Carlson Kinsman Aracely 2004

78. INTRODUCCIÓN

La Agroforestería es una aproximación interdisciplinaria a los sistemas de uso de la

tierra. Implica tener conciencia de las interacciones y la retroalimentación entre el hombre y el

ambiente, entre la demanda de recursos y su existencia en una determinada área, lo cual

requiere optimización y manejo sustancial más que el incremento permanente de la

explotación (Ramírez García, 1999).

Las transformaciones que se realizan alteran procesos ecológicos tales como: flujo de

energía, ciclos de nutrimentos, mecanismos de regulación de poblaciones y resiliencia. Las

alteraciones a estos procesos requieren de insumos para poder mantener la productividad de

los agroecosistemas (Ruiz Jiménez, 2000).

Para solucionar estos problemas, una de las mejores alternativas es la agroforestería,

que es una actividad que trata de combinar la explotación forestal, ganadera y agrícola en un

ambiente equilibrado que permita la explotación de estos recursos y al mismo tiempo su

conservación (Ruiz Jiménez, 2000).

Ante este panorama surge una práctica ancestral pero ecológicamente estable, los

sistemas agroforestales que permiten interactuar los estratos arbóreos, arbustivos y el

componente animal. Tratándose de bosques tropicales húmedos los casos con éxito escasean

bastante y los pocos de que se ha informado incluyen técnicas que raramente se aplican.

El presente trabajo está enfocado a especie tropical de México Cordia dodecandra A.

DC., la cual se describe y se mencionan el potencial agroforestal de trabajos que se realizan o

se podrían llevar a cabo en el trópico de México por ser una especie tropical que puede ser

multiusos.

Page 706: Carlson Kinsman Aracely 2004

vii

79. BOTÁNICA

79.1. Nombres comunes A Cordia dodecandra A. DC., se le conoce como Siricote (Chiapas, Campeche,

Yucatán, Quintana Roo); cópite (Yucatán, centro de Veracruz); trompillo (centro de

Veracruz); chakopté, k'an-k', kopté (Maya, Yucatán) (Pennington y Sarukhán, 1998).

79.2. Nombre científico El Siricote le corresponde el nombre científico de Cordia dodecandra A. DC., y

pertenece a la familia Boraginaceae.

79.3. Descripción botánica

79.3.1. Árbol Los árboles de Siricote son de tamaño más bien grande, alcanzan hasta 30 m de altura

y de 70 cm de diámetro a la altura del pecho; el fuste es recto, cilíndrico y presenta ramas

ascendentes hasta una considerable altura. La copa tiene forma redondeada o piramidal y es

muy densa (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 1).

79.3.2. Corteza La corteza externa es fisurada, ligeramente escamosa en piezas longitudinales, es de

color gris ceniza; en el interior es color crema amarillento a pardo oscuro, fibrosa, laminada.

La corteza tiene un grosor total de 10 a 20 mm (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 2).

79.3.3. Madera La albura es color crema amarillento cambiando a pardo, los vasos son grandes y los rayos

cortos y conspicuos, con parénquima vasicéntrico, aliforme y algunas bandas paratraqueales

(Pennington y Sarukhán, 1998). La madera del Siricote es altamente cotizada en el mercado. La

madera del corazón oscura es muy buscada por los ebanistas por su resistencia a las polillas y a la

pudrición. Es de buena calidad, blanda pero fuerte y resistente (Díaz y Huerta, 1986) (Figura 3).

Page 707: Carlson Kinsman Aracely 2004

viii

F

Figura 1. Árbol de Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

Page 708: Carlson Kinsman Aracely 2004

ix

Figura 2. Forma del fuste del Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

Page 709: Carlson Kinsman Aracely 2004

x

Figura 3. Madera del Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

Page 710: Carlson Kinsman Aracely 2004

xi

79.3.4. Ramas jóvenes Las ramas joven son ligeramente escamosas, con cicatrices redondeadas de las hojas

caídas, presentan un color grisáceo a pardo amarillentas, con algunas lenticelas del mismo

color que las ramas. Son híspidas cuando jóvenes, se vuelven glabras con la edad (Pennington

y Sarukhán, 1998).

79.3.5. Hojas Tienen yemas de hasta un centímetro de largo. Generalmente las hojas son obtusas y

están desnudas, son morenas e híspidas. Son hojas simples y están dispuestas en espiral, se

aglomeran en las puntas de las ramas; son de forma oblonga, ovada ó ampliamente elíptica con

el margen repando, el ápice es obtuso o truncado, la base obtusa o truncada, a veces

asimétrica. Son de color verde oscuras en el haz y verde pálidas en el envés, con abundantes

pelos cortos y adversos en el haz, menos abundante y erectos en el envés (Pennington y

Sarukhán, 1998). El Siricote tiene hojas muy ásperas especialmente en el haz, las nervaduras

son prominentes en el haz; presenta láminas de 5.5 x 4 a 12 x 9 cm; los pecíolos son de 0.8 a 3

cm de largo y son híspidos. Tienen un olor acre cuando se estrujan (Pennington y Sarukhán,

1998). Los árboles pierden las hojas entre los meses de diciembre y abril (CONABIO, 2001)

(Figura 4).

79.3.6. Flores Se encuentran dispuestas en panículas axilares y terminales de 5 a 10 cm de longitud,

son pubescentes y los pedicelos son de 1 a 2 mm de tamaño. Son flores actinomorfas con el

cáliz amarillo verdoso de 1.5 a 2 cm de largo, comúnmente es tubular, carnoso, con varios

dientecillos en el borde pubescente en la superficie externa; corola es intensamente anaranjada

con un tamaño de 4 a 6 cm de largo, es tubular en la parte inferior, luego se expande

gradualmente hasta un limbo amplio, con numerosos lóbulos agudos carinados, pubescente en

la parte superior en ambas superficies. Tiene de 12 a 13 estambres, de color anaranjado que se

insertan en la corola, son de tamaños desiguales, los más grandes igualan en el largo al tubo de

la corola. El ovario es ínfero 4-locular, los lóculos son uniovulares. El estilo iguala en tamaño

a los estambres más grandes, es glabro con el estigma dos veces bifurcado. Este árbol florece

todo el año (Pennington y Sarukhán, 1998) (Figura 5).

Page 711: Carlson Kinsman Aracely 2004

xii

Figura 4. Forma de la hoja del Siricote (Foto: A. Gómez, 2001).

Page 712: Carlson Kinsman Aracely 2004

xiii

Figura 5. Flores y frutos (Tomado de Pérez López, 2000).

