7
Comentarios finales Página 1 de 7 Jorge Eduardo Trujillo Hernández Jeannette Patricia Medina Serrato de Trujillo Calle 128B #29-50 Apartamento 202 Edificio Portal de la Calleja Teléfono (57) (1) 627 87 09 [email protected] [email protected] Al finalizar mi ministerio 1 como Presidente de Misión en la Misión Colombia Cali, 2 solo tengo sentimientos de gratitud hacia mi Padre Celestial y hacia mi Señor Jesucristo por el inmenso privilegio que me ha concedido al permitirme servir en este tiempo y en este momento, igualmente tengo gratitud por todos los élderes y hermanas con los cuales compartimos estas sagradas experiencias de construir el Reino de Dios sobre la tierra. 3 Ahora el Señor ha llamado a su siervo Horacio Jorge Nieto y a su esposa Amelia, para que sirvan en esta misión. A pesar del inmenso amor que me une 4 tanto a esta tierra como a sus miembros y líderes y por supuesto a los misioneros, es necesario que él crezca y que yo mengüe, 5 es el orden divinamente establecido y que nos lleva a un continuo “dejar” 6 que poco a poco nos va dando la madurez y la forma correcta como Hijos de Dios. 7 Indudablemente que al venir un nuevo presidente habrá cambios, eso es maravilloso, 8 por tanto cada uno de ustedes debe ser absolutamente permeable a los cambios que el presidente Nieto determine, esos cambios son exactamente lo que esta misión necesita en este momento. Como una de mis últimas instrucciones para ustedes les digo que apoyen irrestrictamente al presidente Nieto y a todas y cada una de sus determinaciones, cuando me haya ido, dejará de ser importante cómo me gustaban a mi las cosas y lo importante será que ustedes puedan ser un apoyo al presidente y a sus decisiones. El servir como presidente ha sido una experiencia formativa que con toda seguridad me ayudará a ser un mejor hijo de Dios, mejor esposo y un mejor padre y un mejor líder de la Iglesia. la familia Trujillo es ahora más unida y más feliz, creo haber hecho alguna contribución 9 a la vida de algunas personas en la misión pero quizás la contribución mayor nos la llevamos mi familia y yo. Mi conocimiento del evangelio y de la naturaleza humana. La cantidad de experiencias que tenemos en la misión equivale a varios años de vida. Hay muchas cosas en las que he cambiado y quiero creer que esos cambios han sido para mejorar. El conocer a cientos de jóvenes 10 de diversas naciones 11 suramericanas 12 nos ha dado amigos queridos con los cuales esperamos estar en contacto 13 por el resto de nuestras vidas y por toda la eternidad. Durante este tiempo hay varias cosas que quise enseñar, me gustaría hacer un breve resumen de algunas de ellas: 2 Nefi 2:13, que nos enseña que la ley significa un límite con respecto al cual podemos estar sobre ella o bajo ella, estar bajo la ley significa pecado y la consecuencia del pecado es el castigo y la miseria, por otro lado, quien está sobre la ley tiene rectitud y como consecuencia se hacen merecedores a la felicidad. Pablo enseñó en Romanos 3:19 que la ley es para los que están bajo la ley y no para los que están sobre la ley, por tanto mi invitación es que se mantengan sobre la ley de modo que la felicidad sea su compañera constante y las bendiciones de Dios sen la justa recompensa de sus vidas. Misión Colombia Cali Fecha de creación 16/10/2007 22:13:00

Carta final fotos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta final fotos

Comentarios finales Página 1 de 7

Jorge Eduardo Trujillo HernándezJeannette Patricia Medina Serrato de Trujillo

Calle 128B #29-50 Apartamento 202Edificio Portal de la CallejaTeléfono (57) (1) 627 87 09

[email protected]@Hotmail.com

Al finalizar mi ministerio1 como Presidente de Misión en la Misión Colombia Cali,2 solo tengo sentimientos de gratitud hacia mi Padre Celestial y hacia mi Señor Jesucristo por el inmenso privilegio que me ha concedido al permitirme servir en este tiempo y en este momento, igualmente tengo gratitud por todos los élderes y hermanas con los cuales compartimos estas sagradas experiencias de construir el Reino de Dios sobre la tierra.3

