147

CARTA DE BIENVENIDA

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARTA DE BIENVENIDA
Page 2: CARTA DE BIENVENIDA

CARTA DE BIENVENIDA

Salamanca, 27 de Febrero de 2017 Estimados compañeros: Desde que la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria SEMERGEN apostó por los médicos residentes como un pilar fundamental de la Medicina de Familia, celebrando congresos específicos para su formación, y cogiendo la antorcha que la ciudad cordobesa nos entrega, tras sus exitosas Jornadas Residentes Tutores celebradas hace un año, comenzamos a trabajar en el reto de las V Jornadas Residentes Tutores en Salamanca bajo el lema “FORMAR PARA AVANZAR”. Desde esta sociedad siempre se ha apostado por la formación como base para el desarrollo y el conocimiento de los médicos residentes, el futuro de nuestra profesión. Y como no podía ser de otra forma, la figura del tutor sigue siendo el pilar fundamental en esa etapa. Por ello se entienden estas jornadas como la posibilidad de ampliar conocimientos juntos, para que esa relación y esa formación que vamos a compartir sirvan para avanzar y mejorar día a día. Las jornadas se celebrarán en Salamanca los días 9,10 y 11 de Marzo de 2017. Para quien no conozca esta maravillosa ciudad, es un buen momento para aunar conocimientos médicos, culturales y sociales de una ciudad con un patrimonio histórico que os cautivará; la cuna del saber por excelencia con su famosa Universidad, que estará de celebración por su VIII centenario; una gastronomía para descubrir, y una amalgama de estudiantes de distintos rincones del mundo que hacen de Salamanca una ciudad única. Por todo ello esperamos que estas jornadas os resulten interesantes y decidáis honrarnos con vuestra presencia. Un abrazo, bienvenidos a Salamanca. Álvaro Morán Bayón Presidente del Comité Organizador V Jornadas de Residentes Tutores SEMERGEN

Page 3: CARTA DE BIENVENIDA

COMITÉS

COMITÉ DE HONOR

Sus Majestades los Reyes de España

D. Felipe VI y Dª. Letizia

Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Dª. Dolors Montserrat Montserrat

Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Castilla y León.

D. Juan Vicente Herrera

Excmo. Sr. Alcalde de Salamanca

D. Alfonso Fernández Mañueco

Sr. Rector de la Universidad de Salamanca

D. Daniel Hernández Ruipérez

Sr. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca

D. Francisco Javier García Criado

Sr. Presidente Nacional de SEMERGEN

Dr. D. José Luís Llisterri Caro

Sr. Presidente de SEMERGEN Castilla y León

Dr. D. Francisco V. Martínez García

Exmo. Sr Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León

Dr. D. Antonio María Sáez Aguado

Page 4: CARTA DE BIENVENIDA

COMITÉS

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Vicepresidente

Dr. D. Miguel Turégano Yedro

Médico Residente de 3er

año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Jorge.

Cáceres. Coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN

Miembros

Dr. D. Alfonso Barquilla García

Médico de Familia. Centro de Salud Trujillo. Cáceres. Miembro de los Grupos de Trabajo de

Diabetes e Hipertensión y de Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN. Tesorero de la

Junta Directiva Nacional de SEMERGEN

Dr. D. José Manuel Comas Samper

Médico de Familia. Centro de Salud de La Puebla de Montalbán. Toledo. Coordinador Nacional

de los Grupos de Trabajo de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva Nacional de

SEMERGEN.

Dr. D. Vicente Martín Sánchez

Médico de Familia. Profesor Titular del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Universidad de León. Presidente Comunidad Castilla y León SEMERGEN.

Dra. Dª. Lorena Muñoz González

Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga. Grupo de Trabajo de Residentes

de SEMERGEN.

Dr. D. Miguel Ángel Prieto Díaz

Médico de Familia del Centro de Salud Vallobín-La Florida. Oviedo. Responsable de

Congresos y Jornadas de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva Nacional de SEMERGEN.

Dr. D. Juan Carlos Romero Vigara

Médico de Familia. Centro de Salud Manuel Encinas. Cáceres. Vocal de la Junta Directiva

Nacional de SEMERGEN.

Page 5: CARTA DE BIENVENIDA

COMITÉS

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidenta

Dra. Dª. Sònia Miravet Jiménez

Médico de Familia. Tutora docente de la especialidad Medicina Familiar y Comunitaria. Área Básica de Salud Martorell. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes y Tutores de

SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva Nacional de SEMERGEN.

Vicepresidenta

Dra. Dª. Beatriz Peleteiro Cobo

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León. Representante de Residentes de SEMERGEN Castilla y León

Miembros

Dr. D. Rodrigo Abad Rodríguez

Médico de Familia. Centro de Salud de Pola de Siero. Area Sanitaria IV. Oviedo. Asturias. Coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Tutores de SEMERGEN.

Dra. Dª. Mª Dolores Aicart Bort

Médico de Familia. Centro de Salud de Rafalafena. Castellón. Miembro de los Grupos de Trabajo de Respiratorio, Vasculopatías y Tutores de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva

Nacional de SEMERGEN.

Dra. Dª. María Jesús Almansa Martín

Médico de Familia. Jefa de Estudios de la UDMFyC de Ciudad Real. Presidenta de SEMERGEN Castilla La Mancha

Dra. Dª. Paula Antelo Pais

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar. Centro de Salud de la Estrada. Santiago de Compostela.

Dra. Dª. Laura Araujo Márquez

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.

Dr. D. Javier Benítez Rivero

Médico de Familia y Geriatra. Centro de Salud La Laguna, SAS. Cádiz. Grupo de Tutores de SEMERGEN.

Dra. Dª. Mercedes Bernad Vallés

Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dra. Dª. Mercedes Camarasa Vidal

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Barranquet-Perpetuo Socorro. Castellón. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Page 6: CARTA DE BIENVENIDA

Dra. Dª. Eva María Cano Cabo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de

Siero-Sariego. Área IV. Asturias. Miembro de los Grupos de Trabajo de Residentes y de

Tutores de SEMERGEN.

Dr. D. José Ignacio Delgado Redondo

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.

Dra. Dª. Luz Fernández Salinas

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almassora. Castellón.

Dra. Dª. Mª José Gamero Samino

Médico de Familia. Médico de Familia. Centro de Salud de San Fernando. Badajoz. Miembro del Grupo de Trabajo de Medicina Basada en la Evidencia de SEMERGEN. Presidenta

SEMERGEN Extremadura

Dr. D. Manuel Jesús Jurado Mancheño

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Aldea Moret. Cáceres. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Dra. Dª. Rosalía López Sánchez

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Dávila. Santander. Vocal de Junta Directiva Nacional de SEMERGEN.

Dr. D. Enrique Méndez Rodríguez

Médico Residente de 3er

año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León.

Dra. Dª. Zoraida de la Soledad Oreja Durán

Médico Residente de 3 er

año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Roque. Badajoz.

Dra. Dª. Verónica Prieto Muñiz

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sotrondio. Asturias.

Dr. D. Javier Prieto Nave

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Almassora. Castellón. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Dra. Dª. Esperanza María Romero Rodríguez

Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario Córdoba. Centro de Salud Occidente Azahara. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes

SEMERGEN.

Dr. D. Antón Trigo González

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dra. Dª. Eva Trillo Calvo

Médico de Familia. Centro de Salud de Calanda. Teruel. Vocal de la Junta Directiva Nacional de SEMERGEN.

Page 7: CARTA DE BIENVENIDA

ACTIVIDAD PARA LOS ESTUDIANTES DE 5º Y 6º DE MEDICINA

Jueves 9 de Marzo de 2017 a las 17:30 horas. Facultad de Medicina de Salamanca.

Actividad para los estudiantes que cursen 4º, 5º y 6º de Medicina en la Universidad de Salamanca.

Para la asistencia se ruega inscripción a través del correo electrónico

[email protected] antes del 7 de Marzo de 2017.

Título: ¿Qué sabes y qué quieres saber sobre Medicina de Familia?

Ponentes:

Dr. D. Vicente Martín Sánchez

Médico de Familia. Profesor Titular del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de León. Presidente Comunidad Castilla y León SEMERGEN.

Dra. Dª. Doradia García Rabanal Jefa de Estudios. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Salamanca. Gerencia de Atención Primaria. Salamanca.

Dra. D. Mercedes Bernad Vallés

Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dr. D. Eloy Borrego Martín

Médico de Familia y Tutor Jubilado. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dr. D. Antón Trigo González

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dr. D. José Ignacio Delgado Redondo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.

Dra. Dª. Laura Quijada Gutiérrez

Médico de Familia. Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Salamanca.

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Page 8: CARTA DE BIENVENIDA

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES 9 DE MARZO

16.00 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 1.

Aula 2

Moderadora:

Dra. Dª. Esperanza María Romero Rodríguez

Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario

Córdoba. Centro de Salud Occidente Azahara. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes

SEMERGEN.

16.00 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 2.

Aula 3

Moderadora:

Dra. Dª. Paula Antelo Pais

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar. Centro de Salud de la Estrada. Santiago

de Compostela.

. Centro de Salud de Teatinos. Oviedo. Asturias

16.00 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 3.

Aula 4

Moderadora:

Dra. Dª. Eva María Cano Cabo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Siero-

Sariego. Área IV. Asturias. Miembro de los Grupos de Trabajo de Residentes y de Tutores de

SEMERGEN.

17.00 - 21.00 h. Taller Pre-jornadas: Páncreas, pulmón y corazón. Una tríada

perfecta.

Salón de Actos

Page 9: CARTA DE BIENVENIDA

Taller 1: Actualización en Diabetes

Ponentes:

Dr. D. José Javier Mediavilla Bravo

Médico de Familia. Centro de Salud Burgos Rural. Burgos. Miembro del Grupo de Trabajo de

Hipertensión y de Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN. Miembro del Grupo de

Trabajo de Diabetes de SEMERGEN.

Dra. Dª. Beatriz Peleteiro Cobo

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud Bembibre. León. Representante de

Residentes Castilla y León.

Taller 2: Actualización en EPOC

Ponentes:

Dr. D. Enrique Méndez Rodríguez

Médico Residente de 3er año. Centro de Salud Bembibre. León.

Dr. D. Ángel Díaz Rodríguez

Médico de Familia. Centro de Salud de Bembibre. León. Miembro del Grupo de Trabajo de

Lípidos de SEMERGEN.

Taller 3: Anticoagulación en Atención Primaria

Ponentes:

Dr. D. José Luís Llisterri Caro

Médico de Familia. Centro de Salud Joaquín Benlloch. Valencia. Presidente Nacional de la

SEMERGEN. Miembro del Grupo de Trabajo de Hipertensión y de Enfermedad

Cardiovascular de SEMERGEN.

Dra. Dª. Laura Araujo Márquez

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Fernando. Badajoz.

17.30 - 19.30 h. Actividad para los estudiantes de 4º, 5º y 6º de Medicina:

¿Qué sabes y qué quieres saber sobre Medicina de Familia?

Aula 1

Ponentes:

Dr. D. Vicente Martín Sánchez

Médico de Familia. Profesor Titular del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Universidad de León. Presidente Comunidad Castilla y León SEMERGEN.

Dra. Dª. Doradía García Rabanal

Jefa de Estudios. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de

Salamanca. Gerencia de Atención Primaria. Salamanca.

Dra. Dª. Mercedes Bernad Vallés

Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Page 10: CARTA DE BIENVENIDA

Dr. D. Eloy Borrego Martin

Médico de Familia y Tutor Jubilado. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dr. D. Antón Trigo González

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Dr. D. José Ignacio Delgado Redondo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La

Alamedilla. Salamanca.

Dra. Dª. Laura Quijada Gutierrez

Médico de Familia. Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Salamanca.

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

19.30 - 19.45 h. Pausa-café

VIERNES 10 DE MARZO

8.00 - 9.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 4.

Salón de Actos

Moderador:

Dr. D. Manuel Jesús Jurado Mancheño

Médico Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Aldea

Moret. Cáceres. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

8.00 - 9.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 5.

Seminario 5

Moderadora:

Dra. Dª. Beatriz Peleteiro Cobo

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud Bembibre. León. Representante de

Residentes Castilla y León.

8.30 - 10.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 1.

Seminario 4

Moderadores:

Dr. D. Rodrigo Abad Rodríguez

Médico de Familia. Centro de Salud de Pola de Siero. Área Sanitaria IV. Oviedo. Asturias.

Coordinador del Grupo de Trabajo de Tutores de SEMERGEN.

Page 11: CARTA DE BIENVENIDA

Dr. D. Miguel Turégano Yedro

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Jorge. Cáceres.

9.30 - 14.00 h. Taller para tutores y responsables docentes: La Salud del MIR.

Fundación Galatea & OMC. Sesión 1.

Seminario 5

Presentador:

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Ponente:

Dra. Dª. Cristina Abadía Castelló

Especialista en Medicina del Trabajo. Responsable Docente. Hospital de Terrassa.

Colaboradora docente de la Fundación Galatea.

10.00 - 11.30 h. Actividad Pre-jornadas. Mesa Debate: Medicina Familiar y

Universidad

Salón de Actos

Moderadora:

Dra. Dª. María Jesús Almansa Martín

Médico de Familia. Jefa de Estudios de la UDMFyC de Ciudad Real.Presidenta de SEMERGEN

Castilla La Mancha. Miembro del Grupo de Trabajo del Medicamento de SEMERGEN.

Ponentes:

Dr. D. Vicente Martín Sánchez

Médico de Familia. Profesor Titular del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Universidad de León. Presidente Comunidad Castilla y León SEMERGEN.

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Dr. D. Rogelio González Sarmiento

Catedrático de Medicina. Director Científico del IBSAL. Universidad de Salamanca.

Dr. D. Emiliano Rodríguez Sánchez

Médico de Familia. Centro de Atención Primaria Miguel Armijo. Salamanca. Profesor de

Medicina de Familia. Universidad de Salamanca.

Page 12: CARTA DE BIENVENIDA

10.00 - 12.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 2.

Aula 3

Moderadores:

Dr. D. Enrique Méndez Rodríguez

Médico Residente de 3er año. Centro de Salud Bembibre. León.

Dra. Dª. Laura Araujo Márquez

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Fernando. Badajoz.

10.00 - 12.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 3.

Seminario 4

Moderadoras:

Dr. D. José Ignacio Delgado Redondo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La

Alamedilla. Salamanca.

Dra. Dª. Mercedes Camarasa Vidal

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud Barranquet-Perpetuo Socorro. Castellón.

Miembro de los Grupos de Trabajo de Digestivo y de Residentes de SEMERGEN.

11.30 - 12.00 h. Pausa-Café

12.00 - 13.00 h. Actividad Pre-jornadas: Mesa Sensibilización central y

cronificación del dolor

Salón de Actos

Moderadora:

Dra. Dª. Verónica Prieto Muñiz

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sotorondio. Oviedo.

Ponente:

Dr. D. Felipe Hernández Zaballos

Servicio de Anestesia. Unidad de tratamiento del dolor. Complejo Asistencial Universitario

de Salamanca.

12.00 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 4.

Aula 3

Moderadores:

Dra. Dª. Paula Antelo Pais

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar. Centro de Salud de la Estrada. Santiago

de Compostela.

Page 13: CARTA DE BIENVENIDA

Dra. Dª. Rosalía López Sánchez

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dávila. Santander.

Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

12.00 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 5.

Seminario 4

Moderadores:

Dr. D. Javier Benítez Rivero

Médico de Familia y Geriatra. Centro de Salud La Laguna, SAS. Cádiz.

Dra. Dª. María José Gamero Samino

Médico de Familia. Centro de Salud de San Fernando. Badajoz. Miembro del Grupo de

trabajo de Medicina Basada en la Evidencia de SEMERGEN. Presidenta de SEMEGEN

Extremadura.

13.00 - 14.00 h. Actividad Pre-jornadas: Mesa de Insuficiencia Cardíaca

Salón de Actos

Moderador:

Dr. D. Miguel Ángel Prieto Díaz

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Área Sanitaria IV. Oviedo.

Ponentes:

Dr. D. Sergio Cinza Sanjurjo

Médico de Familia. Centro de Salud Porto do Son. Santiago de Compostela. Miembro del

Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de SEMERGEN.

Dr. D. Aitor Uribarri González

Cardiólogo. Coordinador de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Complejo Asistencial

Universitario de Salamanca.

14.00 - 15.00 h. Descanso

16.15 - 16.30 h. Inauguración de las Jornadas

Salón de Actos

16.30 - 17.30 h. Mesa Inaugural Conjunta: Manejo del dolor

Salón de Actos

Moderador:

Dr. D. Rafael M. Micó Pérez

Médico de Familia. Centro Fontanars dels Alforins. Departamento de Salud Xátiva-

Ontinyent. Miembro del Grupo de Trabajo de Cronicidad, Dependencia y Enfermedades

Raras de SEMERGEN.

Page 14: CARTA DE BIENVENIDA

Ponentes:

Dr. D. Emilio Blanco Tarrio

Médico de Familia. Centro de Salud Periurbana Norte. Salamanca.

Dr. D. Feliciano Sánchez Domínguez

Médico adjunto. Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos Domiciliarios. Centro Regional

de Cuidados Paliativos de Castilla y León. Hospital de los Montalvos. Salamanca. Miembro

de los Grupos de Dolor y de Cuidados Paliativos de SEMERGEN.

17.30 - 18.00 h. Pausa-Café

17.30 - 20.30 h. Taller para tutores y responsables docentes: La Salud del

MIR. Fundación Galatea & OMC. Sesión 2.

Seminario 5

Presentadora:

Dra. Dª. Sònia Miravet Jiménez

Médico de Familia. Tutora docente de la especialidad Medicina Familiar y Comunitaria.

Área Básica de Salud Martorell Urba. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes

de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva de SEMERGEN.

Ponente:

Dra. Dª. Cristina Abadía Castelló

Especialista en Medicina del Trabajo. Responsable Docente. Hospital de Terrassa.

Colaboradora docente de la Fundación Galatea.

18.00 - 19.00 h. Taller de Residentes: 1. Situaciones médico-legales del

residente

Salón de Actos

Ponentes:

Dr. D. Miguel Turégano Yedro

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Jorge. Cáceres. Coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Dr. D. Rodrigo Abad Rodríguez

Médico de Familia. Centro de Salud de Pola de Siero. Area Sanitaria IV. Oviedo. Asturias.

Coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Tutores de SEMERGEN.

Page 15: CARTA DE BIENVENIDA

18.00 - 19.00 h. Taller de Tutores: 1. Investigación durante la residencia. ¿Es

tan complicado ayudar a investigar a los residentes?

Aula 1

Ponentes:

Dr. D. José Mancera Romero

Médico de Familia. Unidad de Gestión Clínica Ciudad Jardín. Málaga. Miembro de los

Grupos de Trabajo de Tutores y de Diabetes de SEMERGEN.

Dra. Dª. Yolanda González Silva

Médico Residente 4º año de Medicina de Familia y Comunitaria. Centro Salud Plaza del

Ejército. Valladolid.

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 6.

Aula 3

Moderadores:

Dr. D. Javier Benítez Rivero

Médico de Familia y Geriatra. Centro de Salud La Laguna, SAS. Cádiz.

Dra. Dª. Esperanza María Romero Rodríguez

Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario

Córdoba. Centro de Salud Occidente Azahara. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes

SEMERGEN.

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 7.

Aula 4

Moderadores:

Dra. Dª. María Jesús Almansa Martín

Dr. D. Javier Prieto Nave

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de Almassora. Castellón.

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 8.

Aula 6

Moderadores:

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Dra. Dª. Zoraida de la Soledad Oreja Durán

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Roque. Badajoz.

Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Page 16: CARTA DE BIENVENIDA

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 9.

Seminario 4

Moderadores:

Dra. Dª. Mercedes Bernad Vallés

Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dra. Dª. Rosalía López Sánchez

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dávila. Santander.

Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

18.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 7.

Aula 2

Moderadora:

Dra. Dª. Verónica Prieto Muñiz

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sotrondio. Asturias.

18.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 6.

Aula 7

Moderadora:

Dra. Dª. Eva Trillo Calvo

Médico de Familia. Centro de Salud de Calanda. Teruel. Vocal de la Junta Directiva Nacional

de SEMERGEN.

19.00 - 20.00 h. Taller de Residentes: 2. Manejo de las arritmias más

frecuentes en la consulta de Atención Primaria

Salón de Actos

Ponentes:

Dr. D. José Polo García

Médico de Familia. Centro de Salud Casar de Cáceres. Cáceres. Miembro de los Grupos de

Trabajo de Hematología e Hipertensión Arterial y Enfermedad Cardiovascular de

SEMERGEN. Vicepresidente 1º de SEMERGEN

Dra. Dª. Eva María Cano Cabo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Siero-

Sariego. Área IV. Asturias. Miembro de los Grupos de Trabajo de Residentes y de Tutores de

SEMERGEN.

Page 17: CARTA DE BIENVENIDA

19.00 - 20.00 h. Taller de Tutores: 2. Mejorando nuestra salud y la de

nuestros pacientes mediante Coaching

Aula 1

Ponentes:

Dr. D. Rafael Casquero Ruíz

Médico de Familia y Psiquiatra. Centro de Salud Las Cortes. Madrid. Miembro del Grupo de

Trabajo de Comunicación y de Salud Mental de SEMERGEN.

Dra. Dª. Silvia López Chamón

Médico de Familia. Centro de Salud Huerto de los Frailes. Madrid. Miembro de los Grupos

de Trabajo de Comunicación, Tutores y Salud Mental de SEMERGEN.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 8.

Aula 2

Moderador:

Dr. D. Rodrigo Abad Rodríguez

Médico de Familia. Centro de Salud de Pola de Siero. Área Sanitaria IV. Oviedo. Asturias.

Coordinador del Grupo de Trabajo de Tutores de SEMERGEN.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 9.

Aula 3

Moderadora:

Dra. Dª. Sònia Miravet Jiménez

Médico de Familia. Tutora docente de la especialidad Medicina Familiar y Comunitaria.

Área Básica de Salud Martorell Urba. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes

de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva de SEMERGEN.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 10.

Aula 4

Moderador:

Dr. D. Miguel Ángel Prieto Díaz

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Área Sanitaria IV. Oviedo.

Page 18: CARTA DE BIENVENIDA

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 11.

Aula 6

Moderadora:

Dra. Dª. Mª Dolores Aicart Bort

Médico de Familia. Centro de Salud de Rafalafena. Castellón. Miembro de los Grupos de

Trabajo de Respiratorio, Vasculopatías y Tutores de SEMERGEN.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 12.

Aula 7

Moderadora:

Dra. Dª. Luz Fernández Salinas

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almassora.

Castellón.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 13.

Seminario 4

Moderador:

Dr. D. Antón Trigo González

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

21.30 h. Cena

SÁBADO 11 DE MARZO

9.00 - 10.15 h. Taller de Tutores: 3. Abordaje integral de los pacientes

crónicos en Atención Primaria

Salón de Actos

Ponentes:

Dr. D. Javier Benítez Rivero

Médico de Familia y Geriatra. Centro de Salud La Laguna, SAS. Cádiz. Grupo de Trabajo de

Tutores de SEMERGEN.

Dr. D. Jacinto Espinosa García

Médico de Familia. Centro de Salud Villanueva de la Serena Norte. Badajoz.

Page 19: CARTA DE BIENVENIDA

Dr. D. José Manuel Comas Samper

Médico de Familia. Centro de Salud de La Puebla de Montalbán. Toledo. Coordinador

Nacional de los Grupos de Trabajo de SEMERGEN.

9.00 - 10.15 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 14.

Aula 7

Moderadora:

Dra. Dª. Sònia Miravet Jiménez

Médico de Familia. Tutora docente de la especialidad Medicina Familiar y Comunitaria.

Área Básica de Salud Martorell Urba. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes

de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva de SEMERGEN.

9.00 - 10.15 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 15.

Seminario 4

Moderador:

Dr. D. Miguel Turégano Yedro

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Jorge. Cáceres.

9.00 - 10.15 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 16.

Seminario 5

Moderadora:

Dra. Dª. María Jesús Almansa Martín

9.00 - 11.30 h. Taller de Residentes: 3. Escenarios de Urgencia en el Aula de

Simulación

Taller 1: Dermatología práctica en Atención Primaria

Ponentes:

Dr. D. Javier Prieto Nave

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de Almassora. Castellón.

Dra. Dª. Ana Peris Iborra

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almassora.

Castellón.

Taller 2: Radiografía de tórax: De la imagen al diagnóstico

Ponentes:

Dr. D. Manuel Jesús Jurado Mancheño

Médico Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Aldea

Moret. Cáceres. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Page 20: CARTA DE BIENVENIDA

Dra. Dª. Zoraida de la Soledad Oreja Durán

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Roque. Badajoz.

Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Taller 3: Habilidades técnicas en soporte vital en el paciente crítico.

Ponentes:

Dra. Dª. Rosalía López Sánchez

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dávila. Santander.

Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Dr. D. Juan José Parra Jordán

Médico Residente de 3° Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud

Sardinero. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria.

Dra. Dª. Stefanie Francesca Pini

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo

Interior y Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria.

Dra. Dª. Alicia Azagra Calero

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sardinero.

Santander.

Taller 4: Todo lo que necesitas saber sobre espirometría

Ponentes:

Dra. Dª. Zaira María Correcher Salvador

Médico de Familia. Centro de Salud Carinyena. Villareal. Castellón.

Dra. Dª. Luz Fernández Salinas

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almassora.

Castellón.

Taller 5: Nuevas Tecnologías en Atención Primaria

Ponente:

Dra. Dª. Begoña Vanessa Deniz Saavedra

Médico de Familia. Facultativo de Prisiones dependiente de la Secretaría General de

Instituciones Penitenciarias. Ministerio del Interior. Las Palmas. Miembro de los Grupos de

Trabajo de Nuevas Tecnologías, Dolor y Cuidados Paliativos de SEMERGEN.

10.15 - 11.30 h. Taller de Tutores: 4. Cómo supervisar a nuestros residentes

en su último año

Salón de Actos

Ponentes:

Dra. Dª. Rosario Corio Andújar

Médico de Familia. Centro de Salud Martí Juliá. Cornellá de Llobregat. Barcelona. Miembro

del Grupo de Trabajo de Nutrición de SEMERGEN.

Page 21: CARTA DE BIENVENIDA

Dra. Dª. Flora López Simarro

Médico de Familia. ABS Martorell. Barcelona.

10.15 - 11.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 17.

Aula 7

Moderador:

Dr. D. Miguel Ángel Prieto Díaz

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Área Sanitaria IV. Oviedo.

10.15 - 11.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 18.

Seminario 4

Moderador:

Dra. Dª. Mercedes Bernad Vallés

Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

10.15 - 11.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 19.

Seminario 5

Moderador:

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

11.30 - 11.45 h. Pausa-Café

11.45 - 12.45 h. Presentación

Salón de Actos

Moderadora:

Dra. Dª. Paula Antelo Pais

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar. Centro de Salud de la Estrada. Santiago

de Compostela.

Presentación proyectos investigación SEMERGEN

Ponentes:

Dr. D. Juan Carlos Romero Vigara

Médico de Familia. Centro de Salud Manuel Encinas. Cáceres. Vocal de la Junta Directiva

Nacional de SEMERGEN

Dr. D. Miguel Ángel Prieto Díaz

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Área Sanitaria IV. Oviedo.

Page 22: CARTA DE BIENVENIDA

• Red de Investigadores

• PYCAF II

• IBERICAN

Presentación proyectos Formativos SEMERGEN-MSD

Ponente:

Dra. Dª. Mª Dolores Aicart Bort

Médico de Familia. Centro de Salud de Rafalafena. Castellón. Miembro de los Grupos de

Trabajo de Respiratorio, Vasculopatías y Tutores de SEMERGEN.

En respuesta a sus necesidades de formación continua y previa solicitud, tras la Presentación

de los proyectos formativos SEMERGEN-MSD en las Jornadas de Tutores y Residentes, se hará

entrega de Manuales del 12 de Octubre por parte de MSD.

12.45 - 13.30 h. Mesa de Clausura: Fontanería psicológica para la

supervivencia en Atención Primaria

Salón de Actos

Presentadora:

Dra. Dª. Sònia Miravet Jiménez

Médico de Familia. Tutora docente de la especialidad Medicina Familiar y Comunitaria.

Área Básica de Salud Martorell Urba. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes

de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva de SEMERGEN.

Ponente:

Sr. D. Víctor Amat Giménez

Psicólogo-Psicoterapeuta. Cetebreu. Barcelona.

13.30 - 13.45 h. Entrega de Premios y Clausura de las Jornadas

Salón de Actos

Page 23: CARTA DE BIENVENIDA

Comunicaciones. Sesiones de Defensa.

JUEVES 9 DE MARZO

16.00 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 1.

Aula 2

Moderadora:

Dra. Dª. Esperanza María Romero Rodríguez

Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario

Córdoba. Centro de Salud Occidente Azahara. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes

SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

16.00 - 16.04 h. 262/159 Paniculitis por estasis venoso. la celulitis que no lo es

Autores:

(1) Arévalo Pardal, Ángela María; (2) MORÁN CABALLERO, TOMÁS; (3) ÁLVAREZ PANIAGUA,

RAISA; (4) JAIME AZUARA, MARÍA; (5) MARTÍNEZ CAMPOS, TOMÁS

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO INTERNO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE.

CASTILLA Y LEÓN.; (2) MÉDICO DE FAMILIA. C. S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE.

CASTILLA Y LEÓN; (3) MÉDICO INTERNO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL. ÁREA

VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y LEÓN; (4) MÉDICO INTERNO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S.

PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y LEÓN; (5) MÉDICO DE FAMILIA. C. S.

PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y LEÓN

16.05 - 16.09 h. 262/167 Diarrea crónica y trombopenia: algo se nos escapa

Autores:

(1) Arévalo Pardal, Ángela María; (2) MORÁN CABALLERO, TOMÁS; (3) JAIME AZUARA, MARÍA; (4)

ÁLVAREZ PANIAGUA, RAISA; (5) MARTÍNEZ CAMPOS, TOMÁS

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y

LEÓN; (2) MÉDICO DE FAMILIA. C. S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y LEÓN; (3)

MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y

LEÓN; (4) MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE.

CASTILLA Y LEÓN; (5) MÉDICO DE FAMILIA. C. S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA

Y LEÓN

Page 24: CARTA DE BIENVENIDA

16.10 - 16.14 h. 262/46 Miastenia gravis. Caso clínico.

Autores:

(1) Cabrera Aguilar, Antonio; (2) Molano Camacho, Marta; (3) López Sánchez, Fernando; (4)

Martín Díaz, Alberto

Centros de trabajo:

(1) Residente médico de familia. Centro de salud Plasencia I. Cáceres.; (2) Residente médico de

familia. Centro de salud Plasencia II. Cáceres.; (3) Residente médico de familia. Centro de salud

Plasencia I. Cáceres.; (4) Residente médico de familia. Centro de salud Plasencia II. Cáceres.

16.15 - 16.19 h. 262/131 Doctora, estoy perdiendo memoria

Autores:

(1) Chuchón Alva, Ana María; (2) Sánchez Galindo, Francisco José; (3) Ciocea, Anda Magdalena;

(4) Ciocea, Viorel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ávila Suroeste. Ávila.;

(2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ávila Sureste. Ávila.;

(3) Médico de Familia. Centro de Salud Ávila Suroeste. Ávila.; (4) Médico de Familia. Centro de

Salud Burgohondo. Ávila.

16.20 - 16.24 h. 262/397 Abdominalgia inespecífica

Autores:

(1) Correa González, Daniel; (2) Freijanes Otero, Natalia; (3) Castrillo Sanz, Inés

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.CS CASA DEL BARCO.

VALLADOLID OESTE; (2) Médico Residente 4º año. Centro de Salud Casa del Barco. Valladolid

Oeste; (3) Médico Residente de 1º año. Centro de Salud Casa del Barco. Valladolid Oeste.

16.25 - 16.29 h. 262/294 FIBRILACIÓN AURICULAR. HASTA DÓNDE PODEMOS LLEGAR EN

PRIMARIA.

Autores:

(1) de Dios Vicente, Ana; (2) Riera Carlos, Iris; (3) Vicente Andrés, Pilar; (4) Del Río García, Marta

Centros de trabajo:

(1) Residente 1er año. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.; (2) Residente de 2º año. Centro

de salud San Juan. Salamanca.; (3) Médico de Familia. Servicio de Urgencias de Atención Primaria

La Alamedilla. Salamanca.; (4) Residente de 1er año. Centro de salud La Alamedilla. Salamanca.

Page 25: CARTA DE BIENVENIDA

16.30 - 16.34 h. 262/330 POLIMIALGIA REUMÁTICA, MANEJO EN ATENCIÓN PRIMARIA

Autores:

(1) de Dios Vicente, Ana; (2) García Pérez, Alba; (3) Riera Carlos, Iris; (4) Vicente Andrés, Pilar; (5)

Del Río García, Marta

Centros de trabajo:

(1) Residente 1er año. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.; (2) MIR 1° Año C.S.

"Alamedilla" Salamanca; (3) Residente de 2º año. Centro de Salud San Juan. Salamanca; (4)

Médico de Familia. Servicio de Urgencias de Atención Primaria, centro de salud La Alamedilla.

Salamanca.; (5) Residente de 1er año. Centro de salud La Alamedilla. Salamanca

16.35 - 16.39 h. 262/68 ¡Estas manchas me suenan!

Autores:

(1) de Dios, Elena; (2) Rodrigo González, Sara; (3) De La Torre De Dios, María Teresa; (4) Pérez

Vázquez, Carlos; (5) Riera Carlos, Iris; (6) Vannay, Luciana

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente. Centro de salud Miguel Armijo. Salamanca.; (2) Médico interno

residente. Centro de salud Casto Prieto. Salamanca.; (3) Médico interno residente. Centro de

salud San Juan. Salamanca.; (4) Médico interno residente. Centro de salud San Juan. Salamanca.;

(5) Médico interno residente. Centro de salud San Juan. Salamanca.; (6) Médico interno

residente. Centro de salud Miguel Armijo. Salamanca.

16.40 - 16.44 h. 262/69 ¿Por qué tengo temblores?

Autores:

(1) de Dios, Elena; (2) De La Torre De Dios, María Teresa; (3) Rodrigo González, Sara; (4) Riera

Carlos, Iris; (5) Vannay, Luciana; (6) Pérez Vázquez, Carlos

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente. Centro de salud Miguel Armijo. Salamanca.; (2) Médico interno

residente. Centro de salud San Juan. Salamanca.; (3) Médico interno residente. Centro de salud

Casto Prieto. Salamanca.; (4) Médico interno residente. Centro de salud San Juan. Salamanca.; (5)

Médico interno residente. Centro de salud Miguel Armijo. Salamanca.; (6) Médico interno

residente. Centro de salud San Juan. Salamanca.

16.45 - 16.49 h. 262/248 El valor de una buena anamnesis

Autores:

(1) Del Río García, Marta; (2) Colina Azofra, Patricia; (3) Llidó Cañada, María; (4) Ventura Haro,

María Angeles; (5) García Pérez, Alba

Page 26: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 1er año. Centro de Salud la Alamedilla.Salamanca; (2) Médico residente

de 1er año. Centro de Salud la Alamedilla. Salamanca; (3) Médico residente de 1er año. Centro de

Salud Pintor Sorolla. Castellón.; (4) Médico residente de 1er año. Centro de Salud de Vinaros.

Castellón; (5) MIR 1° Año C.S. "Alamedilla" Salamanca

16.50 - 16.54 h. 262/208 El enigma de los aquiles

Autores:

(1) Breña Casco, Fátima; (2) Guarinos Blanco, Estefania; (3) Pinedo Hoyos, Marta; (4) Exposito

García de la Mora, Raquel; (5) Guillermo España, Irene; (6) González Rodríguez, Victor Manuel

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de Salud Navalcarnero. Madrid.; (2) Residente de Familia. Centro

de Salud Villaviciosa de Odón, Madrid; (3) Residente de Familia. Centro de Salud Laín Entralgo.

Alcorcón. Madrid; (4) Residente de familia. Centro de Salud Laín Entralgo. Alcorcón. Madrid.; (5)

Residente de familia. Centro de Salud Gregorio Marañón, Alcorcón. Madrid.; (6) Médico de

Familia. CS Ciudad Rodrigo. Salamanca.

16.55 - 16.59 h. 262/64 La exploración física, una herramienta fundamental en el

diagnóstico de la gonalgia.

Autores:

(1) Ruiz Ruiz, Virginia Ángeles; (2) Dueñas Vargas, Ramón; (3) Rios Del Moral, Marina

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de familia. Centro de salud la Cañada. Almería.; (2) Médico residente de

familia. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.; (3) Médico residente de familia. Centro de salud

Rio Nacimiento. Almería.

16.00 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 2.

Aula 3

Moderadora:

Dra. Dª. Paula Antelo Pais

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar. Centro de Salud de la Estrada. Santiago

de Compostela.

Trabajos a presentar:

16.00 - 16.04 h. 262/416 SIGNOS DE ALARMA A PROPÓSITO DE UN CASO VISTO EN

ATENCIÓN PRIMARIA DE TUMOR CEREBRAL DE PROBABLE ORIGEN METASTÁSICO

Autores:

Page 27: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Domínguez-Palacios Barros, Laura Margarita; (2) Pérez Santamaría, Ana; (3) De La Torre De

Dios, María Teresa; (4) García Pérez, Alba; (5) Colina Azofra, Patricia; (6) de Dios Vicente, Ana

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 1er Año. Centro de Salud San Juan. Salamanca. Castilla y León; (2) Médico

Residente 4º Año. Centro de Salud San Juan. Salamanca. Castilla y León.; (3) Médico Residente 2º

Año. Centro de Salud de San Juan. Salamanca. Castilla y León; (4) Médico Residente 1er Año.

Centro de Salud la Alamedilla. Salamanca. Castilla y León; (5) Médico Residente 1er Año. Centro

de Salud La Alamedilla. Salamanca. Castilla y León; (6) Médico Residente Primer Año. Centro de

Salud La Alamedilla. Salamanca. Castilla y León

16.05 - 16.09 h. 262/408 Una causa no tan obvia de afasia.

Autores:

(1) Gajate Herrero, Damián; (2) Diego Mangas, Natalia; (3) Del Río García, Marta; (4) García Pérez,

Alba; (5) Colina Azofra, Patricia; (6) de Dios Vicente, Ana

Centros de trabajo:

(1) MEDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD MIGUEL ARMIJO. SALAMANCA; (2) MÉDICO

RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD SAN JUAN. SALAMANCA. CASTILLA Y LEÓN.; (3) MÉDICO

RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y LEON; (4)

MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y LEÓN;

(5) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN.; (6) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO SALUD ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN.

16.10 - 16.14 h. 262/409 La importancia de la clínica en el dolor torácico agudo.

