Carta Descriptiva Capacitación Docentes 3 Horas

Embed Size (px)

Citation preview

CARTA DESCRIPTIVACAPACITACIN A DOCENTES, DIRECTORES, SUPERVISORES, ATPSOBJETIVO GENERAL: Los participantes conocern la herramienta pedaggica Educacin por la Experiencia, para su aplicacin en el aula; as como el trabajo con familiares.APRENDIZAJES ESPERADOS: 1. Identificar el Mtodo del Modelo Educativo ExE. 2. Podrn elaborar y ejecutar una Clase utilizando la herramienta pedaggica. 3. Exhorta a los familiares a involucrarse en el proceso educativo y formativo de sus hijos.PRODUCTOS ESPERADOS: 1. Firma de compromiso.

2. Elaboracin de propuestas de accin para el trabajo con familiares.

ACTIVIDADOBJETIVO ESPECFICODESARROLLO DE LA ACTIVIDADTIEMPORECURSOS

Encuadre.Presentacin del facilitador, identificar los objetivos y la estructura de la sesin, as como establecer los acuerdos grupales que les permitan un correcto funcionamiento.+ Presentacin del facilitador y la Institucin que representa.+ Registro de asistentes y entrega de etiquetas.

+ Acuerdos grupales.

+ Objetivos y estructura de la sesin.5 min.Presentacin power point, plumones, listas, etiquetas, proyector, computadora.

|MTODO

Presentacin del Mtodo.Conocer el Mtodo de Educacin por la Experiencia. Exposicin por parte del facilitador de:

Las tres fases, cuatro etapas, once pasos y dos complementarios.

20 min.Diapositiva con el cuadro de las fases, etapas y pasos.

Presentacin de la herramienta pedaggica.Dar a conocer la herramienta pedaggica con la cual se trabaja el mtodo EXE.Libro del alumno, Libro para Familiares y Gua del Maestro Moderador.

No. de libros.

Aspectos tursticos.

Smbolos Patrios.

Palabras Mgicas.

ndice de temas.

Estructura general de los temas.10 min.Libro del alumno, libro para familiares y gua del maestro moderador.

Vinculacin.Mostrar la Transversalidad y Vinculacin de los temas ExE con los contenidos de SEP.Seleccionar un tema ExE.

Preguntar a distintos participantes de qu forma pueden vincular ese tema con las diferentes asignaturas del programa de estudios.

Identificar la transversalidad y vinculacin de los temas ExE con el plan de estudios.

Mostrar un ejemplo de vinculacin.10 min.Presentacin Power Point.

Libros del alumno ExE.

RECESO 15 MIN.

EJECUCIN DEL MTODO.

Planeacin de clase con la herramienta pedaggica ExE.Permitir que el docente organice un plan de clase utilizando la herramienta pedaggica ExE.Se forman mximo 4 equipos. A cada equipo se le proporciona un libro de diferente grado escolar. Los maestros se organizan para redactar una planeacin para una hora clase.25 min.Libros ExE. Hojas blancas

Programas de estudio SEP

ModelajeDesarrollar una sesin de clase, utilizando la metodologa ExE. Por medio de un sorteo o cualquier otra estrategia, se elige al equipo que desarrollar el modelaje de una sesin, utilizando como base la planeacin realizada previamente.50 min.Libro del alumno, y material para la clase.

RetroalimentacinPermitir los comentarios acerca del modelaje y las planeaciones utilizando la herramienta pedaggica.Una vez terminado el modelaje, se abrir un breve espacio para que los docentes hagan comentarios y expongan dudas sobre el empleo de la herramienta pedaggica.15 min.Libros ExE.

Trabajo con Familiares

Trabajo con Familiares, tutores o responsables de crianzaConocer los elementos que se abordan con padres de familia en la pltica de sensibilizacin. Retomando el libro para padres, se exponen las recomendaciones que se hace a los familiares dentro de los libros.

Se expone brevemente el contenido de la pltica de sensibilizacin para familiares. 15 min.Papel bond y marcadores

Elaborar estrategias para fomentar la participacin de los familiares en el proceso de la metodologa ExE.En los mismos equipos, se solicitar que elaboren una lista de estrategias que pueden llevar a cabo en sus escuelas para dar seguimiento al apoyo de los familiares, dentro de la metodologa ExE. Expondrn algunas de sus ideas en plenaria.20 min.Hojas blancas.

Cierre

Firma de Compromiso.Invitar a los asistentes a la sesin a adquirir un compromiso para con ExE.Se proporcionara a los docentes una copia del formato de compromiso y en base a los criterios del mismo redactaran su compromiso libre.

Tambin existe la posibilidad de hacer compromisos grupales.5 min.Presentacin power point.

Copias de compromisos. Lapiceros o lpices.

Cierre.Agradecer y dar a conocer datos de contactoAgradecimiento por la asistencia y mostrara los datos del contacto. Recuperacin de lista de asistencia.

5 min.Presentacin Power point