Ahora el Señor ha llamado a su siervo Horacio Jorge Nieto y a su esposa Amelia, para que sirvan en esta misión. A pesar del inmenso amor que me une4 tanto a esta tierra como a sus miembros y líderes y por supuesto a los misioneros, es necesario que él crezca y que yo mengüe,5 es el orden divinamente establecido y que nos lleva a un continuo “dejar”6 que poco a poco nos va dando la madurez y la forma correcta como Hijos de Dios.7 Indudablemente que al venir un nuevo presidente habrá cambios, eso es maravilloso,8 por tanto cada uno de ustedes debe ser absolutamente permeable a los cambios que el presidente Nieto determine, esos cambios son exactamente lo que esta misión necesita en este momento. Como una de mis últimas instrucciones para ustedes les digo que apoyen irrestrictamente al presidente Nieto y a todas y cada una de sus determinaciones, cuando me haya ido, dejará de ser importante cómo me gustaban a mi las cosas y lo importante será que ustedes puedan ser un apoyo al presidente y a sus decisiones.

El servir como presidente ha sido una experiencia formativa que con toda seguridad me ayudará a ser un mejor hijo de Dios, mejor esposo y un mejor padre y un mejor líder de la Iglesia. la familia Trujillo es ahora más unida y más feliz, creo haber hecho alguna contribución9 a la vida de algunas personas en la misión pero quizás la contribución mayor nos la llevamos mi familia y yo. Mi conocimiento del evangelio y de

la naturaleza humana. La cantidad de experiencias que tenemos en la misión equivale a varios años de vida. Hay muchas cosas en las que he cambiado y quiero creer que esos cambios han sido para mejorar. El conocer a cientos de jóvenes10 de diversas naciones11

suramericanas12 nos ha dado amigos queridos con los cuales esperamos estar en contacto13 por el resto de nuestras vidas y por toda la eternidad.

Durante este tiempo hay varias cosas que quise enseñar, me gustaría hacer un breve resumen de algunas de ellas:2 Nefi 2:13, que nos enseña que la ley significa un límite con respecto al cual podemos estar sobre ella o bajo ella, estar bajo la ley significa pecado y la consecuencia del pecado es el castigo y la miseria, por otro lado, quien está sobre la ley tiene rectitud y como consecuencia se hacen merecedores a la felicidad. Pablo enseñó en Romanos 3:19 que la ley es para los que están bajo la ley y no para los que están sobre la ley, por tanto mi invitación es que se mantengan sobre la ley de modo que la felicidad sea su compañera constante y las bendiciones de Dios sen la justa recompensa de sus vidas.

Misión Colombia Cali Fecha de creación 16/10/2007 22:13:00

Page 2: Carta final fotos

Comentarios finales Página 2 de 7

Del estudio14 de varias escrituras se puede deducir que hay dos principios fundamentales que son la dignidad y la diligencia.15 Estos principios son fundamentales para la revelación16 y la revelación es por un lado, una de las características diferenciadoras de la veracidad de esta Iglesia y por otra, una característica determinante para lograr la vida eterna17 y el éxito en lo que hacemos.18 La dignidad19

tiene una relación directa con el arrepentimiento20 y este es imposible sin la fe en Jesucristo por tanto somos dignos cuando desarrollamos una fe21 poderosa22 en Jesucristo y esta fe nos lleva al arrepentimiento. La diligencia23 se asocia directamente a la oración constante24 que nos acerque a Dios, de hecho debemos saber que Dios solo está a una oración de distancia; adicionalmente forma parte de la diligencia el guardar los mandamientos,25 el hacer buenas obras26 y participar de las ordenanzas.27

Otro tema recurrente durante mis enseñanzas fue el énfasis en que los merecedores del Reino Celestial deben ser vencedores,28 por tanto, cada misionero deberá ser un vencedor, esto no es fácil. En general todas las personas quieren vencer pero no todas las personas quieren pagar el precio de la victoria. El ser vencedor está asociado con la consecución del resultado. Muchas personas entendiendo mal la circunstancia de que somos voluntarios, piensa que no importan los resultados, pero el estudio de las escrituras parece indicar exactamente todo lo contrario, ya que en repetidos lugares se explica de una manera diferente, por ejemplo Juan 15:16 nos dice que fuimos puestos para dar frutos y para que el fruto permanezca; en Mateo 7 :15-23 el Señor deja entrever que no solo se trata de frutos sino que se trata de una calidad especial. La experiencia con la higuera29 que no tenía frutos y por ello fue maldecida nos dice que debemos dar frutos.