Autores:

(1) Gajate Herrero, Damián; (2) Diego Mangas, Natalia; (3) Polo Benito, Javier; (4) de Dios Vicente,

Ana; (5) Colina Azofra, Patricia; (6) García Pérez, Alba

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE MFYC CENTRO DE SALUD MIGUEL ARMIJO. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN; (2) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD SAN JUAN. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN.; (3) MEDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD SAN JUAN. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN; (4) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN; (5) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN.; (6) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN

16.15 - 16.19 h. 262/410 CONSOLIDACIÓN PARENQUIMATOSA VERSUS MASA

PULMONAR EN PACIENTE CON DISNEA

Autores:

Page 28: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Gajate Herrero, Damián; (2) Diego Mangas, Natalia; (3) Montero Sánchez, Carmen; (4) Colina

Azofra, Patricia; (5) Del Río García, Marta; (6) de Dios Vicente, Ana

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD MIGUEL ARMIJO. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN.; (2) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD SAN JUAN. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN; (3) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD GARRIDO SUR. SALAMANCA. CASTILLA Y

LÉON.; (4) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO SALUD ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN.; (5) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN; (6) MÉDICO RESIDENTE MFYC. CENTRO DE SALUD ALAMEDILLA. SALAMANCA. CASTILLA Y

LEÓN

16.20 - 16.24 h. 262/365 Neuropatía periférica secundaria a tratamiento con estatinas.

Autores:

(1) González Silva, Yolanda; (2) de la Red Gallego, Henar; (3) de Prado Tovar, Marta; (4) Santos

Ledo, Ciro; (5) Hernando Fernández, Raquel; (6) de la Red Gallego, María de los Ángeles

Centros de trabajo:

(1) C.S. Plaza del Ejército, Valladolid Oeste; (2) MIR de 2º año de Psiquiatría, Hospital Clínico

Universitario de Valladolid; (3) MIR de 4º año de Traumatología, Hospital Universitario Marqués

de Valdecilla, Santander, Cantabria.; (4) Médico Adjunto del Servicio de Traumatología, Hospital

de Sierrallana, Torrelavega, Cantabria.; (5) MIR de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria,

C.S. Alisal, Santander, Cantabria; (6) Médico Adjunto Servicio de Traumatología, Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla, Santander, Cantabria.

16.25 - 16.29 h. 262/424 Inestabilidad en anciano. No siempre se trata de presbivértigo.

Caso clínico.

Autores:

(1) González Silva, Yolanda; (2) de la Red Gallego, Henar; (3) Delgado de Paz, Álvaro; (4)

Estébanez Prieto, Cristina; (5) Terriza Ríos, Almudena; (6) Peña Lozano, Silvia

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Plaza del Ejército,

Valladolid; (2) MIR de 2º año de Psiquiatría, Hospital Clínico Universitario de Valladolid; (3) MIR

de 4º año de MFyC, C.S. Plaza del Ejército, Valladolid Oeste.; (4) MIR de 1er año de MFyC, C.S.

Plaza del Ejército, Valladolid Oeste; (5) MIR de 1er año de MFyC C.S. Plaza del Ejército, Valladolid

Oeste; (6) MIR de 2º año de MFyC, C.S. Plaza del Ejército, Valladolid Oeste

16.30 - 16.34 h. 262/383 ¿Por qué no paro de toser?

Autores:

(1) Hernando Fernández, Raquel; (2) González Silva, Yolanda; (3) Robles, Aida; (4) Rosario Godoy,

Gabriela; (5) López Tens, Patricia; (6) Blanco García, Alejandra

Page 29: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) MIR MFyC 4º año. Centro de Salud Alisal. Santander. Cantabria; (2) MIR MFyC 4º año. Centro

de Salud Plaza del Ejército. Valladolid Oeste. Valladolid; (3) MIR MFyC 4º año. Centro de Salud

Davila. Santander. Cantabria; (4) MIR MFyC 3er año. Centro de Salud Alisal. Santander. Cantabria;

(5) MIR MFyC 3er año. Centro de Salud Cazoña. Santander. Cantabria; (6) MIR MFyC 3er año.

Centro de Salud Camargo Costa. Maliaño. Santander. Cantabria

16.35 - 16.39 h. 262/367 ¿Dónde está tu padre?

Autores:

(1) Jurado Mancheño, Manuel Jesús; (2) Blázquez Recio, Laura María; (3) Fandiño Márquez, María

Ángeles; (4) Turégano Yedro, Miguel; (5) Aragón Merino, Amalia María; (6) Vera, Elisa

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Aldea Moret. Cáceres.; (2)

Residente de 1er año. Centro de Salud San Jorge. Cáceres.; (3) Residente de 3er año. Centro de

Salud Manuel Encinas. Cáceres.; (4) Residente de 3er año. Centro de Salud San Jorge. Cáceres.;

(5) Residente de 4º año. Centro de Salud Zona Centro. Cáceres.; (6) Residente de 4º año. Centro

de Salud San Jorge. Cáceres.

16.40 - 16.44 h. 262/324 ¡Qué mal me está sentando esta Gripe!

Autores:

(1) López Sánchez, Rosalía; (2) Grasun, Elena; (3) Grasun, Aureliu; (4) Azagra Calero, Alicia; (5)

Cambero Cortés, Víctor; (6) Turégano Yedro, Miguel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (2) Médico

familia. Servicio Cántabro de Salud. Santander; (3) Médico de familia. Urgencias Hospitalarias.

HUMV FEA. Santander; (4) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S.

Sardinero. Cantabria.; (5) Medico residente 1º año MFYC, Centro San Antonio, Cáceres; (6) MIR 3

MFYC. CS San Jorge. Cáceres

16.45 - 16.49 h. 262/340 De otalgia a la UCI

Autores:

(1) López Menéndez, Luis; (2) Prieto Piquero, Eugenia María; (3) Cano Cabo, Eva María; (4)

CORDERO CERVANTES, MARISOL; (5) LOBO CORTIZO, ISABEL; (6) Cenjor Martín, Raquel

Centros de trabajo:

(1) Residente de MFyC. Centro de Salud EL Cristo. Oviedo. Asturias; (2) Residente de 3º año de

MFyC. Centro de Salud de Teatinos. Oviedo. Asturias; (3) Residente de 3º año de MFyC. Centro de

Salud de Pola de Siero. Oviedo. Asturias; (4) Residente de 3º año de MFyC. Centro de Salud de

Colloto. Oviedo. Asturias; (5) Residente de 2º año de MFyC. Centro de Salud de Pola de Siero.

Oviedo. Asturias; (6) Residente de 4º año de MFyC. Centro de Salud de Teatinos. Oviedo. Asturias

Page 30: CARTA DE BIENVENIDA

16.50 - 16.54 h. 262/341 Una ITU complicada

Autores:

(1) López Menéndez, Luis; (2) Prieto Piquero, Eugenia María; (3) CORDERO CERVANTES, MARISOL;

(4) Cano Cabo, Eva María; (5) LOBO CORTIZO, ISABEL; (6) Cenjor Martín, Raquel

Centros de trabajo:

(1) Residente de 2º año de MFyC. Centro de Salud El Cristo. Oviedo. Asturias; (2) Residente de 3º

año de MFyC. Centro de Salud de Teatinos. Oviedo. Asturias; (3) Residente de 3º año de MFyC.

Centro de Salud Colloto. Oviedo. Asturias; (4) Residente de 3º año de MFyC. Centro de Salud de

Pola de Siero. Oviedo. Asturias; (5) Residente de 2º año de MFyC. Centro de Salud de Pola de

Siero. Oviedo. Asturias; (6) Residente de 4º año de MFyC. Centro de Salud de Teatinos. Oviedo.

Asturias

16.55 - 16.59 h. 262/343 Una cefalea diferente

Autores:

(1) López Menéndez, Luis; (2) Prieto Piquero, Eugenia María; (3) CORDERO CERVANTES, MARISOL;

(4) Cano Cabo, Eva María; (5) LOBO CORTIZO, ISABEL; (6) Cenjor Martín, Raquel

Centros de trabajo:

(1) Residente de 2º año de MFyC. Centro de Salud El Cristo. Oviedo. Asturias; (2) Residente de 3º

año de MFyC. Centro de Salud Teatinos. Oviedo. Asturias; (3) Residente de 3º año de MFyC.

Centro de Salud Colloto. Oviedo. Asturias; (4) Residente de 3º año de MFyC. Centro de Salud de

Pola de Siero. Oviedo. Asturias; (5) Residente de 2º año de MFyC. Centro de Salud de Pola de

Siero. Oviedo. Asturias; (6) Residente de 4º año de MFyC. Centro de Salud de Teatinos. Oviedo.

Asturias

16.00 - 17.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 3.

Aula 4

Moderadora:

Dra. Dª. Eva María Cano Cabo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Siero-

Sariego. Área IV. Asturias. Miembro de los Grupos de Trabajo de Residentes y de Tutores de

SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

16.00 - 16.04 h. 262/331 Carga familiar

Autores:

(1) Méndez Rodríguez, Enrique; (2) Peleteiro, Beatriz; (3) Morán Bayon, Álvaro; (4) González Silva,

Yolanda; (5) Capon Alvarez, Jesica; (6) Lumbreras, Victor

Page 31: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (2) Residente de 4º año. Centro de

salud de Bembibre. León; (3) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (4)

Residente de 4º año. Centro de salud Plaza del Ejercito. Valladolid Oeste.; (5) Residente de 2º

año. Centro de salud de Bembibre. León; (6) Residente de 2º año. Centro de salud de Bembibre.

León

16.05 - 16.09 h. 262/334 Más que un vértigo.

Autores:

(1) Méndez Rodríguez, Enrique; (2) Peleteiro Cobo, Beatriz; (3) Cuadra San Miguel, Rebeca; (4)

Morán Bayon, Álvaro; (5) González Silva, Yolanda; (6) Alvarez Capon, Jesica

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (2) Médico Residente. Centro de

Salud de Bembibre. León.; (3) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (4) Médico

Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (5) Residente de 4º año. Centro de salud Plaza

del Ejercito. Valladolid Oeste.; (6) Residente de 2º año. Centro de salud de Bembibre. León.

16.10 - 16.14 h. 262/386 Estudio de hemoptisis en Atención Primaria a propósito de un

caso.

Autores:

(1) Pérez Santamaría, Ana; (2) Domínguez-Palacios Barros, Laura Margarita; (3) Rodrigo González,

Sara; (4) García Pérez, Alba; (5) García Busto, Belén; (6) de Manueles Astudillo, Cristina

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. CS San Juan. Salamanca. Castilla y León.; (2) Médico residente. Centro de

Salud San Juan. Salamanca. Castilla y León.; (3) Médico Residente. Centro de Salud San José.

Salamanca. Castilla y León.; (4) Médico Residente. Centro de Salud Alamedilla. Salamanca. Castilla

y León.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Cudillero. Asturias.; (6) Médico Residente. Centro

de Salud de San Juan. Salamanca. Castilla y León.

16.15 - 16.19 h. 262/347 ¡Me ahogo doctor/a!

Autores:

(1) Riera Carlos, Iris; (2) De La Torre De Dios, María Teresa; (3) Pérez Vázquez, Carlos; (4) De Dios

Rodríguez, Elena; (5) de Dios Vicente, Ana; (6) BERDIÓN MARCOS, VANESA

Centros de trabajo:

(1) Centro de Salud San Juan. Salamanca; (2) Médico Residente 2º año. Centro de Salud San Juan

(Salamanca); (3) Médico Residente 2º año.Centro de Salud San Juan (Salamanca); (4) Médico

Residente 3º año. Centro de Salud Miguel Armijo (Salamanca); (5) Médico Residente 1º año.

Centro de Salud La Alamedilla (Salamanca); (6) Enfermera. Centro de Salud Aldeadávila de la

Ribera (Salamanca)

Page 32: CARTA DE BIENVENIDA

16.20 - 16.24 h. 262/398 UNA SIMPLE CAÍDA

Autores:

(1) Riera Carlos, Iris; (2) Pérez Vázquez, Carlos; (3) De La Torre De Dios, María Teresa; (4) de Dios

Vicente, Ana; (5) De Dios Rodríguez, Elena; (6) Paule Sánchez, Mª Ángeles

Centros de trabajo:

(1) Residente 2º año Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.; (2) Residente 2º

año Médico de Familia. Centro de Salud SAn Juan. Salamanca.; (3) Residente 2º año Médico de

Familia. Centro de Salud SAn Juan. Salamanca.; (4) Residente 1º año Médico de Familia. Centro

de Salus La Alamedilla. Salamanca.; (5) Residente 3º año Médico de Familia. Centro de Salud

Miguel Armijo. Salamanca.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud SAn Juan. Salamanca

16.25 - 16.29 h. 262/349 No sólo de hemoglobina vive el hombre

Autores:

(1) Rodríguez Calzadilla, Irene; (2) Morión Castro, Pablo; (3) Ramos Guzmán, Beatriz; (4)

DOMINGUEZ FIDALGO, IVAN

Centros de trabajo:

(1) Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres; (2) Médico Residente 1o MFyC. Centro de Salud

Zona Centro. Cáceres. Extremadura.; (3) Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres; (4) Enfermero

Residente 1o EFyC. Centro de Salud Manuel Encinas. Cáceres. Extremadura

16.30 - 16.34 h. 262/337 Infección respiratoria con final inesperado

Autores:

(1) Tobal Vicente, Estefanía; (2) Polo Benito, Javier; (3) Pérez Vázquez, Carlos; (4) Alvarado

Machón, Lidia Anastasia; (5) Lafont Alcalde, Ángeles; (6) Martín Martínez, Antonio José

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud La Condesa. León; (2) Médico de Familia. Residente.

Centro de Salud San Juan. Salamanca; (3) Médico de Familia. Residente. Centro de Salud San

Juan. Salamanca; (4) Médico de Familia. Residente. Centro de Salud La Condesa. León; (5) Médico

de Familia. Residente. Centro de Salud José Aguado II. León; (6) Médico de Familia. Residente.

Centro de Salud José Aguado II. León

16.35 - 16.39 h. 262/333 "En búsqueda del agente responsable"

Autores:

(1) Turégano Yedro, Miguel; (2) Jiménez Baena, Elena; (3) Muñoz Olmo, Luis; (4) López Sánchez,

Rosalía; (5) Gómez Ruiz, Leticia; (6) Romero Vigara, Juan Carlos

Page 33: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 3º año. Centro de Salud San Jorge. Cáceres; (2) Médico Residente de 3º

año de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (3) Médico Residente de 3º

año. Centro de Salud Ribera del Muelle. Puerto Real. Cádiz.; (4) Médico Residente 2° año

Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (5) Médico Residente de 4º año. Centro

de Salud Dávila. Santander; (6) Médico de Familia. Consultorio Médico de Aldeanueva de la Vera.

Aldeanueva de la Vera, Cáceres.

16.40 - 16.44 h. 262/358 Accidente cerebrovascular agudo atípico

Autores:

(1) Vera Romero, Elisa; (2) Aragón Merino, Amalia María; (3) Cambero Cortés, Víctor

Centros de trabajo:

(1) Residente MFYC. Centro Salud San Jorge, Cáceres. Extremadura; (2) Residente MFYC. Centro

Salud Zona Centro. Cáceres. Extremadura; (3) Residente MFYC. Centro Salud Nuevo Cáceres.

Cáceres. Extremadura

16.45 - 16.49 h. 262/299 Apendagitis aguda: causa infrecuente de dolor abdominal

agudo.

Autores:

(1) Barón del Río, Sara

Centros de trabajo:

(1) R1 MFyC. Centro de Salud Bustarviejo. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

16.50 - 16.54 h. 262/129 Hipogonadismo en atención primaria de forma tardía

Autores:

(1) Cabetas García-Ruiz, Adriana; (2) Faña Vargas, Efigenia María; (3) Cano Pérez, María Dolores;

(4) Ortigoza Gabriele, Angela Vanesa; (5) Mateo Pascual, Carmen; (6) Marqués González,

Francisco

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Fuencarral. Madrid; (2) Médico de Familia. Centro de

Salud Fuencarral. Madrid; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Fuencarral. Madrid; (4) Médico

de Familia. Centro de Salud Fuencarral. Madrid; (5) Médico de Familia. Centro de Salud

Fuencarral. Madrid; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Fuencarral. Madrid

16.55 - 16.59 h. 262/368 La edad sí importa

Autores:

(1) Guillén Delgado, Inés; (2) Blázquez Recio, Laura María

Page 34: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) MIR primer año MFyC. Centro de Salud Aldea Moret. Cáceres. Cáceres; (2) MIR primer año

MFyC. Centro de Salud San Jorge. Cáceres. Cáceres

VIERNES 10 DE MARZO

8.00 - 9.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 4.

Salón de Actos

Moderador:

Dr. D. Manuel Jesús Jurado Mancheño

Médico Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Aldea

Moret. Cáceres. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

8.00 - 8.04 h. 262/41 La enfermedad de los lunes

Autores:

(1) Aguilera Montaño, Carmen; (2) Castro Pérez, Pablo; (3) Gómez Domínguez, María; (4) Orellana

Beltrán, María del Mar

Centros de trabajo:

(1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Vega de Acá. Almeria.; (2) Médico

Interno Residente. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (3) Médico residente de 1er año.

Centro de salud Virgen del Mar. Almería.; (4) Médico residente de 1er año. Centro de salud

Ppechina. Almería.

8.05 - 8.09 h. 262/166 Adiós al pan

Autores:

(1) Albiol Raga, Raquel; (2) Juan Gomis, Laura

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Rafalafena.

Castellón.; (2) Médico residente de Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de

Rafalafena. Castellón.

8.10 - 8.14 h. 262/141 Doctor me ha salido un bulto en el brazo mientras trabajaba!

Autores:

(1) Alborch Ferrís, Ángela; (2) Andres Company, Mireia; (3) Chisvert Mateu, María Vicenta; (4)

Lombardi, Alice; (5) Nadal Sayol, Juan José

Page 35: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Pobla

Llarga. Valencia.; (2) Médico interno residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria.

Centro de salud Ontinyent. Valencia.; (3) Médico interno residente de 4º año de medicina familiar

y comunitaria. Centro de salud Villanova de Castelló. Valencia.; (4) Médico de urgencias. Hospital

Lluis Alcanyis. Valencia.; (5) Médico de familia. Centro de salud Pobla Llarga. Valencia.

8.15 - 8.19 h. 262/195 Edema de pared abominal como complicaciÓn de herpes zÓster

cutÁneo a propÓsito de un caso.

Autores:

(1) Alborch Ferrís, Ángela; (2) March Bono, María; (3) Morant Llidó, Maria; (4) Sánchez Amador,

Pilar; (5) Nadal Mañez, Alba; (6) ESPLUGUES MARRAHI, JOSEP

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Pobla

Llarga. Valencia.; (2) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud La

Pobla Llarga. Valencia. Comunidad Valenciana.; (3) Residente de 1º año de medicina familiar y

comunitaria. Centro de Salud Enguera. Valencia.; (4) Residente de 2º año de medicina familiar y

comunitaria. Centro de Salud Enguera. Valencia.; (5) Residente de 1º año de medicina familiar y

comunitaria. Centro de salud Villanueva de Castellón. Hospital Lluis Alcanyís. Valencia.; (6)

MÉDICO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL LLUIS ALCANYIS DE XÀTIVA, VALÈNCIA.

8.20 - 8.24 h. 262/94 Déficit sensorial como único signo de neoplasia pulmonar.

Autores:

(1) Alcaraz Boronat, Joana; (2) Carpetano Elull, Alicia; (3) Valero Valero, Rosana; (4) Pérez Bernal,

Sara; (5) Pellicer Moreno, Joan Josep; (6) Martinez Egea, Francisco Jose

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Fábrica.

Alicante; (2) Residente medicina de familia. Centro de salud La Fábrica. Alicante.; (3) Médico de

familia. Centro de salud La Fábrica. Alicante.; (4) Residente medicina de familia. Centro de salud

La Fábrica. Alicante.; (5) Residente medicina de familia. Centro de salud La Fábrica. Alicante.; (6)

Médico de familia. Centro de salud La Fábrica. Alicante.

8.25 - 8.29 h. 262/74 Cólico renoureteral por compresión externa

Autores:

(1) Alfonso Vaquero, Juan Vicente; (2) Bernabeu Cifuentes, Carmen

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 1er año. Centro de salud la Paz. Badajoz.; (2) Médico residente de 1er

año. Centro de salud la Paz. Badajoz.

Page 36: CARTA DE BIENVENIDA

8.30 - 8.34 h. 262/351 Fiebre, vómitos e ictericia en un paciente jóven, no son los que

parecen.

Autores:

(1) Alonso Bravo, Lucía; (2) Chavez Galvan, Javier; (3) de la Hera Romero, Mª de los Ángeles; (4)

Bernabeu Cifuentes, Carmen; (5) Rivera Jiménez, Nuria

Centros de trabajo:

(1) LA PAZ; (2) RESIDENTE DE MF Y C DE 3º AÑO; (3) RESIDENTE DE MF Y C DE 2º AÑO; (4)

RESIDENTE DE MF Y C DE 1º AÑO; (5) RESIDENTE DE MF Y C DE 2º AÑO

8.35 - 8.39 h. 262/105 Cuando en un anciano no todo es un fecaloma.

Autores:

(1) Arenas Cambronero, Violeta; (2) Fuertes Pérez, María del Pilar; (3) Guzmán García, María

Belén; (4) Márquez Quero, Laura; (5) Sánchez Reche, Ana María; (6) Plana Jimenez, María Isabel

Centros de trabajo:

(1) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real III. Ciudad Real.; (2) Médico

Residente de 1er Año. Centro de Salud II Zona 1. Ciudad Real.; (3) Medico residente de 1º año.

Centro de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.; (4) Medico residente de 1º año. Centro de salud

Ciudad Real I. Ciudad Real.; (5) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II.

Ciudad Real.; (6) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.

8.40 - 8.44 h. 262/206 Eritema nodoso idiopático. una patología no tan infrecuente en

atención primaria

Autores:

(1) Armenteros del Olmo, Lorenzo; (2) Ibáñez Cordido, Marta Mª

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia . Centro de Salud Islas Canarias. Lugo; (2) MIR de MFyC . Centro de Salud

Islas Canarias. Lugo

8.45 - 8.49 h. 262/236 Algo mas que un simple dolor de garganta

Autores:

(1) Azagra Calero, Alicia; (2) López Sánchez, Rosalía; (3) Grasun, Aureliu; (4) Asturias Saiz, Amelia;

(5) Grasun, Elena; (6) Gómez Ruiz, Leticia

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (2)

Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (3) FEA

Page 37: CARTA DE BIENVENIDA

Urgencias hospitalarias. HUMV. Santander.Cantabria.; (4) R2MFyC. Centro de salud Dávila.

Santander. Cantabria.; (5) SCS. Santander. Cantabria.; (6) R4 MFyC. Centro de Salud Dávila.

Santander. Cantabria.

8.50 - 8.54 h. 262/261 Un hallazgo casual.

Autores:

(1) Azagra Calero, Alicia; (2) Grasun, Aureliu; (3) Grasun, Elena; (4) López Sánchez, Rosalía; (5)

Bemúdez Martí, Pedro; (6) Parra Jordán, Juan José

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (2) FEA

Urgencias Hospitalarias.HUMV. Santander. Cantabria.; (3) Médico de familia. Santander.

Cantabria.; (4) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria;

(5) R2MFyC. Centro de salud El Alisal. Santander. Cantabria.; (6) R3 MFyC. Centro de salud

Sardinero. Santander. Cantabria.

8.55 - 8.59 h. 262/329 La clínica manda

Autores:

(1) Azagra Calero, Alicia; (2) López Sánchez, Rosalía; (3) Grasun, Aureliu; (4) Gómez Ruiz, Leticia;

(5) Parra Jordán, Juan José; (6) Pini, Stefanie Francesca

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (2)

Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (3) FEA

Urgencias hospitalarias. HUMV. Santander.Cantabria.; (4) R4 MFyC. Centro de Salud Dávila.

Santander. Cantabria.Y; (5) R3 MFyC. Centro de Salud Sardinero. Santander. Cantabria.; (6) R3

MFyC. Centro de Salud Camargo Interior. Maliaño. Cantabria.

9.00 - 9.04 h. 262/85 Factores de riesgo cardiovascular, causantes de infartos a todos los

niveles.

Autores:

(1) Baraza Pérez, Naisa; (2) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena Cristina; (3) Cabrerizo González,

Juan Fernando; (4) Cañada Cámara, Esther; (5) Martínez Navarro, Naiara; (6) De Casas Fernández,

Xania

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (2) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (3) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.; (4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud San Antón. Murcia.; (5) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud San Antón. Murcia.; (6) Médico de familia. Centro de salud de San Antón. Cartagena.

Page 38: CARTA DE BIENVENIDA

9.05 - 9.09 h. 262/219 Me duele la cara y no es por guapo.

Autores:

(1) Baraza Pérez, Naisa; (2) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena Cristina; (3) Cabrerizo González,

Juan Fernando; (4) Cañada Cámara, Esther; (5) Martínez Navarro, Naiara; (6) De Casas Fernández,

Xania

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (2) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (3) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.; (4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud San Antón. Murcia.; (5) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud San Antón. Murcia.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Murcia.

9.10 - 9.14 h. 262/306 Palpitaciones...¿otra vez?

Autores:

(1) Bedia Cueto, Paloma; (2) Aguilera Montaño, Carmen

Centros de trabajo:

(1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Cento de Salud Carbayín Bajo. Pola de Siero.

Asturias; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vega de Acá. Almería

9.15 - 9.19 h. 262/318 Disnea y metotrexate... ¿y ahora que?

Autores:

(1) Bedia Cueto, Paloma; (2) Corugedo Ovies, Claudia; (3) Aguilera Montaño, Carmen; (4) Sánchez

Rodríguez, Rubén

Centros de trabajo:

(1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Cento de Salud Carbayín Bajo. Pola de Siero.

Asturias; (2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud de Lieres. Siero-

Sariego.Asturias; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Vega de Acá.

Almería; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Pola de Siero. Asturias

9.20 - 9.24 h. 262/307 Aumento de la incidencia de infecciones como efecto secundario a

toma de captopril. A propósito de un caso.

Autores:

(1) Bermejo Ruiz, Elena; (2) Buelvas de la Ossa, Katiusca; (3) Michel Tactuk, Miguelina E.; (4)

Quijano Reventún, Maria Dolores

Page 39: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Medico de Familia. Consultorio Rural Valle de Villaverde. Cantabria.; (2) Residente 4to año de

Medicina Familiar, Centro de Salud de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de 4 to año de Medicina

de Familia. Cetro de Salud de Laredo. Cantabria.; (4) Medico de Familia. Cetro de Laredo.

Cantabria.

9.25 - 9.29 h. 262/67 La otra cara de la epilepsia.

Autores:

(1) Bernabeu Cifuentes, Carmen; (2) Alonso Vaquero, Juan Vicente; (3) Alonso Bravo, Lucía; (4)

Chavez Galvan, Javier; (5) Morcillo Márquez, Almudena; (6) PeÑa Gragera, Manuel

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de familia de 1º año. Centro de salud la Paz. Badajoz.; (2) Médico residente

de familia de 1º año. Centro de salud la Paz. Badajoz.; (3) Médico residente de familia de 2º año.

Centro de salud la Paz. Badajoz.; (4) Médico residente de familia de 3º año. Centro de salud la

Paz. Badajoz.; (5) Médico residente de familia de 1º año. Centro de salud San Fernando. Badajoz.;

(6) Médico residente de familia. Centro de salud San Fernando. Badajoz.

8.00 - 9.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 5.

Seminario 5

Moderadora:

Dra. Dª. Beatriz Peleteiro Cobo

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud Bembibre. León. Representante de

Residentes Castilla y León.

Trabajos a presentar:

8.00 - 8.04 h. 262/231 ¡No puedo mover las piernas!

Autores:

(1) Blanco García, Alejandra; (2) López Tens, Patricia; (3) Fernández Torre, Diana; (4) CERRA

CALLEJA, EVANGELINA; (5) Rodríguez Marcos, Isabel; (6) Vela Machío, Marina

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (2) Médico residente. Centro

de salud Cazoña. Cantabria.; (3) Medico Residente 4º año MFYC. Centro de Salud Camargo Costa.

Camargo; (4) Medico de Familia. Centro de Salud Dobra. Torrelavega; (5) Médico de familia.

Servicio Cántabro de salud. Cantabria.; (6) Médico Residente 2º año MFyC. Centro de Salud El

Alisal. Cantabria

8.05 - 8.09 h. 262/362 PIE CAIDO

Autores:

Page 40: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Blanco García, Alejandra; (2) López Tens, Patricia; (3) Fernández Torre, Diana; (4) Villar Ramos,

Janire; (5) Guerra Hernández, Marlen Elena; (6) Montes Pérez, María

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (2) Médico residente. Centro

de salud Cazoña. Cantabria.; (3) Medico Residente 4º año MFYC. Centro de Salud Camargo Costa.

Camargo; (4) Medico Residente de 2º año MFYC. Centro de General Dávila. Cantabria; (5) Medico

Residente 3º año MFYC. Centro de Salud Camargo Costa. Cantabria; (6) Residente 2º año MFYC.

Centro de Salud José Barros. Maliaño

8.10 - 8.14 h. 262/48 Un dolor abdominal que despista.

Autores:

(1) Bonilla Álvarez, Águeda; (2) Serrano Cabrera, Emilas; (3) Navarro Lozano, Gabriel; (4) Molina

Gracia., Miguel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año. Centro de salud Benahadux. UGC Bajo Andarax. Almeria.; (2)

Médico residente de 1er año. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (3) Médico Residente de

1º año. Centro de salud Huercal de Almeria. UGC Bajo Andarax. Almeria.; (4) Medico residente 1º

año. Centro de salud la Cañada. Almeria Periferia.

8.15 - 8.19 h. 262/123 Mononucleosis doblemente positiva.

Autores:

(1) Bonilla Álvarez, Águeda; (2) Serrano Cabrera, Emilas; (3) Navarro Lozano, Gabriel; (4) Molina

Gracia., Miguel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año. Centro de salud Benahadux. UGC Bajo Andarax. Almeria.; (2)

Médico residente de 1er año. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (3) Médico Residente de

1º año. Centro de salud Huercal de Almeria. UGC Bajo Andarax. Almeria.; (4) Medico residente 1º

año. Centro de salud la Cañada. Almeria Periferia.

8.20 - 8.24 h. 262/213 Osteocondromas… ¿y eso qué es?

Autores:

(1) Borzdynska Michalska, Beata Magdalena; (2) Guevara Salcedo, María; (3) Coma Nieto, Rosina;

(4) Hernandez Dominguez, Acoraida

Centros de trabajo:

(1) Residente MFyC 4º año, CS Luis Vives, Alcalá de Henares, Madrid.; (2) Residente MFyC 3º año,

CS Reyes Magos, Alcalá de Henares, Madrid.; (3) Residente MFyC 4º año, CS Reyes Magos, Alcalá

de Henares, Madrid.; (4) Residente MFyC 3º año, CS Reyes Magos, Alcalá de Henares, Madrid.

Page 41: CARTA DE BIENVENIDA

8.25 - 8.29 h. 262/292 Miocarditis: ¿Un diagnóstico olvidado?

Autores:

(1) Box Davó, Rocío; (2) Segovia Calero, Laura; (3) Gandulla Soriano, Rafael; (4) Garcia Revert,

Sergio Juan; (5) CATENA, EDGAR; (6) VARO SEVA, ALEJANDRA

Centros de trabajo:

(1) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD LA FLORIDA. ALICANTE. COMUNIDAD VALENCIANA;

(2) medico de familia. Centro de SALUD LA FLORIDA. ALICANTE. COMUNIDAD VALENCIANA; (3)

MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD LA FLORIDA. ALICANTE. COMUNIDAD VALENCIANA; (4)

MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD LA FLORIDA. ALICANTE. COMUNIDAD VALENCIANA; (5)

MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD LA FLORIDA. ALICANTE. COMUNIDAD VALENCIANA; (6)

MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE BABEL. ALICANTE. COMUNIDAD VALENCIANA

8.30 - 8.34 h. 262/281 Psicosis como forma de presentación del LES.

Autores:

(1) Buelvas de la Ossa, Katiusca; (2) Michel Tactuk, Miguelina E.; (3) Bermejo Ruiz, Elena; (4) Vidal

Blazquez, Andrea; (5) Iriondo Bernabeu, Enara; (6) Puchol Palomar, Maite

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4to año de Medicina de Familia. Centro de Salud de Laredo. Cantabria.; (2)

Residente de 4to año de Medicina de Familia. Centro de Salud de Laredo. Cantabria.; (3) Medico

de Familia. Consultorio rural Valle de Villaverde. Cantabria.; (4) Residente de 2do año de

Medicina de Familia. Centro de Salud de Laredo. Cantabria.; (5) Residente de 2do año de

Medicina de Familia. Centro de Salud de Cotolino I. Castro Urdiales. Cantabria.; (6) Residente de

2do año de Medicina de Familia. Centro de Salud de Laredo. Cantabria.

8.35 - 8.39 h. 262/293 Angioma serpiginoso

Autores:

(1) Cabezudo Moreno, Fátima; (2) Rodríguez Nevado, Isabel María; (3) García de Vinuesa Palo,

María José; (4) Esteban Rojas, María Beatriz; (5) Batalla Garlito, José Carlos; (6) Gonzalez Manso,

Manuela

Centros de trabajo:

(1) Residente 2º Año MFYC. Centro de Salud; (2) Médico Adjunto Dermatología. Complejo

Hospitalario Universitario. Badajoz. Extremadura.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud "Zona

Centro". Badajoz. Extremadura.; (4) Residente 2º Año MFYC. Centro de Salud "Zona Centro".

Badajoz. Extremadura.; (5) Residente 2º Año MFYC. Centro de Salud "Zona Centro". Badajoz.

Extremadura.; (6) Residente 4º Año MFYC. Centro de Salud "Zona Centro". Badajoz. Extremadura.

8.40 - 8.44 h. 262/128 Patología aguda en paciente polimedicado.

Page 42: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Cabrerizo González, Juan Fernando; (2) Cañada Cámara, Esther; (3) Martínez Navarro, Naiara;

(4) Baraza Pérez, Naisa; (5) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena Cristina; (6) Peña-doncel

Moriano, Jose Antonio

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (2) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón.

Murcia.; (3) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón.

Murcia.; (4) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (5) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.; (6) Médico de familia. Centro de salud San Antón. Murcia.

8.45 - 8.49 h. 262/135 Hipogonadismo masculino en varón joven

Autores:

(1) Cabrerizo González, Juan Fernando; (2) Cañada Cámara, Esther; (3) Martínez Navarro, Naiara;

(4) Baraza Pérez, Naisa; (5) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena Cristina; (6) Peña Doncel-

Moriano, Jose Antonio

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (2) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón.

Murcia.; (3) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón.

Murcia.; (4) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (5) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Región

de Murcia

8.50 - 8.54 h. 262/96 El secreto está en una buena historia clínica.

Autores:

(1) Cañada Cámara, Esther; (2) Martínez Navarro, Naiara; (3) Baraza Pérez, Naisa; (4) Martínez-

lozano Ordovás, Almudena C; (5) Cabrerizo González, Juan Fernando; (6) Moreno Rodríguez, Ana

María

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.;

(2) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.;

(3) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (4) Residente 1º año familia. Centro de salud Cartagena-San Antón. Murcia.; (5) Médico

Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón. Murcia.; (6)

Residente 4º año familia. Centro de salud Loreto-Puntales. Cádiz.

8.55 - 8.59 h. 262/121 Piel, el libro de las enfermedades sistémicas

Page 43: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Cañada Cámara, Esther; (2) Martínez Navarro, Naiara; (3) Baraza Pérez, Naisa; (4) Martínez-

lozano Ordovás, Almudena C; (5) Cabrerizo González, Juan Fernando; (6) García Balsalobre,

Cristina

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.;

(2) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.;

(3) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (4) Residente 1º año familia. Centro de salud Cartagena-San Antón. Murcia.; (5) Médico

Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón. Murcia.; (6)

Residente 3º año familia. Centro de salud Cartagena-San Antón. Murcia.

9.00 - 9.04 h. 262/176 Es una mononucelosis infecciosa?

Autores:

(1) Cañís Olivé, Judit; (2) Comas Romero, Patricia; (3) Cossío Álvarez, Claudia; (4) Bundó Luque,

Daniel; (5) Jiménez Peiró, Cristina; (6) MACHADO FERNÁNDEZ, PAMELA

Centros de trabajo:

(1) Residente 1º año. ABS Martorell (Martorell). Barcelona. Catalunya; (2) Residente 1º año. ABS

Martorell. Martorell. Barcelona; (3) Residente 4º año. ABS Martorell. Martorell. Barcelona; (4)

Residente 1º año. ABS Martorell. Martorell. Barcelona; (5) Residente 2º año. ABS Martorell.

Martorell. Barcelona; (6) Residente 2º año. ABS Martorell. Martorell. Barcelona

9.05 - 9.09 h. 262/65 Tos, disnea y sialorrea, en paciente con rinoconjutivitis alérgica.

Autores:

(1) Carpetano Elull, Alicia; (2) Alcazar Boronat, Joana; (3) Valero Valero, Rosana; (4) Pérez Bernal,

Sara

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Fábrica.

Alicante.; (2) Médico residente de 4º año de familia. Centro de salud la Fábrica. Alicante.; (3)

Médico de familia. Centro de salud la Fábrica. Alicante.; (4) Medico residente de 2º año de

familia. Alicante.

9.10 - 9.14 h. 262/103 Atrofia de gemelos en paciente deportista. A propósito de un caso.

Autores:

(1) Carpetano Elull, Alicia; (2) Alcaraz Boronat, Joana; (3) Pérez Bernal, Sara; (4) Martinez Egea,

Francisco Jose

Centros de trabajo:

Page 44: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Médico Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Fábrica.

Alicante.; (2) Médico Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La

Fábrica. Alicante; (3) Médico Residente de 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud La Fábrica. Alicante; (4) Médico de Familia. Centro de Salud La Fábrica. Alicante

9.15 - 9.19 h. 262/165 Manejo de la demencia en atención primaria

Autores:

(1) Castro Pérez, Pablo; (2) Gómez Domínguez, María; (3) Orellana Beltrán, María del Mar; (4)

Fuentes Jiménez, Marta; (5) Bonilla Álvarez, Águeda

Centros de trabajo:

(1) Médico Interno Residente. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (2) CS Virgen del Mar.

Almeria. Almeria.; (3) CS de Pechina. UGC Bajo Andarax. Almeria.; (4) CS San Isidro de Nijar. Nijar.

Almeria.; (5) Médico Residente de 1º año. Centro de salud Benahadux. UGC Bajo Andarax.