Page 713: Carlson Kinsman Aracely 2004

xiv

79.3.7. Fruto El fruto es una drupa seca incluida en el cáliz de 3 a 4 cm de largo, de forma cónica,

está cubierta por el cáliz acrescente y engrosado. Tiene un color verde amarillento. Posee un

hueso muy lignificado con una semilla de 1 a 1.5 cm de largo, presenta un color blanquecino.

Esta especie madura durante todo el año (Pennington y Sarukhán, 1998). El peso del fruto es

de 0.10 kg y el ancho es de 5 cm, fruto carnoso y se requiere macerarlo en agua para poner en

libertad a las semillas (Figura 6).

79.3.8. Semillas Tiene un largo de 2.85 cm, el ancho es de 4 cm y el número de semillas por kilogramo

es de 375. Tiene una coloración amarillo pálido de forma ovoide angulosa. Es una semilla

borócora, se caracteriza porque al llegar a la madurez se desprenden de la planta y por su

propio peso caen al suelo. Siendo diseminadas por la acción de la gravedad (Ramírez García,

1999).

Page 714: Carlson Kinsman Aracely 2004

xv

Figura 6. Fruto del Siricote (Tomado de Pérez López, 2000).

Page 715: Carlson Kinsman Aracely 2004

xvi

80. ECOLOGÍA El Sriricote es una especie que generalmente está acompañada de especies como

Lysiloma acapulcensis, Tabebuia chrysantha, Piscidia picipula, Acacia pennatula,

Parmentiera aculeata y Crescentia cujete (Pennington y Sarukhán, 1998). En las zonas en que

se presenta, la elevación sobre el nivel del mar puede llegar hasta 500 m y la precipitación

anual es de un rango de 1 000 msnm (Pennington y Sarukhán, 1998).

Esta especie es de fácil adaptación. Su extenso sistema superficial de raíces puede

llegar a causar competencia por nutrientes con otras especies asociadas pero es una especie de

rápido establecimiento. Es una especie demandante de luz, aunque se reporta que presenta

100% de sobrevivencia bajo el dosel cerrado (CONABIO, 2001).

80.1. Distribución geográfica En México se encuentra restringida en la vertiente del Golfo en la zona seca del centro

de Veracruz, al sur de la Sierra de Naolinco, en la depresión central de Chiapas y en la

península de Yucatán, es una de las especies dominantes de la selva baja (Pennington y

Sarukhán, 1998) (Figura 7).

La especie se presenta en bosques en suelos negros y en formaciones secundarias

(Hawthorne & Hughes, 1996; citado por Ramírez López, 2003). Se distribuye en Belice,

Brasil, Colombia, Florida, Guatemala, Venezuela e Indias Occidentales.

80.2. Distribución natural Es una especie de los bosques mesofíticos. Es megatermófila y heliófila, no tolera la

sombra. En los sitios donde recibe intensa iluminación, es muy agresiva e invasora de los

campos abandonados.

Asociación vegetal

Bosque tropical caducifolio

Bosque tropical subcaducifolio

Selva baja caducifolia

Page 716: Carlson Kinsman Aracely 2004

xvii

Figura 7. Distribución geográfica del Siricote (Tomado de Pennington y Sarukhán, 1998).

Page 717: Carlson Kinsman Aracely 2004

xviii

80.3. Altitud Esta especie se localiza desde pocos metros sobre el nivel del mar de 0 a 500 msnm

(CONABIO, 2001).

80.4. Clima

80.4.1. Temperatura Temperaturas medias anuales de 25.9 ºC, mínima 13.ºC y máximo 38.9 ºC

(CONABIO, 2001).

80.4.2. Precipitación Precipitaciones oscilan entre 1 400 mm y 1 900 mm.

80.5. Suelos Requiere suelos con un buen porcentaje de materia orgánica y bien drenada, de origen

calcáreo. Rara vez se encuentra en terrenos arenosos. Se adapta a una gran variedad de suelos,

aunque prefiere los calizos y predregosos; altas concentraciones de hierro y aluminio son

factores limitantes para su desarrollo (CONABIO, 2001).

Característica física

Textura: franca, franco-arcillosa, arcillosa

Color: café amarillento en húmedo

pH: de ligeramente acido a alcalino

80.6. Regeneración natural La semilla es dispersada por gravedad y por ello la regeneración es abundante, se

produce en los claros del bosque y en lugares abiertos. Junto a los árboles productores de

semilla crecen muchos brinzales. Los tocones de árboles jóvenes emiten muchos retoños.

El Siricote se puede usar para regenerar un bosque explotado, que esté desvastado por

la deforestación completa con maquinaria pesada; también se puede lograr la regeneración

plantando especies valiosas de crecimiento rápido (Nash, 1981).

Page 718: Carlson Kinsman Aracely 2004

xix

80.7. Recolección Los frutos (semillas) se recogen tumbándolos con tijeras o varas con cuchillas.

También se colectan cuando su color cambia de verde a marrón, sacudiendo el árbol entero o

las ramas por separado el periodo adecuado para realizar la colecta es entre enero y febrero

(CONABIO, 2001).

80.8. Procesamiento de la semilla La semilla recolectada se deposita en costales y se traslada rápidamente al vivero; no

deben mojarse, ya que en ese caso se llega a fermentar. En el lugar de donde se procesan se

extienden los frutos en capas delgadas sobre mantas de lona o de arpillera o en gavetas de

secadero. Luego se colocan bajo techo en un lugar bien ventilado (CONABIO, 2001).

Los frutos deberán permanecer en esas condiciones cuatro o cinco días. Para liberar las

semillas de los ramilletes florales, éstos deben de sacudirse con frecuencia, posteriormente las

semillas se limpian y seleccionan manualmente para eliminar las impurezas (CONABIO,

2001).

Una vez que las semillas están bien secas se mezclan en un tanque-batidor con un

pesticida; luego se envasan en tanques o recipientes metálicos, que se colocan en cámaras de

refrigeración a temperaturas de 5 a 8 ºC. El período de maduración es de mediados de abril a

mediados de mayo (Arriaga, 1986).

Page 719: Carlson Kinsman Aracely 2004

xx

81. PRODUCCIÓN DE PLANTA EN VIVERO

81.1. Beneficio de frutos y semillas Ya en el vivero los frutos se extienden sobre una lona, la cual deberá estar separada del

suelo aproximadamente 50 cm (CONABIO, 2001).

81.1.1. Selección de semilla La selección de las semillas pueden ser manual o utilizando cualquier método

estandarizado (CONABIO, 2001).