El ser vencedores es una condición, pero otra condición indispensable es que el estado celestial lo adquiramos aquí, ya que, se ha dicho que la misma sociabilidad que existe aquí, existirá allá,30 y que quien no esté capacitado para una gloria Celestial no podrá heredar una gloria Celestial,31 por tanto debemos esforzarnos para vivir Celestiales aquí, de modo, que desarrollemos las habilidades necesarias para serlo y merecerlo allá.

Para poder llegar a ser Celestial, debemos tener cuidado con cada decisión y acción que tomamos 32 en la vida, en verdad, cada cosa que hacemos es causa de un sinnúmero de consecuencias que nos acercan a nuestro objetivo o nos alejan de él, recordando siempre que de las cosas pequeñas, surgen las grandes.33 Algo con lo que hay que ser cuidadoso34 es cómo nos medimos, la tendencia natural es a observar a las personas a nuestro alrededor y al ver que las bendiciones de Dios han venido a nuestras vidas y que por ello estamos generando resultados mejores, caer en la autocomplacencia, pensando que somos muy buenos.35 La verdad es que las medidas que realmente cuentan son dos: en primer lugar, debemos compararnos con el modelo perfecto, que es Jesucristo36, es inútil compararnos con algo o alguien diferente. La segunda medida de comparación es contra nuestro potencial, por tanto debemos recordar que el desperdicio más grande que existe en la humanidad es la diferencia entre lo que somos y lo que podemos ser. Esto nos lleva a la esencia del Evangelio que es: ser cada día mejor que el anterior. Al mirar nuestros resultados en personas reactivadas y en conversos bautizados, más que pensar en que nuestros resultados son mejores que otras misiones37 o aun con nuestros resultados de meses o aun años anteriores. Cada mes debemos preguntarnos: ¿Ayudé a convertirse a todos aquellos a quienes puede haber ayudado? 38Y dado que siempre podremos haber ayudado a alguien más, en lugar de caer en la satisfacción del resultado del mes anterior, renovar el compromiso para el siguiente mes luchar para que ninguno de los conversos que pudiera haber ayudado se quede sin venir a Cristo para perfeccionarse en Él.39 Lo anterior debe hacerse sin perder la perspectiva real, o sea que no lo hacemos por nuestra gloria personal, ya que caeríamos en la superchería sacerdotal,40 sino más bien, como lo enseña Alma 29:2, “...para que no haya más dolor..”

Misión Colombia Cali Fecha de creación 16/10/2007 22:13:00

Page 3: Carta final fotos

Comentarios finales Página 3 de 7

El proceso de perfección no es algo fácil,41 ya que es un en verdad un proceso. 2 Nefi 28:30, nos enseña que este es un proceso gradual, donde se nos dará poco a poco, en verdad se nos da un poco y cuando somos capaces de manejarlo, se nos dará otro poco, me gustaría recalcar de este versículo “línea sobre línea”, el Señor nos da la primera línea, ¿cuándo nos da la segunda? Abraham 3:26 nos dice que la segunda solo nos será dada cuando hayamos guardado la primera. Esto nos lleva a tomar la determinación personal de cumplirle al Señor en cada asignación o cometido que Él tenga a bien proporcionarnos. Esto nos lleva a un proceso gradual que no puede ser transgredido.42

Los misioneros tienen el potencial, son hijos de Dios, que tienen en su herencia la capacidad de elevarse y llegar a ser dioses, pero tienen que tener en cuenta que hay oposición,43 y que esa oposición está representada en un ser maligno que como dijo el Señor a Pedro44 “los ha pedido para zarandearlos como a trigo”, no obstante no hay razón para temer45 ya que el Señor mismo nos ha enseñado el camino para no ser zarandeados, por favor ubiquémonos en 3 Nefi 18:18-25, lo que se nos aconseja es:

• OS DIGO Esto nos sugiere que Jesucristo nos dice lo que tenemos que hacer, esto nos debe dar tranquilidad ya que el nos muestra el camino a seguir. El principio de la obediencia está claro.