Almeria.

9.20 - 9.24 h. 262/194 Toxicidad hepática por fármacos de uso común en atención

primaria

Autores:

(1) Catalá Espí, Marta; (2) Mira Carrión, Assumpta; (3) Año Bernat, Noemi; (4) Pellicer Moreno,

Joan Josep; (5) Cuco Alberola, Ariadna

Centros de trabajo:

(1) Residente de Familia. Centro de Salud La Fábrica. Alcoy. Alicante; (2) Residente de Familia.

Centro de Salud La Fábrica. Alcoy. Alicante; (3) Residente de Familia. Centro de Salud de

Cocentaina. Cocentaina. Alicante; (4) Residente medicina de familia. Centro de salud La Fábrica.

Alicante.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud La Fábrica. Alcoy. Alicante

9.25 - 9.29 h. 262/164 Algo más que un dolor de rodilla

Autores:

(1) Catalán Navarro, Beatriz; (2) QUINTERO MÍNGUEZ, RUBÉN; (3) DÍEZ ANDRÉS, MARÍA LUISA

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Cervantes. Guadalajara; (2) Residente de

Familia. Centro de Salud Cervantes. Guadalajara; (3) Médico de Familia. Centro de Salud

Cervantes. Guadalajara

8.30 - 10.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 1.

Seminario 4

Moderadores:

Page 45: CARTA DE BIENVENIDA

Dr. D. Rodrigo Abad Rodríguez

Médico de Familia. Centro de Salud de Pola de Siero. Área Sanitaria IV. Oviedo. Asturias.

Coordinador del Grupo de Trabajo de Tutores de SEMERGEN.

Dr. D. Miguel Turégano Yedro

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Jorge. Cáceres.

Trabajos a presentar:

8.30 - 8.36 h. 262/119 Joven de 22 años con fiebre y coluria

Autores:

(1) Aladel Ponce, Amara; (2) Espina Castillo, Avelina

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de segundo año de medicina de familia. Centro de salud Anton Borja.

Cataluña.; (2) Médico de familia. Centro de salud Anton Borja. Cataluña.

8.37 - 8.43 h. 262/149 Suelta de globos

Autores:

(1) Blanco García, Alejandra; (2) López Tens, Patricia; (3) Fernández Torre, Diana; (4) Villar Ramos,

Janire; (5) Rodríguez Marcos, Isabel; (6) Vela Machío, Marina

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (2) Médico residente. Centro

de salud Cazoña. Cantabria.; (3) Médico Residente 4º año MFYC. Centro de Salud Camargo Costa.

Cantabria; (4) Médico Residente 2º año MFYC. Centro de Salud General Dávila. Cantabria; (5)

Médico de familia. Servicio Cántabro de salud. Cantabria.; (6) Médico Residente 2º año. Centro

de Salud El Alisal. Cantabria

8.44 - 8.50 h. 262/417 Las apariencias engañan.

Autores:

(1) Blázquez Recio, Laura María; (2) Jurado Mancheño, Manuel Jesús; (3) Aragón Merino, Amalia

María; (4) Guillén Delgado, Inés; (5) Garcia Santos, Inmaculada; (6) CACERES GUEROLA,

FERNANDO

Centros de trabajo:

(1) MIR MFYC. CS SAN JORGE. CACERES; (2) MIR MFYC. CS ALDEA MORET. CACERES; (3) MIR

MFYC. CS ZONA CENTRO. CACERES.; (4) MIR MFYC. CS ALDEA MORET. CACERES.; (5) MIR MFYC.

CS NUESTRA SEÑORA DE LA OLIVA. ALCALÁ DE GUADAIRA. SEVILLA.; (6) MIR MFYC. CS NUEVO

CACERES. CACERES.

8.51 - 8.57 h. 262/188 La importancia de "hablar por hablar" en la consulta

Page 46: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Breña Casco, Fátima; (2) Guarinos Blanco, Estefania; (3) Pinedo Hoyos, Marta; (4) Exposito

García de la Mora, Raquel; (5) Guillermo España, Irene; (6) Del Pozo Ruiz, Juan

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de Salud Navalcarnero. Madrid.; (2) Residente de Familia. Centro

de Salud Villaviciosa de Odón, Madrid; (3) Residente de Familia. Centro de Salud Laín Entralgo.

Alcorcón. Madrid; (4) Residente de familia. Centro de Salud Laín Entralgo. Alcorcón. Madrid.; (5)

Residente de familia. Centro de Salud Gregorio Marañón, Alcorcón. Madrid.; (6) Residente de

Familia. Centro de Salud Barrio del Pilar, Madrid

8.58 - 9.04 h. 262/91 Doctora, ¿qué son estas manchas que me han salido?

Autores:

(1) Caja Nácher, Lorena; (2) Monedero Mira, María José; (3) Batalla Sales, Manuel; (4) Nácher

Colomer, María Jesús

Centros de trabajo:

(1) Médico residente 1º año. Centro de salud Rafalafena. Castellón; (2) Médico de familia. Centro

de salud Rafalafena. Castellón.; (3) Médico de familia. Centro de salud Rafalafena. Castellón.; (4)

Médico de familia. Centro de salud Vall D´Uixó I. Castellón.

9.05 - 9.11 h. 262/328 Varices de viaje.

Autores:

(1) Caminero Ovejero, Francisco; (2) Romero Cantero, Estefania; (3) Callejo Calvo, Jorge; (4)

Novas Moreno, Jael; (5) Gago Braulio, Sandra Isabel; (6) Batalla Garlito, José Carlos

Centros de trabajo:

(1) Médico residente 2º año. CS San Roque. Badajoz. Extremadura.; (2) Médico Residente 1º año.

CS San Roque. Badajoz. Extremadura.; (3) Médico Residente 2º año. CS Valdepasillas. Badajoz.

Extremadura.; (4) Médico Residente 2º año. CS San Fernando. Badajoz. Extremadura.; (5) Médico

Residente 2º año. CS Pueblonuevo del Guadiana. Pueblonuevo del Guadiana. Extremadura.; (6)

Médico Residente 2º año. CS Zona Centro. Badajoz. Extremadura.

9.12 - 9.18 h. 262/355 LESIONES MUCOCUTÁNEAS COMO REFLEJO DE ENFERMEDAD

SISTÉMICA

Autores:

(1) Cano Cabo, Eva María; (2) Abad Rodríguez, Rodrigo; (3) Prieto Piquero, Eugenia María; (4)

Turégano Yedro, Miguel; (5) Simón Fuentes, Andrés; (6) Sánchez Rodríguez, Rubén

Centros de trabajo:

Page 47: CARTA DE BIENVENIDA

(1) MÉDICO RESIDENTE DE 3er AÑO. CENTRO DE SALUD DE SIERO-SARIEGO. ASTURIAS; (2)

MÉDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE SIERO-SARIEGO. ASTURIAS; (3) MÉDICO RESIDENTE

DE 3er AÑO. CENTRO DE SALUD DE TEATINOS. OVIEDO.ASTURIAS; (4) MÉDICO RESIDENTE DE 3er

AÑO. CÁCERES.; (5) MÉDICO RESIDENTE; (6) MÉDICO RESIDENTE DE 1er AÑO. CENTRO DE SALUD

DE SIERO-SARIEGO. ASTURIAS

9.19 - 9.25 h. 262/120 Del exantema a los ganglios.

Autores:

(1) Carabajo Gambarrotti, Evelyn Johanna; (2) Nacimento Beltran, Rafael Emanuel; (3) Muñoz

Llerena, Lucía; (4) Lería Sánchez, Blanca

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 3er año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Tomelloso 1.

Ciudad Real.; (2) Médico facultativo de urgencias hospitalarias. Hospital general Mancha Centro.

Ciudad Real.; (3) Médico residente de 2do año de medicina familiar y comunitaria. Centro de

salud de Villarta de San Juan. Ciudad Real.; (4) Médico residente de 2do año de medicina familiar

y comunitaria. Centro de salud de Villarta de San Juan. Ciudad Real.

9.26 - 9.32 h. 262/289 Una enfermedad poco común en paciente inmunocompetente.

Autores:

(1) Carrasco Fernández, Adriana; (2) García Ceberino, Cristina; (3) Simón Fuentes, Andrés; (4)

Muñoz Lozano, Maria Teresa; (5) Romero Cantero, Estefania; (6) Carramiñana Barrera, Francisco

Centros de trabajo:

(1) Médico De Familia. Centro De Salud San Roque.Badajoz.; (2) Médico De Familia. Centro De

Salud San Jorge. Cáceres.; (3) Médico Residente de 2º año. Centro de Salud de San Roque.

Badajoz; (4) Médico Residente de 3er año. Centro de Salud de San Roque. Badajoz; (5) Médico

Residente de 1er año. Centro de Salud de San Roque. Badajoz; (6) Médico de Familia. Centro de

Salud San Roque. Badajoz.

9.33 - 9.39 h. 262/425 Lo esencial es invisible a los ojos

Autores:

(1) Carrasco Fernández, Adriana; (2) García Ceberino, Cristina; (3) Simón Fuentes, Andrés; (4)

Romero Cantero, Estefania; (5) Muñoz Lozano, Maria Teresa; (6) Carramiñana Barrera, Francisco

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1er año. Centro de Salud de San Roque. Badajoz; (2) Médico Residente

de 1er año. Centro de Salud Jorge. Cáceres; (3) Médico Residente de 2º año. Centro de Salud de

San Roque. Badajoz; (4) Médico Residente de 1er año. Centro de Salud de San Roque. Badajoz; (5)

Médico Residente de 3er año. Centro de Salud de San Roque. Badajoz; (6) Médico de Familia.

Centro de Salud de San Roque. Badajoz

Page 48: CARTA DE BIENVENIDA

10.00 - 12.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 2.

Aula 3

Moderadores:

Dr. D. Enrique Méndez Rodríguez

Médico Residente de 3er año. Centro de Salud Bembibre. León.

Dra. Dª. Laura Araujo Márquez

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Fernando. Badajoz.

Trabajos a presentar:

10.00 - 10.06 h. 262/243 Síndrome febril postvacacional.

Autores:

(1) Chacón González, Miriam; (2) López Rico, María Teresa; (3) Sevillano Esquivel, Carlos Jesús; (4)

Soto Olivera, Javier; (5) MORENO MORENO, ANA; (6) Pineda Pérez, María Soledad

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3er año Medicina de familia. Centro de salud San Roque. Badajoz.; (2) Residente

de 2º año de MFYC. Centro de Salud San Roque. Badajoz.; (3) Residente de 4º año de MFYC.

Centro de Salud San Roque. Badajoz.; (4) Residente de 1º año de MFYC. Centro de Salud San

Roque. Badajoz.; (5) Medico de familia. Centro de salud San Roque. Badajoz.; (6) Medico de

familia. Centro de Salud San Roque. Badajoz.

10.07 - 10.13 h. 262/257 Lumbalgia aguda como manifestación de un teratoma ovárico

Autores:

(1) Comas Romero, Patricia; (2) Peligro Adarve, Francisco Javier; (3) Cañís Olivé, Judit

Centros de trabajo:

(1) Médica residente de Familia. Centre de salut Martorell urbà. Barcelona. Catalunya; (2) Médico

de Familia. Centre de salut Martorell urbà. Barcelona. Catalunya; (3) Médica residente de Familia.

Centre de salut Martorell urbà. Barcelona. Catalunya

10.14 - 10.20 h. 262/71 Una causa infrecuente potencialmente reversible de demencia.

Autores:

(1) Cordero Sánchez, Esther; (2) Macías Espinosa, María; (3) Menaya Macías, Rosa Gemma; (4)

GonzÁlez HuÉscar, Almudena; (5) Gil MartÍnez, Carmen Mª; (6) ManchÓn LÓpez, Livia

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud el Progreso. Badajoz.;

(2) Médico residente de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud el Progreso. Badajoz.;

(3) Médico residente de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud el Progreso. Badajoz.;

Page 49: CARTA DE BIENVENIDA

(4) Enfermero residente de enfermería familiar y comunitaria. Centro de salud el Progreso.

Badajoz.; (5) Médico de familia. Centro de salud el Progreso. Badajoz.; (6) Médico de familia.

Centro de salud el Progreso. Badajoz.

10.21 - 10.27 h. 262/374 Síndrome febril de etiología desconocida y shock a estudio

Autores:

(1) Correa González, Daniel

Centros de trabajo:

(1) CS CASA DEL BARCO. VALLADOLID

10.28 - 10.34 h. 262/267 Reaccion febril, eritema y bultomas ¿Celulitis?

Autores:

(1) Corugedo Ovies, Claudia; (2) Cobo Barquín, Juan Carlos; (3) Sánchez Rodríguez, Rubén; (4)

Mendes Moreira, Hugo Manuel; (5) Bedia Cueto, Paloma

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1 año MFyC CS Siero-Sariego. Area Sanitaria IV-Oviedo. Asturias; (2) Medico de

Familia. Centro de Salud Siero-Sariego (consultorio de Lieres). Area sanitaria IV-Oviedo. Asturias;

(3) Residente de 1º año MFyC. CS Siero-Sariego. Area sanitaria IV-Oviedo. Asturias; (4) residente

de 2º año MFyC. CS Siero-Sariego. Area sanitaria IV-Oviedo. Asturias; (5) residente de 4º año

MFyC. CS Siero-Sariego. Area sanitaria IV-Oviedo. Asturias

10.35 - 10.41 h. 262/198 Diagnóstico diferencial lesiones líticas en paciente anciano.

Autores:

(1) Darocas Garrigues, Marina; (2) Chisvert Mateu, María Vicenta; (3) Cuquerella Senabre, Ana;

(4) MONCHO ALARCÓN, CLARA; (5) CRUZ GUZMAN, YIRA NATALIA; (6) Escandell Garcia, Agustí

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud Enguera. Valencia.; (2) Médico interno residente de 4º

año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Villanova de Castelló. Valencia.; (3)

Residente de familia. Centro de salud de Villanueva de Castellón. Valencia.; (4) Residente de

familia. Centro de salud de Villanueva de Castellón. Valencia.; (5) Hospital de Xátiva Luis Alcanyís.

Valencia.; (6) Médico Internista. Hospital Lluis Alcanyis. Xátiva. C. Valenciana.

10.42 - 10.48 h. 262/70 Ictericia en paciente joven.

Autores:

(1) de Dios, Elena; (2) Pérez Vázquez, Carlos; (3) Riera Carlos, Iris; (4) Vannay, Luciana; (5) Rodrigo

González, Sara; (6) De La Torre De Dios, María Teresa

Page 50: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente. Centro de salud Miguel Armijo. Salamanca.; (2) Médico interno

residente. Centro de salud San Juan. Salamanca.; (3) Médico interno residente. Centro de salud

San Juan. salamanca.; (4) Médico interno residente. Centro de salud Miguel Armijo. Salamanca.;

(5) Médico interno residente. Centro de salud Castro Prieto. Salamanca.; (6) Médico interno

residente. Centro de salud San Juan. Salamanca.

10.49 - 10.55 h. 262/39 Paciente educado sintomático.

Autores:

(1) De La Torre De Dios, María Teresa; (2) De Dios Rodríguez, Elena; (3) Pérez Vázquez, Carlos

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud San Juan. Salamanca.; (2) Residente de familia. Centro

de salud Miguel Armijo. Salamanca.; (3) Residente de familia. Centro de salud San Jun.

Salamanca.

10.56 - 11.02 h. 262/72 Doctor, hace años, en mi país…

Autores:

(1) De La Torre De Dios, María Teresa; (2) Pérez Vázquez, Carlos; (3) Riera Carlos, Iris; (4) De Dios

Rodríguez, Elena; (5) Esteban Fonseca, Ildefonso

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud San Juan. Salamanca.; (2) Médico residente de 2do año.

Centro de salud San Juan. Salamanca.; (3) Médico residente de 2do año. Centro de salud San

Juan. Salamanca.; (4) Médico residente de 3er año. Centro de salud Miguel Armijo. Salamanca.;

(5) Médico de familia. Centro de salud San Juan. Salamanca.

11.03 - 11.09 h. 262/76 Urgencia a domicilio

Autores:

(1) De La Torre De Dios, María Teresa; (2) Riera Carlos, Iris; (3) De Dios Rodríguez, Elena; (4) Pérez

Vázquez, Carlos

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud San Juan. Salamanca.; (2) Médico residente de 2do año.

Centro de salud San Juan. Salamanca.; (3) Médico residente de 3er año. Centro de salud Miguel

Armijo. Salamanca.; (4) Médico residente de 2do año. Centro de salud San Juan. Salamanca.

11.10 - 11.16 h. 262/376 Rigidez sin causa aparente

Autores:

(1) Dios Parada, Noelia; (2) Antelo Pais, Paula; (3) Yáñez Freire, Sandra; (4) Rey Aldana, Daniel; (5)

Espasandín Duarte, Irene; (6) Díez Díaz, Daniel

Page 51: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de salud A Estrada, XXI

Santiago.; (2) Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud A Estrada,

XXI Santiago; (3) Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud A

Estrada, XXI Santiago; (4) Médico de Familia. Centro de Salud A Estrada, XXI Santiago; (5)

Residente de 1º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud de Conxo. Santiago; (6)

Residente de 1º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud de Fontiñas. Santiago

11.17 - 11.23 h. 262/320 Edema en extremidad inferior izquierda

Autores:

(1) Freijanes Otero, Natalia; (2) Correa González, Daniel

Centros de trabajo:

(1) R4 Medico de Familia. Centro de Salud Casa del Barco. Valladolid; (2) residente 3 año

medicina familiar y comunitaria,centro de salud casa del barco.valladolid.

11.24 - 11.30 h. 262/393 Cuando la epistaxis se complica

Autores:

(1) García Estrada, María Luz; (2) GARCÍA ESTRADA, GIOBANA; (3) CORDERO CERVANTES,

MARISOL; (4) BERDÚN GONZALEZ, ELENA; (5) LOPEZ LIEBANA, LAURA; (6) Mendes Moreira, Hugo

Manuel

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD DEL CRISTO; (2) Medico de Familia de urgencias de Hospital CEntral de

Asturias. Área IV . Oviedo.; (3) medico familia residente de 3º año. CEntro de Salud del Colloto.

Área IV. Oviedo.; (4) medico familia residente de 1º año. CEntro de Salud de El Cristo. Área IV.

Oviedo.; (5) medico familia residente de 4º año. Centro de Salud de Ventanielles. Área IV.

Oviedo.; (6) medico familia residente de 2º año. Centro de Salud de Pola de Siero. Area IV. turias.

11.31 - 11.37 h. 262/394 Síndrome de Tinu.

Autores:

(1) García Estrada, María Luz; (2) GARCÍA ESTRADA, GIOBANA; (3) LOPEZ LIEBANA, LAURA; (4)

BERDÚN GONZALEZ, ELENA; (5) PEREZ CASERIO, RAQUEL; (6) Mendes Moreira, Hugo Manuel

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD DEL CRISTO; (2) Medico de Familia de urgencias de Hospital CEntral de

Asturias. Área IV . Oviedo.; (3) medico familia residente de 4º año. CEntro de Salud de

Ventanielles. Área IV. Oviedo.; (4) medico familia residente de 1º año. CEntro de Salud de El

Cristo. Área IV. Oviedo.; (5) medico familia residente de 1º año. Centro de Salud de El Cristo. Área

IV. Oviedo.; (6) medico familia residente de 2º año. Centro de Salud de Pola de Siero. Area IV.

turias.

11.38 - 11.44 h. 262/395 ¿Algo más que una ITU?

Page 52: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) García Estrada, María Luz; (2) GARCÍA ESTRADA, GIOBANA; (3) Corugedo Ovies, Claudia; (4)

CORDERO CERVANTES, MARISOL; (5) Abad Rodríguez, Rodrigo; (6) BERDÚN GONZALEZ, ELENA

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD DEL CRISTO; (2) Medico de Familia de urgencias de Hospital CEntral de

Asturias. Área IV . Oviedo.; (3) medico familia residente de 1º año. CEntro de Salud de Pola de

Siero. Área IV. Oviedo.; (4) medico familia residente de 3º año. CEntro de Salud de Colloto. Área

IV. Oviedo.; (5) medico familia. CEntro de Salud de Pola de Siero. Área IV. Oviedo.; (6) medico

familia residente de 1º año. Centro de El Cristo. Area IV. Asturias.

11.45 - 11.51 h. 262/433 Lo que nos puede provocar una mordedura de gato.

Autores:

(1) Bermúdez Ferrer, Gelsy

Centros de trabajo:

(1) Centro de salud de Lavapies. Unidad Docente Madrid Noroeste. Hospital Fundación Jiménez

Díaz.

10.00 - 12.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 3.

Seminario 4

Moderadoras:

Dr. D. José Ignacio Delgado Redondo

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La

Alamedilla. Salamanca.

Dra. Dª. Mercedes Camarasa Vidal

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud Barranquet-Perpetuo Socorro. Castellón.

Miembro de los Grupos de Trabajo de Digestivo y de Residentes de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

10.00 - 10.06 h. 262/15 Adhesión terapéutica a fármacos antidepresivos.

Autores:

(1) Anguita Santana, Ana Rosa; (2) Chazarreta Bagaglio, Silvina; (3) Soler Frías, Caterina; (4) Carro

Presedo, Manuel; (5) Mateu Sabater, Catalina

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina de familia. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca.

Baleares.; (2) Médico residente. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca.

Baleares.; (3) Médico ex-residente. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca.

Page 53: CARTA DE BIENVENIDA

Baleares.; (4) Médico de familia. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca.

Baleares.; (5) Médico de familia. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca. Baleares.

10.07 - 10.13 h. 262/16 Actitud de los médicos de un centro de salud respecto a las

actividades comunitarias

Autores:

(1) Anguita Santana, Ana Rosa; (2) Vitiu Eghert, Nicoleta (es La Primera Autora, Pero No Será La

Ponente); (3) Carro Presedo, Manuel

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina de familia. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca.

Baleares.; (2) Médico residente. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca.

Baleares.; (3) Médico de familia. Centro de salud Son Serra-la Vileta. Palma de Mallorca. Baleares.

10.14 - 10.20 h. 262/315 Características basales de los pacientes con hiperuricemia

incluidos en el estudio IBERICAN

Autores:

(1) Antelo Pais, Paula; (2) Barranco Apoita, Aranzazu; (3) Zarate Oñate, Carmen; (4) García García,

Elena Concepción; (5) González - Tarrío Polo, Lucía; (6) Prieto Díaz, Miguel Ángel

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud A Estrada, XXI

Santiago; (2) Médico de Familia. Centro de salud Goya. Madrid.; (3) Médico de Familia. Centro de

salud Goya. Madrid; (4) Médico de Familia. Centro de salud Pinto. Madrid.; (5) Médico de familia.

Centro de salud Azuqueca de Henares. Guadalajara; (6) Médico de Familia. Centro de Salud

Vallobín-La Florida. Oviedo.

10.21 - 10.27 h. 262/177 Tabaquismo en enfermedad pulmonar obstructiva cronica

(epoc). estudio diferencial del cuestionario copd assessment test (cat) segÚn hÁbito

tabÁquico

Autores:

(1) Aragón Merino, Amalia María; (2) GÓMEZ PARRAS, BEATRIZ OTILIA

Centros de trabajo:

(1) MEDICO RESIDENTE CENTRO DE SALUD ZONA CENTRO. CACERES. CACERES; (2) Médico

residente 4º año neumología. Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario de Cáceres,

Cáceres.

10.28 - 10.34 h. 262/183 Copd assessment test (cat), ¿hay diferencia según la forma de

realizarlo?

Autores:

Page 54: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Aragón Merino, Amalia María; (2) GÓMEZ PARRAS, BEATRIZ OTILIA

Centros de trabajo:

(1) MEDICO RESIDENTE CENTRO DE SALUD ZONA CENTRO. CACERES. CACERES; (2) Médico

residente 4º año neumología. Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario de Cáceres,

Cáceres.

10.35 - 10.41 h. 262/172 Hiperfrecuentación vs. sobrefrecuentación, ¿hay alguna

diferencia?

Autores:

(1) Arévalo Pardal, Ángela María; (2) MORÁN CABALLERO, TOMÁS; (3) ÁLVAREZ PANIAGUA,

RAISA; (4) JAIME AZUARA, MARÍA; (5) MARTÍNEZ CAMPOS, TOMÁS

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO INTERNO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE.

CASTILLA Y LEÓN; (2) MÉDICO DE FAMILIA. C. S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA

Y LEÓN; (3) MÉDICO INTERNO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL. ÁREA VALLADOLID

OESTE. CASTILLA Y LEÓN; (4) MÉDICO INTERNO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. C.S. PARQUESOL.

ÁREA VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y LEÓN; (5) MÉDICO DE FAMILIA. C. S. PARQUESOL. ÁREA

VALLADOLID OESTE. CASTILLA Y LEÓN

10.42 - 10.48 h. 262/134 Puntuación del cuestionario de Findrisc en población

consultante en atención primaria

Autores:

(1) Luna Moreno, María Isabel; (2) Hidalgo Martín, Francisca; (3) Ruíz del Moral, Laura; (4) Sanz

Ortega, Teresa; (5) Sánchez Pérez, María Rosa; (6) Mancera Romero, José

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (2)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (3)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (4)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (5)

Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de

Salud Ciudad Jardín. Málaga.

10.49 - 10.55 h. 262/319 Medidas farmacológicas y no farmacológicas: un aspecto a tener

muy en cuenta en la Hipertensión arterial

Autores:

(1) Cambero Cortés, Víctor; (2) Jiménez Baena, Elena; (3) López Sánchez, Rosalía; (4) González

García, Francisco José; (5) Gómez Ruiz, Leticia; (6) Turégano Yedro, Miguel

Page 55: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1 año. Centro de salud Nuevo Cáceres. Cáceres.; (2) Médico residente de 3 año

de cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; (3) Médico Residente 2° año

Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (4) Médico residente de 1 año. Centro de

salud Dobra, Torrelavega, Santander; (5) Médico residente de 4 año. Centro de salud Dávila,

Santader.; (6) Médico residente de 3 año. Centro de salud San Jorge. Cáceres.

10.56 - 11.02 h. 262/14 Riesgo de diabetes tipo 2 en población sana según cuestionario

FINDRISC tras 5 años de seguimiento.

Autores:

(1) Denia Tomás, Ana; (2) Juan Ortega, Joaquín Vicente; (3) Abu-omar Peris, Layla; (4) Martinez

Ques, Dulce; (5) Fuster Bellido, Tomás; (6) López Matoses, María José

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de salud Beniopa-Gandia. Valencia.; (2) Médico de familia. Centro

de salud Beniopa-Gandia. Valencia.; (3) Médico de familia. Centro de salud Beniopa-Gandia.

Valencia.; (4) Médico de familia. Centro de salud Beniopa-Gandia. Valencia.; (5) Médico de

familia. Centro de salud Beniopa-Gandia. Valencia.; (6) Médico de familia. Centro de salud

Beniopa-Gandia. Valencia.

11.03 - 11.09 h. 262/270 Relación entre la fibrilación auricular y el filtrado glomerular en

los pacientes incluidos en el estudio IBERICAN

Autores:

(1) Domínguez Mariño, Lía; (2) Llisterri Caro, José Luís; (3) Díez Perez, Mª Cruz; (4) Romero Secin,

Anny; (5) Lobo Martinez, Jose Mª; (6) Cinza Sanjurjo, Sergio

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD DE NOIA; (2) CS INGENIERO JOAQUIN BENLLOCH; (3) C.S. Los Cármenes; (4)

C.S. JOSE Mª VELASCO; (5) CS, CEHEGIN; (6) CS PORTO DO SON

11.10 - 11.06 h. 262/8 Evaluación y actitud terapéutica en paciente con cuerpos extraños

corneales que acuden a un Servicio de Urgencias hospitalario.

Autores:

(1) Turégano Yedro, Miguel; (2) Muñoz Olmo, Luis; (3) Jiménez Baena, Elena; (4) García Escalante,

Ruth; (5) Cambero Cortés, Víctor; (6) Gómez Martínez, Pablo Rafael

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 3er año. Centro de Salud San Jorge. Cáceres.; (2) Médico Residente de

3er año. Centro de Salud Ribera del Muelle. Puerto Real. Cádiz.; (3) Médico Residente de 3er año

de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.; (4) Enfermera. Hospital

Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz.; (5) Médico Residente de 1er año. Centro de Salud

Page 56: CARTA DE BIENVENIDA

San Antonio. Cáceres.; (6) Médico Residente de 3er año. Centro de Salud Pueblonuevo del

Guadiana. Badajoz.

11.17 - 11.23 h. 262/370 Propuesta de un modelo de evaluación para la valoración del

libro del especialista en formación.

Autores:

(1) Mancera Romero, José; (2) Sánchez Pérez, María Rosa

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (2) Médico Residente. Centro de

Salud Ciudad Jardín. Málaga.

11.24 - 11.30 h. 262/268 Prevalencia de enfermedad cardiovascular en los pacientes

obesos incluidos en el estudio IBERICAN

Autores:

(1) Durán Álvarez, Carlota; (2) Fernández Lorenzo, Antía; (3) Tejero Mas, Manuel; (4) María

Tablado, Miguel Ángel; (5) Valiente Maresca, Pedro; (6) Cinza Sanjurjo, Sergio

Centros de trabajo:

(1) Residente Medico de familia.Centro salud de Noia. A Coruña. Galicia; (2) Medico de Familia.

Centro de salud Porto do Son. Coruña. Galicia; (3) Medico de familia. CS La Paz. Badajoz.

Extremadura.; (4) Medico de familia. Cs Perales de Tajuña. Madrid.; (5) Medico de familia. Cs

Illescas. Toledo. Castilla la Mancha; (6) Médico de familia. Cs. Porto de son. A coruña. Galicia

11.31 - 11.37 h. 262/327 ¡GRACIAS PYCAF!, indagando en otros métodos que muevan

montañas

Autores:

(1) González Gamarra, Amelia; (2) SALVADOR CALVO, ANTONIO JESUS; (3) Alvarez Hermida,

Angeles Beatriz; (4) Canton Ortiz, Cristina; (5) PEREZ DE CASTRO MARTINEZ, AMPARO; (6) DE LAS

CUEVAS MIGUEL, PILAR

Centros de trabajo:

(1) Medico de familia,CS GOYA,Madrid; (2) Medico de familia,CS Goya Madrid; (3) Enfermera,CS

Goya Madrid; (4) Residente de familia,CS Goya Madrid; (5) Residente de familia,CS Goya Madrid;

(6) Residente de familia,CS Goya Madrid

11.38 - 11.44 h. 262/432 Consejo dietético avanzado en una paciente de 54 años.

Autores:

(1) Muñoz Ayllón, Marta; (2) Pardos Lafarga, Manuel; (3) Madueño Caro, Antonio José

Page 57: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 4º año. UGC La Laguna. Cádiz;; (2) Médico de Familia residente de 3º

año. UGC La Laguna. Cadiz; (3) Médico de familia. UGC La Laguna. Cádiz.

12.00 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 4.

Aula 3

Moderadores:

Dra. Dª. Paula Antelo Pais

Médico Residente de 2º año de Medicina Familiar. Centro de Salud de la Estrada. Santiago

de Compostela.

Dra. Dª. Rosalía López Sánchez

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dávila. Santander.

Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

12.00 - 12.06 h. 262/33 Intoxicación por tejo.

Autores:

(1) López Tens, Patricia; (2) Blanco García, Alejandra; (3) Guerra Hernández, Marlen Elena; (4)

Villar Ramos, Janire; (5) Montes Pérez, María; (6) Fernández Torre, Diana

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (2) Médico residente. Centro de salud

Camargo Costa. Cantabria.; (3) Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro

de salud Camargo Costa. Maliaño. Cantabria.; (4) Residente de 2º año de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de salud Dávila. Santander. Cantabria.; (5) Residente de 2º año de Medicina

Familiar y Comunitaria. Centro de salud José Barros. Maliaño. Cantabria.; (6) Residente de 4º año

de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Camargo Costa. Maliaño. Cantabria.

12.07 - 12.13 h. 262/399 La teoría se cumple

Autores:

(1) Lumbreras González, Víctor; (2) Capón Alvarez, Jessica; (3) González Torre, Lara; (4) Méndez

Rodríguez, Enrique; (5) Peleteiro Cobo, Beatriz; (6) Morán Bayon, Álvaro

Centros de trabajo:

(1) Centro de Salud de Bembibre. León.; (2) MIR Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud Bembibre. León; (3) EIR Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Bembibre. León;

(4) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (5) Médico Residente. Centro de

Salud de Bembibre. León.; (6) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.

12.14 - 12.20 h. 262/61 Doctora, este dolor de garganta no se me quita.

Page 58: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Luque-Romero Muñoz, Elisa; (2) Pardo Moreno, Gemma; (3) Varona Vuelta, Olga

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de salud Jose Maria Llanos. Madrid.; (2) Médico de familia. Centro

de salud Jose Maria Llanos. Madrid.; (3) Médico de familia. Centro de salud Artilleros. Madrid.

12.21 - 12.27 h. 262/391 Dudemos del buen estado general, pensémos en crohn

Autores:

(1) Mantiñan Vivanco, Irune; (2) López Sánchez, Rosalía; (3) Labrador, Marialeycnan

Centros de trabajo:

(1) Médico residente 4º año. Centro Salud Camargo Interior. Santander; (2) Medico residente 2º

año. Centro Salud Dávila. Santander; (3) Médico residente 3º año. Centro de Salud Alisal.

Santander

12.28 - 12.34 h. 262/53 Últimos días en casa a pesar de los contratiempos.

Autores:

(1) Martín Álvarez, Marina; (2) Hernández Moratalla, Julia; (3) Avila Ruiz, Gezabel; (4) Fuentes

Jiménez, Marta

Centros de trabajo:

(1) Médico Interno Residente. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.; (2) Médico Interno

Residente. Centro de salud Virgen del Mar. Almería.; (3) Residente de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud Plaza de Toros. Almería.; (4) Residente de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud de San Isidro. Almería.

12.35 - 12.41 h. 262/47 Novedades en la vacunación para el neumococo: ¿consideramos

todas las indicaciones?

Autores:

(1) Martín Fuertes, Lourdes; (2) Campos Lopez-carrion, Maria Concepcion; (3) Villarejo Botija,

María; (4) Sales Herreros, María; (5) Silvestre Egea, Gala; (6) Novella Rubio, Cynthia

Centros de trabajo:

(1) Residente. Centro de salud Mar Báltico. Madrid.; (2) Médico familia. Centro de salud Mar

Báltico. Madrid.; (3) Residente. Centro de salud Mar Báltico. Madrid.; (4) Residente. Centro de

salud Mar Báltico. Madrid.; (5) Residente. Centro de salud Barajas. Madrid.; (6) Residente. Centro

de salud Jazmin. Madrid.

12.42 - 12.48 h. 262/406 La importancia de la anamnesis

Page 59: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Menaya Macías, Rosa Gemma; (2) Cordero Sánchez, Esther; (3) Macías Espinosa, María; (4)

GonzÁlez HuÉscar, Almudena; (5) Gil MartÍnez, Carmen Mª

Centros de trabajo:

(1) MIR MFyC. Centro de Salud El Progreso. Badajoz; (2) M.I.R MFyC. C.S El progreso. Badajoz.; (3)

M.I.R MFyC. C.S El progreso. Badajoz.; (4) E.I.R MFyC. C.S El progreso. Badajoz.; (5) Medico de

Familia. C.S El Progreso. Badajoz.

12.49 - 12.55 h. 262/28 Doctor ayer vomité un poco de sangre.

Autores:

(1) Molina Gracia, Miguel; (2) Moya Quesada, Nerea Desiree; (3) Serrano Camacho, Ana; (4)

Lopez Gonzalez, Francisco Manuel

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Cañada. Almeria.; (2)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (3)

Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Retamar. Har el Toyo. Almeria.; (4)

Médico de familia. Centro de salud la Cañada. Almeria.

12.56 - 13.02 h. 262/17 Neumomediastino en paciente asmático.

Autores:

(1) Muñoz Olmo, Luis; (2) García Escalante, Ruth; (3) Turégano Yedro, Miguel; (4) Simón Fuentes,

Andrés; (5) Sánchez Rodríguez, Rubén; (6) Jiménez Baena, Elena

Centros de trabajo:

(1) Medico residente medicina de familia. Centro de salud Ribera del Muelle. Puerto Real. Cádiz.;

(2) Enfermera. Hospital Universitario Jerez de la Frontera. Cádiz.; (3) Médico residente medicina

de familia. Centro de salud San Jorge. Cáceres.; (4) Médico residente medicina de familia. Centro

de salud San Roque. Badajoz. Extremadura.; (5) Médico residente medicina de familia. Centro de

salud Siero-Sariego. Oviedo. Asturias.; (6) Médico residente cardiología. Hospital Universitario

Virgen del Rocío. Sevilla.

13.03 - 13.09 h. 262/18 Importancia del manejo de bradiarritmias en Atención Primaria.

Autores:

(1) Muñoz Olmo, Luis; (2) García Escalante, Ruth; (3) Turégano Yedro, Miguel; (4) Sánchez

Rodríguez, Rubén; (5) Simón Fuentes, Andrés; (6) Jiménez Baena, Elena

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Ribera del Muelle.

Puerto Real.; (2) Enfermera. Hospital Universitario Jerez de la Frontera. Cádiz.; (3) Médico

Page 60: CARTA DE BIENVENIDA

residente medicina de familia. Centro de salud San Jorge. Cáceres.; (4) Médico residente

medicina de familia. Centro de salud Siero-Sariego. Oviedo. Asturias.; (5) Médico residente

medicina de familia. Centro de salud San Roque. Badajoz. Extremadura.; (6) Médico residente de

cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

13.10 - 13.16 h. 262/49 ¿Son inocuos los chicles de nicotina?

Autores:

(1) Novella Rubio, Cynthia; (2) Silvestre Egea, Gala; (3) Lobos Bejarano, Jose MarÍa; (4) Villarejo

Botija, María; (5) Martín Fuertes, Lourdes; (6) Sales Herreros, María

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Jazmin. Madrid.; (2) Médico

de Familia. Centro de Salud Barajas. Madrid.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Jazmin.

Madrid.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Mar Báltico. Madrid.; (5) Médico de Familia.

Centro de Salud Báltico. Madrid.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Mar Báltico. Madrid.

13.17 - 13.23 h. 262/296 “Importancia de la ecografía en Atención Primaria”

Autores:

(1) Oreja Durán, Zoraida de la Soledad; (2) GARCÍA ESPADA, SARA; (3) Caminero Ovejero,

Francisco; (4) Romero Cantero, Estefania; (5) ROCHA GIRALDO, AMANDA; (6) RANGEL TARIFA,

MARÍA JESÚS

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (2)

Residente de 4º año de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (3) Residente

de 2º año de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (4) Residente de 1º año

de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (5) Médico de Familia. Badajoz.

