carnet de manipulador

  • Upload
    volt69

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • El carn de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario para el agricultor. El uso de productos fitosanitarios en el estado actual de la tcnica resulta necesario si se quiere mantener la productividad agrcola. Sin embargo, su manipulacin y utilizacin est sometida a limitaciones con el fin de reducir al mnimo posible los riesgos para la salud del consumidor o del aplicador, para los animales o para el medio ambiente. La Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de Sanidad Vegetal (B.O.E. n 279, de 21 de noviembre), en su artculo 41.1.c, establece que los usuarios y quienes manipulen productos fitosanitarios debern cumplir los requisitos de capacitacin establecidos por la normativa vigente, en funcin de las categoras o clases de peligrosidad de los productos fitosanitarios.

    La norma que regula la expedicin o renovacin de los carns de manipulador en Castilla y Len es la Orden AYG/1317/2008, de 9 de julio, por la que se establecen las normas para la homologacin de los cursos de capacitacin de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario y para la expedicin de sus carns (B.O.C. y L. n 140, de 22 de julio). 1. LOS CURSOS DE CAPACITACIN

  • El objetivo de estos cursos es transmitir a las personas que manipulan o utilizan productos fitosanitarios la informacin necesaria sobre:

    Las plagas y enfermedades de los cultivos y los daos que producen, los mtodos de control y los medios de defensa fitosanitaria.

    Los productos fitosanitarios, su clasificacin, peligrosidad, riesgos derivados de la utilizacin y sus efectos sobre la salud y el medio ambiente.

    Los tratamientos y los equipos de aplicacin.

    La prevencin de riesgos laborales y la proteccin personal.

    Las buenas prcticas fitosanitarias y ambientales.

    La trazabilidad y los requisitos en materia de higiene de los

    alimentos y los piensos.

    Para que, a partir de estos conocimientos, el agricultor realice adecuadamente:

    La eleccin de los productos y dosis de aplicacin, teniendo en cuenta la eficacia agrcola, el riesgo sanitario y la proteccin del medio ambiente.

    La utilizacin de las mejores tcnicas de aplicacin, en el momento oportuno, segn los ciclos biolgicos de los patgenos de los cultivos, y evitando al mximo los desequilibrios ecolgicos.

    La aplicacin de tcnicas de proteccin personal del propio trabajador.

    Los primeros auxilios en el caso de accidentes al usar estos productos.

    La aplicacin del conocimiento sobre los riesgos que para la salud de la poblacin pueden derivarse de una inadecuada utilizacin de los productos fitosanitarios y cmo evitarla.

    La eliminacin correcta de los envases vacos 2. QUIN DEBE POSEER EL CARN DE MANIPULADOR?

  • Todos los agricultores que realicen tratamientos con productos fitosanitarios tienen que poseer el carn de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario, en alguno de los niveles siguientes, segn corresponda. NIVEL BSICO Con este nivel se pueden utilizar plaguicidas de uso fitosanitario que no sean o que no generen gases clasificados como txicos o muy txicos. Se exige:

    Al agricultor que realice tratamientos en su propia explotacin sin emplear personal auxiliar.

    Al personal auxiliar que realice tratamientos por cuenta ajena

    en explotaciones agrcolas. NIVEL CUALIFICADO Al igual que con el nivel bsico, con el nivel cualificado se pueden utilizar plaguicidas de uso fitosanitario que no sean o que no generen gases clasificados como txicos o muy txicos. Este nivel se exige:

    Al agricultor que realice tratamientos en su propia explotacin empleando personal auxiliar.

    NIVEL ESPECIAL Cuando se utilicen plaguicidas que sean o que generen gases clasificados como txicos o muy txicos, se exige este nivel tanto a los agricultores como al personal auxiliar de las explotaciones agrcolas.

    3. QU ES NECESARIO PARA LA OBTENCIN DEL CARN?

    Para poder obtener el carn de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario de un determinado nivel es necesario haber superado el correspondiente curso homologado.

  • Para superar el curso es necesario haber asistido a la totalidad de las horas lectivas mnimas y demostrar su aprovechamiento mediante una evaluacin final.

    4. QUIN, DNDE Y CUNDO SE IMPARTEN LOS CURSOS? Las entidades organizadoras de estos cursos son aqullas que estn homologadas por la Direccin General de Produccin Agropecuaria. El lugar y las fechas de celebracin de los cursos se establecen a criterio de cada entidad. En el Servicio Territorial de Agricultura y Ganadera de la provincia se puede solicitar informacin sobre estas entidades.

    5. CMO Y CUNDO SE SOLICITA EL CARN?

    Si se ha asistido a la totalidad de las horas lectivas mnimas y superado la evaluacin final del curso, se puede solicitar el carn de manipulador de plaguicidas en el nivel que corresponda presentando la solicitud de expedicin del carn dirigida al Director General de Produccin Agropecuaria, segn el modelo oficial. El impreso de solicitud lo proporcionan las entidades organizadoras del curso y se puede pedir tambin en los Servicios Territoriales de Agricultura y Ganadera. A la solicitud hay que adjuntar los documentos siguientes:

    Fotocopia del documento nacional de identidad. Una fotografa actual tamao carn. Fotocopia del diploma del curso. Fotocopia del carn de uso fitosanitario, nivel bsico o nivel

    cualificado (slo para las solicitudes de nivel especial). La solicitud hay que presentarla en el plazo de 30 das desde la finalizacin del curso, en cualquiera de los lugares y formas previstos en la ley o a travs de la entidad organizadora.

    6. VALIDEZ Y RENOVACIN DEL CARN El carn de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario es vlido en todo el territorio nacional y tiene una validez de 10 aos. Para la renovacin del carn, se presentar una solicitud en el modelo oficial acompaada de la documentacin siguiente:

    Fotocopia del documento nacional de identidad.

  • Una fotografa actual tamao carn. Fotocopia del carn a renovar. Datos del curso realizado (slo en caso de no presentar

    fotocopia del carn a renovar).

    .