81.1.2. Características de las semillas Las semillas son ortodoxas, este tipo de semillas puede almacenarse con contenidos de

humedad de 6 a 7% y temperaturas 0 °C; tales condiciones permiten mantener la viabilidad

por varios años. Aunque generalmente las semillas ortodoxas presentan algún tipo de reposo al

parecer las semillas de esta especie no presentan latencia (CONABIO, 2001).

Condiciones para mantener la viabilidad de las semillas

Se recomienda secar la semilla a la sombra hasta que su contenido de humedad sea de

un 8%, posteriormente se almacenan en envases herméticamente sellados a temperaturas de 5

ºC (CONABIO, 2001).

Tiempo de viabilidad estimado bajo condiciones de almacenamiento es de 14 meses

con un 50% de viabilidad (CONABIO, 2001).

81.2. Técnicas de producción de planta en vivero

81.2.1. Reproducción sexual

81.2.1.1.Tratamientos pregerminativos

Según (CONABIO, 2001) para homogeneizar la germinación se recomienda sumergir

las semillas en agua durante 24 horas.

Page 720: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxi

81.2.1.2. Germinación La germinación comienza entre los 8 y 15 días cuando la semilla tiene buenas

condiciones, el porcentaje de germinación es del 50 al 60%. Se pueden transplantar plántulas

de 30 ó 40 días a los envases (Ramírez García, 1999). Para posteriormente realizar su siembra

(CONABIO, 2001).

81.3. Siembra directa Lo más común es realizar la siembra directa en envases individuales o tableros de

crecimiento, la profundidad de siembra es de un centímetro (CONABIO, 2001).

81.4. Propagación asexual Varetas, acodos, esquejes, raquetas, estacas. Las partes vegetativas útiles son: Brotes

(yemas) o ramas jóvenes.

81.5. Manejo de la planta en vivero

81.5.1. Tipo de envase Se producen las posturas de esta especie en bolsas de polietileno de 15 x 25 cm se

llenan con tierra areno-arcillosa rica en humus. Es altamente recomendable sembrar en surcos

y cubrir la semilla levemente con tierra. En cada bolsa se siembran 3 ó 4 semillas a un cm de

profundidad (Ramírez García, 1999). Finalmente cuando las plantas tienen de 4 a 5 m de

altura están en el estado óptimo para ser llevadas a las plantaciones.

Características del sustrato

El sustrato de los envases debe tener una consistencia adecuada para mantener la

semilla en su sitio, el volumen no debe variar drásticamente con los cambios de humedad,

textura media para asegurar un drenaje adecuado y buena capacidad de retención de humedad.

Fertilidad adecuada, libre de sales y materia orgánica no mineralizada. Cuando el sustrato es

inerte una mezcla 55:35:10 de turba, vermiculita y perlita o agrolita, es adecuada para lograr

buenas condiciones de drenaje (CONABIO, 2001).

Page 721: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxii

81.5.2. Control sanitario

Principales plagas y enfermedades

El exceso de riego favorece la aparición del mal del talluelo. A veces se presenta daños

por gorgojo, Exophanthalmus jekelianus (Anduaga, 1988).

81.5.3. Labores culturales

Cuidados en vivero

En un vivero los cuidados son los de rutina como: los riegos diarios en horas de poca

insolación, fertilización, remoción de las bolsas cuando las raíces se pegan en el suelo,

aspersión de pesticida, etc (Ramírez García, 1999).

Deshierbes

El deshierbe continuo de los pasillos y al interior de los envases que contienen las

plantas evitará problemas de competencia por luz, agua y nutrientes; además favorecerá

condiciones de sanidad. Es importante tener cuidado con el número de plántulas o estacas que

se encuentran en los envases, lo más recomendable es mantener solamente una planta o estaca

por envase, la más vigorosa, eliminando las restantes (CONABIO, 2001).

81.5.4. Tiempo total para la producción de la especie El tiempo para la producción de la especie es de ocho meses, aunque en ocasiones éste

puede ser mayor ya que la planta crece lento en el vivero. Después de todo los procesos la

fecha recomendado para el transplante al lugar definitivo es a finales de julio (CONABIO,

2001).

81.5.5. Selección de la planta para su establecimiento Elegir las plantas más vigorosas, libres de plagas y enfermedades. Aunque las

características físicas dependerán de la especie, existen criterios generales que indican buena

calidad en las plantas. La raíz deberá ocupar por lo menos el 50% del volumen total del

envase, el diámetro basal del tallo deberá ser 0.25 cm, la altura total del vástago no mayor a 30

cm, y por lo menos ¼ parte de la longitud total del tallo con tejido leñoso. Se recomienda

aplicar un riego a saturación un día antes del transporte de las plantas (INIFAP, 1990).

Page 722: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxiii

82. ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIÓN

82.1. Preparación del terreno

82.1.1. Deshierbe Si el terreno presenta problemas de malezas se recomienda realizar deshierbes

manuales o mecánicos dependiendo de las condiciones del terreno. Si éste presenta pendientes

mayores a 12%, para evitar la erosión del suelo se recomienda remover la vegetación

solamente en los sitios donde se sembrarán las plantas, en franjas o alrededor de las cepas.

Esta actividad podrá realizarse por medio de chapear la vegetación con machetes, o retirarla

manualmente (CONABIO, 2001).

82.1.2. Subsolado Aplica solamente cuando se presentan capas endurecidas a escasa profundidad, menor

o igual a 15 cm; siempre y cuando los terrenos presenten pendientes menor o igual a 10%

(CONABIO, 2001).

82.1.3. Trazado Se recomienda disponer las cepas sobre curvas a nivel en un arreglo a tres bolillo. La

distancia entre curvas de nivel dependerá de la pendiente del terreno y de la densidad de

plantas que se desee establecer. Para esta especie se recomienda disponer las cepas en hileras

con 5 metro de separación entre ellas, con un distanciamiento entre plantas por hilera de dos

metro (CONABIO, 2001).

82.1.4. Apertura de cepas El tamaño de las cepas dependerá de las dimensiones del envase que se haya utilizado

para la producción de las plantas. Esto implica que las cepas deberán realizarse con 3 a 5

unidades de volumen adicional al tamaño del cepellón de la planta; no obstante, dependiendo

de las condiciones del terreno las dimensiones y tipo de cepas podrán variar, esto en función

de las estrategias de conservación de suelo que se deseen emplear, de las características del

Page 723: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxiv

suelo, y de las condiciones climáticas. Se recomienda utilizar la cepa común con dimensiones

de 30 x 30 x 30 cm (CONABIO, 2001).