Extremadura.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura

13.24 - 13.30 h. 262/156 Un reto diagnostico

Autores:

(1) Ortigosa Rodríguez, Estefanía Ascensión; (2) Valcarcel Sierra, Catalina; (3) García Amaro,

María; (4) García Hernández, Raquel; (5) GUERRA JIMENEZ, MARIA DEL CARMEN; (6) Minguela

Puras, Esther

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valle de la Oliva.

Majadahonda; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valle

de la Oliva. Majadahonda; (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud Valle de la Oliva. Majadahonda; (4) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de Salud Valle de la Oliva. Majadahonda; (5) Médico Residente de Medicina Familiar y

Page 61: CARTA DE BIENVENIDA

Comunitaria. Centro de Salud Valle de la Oliva. Majadahonda; (6) Médico de Familia. Tutora.

Centro de Salud Valle de la Oliva. Majadahonda.

13.31 - 13.37 h. 262/36 Se alarga el tiempo.

Autores:

(1) Peleteiro Cobo, Beatriz; (2) Méndez Rodríguez, Enrique; (3) Cuadra San Miguel, Rebeca; (4)

González Silva, Yolanda; (5) Martinez De Mandojana Hernandez, Juan; (6) Alvaréz Moya, Raquel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (2) Médico Residente. Centro de

Salud de Bembibre. León.; (3) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (4) Médico

residente. Centro de salud Plaza Ejercito. Valladolid Oeste.; (5) Médico residente. Centro de salud

Bembibre. Leon.; (6) Médico de familia. Centro salud Bembibre. León.

13.38 - 13.44 h. 262/38 Me estoy bloqueando.

Autores:

(1) Peleteiro Cobo, Beatriz; (2) Cuadra San Miguel, Rebeca; (3) Méndez Rodríguez, Enrique; (4)

Díaz Rodríguez, Ángel; (5) Alvaréz Moya, Raquel; (6) Mahmoud Atoui, Omar

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (2) Médico Residente. Centro de

Salud de Bembibre. León.; (3) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (4) Médico

Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (5) Médico de familia. Centro de salud Bembibre.

Leon.; (6) Médico de familia. Centro de salud Bembibre. Leon.

12.00 - 14.00 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 5.

Seminario 4

Moderadores:

Dr. D. Javier Benítez Rivero

Médico de Familia y Geriatra. Centro de Salud La Laguna, SAS. Cádiz.

Dra. Dª. María José Gamero Samino

Médico de Familia. Centro de Salud de San Fernando. Badajoz. Miembro del Grupo de

trabajo de Medicina Basada en la Evidencia de SEMERGEN. Presidenta de SEMEGEN

Extremadura.

Trabajos a presentar:

12.00 - 12.06 h. 262/290 Pérdida de fuerza.

Autores:

(1) Pérez Vázquez, Carlos; (2) De Dios Rodríguez, Elena; (3) Riera Carlos, Iris; (4) De La Torre De

Dios, María Teresa; (5) Tobal Vicente, Estefanía; (6) García Moreno, Daniel

Page 62: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca. Salamanca; (2) Médico de Familia.

Centro de Salud San Bernardo. Salamanca. Salamanca; (3) Médico de Familia. Centro de Salud

San Juan. Salamanca. Salamanca; (4) Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Salamanca; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Condesa. León. León; (6) Médico de Familia.

Centro de Salud San Bernardo. Salamanca. Salamanca

12.07 - 12.13 h. 262/348 Cosas de loros

Autores:

(1) Peris Iborra, Ana; (2) Prieto Nave, Javier; (3) Roldan Ramos, María; (4) Ferrer Esteve, Mónica;

(5) Góngora Tirado, Álvaro; (6) Fernández Salinas, Luz

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud Almassora. Castellón. Comunidad Valenciana.; (2) Médico

Residente. Centro de Salud Almassora. Castellón. Comunidad Valenciana.; (3) Médico Residente.

Centro de Salud Almassora. Castellón. Comunidad Valenciana.; (4) Médico Residente. Centro de

Salud Almassora. Castellón. Comunidad Valenciana.; (5) Médico Residente. Centro de Salud

Almassora. Castellón. Comunidad Valenciana.; (6) Médico Residente. Centro de Salud Almassora.

Castellón. Comunidad Valenciana.

12.14 - 12.20 h. 262/336 DISMINUCIÓN DE AGUDEZA VISUAL MONOCULAR, ¿ DE QUÉ

PUEDE TRATARSE?

Autores:

(1) Prieto Piquero, Eugenia María; (2) López Menéndez, Luis; (3) Cano Cabo, Eva María; (4) Cenjor

Martín, Raquel; (5) LOBO CORTIZO, ISABEL; (6) CORDERO CERVANTES, MARISOL

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD TEATINOS. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (2)

MÉDICO RESIDENTE 2 AÑO. CENTRO DE SALUD EL CRISTO. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (3)

MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. SIERO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (4)

MÉDICO RESIDENTE 4 AÑO. CENTRO DE SALUD TEATINOS. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (5)

MÉDICO RESIDENTE 2 AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. SIERO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (6)

MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD DE VENTANIELLES. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.

12.21 - 12.27 h. 262/237 Cuidado con los exantemas.

Autores:

(1) Prieto Piquero, Eugenia María; (2) Cenjor Martín, Raquel; (3) López Menéndez, Luis; (4) Cano

Cabo, Eva María; (5) Sánchez Rodríguez, Rubén; (6) LOBO CORTIZO, ISABEL

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD TEATINOS. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (2)

MÉDICO RESIDENTE 4 AÑO. CENTRO DE SALUD TEATINOS. OVIEDO. ASTURIAS.ÁREA IV.; (3)

Page 63: CARTA DE BIENVENIDA

MÉDICO RESIDENTE 2 AÑO. CENTRO DE SALUD EL CRISTO. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (4)

MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. SIERO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (5)

MÉDICO RESIDENTE 2 AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. SIERO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (6)

MÉDICO RESIDENTE 2 AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. SIERO. ASTURIAS. ÁREA IV.

12.28 - 12.34 h. 262/354 "Cuando un motivo frecuente de consulta se convierte en otra

cosa".

Autores:

(1) Quintana Cabieces, Sheila; (2) Fernández Torre, Diana; (3) González Novoa, Vanesa; (4) Cívicos

Sánchez, Nora; (5) Jauregui Abrisqueta, M. Luisa; (6) Orueta Olabaria, Arrate

Centros de trabajo:

(1) Residente M. Física y Rehabilitación, H.U.M. Valdecilla. Santander. Cantabria.; (2) Residente

de Medidina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Costa. Maliaño. Cantabria; (3)

Médico Rehabilitadora. H.U.M. Valdecilla. Santander. Cantabria.; (4) Médico Rehabilitadora. H.

Cruces. Barakaldo. Bizkaia.; (5) Médico Rehabilitadora. H. Cruces. Barakaldo. Bizkaia.; (6) Médico

Rehabilitadora. H. Cruces. Barakaldo. Bizkaia.

12.35 - 12.41 h. 262/125 Algo no cuadra…

Autores:

(1) Sánchez Reche, Ana María; (2) Delgado Casado, José Andrés

Centros de trabajo:

(1) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.; (2) Medico de

familia.centro de salud ciudad real ii. ciudad real

12.42 - 12.48 h. 262/211 Semiología: los antecedentes son imprescindibles.

Autores:

(1) Sánchez Rodríguez, Rubén; (2) Corugedo Ovies, Claudia; (3) Mendes Moreira, Hugo Manuel;

(4) Turégano Yedro, Miguel; (5) Muñoz Olmo, Luis; (6) Cano Cabo, Eva María

Centros de trabajo:

(1) MIR MFyC. CS Siero-Sariego. Pola de Siero. Oviedo-Área sanitaria IV, Asturias.; (2) MIR MFyC.

CS Siero-Sariego, Consultorio periférico Lieres. Oviedo-Área sanitaria IV, Asturias.; (3) MIR MFyC.

CS Siero-Sariego, Consultorio periférico Lieres. Oviedo-Área sanitaria IV, Asturias.; (4) MIR MFyC.

CS San Jorge. Cáceres, Extremadura.; (5) MIR MFyC. CS Ribera del Muelle. Puerto Real. Cádiz,

Andalucia.; (6) MIR MFyC. CS Siero-Sariego, Pola de Siero. Oviedo-Área sanitaria IV, Asturias.

12.49 - 12.55 h. 262/179 Tienes anisocoria, pero puedes estar tranquila

Autores:

Page 64: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Sánchez-Tembleque Sánchez, Jorge; (2) Duce Tello, Susana; (3) GARCÍA GARCÍA, ALEJANDRO;

(4) SALVADOR SALVADOR, IRINA; (5) GARCÍA-GUTIÉRREZ GÓMEZ, ROCÍO

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE 4º AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS.

MADRID; (2) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS. MADRID; (3) RESIDENTE DE 3er

AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS. MADRID; (4)

RESIDENTE DE 2º AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS.

MADRID; (5) RESIDENTE DE 4º AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD

LAS CALESAS. MADRID

12.56 - 13.02 h. 262/161 Fibrilación auricular en una anciana frágil de alto riesgo

psicosocial.

Autores:

(1) Sanz Ortega, Teresa; (2) Hidalgo Martín, Francisca; (3) Ruíz del Moral, Laura; (4) Luna Moreno,

María Isabel; (5) Sánchez Pérez, María Rosa

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (2)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (3)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (4)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (5)

Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.

13.03 - 13.09 h. 262/77 Inyecciones intramusculares: beneficio o riesgo?

Autores:

(1) Serrano Camacho, Ana; (2) Molina Gracia, Miguel; (3) Moya Quesada, Nerea Desiree; (4)

Dueñas Vargas, Ramón; (5) Parras Calahorro, Rosa M.

Centros de trabajo:

(1) Residente de primer año de familia. Centro de salud Retamar. Almeria.; (2) Residente de

primer año de familia. Centro de salud La Cañada. Almeria.; (3) Residente de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (4) Residente de segundo año de familia.

Centro de salud Plaza de Toros. Almería.; (5) Residente de segundo año de familia. Centro de

salud Murcia Sur. Murcia.

13.10 - 13.16 h. 262/95 Como tratar la diarrea por clostridium difficile

Autores:

(1) Silvestre Egea, Gala; (2) Novella Rubio, Cynthia; (3) Montero Garcia, Cristina; (4) Villarejo

Botija, María; (5) Martín Fuertes, Lourdes; (6) Sales Herreros, María

Page 65: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Residente cuarto año. Centro de salud Barajas. Madrid.; (2) Residente cuarto año. Centro de

salud Jazmin. Madrid.; (3) Médico de familia. Centro de salud Barajas. Madrid.; (4) Residente

cuarto año. Centro de salud Mar Báltico. Madrid.; (5) Residente cuarto año. Centro de salud Mar

Báltico. Madrid.; (6) Residente cuarto año. Centro de salud Mar Báltico. Madrid.

13.17 - 13.23 h. 262/162 Lo que una epididimitis esconde.

Autores:

(1) Soto Olivera, Javier; (2) Sevillano Esquivel, Carlos Jesús; (3) López Rico, María Teresa; (4)

Chacón González, Miriam; (5) PeÑa Gragera, Manuel; (6) MORENO MORENO, ANA

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1ºaño de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de San Roque.

Badajoz. España; (2) Residente 4º año Medicina familiar y comunitaria. Centro de salud de San

Roque. Badajoz. España; (3) Residente 2º año Medicina familiar y comunitaria. Centro de salud de

San Roque. Badajoz. España; (4) Residente 3º año Medicina familiar y comunitaria. Centro de

salud de San Roque. Badajoz. España; (5) Residente 1º año Medicina familiar y comunitaria.

Centro de salud de San Fernando. Badajoz. España; (6) Médico de Familia. Centro de salud de San

Roque. Badajoz. España.

13.24 - 13.30 h. 262/4 Embolismo pulmonar por cemento como complicación de

cifoplastia.

Autores:

(1) Varona Vuelta, Olga

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 4º año. Centro de Salud Artilleros.

Madrid.

13.31 - 13.37 h. 262/182 Una anemización que no debería estar allí

Autores:

(1) Zambrano Granella, Gracy Esperanza; (2) Sánchez Claros, Isabel

Centros de trabajo:

(1) Residente de Familia. Centro de Salud 1, Consultorio de Poblete. Ciudad Real. Ciudad Real; (2)

Residente de Familia. Centro de Salud 1. Ciudad Real

13.38 - 13.44 h. 262/238 Las consecuencias de una caída

Autores:

Page 66: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Cenjor Martín, Raquel; (2) Prieto Piquero, Eugenia María; (3) FERNÁNDEZ PERANDONES,

LUCÍA; (4) CORDERO CERVANTES, MARISOL; (5) Cano Cabo, Eva María; (6) López Menéndez, Luis

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD TEATINOS; (2) Médico Interno Residente. Centro de Salud Teatinos.

Oviedo, Asturias; (3) Enfermera. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Asturias.; (4) Médico Interno

Residente. Centro de Salud Colloto. Oviedo, Asturias; (5) Médico Interno Residente. Centro de

Salud Pola de Siero. Oviedo, Asturias; (6) Médico Interno Residente. Centro de Salud El Cristo.

Oviedo, Asturias

13.45 - 13.51 h. 262/321 Masa abdominal dolorosa

Autores:

(1) Cenjor Martín, Raquel; (2) FERNÁNDEZ PERANDONES, LUCÍA; (3) Prieto Piquero, Eugenia

María; (4) López Menéndez, Luis; (5) CORDERO CERVANTES, MARISOL; (6) Cano Cabo, Eva María

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD TEATINOS; (2) Enfermera. Hospital Carmen y Severo Ochoa. Cangas del

Narcea, Asturias; (3) Médico Interno Residente. Centro de Salud Teatinos. Oviedo, Asturias; (4)

Médico Interno Residente. Centro de Salud El Cristo. Oviedo, Asturias; (5) Médico Interno

Residente. Centro de Salud Colloto. Oviedo, Asturias; (6) Médico Interno Residente. Centro de

Salud Pola de Siero. Oviedo, Asturias

13.52 - 13.58 h. 262/178 Temblor y palpitaciones

Autores:

(1) García Hunter, Shannon; (2) De La Torre De Dios, María Teresa; (3) Diego Mangas, Natalia; (4)

Torrecilla García, Miguel

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina Familiar. Centro de salud San Juan. Salamanca. Castilla y León.; (2)

Residente de medicina de Familia. Centro de salud San Juan, Salamanca.; (3) Residente de

medicina de Familia. Centro de salud San Juan, Salamanca.; (4) Médico de Familia. Centro de

salud San Juan, Salamanca.

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 6.

Aula 3

Moderadores:

Dr. D. Javier Benítez Rivero

Médico de Familia y Geriatra. Centro de Salud La Laguna, SAS. Cádiz.

Dra. Dª. Esperanza María Romero Rodríguez

Page 67: CARTA DE BIENVENIDA

Médico Interno Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Distrito Sanitario

Córdoba. Centro de Salud Occidente Azahara. Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes

SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

18.00 - 18.06 h. 262/110 Tvp en paciente encamado con pie diabético.

Autores:

(1) García Maturana, Carlos; (2) Sánchez Ortega, Carmen; (3) Martínez Quesada, Alejandro; (4)

Fernández Oller, María Dolores; (5) Salinas Navarro, Agustín; (6) Cespedes Villegas, Federica

Centros de trabajo:

(1) Residente 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuevas de Almanzora.

Almería.; (2) Residente 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almería

Centro.; (3) Médico Interno Residente. Centro de salud San Isidro. Almería.; (4) Médico de

Familia. Centro de Salud Adra. Almería.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Adra. Almería.;

(6) Residente 3er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuevas de Almanzora.

Almería.

18.07 - 18.13 h. 262/390 Diarrea inflamatoria en Atención Primaria: aproximación

diagnóstica, correcta derivación y seguimiento.

Autores:

(1) García Pérez, Alba; (2) de Dios Vicente, Ana; (3) Montañez Gómez, Beatriz; (4) Quijada

Gutiérrez, Laura; (5) Colina Azofra, Patricia; (6) Del Río García, Marta

Centros de trabajo:

(1) MIR 1° Año C.S. "Alamedilla" Salamanca; (2) MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. CENTRO DE

SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA. SALAMANCA.; (3) MÉDICO RESIDENTE DE TERCER AÑO.

CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA. SALAMANCA.; (4) MÉDICO DE FAMILIA.

SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA. SALAMANCA. SALAMANCA.; (5) MÉDICO

RESIDENTE DE PRIMER AÑO. CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA. SALAMANCA.; (6)

MÉDICO RESIDENTE DE PRIMER AÑO. CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA.

SALAMANCA.

18.14 - 18.20 h. 262/392 Bocio en Atención Primaria: aproximación diagnóstica, correcta

derivación y seguimiento.

Autores:

(1) García Pérez, Alba; (2) Pérez Santamaría, Ana; (3) Rodrigo González, Sara; (4) GONZÁLEZ

CALDITO, ELENA; (5) Gajate Herrero, Damián; (6) de Dios Vicente, Ana

Centros de trabajo:

Page 68: CARTA DE BIENVENIDA

(1) MIR 1° Año C.S. "Alamedilla" Salamanca; (2) MÉDICO RESIDENTE DE CUARTO AÑO. CENTRO

DE SALUD SAN JUAN. SALAMANCA. SALAMANCA.; (3) MÉDICO RESIDENTE DE TERCER AÑO.

CENTRO DE SALUD CASTO PRIETO. SALAMANCA. SALAMANCA.; (4) MÉDICO RESIDENTE DE

PRIMER AÑO. CENTRO DE SALUD LA CALZADA II. GIJÓN. ASTURIAS.; (5) MÉDICO RESIDENTE DE

PRIMER AÑO. CENTRO DE SALUD MIGUEL ARMIJO. SALAMANCA. SALAMANCA.; (6) MÉDICO

RESIDENTE DE PRIMER AÑO. CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA. SALAMANCA. SALAMANCA.

18.21 - 18.27 h. 262/31 Doctora, nos vemos en 28 días.

Autores:

(1) Gómez Caballero, Nazaret; (2) Castro Fornieles, Amelia

Centros de trabajo:

(1) Médico residente 2º año. Centro de salud Florida. Alicante.; (2) Pediatra. Centro de salud

Florida. Alicante.

18.28 - 18.34 h. 262/73 Dolor torácico atípico, ansiedad y ecógrafo

Autores:

(1) Gómez-Escalonilla Cruz, María de las Nieves; (2) Olmos Sáez, Elena; (3) Fernández Gómez,

María Luisa; (4) García Pérez, Marta; (5) Rodríguez-Canales Fernández-Pedreño, María; (6) Benito

Ortiz, Luis

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.; (2) Médico de familia. Centro de

salud San Fernando. Madrid.; (3) Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.; (4)

Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.; (5) Médico de familia. Centro de salud

San Fernando. Madrid.; (6) Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.

18.35 - 18.41 h. 262/89 Toda una vida ¿que podría haber hecho diferente?

Autores:

(1) González Gamarra, Amelia; (2) Canton Ortiz, Cristina; (3) Alvarez Hermida, Angeles Beatriz; (4)

Latorre Garcia, Maria Jose; (5) Leal De Pedro, Eva; (6) Casado De Pedro, Paloma

Centros de trabajo:

(1) Medicina de familia. Centro de salud Goya. Madrid.; (2) Residente de familia. Centro de salud

Goya. Madrid.; (3) Enfermera. Centro de salud Goya. Madrid.; (4) Enfermera. Centro de salud

Goya. Madrid.; (5) Enfermera. Centro de salud Goya. Madrid.; (6) Médico de familia. Centro de

salud Velilla de San Antonio. Madrid.

18.42 - 18.48 h. 262/332 Diarrrea con productos patológicos

Autores:

Page 69: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Guerra Hernández, Marlen Elena; (2) Blanco García, Alejandra; (3) López Tens, Patricia; (4)

Fernández Torre, Diana; (5) Villar Ramos, Janire; (6) perez motes, maria

Centros de trabajo:

(1) R3 MFYC. Centro de Salud Camargo Costa. Maliaño. Cantabria.; (2) Médico residente. Centro

de salud Camargo Costa. Cantabria.; (3) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (4)

R4 MFYC. CS CAMARGO COSTA. Maliaño; (5) R2 MFYC. CS DAVILA. santander. Cantabria.; (6) R2

MFYC. CS José Barros. Maliaño. Cantabria.

18.49 - 18.55 h. 262/338 ¡Me duele la tripa!

Autores:

(1) Guerra Hernández, Marlen Elena; (2) Blanco García, Alejandra; (3) López Tens, Patricia; (4)

GAVARRETE BONILLA, ILIANA IVETT; (5) Villar Ramos, Janire; (6) Parra Jordán, Juan José

Centros de trabajo:

(1) R3 MFYC. Centro de Salud Camargo Costa. Maliaño. Cantabria.; (2) Médico residente. Centro

de salud Camargo Costa. Cantabria.; (3) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (4)

DUE Y ODONTÓLOGA. CAMP SALAMANCA; (5) R2 MFYC. CS DAVILA. santander. Cantabria.; (6) R3

MFYC CS SARDINERO. SANTANDER. CANTABRIA

18.56 - 19.02 h. 262/44 ¿Qué tengo ahí abajo?

Autores:

(1) Hernández Moratalla, Julia; (2) Fuentes Jiménez, Marta; (3) Navarro Torres, Cristina; (4)

Martín Álvarez, Marina

Centros de trabajo:

(1) Médico Interno Residente. Centro de salud Virgen del Mar. Almería.; (2) Médico de familia.

Centro de salud San Isidro. Almería.; (3) Médico Interno Residente. Centro de salud Nueva

Andalucía. Almería.; (4) Médico Interno Residente. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.

19.03 - 19.09 h. 262/138 Lo que oculta un síndrome de Pseudo-Bartter en un lactante

Autores:

(1) Inglés Mancebo, Irene; (2) Arenas Berenguer, Isabel; (3) Garcia Garcia, Estefania; (4) Sáez

Berlana, María Azucena

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er año de Medicina de familia. Centro de salud Barrio del Pilar. Madrid.; (2)

Residente de 2º año en Medicina de Familia. Centro de salud Barrio del Pilar. Madrid.; (3)

Residente 1er año Medicina de Familia. Centro de Salud Doctor Castrovejo. Madrid.; (4) Médico

de Familia. Centro de Salud Barrio del Pilar. Madrid

19.10 - 19.16 h. 262/233 Gea que acaba en uci

Page 70: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) López Rico, María Teresa; (2) Soto Olivera, Javier; (3) Chacón González, Miriam; (4) Sevillano

Esquivel, Carlos Jesús; (5) Pineda Pérez, María Soledad; (6) MORENO MORENO, ANA

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud San Roque. Badajoz; (2) Médico Residente. Centro de

Salud de San Roque. Badajoz; (3) Médico Residente. Centro de Salud de San Roque. Badajoz; (4)

Médico Residente. Centro de Salud de San Roque. Badajoz; (5) Médico de Familia. Centro de

Salud de San Roque. Badajoz; (6) Médico de Familia. Centro de Salud de San Roque. Badajoz

19.17 - 19.23 h. 262/325 Una patología frecuente en un paciente infrecuente

Autores:

(1) López Sánchez, Rosalía; (2) Azagra Calero, Alicia; (3) Pini, Stefanie Francesca; (4) Parra Jordán,

Juan José; (5) Cambero Cortés, Víctor; (6) Turégano Yedro, Miguel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (2) Médico

Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (3) Médico

residente 3º año, MFYC. Centro salud Camargo Interior. Santander; (4) Medico residente 3º año.

MFYC. Centro salud Sardinero. Santander; (5) Medico residente 1º año MFYC, Centro San

Antonio, Cáceres; (6) MIR 3 MFYC. CS San Jorge. Cáceres

19.24 - 19.30 h. 262/326 ¡Doctora veo doble!

Autores:

(1) López Sánchez, Rosalía; (2) Azagra Calero, Alicia; (3) Pini, Stefanie Francesca; (4) Parra Jordán,

Juan José; (5) Gómez Ruiz, Leticia; (6) Abreut Olsen, Erico

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (2) Médico

Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (3) Médico

residente 3º año, MFYC. Centro salud Camargo Interior. Santander; (4) Medico residente 3º año.

MFYC. Centro salud Sardinero. Santander; (5) Medico residente 4º año MFYC, Centro salud

Dávila. Santander; (6) MIR1 MFYC, CS Dávila. Santander

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 7.

Aula 4

Moderadores:

Dra. Dª. María Jesús Almansa Martín

Dr. D. Javier Prieto Nave

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de Almassora. Castellón.

Trabajos a presentar:

Page 71: CARTA DE BIENVENIDA

18.00 - 18.06 h. 262/382 Prevalencia y características de la población con insuficiencia

cardiaca en el Estudio IBERICAN.

Autores:

(1) García de la Cruz Sampedro, Inmaculada Concepción; (2) Panisello Royo, Joima; (3) Gómez

Montes, Carmen Virtudes; (4) García Pascual, Julita Natividad; (5) Saez Jimenez, Rafael; (6) Prieto

Díaz, Miguel Ángel

Centros de trabajo:

(1) Centro de salud de Noia. A Coruña.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud San Carlos

Igualada. Barcelona.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Estepona. Málaga.; (4) Médico de

Familia. Centro de Salud Arganda del Rey. Madrid.; (5) EAP Presentacion Sabio. Madrid.; (6)

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Oviedo.

18.07 - 18.13 h. 262/422 ¿Cómo se valoran los métodos de evaluación formativa durante

la residencia?

Autores:

(1) Gargallo, Aitor; (2) Miravet Jiménez, Sònia; (3) BAdia Farré, Teresa; (4) Córdova Peralta,

Shirley; (5) Jurado Hamud, Gustavo; (6) Turégano Yedro, Miguel

Centros de trabajo:

(1) Residente MFyC, Martorell Urbà, Martorell; (2) MFyC, CAP Martorell Urbà, Martorell; (3)

MFyC, CAP Martorell Urbà; (4) Residente MFyC, CAP Martorell Urbà, Martorell.; (5) MFyC, CAP

Vilafranca Nord, Vilafranca del Penedés; (6) Médico Residente de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud San Jorge, Cáceres.

18.14 - 18.20 h. 262/20 Tasa de filtrado gromerular estimada se asocia con la rigidez

arterial.

Autores:

(1) Gómez Sanchez, Leticia; (2) Gomez Sanchez, Marta; (3) Montero Sánchez, Carmen; (4) Pérez

Fernández, Cristina; (5) Rodriguez Sanchez, Emiano; (6) Gomez Marcos, Manuel A

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina de familia. Centro de salud Monovar. Madrid.; (2) Residente. Centro de

salud Garrido Sur. Salamanca.; (3) Residente. Centro de salud Garrido Sur. Salamanca.; (4)

Residente. Centro de salud Garrido Sur. Salamanca.; (5) Médico de familia. Centro de salud

Miguel Armijo. Salamanca.; (6) Médico de familia. Centro de salud de Garrido Sur. Salamanca.

18.21 - 18.27 h. 262/21 Relación entre la rigidez arterial con el índice de forma corporal e

índice de redondez corporal de acuerdo al estatus de obesidad en caucasianos adultos.

Estudio Mark.

Page 72: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Gómez Sanchez, Leticia; (2) Gomez Sanchez, Marta; (3) Montero Sánchez, Carmen; (4) Pérez

Fernández, Cristina; (5) GARCIA ORTIZ, LUIS; (6) Gomez Marcos, Manuel A

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina de familia. Centro de salud Monovar. Madrid.; (2) Residente. Centro de

salud Garrido Sur. Salamanca.; (3) Residente. Centro de salud Garrido Sur. Salamanca.; (4)

Residente. Centro de salud Garrido Sur. Salamanca.; (5) Médico de familia. Centro de salud la

Alamedilla. Salamanca.; (6) Médico de familia. Centro de salud de Garrido Sur. Salamanca.

18.28 - 18.34 h. 262/19 Implicaciones clínicas y en la estratificación del riesgo aplicando

la ecuación de Framingham 30 años a sujetos de riesgo cardiovascular intermedio.

Autores:

(1) Gomez-Sanchez, Leticia; (2) Gomez-Sanchez, Marta; (3) Montero Sánchez, Carmen; (4) Pérez

Fernández, Cristina; (5) GARCIA ORTIZ, LUIS; (6) Gomez Marcos, Manuel A

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud Monovar. Madrid.; (2) Residente. Centro de salud

Garrido Sur. Salamanca.; (3) Residente. Centro de salud Garrido Sur. Salamanca.; (4) Residente.

Centro de salud Garrido Sur. Salamanca.; (5) Médico de familia. Centro de salud la Alamedilla.

Salamanca.; (6) Médico de familia. Centro de salud Garrido Sur. Salamanca.

18.35 - 18.41 h. 262/10 Perfil clínico común de las participantes de los grupos

socioeducativos en Atención Primaria dirigidos a mujeres (gruse-m).

Autores:

(1) Muñoz Olmo, Luis; (2) Turégano Yedro, Miguel; (3) García Escalante, Ruth; (4) Jiménez Baena,

Elena; (5) Araujo Márquez, Laura; (6) Romero Rodríguez, Esperanza María

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 3er año. Centro de Salud Ribera del

Muelle. Puerto Real. Cádiz.; (2) Médico Residente de 3er año. Centro de Salud San Jorge.

Cáceres.; (3) Enfermera. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera. Cádiz.; (4) Médico

Residente de 3er año de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.; (5) Médico

Residente de 2º año. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.; (6) Médico interno residente de 4º

año. Centro de Salud Occidente Azahara. Jaén.

18.42 - 18.48 h. 262/428 El valor del AMPA en el control de la HTA.

Autores:

(1) Peleteiro Cobo, Beatriz; (2) Cuadra San Miguel, Rebeca; (3) Méndez Rodríguez, Enrique; (4)

Díaz Rodríguez, Ángel; (5) Mahmoud Atoui, Omar; (6) Alvaréz Moya, Raquel

Page 73: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (2) Médico Residente. Centro de

Salud de Bembibre. León.; (3) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (4) Médico

Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (5) Médico Adjunto. Centro de Salud Bembibre.

León.; (6) Médico Adjunto. Centro de Salud Bembibre. León.

18.49 - 18.55 h. 262/127 ¿Realmente hacemos medicina comunitaria?: intervención en

caidas

Autores:

(1) González González, Jaime; (2) Criado Alvarez, Juan Jose; (3) Perez Garcia, Rebeca; (4)

Mohedano Moriano, Alicia; (5) Corregidor Sanchez, Ana Isabel; (6) Terrero García, Jesús

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Santa Olalla. Toledo; (2) Médico de Familia. Centro de

Salud Pueblanueva. Toledo.; (3) Grado en terapeuta ocupacional y estudiante de enfermería.

Universidad de Cantabria. Cantabria.; (4) Profesora titular de Departamento de ciencias médicas.

Facultad de Terapia Ocupacional Logopedia y Enfermería. Universidad Castilla. La Mancha.; (5)

Terapeuta ocupacional y Profesora. Facultad de Terapia Ocupacional Logopedia y Enfermería.

Universidad Castilla. La Mancha.; (6) Médico residente de 2º año. Centro de salud Santa Olalla.

Toledo.

18.56 - 19.02 h. 262/133 Prevalencia y características del dolor irruptivo oncológico en

pacientes de cuidados paliativos domiciliarios.

Autores:

(1) Hidalgo Martín, Francisca; (2) Sanz Ortega, Teresa; (3) Luna Moreno, María Isabel; (4) Ruíz del

Moral, Laura; (5) Sánchez Pérez, María Rosa; (6) Mancera Romero, José

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (2)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (3)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (4)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (5)

Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de

Salud Ciudad Jardín. Málaga.

19.03 - 19.09 h. 262/244 Perfil clínico de pacientes con cardiopatía isquémica en un

centro de salud.

Autores:

(1) Jiménez Baena, Elena; (2) JIMÉNEZ BAENA, Mª DE LOS DOLORES; (3) ANAYA QUESADA,

CARLOS; (4) Muñoz Olmo, Luis; (5) TURÉGANO YEDRO, CARLOS; (6) Simón Fuentes, Andrés

Centros de trabajo:

Page 74: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Médico Residente de 3º año de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.;

(2) Médico de Familia. Hospital San Agustín. Linares, Jaén.; (3) Médico Residente de 2º año de

Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Andalucía; (4) Médico Residente de

3º año. Centro de Salud Ribera del Muelle. Puerto Real. Cádiz. Andalucía; (5) Estudiante de

Odontología. Facultad de Odontología de Salamanca. Salamanca.; (6) Médico Residente de 2º

año. Centro de Salud San Roque. Badajoz

19.10 - 19.16 h. 262/13 Buscando enfermos.

Autores:

(1) Juan Ortega, Joaquín Vicente; (2) Abu-omar Peris, Layla; (3) Requena Saiz, Miriam; (4) Garcia

Ruiz, Aitana; (5) Garcia MoyÁ, Maria Del Rocio; (6) Clar Puig, Cristina

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de salud Beniopa-Gandia. Valencia.; (2) Médico de familia. Centro

de salud Beniopa-Gandia. Valencia.; (3) Médico residente de 2º año. Centro de salud Grau-

Gandía. Valencia.; (4) Médico residente de 2º año. Centro de salud Oliva. Valencia.; (5) Médico

residente de 2º año. Centro de salud Grau-Gandía. Valencia.; (6) Médico de familia. Centro de

salud Grau. Valencia.

19.17 - 19.23 h. 262/190 Abordaje integral de la problemática social de la mujer en

Atención Primaria.

Autores:

(1) Breña Casco, Fátima; (2) Martínez Campos, José Antonio; (3) Ulloa Argiz, María

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de Salud Navalcarnero. Madrid.; (2) Residente de familia. Centro

de Salud Navalcarnero. Madrid.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud Villaviciosa. Madrid.

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 8.

Aula 6

Moderadores:

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Dra. Dª. Zoraida de la Soledad Oreja Durán

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Roque. Badajoz.

Miembro del Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

18.00 - 18.06 h. 262/262 Pacientes con hipertensión arterial incluidos en el estudio

IBERICAN.

Page 75: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Cano Cabo, Eva María; (2) Sánchez Rodríguez, Rubén; (3) Romero Secin, Anny; (4) Abad

Rodríguez, Rodrigo; (5) Alonso Fernández, Margarita; (6) Prieto Díaz, Miguel Ángel

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE DE 3er AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. ASTURIAS; (2)

MÉDICO RESIDENTE DE 1er AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. ASTURIAS; (3) MÉDICO

DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE TINEO. ASTURIAS; (4) MÉDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD

DE POLA DE SIERO. ASTURIAS; (5) MÉDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD LA ERIA. OVIEDO; (6)

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Oviedo.

18.07 - 18.13 h. 262/42 Estudio del manejo de enfermedades raras en AP a proposito de

un caso.

Autores:

(1) Martínez Torre, Santiago; (2) MOLINA MEDINA, MARÍA DE LOS ÁNGELES

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ciudad de los Periodistas.

Madrid.; (2) Medico de familia. Centro de salud Ciudad de los Periodistas. Madrid.

18.14 - 18.20 h. 262/430 Estudio ADEPOCLE: Estimación del número de reagudizaciones

en pacientes con EPOC.

Autores:

(1) Méndez Rodríguez, Enrique; (2) Peleteiro Cobo, Beatriz; (3) Cuadra San Miguel, Rebeca; (4)

Díaz Rodríguez, Ángel; (5) Morán Bayon, Álvaro; (6) Lumbreras González, Víctor

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (2) Médico Residente. Centro de

Salud de Bembibre. León.; (3) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (4) Médico

Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.; (5) Médico Residente. Centro de Salud de

Bembibre. León.; (6) Médico Residente. Centro de Salud de Bembibre. León.

18.21 - 18.27 h. 262/273 Conocimientos sobre la correcta utilización de inhaladores por

parte de los médicos residentes de Atención Primaria e impacto de una intervención

formativa.

Autores:

(1) Moscoso Jara, Alicia; (2) ENTRENAS COSTA, LUIS MANUEL; (3) PÉRULA DE TORRES, LUIS ÁNGEL

Centros de trabajo:

Page 76: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Centro de Salud Santa Rosa. Zona I.Córdoba; (2) Neumólogo del Hospital Universitario Reina

Sofía de Córdoba. Córdoba. Andalucía; (3) Médico Preventivista de la Unidad Docente de

Medicina de Familia y Comunitaria de Córdoba. Córdoba. Andalucía

18.28 - 18.34 h. 262/250 Gravedad de los casos de disnea atendidos en Urgencias

Autores:

(1) Prieto González, Silvia; (2) González García, Francisco José; (3) Sierra Piqueres, Carmelo; (4)

García Castrillo, Luis Gerardo; (5) Minguito Carazo, Carlos; (6) Palacios Echavarren, Carmen

Centros de trabajo:

(1) R1 Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León. León; (2) R1 MFyC. Hospital de

Sierrallana. Torrelavega. Cantabria.; (3) 3. Médico Adjunto Servicio de Urgencias Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria; (4) 3. Médico Adjunto Servicio

de Urgencias Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria; (5) R1

Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León. León; (6) R1 Cardiología. Complejo

Asistencial Universitario de León. León

18.35 - 18.41 h. 262/251 Etiología de disnea aguda en Urgencias

Autores:

(1) Prieto González, Silvia; (2) González García, Francisco José; (3) Sierra Piqueres, Carmelo; (4)

García Castrillo, Luis Gerardo; (5) Minguito Carazo, Carlos; (6) Palacios Echavarren, Carmen

Centros de trabajo:

(1) R1 Cardiología Complejo Asistencial Universitario de León. León; (2) R1 MFYC. Hospital de

Sierrallana. Torrelavega. Cantabria.; (3) Médico Adjunto Servicio de Urgencias. Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria; (4) Médico Adjunto Servicio de

Urgencias. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria; (5) R1 Cardiología.

Complejo Asistencial Universitario de León. León; (6) R1 Cardiología. Complejo Asistencial

Universitario de León. León

18.42 - 18.48 h. 262/252 Etiologia de disnea crónica en Urgencias

Autores:

(1) Prieto González, Silvia; (2) González García, Francisco José; (3) Sierra Piqueres, Carmelo; (4)

García Castrillo, Luis Gerardo; (5) Minguito Carazo, Carlos; (6) Palacios Echavarren, Carmen

Centros de trabajo:

(1) R1 Cardiología. Complejo Asistencial Universitario de León. León; (2) R1 MFyC. Hospital de

Sierrallana. Torrelavega. Cantabria.; (3) Médico Adjunto Servicio de Urgencias. Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria; (4) Médico Adjunto Servicio de

Urgencias. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria; (5) R1 Cardiología.

