Author
dinhbao
View
217
Download
0
Embed Size (px)
LA PRODUCTIVIDAD COMO OPORTUNIDAD
José Miguel Benavente PhD VicePresidente
15.000
28.000
35.000
Un camino hacia el desarrollo
FMI: PIB per cápita (Cifras en dólares ppp., 2011)
Estonia (17.802)
Lituania (15.443)
Argentina (14.838)
Letonia (13.875)
Malasia (11.915)
CHILE
Singapur (29.743)
Taiwán (29.244)
España (27.542)
N. Zelandia (25.655)
Eslovenia (23.159)
Corea (21.887)
EE. UU. (43.236)
Canadá (35.779)
Hong Kong (35.396)
Finlandia (32.822)
Australia (32.127)
Reino Unido (31.585)
Suecia (31.264)
Francia (30.150)
Nuestra meta: mantener un crecimiento sostenido de manera de lograr duplicar el ingreso por habitante durante los próximos 12 años.
Mejoras en la PTF están estrechamente vinculados con aumentos en el ingreso por habitante.
Es por ello que analizar y focalizarse sobre PTF es relevante.
Alcanzar el desarrollo implica pasar desde una economía de materias primas basada en RRNN a una basada en innovación, capital humano de calidad y conocimiento.
Estancamiento de la productividad Agotamiento de beneficio de reformas y evidencia de una cierta incapacidad de la economía chilena de generar valor agregado, diversificación y sofisticación productiva.
100
105
110
115
120
125
130
135
140
19
86
Q1
19
87
Q4
19
89
Q3
19
91
Q2
19
93
Q1
19
94
Q4
19
96
Q3
19
98
Q2
20
00
Q1
20
01
Q4
20
03
Q3
20
05
Q2
TFP (1986=100)
Fuentes, Gredig and Larraín (2007)
Fuente : Crespi (2008)
Fuentes de mejora de la productividad
Ahora ya no depende de la salida de las firmas menos eficientes sino de mejoras al interior de las existentes.
6
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
Nivel de productividad laboral relativa (PPP)
Productividad US = 100, 2007
% de
Empleo
34%
▪ Productividad promedio: 34% la de EEUU
▪ Sólo un sector de “clase mundial” (minería)
▪ 97% de la fuerza laboral en sectores con
productividad relativa a EEUU bajo el 50%
FUENTE: McKinsey & Company
Heterogeneidad sectorial
y = 0,181Ln(x) + 5,7844
R2 = 0,4124
5
5,2
5,4
5,6
5,8
6
6,2
6,4
0,1 0,6 1,1 1,6 2,1 2,6
Gasto en Investigación y Desarrollo como % del PIB
Po
dri
cti
vid
ad
To
tal d
e F
ac
tore
s
Los esfuerzos de un país en Ciencia y Tecnología (gasto en I+D/PIB) están fuertemente vinculados con las mejoras en la Productividad Total de Factores (PTF)
Fuente : Benavente (2010)
Un camino : Ciencia, Tecnología e Innovación
Esfuerzo del país en financiar nuevas ideas, capital humano avanzado e infrestructura científico-tecnológica.
Fuente : Benavente, De Gregorio y Núñez (2005)
La inversión privada en en I+D en la industria chilena es altamente rentable aunque dichos retornos demoran algún tiempo en manifestarse.
Retorno al esfuerzo privado en I+D
“La política del sector debe llevar a alcanzar una estructura
industrial mas eficiente y especilizada en determinadas áreas….Promover fuertemente el desarrollo tecnológico, a través de un esfuerzo por seleccionar las tecnologías más
adecuadas y asimilarlas a las empresas”
“Dentro del campo de la economía, existe un creciente consenso de que, junto a la acumulación de capital, el progreso tecnológico y sus innovaciones subsecuentes
constituyen las fuerzas centrales del proceso de crecimiento económico y aumento de bienestar en las naciones.
. J. Schumpeter, 1911
El Ladrillo M.2.a y b, 1973
Gracias
José Miguel Benavente