82.1.5. Época de plantación En el trópico, donde las temperaturas sean de 25.9 ºC en promedio y la precipitación

sea superior a los 1 200 mm se plantan al comienzo de la estación de las lluvias, lo cual es por

el mes de junio (Nair, 1997).

Una vez establecida la plantación se pueden intercalar cultivos como el Maíz (Zea maiz

L) y la Yuca (Manihot esculenta), el cual nos puede servir para forraje de ganado, obviamente

este forraje debe ser llevado hasta los corrales (Anduaga, 1988).

Cabe mencionar que en caso de que se establezca una plantación de Siricote, se deben

tener claros los espaciamientos entre plantas y la densidad por hectárea a manera que se le

puedan incluir cultivos en lo que alcanza a cerrar el dosel (Anduaga, 1988).

82.1.6. Cultivo de plantaciones En los primeros dos años se deben reponer los arbolitos que no lograron sobrevivir en

la plantación. Los árboles que se plantaron en asociación con otros cultivos u otras especies

deben recibir las atenciones de limpieza que se le apliquen al otro. En las plantaciones de

enriquecimiento, una vez que transcurren 6 ó 7 m después de plantar, se practican labores de

liberación por lo alto, también es necesario chapear las plantas trepadores y liberar

manualmente las ramas o árboles que impidan a la Siricote recibir la suficiente luz para su

normal desarrollo (INIFAP, 1990).

Page 724: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxv

83. MANEJO DE LA PLANTACIÓN

83.1. Tratamientos silviculturales

83.2. Podas Se recomienda hacer podas de manera repetida eliminando en este proceso a los

individuos mal conformados, plagados, enfermos, muertos o dañados (CONABIO, 2001).

83.3. Aclareos Los aclareos para esta especie se llevan a cabo de acuerdo con el desarrollo de la masa;

el primer aclareo se hace a los 6 años de edad, el segundo aproximadamente a los 10 años y el

tercero alrededor de los 15 años (Ramírez García, 1999).

El turno de explotación puede ser e 25 a 30 años, a cuya edad los árboles pueden

alcanzar entre 40 y 50 cm de diámetro. Esta especie tiene buena poda natural. Se recomienda

hacer aclareos de manera repetida eliminando en este proceso a los individuos mal

conformados, plagados, enfermos, muertos o dañados (Ramírez García, 1999).

83.4. Cuidados a la plantación

83.4.1. Deshierbe Durante los primeros 2 años de haber establecido la plantación se recomienda realizar

deshierbes alrededor de las plantas, en un radio de 20 cm alrededor de la cepa, por lo menos 1

vez al año; esto preferentemente una o dos semanas posterior al inicio de la temporada

lluviosa (CONABIO, 2001).

83.4.2. Cercado del terreno Para proteger la plantación contra factores de disturbio como el pisoteo y ramoneo del

ganado, se recomienda colocar una cerca en el perímetro de la plantación (Ramírez López,

2003).

Page 725: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxvi

83.4.3. Brechas cortafuego Se recomienda abrir y mantener brechas cortafuego en el perímetro de la plantación de

tres metros a cada lado de la cerca, de seis metros en total (CONABIO, 2001).

En el bosque ya refinado se hacen las plantaciones en líneas o en grupos; las líneas se

hacen con 5 ó 6 m de separación y con un ancho de la tercera parte de la altura de la

vegetación. En una línea se plantan los arbolitos con tres metros de espaciamiento (Santillán,

1990).

Si el enriquecimiento es en grupo se hacen claros en el bosque, se plantan 2 ó 3

arbolitos con una separación de un metro, luego se dejan sólo los árboles más vigorosos. Los

claros para plantar en grupo son de 8 x 8 m de separación (Santillán, 1990).

En los dos métodos los hoyos de plantación son de 25 cm de profundidad. La siembra

directa es posible, cuando se realiza una buena preparación del suelo y se aplican cuidados

siliculturales intensivos. Bertoni (1978) determinó espaciamientos de 3 x 3 m, y concluyó que

el espaciamiento no tiene un efecto significativo en los porcentajes de sobrevivencias y en la

altura desarrollada.

Bertoni (1978) menciona que es necesario tomar en cuenta la distancia óptima de

plantación de una determinada especie, por que esto repercutirá en los costos de

establecimiento de la planta o de la continuidad de los aclareos que se le debe dar a una

plantación y de la respuesta de las especies a la sobrevivencia y crecimientos en diámetro y

altura.

83.4.4. Mantenimiento Durante los primeros 2 años de haber establecido la plantación de Siricote, se

recomienda realizar deshierbes alrededor de las plantas, en un radio de 20 cm alrededor de la

cepa, por lo menos una vez al año; esto preferentemente una o dos semanas posterior al inicio

de la temporada lluviosa (CONABIO, 2001).

Page 726: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxvii

83.5. Plagas y enfermedades La especie es susceptible al ataque de insectos defoliadores, pero solamente Dictyla

monotropidia tiene efectos importantes. Para su control se recomienda aplicar Lannate cada 15

ó 22 días (CONABIO, 2001).

83.6. Crecimiento de árboles Según una investigación realizada se tienen los datos siguientes: al año tenía 1.7 m de

altura, a los 2 a contaba con 3.5 m de altura, a los 3 tenía 8 m de alto y 8.5 cm de diámetro, a

los 4 tenía 9.8 m de altura y 10.5 cm de diámetro. El incremento medio anual en altura,

durante los primeros 3 años, es superior a 2.5 m y a partir de los 3, fluctúa entre 1.5 y 2 m

(Anduaga, 1988).

En los mejores sitios los árboles dominantes alcanzan a los 7 años de edad entre 18 y

20 m de altura, con fuste limpio de 11 a 14 m. El crecimiento diametral fluctúa en sitios

buenos entre 2.1 cm y 3.5 cm por año (Anduaga, 1988).

En un sito pobre, el crecimiento diametral alcanza su culminación o estancamiento

desde muy temprana edad y mejora sólo cuando las condiciones del drenaje cambian

(Anduaga, 1988).

83.6.1. Aprovechamientos

Aprovechamientos forestales

De acuerdo con los inventarios forestales se ha estimado la existencia de unas 69

especies maderables en las selvas de Quintana Roo; de éstas las especies más comerciales son

22 correspondiendo 2 al grupo de Preciosas (Cedro y Caoba), 6 al grupo de Blandas (chacah’,

sacchacah’, Amapola, Ceiba Jobo y pa’sack) y 14 del grupo de especies Duras (Tzalam,

chechén, Siricote, Machiche, Granadillo, chacté kok, chacté viga, pich, ya’axnik, pucté, Jabín,

kanisté, Chicozapote y Ramón) (Juárez Gutiérrez, 1980).