Complejo Asistencial Universitario de León. León; (6) R1 Cardiología. Complejo Asistencial

Universitario de León. León

Page 77: CARTA DE BIENVENIDA

18.49 - 18.55 h. 262/263 Presión de pulso como lesión de órgano subclínica en el Estudio

IBERICAN.

Autores:

(1) Romero Iglesias, Lidia; (2) POMBO ALLES, GUILLERMO; (3) ACEVEDO VÁZQUEZ, JOSÉ; (4)

LASSO ORIA, VIRGINIA; (5) Palmerín Donoso, Alba; (6) Prieto Díaz, Miguel Ángel

Centros de trabajo:

(1) PORTO DO SON; (2) Médico de familia. CS Davila.; (3) Médico de familia. CS Gines.; (4) Médico

de familia. CS Orcasitas.; (5) Médico de familia. CS Valdepasillas.; (6) Médico de Familia. Centro

de Salud Vallobín-La Florida. Oviedo.

18.56 - 19.02 h. 262/389 Doctor, quiero dejar de fumar... ¿Puede usted ayudarme?

Autores:

(1) Salguero Chaves, Emilio; (2) RODRIGUEZ BENITEZ, ALEJANDRO; (3) Peinado Reina, Marta

Centros de trabajo:

(1) Centro de Salud; (2) Residente 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria; (3) Residente

primer año de Medicina Familiar y Comunitaria. CS Valdepasillas. Badajoz

19.03 - 19.09 h. 262/271 Presencia de Lesión subclínica de órgano diana en pacientes con

síndrome metabólico en el estudio IBERICAN

Autores:

(1) Sánchez Corredoira, Ana; (2) Miravet Jiménez, Sònia; (3) Gomez Gonzalez, Maria Jose; (4)

Zambrana Calvi, Gabriela Delia Rosa; (5) Cinza Sanjurjo, Sergio

Centros de trabajo:

(1) Residente de MFYC. Centro de salud de Noia. Santiago de Compostela; (2) Medico de familia.

EAP MARTORELL URBA. BARCELONA; (3) Médico de familia. CENTRO DE SALUD GARRUCHA.

Almería; (4) Médico de familia. C. S. CIUDAD REAL III. Ciudad Real; (5) Médico de familia. Centro

de salud Porto do Son. Santiago de Compostela

19.10 - 19.16 h. 262/375 Diferencias en relación al sexo en los pacientes con

hiperuricemia incluidos en el estudio IBERICAN

Autores:

(1) Dios Parada, Noelia; (2) Antelo Pais, Paula; (3) Gómez Monreal, Saray; (4) Larripa de la

Natividad, Susana Ascensión; (5) Amorós Barber, María Teresa; (6) Prieto Díaz, Miguel Ángel

Centros de trabajo:

Page 78: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Residente de 1º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de salud A Estrada, XXI

Santiago.; (2) Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud A Estrada,

XXI Santiago; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Sector II Getafe, Madrid; (4) Médico de

Familia. Centro de Salud de Hijar, Teruel; (5) Médico de Familia. Centro de Salud República

Argentina. Badajoz; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Oviedo.

18.00 - 19.30 h. Defensa de Comunicaciones Orales. Sesión 9.

Seminario 4

Moderadores:

Dra. Dª. Mercedes Bernad Vallés

Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Dra. Dª. Rosalía López Sánchez

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Dávila. Santander.

Grupo de Trabajo de Residentes de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

18.00 - 18.06 h. 262/264 MICROALBUMINURIA EN EL ESTUDIO IBERICAN

Autores:

(1) Sánchez Rodríguez, Rubén; (2) Cano Cabo, Eva María; (3) Abad Rodríguez, Rodrigo; (4) García

Fernández, Juan Jesús CS Carbayin; (5) Romero Secin, Anny; (6) Prieto Díaz, Miguel Ángel

Centros de trabajo:

(1) MIR MFyC. CS Siero-Sariego. Área sanitaria IV-Oviedo. Asturias; (2) MIR MFyC. CS Siero-

Sariego. Área sanitaria IV-Oviedo. Asturias; (3) Médico de familia. CS Siero-Sariego. Área sanitaria

IV-Oviedo. Asturias.; (4) Médico de familia. CS Siero-Sariego, consultorio Carbayin bajo. Áera

sanitaria IV-Oviedo. Asturias; (5) CS Tineo; (6) Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La

Florida. Oviedo.

18.07 - 18.13 h. 262/11 Hablamos de diabetes: dónde el control domiciliario importa.

Autores:

(1) Simón Fuentes, Andrés; (2) Turégano Yedro, Miguel; (3) Jiménez Baena, Elena; (4) Muñoz

Olmo, Luis; (5) Rivera Jiménez, Nuria; (6) Cano Cabo, Eva María

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 2º año. Centro de Salud San Roque. Badajoz.; (2) Médico Residente de

3er año.Centro de Salud San Jorge. Cáceres.; (3) Médico Residente de 3er año de Cardiología.

Hospital Virgen del Rocío. Sevilla.; (4) Médico Residente de 3er año. Centro de Salud Ribera del

Muelle. Puerto Real. Cádiz.; (5) Médico Residente de 2º año. Centro de Salud La Paz. Badajoz.; (6)

Médico Residente de 3er año. Centro de Salud Pola de Siero. Asturias.

18.14 - 18.20 h. 262/364 Cumplimiento terapéutico autocomunicado y conocimiento de

la enfermedad en un grupo de pacientes hipertensos

Page 79: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Tavarez Santana, Melina; (2) Cayo, Rickard; (3) Muñoz Sotomayor, Gabriela; (4) Rodriguez

Albarran, Judith; (5) Vargas Romero, Jesús; (6) Biedma Flavia, Andrea

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4º año de Medicina de Familia Centro de Salud Azuqueca de Henares

Guadalajara; (2) Residente de 3º año de Medicina de Familia Centro de salud Azuqueca de

Henares Guadalajara; (3) Residente de 1º año Medicina De Familia Centro de Salud Azuqueca de

Henares Guadalajara; (4) Residente de 2º año Medicina De Familia Centro de Salud Azuqueca de

Henares Guadalajara; (5) Residente de 4º año Medicina De Familia Centro de Salud Azuqueca de

Henares Guadalajara; (6) Residente de 1º año Medicina De Familia Centro de Salud Azuqueca de

Henares Guadalajara

18.21 - 18.27 h. 262/269 Prevalencia de enfermedad cardiovascular según el tiempo de

evolución de la diabetes mellitus en los pacientes incluidos en el estudio IBERICAN

Autores:

(1) Yáñez Freire, Sandra; (2) Barquilla García, Alfonso; (3) Alonso Verdugo, Antonio; (4) de Miguel

Acero, Leticia; (5) García Fernández, Juan Jesús; (6) Rey Aldana, Daniel

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud A Estrada, XXI

Santiago; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Trujillo. Cáceres.; (3) Médico de Familia.

Consultorio Illana. Centro Salud Tarancón. Madrid.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud

Odonell. Madrid.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Pola de Sierro. Oviedo.; (6) Médico de

Familia. Centro de Salud A Estrada. Pontevedra.

18.28 - 18.34 h. 262/245 Anticoncepción en la perimenopausia.

Autores:

(1) Luna Moreno, María Isabel; (2) Ruíz del Moral, Laura; (3) Hidalgo Martín, Francisca; (4) Sanz

Ortega, Teresa; (5) Sánchez Pérez, María Rosa; (6) Mancera Romero, José

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (2)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (3)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (4)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (5)

Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de

Salud Ciudad Jardín. Málaga.

18.35 - 18.41 h. 262/279 Prevalencia de Fibrilación Auricular y uso de fármacos

antitrombóticos en pacientes mayores de 40 años.

Autores:

Page 80: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Parra Jordán, Juan José; (2) Pini, Stefanie Francesca; (3) Prieto Redondo, Lourdes; (4)

Sgaramella, Giusi Alessia; (5) López Sánchez, Rosalía; (6) Azagra Calero, Alicia

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 3° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria; (2)

Médico Residente 3° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Camargo Interior. Cantabria; (3)

Médico de Familia. Centro de Salud Sardinero. Santander. Cantabria; (4) Médico de Familia.

Servicio de Hospitalización Domiciliaria HUMV. Santander. Cantabria; (5) Médico Residente 2°

año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (6) Médico Residente 2° año

Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.

18.42 - 18.48 h. 262/274 Consulta Urgente en Atención Primaria: de un problema, a una

oportunidad de mejora.

Autores:

(1) Pini, Stefanie Francesca; (2) Pariente Rodrigo, Emilio; (3) Parra Jordán, Juan José; (4) Acosta

Ramón, Valentina; (5) López Sánchez, Rosalía; (6) Azagra Calero, Alicia

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 3° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Camargo Interior. Cantabria;

(2) Médico de Familia. Centro de Salud Camargo Interior. Maleaño. Cantabria; (3) Médico

Residente 3° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria; (4) Médico

Residente 4° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Camargo Interior. Maleaño. Cantabria; (5)

Médico Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (6) Médico

Residente 2° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.

18.49 - 18.55 h. 262/308 Uso adecuado en la prescripción de Estatinas.

Autores:

(1) Ramos Guzmán, Beatriz; (2) SANCHEZ ROBLES, GALO; (3) Montero Bardaji, Rocio; (4)

Rodríguez Calzadilla, Irene; (5) Morión Castro, Pablo; (6) Soria Iglesias, Ana Belén

Centros de trabajo:

(1) Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres; (2) Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres; (3)

Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres; (4) Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres; (5)

Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres; (6) Centro De Salud Manuel Encinas. Cáceres

18.56 - 19.02 h. 262/246 Adecuación del tratamiento antidiabético en pacientes con

enfermedad renal crónica moderada y avanzada

Autores:

(1) Ruíz del Moral, Laura; (2) Luna Moreno, María Isabel; (3) Sanz Ortega, Teresa; (4) Hidalgo

Martín, Francisca; (5) Sánchez Pérez, María Rosa; (6) Mancera Romero, José

Page 81: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (2)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (3)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (4)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (5)

Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.; (6) Médico de Familia. Centro de

Salud Ciudad Jardín. Málaga.

19.03 - 19.09 h. 262/230 Estudio en un modelo animal sobre los efectos de la

administración crónica de extracto de romero en la retinopatía diabética.

Autores:

(1) Saez García, Laura Mª; (2) Rezaie, T.; (3) Ruiz Ocaña, P.; (4) Prada Oliveira, A.; (5) Segundo

Iglesias, C.; (6) Lechuga Sancho, A.M.

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de La Laguna. Cádiz; (2) Sanford-Burnham

Institute for biomedical research. La Joya, CA, USA; (3) UGCI pediatría Hospital Universitario

Puerta del Mar. Cádiz; (4) Universidad de Cádiz, departamento de Anatomía y embriología

humana. Cádiz; (5) Escuela de enfermería Salus Infirmorum, adscrita a la universidad de Cádiz.

Cádiz.; (6) Universidad de Cádiz, departamento materno-infantil y radiología. Cádiz

19.10 - 19.16 h. 262/285 Prevalencia de nefropatía en la diabetes tipo I.

Autores:

(1) García Ceberino, Cristina; (2) Carrasco Fernández, Adriana

Centros de trabajo:

(1) Médico De Familia. Centro De Salud San Jorge. Cáceres.; (2) Médico De Familia. Centro De

Salud San Roque.Badajoz.

19.17 - 19.23 h. 262/396 Trabajo de investigación: Género y sufrimiento en Paliativos

Oncológicos

Autores:

(1) Correa González, Daniel

Centros de trabajo:

(1) CS CASA DEL BARCO. VALLADOLID OESTE

18.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 7.

Aula 2

Moderadora:

Page 82: CARTA DE BIENVENIDA

Dra. Dª. Verónica Prieto Muñiz

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sotrondio. Asturias.

Trabajos a presentar:

18.00 - 18.04 h. 262/287 Anemia ferropénica a estudio.

Autores:

(1) Forte Guerrero, María; (2) Barrios Campal, Esther; (3) BARRIOS CAMPAL, RAQUEL; (4) Cantero

Macedo, Ana Margarita; (5) López Bernáldez, Carlos

Centros de trabajo:

(1) C.S. Valsepasillas; (2) R2 MFyC C.S. Valdepasilas, Badajoz.; (3) Graduada en Medicina General.;

(4) Médico de Familia. C.S. Valdepasillas, Badajoz; (5) Médico de Familia. C.S. Valdepasillas,

Badajoz

18.05 - 18.09 h. 262/309 Timpanismo

Autores:

(1) Forte Guerrero, María; (2) Barrios Campal, Esther; (3) BARRIOS CAMPAL, RAQUEL; (4) López

Bernáldez, Carlos; (5) Cantero Macedo, Ana Margarita

Centros de trabajo:

(1) C.S. Valdepasillas. Badajoz.; (2) R2 MFyC C.S. Valdepasillas. Badajoz.; (3) Graduada en

Medicina General.; (4) MEDICO DE FAMILIA C.S. VALDEPASILLAS, BADAJOZ.; (5) MEDICO DE

FAMILIA C.S. VALDEPASILLAS, BADAJOZ.

18.10 - 18.14 h. 262/335 La sinusitis trae sorpresa

Autores:

(1) Forte Guerrero, María; (2) Barrios Campal, Esther; (3) Palmerín Donoso, Alba; (4) Gómez

García, Rosa Jessica; (5) López Bernáldez, Carlos; (6) Cantero Macedo, Ana Margarita

Centros de trabajo:

(1) Residente 3er año MFyC. Centro de Salud Valdepasillas, Badajoz; (2) Residente 2º año MFyC.

Centro de Salud Valdepasillas, Badajoz; (3) Residente de 1er año de MFyC. Centro de Salud

Valdepasillas, Badajoz; (4) Residente 4º año MFyC. Centro de Salud Valdepasillas, Badajoz; (5)

Médico de Familia. Centro de Salud Valdepasillas, Badajoz; (6) Médico de Familia. Centro de

Salud Valdepasillas, Badajoz

18.15 - 18.19 h. 262/384 ¡ Cuidado con las infusiones! Té verde como causante de una

hepatitis.

Autores:

Page 83: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Franco Arévalo, Juan Alfonso; (2) Valmorisco Rodríguez, María Isabel; (3) MARTÍN

CHAMORRO, MARÍA; (4) Morcillo Márquez, Almudena; (5) Mora Monago, Fátima

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.; (2) Residente de

Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.; (3) Residente de Familia. Centro de Salud San

Fernando. Badajoz.; (4) Residente de Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.; (5)

Residente de Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.

18.20 - 18.24 h. 262/344 Ecografía abdominal dirigida desde Atención Primaria: A

propósito de un caso

Autores:

(1) Pérez Eslava, María; (2) Moreno Rodríguez, Ana María; (3) Saez García, Laura Mª

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Barrio Alto, Sánlucar de Barrameda. Cádiz; (2) Médico

Residente de Familia. Centro de Salud Loreto-Puntales, Cádiz.; (3) Médico Residente de Familia.

Centro de Salud La Laguna, Cádiz

18.25 - 18.29 h. 262/345 Me noto el párpado caido

Autores:

(1) Pérez Eslava, María; (2) Naranjo Muñoz, Cristina; (3) Saez García, Laura Mª

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Saud Barrio Alto, Sánlucar de Barrameda, Cádiz.; (2) Médico

Residente de Familia. Centro de Salud Loreto-Puntales, Cádiz.; (3) Médico Residente de Familia.

Centro de Salud La Laguna, Cádiz

18.30 - 18.34 h. 262/108 Mujer de 79 años con sospecha de feocromocitoma.

Autores:

(1) Fuertes Pérez, María del Pilar; (2) Guzmán García, María Belén; (3) Márquez Quero, Laura; (4)

Sánchez Reche, Ana María; (5) Plana Jimenez, María Isabel; (6) Arenas Cambronero, Violeta

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitario. Centro de Salud Ciudad Real II.; (2) Medico

residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.; (3) Medico residente de 1º año.

Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.; (4) Medico residente de 1º año. Centro de salud

Ciudad Real II. Ciudad Real.; (5) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real I.

Ciudad Real.; (6) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real III. Ciudad Real.

18.35 - 18.39 h. 262/304 Doctora, no puedo ni moverme.

Page 84: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Gago Braulio, Sandra Isabel; (2) Marcos Fernández, Mariana; (3) Alcántara López-Sela,

Guadalupe; (4) Novas Moreno, Jael; (5) Caminero Ovejero, Francisco; (6) Callejo Calvo, Jorge

Centros de trabajo:

(1) Residente Médico de Familia. Centro de Salud Pueblonuevo del Guadiana. Badajoz

Extremadura; (2) Residente Médico de Familia. Centro de Salud Pueblonuevo del Guadiana.

Badajoz. Extremadura.; (3) Residente Médico de Familia. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.

Extremadura.; (4) Residente Médico de Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.

Extremadura.; (5) Residente Médico de Familia. Centro de Salud San Roque. Badajoz.

Extremadura.; (6) Residente Médico de Familia. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.

Extremadura.

18.40 - 18.44 h. 262/55 Bullying. Rol del médico en Atención Primaria.

Autores:

(1) Gallardo Murillo, María Isabel; (2) Viana Granchinho Bispo, Mariana; (3) Peinado Reina, Marta;

(4) Gordo Sánchez, Nieves María; (5) Roncero Vidal, Romuado

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Zona Centro.

Badajoz.; (2) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Zona

Centro. Badajoz.; (3) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud

de Valdepasillas. Badajoz.; (4) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro

de Salud de Valdepasillas. Badajoz.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Pueblo Nuevo del

Guadiana. Badajoz.

18.45 - 18.49 h. 262/216 Me siento muy cansado

Autores:

(1) Garcia Garcia, Estefania; (2) Inglés Mancebo, Irene; (3) Arenas Berenguer, Isabel

Centros de trabajo:

(1) Residente 1er año Medicina de Familia. Centro de Salud Doctor Castrovejo. Madrid.; (2)

Residente de 1er año de Medicina de familia. Centro de salud Barrio del Pilar. Madrid.; (3)

Médico de familia. Barrio del pilar. Madrid. Madrid

18.50 - 18.54 h. 262/431 Diagnóstico de miocardiopatia de estrés. A propósito de un caso.

Autores:

(1) Castro Sánchez, Elena; (2) Moreno Marrero, Carlos

Centros de trabajo:

Page 85: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Médico residente de 1º año. Centro de Salud Bustarviejo. Madrid.; (2) Médico residente de 2º

año. Centro de Salud Bustarviejo. Madrid.

18.55 - 18.59 h. 262/346 Síncope

Autores:

(1) García García, Ramón; (2) Romero Mayo, Marina; (3) Navarro Ortiz, Nieves; (4) Navarro

Hermoso, Ana; (5) PASTOR PAREDES, FRANCISCO JAVIER

Centros de trabajo:

(1) Residente de MFyC. Centro de Salud La Zubia; (2) Residente MFyC. Centro de Salud Doctores

Salvador Caballero; (3) Residente MFyC. Centro de Salud Doctores Salvador Caballero; (4)

Residente MFyC. Centro de Salud Doctores Salvador Caballero; (5) Residente MFyC. Centro de

Salud Doctores Salvador Caballero

19.00 - 19.04 h. 262/169 Actuación frente a ataque de jabalí domestico.

Autores:

(1) García Maturana, Carlos; (2) Fernández Oller, María Dolores; (3) Salinas Navarro, Agustín; (4)

Cespedes Villegas, Federica; (5) Ramos Martín, Jose Luis; (6) Sánchez Ortega, Carmen

Centros de trabajo:

(1) Residente 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cuevas de Almanzora.

Almería.; (2) Medico de Familia. Centro de salud Albox. Almería. Andalucía; (3) Medico de Familia.

Centro de salud Adra. Almería. Andalucía; (4) Residente 3º año Medicina Familia. Centro de salud

Cuevas de Almanzora. Almería. Andalucía; (5) Residente 2º año Medicina Familia. Centro de salud

Cuevas de Almanzora. Almería. Andalucía; (6) Residente 2º año Medicina Familia. Centro de salud

Almería centro. Almería. Andalucía

19.05 - 19.09 h. 262/26 Entre pulmón y corazón está la amiodarona.

Autores:

(1) Garcia Revert, Sergio Juan; (2) Segovia Calero, Laura; (3) Gandulla Soriano, Rafael; (4) Box

Davó, Rocío

Centros de trabajo:

(1) Médico residente 2º año. Centro de salud Florida. Alicante.; (2) Médico residente 4º año.

Centro de salud Florida. Alicante.; (3) Médico de familia. Centro de salud Florida. Alicante.; (4)

Médico residente 1º año. Centro de salud Florida. Alicante.

19.10 - 19.14 h. 262/196 Osteomelitis en paciente con talasemia maior

Autores:

(1) Garratón Julia, Mª Rosario; (2) Marcelo Martínez, Aquiles Manuel; (3) Anillo Gallardo, Regina

María

Page 86: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Joaquín Pece, San Fernando, Cádiz; (2) Médico de Familia,

Centro de Salud "Pinillo Chico", El Puerto de Santa María Norte, Cádiz; (3) Residente de Medicina

Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Joaquín Pece, San Fernando, Cádiz

19.15 - 19.19 h. 262/359 Páncreas ectópico en paciente con epigastralgia crónica

Autores:

(1) Garratón Julia, Mª Rosario; (2) Marcelo Martínez, Aquiles Manuel; (3) Anillo Gallardo, Regina

María

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de Salud Joaquín Pece. San Fernando. Cádiz; (2) Médico de Familia,

Centro de Salud "Pinillo Chico", El Puerto de Santa María Norte, Cádiz; (3) Residente de Medicina

Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Joaquín Pece, San Fernando, Cádiz

19.20 - 19.24 h. 262/412 Masa cervical

Autores:

(1) Gianchandani, Chandni; (2) Ramrath, Katharina

Centros de trabajo:

(1) centro de salud Pozuelo Estación. Madrid; (2) RESIDENTE FAMILIA. CENTRO DE SALUD

POZUELO ESTACIÓN

19.25 - 19.29 h. 262/418 LOS PAÑALES ¿ SOLO SON COSA DE NIÑOS ?

Autores:

(1) Gómez Adrian, Joana Carolina; (2) Blasco Claramunt, Remedios; (3) Vigil Mejia, Idina

Margarita; (4) Vázquez Canales, Luz de Myotanh; (5) Della Franco, Alba; (6) Orgambides Domingo,

María

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD PUERTO DE SAGUNTO; (2) CENTRO DE SALUD PUERTO DE SAGUNTO; (3)

CENTRO DE SALUD PUERTO DE SAGUNTO; (4) CENTRO DE SALUD PUERTO DE SAGUNTO; (5)

CENTRO DE SALUD DE SAGUNTO; (6) CENTRO DE SALUD DE SAGUNTO

19.30 - 19.34 h. 262/24 Si no se ve, no existe.

Autores:

(1) Gómez Caballero, Nazaret; (2) Tévar Terol, Antonia; (3) Acá Marín, Mª Carmen

Centros de trabajo:

Page 87: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Médico residente 2º año. Centro de salud Florida. Alicante.; (2) Médico de familia. Centro de

salud Florida. Alicante.; (3) Médico residente 4º año. Centro de salud Florida. Alicante.

19.35 - 19.39 h. 262/59 Derrame pleural a estudio.

Autores:

(1) Gómez Domínguez, María; (2) Orellana Beltrán, María del Mar; (3) Bonilla Álvarez, Águeda; (4)

Serrano Cabrera, Emilas

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 1er año. Centro de salud Virgen del Mar. Almería.; (2) Médico residente

de 1er año. Centro de salud Pechina. Almería.; (3) Médico Residente de 1º año. Centro de salud

Benahadux. UGC Bajo Andarax. Almeria.; (4) Médico residente de 1er año. Centro de salud

Almería Centro. Almería.

19.40 - 19.44 h. 262/142 Derrame pleural maligno en atención primaria

Autores:

(1) Gómez Domínguez, María; (2) Orellana Beltrán, María del Mar; (3) Bonilla Álvarez, Águeda; (4)

Serrano Cabrera, Emilas

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 1er año. Centro de salud Virgen del Mar. Almería.; (2) Médico Residente

1er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pechina. Almería.; (3) Médico

Residente de 1º año. Centro de salud Benahadux. UGC Bajo Andarax. Almeria.; (4) Médico

residente de 1er año. Centro de salud Almería Centro. Almería.

19.45 - 19.49 h. 262/58 Fiebre y lesiones cutaneas.

Autores:

(1) Villar Ramos, Janire; (2) Montes Pérez, María; (3) López Tens, Patricia; (4) Blanco García,

Alejandra; (5) Guerra Hernández, Marlen Elena; (6) Fernández Torre, Diana

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Davila. Santander.; (2) Médico residente. Centro de salud

Jose Barros. Santander.; (3) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (4) Médico

residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (5) Médico residente. Centro de salud

Camargo Costa. Santander.; (6) Médico residente. HUMV. Santander.

19.50 - 19.54 h. 262/234 ¿Exploramos?

Autores:

(1) Villar Ramos, Janire; (2) Montes Pérez, María; (3) López Tens, Patricia; (4) Blanco García,

Alejandra; (5) Fernández Torre, Diana; (6) Vela Machío, Marina

Page 88: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Davila. Santander.; (2) Medico residente de 1año. Centro

de Salud Jose Barros. Santander. Zona1; (3) Médico residente. Centro de salud Cazoña.

Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (5) medico

residente. CS Camargo costa; (6) Medico residente. HUMV. Santander

19.55 - 19.59 h. 262/242 Ataque de rebeldía

Autores:

(1) Villar Ramos, Janire; (2) Montes Pérez, María; (3) Vela Machío, Marina; (4) Guerra Hernández,

Marlen Elena; (5) Fernández Torre, Diana; (6) López Tens, Patricia

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Davila. Santander.; (2) Medico residente. Jose barros.

santander; (3) Medico residente. CS alisal. santander; (4) Medico residente; (5) Medico residente;

(6) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.

18.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 6.

Aula 7

Moderadora:

Dra. Dª. Eva Trillo Calvo

Médico de Familia. Centro de Salud de Calanda. Teruel. Vocal de la Junta Directiva Nacional

de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

18.00 - 18.04 h. 262/429 Detrás de una Neumonia podría esconderse otras

enfermedades.

Autores:

(1) Cayo, Rickard; (2) Tavarez Santana, Melina; (3) Rodrígues Albarrán, Judith; (4) Arribas

Aguirregaviria, Francisco Javier

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Azuqueca de Henares.Guadalajara.; (2) Médico de Familia.

Centro de Salud Azuqueca de Henares.Guadalajara.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud

Azuqueca de Henares.Guadalajara.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud Azuqueca de

Henares.Guadalajara.

18.05 - 18.09 h. 262/286 ¿De dónde vienen mis lesiones?

Autores:

(1) Cenjor Martín, Raquel; (2) CORDERO CERVANTES, MARISOL; (3) Prieto Piquero, Eugenia María;

(4) López Menéndez, Luis; (5) Sánchez Rodríguez, Rubén; (6) Cano Cabo, Eva María

Page 89: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD TEATINOS; (2) Médico Interno Residente. Centro de Salud Colloto, Oviedo.

Asturias; (3) Médico Interno Residente. Centro de Salud Teatinos, Oviedo. Asturias; (4) Médico

Interno Residente. Centro de Salud El Cristo, Oviedo. Asturias; (5) Médico Interno Residente.

Centro de Salud Pola de Siero, Oviedo. Asturias; (6) Médico Interno Residente. Centro de Salud

Pola de Siero, Oviedo. Asturias

18.10 - 18.14 h. 262/427 Decisiones compartidas al final de la vida

Autores:

(1) Córdova Peralta, Shirley; (2) Miravet Jiménez, Sonia; (3) Gargallo Peiró, Aitor; (4) Cossío

Álvarez, Claudia

Centros de trabajo:

(1) CAP Martorell; (2) Medico de Familia CAP Martorell; (3) Medico Residente tercer año CAP

Martorell; (4) Residente cuarto año CAP martorell

18.15 - 18.19 h. 262/146 Artritis gotosa aguda.

Autores:

(1) Cortina Garmendia, Nerea; (2) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (3) Leibar Loiti, Arrate; (4)

Alonso Alfayate, Begoña; (5) Piris García, Xandra; (6) Gortázar Salazar, Elena

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino I. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II.

Hospital de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Cotolino II. Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud Cotolino.

Cantabria.; (5) Adjunta. Servicio Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.; (6) Adjunta. Servicio

Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.

18.20 - 18.24 h. 262/151 Dolor abdominal

Autores:

(1) Cortina Garmendia, Nerea; (2) Leibar Loiti, Arrate; (3) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (4)

Alonso Alfayate, Begoña; (5) Casuso Saenz, Elena; (6) Piris García, Xandra

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino I. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II.

Hospital de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Cotolino II. Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud Cotolino.

Cantabria.; (5) Adjunta de medicina interna del Hospital de Laredo.; (6) Adjunta. Servicio

Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.

18.25 - 18.29 h. 262/192 Fiebre en atencion primaria

Page 90: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Cuquerella Senabre, Ana; (2) Darocas Garrigues, Marina; (3) Chisvert Mateu, María Vicenta;

(4) CRYZ GUZMAN, YIRA NATALIA; (5) MONCHO ALARCÓN, CLARA; (6) GERALDO PEREZ, PILAR

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud de Villanueva de Castellón. Valencia.; (2) Residente de

familia. Centro de salud Enguera. Valencia.; (3) Médico interno residente de 4º año de medicina

familiar y comunitaria. Centro de salud Villanova de Castelló. Valencia.; (4) MEDICINA DEL

TRABAJO. HOSPITAL LLUIS ALCANYIS. XATIVA; (5) Residente de familia. Centro de salud de

Villanueva de Castellón. Valencia.; (6) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD VILLANUEVA DE

CASTELLON. VALENCIA

18.30 - 18.34 h. 262/352 Crepitantes y hematuria una posible combinación

Autores:

(1) de la Hera Romero, Mª de los Ángeles; (2) Alonso Bravo, Lucía

Centros de trabajo:

(1) C. S. La Paz; (2) C. S. La Paz

18.35 - 18.39 h. 262/361 Se hace camino al andar

Autores:

(1) de la Hera Romero, Mª de los Ángeles; (2) González Mateos, Guillermo

Centros de trabajo:

(1) C. S. La Paz; (2) Médico de Urgencias. Hospital Perpetuo Socorro

18.40 - 18.44 h. 262/158 Atención al paciente crónico. evitemos la inercia terapéutica

Autores:

(1) de las Heras Herrero de Egaña, Marta; (2) López Morandeira, María del Pilar; (3) Estrela

Martínez, Andrés; (4) Cabetas García-Ruiz, Adriana; (5) Robles Fernández, María Estrella; (6) Cano

Pérez, María Dolores

Centros de trabajo:

(1) Medico Residente R1. Centro de Salud Fuencarral. Madrid. Zona Norte.; (2) Médico de Familia.

Centro de Salud Fuencarral. Madrid.; (3) Medico Residente R1. Centro de Salud Fuencarral.

Madrid.; (4) Medico residente R1. Centro de salud Fuencarral. Madrid; (5) Medico de Familia.

Centro de salud Fuencarral. Madrid.; (6) Médico de Familia. Centro de salud Fuencarral. Madrid

18.45 - 18.49 h. 262/98 Doctora, tengo fiebre por la tarde.

Autores:

Page 91: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Della Franco, Alba; (2) Orgambides Domingo, María; (3) Vigil Mejia, Idina Margarita; (4)

Vázquez Canales, Luz de Myotanh; (5) Gómez Adrián, Joana

Centros de trabajo:

(1) Residente medicina de familia. Centro de salud Sagunto. Valencia.; (2) Residente medicina de

familia. Centro de salud Sagunto. Valencia.; (3) Residente medicina de familia. Centro de salud

Puerto 2. Valencia.; (4) Residente medicina de familia. Centro de salud Puerto 2. Valencia.; (5)

Residente medicina de familia. Centro de salud Puerto 2. Valencia.

18.50 - 18.54 h. 262/30 Dolor torácico en paciente pluripatológica, importancia de los

antecedentes personales.

Autores:

(1) Dueñas Vargas, Ramón; (2) Serrano Camacho, Ana; (3) Martínez Quesada, Alejandro

Centros de trabajo:

(1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Plaza de Toros. Almeria.; (2)

Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud el Toyo. Almeria.; (3) Médico Interno

Residente. Centro de salud San Isidro. Almería.

18.55 - 18.59 h. 262/312 Astenia en mujer fértil, no siempre es la menstruación.

Autores:

(1) Esteban Rojas, María Beatriz; (2) LUCAS GUTIÉRREZ, MILAGROS; (3) Cabezudo Moreno,

Fátima; (4) Batalla Garlito, José Carlos; (5) ESTEBAN MÁRQUEZ, JUAN JOSÉ; (6) Piñero Rodríguez,

Yolanda

Centros de trabajo:

(1) R2 MFyC. CENTRO DE SALUD; (2) MÉDICO DE FAMILIA. URGENCIAS HOSPITAL INFANTA

CRISTINA. BADAJOZ. EXTREMADURA.; (3) R2 MFyC. CENTRO DE SALUD "ZONA CENTRO".

BADAJOZ. EXTREMADURA.; (4) R2 MFyC. CENTRO DE SALUD "ZONA CENTRO". BADAJOZ.

EXTREMADURA.; (5) MÉDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD "ZONA CENTRO". BADAJOZ.

EXTREMADURA.; (6) MÉDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD "ZONA CENTRO". BADAJOZ.

EXTREMADURA.

19.00 - 19.04 h. 262/117 Diagnóstico de artritis reumatoide. A propósito de un caso.

Autores:

(1) Estrela Martínez, Andrés; (2) Álvaro, Miguel; (3) Martínez, Santiago; (4) de las Heras, Marta

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Fuencarral. Madrid.; (2) Médico de Familia. Centro de

Salud Fuencarral. Madrid.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Periodistas. Madrid.; (4)

Médico de Familia. Centro de Salud Fuencarral. Madrid.

Page 92: CARTA DE BIENVENIDA

19.05 - 19.09 h. 262/275 En lo que nunca pensamos...

Autores:

(1) Fernández Torre, Diana; (2) López Tens, Patricia; (3) Blanco García, Alejandra; (4) Villar Ramos,

Janire; (5) Gil Camarero, Elena; (6) Guerra Hernández, Marlen Elena

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. CS Camargo Costa. Maliaño.

Cantabria.; (2) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (3) Médico residente.

Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (4) R2 MFyC. C.S. Dávila. Santander. Cantabria.; (5)

FEA pediatría. Hospital Comarcal de Laredo. Cantabria.; (6) R3 MFyC. C.S. Camargo Costa.

Maliaño. Cantabria.

19.10 - 19.14 h. 262/276 El paciente siempre miente...¡o casi siempre!

Autores:

(1) Fernández Torre, Diana; (2) López Tens, Patricia; (3) Blanco García, Alejandra; (4) Villar Ramos,

Janire; (5) Guerra Hernández, Marlen Elena; (6) Robles Fernández, Irache

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. CS Camargo Costa. Maliaño.

Cantabria.; (2) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (3) Médico residente.

Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (4) R2 MFyC. C.S. Dávila. Santander. Cantabria.; (5) R3

MFyC. C.S. Camargo Costa. Maliaño. Cantabria.; (6) Médico de familia. SUAP El Alisal. Santander.

Cantabria.

19.15 - 19.19 h. 262/305 No recuerdo haberme dado un golpe...

Autores:

(1) Fernández Torre, Diana; (2) López Tens, Patricia; (3) Blanco García, Alejandra; (4) Villar Ramos,

Janire; (5) Guerra Hernández, Marlen Elena; (6) Montes Pérez, María

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. CS Camargo Costa. Maliaño.

Cantabria.; (2) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (3) Médico residente.

Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (4) R2 MFyC. C.S. Dávila. Santander. Cantabria.; (5) R3

MFyC. C.S. Camargo Costa. Maliaño. Cantabria.; (6) R2 MFyC. C.S. Camargo Interior. Maliaño.

Cantabria.

19.20 - 19.24 h. 262/81 ¿Pero doctor por qué es importante?, si yo no me noto nada

Autores:

(1) Fonseca Ramiro, Cristina; (2) Reyes FernÁndez, Nieves

Page 93: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 2º año. Centro de salud San Fernando II. Madrid.; (2) Médico de familia.

Centro de salud San Fernando II. Madrid.

19.25 - 19.29 h. 262/118 Implantación de una consulta de cirugía menor en un centro de

salud

Autores:

(1) Marqués González, Francisco; (2) García Hernando, Susana; (3) Faña Vargas, Efigenia María;

(4) Cabetas García-Ruiz, Adriana; (5) de las Heras Herrero de Egaña, Marta; (6) Mateo Pascual,

Carmen

Centros de trabajo:

(1) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Fuencarral. Madrid.;

(2) Auxiliar de clínica. Centro de salud Fuencarral. Madrid.; (3) Residente de 3º año de medicina

familiar y comunitaria. Centro de salud Fuencarral. Madrid.; (4) Residente de 1º año de medicina

familiar y comunitaria. Centro de salud Fuencarral. Madrid.; (5) Residente de 1º año de medicina

familiar y comunitaria. Centro de salud Fuencarral. Madrid.; (6) Médico de familia. Centro de

salud Fuencarral. Madrid.

19.30 - 19.34 h. 262/152 Dolor crónico en >65 años

Autores:

(1) Chisvert Mateu, María Vicenta; (2) Cuquerella Senabre, Ana; (3) Darocas Garrigues, Marina;

(4) MONCHO ALARCÓN, CLARA; (5) CRUZ GUZMAN, YIRA NATALIA; (6) LOMABRDI, ALICE

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud

Villanova de Castelló. Valencia.; (2) Residente de familia. Centro de salud de Villanueva de

Castellón. Valencia.; (3) Residente de familia. Centro de salud Enguera. Valencia.; (4) Residente

de familia. Centro de salud de Villanueva de Castellón. Valencia.; (5) Hospital de Xátiva Luis

Alcanyís. Valencia.; (6) Hospital de Xátiva Luis Alcanyís. Valencia.

19.35 - 19.39 h. 262/357 La ecografía en Atención Primaria: ampliando horizontes con

calidad.

Autores:

(1) Montañez, Beatriz; (2) Roncero Martín, Sara Isabel; (3) Maia Nery, Tarsila Gabriel; (4) Quijada

Gutiérrez, Laura; (5) Marques Barbosa, Vanessa; (6) García Pérez, Alba

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 3º año. Centro de Salud La alamedilla. Salamanca.; (2) Medico residente 3º

año. Centro de Salud San Javier. San Javier. Murcia.; (3) Medico residente 3º año. Centro de Salud

Castro Prieto. Salamanca.; (4) Medico de Familia. SUAP La alamedilla. Salamanca.; (5) Medico

Page 94: CARTA DE BIENVENIDA

residente 3º año. Centro de Salud San Bernardo. Salamanca.; (6) MIR 1° Año C.S. "Alamedilla"

Salamanca

19.40 - 19.44 h. 262/380 Doctor quiero correr la maratón.