Esto da una idea general sobre la gran diversidad de especies de la selva lo cual trae

como consecuencia que la frecuencia de árboles de una sola especie por unidad de área sea

Page 727: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxviii

sumamente baja (Juárez Gutiérrez, 1980). Como ya se dijo de las especies consideradas como

maderas duras, solamente 14 son comerciales y en gran medida se debe a los siguientes

factores: Diámetro de corta aceptable para la obtención de productos aserrados (mayor a 35

centímetros) y calidad de la madera (veteado, dureza y trabajabilidad principalmente) (Juárez

Gutiérrez, 1980).

El aprovechamiento de esta especie dura está influido por la demanda en el mercado

local e internacional y su comportamiento en el monte no es el mismo en tanto que difieren

sus hábitos reproductivos y de crecimiento (Juárez Gutiérrez, 1980).

Según (Juárez Gutiérrez, 1980), los inventarios forestales realizados hace 8 años y los

más recientes indican datos promedio de las existencias reales totales y de las posibilidades

anuales de los predios bajo manejo, sin embargo en el momento de la corta estos datos pueden

desviarse de la media dando como resultado que el volumen aprovechable disminuya o

aumente según la calidad de la masa forestal.

Lo anterior ocurre frecuentemente con la especie de Siricote y ésta es la razón por la

cual se solicita un estudio de poblaciones que complemente la información del inventario

forestal y permita a la autoridad el otorgamiento de permisos de aprovechamiento por especie

acordes con las existencias reales del área de corta y sin que se ampare dicho aprovechamiento

en el rubro de maderas duras (Juárez Gutiérrez, 1980).

Esto proporciona un indicador de existencias de 0.233 metros cúbicos por hectárea

bajo producción. Se trata solamente de datos promedio que en la realidad deben ser ajustadas

al área de corta ya que la producción depende principalmente de la calidad de los suelos y de

la cantidad de precipitación en las zonas donde se distribuyen las especies (Juárez Gutiérrez,

1980).

Acorde también con registros de exportación, en 1996 se exportaron 334 metros

cúbicos rollo de Siricote. No se tienen registros de aprovechamientos adicionales debido a que

en los informes bimestrales los productores consignan los volúmenes movilizados según los

grupos de especies (preciosas, blandas y duras) (Ruiz Jiménez, 2000).

Page 728: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxix

Aprovechamiento sustentable

La Delegación de la SEMARNAP (2000) en Quintana Roo ha estimado pertinente

regular el aprovechamiento del Siricote basándose para ello en la extracción de los productos

según la capacidad productiva de las masas forestales.

En la medida en que productores, prestadores de servicios técnicos, industriales de la

madera, exportadores y la autoridad en materia forestal tiendan hacia esta premisa

fundamental, Quintana Roo continuará a la vanguardia en el manejo forestal sustentable de sus

recursos tropicales. De otra manera, si se extrae del monte más de lo que su capacidad

productiva permite estaremos en el umbral del deterioro y en la posible consideración de estas

y otras especies en alguno de los estatus previstos en la normatividad ambiental. Esto

significaría excluir al Siricote de la lista de especies forestales aprovechables y una reducción

significativa en los niveles de exportación de nuestros productos forestales.

Page 729: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxx

84. SISTEMAS AGROFORESTALES

El Siricote se puede plantar para sombra de cafetales y cacaotales, en métodos

agrosilviculturales y para enriquecimiento de bosques degradados ya que puede ser una

alternativa de manejo viable que disminuya las pérdidas de suelo, a campo abierto o en

plantaciones mezcladas (CATIE, 1979).

También se ha plantado con plátano usando un espaciamiento de 6 m de camellón y de

4-5 m de narigón. Cuando se trata de plantaciones para enriquecer un bosque se prepara el

sitio haciendo una refinación del mismo, aprovechando los árboles de escaso valor como

maderas de uso directo, postes, leña o en la fabricación de carbón vegetal y dejando en pie los

ejemplares de especies valiosas (CATIE, 1979).

84.1. Comportamiento en sistemas agroforestales

El sistema agroforestal más común es cuando se combina el Siricote con el cultivo del

café, el manejo que se aplica al componente forestal es una disminución gradual de la

densidad mediante la explotación de los árboles que llegan al diámetro comerciable. Es

notable que el daño a los árboles de Cacao causado por la tumba de lo árboles mayores, es

poco. El problema podría resultar de la regeneración natural, ya que se alteraría la distribución

adecuada en espacio y tiempo de los árboles (CATIE, 1979).

Esta asociación tiene ventajas sobre el uso del árbol por: su fácil regeneración en claros

abiertos, se autopoda en condiciones aisladas, provee gran cantidad de materia orgánica al

suelo y la producción de madera altamente cotizada en el mercado (CATIE, 1979).

84.1.1. Como huertos caseros

La agricultura Mexicana presenta dos extremos: agroecosistemas industriales en los

que se manejan monocultivos muchas veces con el mismo genotipo, los cuales dependen de

insumos agroquímicos para su mantenimiento y tienden a uniformar los hábitats para facilitar

el empleo de la tecnología generada y disminuir la mano de obra (Ramachandra Nair, 1997).

Page 730: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxi

En el otro extremo están los agroecosistemas tradicionales que se caracterizan por la

mano de obra que requieren y la alta diversidad en espacio y tiempo que manejan, mantienen y

promueven (Ruenes y Jiménez, 1997). Generalmente la unidad familiar campesina tienen

como estrategia la utilización de diversos agroecosistemas para obtener los recursos

necesarios, los más comunes son la milpa y los huertos familiares o caseros (Ruenes y

Jiménez, 1997).

84.1.2. Sistema Taungya

El Siricote se utiliza en el sistema agroforestal conocido como Taungya, en

plantaciones tradicionales sin mecanizar, esta práctica permite la combinación de cultivos

agrícolas de crecimiento vertical como: Phaseolus vulgaris (Frijol), Zea mayz (Maíz); con

especies forestales como: Tectona grandis (Teca), Gmelina arborea (Melina) y Swietenia

macrophylla (Caoba). Se recomienda plantar en la parte baja de una ladera con pendiente

moderada a fuerte (INIFAP, 1990).