Autores:

(1) Muñoz Ayllón, Marta; (2) Saez García, Laura Mª; (3) López Castilla, Isabel

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 4º año. UGC La Laguna. Cádiz;; (2) Médico de Familia residente de 4º

año. UGC La Laguna. Cadiz; (3) Médico de familia. UGC La Laguna. Cádiz

19.45 - 19.49 h. 262/235 ¿se trata solo de una crisis de ansiedad?

Autores:

(1) Prieto Piquero, Eugenia María; (2) Cano Cabo, Eva María; (3) Cenjor Martín, Raquel; (4)

CORDERO CERVANTES, MARISOL; (5) Sánchez Rodríguez, Rubén; (6) López Menéndez, Luis

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD TEATINOS. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (2)

MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD POLA DE SIERO. SIERO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (3)

MÉDICO RESIDENTE 4 AÑO. CENTRO DE SALUD DE TEATINOS. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.; (4)

MÉDICO RESIDENTE 3 AÑO. CENTRO DE SALUD DE VENTANIELLES. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.;

(5) MÉDICO RESIDENTE 1 AÑO. CENTRO DE SALUD DE POLA DE SIERO. SIERO. ASTURIAS. ÁREA IV.;

(6) MÉDICO RESIDENTE 2 AÑO. CENTRO DE SALUD EL CRISTO. OVIEDO. ASTURIAS. ÁREA IV.

19.50 - 19.54 h. 262/130 Infecciones de piel por staphylococcus aureus -meticilina

resistente adquiridas en la comunidad (samr-co)

Autores:

(1) Murayama, Yuichi; (2) Constantine, Shadia

Centros de trabajo:

(1) Residente. Teine Keijinkai Hospital. Sapporo. Japon; (2) Médico internista. Teine Keijinkai

Hospital. Sapporo Japon

19.55 - 19.59 h. 262/420 Desorientación un efecto secundario de Metoclopramida

engañoso.

Autores:

(1) Cossío Álvarez, Claudia; (2) López Simarro, Flora; (3) Córdova Peralta, Shirley; (4) Cañís Olivé,

Judit; (5) MACHADO FERNÁNDEZ, PAMELA; (6) Jiménez Peiró, Cristina

Centros de trabajo:

Page 95: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Residente de medicina de familia. Centro Buenos Aires.Martorell; (2) Médico de Familia.

Centro Buenos Aires Martorell; (3) Residente Medicina de Familia. Centro Buenos Aires Martorell;

(4) Residente Medicina de Familia. Centro Buenos Aires Martorell; (5) Residente Medicina de

Familia. Centro Buenos Aires Martorell; (6) Residente Medicina de Familia. Centro Buenos Aires

Martorell

18.00 - 20.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 12.

Aula 7

Moderadora:

Dra. Dª. Luz Fernández Salinas

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almassora.

Castellón.

Trabajos a presentar:

20.00 - 20.04 h. 262/283 Un aviso traidor.

Autores:

(1) Montes Pérez, María; (2) Villar Ramos, Janire; (3) López Tens, Patricia; (4) Blanco García,

Alejandra; (5) Fernández Torre, Diana; (6) Guerra Hernández, Marlen Elena

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 2º año MFyC. C.S.Puertochico. Santander; (2) Médico Residente de 2º

año MfyC. C.S. Dávila. Santander; (3) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (4)

Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (5) Médico Residente de 4º año

MFyC. C.S. Camargo Costa. Santander; (6) Médico Residente de 3er año MFyC. Centro de Salud

Camargo Costa. Santander.

20.05 - 20.09 h. 262/168 Artropatía neuropática de charcot

Autores:

(1) Morant Llidó, Maria; (2) March Bono, María; (3) Sánchez Amador, Pilar; (4) Nadal Mañez,

Alba; (5) Alborch Ferrís, Ángela

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Enguera. Valencia.;

(2) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud La Pobla Llarga.

Valencia. Comunidad Valenciana.; (3) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria.

Centro de Salud Enguera. Valencia.; (4) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria.

Centro de salud Villanueva de Castellón. Hospital Lluis Alcanyís. Valencia.; (5) Médico interno

residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Pobla Llarga. Valencia.

20.10 - 20.14 h. 262/256 Dolor toracico inespecífico

Autores:

Page 96: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Moreno Rodríguez, Ana María; (2) Naranjo Muñoz, Cristina; (3) Saez García, Laura Mª; (4)

Cañada Cámara, Esther

Centros de trabajo:

(1) Medico Residente Familia. Centro Salud Loreto Puntales. Cádiz; (2) Médico residente Familia.

CS Loreto-Puntales. Cádiz; (3) Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de La Laguna. Cádiz;

(4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.

20.15 - 20.19 h. 262/260 Tras una crisis comicial.

Autores:

(1) Moreno Rodríguez, Ana María; (2) Saez García, Laura Mª; (3) Pérez Eslava, María; (4) Cañada

Cámara, Esther

Centros de trabajo:

(1) Medico Residente Familia. Centro Salud Loreto Puntales. Cádiz; (2) Médico Residente de 4º

año. Centro de Salud de La Laguna. Cádiz; (3) Medico Familia. Centro Salud Barrio Alto. Sanlúcar;

(4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.

20.20 - 20.24 h. 262/34 Leishmaniasis cutánea en el núcleo familiar.

Autores:

(1) Moya Quesada, Nerea Desiree; (2) Molina Gracia, Miguel; (3) Serrano Camacho, Ana; (4)

Aguilera Montaño, Carmen

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (2)

Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud la Cañada.

Almería.; (3) Médico residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud

Retamar. Almería.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Vega de Acá.

Almeria.

20.25 - 20.29 h. 262/40 Importancia de la localización y la morfología de lesiones

cutáneas en una orientación diagnóstica.

Autores:

(1) Moya Quesada, Nerea Desiree; (2) Molina Gracia, Miguel; (3) Serrano Camacho, Ana; (4)

Aguilera Montaño, Carmen

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (2)

Médico residente de primer año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud la Cañada.

Almería.; (3) Médico residente de primer año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud

Page 97: CARTA DE BIENVENIDA

Retamar. Almeria.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Vega de Acá.

Almeria.

20.30 - 20.34 h. 262/57 Una alternativa diagnóstica a la candidiasis oral.

Autores:

(1) Moya Quesada, Nerea Desiree; (2) Molina Gracia, Miguel; (3) Navarro Lorenzo, Gabriel

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (2)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Cañada. Almería.; (3)

Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Huércal de

Almería.UGC Bajo Andarax. Almería.

20.35 - 20.39 h. 262/253 Adenopatías recidivantes en paciente joven.

Autores:

(1) Naranjo Muñoz, Cristina; (2) Saez García, Laura Mª; (3) Pérez Eslava, María

Centros de trabajo:

(1) Residente de Familia. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (2) Médico Residente de 4º

año. Centro de Salud de La Laguna. Cádiz; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de Sanlúcar de

Barrameda. Cádiz.

20.40 - 20.44 h. 262/254 Cuadro orgánico o disociativo: La importante labor del Médico

de Familia.

Autores:

(1) Naranjo Muñoz, Cristina; (2) Moreno Rodríguez, Ana María; (3) Saez García, Laura Mª

Centros de trabajo:

(1) Residente de Familia. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (2) Residente de Familia.

Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (3) Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de La

Laguna. Cádiz

20.45 - 20.49 h. 262/255 Gastroenteritis trampa.

Autores:

(1) Naranjo Muñoz, Cristina; (2) Saez García, Laura Mª; (3) Naranjo Muñoz, Javier

Centros de trabajo:

(1) Residente de Familia. Centro de Salud Loreto-Puntales. Cádiz.; (2) Médico Residente de 4º

año. Centro de Salud de La Laguna. Cádiz; (3) Residente de Nefrología. Hospital Universitario

Puerta del Mar. Cádiz.

Page 98: CARTA DE BIENVENIDA

20.50 - 20.54 h. 262/87 “¿Emergencia hipertensiva?”

Autores:

(1) Fuentes Jiménez, Marta; (2) Martínez Quesada, Alejandro; (3) Martín Álvarez, Marina

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud San Isidro. Almería.; (2) Médico Interno Residente.

Centro de salud San Isidro. Almería.; (3) Médico Interno Residente. Centro de salud Plaza de

Toros. Almería.

20.55 - 20.59 h. 262/136 "Me encuentro inestable"

Autores:

(1) Fuentes Jiménez, Marta; (2) Martínez Quesada, Alejandro; (3) Hernández Moratalla, Julia; (4)

Castro Pérez, Pablo; (5) Navarro Torres, Cristina; (6) Martín Álvarez, Marina

Centros de trabajo:

(1) Residente de familia. Centro de salud San Isidro. Almería.; (2) Médico Interno Residente.

Centro de salud San Isidro. Almería.; (3) Médico Interno Residente. Centro de salud Virgen del

Mar. Almería.; (4) Médico Interno Residente. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (5)

Médico Interno Residente. Centro de salud Nueva Andalucía. Almería.; (6) Médico Interno

Residente. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 8.

Aula 2

Moderador:

Dr. D. Rodrigo Abad Rodríguez

Médico de Familia. Centro de Salud de Pola de Siero. Área Sanitaria IV. Oviedo. Asturias.

Coordinador del Grupo de Trabajo de Tutores de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

20.00 - 20.04 h. 262/80 Entre gripe y gripe: endocarditis.

Autores:

(1) Gómez-Escalonilla Cruz, María de las Nieves; (2) Olmos Sáez, Elena; (3) Martínez-Canales

Sánchez-Pedreño, María; (4) García Pérez, Marta; (5) Fernández Gómez, María Luisa; (6) Reyes

Fernández, María Nieves

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.; (2) Médico de familia. Centro de

salud San Fernando. Madrid.; (3) Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.; (4)

Page 99: CARTA DE BIENVENIDA

Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.; (5) Médico de familia. Centro de salud

San Fernando. Madrid.; (6) Médico de familia. Centro de salud San Fernando. Madrid.

20.05 - 20.09 h. 262/310 "Doctor mi madre está mal, vengan a verla"

Autores:

(1) Gómez Ruiz, Leticia; (2) González Diaz-faes, Angela; (3) de la Fuente Blanco, Laura; (4) López

Sánchez, Rosalía; (5) Azagra Calero, Alicia; (6) Turégano Yedro, Miguel

Centros de trabajo:

(1) R4 Medico de Familia. CS Davila. Santander. Cantabria; (2) R4 Endocrinologia. HUMV.

Santander. Cantabria; (3) R4 Cardiologia. HUMV. Santander; (4) Médico Residente 2° año

Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (5) Médico Residente 2° año Medicina

Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (6) R3 Medico de Familia. CS San Jorge.

Caceres

20.10 - 20.14 h. 262/313 Síntomas premenstruales engañosos

Autores:

(1) Gómez Ruiz, Leticia; (2) González Diaz-faes, Angela; (3) de la Fuente Blanco, Laura; (4) López

Sánchez, Rosalía; (5) Azagra Calero, Alicia; (6) Turégano Yedro, Miguel

Centros de trabajo:

(1) R4 Medico de Familia. CS Dávila. Santander. Cantabria; (2) R4 Endocrinologia. HUMV.

Santander. Cantabria; (3) R4 Cardiologia. HUMV. Santander. Cantabria; (4) Médico Residente 2°

año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (5) Médico Residente 2° año

Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (6) R3 Medico de Familia. CS San

Jorge. Caceres

20.15 - 20.19 h. 262/314 Una buena praxis salva una vida.

Autores:

(1) Gómez Ruiz, Leticia; (2) González Diaz-faes, Angela; (3) de la Fuente Blanco, Laura; (4) López

Sánchez, Rosalía; (5) Azagra Calero, Alicia; (6) Turégano Yedro, Miguel

Centros de trabajo:

(1) R4 Medico de Familia. CS Davila. Santander. Cantabria; (2) R4 Endocrinologia. HUMV.

Santander. Cantabria; (3) R4 Cardiologia. HUMV. Santander. Cantabria; (4) Médico Residente 2°

año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (5) Médico Residente 2° año

Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (6) R3 Medico de Familia. CS San

Jorge. Caceres

20.20 - 20.24 h. 262/378 Enfermedad de Iselin en el adulto, a propósito de un caso.

Autores:

Page 100: CARTA DE BIENVENIDA

(1) González Novoa, Vanesa; (2) Fernández Torre, Diana; (3) Quintana Cabieces, Sheila; (4) Campo

Alegria, Lorena; (5) Vejo Puente, Elena; (6) Villaverde Llana, Ana

Centros de trabajo:

(1) FEA. Rehabilitación. HUMV. Santander, Cantabria; (2) MIR 4 de Medicina de familia, C. S

Camargo Costa, Maliaño,Cantabria; (3) MIR 3 Rehabilitación, HUMV, Santander, Cantabria.; (4)

Médico de urgencias en HUBU, Burgos. Castilla y León.; (5) MIR 4 farmacología clínica, HUMV.

Santander, Cantabria.; (6) Médico de familia. Villarcayo, Burgos.

20.25 - 20.29 h. 262/52 Vómitos postprandiales indefinidos ¿patología o normalidad?

Autores:

(1) Gordo Sánchez, Nieves María; (2) Peinado Reina, Marta; (3) Ruiz Camacho, María del Carmen;

(4) Gallardo Murillo, María Isabel; (5) Palmerín Donoso, Alba; (6) Viana Granchinho Bispo,

Mariana

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas.

Badajoz.; (2) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud

Valdepasillas. Badajoz.; (3) Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud Valdepasillas. Badajoz.; (4) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de Salud de Zona Centro. Badajoz.; (5) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (6) Residente de 1er Año de Medicina

Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Zona Centro. Badajoz.

20.30 - 20.34 h. 262/88 Muerte súbita por rinovirus

Autores:

(1) GUERRA JIMENEZ, MARIA DEL CARMEN; (2) Blanco Canseco, Jose Manuel; (3) Valcarcel Sierra,

Catalina; (4) Ortigosa Rodriguez, Estefanía; (5) Gámez Cabero, Mª Isabel; (6) Nieto Sanchez, Pilar

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valle de la Oliva.

Majadahonda; (2) Médico de familia. Centro de salud Valle de la Oliva. Madrid.; (3) Médico

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valle de la Oliva. Majadahonda;

(4) Residente medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Valle de la Oliva. Madrid.; (5)

Médico de familia. Centro de salud Valle de la Oliva. Madrid.; (6) Médico de familia. Centro de

salud Valle de la Oliva. Madrid.

20.35 - 20.39 h. 262/342 Pero Doctora, ¿qué me pasa en la espalda?

Autores:

(1) Guevara Salcedo, María; (2) Borzdynska Michalska, Beata Magdalena; (3) Hernandez

Dominguez, Acoraida; (4) Coma Nieto, Rosina; (5) Quintanilla Santamaría, Marta

Page 101: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 3º año. Centro de Salud Reyes Magos. Alcalá de Henares. Madrid.; (2)

Médico Residente de 4º año. Centro de Salud Luis Vives. Alcalá de Henares. Madrid.; (3) Médico

Residente de 3º año. Centro de Salud Reyes Magos. Alcalá de Henares. Madrid.; (4) Médico

Residente de 4º año. Centro de Salud Reyes Magos. Alcalá de Henares. Madrid.; (5) Médico de

Familia. Centro de Salud Reyes Magos. Alcalá de Henares. Madrid.

20.40 - 20.44 h. 262/111 Psicosis orgánica a propósito de un caso clínico.

Autores:

(1) Guzmán García, María Belén; (2) Márquez Quero, Laura; (3) Sánchez Reche, Ana María; (4)

Plana Jimenez, María Isabel; (5) Arenas Cambronero, Violeta; (6) Fuertes Pérez, María del Pilar

Centros de trabajo:

(1) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.; (2) Residente de 1er

Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ciudad Real II.; (3) Residente de 1er

Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ciudad Real II.; (4) Medico residente de

1º año. Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.; (5) Medico residente de 1º año. Centro de

salud Ciudad Real III. Ciudad Real.; (6) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de Salud Ciudad Real II.

20.45 - 20.49 h. 262/62 Algo más que un dolor de cabeza.

Autores:

(1) Hernández Moratalla, Julia; (2) Martín Álvarez, Marina; (3) Fuentes Jiménez, Marta; (4)

Navarro Torres, Cristina

Centros de trabajo:

(1) Médico Interno Residente. Centro de salud Virgen del Mar. Almería.; (2) Médico Interno

Residente. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.; (3) Médico de familia. Centro de salud San

Isidro. Almería.; (4) Médico Interno Residente. Centro de salud Nueva Andalucía. Almería.

20.50 - 20.54 h. 262/302 Cefalea secundaria a tumoración craneal.

Autores:

(1) Iriondo Bernabeu, Enara; (2) Puchol Palomar, Maite; (3) Vidal Blazquez, Andrea; (4) Michel

Tactuk, Miguelina E.; (5) Buelvas de la Ossa, Katiusca; (6) campo ruiz, ana

Centros de trabajo:

(1) Residente MFYC 2ºaño C.S. Cotolino.Castro UrdialesCantabria; (2) Residente MFYC 2ºaño .CS

Laredo. Cantabria; (3) Residente MFYC 2ºaño .CS Laredo. Cantabria; (4) MIR 4ºaño MFYC CS

laredo. Cantabria; (5) MIR 4ºaño MFYC CS laredo. Cantabria; (6) Adjunta de MI.Hospital comarcal

de laredo. Cantabria

20.55 - 20.59 h. 262/100 La magia de la anamnesis.

Page 102: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) García Balsalobre, Cristina; (2) Cañada Cámara, Esther; (3) Celada Roldán, Carmen; (4)

Martínez Navarro, Naiara; (5) Gómez López, María Inmaculada

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3er año de medicina de familia. Centro de Salud San Antón. Murcia.; (2)

Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.; (3)

Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Los Dolores. Murcia.;

(4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.;

(5) Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartagena Este.

Murcia.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 9.

Aula 3

Moderadora:

Dra. Dª. Sònia Miravet Jiménez

Médico de Familia. Tutora docente de la especialidad Medicina Familiar y Comunitaria.

Área Básica de Salud Martorell Urba. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes

de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

19.55 - 19.59 h. 262/411 No todas las diarreas son infecciosas

Autores:

(1) ismaili, asmae; (2) henares sanchez, belen

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de medicina de familia EAB Martorell barcelona; (2) Medico especialista en

medicina de familia y comunitaria

20.00 - 20.04 h. 262/353 Ataxia de evolución incierta

Autores:

(1) Jiménez Peiró, Cristina; (2) MACHADO FERNÁNDEZ, PAMELA; (3) REYES CASTRO, MARIANELA;

(4) Cossío Álvarez, Claudia; (5) Bundó Luque, Daniel; (6) Fuentes Leiva, Maria Isabel

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia Residente. Centro de Salud Martorell. Barecelona.; (2) Médico de Familia

Residente. CAP Martorell. Barcelona.; (3) Médico de Familia Residente. Centro de Salud

Martorell. Barcelona.; (4) Médico de Familia Residente. CAP Martorell. Barcelona.; (5) Médico de

Familia Residente. CAP Martorell. Barcelona.; (6) Médico de Familia. CAP Martorell. Barcelona

20.05 - 20.09 h. 262/400 Soy el rey del mundo.

Page 103: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Jódar Sánchez, Juana María; (2) Rodrigo Molina, María Mónica; (3) MARTINEZ DIZ, SILVIA; (4)

MOLINA RUANO, ROGELIO; (5) SANTIAGO CARRANZA, ENCARNACIÓN

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE 2 AÑO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD LA

ZUBIA.GRANADA.ANDALUCIA; (2) RESIDENTE 2 AÑO MEDICINA FAMILIAR Y

COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD HUETOR TAJAR.GRANADA.ANDALUCIA; (3) MEDICO DE

FAMILIA.CENTRO DE SALUD LA ZUBIA.GRANADA.ANDALUCIA; (4) JEFE SECCION

URGENCIAS.HOSPITAL ALEJANDRO OTERO.GRANADA.ANDALUCIA; (5) MEDICO DE

FAMILIA.CENTRO DE SALUD HUETOR TAJAR.GRANADA.ANDALUCIA

20.10 - 20.14 h. 262/402 Está entre nosotros

Autores:

(1) Jódar Sánchez, Juana María; (2) Rodrigo Molina, María Mónica; (3) MARTINEZ DIZ, SILVIA; (4)

MOLINA RUANO, ROGELIO; (5) Romero Mayo, Marina; (6) SANTIAGO CARRANZA, ENCARNACIÓN

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE 2 AÑO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD LA

ZUBIA.GRANADA.ANDALUCIA; (2) RESIDENTE 2 AÑO MEDICINA FAMILIAR Y

COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD HUETOR TAJAR.GRANADA.ANDALUCIA; (3) MEDICO DE

FAMILIA.CENTRO DE SALUD LA ZUBIA.GRANADA.ANDALUCIA; (4) JEFE SECCION

URGENCIAS.HOSPITAL ALEJANDRO OTERO.GRANADA.ANDALUCIA; (5) RESIDENTE 1 AÑO

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD SALVADOR

CABALLERO.GRANADA.ANDALUCIA; (6) MEDICO DE FAMILIA.CENTRO DE SALUD HUETOR

TAJAR.GRANADA.ANDALUCIA

20.15 - 20.19 h. 262/404 Doctor,tengo una serpiente.

Autores:

(1) Jódar Sánchez, Juana María; (2) Rodrigo Molina, María Mónica; (3) MARTINEZ DIZ, SILVIA; (4)

MOLINA RUANO, ROGELIO; (5) SANTIAGO CARRANZA, ENCARNACIÓN; (6) García García, Ramón

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE 2 AÑO MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD LA

ZUBIA.GRANADA.ANDALUCIA; (2) RESIDENTE 2 AÑO MEDICINA FAMILIAR Y

COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD HUETOR TAJAR.GRANADA.ANDALUCIA; (3) MEDICO DE

FAMILIA.CENTRO DE SALUD LA ZUBIA.GRANADA.ANDALUCIA; (4) JEFE SECCION

URGENCIAS.HOSPITAL ALEJANDRO OTERO.GRANADA.ANDALUCIA; (5) MEDICO DE

FAMILIA.CENTRO DE SALUD HUETOR TAJAR.GRANADA.ANDALUCIA; (6) RESIDENTE 1 AÑO

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.CENTRO DE SALUD LA ZUBIA.GRANADA.ANDALUCIA

20.20 - 20.24 h. 262/184 Un dolor lumbar sospechoso

Page 104: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Juan Gomis, Laura; (2) Albiol Raga, Raquel

Centros de trabajo:

(1) R2. Centro de Salud Rafalafena. Castellón; (2) R2. Centro de Salud Rafalafena. Castellón

20.25 - 20.29 h. 262/143 Síndrome penfigoide

Autores:

(1) Leibar Loiti, Arrate; (2) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (3) Cortina Garmendia, Nerea; (4)

Alonso Alfayate, Begoña; (5) Iribar Fernandez, Irati; (6) Martínez Ruiz, Ana Isabel

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II.

Hospital de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Cotolino I. Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud Cotolino.

Cantabria.; (5) Enfermera. Hospital Universitario Donostia. Guipúzcoa; (6) Médico adjunta. Centro

de salud Cotolino II. Cantabria

20.30 - 20.34 h. 262/150 Rotura proximal del tendón del bíceps

Autores:

(1) Leibar Loiti, Arrate; (2) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (3) Cortina Garmendia, Nerea; (4)

Alonso Alfayate, Begoña; (5) Piris García, Xandra; (6) Gortázar Salazar, Elena

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II.

Hospital de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Cotolino I. Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud Cotolino.

Cantabria.; (5) Adjunta. Servicio Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.; (6) Adjunta. Servicio

Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.

20.35 - 20.39 h. 262/153 Espondilodiscitis

Autores:

(1) Leibar Loiti, Arrate; (2) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (3) Cortina Garmendia, Nerea; (4)

Alonso Alfayate, Begoña; (5) Herreras Martínez, Rosa; (6) Piris García, Xandra

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II.

Hospital de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Page 105: CARTA DE BIENVENIDA

Cotolino I. Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud Cotolino.

Cantabria.; (5) Médico adjunta de Medicina Interna. Hospital de Laredo. Cantabria; (6) Adjunta.

Servicio Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.

20.40 - 20.44 h. 262/97 Mielitis postinfecciosa. A próposito de un caso

Autores:

(1) Alcaraz Boronat, Joana; (2) Pérez Bernal, Sara; (3) Carpetano Elull, Alicia; (4) Jara Calabuig,

Irina; (5) Valero Valero, Rosana; (6) Martinez Egea, Francisco Jose

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Fábrica.

Alicante; (2) Residente de Medicina Familiar. Centro de Salud La Fábrica. Alicante; (3) Residente

de Medicina Familiar. Centro de Salud La Fábrica. Alicante; (4) Residente de Medicina Familiar.

Centro de Salud La Fábrica. Alicante; (5) Médico de familia. Centro de Salud La Fábrica. Alicante;

(6) Médico de familia. Centro de Salud La Fábrica. Alicante

20.45 - 20.49 h. 262/106 Una patología inicialmente banal.

Autores:

(1) Roncero Martín, Sara Isabel; (2) Montañez Gómez, Beatriz; (3) Sánchez de Toro Gironés,

Aranzazu; (4) Carrasco Angulo, Almudena; (5) Sánchez Pablo, Elena; (6) Abdeljabbar Paredes,

Palestino

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Javier. Murcia.; (2)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.; (3)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Javier. Murcia.; (4) Médico de

Familia. Centro de Salud San Javier. Murcia.; (5) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de Salud Cartagena Este. Murcia.; (6) Médico de Familia. Hospital Universitario Los Arcos

del Mar Menor. Murcia.

20.50 - 20.54 h. 262/107 Clínica sugerente, diagnóstico prevalente

Autores:

(1) Roncero Martín, Sara Isabel; (2) Montañez Gómez, Beatriz; (3) Sánchez Pablo, Elena; (4)

Carrasco Angulo, Almudena; (5) Sánchez de Toro Gironés, Aranzazu; (6) Cervantes García, Carlos

Javier

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Javier. Murcia.; (2)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.; (3)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Cartagena Este. Murcia.; (4)

Médico de Familia. Centro de Salud San Javier. Murcia.; (5) Residente de Medicina Familiar y

Page 106: CARTA DE BIENVENIDA

Comunitaria. Centro de Salud San Javier. Murcia.; (6) Médico de Familia. Hospital Universitario

Los Arcos del Mar Menor. Murcia.

20.55 - 20.59 h. 262/421 Divulgemos la autopalpación

Autores:

(1) Roncero Martín, Sara Isabel; (2) Montañez Gómez, Beatriz; (3) Sánchez Pablo, Elena; (4)

Abdeljabbar Paredes, Palestino; (5) MARTORELL PRO, ANA BELÉN; (6) Cervantes García, Carlos

Javier

Centros de trabajo:

(1) MÉDICO RESIDENTE MEDICINA FAMILIAR. CENTRO DE SALUD SAN JAVIER. SAN JAVIER.

MURCIA.; (2) MÉDICO INTERNO RESIDENTE MEDICINA FAMILIAR. CENTRO DE SALUD LA

ALAMEDILLA. SALAMANCA. SALAMANCA.; (3) MÉDICO RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y

COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD CARTAGENA ESTE. CARTAGENA. MURCIA.; (4) MÉDICO DE

FAMILIA. HOSPITAL UNIVERSITARIO LOS ARCOS DEL MAR MENOR. SAN JAVIER. MURCIA.; (5)

MÉDICO DE FAMILIA. HOSPITAL UNIVERSITARIO LOS ARCOS DEL MAR MENOR. SAN JAVIER.

MURCIA.; (6) MÉDICO DE FAMILIA. HOSPITAL UNIVERSITARIO LOS ARCOS DEL MAR MENOR. SAN

JAVIER. MURCIA.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 10.

Aula 4

Moderador:

Dr. D. Miguel Ángel Prieto Díaz

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Área Sanitaria IV. Oviedo.

Trabajos a presentar:

20.00 - 20.04 h. 262/297 Doctora, no me tengo en pie.

Autores:

(1) López Gomez-Tostón, Maria; (2) Rodríguez García, María Isabel; (3) Dominguez Piriz, Laura; (4)

Salguero Abrego, Glenda Beatriz; (5) MARTÍN CHAMORRO, MARÍA; (6) Gonzalez Manso, Manuela

Centros de trabajo:

(1) Residente 3er año MFYC. Centro de Salud Zona Centro. Badajoz; (2) Residente 3er año MFYC.

Centro de Salud San Fernando. Badajoz; (3) Residente 3er año MFYC. Centro de Salud La Paz.

Badajoz; (4) Residente 3er año MFYC. Centro de Salud San Fernando. Badajoz; (5) Residente 3er

año MFYC. Centro de Salud San Fernando. Badajoz; (6) Residente 4º año MFYC. Centro de Salud

Zona Centro. Badajoz

20.05 - 20.09 h. 262/116 Doctor, mi dolor de garganta no mejora.

Autores:

Page 107: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Martínez Tolosa, Ángela María; (2) Soriano Gómez, Fátima; (3) Pierre, María; (4) Pérez

Zambrano, Isabel; (5) Molano Camacho, Marta; (6) Cabrera Aguilar, Antonio

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Plasencia I.

Cáceres.; (2) Residente de 4º Año. Centro de Salud Occidente Azahara. Córdoba.; (3) Residente de

1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Plasencia I. Cáceres.; (4) Residente

de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Plasencia II. Cáceres.; (5)

Residente de 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Plasencia I. Cáceres.;

(6) Residente de 2º Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Plasencia I. Cáceres.

20.10 - 20.14 h. 262/204 ¿Por qué se me caen los objetos?

Autores:

(1) Martínez Tolosa, Ángela María; (2) Soriano Gómez, Fátima; (3) Pérez Zambrano, Isabel; (4)

Pierre Barea, Maria; (5) Molano Camacho, Marta; (6) Cabrera Aguilar, Antonio

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Plasencia I.

Cáceres.; (2) Residente de 4º año. Centro de Salud Occidente Azahara. Córdoba. Córdoba; (3)

Residente de 1er año. Centro de Salud Plasencia II. Plasencia. Cáceres.; (4) Residente de 1er año.

Centro de Salud Plasencia I. Plasencia. Cáceres.; (5) Residente de 2º año. Centro de Salud

Plasencia II. Plasencia. Cáceres; (6) Residente de 2º año. Centro de Salud Plasencia I. Plasencia.

Cáceres

20.15 - 20.19 h. 262/113 La araña de los rincones.

Autores:

(1) López Rodríguez, Fátima; (2) Hernández Vázquez, Héctor Miguel; (3) Peinado Reina, Marta; (4)

Navarro Ortiz, Nieves; (5) Peinado Villén, Francisco; (6) López Latorre, Raquel

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio Valdelacalzada.

Badajoz.; (2) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud

Pueblonuevo del Guadiana. Badajoz.; (3) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (4) Residente de 1er Año de Medicina

Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Doctor Salvador Caballero. Granada.; (5) Residente de

1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San José. Jaén.; (6) Residente de

1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Fuensanta. Córdoba.

20.20 - 20.24 h. 262/322 Enfermedad de Mondor, a propósito de un caso.

Autores:

(1) López Tens, Patricia; (2) Prieto Lastra, Luis; (3) Blanco García, Alejandra; (4) Fernández Torre,

Diana; (5) Rodríguez Marcos, Isabel; (6) Guerra Hernández, Marlen Elena

Page 108: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (2) FEA Urgencias. Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla; (3) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa.

Cantabria.; (4) Residente de 3º año. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (5) Médico de

familia. Servicio Cántabro de salud. Cantabria.; (6) Residente de 3º año. Centro de salud Camargo

Costa. Cantabria.

20.25 - 20.29 h. 262/323 Quiste hepático infectado. Poliquistosis hepática.

Autores:

(1) López Tens, Patricia; (2) Blanco García, Alejandra; (3) Fernández Torre, Diana; (4) Pini, Stefanie

Francesca; (5) Parra Jordán, Juan José; (6) Guerra Hernández, Marlen Elena

Centros de trabajo:

(1) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (2) Médico residente. Centro de salud

Camargo Costa. Cantabria.; (3) Residente de 4º año. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.;

(4) Residente de 3º año. Centro de salud José Barros (Camargo Interior). Cantabria.; (5) Residente

de 3º año. Centro de salud Sardinero. Cantabria.; (6) Residente de 3º año. Centro de salud

Camargo Costa. Cantabria.

20.30 - 20.34 h. 262/63 Doctora, he ganado 10kg de peso en 1 semana.

Autores:

(1) Luque-Romero Muñoz, Elisa; (2) Pardo Moreno, Gemma; (3) Varona Vuelta, Olga

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de salud Jose Maria Llanos. Madrid.; (2) Médico de familia. Centro

de salud Jose Maria Llanos. Madrid.; (3) Médico de familia. Centro de salud Artilleros. Madrid.

20.35 - 20.39 h. 262/414 Odinofagia resistente

Autores:

(1) MACHADO FERNÁNDEZ, PAMELA; (2) ismaili, asmae; (3) henares sanchez, belen; (4) Jiménez

Peiró, Cristina; (5) REYES CASTRO, MARIANELA; (6) Cossío Álvarez, Claudia

Centros de trabajo:

(1) Residente medicina de familia. Centro de salud Buenos Aires, Martorell.; (2) Residente

medicina de familia. Centro de salud Buenos Aires, Martorell.; (3) Medico de familia. Centro de

salud Buenos Aires, Martorell.; (4) Residente medicina de familia. Centro de salud Buenos Aires,

Martorell.; (5) Residente medicina de familia. Centro de salud Buenos Aires, Martorell.; (6)

Residente medicina de familia. Centro de salud Buenos Aires, Martorell.

20.40 - 20.44 h. 262/232 Ecografía en AP, herramienta diagnóstica de primera orden. Un

caso de hematuria macroscópica.

Page 109: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Macías Espinosa, María; (2) Cordero Sánchez, Esther; (3) Menaya Macías, Rosa Gemma; (4)

GonzÁlez HuÉscar, Almudena; (5) Gil Martínez, Carmen María; (6) Valiente, Joaquina

Centros de trabajo:

(1) Centro de Salud El Progreso (Badajoz); (2) R2 MFyC. Centro de Salud El Progreso. Badajoz; (3)

R1 MFyC. Centro de Salud El Progreso. Badajoz; (4) R2 EFyC. Centro de Salud El Progreso. Badajoz;

(5) Médico de Familia. Centro de Salud El Progreso. Badajoz; (6) Médico de Familia. Centro de

Salud El Progreso. Badajoz

20.45 - 20.49 h. 262/311 TBC, no lo habría sospechado

Autores:

(1) Maldonado Pastor, Laura; (2) Chiquero Valenzuela, Alba; (3) Casado Pérez, Isabel; (4) De Rus

Mendoza, Mª Paula

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Familia. Centro de Salud Puerta de Madrid. Andújar (Jaén); (2) Médico

de Residente de Familia. Centro de Salud Puerta de Madrid. Andújar (Jaén); (3) Médico de

Residente de Familia. Centro de Salud Puerta de Madrid. Andújar (Jaén); (4) Médico de Familia.

Centro de Salud Puerta de Madrid. Andújar (Jaén)

20.50 - 20.54 h. 262/145 La duda razonable

Autores:

(1) Martínez Navarro, Naiara; (2) Baraza Pérez, Naisa; (3) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena

Cristina; (4) Cabrerizo González, Juan Fernando; (5) Cañada Cámara, Esther; (6) Cebrian Cuenca,

Ana María

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.;

(2) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (3) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (4) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.; (5) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud San Antón. Murcia.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Murcia

20.55 - 20.59 h. 262/148 “Doctora, me estoy manchando”.

Autores:

(1) Martínez Navarro, Naiara; (2) Baraza Pérez, Naisa; (3) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena

Cristina; (4) Cabrerizo González, Juan Fernando; (5) Cañada Cámara, Esther; (6) Cebrian Cuenca,

Ana María

Page 110: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Antón. Murcia.;

(2) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (3) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (4) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.; (5) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud San Antón. Murcia.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud San Antón. Cartagena. Murcia

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 11.

Aula 6

Moderadora:

Dra. Dª. Mª Dolores Aicart Bort

Médico de Familia. Centro de Salud de Rafalafena. Castellón. Miembro de los Grupos de

Trabajo de Respiratorio, Vasculopatías y Tutores de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

20.00 - 20.04 h. 262/112 Revisión de la parotiditis, a propósito de brote en localidad del

departamento de Xátiva – Ontinyent.

Autores:

(1) March Bono, María; (2) Sánchez Amador, Pilar; (3) Nadal Mañez, Alba; (4) Alborch Ferrís,

Ángela; (5) Morant Llidó, Maria

Centros de trabajo:

(1) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud La Pobla Llarga.

Valencia. Comunidad Valenciana.; (2) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria.

Centro de Salud Enguera. Valencia.; (3) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria.

Centro de salud Villanueva de Castellón. Hospital Lluis Alcanyís. Valencia.; (4) Médico interno

residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Pobla Llarga. Valencia.;

(5) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Enguera. Valencia.

20.05 - 20.09 h. 262/84 Dolor abdominal agudo en paciente con fibrilación auricular

Autores:

(1) Marco Ibañez, Almudena; (2) Fernando Pina, José; (3) LÓpez Coscojuela, Javier; (4) Jacinto

Martin, Alberto

Centros de trabajo:

(1) Residente medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Torrero-la Paz. Aragón.; (2)

Médico de familia. Centro de salud Torrero-la Paz. Aragón.; (3) Residente medicina familiar y

comunitaria. Centro de salud San José Centro. Aragón.; (4) Residente medicina familiar y

comunitaria. Centro de salud Almozara. Aragón.

20.10 - 20.14 h. 262/109 Una ecografía muy inusual.

Page 111: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Márquez Quero, Laura; (2) Monroy Gómez, Carmen; (3) Sánchez Reche, Ana María; (4) Plana

Jimenez, María Isabel; (5) Fuertes Pérez, María del Pilar; (6) Guzmán García, María Belén

Centros de trabajo:

(1) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.; (2) FEA. Hospital

General Universitario de Ciudad Real.; (3) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud Ciudad Real II.; (4) Medico residente de 1º año. Centro de salud

Ciudad Real I. Ciudad Real.; (5) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II.

Ciudad Real.; (6) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.

20.15 - 20.19 h. 262/137 Los antecedentes, lo primero

Autores:

(1) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena Cristina; (2) Cabrerizo González, Juan Fernando; (3)

Cañada Cámara, Esther; (4) Martínez Navarro, Naiara; (5) Baraza Pérez, Naisa

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (2) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (3) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Antón. Murcia.; (4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Antón. Murcia.; (5) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.

20.20 - 20.24 h. 262/144 Lo banal también puede ser urgente.

Autores:

(1) Martínez-Lozano Ordovás, Almudena Cristina; (2) Cabrerizo González, Juan Fernando; (3)

Cañada Cámara, Esther; (4) Martínez Navarro, Naiara; (5) Baraza Pérez, Naisa; (6) Aguilar Lorente,

Natalia

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San Antón.

Murcia.; (2) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de salud San

Antón. Murcia.; (3) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Antón. Murcia.; (4) Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Antón. Murcia.; (5) Médico Residente de 1º año de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de

salud San Antón. Murcia.; (6) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Jesús

Marín. Molina de Segura. Murcia.

20.25 - 20.29 h. 262/303 Aumento del perímetro abdominal y síndrome miccional ¿Qué

sospechamos?

Autores:

Page 112: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Martinez Perez, Patricia; (2) LEON DIAZ, ELISA; (3) Del Río García, Marta; (4) Vannay Allasia,

Luciana; (5) De Dios Rodríguez, Elena; (6) GARCIA ORTIZ, LUIS

Centros de trabajo:

(1) CENTRO DE SALUD LA ALAMEDILLA; (2) Médico de familia. Centro de Salud La Alamedilla.

Salamanca.; (3) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Alamedilla.

Salamanca.; (4) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miguel Armijo

Moreno. Salamanca.; (5) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Miguel

Armijo Moreno. Salamanca.; (6) Médico de Familia. Centro de Salud La Alamedilla. Salamanca.

20.30 - 20.34 h. 262/175 Disnea acompasada

Autores:

(1) Martínez Quesada, Alejandro; (2) Fuentes Jiménez, Marta; (3) Dueñas Vargas, Ramón; (4)

Sánchez Ortega, Carmen; (5) García Maturana, Carlos

Centros de trabajo:

(1) Médico Interno Residente. Centro de salud San Isidro. Almería.; (2) MIR MFyC, C.S. San Isidro

de Níjar. Almería.; (3) Residente 2º año MFYC, Centro de salud plaza de toros, Almería.; (4)

Residente 2º año MFYC. Centro de Salud Almería centro. Almería.; (5) Residente 2º año MFYC.

Centro de Salud Cuevas de Almanzora. Almería.

20.35 - 20.39 h. 262/23 Patología mamaria maligna en nuestra consulta: un caso atípico.

Autores:

(1) Martínez Torre, Santiago; (2) MOLINA MEDINA, MARÍA DE LOS ÁNGELES

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Ciudad de los Periodistas.

Madrid.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud de los Periodistas. Madrid.

20.40 - 20.44 h. 262/79 ¡Cuidado con las cicatrices!

Autores:

(1) Menaya Macías, Rosa Gemma; (2) Macías Espinosa, María; (3) Cordero Sánchez, Esther; (4)

GonzÁlez HuÉscar, Almudena; (5) Gil MartÍnez, Carmen Mª

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud El Progreso. Badajoz; (2)

Residente de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud El Progreso. Badajoz; (3) Residente

de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud El Progreso. Badajoz; (4) Enfermera interna

residente de enfermería familiar y comunitaria. Centro de salud El Progreso. Badajoz.; (5) Médico

de familia. Centro de salud El Progreso. Badajoz.

20.45 - 20.49 h. 262/284 Abdomen Agudo. A propósito de un caso.

Page 113: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Michel Tactuk, Miguelina E.; (2) Buelvas de la Ossa, Katiusca; (3) Bermejo Ruiz, Elena; (4)

Puchol Palomar, Maite; (5) Iriondo Bernabeu, Enara; (6) Vidal Blazquez, Andrea

Centros de trabajo:

(1) MIR 4to. año MFYC Centro de Salud Laredo. Laredo. Cantabria.; (2) MIR 4to. año MFYC Centro

de Salud Laredo. Laredo. Cantabria; (3) Medico de Familia. Consultorio Rural Valle de Villaverde.

Cantabria; (4) MIR 2do. año MFYC. Centro de Salud Laredo. Laredo. Cantabria; (5) MIR 2do. año

MFYC. Centro de Salud Cotolino I. Castro Urdiales. Cantabria; (6) MIR 2do. año MFYC. Centro de

Salud Laredo. Laredo. Cantabria

20.50 - 20.54 h. 262/27 Doctor soy alérgica al carvedilol.

Autores:

(1) Molina Gracia, Miguel; (2) Moya Quesada, Nerea Desiree; (3) Serrano Camacho, Ana; (4)

Aguilera Montaño, Carmen

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Cañada. Almeria.; (2)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (3)

Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Retamar. Har del Toyo. Almeria.; (4)

Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Vega de Acá. Almeria.

20.55 - 20.59 h. 262/50 Diálisis y disnea, una mala combinación.

Autores:

(1) Molina Gracia, Miguel; (2) Navarro Lorenzo, Gabriel; (3) Moya Quesada, Nerea Desiree; (4)

Lopez Gonzalez, Francisco Manuel

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud La Cañada. Almeria.; (2)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Huercal de Almería. Almería.; (3)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (4)

Médico de Familia. Centro de Salud La Cañada. Almería.

20.00 - 21.00 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 13.

Seminario 4

Moderador:

Dr. D. Antón Trigo González

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Trabajos a presentar:

20.00 - 20.04 h. 262/277 Palpitaciones.

Page 114: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Parra Jordán, Juan José; (2) Pini, Stefanie Francesca; (3) López Sánchez, Rosalía; (4) Azagra

Calero, Alicia; (5) NEILA CALVO, SARA; (6) Montes Pérez, María

Centros de trabajo:

(1) Residente 3er año MFYC. Centro de Salud Sardinero. Santander. Cantabria; (2) Residente de

3er año MFYC. Centro de Salud Camargo Interior. Maliaño. Cantabria; (3) Médico Residente 2°

año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Dávila. Cantabria; (4) Médico Residente 2° año

Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria.; (5) Adjunto de Urgencias. Hospital

Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria.; (6) Residente de 2do año. Centro de

Salud Camargo Interior. Maliaño. Cantabria.

20.05 - 20.09 h. 262/280 Tetania. Diagnóstico desde el triaje de urgencias.

Autores:

(1) Parra Jordán, Juan José; (2) NEILA CALVO, SARA; (3) Pini, Stefanie Francesca; (4) Blanco García,

Alejandra; (5) López Tens, Patricia; (6) Guerra Hernández, Marlen Elena

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3er año. MFYC. Centro de Salud Sardinero. Santander. Cantabria.; (2) Adjunto de

Urgencias. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander. Cantabria.; (3) Residente de

3er año MFYC. Centro de Salud Camargo Interior. Maliaño. Cantabria; (4) Médico residente.

Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (5) Médico residente. Centro de salud Cazoña.

Cantabria.; (6) Residente de 3er año MFYC. Centro de Salud Camargo Costa. Muriedas. Cantabria

20.10 - 20.14 h. 262/278 Un corazón roto.

Autores:

(1) Pini, Stefanie Francesca; (2) Parra Jordán, Juan José; (3) NEILA CALVO, SARA; (4) López Tens,

Patricia; (5) Blanco García, Alejandra; (6) Guerra Hernández, Marlen Elena

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 3° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Camargo Interior. Cantabria;

(2) Médico Residente 3° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S. Sardinero. Cantabria; (3)

Médico Adjunta. Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria.;

(4) Médico residente. Centro de salud Cazoña. Cantabria.; (5) Médico residente. Centro de salud

Camargo Costa. Cantabria.; (6) Médico Residente 3° año Medicina Familiar y Comunitaria. C.S.

Camargo Costa. Cantabria

20.15 - 20.19 h. 262/139 A propósito de una ptosis

Autores:

(1) Navarro Lorenzo, Gabriel; (2) Aguilera Montaño, Carmen; (3) Castro Pérez, Pablo; (4) Gómez

Domínguez, María

Page 115: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud de Huércal de Almería. Almería.; (2) Médico de Familia.

Médico Residente de 1er año. Centro de Salud Vega de Acá. Almería.; (3) Médico Interno

Residente. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (4) Médico de Familia. Médico Residente de

1er año. Centro de Salud Virgen del Mar. Almería.

20.20 - 20.24 h. 262/157 Ante una somnolencia

Autores:

(1) Navarro Lorenzo, Gabriel; (2) Molina Gracia, Miguel; (3) Moya Quesada, Nerea Desiree

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Médico Residente de 1er año. Centro de Salud de Huércal de Almería.

Almería.; (2) Médico de Familia. Médico Residente de 1er año. Centro de Salud La Cañada.

Almería.; (3) Médico de Familia. Médico Residente de 1er año. Centro de Salud Virgen del Mar.

Almería.

20.25 - 20.29 h. 262/201 Síndrome de hamman

Autores:

(1) Navarro Lorenzo, Gabriel; (2) NAVARRO LORENZO, MARIA TERESA; (3) Gómez Domínguez,

María

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Médico Residente de 1er año. Centro de Salud de Huércal de Almería.

Almería.; (2) Enfermera.; (3) Médico de Familia. Médico Residente de 1er año. Centro de Salud

Virgen del Mar. Almería.

20.30 - 20.34 h. 262/300 “Doctor, me ha salido un bulto en el cuello”

Autores:

(1) Oreja Durán, Zoraida de la Soledad; (2) GARCÍA ESPADA, SARA; (3) Romero Cantero, Estefania;

(4) Caminero Ovejero, Francisco; (5) ROCHA GIRALDO, AMANDA; (6) RANGEL TARIFA, MARÍA

JESÚS

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (2)

Residente de 4º año de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (3) Residente

de 1º año de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (4) Residente de 2º año

de MFyC. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (5) Médico de Familia. Badajoz.

Extremadura; (6) Médico de Familia. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura

20.35 - 20.39 h. 262/101 Traumatismo costal, ¿qué esconde?

Autores:

Page 116: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Villarejo Botija, María; (2) Ricote BelinchÓn, Mercedes; (3) Martín Fuertes, Lourdes; (4) Sales

Herreros, María; (5) Silvestre Egea, Gala; (6) Novella Rubio, Cynthia

Centros de trabajo:

(1) Medico Residente de 4º año. Centro de Salud Mar Báltico. Madrid.; (2) Medico de Familia.

Centro de Salud Mar Báltico. Madrid.; (3) Medico Residente de 4º año. Centro de Salud Mar

Báltico. Madrid.; (4) Medico Residente de 4º año. Centro de Salud Mar Báltico. Madrid.; (5)

Medico Residente de 4º año. Centro de Salud Barajas. Madrid.; (6) Medico Residente de 4º año.

Centro de Salud Jazmín. Madrid.

20.40 - 20.44 h. 262/214 Síndrome de solapamiento autoinmune

Autores:

(1) Orellana Beltrán, María del Mar; (2) Bonilla Álvarez, Águeda; (3) Serrano Cabrera, Emilas; (4)

Navarro Lorenzo, Gabriel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pechina, Bajo

Andarax. Almería; (2) Médico Residente de 1º año. Centro de salud Benahadux. UGC Bajo

Andarax. Almeria.; (3) Médico residente de 1er año. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (4)

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud de Huércal, Bajo Andarax.

Almería.

20.45 - 20.49 h. 262/229 Una causa infrecuente de cervicalgia

Autores:

(1) Orellana Beltrán, María del Mar; (2) Gómez Domínguez, María; (3) Moya Quesada, Nerea

Desiree; (4) Serrano Camacho, Ana

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Pechina, Bajo

Andarax. Almería; (2) Médico residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud

Virgen del Mar. Almería.; (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de

Salud Virgen del Mar. Almería; (4) Médico Residente de Medicina Familiar t Comunitaria. Centro

de Salud Almería Periferia, Retamar. Almería.

20.50 - 20.54 h. 262/170 ¿qué lugar ocupan los inhibidores del cotransportador de sodio-

glucosa tipo ii en la terapéutica de la diabetes mellitus tipo ii (dm2)?

Autores:

(1) Roldán Montero, Ana Isabel

Centros de trabajo:

(1) Médico Interno Residente. Centro de Salud Cuenca I. Cuenca.

Page 117: CARTA DE BIENVENIDA

20.55 - 20.59 h. 262/199 Neuralgia postherpética

Autores:

(1) Serrano Cabrera, Emilas; (2) Navarro Lorenzo, Gabriel; (3) Aguilera Montaño, Carmen; (4)

Castro Pérez, Pablo

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 1er año. Centro de salud Almería Centro. Almería.; (2) Médico de

Familia. Centro de Salud Huercal de Almeria. Almeria. Andalucia; (3) Médico de Familia. Centro de

Salud Vega de Aca. Almeria.Andalucia; (4) Médico Interno Residente. Centro de salud Almería

Centro. Almería.

SÁBADO 11 DE MARZO

9.00 - 10.15 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 14.

Aula 7

Moderadora:

Dra. Dª. Sònia Miravet Jiménez

Médico de Familia. Tutora docente de la especialidad Medicina Familiar y Comunitaria.

Área Básica de Salud Martorell Urba. Barcelona. Miembro del Grupo de Trabajo de Diabetes

de SEMERGEN. Vocal de la Junta Directiva de SEMERGEN.

Trabajos a presentar:

9.00 h. 262/155 Dolor lumbar en mujer postmenopáusica; atención al riesgo de fractura

vertebral.

Autores:

(1) Nadal Mañez, Alba; (2) Alborch Ferrís, Ángela; (3) March Bono, María; (4) Morant Llidó, Maria;

(5) Sánchez Amador, Pilar

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Villanueva de

Castellón. Hospital Lluis Alcanyís. Valencia.; (2) Médico interno residente de 4º año de medicina

familiar y comunitaria. Centro de salud Pobla Llarga. Valencia.; (3) Residente de 2º año de

medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud La Pobla Llarga. Valencia. Comunidad

Valenciana.; (4) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud

Enguera. Valencia.; (5) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud

Enguera. Valencia.

9.05 - 9.09 h. 262/200 Dermatología en atención primaria. elefantiasis nostra verrucosa

Page 118: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Navarro Torres, Cristina; (2) Sánchez Castro, Bartolomé; (3) Hernández Moratalla, Julia; (4)

Fuentes Jiménez, Marta

Centros de trabajo:

(1) Médico Interno Residente. Centro de salud Nueva Andalucía. Almería.; (2) Médico de Familia.

Centro de Salud Bajo Andarax. Viator. Almería; (3) Médico Interno Residente. Centro de salud

Virgen del Mar. Almería.; (4) medico de familia. Centro de salud san Isidro. Almeria

9.10 - 9.14 h. 262/224 Hiperglucemia matutina en diabético tipo 1

Autores:

(1) Navarro Hermoso, Ana; (2) Navarro Ortiz, Nieves; (3) PASTOR PAREDES, FRANCISCO JAVIER;

(4) Romero Mayo, Marina

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE 1 MFYC. CS. DOCTORES. GRANADA; (2) R1 MFYC CS DOCTORES GRANADA; (3) R1

MFYC CS DOCTORES GRANADA; (4) R1 MFYC CS DOCTORES GRANADA

9.15 - 9.19 h. 262/191 Disnea de esfuerzo progresiva

Autores:

(1) Navarro Ortiz, Nieves; (2) PASTOR PAREDES, FRANCISCO JAVIER; (3) Romero Mayo, Marina;

(4) Navarro Hermoso, Ana; (5) López Rodríguez, Fátima; (6) Peinado Reina, Marta

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE 1º AÑI. CENTRO DE SALUD SALVADOR CABALLERO (DOCTORES). GRANADA; (2)

Residente 1º año MFyC. Centro de Salud Doctor Salvador Caballero (Doctores). Granada.

Granada; (3) Residente 1º año MFyC. Centro de Salud Doctor Salvador Caballero (Doctores).

Granada. Granada; (4) Residente 1º año MFyC. Centro de Salud Doctor Salvador Caballero

(Doctores). Granada. Granada; (5) Residente 1º año MFyC. Consultorio de Valdelacalzada.

Valdelacalzada. Badajoz; (6) Residente 1º año MFyC. Centro de Salud Doctor Valdepasillas.

Granada. Granada

9.20 - 9.24 h. 262/363 Esclerosis Múltiple: El brote simulador.

Autores:

(1) Novas Moreno, Jael; (2) Rodríguez García, María Isabel; (3) CABALLERO HOYOS, JOSE MARÍA;

(4) SOSA ROMERO, SOFÍA; (5) Alcántara López-Sela, Guadalupe; (6) Gago Braulio, Sandra Isabel

Centros de trabajo:

(1) Residente de MFyC. Centro de Salud de San Fernando. Badajoz. Extremadura.; (2) Médico de

Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz. Extremadura; (3) Médico de Familia. Centro de

Salud San Fernando. Badajoz. Extremadura; (4) Médico de Familia. C.S. San Fernando. Badajoz.

Page 119: CARTA DE BIENVENIDA

Extremadura; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz. Extremadura.; (6)

Médico de Familia. Centro de Salud de Pueblonuevo. Badajoz. Extremadura.

9.25 - 9.29 h. 262/197 Radiografía de tórax en neumonía adquirida en la comunidad

Autores:

(1) Orcajo Orueta, Asier; (2) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (3) Quindimil Vázquez, Jose Antonio

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Kueto. Hospital de San Eloy.

Vizcaya.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital

de Laredo. Cantabria.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Kueto. Sestao. Bizkaia

9.30 - 9.34 h. 262/203 Pinchazo con espina de cabracho (scorpaena scrofa)

Autores:

(1) Orcajo Orueta, Asier; (2) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (3) Quindimil Vázquez, Jose Antonio

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Kueto. Hospital de San Eloy.

Vizcaya.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital

de Laredo. Cantabria.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Kueto. Sestao. Bizkaia

9.35 - 9.39 h. 262/205 Podalgia postraumática

Autores:

(1) Orcajo Orueta, Asier; (2) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (3) Quindimil Vázquez, Jose Antonio;

(4) Martínez Municio, Gonzalo

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Kueto. Hospital de San Eloy.

Vizcaya.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital

de Laredo. Cantabria.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Kueto. Sestao. Bizkaia; (4)

Residente Traumatología. Hospital Clínico Universitario. Valladolid

9.40 - 9.44 h. 262/56 Riñón de Cacchi Ricci.

Autores:

(1) Orgambides Domingo, María; (2) Vázquez Myotanh Canales, Luz; (3) Della Franco, Alba; (4)

Vigil Mejia, Idina Margarita; (5) Gomez Adriá, Joana Carolina

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud de Sagunto. Valencia.; (2) Médico de Familia. Centro de

Salud Puerto de Sagunto. Valencia.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de Sagunto. Valencia.;

Page 120: CARTA DE BIENVENIDA

(4) Médico de Familia. Centro de Salud Puerto de Sagunto. Valencia.; (5) Médico de Familia.

Centro de Salud Puerto de Sagunto. Valencia.

9.45 - 9.49 h. 262/209 A propósito de un síndrome constitucional

Autores:

(1) Latorre Rodríguez, Laura; (2) Saez García, Laura Mª; (3) Muñoz Ayllón, Marta

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (2) Médico Residente de 4º año. Centro

de Salud de La Laguna. Cádiz; (3) Médico residente de 4º año. UGC La Laguna. Cádiz;

9.50 - 9.54 h. 262/226 Doctora…. tengo un bultito

Autores:

(1) Latorre Rodríguez, Laura; (2) Saez García, Laura Mª; (3) Moreno Rodríguez, Ana María

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (2) Médico Residente de 4º año. Centro

de Salud de La Laguna. Cádiz; (3) Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de Loreto-

Puntales. Cádiz.

9.00 - 10.15 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 15.

Seminario 4

Moderador:

Dr. D. Miguel Turégano Yedro

Médico Residente de 3er año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San

Jorge. Cáceres.

Trabajos a presentar:

9.00 - 9.04 h. 262/140 Omalgia derecha post - laparoscopia

Autores:

(1) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (2) Leibar Loiti, Arrate; (3) Cortina Garmendia, Nerea; (4)

Orcajo Orueta, Asier; (5) Piris García, Xandra; (6) Gortázar Salazar, Elena

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II.

Hospital de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Cotolino I. Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de salud Kueto. Hospital de San Eloy. Vizcaya.; (5) Adjunta. Servicio Urgencias Hospital de

Laredo. Cantabria.; (6) Adjunta. Servicio Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.

Page 121: CARTA DE BIENVENIDA

9.05 - 9.09 h. 262/147 Repetidas crisis de hiperreactividad bronquial

Autores:

(1) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (2) Cortina Garmendia, Nerea; (3) Leibar Loiti, Arrate; (4)

Orcajo Orueta, Asier; (5) Alonso Alfayate, Begoña; (6) Valiente Millán, Maria Teresa

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino I. Hospital

de Laredo. Cantabria.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Cotolino II. Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de salud Kueto. Hospital de San Eloy. Vizcaya.; (5) Médico residente. Centro de salud

Cotolino. Cantabria.; (6) Adjunta Medicina Interna Hospital de Laredo. Cantabria.

9.10 - 9.14 h. 262/218 Síndrome del pinzamiento posterior de tobillo

Autores:

(1) Ortiz de Salido Menchaca, Jon; (2) Martínez Municio, Gonzalo; (3) Leibar Loiti, Arrate; (4)

Cortina Garmendia, Nerea; (5) Pérez Mier, Luis Ángel; (6) Tazón Varela, Manuel Antonio

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II. Hospital de Laredo.

Cantabria.; (2) Residente Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital Clínico Universitario de

Valladolid.; (3) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud Cotolino II.

Hospital de Laredo. Cantabria.; (4) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de salud

Cotolino I. Hospital de Laredo. Cantabria.; (5) Adjunto Servicio Urgencias Hospital de Laredo.

Cantabria.; (6) Adjunto Servicio Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.

9.15 - 9.19 h. 262/43 ¡Doctora, hay sangre en mi diarrea!

Autores:

(1) Palmerín Donoso, Alba; (2) Cantero Macedo, Ana Margarita; (3) Tejero Mas, Manuel; (4) López

Bernáldez, Carlos; (5) Gómez García, Rosa Jessica; (6) Pérez Caballero, Francisco Luis

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas.

Badajoz.; (2) Médico de familia. Centro de salud Valdepasillas. Badajoz.; (3) Médico residente de

1er año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud La Paz. Badajoz.; (4) Médico de

familia. Centro de salud Valdepasillas. Badajoz.; (5) Médico residente de 4to año de medicina

familiar y comunitaria. Centro de salud Valdepasillas. Badajoz.; (6) Médico de urgencias

hospitalarias. Hospital Perpetuo Socorro. Badajoz.

9.20 - 9.24 h. 262/51 Herpes Zóster típico tras exposición solar.

Page 122: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Palmerín Donoso, Alba; (2) Cantero Macedo, Ana Margarita; (3) Gómez García, Rosa Jessica;

(4) López Bernáldez, Carlos; (5) Forte Guerrero, María; (6) Barrios Campal, Esther

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas.

Badajoz.; (2) Médico de Familia. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (3) Residente de 4º Año

de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (4) Médico de

Familia. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (5) Residente de 3er Año de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (6) Residente de 2º Año de Medicina

Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.

9.25 - 9.29 h. 262/66 Eczema agudo de contacto por silicona

Autores:

(1) Palmerín Donoso, Alba; (2) Tejero Mas, Manuel; (3) Cantero Macedo, Ana Margarita; (4) López

Bernáldez, Carlos; (5) Gordo Sánchez, Nieves María; (6) Peinado Reina, Marta

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas.

Badajoz.; (2) Médico residente de 1er año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud la

Paz. Badajoz.; (3) Médico de familia. Centro de salud Valdepasillas. Badajoz.; (4) Médico de

familia. Centro de salud Valdepasillas. Badajoz.; (5) Residente de 1er Año de Medicina Familiar y

Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (6) Residente de 1er Año de Medicina

Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.

9.30 - 9.34 h. 262/215 Lumbalgia e ictericia

Autores:

(1) Baró Alvarez, Raquel; (2) PEREZ GANDIA, OLGA MARIA; (3) CALVO TRUJILLO, SUSANA; (4)

FUENTES CRUZADO, JOANA; (5) ALMAGRO ARENILLAS, ANDREA GEMMA; (6) HERNANDEZ

CARBAJO, FERNANDO

Centros de trabajo:

(1) Centro de Salud Dr. Trueta. Madrid.; (2) Medico de Familia. Centro de Salud Dr. Trueta.

Alcorcón, Madrid.; (3) Medico de Familia. Centro de Salud Dr. Trueta. Alcorcón, Madrid.; (4) MIR

3º año Medicina de Familia. Centro de Salud de Villaviciosa de Odón. Villaviciosa de Odón,

Madrid.; (5) MIR 2º año Medicina de Familia. Centro de Salud Dr. Trueta, Alcorcón, Madrid.; (6)

MIR 1º año Medicina de Familia. Centro de Salud Dr. Trueta. Alcorcón, Madrid.

9.35 - 9.39 h. 262/221 Dolor abdominal como primera manifestación de les

Autores:

Page 123: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Baró Alvarez, Raquel; (2) PEREZ GANDIA, OLGA MARIA; (3) CALVO TRUJILLO, SUSANA; (4)

Vergaz Ballesteros, Alba; (5) ALMAGRO ARENILLAS, ANDREA GEMMA; (6) HERNANDEZ CARBAJO,

FERNANDO

Centros de trabajo:

(1) Centro de Salud Dr. Trueta. Madrid.; (2) Medico de Familia. Centro de Salud Dr. Trueta.

Alcorcón, Madrid.; (3) Medico de Familia. Centro de Salud Dr. Trueta. Alcorcón, Madrid.; (4)

Centro de Salud Luengo Rodríguez. Madrid.; (5) MIR 2º año Medicina de Familia. Centro de Salud

Dr. Trueta, Alcorcón, Madrid.; (6) MIR 1º año Medicina de Familia. Centro de Salud Dr. Trueta.

Alcorcón, Madrid.

9.40 - 9.44 h. 262/193 Estreñimiento crónico. pasos a seguir desde atención primaria.

Autores:

(1) Pérez Bernal, Sara; (2) Carpetano Elull, Alicia; (3) Valero Valero, Rosana; (4) Alcaraz Boronat,

Joana; (5) Martinez Egea, Francisco Jose; (6) Catalá Espí, Marta

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar. Centro de Salud La Fábrica. Alcoy. Alicante. Comunidad

Valenciana; (2) Residente Medicina Familiar. Centro de Salud La Fábrica. Alcoy. Alicante.

Comunidad Valenciana; (3) Médico de Familia. Centro de Salud La Fábrica. Alcoy. Alicante.

Comunidad Valenciana; (4) Médico Residente de 4º Año de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de Salud La Fábrica. Alicante; (5) Médico de Familia. Centro de Salud La Fábrica. Alcoy.

Alicante. Comunidad Valenciana; (6) Residente Medicina Familiar. Centro de Salud La Fábrica.

Alcoy. Alicante. Comunidad Valenciana

9.45 - 9.49 h. 262/114 Dolor testicular en paciente vih positivo.

Autores:

(1) Peinado Reina, Marta; (2) Gordo Sánchez, Nieves María; (3) Viana Granchinho Bispo, Mariana;

(4) López Rodríguez, Fátima; (5) Gallardo Murillo, María Isabel; (6) Palmerín Donoso, Alba

Centros de trabajo:

(1) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (2)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.; (3)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zona Centro. Badajoz.; (4)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Valdelacalzada. Badajoz.; (5)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Zona Centro. Badajoz.; (6)

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valdepasillas. Badajoz.

9.50 - 9.54 h. 262/163 “enfermedad de addison en el centro de salud: diagnóstico de

sospecha y derivación"

Autores:

Page 124: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Plana Jimenez, María Isabel; (2) Arenas Cambronero, Violeta; (3) Fuertes Pérez, María del

Pilar; (4) Guzmán García, María Belén; (5) Márquez Quero, Laura; (6) Sánchez Reche, Ana María

Centros de trabajo:

(1) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.; (2) Medico residente

de 1º año. Centro de salud Ciudad Real III. Ciudad Real.; (3) Medico residente de 1º año. Centro

de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.; (4) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real

II. Ciudad Real.; (5) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.; (6)

Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.

9.55 - 9.59 h. 262/181 ¿es solo un dolor de pierna?

Autores:

(1) Puche Urdaneta, E. Andres; (2) Alcocer Lanza, Maria Fernanda; (3) Ortiz Munoz, Elena; (4)

Torres Ortiz, Yessica

Centros de trabajo:

(1) C.S. Rio Tajo; (2) Medico de Familia. FEA Urgencias. Hospital Nuestra Señora del Prado; (3)

Medico de Familia. Jefa de Unidad de Urgencias. Hospital Nuestra señora del Prado.; (4) MIR

3ero. MFyC. Hospital Nuestra Señora del Prado.

10.00 - 10.04 h. 262/298 Complicación de neumonía por gripe A

Autores:

(1) Puchol Palomar, Maite; (2) Iriondo Bernabeu, Enara; (3) Vidal Blazquez, Andrea; (4) Buelvas de

la Ossa, Katiusca; (5) Michel Tactuk, Miguelina E.; (6) campo ruiz, ana

Centros de trabajo:

(1) centro de salud de laredo; (2) Residente MFYC 2ºaño .CS Cotolino I. Castro Urdiales.

Cantabria; (3) Residente MFYC 2ºaño C.S. Laredo.Cantabria; (4) MIR 4ºalo MFYC CS laredo.

Cantabria; (5) MIR 4ºalo MFYC CS laredo. Cantabria; (6) adjunta de medicina

interna.Laredo.Cantabria

10.05 - 10.09 h. 262/241 Caso de mieloma multiple en la consulta de atenciÓn primaria

(ap)

Autores:

(1) Kostyrya, Tetyana

Centros de trabajo:

(1) Residente del cuarto año de MFYC. Centro de Salud Cartagena Casco. Cartagena. Murcia

10.10 - 10.14 h. 262/160 Síndrome miccional persistente en varón. intentando mejorar

nuestra capacidad diagnóstica.

Page 125: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Terrero García, Jesús; (2) González González, Jaime; (3) Arenas Sotelo, Susana

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de 2º año. Centro de salud Santa Olalla. Toledo.; (2) Médico de Familia.

Centro de Salud Santa Olalla. Toledo; (3) Médico de Familia. Centro de Salud Santa Olalla. Toledo

9.00 - 10.15 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 16.

Seminario 5

Moderadora:

Dra. Dª. María Jesús Almansa Martín

Trabajos a presentar:

9.00 - 9.04 h. 262/291 ¡Doctor! sudo mucho por las noches.

Autores:

(1) Quijano Reventún, Maria Dolores; (2) Michel Tactuk, Miguelina E.; (3) Buelvas de la Ossa,

Katiusca; (4) Bermejo Ruiz, Elena

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud Laredo. Laredo. Cantabria; (2) MIR 4to. año MFYC Centro

de Salud Laredo. Laredo. Cantabria; (3) MIR 4to. año MFYC Centro de Salud Laredo. Laredo.

Cantabria; (4) Médico de Familia. Consultorio Rural Valle de Villaverde. Cantabria

9.05 - 9.09 h. 262/373 Hemotórax traumático. A propósito de un caso.

Autores:

(1) Quintana Cabieces, Sheila; (2) Fernández Torre, Diana; (3) González Novoa, Vanesa; (4) Campo

Alegria, Lorena; (5) Gil Camarero, Elena; (6) López Delgado, Anjana

Centros de trabajo:

(1) Residente M. Física y Rehabilitación, H.U.M. Valdecilla. Santander. Cantabria.; (2) Residente

de Medidina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Camargo Costa. Maliaño. Cantabria; (3)

Médico Rehabilitadora. H.U.M. Valdecilla. Santander. Cantabria.; (4) Medico de Familia.

Urgencias. Hospital Universitario de Burgos. Burgos.; (5) Pediatra. Hospital de Laredo, Laredo.

Cantabria.; (6) Residente de Neurofisiología. H.U.M. Valdecilla, Santander. Cantabria.

9.10 - 9.14 h. 262/419 Pero ¿ No ha pasado ya usted la varicela?

Autores:

(1) Ramrath, Katharina; (2) Gianchandani, Chandni

Page 126: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) Centro salud Pozuelo Estación; (2) RESIDENTE FAMILIA. CENTRO DE SALUD POZUELO

ESTACIÓN

9.15 - 9.19 h. 262/377 Cuando un episodio agudo de tos no es un simple resfriado.

Autores:

(1) Robles Amieva, Aida; (2) Gómez, Leticia; (3) Lopez, David; (4) Hernando, Raquel; (5) de Leon,

Carla; (6) Gonzalez, Ana

Centros de trabajo:

(1) MIR MFyC CS Dávila. Santander. Cantabria; (2) MIR MFyC CS Monovar Madrid; (3) MIR MFyC

CS Camargo costa. Santander. Cantabria; (4) MIR MFyC. CS Alisal. Santander. Cantabria.; (5) MIR

MFyC. CS Alisal. Santander. Cantabria.; (6) MIR MFyC. CS Alisal. Santander. Cantabria.

9.20 - 9.24 h. 262/401 Un ratón con lumbalgia

Autores:

(1) Rodrigo Molina, María Mónica; (2) Jódar Sánchez, Juana María; (3) DIAZ ALCAZAR, MARIA DEL

MAR; (4) SANTIAGO CARRANZA, ENCARNACIÓN; (5) MARTINEZ DIZ, SILVIA

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD HUETOR-TAJAR. HUETOR-TAJAR. GRANADA; (2)

RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE LA ZUBIA. LA ZUBIA. GRANADA; (3) RESIDENTE DE

APARATO DIGESTIVO. HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO. GRANADA; (4) MEDICO DE

FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE HUETOR-TAJAR. HUETOR-TAJAR. GRANADA; (5) MEDICO DE

FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE LA ZUBIA. LA ZUBIA. GRANADA

9.25 - 9.29 h. 262/403 DOCTORA, ESTA NO ES MI MADRE…

Autores:

(1) Rodrigo Molina, María Mónica; (2) Jódar Sánchez, Juana María; (3) SANTIAGO CARRANZA,

ENCARNACIÓN; (4) MARTINEZ DIZ, SILVIA; (5) Romero Mayo, Marina; (6) García García, Ramón

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD HUETOR-TÁJAR. GRANADA; (2) RESIDENTE DE

FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE LA ZUBIA. LA ZUBIA. GRANADA; (3) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO

DE SALUD HUETOR-TAJAR. HUETOR-TAJAR. GRANADA; (4) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE

SALUD DE LA ZUBIA. LA ZUBIA. GRANADA; (5) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD

SALVADOR CABALLERO. GRANADA; (6) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD LA ZUBIA. LA

ZUBIA. GRANADA

9.30 - 9.34 h. 262/295 Cuando las pequeñas heridas nos asustan

Autores:

Page 127: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Rodríguez García, María Isabel; (2) CABALLERO HOYOS, JOSE MARÍA; (3) LÓPEZ GÓMEZ-

TOSTÓN, MARIA; (4) Novas Moreno, Jael; (5) SOSA ROMERO, SOFÍA; (6) MARTÍN CHAMORRO,

MARÍA

Centros de trabajo:

(1) Residente Medicina Familiar. Centro de Salud San Fernando. Badajoz; (2) Residente Medicina

Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.; (3) Residente Medicina Familia. Centro de Salud

Zona Centro. Badajoz.; (4) Residente Medicina Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.;

(5) Residente Medicina Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.; (6) Residente Medicina

Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz.

9.35 - 9.39 h. 262/387 ODINIFAGIA DE MALA EVOLUCIÓN

Autores:

(1) Rodrigo González, Sara; (2) De Dios Rodríguez, Elena; (3) Pérez Santamaría, Ana; (4) de

Manueles Astudillo, Cristina; (5) García Pérez, Alba

Centros de trabajo:

(1) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud; (2) MIR de Familia 3º año. Centro de salud "Miguel

Armijo". Salamanca; (3) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud "San Juan" Salamanca; (4) MIR de

Familia 4º año. Centro de Salud "San Juan" Salamanca; (5) MIR 1° Año C.S. "Alamedilla"

Salamanca

9.40 - 9.44 h. 262/388 CUERPO EXTRAÑO ESOFÁGICO

Autores:

(1) Rodrigo González, Sara; (2) Pérez Santamaría, Ana; (3) de Manueles Astudillo, Cristina; (4) De

Dios Rodríguez, Elena; (5) Montero Sánchez, Carmen; (6) Diego Mangas, Natalia

Centros de trabajo:

(1) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud; (2) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud "San

Juan". Salamanca; (3) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud "San Juan" Salamanca; (4) MIR de

Familia3º año. Centro de Salud "Miguel Armijo". Salamanca; (5) MIR de Familia 4º año. Centro de

Salud "Garrido Sur". Salamanca; (6) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud "San Juan".

Salamanca

9.45 - 9.49 h. 262/423 EDEMA EN ESCLAVINA, A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores:

(1) Rodrigo González, Sara; (2) de Manueles Astudillo, Cristina; (3) Pérez Santamaría, Ana; (4) De

Dios Rodríguez, Elena; (5) Diego Mangas, Natalia; (6) Montero Sánchez, Carmen

Centros de trabajo:

Page 128: CARTA DE BIENVENIDA

(1) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud; (2) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud "San

Juan". Salamanca; (3) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud "San Juan" Salamanca; (4) MIR de

Familia3º año. Centro de Salud "Miguel Armijo". Salamanca; (5) MIR de Familia 4º año. Centro de

Salud "San Juan". Salamanca; (6) MIR de Familia 4º año. Centro de Salud "Garrido Sur".

Salamanca

9.50 - 9.54 h. 262/122 Esto no es un catarro normal

Autores:

(1) Rodríguez Marcos, Isabel; (2) Iturbe Fernández, David; (3) Jiménez Sahelices, Paz; (4) Vázquez

Rey, Verónica; (5) Blanco García, Alejandra; (6) López Tens, Patricia

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Servicio Cántabro de salud. Cantabria.; (2) Médico especialista en

neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria.; (3) Médico de familia.

Centro de salud Mataporquera. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud La Felguera.

Asturias.; (5) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (6) Médico residente.

Centro de salud Cazoña. Cantabria.

9.55 - 9.59 h. 262/124 ¡Esto es insoportable!

Autores:

(1) Rodríguez Marcos, Isabel; (2) Iturbe Fernández, David; (3) Alonso Alfayate, Begoña; (4) Ramos

Fernández, Álvaro; (5) Blanco García, Alejandra; (6) López Tens, Patricia

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Servicio Cántabro de salud. Cantabria.; (2) Médico especialista en

neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria.; (3) Médico residente.

Centro de salud Cotolino. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud Villaviciosa de Odón.

Madrid.; (5) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.; (6) Médico residente.

Centro de salud Cazoña. Cantabria.

10.00 - 10.04 h. 262/207 Neumonitis por hipersensibilidad. a propósito de un caso.