84.1.3. Huerto familiar

Los huertos familiares son sistemas agroforestales que se encuentran distribuidos en

todo el mundo, en los que se encuentran especies arbóreas, arbustivas y herbáceas de uso

múltiple en íntima relación con los animales domésticos (Torquebiau, 1993). Estos sistemas se

encuentran alrededor de las casas y bajo el manejo familiar.

Los huertos familiares tienen una amplia distribución en Mesoamérica y son conocidos

con diferentes nombres: huerto casero, huerto mixto, patio, traspatio o kuaros, entre otros. Su

contribución a la producción global de alimentos se ignora pero es muy importante en la

economía familiar y seguridad alimentaría (Ruenes y Jiménez, 1997). La mayor parte de la

producción del huerto familiar es para autoconsumo y proporciona a lo largo del año distintos

productos debido a la diversidad de especies que se asocian. Asimismo, muchas de las

especies que los componen tienen usos múltiples (Torquebiau, 1993).

Page 731: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxii

En los trópicos, los huertos familiares varían mucho en composición, complejidad

estructura y tamaño.

Una característica común es que tienen diversos doseles, con árboles dando sombra a

otros árboles, arbustos y herbáceas con diferentes requisitos de luz (Gillespie, et. al., 1993;

Ramírez López, 2003). Además de crear diversos gradientes de luz, los árboles proveen una

cubierta que protege el suelo, así como producen hojarasca que contribuye al reciclaje de

nutrimentos y mantenimiento de la fertilidad. Estas asociaciones se han venido seleccionando

durante siglos y deberían ser consideradas para el diseño de nuevos sistemas agroforestales,

diseños donde se incluirían otras especies como Siricote (Figura 9).

El huerto familiar es tan diverso en cantidad y variedad de especies, tan complejo y

variado en estructuras y posibles asociaciones, que presenta características idóneas para ser

considerado sitio de conservación de germoplasma in situ (Ruenes y Jiménez, 1997).

Algunas características de los solares o de los huertos caseros son (Ruenes y Jiménez-

Osornio, 1997):

1. Uso integral de los recursos animales, vegetales y mano de obra. Se manejan

diversas especies arbóreas, arbustivas y herbáceas (entre las cuales se encuentra la especie en

cuestión) con diferentes propósitos: alimentarios, forrajeros, maderables, medicinales, frutales,

ornamentales, condimentos. Los sobrantes se usan para alimentar a los animales, los cuales

generalmente están dispersos y sus excretas se reincorporan al suelo, ayudando de esta manera

a mejorar su fertilidad;

2. Se pueden intensificar o reducir las actividades sin afectar su composición

estructural básica, ya que ésta la confieren las especies arbóreas cuyo cuidado es indispensable

únicamente en su establecimiento. El manejo del solar se puede intensificar

independientemente de la época de lluvias produciendo diversos productos a través del año; y

3. Presenta una alta diversidad de flora y fauna.

Page 732: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiii

Figura 9. Huerto familiar (Tomado de Ruiz Jiménez, 2000).

Page 733: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxiv

4. Las actividades y prácticas de manejo se pueden planificar a diferentes plazos (corto,

mediano y largo), ya que existe seguridad en la tenencia tanto del terreno como de los

recursos.

Los trabajos realizados sobre la composición florística de los solares demuestran que

son agroecosistemas muy diversos (Rico-Gray et al., 1990; Forrest, 1991; Caballero, 1992;

citado por Ramírez López, 2003).

En el Cuadro 1 se presenta un diagnóstico y caracterización general de los huertos

familiares en los cuales se usa Siricote, como una especie más de los componentes

estructurales de este agroecosistema. Se muestran algunos datos preliminares para considerar

al Siricote, una de estas especies, como modelo en el que se puede estudiar la diversificación

(Ruenes y Jiménez, 1997).

Cabe señalar que estas especies estructurales son elemento importante para que se

mantenga la cadena trófica establecida en el huerto familiar, ya que al tener un sistema

conformado por especies con diferente fenología, permite disponer de recursos alimentarios

para el beneficio humano, para los polonizadores y dispersores del componente florístico,

además de mantener la dinámica del sistema (Ruenes y Jiménez, 1997).

Estas especies son las que dan la fisonomía y estructura a este sistema de producción

tradicional y se ha catalogado como pilares o estructurales del agroecosistema. El Siricote

(Cordia dodecandra A. DC.) funciona como una de estas especies de pilares estructurales

junto con toda una lista de especies, lista que a continuación se describe. Este arreglo es

beneficioso para ambas partes; ya que el agricultor utiliza el terreno gratuitamente y el

propietario reduce los costos de preparación del terreno y de mantenimiento de la plantación

forestal. Además los árboles reciben beneficios como por ejemplo, la reducción de la

Page 734: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxv

competencia lo que influye directamente en una disminución de los costos de mantenimiento y

las aplicaciones de fertilizantes a los cultivos agrícolas.

Page 735: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvi

Cuadro 1. Especies estructurales de los huertos familiares propuestas junto a Cordia dodecandra A. DC.

Especies Nombre Castellano Cualidad Procedencia

Annona squamosa L. Saramuyo Caducifolia México

Bixa orellana L. Achiote Perenne México

Brosimun alicastrum Sw. Ramón Perenne México

Bursera simaruba Sw. Palo mulato Caducifolia México

Byrsonima crassifolia (L.) Nanche Caducifolia México

Carica papaya L. Papaya Bianual México

Cedrela mexicana Roem. Cedro Caducifolia México

Chrysophyllum cainito Brandeg. Zaopte caimito Subperenne México

Cnidoscolus chayamansa Chaya Caducifolia México

Cocos nucifera L. Coco Perenne Asia

Cordia dondecandra A. DC. Siricote Caducifolia México

Ehretia tinifolia L. Roble Perenne México

Mangifera indica L Mango Caducifolia Asia

Manilkara sapota (L.) Chicozapote Perenne México

Pouteria sapota H.E. Mooere Mamey Caducifolia México

Psidium guajava Guayaba Caducifolia México

Sabal yapa (Wright.) Stand. Palma de guano Perenne México

Spondias purpurea L. Ciruelo Caducifolia México

Talisia oliveaformis Guaya del país Perenne México

Tamarindus indica Tamarindo Perenne Asia

Fuente: Ruenes y Jiménez, 1997.

Page 736: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxvii

84.2. Potencial del Siricote dispersos en cultivos

Dado que los sistemas agroforestales de cultivos, las formas bajo árboles se citan

frecuentemente como ejemplos comunes de agroforestería, y en estas formas se encuentran

una gran diversidad de especies en las cuales también encontramos el Siricote es factible

entonces clasificar como un uso agroforestal el establecimiento de ejemplares de esta especie

de manera dispersa dentro de un área que su uso mayor no sea el propiamente forestal

(Ramachandran Nair, 1997).

Estos son intercultivos en que este árbol de uso múltiple adaptado localmente esté

ampliamente disperso en las tierras agrícolas o ganaderas. No hay reportes sobre análisis más

incisivos de aspectos biológicos y /o socioeconómicos de los sistemas y prácticas solo hay

información sobre distribución de los componentes e importancia (Ramachandran Nair, 1997).

Este sistema consiste en sembrar cultivos agrícolas bajo árboles dispersos o

sistemáticamente plantados en las tierras agrícolas, siendo la parte agrícola mucho más

extensivo que la parte forestal, este sistema es muy común bajo condiciones de agricultura de

pequeños propietarios, donde se cumple la dispersión de manera desarreglada a diferencia de

las parcelas grandes donde los árboles están plantados como ya se mencionó; de manera

sistemática.

La diversidad está muy relacionada con las condiciones ecológicas y los árboles del

Siricote estas pueden ir acompañados de otras especies más, dado que se desarrolla en un

ambiente cálido. La diversidad de especies y la complejidad del sistema aumenta al aumentar

la lluvia y viceversa en áreas más secas es posible encontrar árboles dispersos en las zonas de

cultivo formando sistemas agroforestales, pero el número de especies será reducido y en

muchas ocasiones es sólo una ((Ramachandran Nair, 1997).

Muchos paisajes agrícolas están caracterizados por tener árboles dispersos dentro, y

estos son vistos en todo el mundo, aunque se han hecho poco estudios sobre la interacción

entre los árboles dispersos y cultivos agrícolas es deducible que la intromisión de estos árboles

aumentan el rendimiento del cultivo, esto puede ser por que los árboles contribuyen al

enriquecimiento de los micrositios ((Ramachandran Nair, 1997).

Page 737: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxviii

Aunque no hay que descartar el hecho que este sistema también puede reducir el

rendimiento debido a la disponibilidad de luz y he ahí una ventaja que tiene el hecho de

introducir Siricote en zonas de cultivo ya que esta especie es decidua y pierde sus hojas de

Diciembre a abril. Lo que ayuda al suelo al integrar más materia seca y mejorar el micrositio

(Ramachandran Nair, 1997).

La introducción del Siricote dentro de los cultivos proporciona grandes beneficios

tanto ecológicos como económicos, siendo mayores estos que los ocasionados por la pérdida

de producción a causa de sombra. Aunque cierto es que hay algunas especies de mayor valor

comercial, más conocidas que el Siricote y mucho más apreciadas (Ramachandran Nair,

1997).

El Siricote también puede utilizarse para árboles de linderos, lo cual es una plantación

sistemática de árboles en línea sobre los campos de cultivo con espacios amplios entre los

surcos y cerrados dentro de los espacios de los surcos o sólo en las orillas de la parcela. Estas

líneas de árboles no formarán barreras rompevientos ya que su separación entre cada árbol es

mayor a 1.5 metros. Cabe mencionar que el Siricote no es muy utilizada en este tipo de

sistemas agroforestales pero puede ser una buena opción por sus características de crecimiento

rápido y de ser deciduo (Ramachandran Nair, 1997).

Otro aspecto muy importante que hay que recalcar en el establecimiento de árboles

esparcidos o alineados dentro de la parcela es que los agricultores aceptan las pérdidas que hay

cercano al árbol a cambio de los servicios y productos que éste le brinda (Ramírez López,

2003).

84.3. Potencial agroforestal del Siricote como árbol forrajero

Dado que el Siricote tiene un crecimiento sumamente rápido y su follaje puede ser

suministrado en ciertas dosis al ganado, se puede establecer como un banco de proteína y a

manera de aprovechar mejor el recurso, esto se debería dar una vez que el árbol ya haya

alcanzado un diámetro considerable, se estaría hablando entonces de una plantación que al

hacerle las podas, las ramas que se extraigan puedan ser utilizadas por el ganado.

Page 738: Carlson Kinsman Aracely 2004

xxxix

Como ya se ha hecho mención el Siricote también puede servir de manera medicinal,

se puede establecer la plantación de Siricote, intercalar cultivos y en su caso una vez que ya no

se puedan dañar los tallos introducir animales, haciendo uso obviamente de las hojas y

semillas de manera medicinal, aún no se han hecho estudios acerca de la posibilidad de

producir a gran escala la especie exclusivamente para el uso medicinal pero por las

características de la especie puede ser una buena opción. Con todo esto se busca aprovechar

todo lo que el estrato arbóreo proporciona (Ramírez López, 2003).

Page 739: Carlson Kinsman Aracely 2004

xl

85. CARACTERISTICAS DE LA MADERA La madera del Siricote posee madera oscura con un bello veteado y produce una de las

chapas más vistosas entre las maderas tropicales; su escasez y diámetros pequeños impiden la

producción en gran escala. La madera presenta problemas al secarse pues se agrieta con

facilidad aún en secuelas de secado muy lentas (Díaz y Huerta, 1986).

85.1. Estudio tecnológico de la madera

Fibras y traqueadas Parénquima

Tipo: fibro-traqueidas, fibra libriforme Apotraqueal: difuso agregado

Longitud: medianas Paratraqueal: vasicentro,

Diámetro fino aliforme confluente

Secado: rajaduras

Vasos (Poros) Contenido celular

Porosidad: difusa Cristales: romboidales

Agrupaciones: solitarios, múltiples radiales

Diámetro: mediano

Puntuaciones: areolada, alterna

Longitud: cortos

Platina: simple

Rayos Resistencia

Altura: medianos Hongos en laboratorio: altamente resistente

Número por mm: poco numerosos

Clase: heterogéneo

Caracteres físico-mecánicos Características organolépticas

Gravedad específica: muy pesada Sabor: amargo

Dureza: muy dura Lustre opaco

Contracciones: muy baja Textura: media

Page 740: Carlson Kinsman Aracely 2004

xli

86. USOS

El árbol del Siricote (Cordia dodecandra A. DC.) es un recurso de alto valor potencial que

cumple con los siguientes criterios:

• Es una especia nativa.

• Tiene importancia económica.

• Existe tradición en su utilización.

• Es una planta de uso múltiple (alimentario, forrajero, medicinal, ritual).

• Tiene alta capacidad de adaptación geográfica y amplia distribución.