Autores:

(1) Rodríguez Marcos, Isabel; (2) Iturbe Fernández, David; (3) Ferrer Pargada, Diego; (4) Rojo

Calderón, Aranzazu; (5) Hierro Cámara, Margarita; (6) Piris García, Xandra

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Servicio Cántabro de salud. Cantabria.; (2) Médico especialista en

neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Cantabria.; (3) Médico especialista en

Neumología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; (4) Médico de Familia. Centro de Salud

Covadonga. Cantabria.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Cotolino. Cantabria.; (6) Adjunta.

Servicio Urgencias Hospital de Laredo. Cantabria.

10.05 - 10.09 h. 262/228 Fiebre q, a propósito de un caso

Page 129: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Rodríguez Rodríguez, Raquel; (2) Villarejo Botija, María; (3) Gómez Sanchez, Leticia; (4) Martín

Fuertes, Lourdes; (5) Ricote BelinchÓn, Mercedes; (6) ROJAS MARTELO, GIOVANI ANDRÉS

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina de familia. Centro de Salud Mar Báltico. Madrid. Madrid.; (2) Residente

de medicina de familia. Centro de Salud Mar Báltico. Madrid. Madrid.; (3) Residente de Medicina

de Familia. Centro de Salud Monóvar. Madrid. Madrid.; (4) Residente de Medicina de Familia.

Centro de Salud Mar Báltico. Madrid. Madrid.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Mar

Báltico. Madrid. Madrid.; (6) Residente de Medicina de Familia. Centro de Salud Mar Báltico.

Madrid. Madrid.

10.15 - 11.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 17.

Aula 7

Moderador:

Dr. D. Miguel Ángel Prieto Díaz

Médico de Familia. Centro de Salud Vallobín-La Florida. Área Sanitaria IV. Oviedo.

Trabajos a presentar:

10.15 - 10.19 h. 262/356 Lesiones cutáneas y fiebre en paciente de mediana edad.

Autores:

(1) Romero Cantero, Estefania; (2) Caminero Ovejero, Francisco; (3) Carrasco Fernández, Adriana;

(4) Soto Olivera, Javier; (5) RANGEL TARIFA, MARÍA JESÚS

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.CENTRO SALUD SAN ROQUE.BADAJOZ;

(2) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO SALUD SAN ROQUE. BADAJOZ; (3) Médico De Familia. Centro

De Salud San Roque.Badajoz.; (4) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD SAN ROQUE.

BADAJOZ; (5) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD SAN ROQUE. BADAJOZ

10.20 - 10.24 h. 262/360 Un punto de vista diferente de aplicar la Ecografía en Atención

Primaria

Autores:

(1) Romero Cantero, Estefania; (2) Caminero Ovejero, Francisco; (3) Carrasco Fernández, Adriana;

(4) SERRANO GIL, REMEDIOS; (5) RANGEL TARIFA, MARÍA JESÚS

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE MEDICINA FAMILIA.CENTRO DE SALUD SAN ROQUE . BADAJOZ; (2) MEDICO DE

FAMILIA. CENTRO SALUD SAN ROQUE. BADAJOZ; (3) Médico De Familia. Centro De Salud San

Roque.Badajoz.; (4) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD SAN ROQUE. BADAJOZ; (5) MEDICO

DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD SAN ROQUE. BADAJOZ

Page 130: CARTA DE BIENVENIDA

10.25 - 10.29 h. 262/227 Onicomicosis

Autores:

(1) Romero Mayo, Marina; (2) Navarro Hermoso, Ana; (3) Navarro Ortiz, Nieves; (4) PASTOR

PAREDES, FRANCISCO JAVIER

Centros de trabajo:

(1) R1 MFYC CS DOCTORES GRANADA; (2) R1 MFYC CS DOCTORES GRANADA; (3) R1 MFYC CS

DOCTORES GRANADA; (4) R1 MFYC CS DOCTORES GRANADA

10.30 - 10.34 h. 262/22 Neurinoma interdigital.

Autores:

(1) Romero Rodríguez, Esperanza María; (2) Garcia Cintas, Jesus; (3) Del Pozo Guzman, Rafael

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente de 4º año. Centro de Salud Occidente Azahara. Jaén.; (2) Mir 2º aÑo

medicina familiar y comunitaria cordoba; (3) Medico de familia. cordoba.

10.35 - 10.39 h. 262/45 Síndrome de Wellens, a propósito de un caso.

Autores:

(1) Romero Rodríguez, Esperanza María; (2) Del Pozo Guzman, Rafael; (3) Garcia Cintas, Jesus

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente de 4º año. Centro de Salud Occidente Azahara. Jaén.; (2) Médico de

familia. Centro de salud Occidente Azahara. Jaen.; (3) Médico interno residente de 2º año. Centro

de salud Occidente Azahara. Jaen.

10.40 - 10.44 h. 262/222 Sindrome de sjogren: a proposito de un caso

Autores:

(1) Romero Rodríguez, Esperanza María

Centros de trabajo:

(1) Médico interno residente de 4º año. Centro de Salud Occidente Azahara. Jaén.

11.00 - 11.04 h. 262/407 “No quiero ir al hospital a urgencias…iré a la consulta…no me va

a pasar nada!”

Autores:

(1) Rotaru, Andrei; (2) Talavera Utrera, Maria Guadalupe; (3) Marquina Garcia, Alicia; (4) Flores

Ortega, Maria; (5) Torres Buisan, Luis

Page 131: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) MIR 3er año. Centro de salud Yunquera de Henares. Guadalajara.; (2) MIR 1er año. Centro de

salud Yunquera de Henares. Guadalajara.; (3) MIR 3er año. Centro de salud Guadalajara Sur.

Guadalajara.; (4) MIR 2º año. Centro de salud Guadalajara Sur. Guadalajara.; (5) Medico de

Familia. Centro de salud Yunquera de Henares. Guadalajara.

11.05 - 11.09 h. 262/240 Manchas espontáneas en la piel. a propósito de un caso.

Autores:

(1) Rubio Chaves, Rocío

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de MFyC. Centro de Salud La Paz. Badajoz. Extremadura.

11.10 - 11.14 h. 262/7 "Doctora, me encuentro mareada".

Autores:

(1) Murga Alvarado, Shirley Silvana; (2) Luque-Romero Muñoz, Elisa; (3) Ávila Bahamon, Lina

Paola; (4) Pardo Moreno, Gemma; (5) Verlezza Iglesias, Roberto; (6) María Tablado, Miguel Ángel

Centros de trabajo:

(1) Médico de Familia. Centro de Salud José María Llanos. Madrid.; (2) Médico Residente de 4º

año. Centro de Salud José María Llanos. Madrid.; (3) Médico Residente de 3er año. Centro de

Salud José María Llanos. Madrid.; (4) Médico de Familia. Centro de Salud José María Llanos.

Madrid.; (5) Médico de Familia. Centro de Salud Sandoval. Madrid.; (6) Médico de Familia. Centro

de Salud Perales de Tajuña. Madrid.

11.15 - 11.19 h. 262/60 La depresión: la punta del iceberg.

Autores:

(1) Ruiz Ruiz, Virginia Ángeles; (2) Dueñas Vargas, Ramón; (3) Rios Del Moral, Marina

Centros de trabajo:

(1) Médico residente de familia. Centro de salud la Cañada. Almería.; (2) Médico residente de

familia. Centro de salud Plaza de Toros. Almería.; (3) Médico residente de familia. Centro de salud

Rio Nacimiento. Almería.

11.20 - 11.25 h. 262/189 Doctora…. me duele el pecho….

Autores:

(1) Saez García, Laura Mª; (2) Latorre Rodríguez, Laura; (3) López Castilla, Isabel

Centros de trabajo:

Page 132: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Médico Residente de 4º año. Centro de Salud de La Laguna. Cádiz; (2) Médico de Familia.

Centro de Salud La Laguna. Cádiz.; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de La Laguna. Cádiz.

10.15 - 11.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 18.

Seminario 4

Moderador:

Dra. Dª. Mercedes Bernad Vallés

Médico de Familia. Centro de Salud San Juan. Salamanca.

Trabajos a presentar:

10.15 - 10.19 h. 262/171 Doctora, ¡qué mareado estoy!

Autores:

(1) Sales Herreros, María; (2) ALAYETO SÁNCHEZ, ANA MARIA; (3) Martín Fuertes, Lourdes; (4)

Villarejo Botija, María; (5) Novella Rubio, Cynthia; (6) Silvestre Egea, Gala

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD MAR BÁLTICO. MADRID; (2) MÉDICO DE FAMILIA.

CENTRO DE SALUD MAR BÁLTICO. MADRID.; (3) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD MAR

BÁLTICO. MADRID.; (4) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD MAR BÁLTICO. MADRID.; (5)

RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD JAZMÍN. MADRID.; (6) RESIDENTE DE FAMILIA.

CENTRO DE SALUD BARAJAS. MADRID.

10.20 - 10.24 h. 262/210 No una odinofagia cualquiera

Autores:

(1) Sánchez Amador, Pilar; (2) March Bono, María; (3) Nadal Mañez, Alba; (4) Alborch Ferrís,

Ángela; (5) Morant Llidó, Maria

Centros de trabajo:

(1) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Enguera. Valencia.;

(2) Residente de 2º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud La Pobla Llarga.

Valencia. Comunidad Valenciana.; (3) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria.

Centro de salud Villanueva de Castellón. Hospital Lluis Alcanyís. Valencia.; (4) Médico interno

residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Pobla Llarga. Valencia.;

(5) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de Salud Enguera. Valencia.

10.25 - 10.29 h. 262/225 " doctor, ¿ porque me araño?.

Autores:

(1) Sánchez Claros, Isabel; (2) Zambrano Granella, Gracy Esperanza; (3) RAMIREZ ESPADAS,

CARLOS MIGUEL; (4) SANCHEZ CLAROS, HELENA

Page 133: CARTA DE BIENVENIDA

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD I. CIUDAD REAL.; (2) MEDICO RESIDENTE FAMILIA.

CENTRO SALUD I. CIUDAD REAL.; (3) ENFERMERO. HGUCR. CIUDAD REAL.; (4) MEDICO

RESIDENTE. CIUDAD REAL.

10.30 - 10.34 h. 262/350 Qué podemos hacer con el EPOC

Autores:

(1) Sánchez Pablo, Elena; (2) Roncero Martín, Sara Isabel; (3) Blasco Muñoz, Soledad; (4) Salas

Sola, Almudena; (5) Botías Martínez, Carmen; (6) Palacios López, María Teresa

Centros de trabajo:

(1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Cartagena Este. Cartagena. Murcia.;

(2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud San Javier. Murcia; (3) Residente

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Cartagena Oeste. Murcia; (4) Medico Familia.

Centro Salud Cartagena Este. Cartagena. Murcia; (5) Residente Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro Salud Cartagena Este. Cartagena. Murcia; (6) Medico Familia. Centro Salud Cartagena

Este. Cartagena. Murcia

10.35 - 10.39 h. 262/366 Lo que esconde detrás de un hombro doloroso.

Autores:

(1) Sánchez Pablo, Elena; (2) Roncero Martín, Sara Isabel; (3) Salas Sola, Almudena; (4) Blasco

Muñoz, Soledad; (5) Botías Martínez, Carmen; (6) Palacios López, María Teresa

Centros de trabajo:

(1) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Cartagena Este. Cartagena. Murcia.;

(2) Residente Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud San Javier. Murcia.; (3) Residente

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Cartagena Este. Cartagena. Murcia.; (4) Residente

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro Salud Cartagena Oeste. Cartagena. Murcia.; (5) Médico

de Familia. Centro Salud Cartagena Este. Cartagena. Murcia.; (6) Médico de Familia. Centro Salud

Cartagena Este. Cartagena. Murcia.

10.40 - 10.44 h. 262/385 Pensar más allá de una simple diarrea.

Autores:

(1) Sánchez Pérez, Carmen María; (2) Alcántara López-Sela, Guadalupe; (3) CANDELA MAESTU,

macarena

Centros de trabajo:

(1) Residente de medicina de familia. Centro de salud de valdepasillas. Badajoz.; (2) Residente de

2º año de MFyC. Centro de salud de Valdepasillas; (3) Medico de familia. Centro de salud de

Valdepasillas. Badajoz

10.45 - 10.49 h. 262/413 La angustiosa hora de comer

Page 134: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Sánchez Pérez, Carmen María; (2) CANDELA MAESTU, macarena

Centros de trabajo:

(1) Residente de 3º año de Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud de Valdepasillas.

Badajoz.; (2) Medico de familia. Centro de salud de valdepasillas.Badajoz

10.50 - 10.54 h. 262/126 No siempre es lo que parece.

Autores:

(1) Sánchez Reche, Ana María; (2) Plana Jimenez, María Isabel; (3) Arenas Cambronero, Violeta;

(4) Fuertes Pérez, María del Pilar; (5) Guzmán García, María Belén; (6) Márquez Quero, Laura

Centros de trabajo:

(1) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II. Ciudad Real.; (2) Medico

residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.; (3) Medico residente de 1º año.

Centro de salud Ciudad Real III. Ciudad Real.; (4) Medico residente de 1º año. Centro de salud

Ciudad Real II. Ciudad Real.; (5) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real II.

Ciudad Real.; (6) Medico residente de 1º año. Centro de salud Ciudad Real I. Ciudad Real.

10.55 - 10.59 h. 262/369 Condrocalcinosis: más frecuente de lo que parece.

Autores:

(1) Sánchez Rodríguez, Rubén; (2) Abad Rodríguez, Rodrigo; (3) Corugedo Ovies, Claudia; (4)

Prieto Piquero, Eugenia María; (5) Cenjor Martín, Raquel; (6) Cano Cabo, Eva María

Centros de trabajo:

(1) MIR MFyC. CS Siero-Sariego. Área sanitaria IV-Oviedo. Asturias.; (2) Médico de Familia. CS

Siero-Sariego. Área sanitaria IV-Oviedo.; (3) MIR MFyC. CS Siero-Sariego, Consultorio periférico

Lieres. Oviedo-Área sanitaria IV, Asturias.; (4) MIR MFyC. CS Teatinos. Área sanitaria IV-Oviedo.

Asturias; (5) MIR MFyC. CS Teatinos. Área sanitaria IV-Oviedo. Asturias; (6) MIR MFyC. CS Siero-

Sariego. Oviedo-Área sanitaria IV, Asturias.

11.00 - 11.04 h. 262/173 Historia de una lengua rebelde

Autores:

(1) Sánchez-Tembleque Sánchez, Jorge; (2) Duce Tello, Susana; (3) SALVADOR SALVADOR, IRINA;

(4) GARCÍA GARCÍA, ALEJANDRO; (5) GARCÍA-GUTIÉRREZ GÓMEZ, ROCÍO

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE 4º AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS.

MADRID; (2) MEDICO DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS. MADRID; (3) RESIDENTE DE 2º

AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS. MADRID; (4)

RESIDENTE DE 3er AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD ORCASITAS.

Page 135: CARTA DE BIENVENIDA

MADRID; (5) RESIDENTE DE 4º AÑO. MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. CENTRO DE SALUD

LAS CALESAS. MADRID

11.05 - 11.09 h. 262/174 La importancia de la sospecha de un infarto de miocardio en la

mujer.

Autores:

(1) Sanz Ortega, Teresa; (2) Hidalgo Martín, Francisca; (3) Ruíz del Moral, Laura; (4) Luna Moreno,

María Isabel; (5) Sánchez Pérez, María Rosa

Centros de trabajo:

(1) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (2)

Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (3)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (4)

Residente de 3º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Jardín. Málaga.; (5)

Médico de Familia. Centro de Salud Ciudad Jardín. Málaga.

11.10 - 11.14 h. 262/78 Los estigmas de la fibromialgia

Autores:

(1) Serrano Camacho, Ana; (2) Dueñas Vargas, Ramón; (3) Molina Gracia, Miguel; (4) Moya

Quesada, Nerea Desiree; (5) Parras Calahorro, Rosa M.

Centros de trabajo:

(1) Residente de primer año de familia. Centro de salud Retamar. Almeria.; (2) Residente de

segundo año de familia. Centro de salud Plaza de Toros. Almeria.; (3) Residente de primer año de

familia. Centro de salud La Cañada. Almeria.; (4) Residente de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de Salud Virgen del Mar. Almeria.; (5) Residente de segundo año de familia. Centro de

salud Murcia Sur. Murcia.

11.15 - 11.19 h. 262/249 Disfonía de larga evolución en varón de mediana edad

Autores:

(1) Sevillano Esquivel, Carlos Jesús; (2) Chacón González, Miriam; (3) Soto Olivera, Javier; (4)

López Rico, María Teresa; (5) MORENO MORENO, ANA

Centros de trabajo:

(1) Medico Residente de 4º año. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (2) Médico

Residente de 3er año. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (3) Médico Residente

de 1º año. Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (4) Medico Residente de 2er año.

Centro de Salud San Roque. Badajoz. Extremadura; (5) Médico de Familia. Centro de Salud San

Roque. Badajoz. Extremadura

11.20 - 11.24 h. 262/90 ¡Doctor menudo dolor de estomágo!

Page 136: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Soriano Gómez, Fátima; (2) Martínez Tolosa, Ángela María

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Occidente Azahara.

Córdoba.; (2) Residente de 1º año de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Luis de

Toro. Plasencia.

10.15 - 11.30 h. Defensa de Comunicaciones Pósters. Sesión 19.

Seminario 5

Moderador:

Dr. D. Álvaro Morán Bayon

Médico Residente de 4º año de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Juan.

Salamanca.

Trabajos a presentar:

10.15 - 10.19 h. 262/316 Lesión cutánea en paciente inmunosuprimido

Autores:

(1) Tavarez Santana, Melina; (2) Arribas Aguirregaviria, Francisco Javier; (3) Cayo, Rickard; (4)

Albarrán Rodriguez, Judith; (5) Vargas Romero, Jesús Alberto; (6) Santos Altozano, Carlos

Centros de trabajo:

(1) Medico interno residente de MFYC; Centro de salud Azuqueca de Henares, Guadalajara.; (2)

Médico de Familia. Centro de Salud Azuqueca de Henares.Guadalajara.; (3) Medico interno

residente de MFyC; Centro de salud Azuqueca de Henares, Guadalajara.; (4) Medico interno

residente de MFyC; Centro de salud Azuqueca de Henares, Guadalajara.; (5) Médico Residente

Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Azuqueca de Henares, Guadalajara; (6) Medico

de familia. Centro de salud Azuqueca de Henares, Guadalajara.

10.20 - 10.24 h. 262/405 NO ES SOLO LO QUE VES. NO SE DIAGNOSTICA LO QUE NO SE

SOSPECHA

Autores:

(1) Rodrigo Molina, María Mónica; (2) Jódar Sánchez, Juana María; (3) SANTIAGO CARRANZA,

ENCARNACIÓN; (4) MARTINEZ DIZ, SILVIA

Centros de trabajo:

(1) RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD HUETOR-TAJAR. HUETOR-TAJAR. GRANADA; (2)

RESIDENTE DE FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE LA ZUBIA. LA ZUBIA. GRANADA; (3) MEDICO DE

FAMILIA. CENTRO DE SALUD HUETOR-TAJAR. HUETOR-TAJAR. GRANADA; (4) MEDICO DE

FAMILIA. CENTRO DE SALUD DE LA ZUBIA. LA ZUBIA. GRANADA

10.25 - 10.29 h. 262/83 El enemigo silencioso

Page 137: CARTA DE BIENVENIDA

Autores:

(1) Valcarcel Sierra, Catalina; (2) Gámez Cabero, Mª Isabel; (3) Crego Garcia, Beatriz; (4) GUERRA

JIMENEZ, MARIA DEL CARMEN; (5) Blanco Canseco, Jose Manuel

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valle de la Oliva.

Majadahonda; (2) Médico de familia. Centro de salud Valle de la Oliva. Madrid.; (3) Residente 1º

de medicina familiar y comunitaria. Centro de salud Valle de la Oliva. Madrid.; (4) Médico

Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Valle de la Oliva. Majadahonda;

(5) Médico de familia. Centro de salud Valle de la Oliva. Madrid.

10.30 - 10.34 h. 262/415 Panadizo periungueal, no solo una infección cutánea.

Autores:

(1) Valmorisco Rodríguez, María Isabel; (2) Franco Arévalo, Juan Alfonso; (3) López Acedo,

Antonio; (4) Esquivel Ramírez, Silvia

Centros de trabajo:

(1) R4 de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Fernando. Badajoz. Extremadura.;

(2) R4 de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud San Fernando. Badajoz. Extremadura.;

(3) Médico de Familia. Centro de Salud San Fernando. Badajoz. Extremadura.; (4) Estudiante de

Medicina. Badajoz. Extremadura.

10.35 - 10.39 h. 262/5 Doctora, tengo los músculos engarrotados...

Autores:

(1) Varona Vuelta, Olga; (2) Luque-Romero Muñoz, Elisa; (3) García Rubio, Ana

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 4º año. Centro de Salud Artilleros.

Madrid.; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 4º año. Centro de Salud El

Pozo. Madrid.; (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 2º año. Centro de

Salud Artilleros. Madrid.

10.40 - 10.44 h. 262/6 Y este mareo… ¿cuándo se me quitará?

Autores:

(1) Varona Vuelta, Olga; (2) García Rubio, Ana; (3) Luque-Romero Muñoz, Elisa

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 4º año. Centro de Salud Artilleros.

Madrid.; (2) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 2º año. Centro de Salud El

Pozo. Madrid.; (3) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria de 4º año. Centro de

Salud El Pozo. Madrid.

Page 138: CARTA DE BIENVENIDA

10.45 - 10.49 h. 262/54 Cuando lo orgánico supera lo conversivo.

Autores:

(1) Vázquez Canales, Luz de Myotanh; (2) Gómez, Joana Carolina; (3) Della Franco, Alba; (4) Vigil

Mejia, Idina Margarita; (5) Orgambides Domingo, María

Centros de trabajo:

(1) Residente de 4º Año de Medicina Familar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto 2. Valencia.;

(2) Residente de 4º Año de Medicina Familar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto 2. Valencia.;

(3) Residente de 4º Año de Medicina Familar y Comunitaria. Centro de Salud Sagunto. Valencia.;

(4) Residente de 4º Año de Medicina Familar y Comunitaria. Centro de Salud Sagunto. Valencia.;

(5) Residente de 4º Año de Medicina Familar y Comunitaria. Centro de Salud Sagunto. Valencia.

10.50 - 10.54 h. 262/180 Doctora, ¿qué le pasa a mi cara?

Autores:

(1) Vela Machío, Marina; (2) Villar Ramos, Janire; (3) Montes Pérez, María; (4) López Tens,

Patricia; (5) Blanco García, Alejandra

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente 2º año. Centro de Salud El Alisal. Santander. Cantabria.; (2) Médico

Residente 2º año. Centro de Salud Dávila. Santander. Cantabria.; (3) Médico Residente 2º año.

Centro de Salud Camargo Interior. Santander. Cantabria.; (4) Médico residente. Centro de salud

Cazoña. Cantabria.; (5) Médico residente. Centro de salud Camargo Costa. Cantabria.

10.55 - 10.59 h. 262/371 Hipernatremia en paciente frágil.

Autores:

(1) Vergaz Ballesteros, Alba; (2) Baró Alvarez, Raquel; (3) Morales García, Tamara

Centros de trabajo:

(1) Centro de Salud Luengo Rodríguez. Madrid.; (2) Centro de Salud Dr. Trueta. Madrid.; (3)

Centro de Salud Luengo Rodríguez. Madríd.

11.00 - 11.04 h. 262/372 Carcinoma papilar de tiroides en una paciente con

adenocarcinoma de colon.

Autores:

(1) Vergaz Ballesteros, Alba; (2) Quispe Figueroa, Guissely Yuli; (3) Aparicio Velasco, Josefina; (4)

Gómez Martínez, Mª Isabel

Centros de trabajo:

Page 139: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Centro de Salud Luengo Rodríguez. Madrid.; (2) Centro de Salud Alcalde Bartolomé. Madrid.;

(3) Centro de Salud Alcalde Bartolomé. Madrid.; (4) Centro de Salud Alcalde Bartolomé. Madrid.

11.05 - 11.09 h. 262/37 Disfonía crónica, un signo de alarma en Atención Primaria.

Autores:

(1) Viana Granchinho Bispo, Mariana; (2) Gallardo Murillo, María Isabel; (3) Peinado Reina, Marta;

(4) Gordo Sánchez, Nieves María; (5) Batalla Garlito, José Carlos

Centros de trabajo:

(1) Médico de familia. Centro de salud Zona Centro. Badajoz. Extremadura.; (2) Médico de

familia. Centro de salud Zona Centro. Badajoz. Extremadura.; (3) Médico de familia. Centro de

salud Valdepasillas. Badajoz. Extremadura.; (4) Médico de familia. Centro de salud Valdepasillas.

Badajoz. Extremadura.; (5) Médico de familia. Centro de salud Zona Centro. Badajoz.

Extremadura.

11.10 - 11.14 h. 262/288 Más allá de un simple atragantamiento.

Autores:

(1) Vidal Blazquez, Andrea; (2) Buelvas de la Ossa, Katiusca; (3) Michel Tactuk, Miguelina E.; (4)

Puchol Palomar, Maite; (5) Iriondo Bernabeu, Enara; (6) mateo acuña, ana sofia

Centros de trabajo:

(1) residente de familia, centro de salud de laredo, cantabria; (2) residente de familia, centro de

salud de Laredo, cantabria; (3) residente de familia, centro de salud de Laredo, cantabria; (4)

residente de familia, centro de salud de Laredo, cantabria; (5) residente de familia, centro de

salud cotolino I, castro urdiales, cantabria; (6) residente de familia, centro de salud cotolino 2,

castro urdiales, cantabria

11.15 - 11.19 h. 262/82 Me mareo, doctor ¿qué me pasa?. Síncope cardiogénico

Autores:

(1) Vigil Mejia, Idina Margarita; (2) Della Franco, Alba; (3) Orgambides Domingo, María; (4)

Vázquez Canales, Luz de Myotanh; (5) Gómez Adrián, Joana; (6) Sebastia Puertas, Carla

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto II. Valencia.; (2)

Médico residente. Centro de salud Sagunto. Valencia; (3) Médico residente. Centro de salud

Sagunto. Valencia; (4) Médico residente. Centro de salud Puerto II. Valencia; (5) Médico

residente. Centro de salud Puerto II. Valencia; (6) Médico residente. Centro de salud Segorbe.

Castellón

11.20 - 11.24 h. 262/99 Pérdida de conciencia

Autores:

Page 140: CARTA DE BIENVENIDA

(1) Vigil Mejia, Idina Margarita; (2) Della Franco, Alba; (3) Orgambides Domingo, María; (4)

Vázquez Canales, Luz de Myotanh; (5) Gómez Adrián, Joana; (6) Sebastia Puertas, Carla

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto II. Valencia.; (2)

Médico residente. Centro de salud Sagunto. Valencia.; (3) Médico residente. Centro de salud

Sagunto. Valencia.; (4) Médico residente. Centro de salud Puerto II. Valencia.; (5) Médico

residente. Centro de salud Puerto II. Valencia.; (6) Médico residente. Centro de salud Segorbe.

Castellón.

11.25 - 11.29 h. 262/102 Insuficiencia respiratoria. Broncoaspiración.

Autores:

(1) Vigil Mejia, Idina Margarita; (2) Della Franco, Alba; (3) Orgambides Domingo, María; (4)

Vázquez Canales, Luz de Myotanh; (5) Gómez Adrián, Joana; (6) Sebastia Puertas, Carla

Centros de trabajo:

(1) Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto II. Valencia.; (2)

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sagunto. Valencia.; (3)

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Sagunto. Valencia.; (4)

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto II. Valencia.; (5)

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Puerto II. Valencia.; (6)

Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Segorbe. Castellón.

Page 141: CARTA DE BIENVENIDA

NORMATIVA COMUNICACIONES

Fecha límite de admisión: 12 de febrero de 2017 a las 23.59 horas. A. NORMAS GENERALES 1. Sólo se aceptarán originales que no hayan sido objeto de publicación en revistas ni de comunicaciones en otros congresos. 2. Se limita a 6 el número máximo de firmantes por comunicación, incluyendo al autor principal o presentador de la comunicación 3. Al menos el autor que presente la comunicación deberá estar inscrito en las Jornadas antes del 9 de febrero de 2017. 4. No se admitirán cambios en las comunicaciones después del 12 de febrero de 2017 a las 23.59 horas. 5. El nombre del autor y co-autores deberá aparecer con los dos apellidos precedido al nombre. El orden en el que figuren los autores será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de comunicaciones así como en las publicaciones donde aparezcan los trabajos. 6. El envío del resumen de comunicación presupone la aceptación íntegra de estos criterios. El resultado de la evaluación de las Comunicaciones por parte del Comité Científico será inapelable. La Organización rechazará las comunicaciones que no se adapten a las normas expuestas. 7. Todas las notificaciones se realizarán vía web / e-mail por lo que será requisito indispensable indicar claramente la dirección de correo electrónico y teléfono de contacto (móvil) de la persona que presente y/o defienda la comunicación. 8. La aceptación o rechazo de las comunicaciones se notificará por e-mail a los autores. Posteriormente se comunicará el día y la hora de su exposición. Las normas de presentación y detalles de planificación serán incluidos en dicho envío y envíos siguientes. 9. Se admitirán casos clínicos. 10. Se presentarán las comunicaciones en una categoría de Medicina Familiar y Comunitaria, a la que pueden concurrir tanto Médicos de Familia/Tutores y/o Residentes, quedando establecidas dos modalidades: Comunicación, Proyecto de Investigación y Caso Clínico, que podrán ser presentadas en formato Oral y Póster. 11. Se limitan a tres las comunicaciones enviadas por primer autor en las Jornadas; se limitan a tres comunicaciones/casos clínicos presentadas por primer autor inscrito. 12. Serán defendidas aquellas comunicaciones de cada modalidad seleccionadas por el Comité Científico. 13. En el caso de no defender su trabajo, no podrá descargarse el certificado correspondiente de comunicaciones al finalizar las jornadas. 14. Las comunicaciones tienen que estar relacionadas con Atención Primaria. No se admitirán comunicaciones relacionadas con temas hospitalarios. 15. Las comunicaciones cuyos autores sean miembros del Comité Científico o Comité Organizador no podrán optar a premio. 16. SEMERGEN se reserva el derecho de publicar los resúmenes de las comunicaciones presentadas a sus congresos y jornadas en publicaciones de la sociedad, el envío de la comunicación implica la aceptación de dicha publicación sin necesidad de comunicación posterior.

B.- PREMIOS

Se instaurarán los siguientes premios, patrocinados por Laboratorios VIR:

- Mejor comunicación oral 500€

- Mejor comunicación póster 300€

- Mejor proyecto de investigación 500€

- Mejor caso clínico 200€

Patrocinados por Laboratorios VIR

Page 142: CARTA DE BIENVENIDA

ACREDITACIÓN

Concedido el Reconocimiento de Interés Científico Sanitario por la Consejería de Sanidad de la

Junta de Castilla y León.

Solicitada acreditación a través de la Dirección General de Planificación, Investigación y

Formación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Actividad Validada por la Comisión Nacional de Validación de SEMERGEN. CNV 003/2017

INSCRIPCIÓN AL EVENTO

Tipos de Inscripción Cuota

Socios SEMERGEN Residentes (1) 120,00€

Socios SEMERGEN Tutores 170,00€

No socios SEMERGEN Residentes (1) 150,00€

No socios SEMERGEN Tutores 240,00€

Los precios incluyen el 21% de IVA. (1) Imprescindible adjuntar certificado oficial de Residencia. Inscripción a las Jornadas:

Asistencia a las sesiones científicas

Documentación

Page 143: CARTA DE BIENVENIDA

Procedimiento

Las inscripciones podrán efectuarse directamente desde la página Web o bien remitiendo el formulario de inscripción a la Secretaría Técnica junto con el justificante del pago o la autorización por tarjeta de crédito. Dicho formulario puede obtenerlo descargándoselo en la propia Web (apartado inscripciones). Los cambios de nombre de los congresistas estarán permitidos hasta el 23/02/16, no admitiendo ningún cambio tras dicha fecha. Si requiere factura le rogamos lo indique expresamente en el campo de observaciones detallando empresa/persona que factura, NIF/CIF y dirección postal. Una vez esté inscrito, puede acceder a su área personal (inscripciones>ir al formulario de inscripción>área personal) con el usuario y clave que recibió en su correo electrónico y podrá consultar los servicios adquiridos. Si usted no recuerda dichas claves puede solicitarlas en [email protected] Política de cancelación de inscripciones

Las cancelaciones deben realizarse por escrito y ser comunicadas a la Secretaría de las Jornadas, al e-mail: [email protected]

Hasta el 28 de febrero de 2017: Se reembolsará la cuota de inscripción, reteniendo 60€ en concepto de gastos de gestión.

A partir del 1 de marzo de 2017: la cancelación de la inscripción conllevará la pérdida del 100% de la cuota de inscripción.

Todas las devoluciones se realizarán después de las Jornadas. Formas de pago

Mediante TRANSFERENCIA BANCARIA: (Es imprescindible que nos envíen copia de la transferencia al email [email protected] indicando nombre de las Jornadas y del congresista. Una vez comprobemos el ingreso en nuestro extracto bancario, se notificará la confirmación de la inscripción por e-mail). Entidad: Viajes Genil Titular de la cuenta: Sabadell Número de cuenta: ES66 0081 0659 4200 0139 6149 BIC/SWIFT: BSABESBB

Mediante tarjeta de crédito: en este caso, deberá indicar: Tipo de tarjeta: VISA, MASTERCARD o AMEX Titular Número Vencimiento Nota: los gastos de transferencia y cambio de moneda serán por cuenta del congresista. En cumplimiento de la Ley 15/1999 LOPD le informamos que sus datos serán incluidos en un fichero propiedad de SEMERGEN para su tratamiento con finalidades operativas de la Sociedad. Las respuestas tienen carácter obligatorio. Puede ejercer sus derechos de acceso a los datos, rectificación y cancelación mediante carta dirigida a SEMERGEN C/ Goya nº 25 - 5º Izda. de Madrid C.P.28001 o a la dirección de correo electrónico [email protected] adjuntando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio.

Page 144: CARTA DE BIENVENIDA

POLÍTICA DE ALOJAMIENTO

Información de reservas Informamos que las reservas de hotel han sido realizadas con riesgo económico y están sometidas a un régimen de cancelaciones impuesto por los propios establecimientos. Pueden consultar la política de anulaciones en la página web. Por esta razón sólo podemos considerar reserva confirmada en firme si ha realizado el pago, bien por tarjeta de crédito, por cheque o por transferencia. IMPORTANTE: Desde el momento en que se realice la reserva, dispondrá de un plazo de 10 días para realizar el pago y comunicarlo a la Secretaría Técnica por e-mail a [email protected], o fax al 902 430 959. En caso contrario, dicha reserva se cancelará automáticamente.

HOTEL CAT. HAB. DUI HAB. DOBLE

Hotel Corona Sol 4* 50€ 57€

Hotel Abba Fonseca 4* 80€ 88€

Precios por habitación y noche IVA incluido Régimen de alojamiento y desayuno Condiciones generales para las reservas de hotel individuales (no aplicable a las reservas de grupo) Las reservas se efectuaran a través de la página web de las Jornadas o enviando el boletín de reserva a la Secretaría Técnica. Las reservas de hotel sólo se consideraran confirmadas si se ha efectuado el pago y se ha comunicado a la Secretaría Técnica. Usted podrá estar seguro de que su reserva ha sido procesada SÓLO si recibe su número de confirmación al final del proceso. Por favor, tome nota de ese número ya que lo necesitará para cualquier revisión o modificación de sus datos que quiera hacer en el futuro. Es indispensable una dirección de correo electrónico válida para confirmar su reserva. Política de cancelación de reservas de hotel. Condiciones de cancelación

- Hasta el 5 de enero, las habitaciones se podrán anular sin gastos - Entre el 6 de enero y el 5 de febrero, las anulaciones tendrán un 50% de gastos de

cancelación

- Entre el 6 y el 25 de febrero y el , las anulaciones tendrán un 75% de gastos de cancelación

- Anulaciones posteriores al 26 de febrero, 100% de gastos de cancelación Las cancelaciones deben ser por escrito y comunicadas a la Secretaría de las Jornadas: [email protected] Formas de pago de las reservas de hotel individuales

Mediante TRANSFERENCIA BANCARIA: (Es imprescindible que nos envíen copia de la transferencia al fax: 902 430 959 indicando nombre de las Jornadas y del congresista. Una vez comprobemos el ingreso en nuestro extracto bancario, se notificará la confirmación de la inscripción por e-mail)

o Titular de la cuenta: Viajes Genil, S.A o Banco: SABADELL o IBAN: ES66 0081 0659 4200 0139 6149 o BIC/SWIFT: BSABESBB

Mediante tarjeta de crédito: en este caso, deberá indicar:

Page 145: CARTA DE BIENVENIDA

o Tipo de tarjeta: VISA o MASTERCARD o Titular o Número o Vencimiento

Nota: los gastos de transferencia y cambio de moneda serán por cuenta del congresista. En cumplimiento de la Ley 15/1999 LOPD le informamos que sus datos serán incluidos en un fichero propiedad de SEMERGEN, para su tratamiento con finalidades operativas de la Sociedad. (*) Las respuestas tienen carácter obligatorio. Puede ejercer sus derechos de acceso a los datos, rectificación y cancelación mediante carta dirigida a AP CONGRESS, calle Narváez nº 15, 1º Izq. 28009 Madrid; o a la dirección de correo electrónico [email protected], adjuntando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio.

INFORMACIÓN GENERAL

FECHA DE CELEBRACIÓN Y SEDE

Fecha: 9-10-11 de Marzo de 2017 Sede: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca

Universidad de Salamanca

Calle Alfonso X el Sabio, s/n,

37007 Salamanca

Email: [email protected] Web: www.jornadasresidentesytutoressemergen.es

SECRETARÍA TÉCNICA PARA ASISTENCIA AL CONGRESISTA

Entrega de documentación, información, incidencias, nuevas inscripciones, ponentes, expositores y objetos perdidos. Notas Importantes

La documentación se entregará en la Secretaría Técnica a partir del Jueves, 9 de. Le rogamos

compruebe que dispone de todos los documentos que le corresponden.

Los congresistas deberán llevar su acreditación en lugar visible para acceder a la sede y a las

sesiones científicas.

Los teléfonos móviles deberán permanecer desconectados en todas las salas con actividades

científicas. Cualquier variación del programa oficial o novedad que pudiera surgir será

anunciada oportunamente a través del tablón de anuncios y de la propia Secretaría Técnica.

La presentación al personal auxiliar de las invitaciones o tickets de cualquier acto será

obligatoria para poder acceder a todos los actos sociales que así lo requieran.

Page 146: CARTA DE BIENVENIDA