Madera

La madera se utilizan como: chapa torneada, muebles finos, durmientes, culatas de rifle,

parquet, duela, torno, pisos, muebles mobiliario y ebanistería, durmientes, artesanías,

instrumentos musicales, decoración (INIF, 1982; citado por Ruiz Jiménez, 2000).

El tronco se utiliza para horcones y columnas, en las construcciones rurales.

Medicinal

La corteza y la madera se utilizan para el tratamiento de catarros, se elabora un jarabe y se

utiliza como medicamento para el resfriado. Otro de sus usos el medicinal en el cual se usan

las semillas y hojas. La infusión de las hojas se utiliza como tónico y estimulante en casos de

catarro y enfermedades pulmonares. Con la semilla pulverizada se hace un ungüento para

tratar enfermedades cutáneas.

Hojas

Las hojas se usan localmente para lijar la suciedad o restos de las jícaras; también se usan

como jabón para lavar diversos utensilios de la casa. Los niños construyen collares con las

flores atravesándolas con un hilo de henequén.

Frutos comestibles

Page 741: Carlson Kinsman Aracely 2004

xlii

Los frutos se pueden preparar en mermelada, también se utilizan como alimento para

marranos.

Otros usos

Otro gran beneficio es que se aprovecha el 100% del área de aptitud forestal, se recupera la

inversión inicial del primer año de plantación. Se asegura la calidad de plantaciones

homogéneas (Ramírez García, 1999).

Otra alternativa silvopastorial para el Siricote podría ser el asociar gramíneas forrajeras

con árboles maderables, en donde el árbol va a cumplir con las siguientes funciones:

1 Fertilizar en forma significativa el suelo a través de las hojas caídas.

2 Aumentar el nitrógeno que existe en el suelo por medio de las asociaciones de sus

raíces con bacterias y hongos

3 Mejorar la textura y aireación del suelo por los efectos físicos y químicos

4 Aumentar la rentabilidad de los potreros con la venta de madera.

5 Todo esto representa un gran beneficio en donde una hectárea de pastizal

manteniendo dos bovinos, con una tasa de extracción de 25% al año, produciría

diez reses en veinte años; entonces la producción ganadera-forestal, tiene un gran

potencial para mejorar la estabilidad y duplicar la rentabilidad de los potreros en el

trópico.

También el Siricote sirve para controlar la escorrentía y erosión mediante sistemas

silvopastoriles, esta práctica consiste en mantener diversas especies de árboles que se adaptan

a pastizales.

Page 742: Carlson Kinsman Aracely 2004

xliii

87. LITERATURA CITADA ANDUAGA MUÑOZ, FRANCISCO J. 1988. Respuesta de Maculís Tabebuia rosea (Bertol)

DC., y Siricote Cordia dodecandra A. DC., a siembra mecanizada y manual bajo condiciones ecológicas: dosel protector y campo abierto, en la Chontalpa, Tabasco. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. 127 p.

BETANCOURT BARROSO, A. 1987. Silvicultura especial de árboles maderables tropicales. Ed. Científica - técnica. La Habana, Cuba. 427 p.

BERTONI FIGUEREDO; BERNANDINO SIEMENS. 1978. Botánica Forestal II;

Angiospermas. Tesis de licenciatura. Departamento de Bosques. ENA, México. 363 p. CATIE. 1979. Taller Sistemas Agroforestales en América Latina. Turrialba, Costa Rica. 65 p. CONABIO. 2001. Árboles y arbustos nativos potencialmente valiosos para la restauración

ecológica y la reforestación. Instituto de ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. México D. F. 263 p.

DIAZ, V; HUERTA, JUANA J. 1986. Utilización de las maderas tropicales en México.

Ciencias Forestal. SARH. Chapingo, México. 60 p. GILLESPIE, LYNN J. 1997. A contribution to the Guianan flora: Delechampia,

Haematostemon, Omphalea, Pera, Plukenetia, and Tragia (Euphorbiaceae) with notes on subfamily Acalyphoideae. Smithosonian Institution. Washinton, D. C. 48 p.

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES AGRÍCOLA Y PECUARIA. 1990. Taller Internacional sobre Investigación en Silvicultura y Manejo de Selvas. 50 p.

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES AGRÍCOLA Y

PECUARIA. 1982. Banco de Información de estudios tecnológicos de maderas que vegetan en México. Catálogo No. 7. México, D. F. 48 p.

JUÁREZ GUTIÉRREZ, V. M. 1980. Comportamiento de nueve especies forestales tropicales

plantadas en 1971 en el campo experimental forestal tropical “El Tormento”. Ciencia Forestal. México. Vol.5 y No. 25. 2-40 p.

NASH, D; N, MORENO. 1981. Flora de Veracruz. Boriginaceae. Institulo Nacional de

Investigaciones sobre Recursos Bióticos. Xalapa, Veracruz. 222 p. RAMÍREZ LOPEZ, NEFTALÍ, 2003. Monografía de Cordia dodecandra A. DC. In

MUSALEM, M. A. Curso de Sistemas Agroforestales. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 18 p.

Page 743: Carlson Kinsman Aracely 2004

xliv

PENNINGTON T, D.; SARUKHÁN, JOSÉ. 1998. Árboles Tropicales de México. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, México, D. F. 238 p.

PÉREZ LÓPEZ, MARIA ELIZABETH. 2000. Monografía de Cordia dodecandra A. DC. In

MUSALEM, M. A. Curso de Sistemas Agrosilvopastoriles. Departamento de Agroecología. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 35 p.

RAMÍREZ GARCÍA, CELENE. 1999. Monografía de Cordia dodecandra A. DC. In

MUSALEM, M. A. Curso de Sistemas Agroforestales. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 14 p.

ROGER ORELLAN; CARRILLO, LILIA; FRANCO, VERÓNICA. 2001. Árboles

recomendado para las calles de la ciudad de Mérida. Ayuntamiento de Mérida, Yucatán y Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. Mérida Yucatán, México. 65 p.

RUIZ JIMÉNZ, MÓNICA. 2000. Monografía de Cordia dodecandra A. DC. In MUSÁLEM,

M. A. Curso de Sistemas Agroforestales. División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 26 p.

SANTILLAN PÉREZ, JAVIER. 1986. Elementos de Dasonomía. Chapingo, México. 346 p. SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y RECURSOSO HIDRÁULICOS. 1985. Catálogo de

árboles forestales del sureste de México que producen frutos comestibles. Catálogo No. 10. México, D. F. 22 p.

TORQUEBIAU, EMMANUEL. 1993. Conceptos de Agroforestería: una introducción. Centro

de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible, Chapingo, México. 92 p.