• VELAR, lo cual la GEE,46 nos dice que es vigilar o estar de guardia, esto nos sugiere que estemos despiertos47 y atentos lo cual es una característica dominante de los atalayas,48 en verdad debemos recordar que somos los soldados49 del Señor y por ello debemos mantenernos en actitud vigilante tanto de nosotros, nuestra familia, como de la Iglesia; las autoridades nos han enseñado que dos de las responsabilidades más importantes de un líder de la Iglesia son: mantener la doctrina pura y mantener la Iglesia limpia.

• ORAR SIEMPRE, Es poco lo que se puede recalcar a cerca de este tema ya que la condición natural del hombre es a olvidarse50 de su Dios. La oración más que palabras dirigidas a Dios debe ser un proceso de comunicación constante en el cual establecemos un canal de doble vía de modo que podamos conseguir tanto la seguridad de la protección de Dios51 como su voluntad a través de la revelación.

• NO ENTRÉIS EN TENTACIÓN, Es cierto que Satanás representa la oposición52 y también es cierto que el nos presenta tentaciones, pero, no estamos a su merced, 1 Nefi 22:26 nos enseña que si tenemos rectitud podemos atar a Satanás. Y Santiago 1:13-15 nos dice que el origen de las tentaciones está en nuestra propia concupiscencia, por tanto depende de nosotros mantenernos lejos de las tentaciones y de las situaciones, lugares y personas que puedan conducirnos a la tentación.

• AL PADRE EN MI NOMBRE. Siempre se ha recalcado que la oración debe ser hecha al Padre, que es el ser a quien debemos adorar,53 y Jesucristo nuestro intercesor.54 Las religiones y sectas imperantes han cambiado tanto la adoración como el intercesor. De modo que se pide a otras personas y se pide por intermedio de otras personas, olvidando que Jesucristo dijo que, Él es el camino.55 Él ha prometido que todo lo que pidamos al Padre en su nombre nos será concedido.

• PIDÁIS Al pedir al Padre estamos mostrando nuestra humildad y el reconocimiento que hacemos de nuestra dependencia de su bondad y misericordia.

• JUSTA ¿Cómo Hacemos para determinar que es justo? En verdad la tendencia natural es que cada uno de nosotros considere su punto de vista como el punto justo, desconociendo el punto de vista de los demás. En verdad que no tenemos que confiar en nuestro propio criterio ya que existe la promesa de que se nos revelará lo que debemos pedir.56

• CREYENDO La creencia está asociada directamente al principio de la fe. Debemos ser creyentes pero no es fácil, creer en Dios significa algunas cosas muy difíciles:

o En primer lugar debemos creer que su voluntad nos bendice más que nuestros deseos y que Él sabe mejor que nosotros qué es lo que necesitamos y cuándo lo necesitamos, por ello debemos esperar y perseverar con paciencia.

Misión Colombia Cali Fecha de creación 16/10/2007 22:13:00

Page 4: Carta final fotos

Comentarios finales Página 4 de 7

o Debemos creer en los siervos del Señor, ya que el Señor ha dicho que sea por su propia palabra o la de sus siervos es lo mismo.57 Creer en los siervos del Señor a veces no es fácil para algunas personas ya que al estar cerca de dichos siervos pueden ver sus áreas de mejoramiento y aun sus defectos, pero, en alguna parte se ha dicho que los siervos de Dios tienen que ser perfectos? No, no tienen que ser perfectos, pero si tienen que estar buscando la perfección, pero la alcanzarán un poco más adelante. El Señor ha llamado a esos siervos en su imperfección y esto no nos debe molestar ya que finalmente la obra no es hecha por el siervo sino por el Señor mismo58

o Debemos creer en nosotros mismos. El principal instrumento que Dios usa para bendecir nuestras vidas, somos nosotros mismos. A veces nos parece que lo que nos pide es cosa difícil,59 y puede que lo sea, pero lo que Él nos pide es realizable.60 La verdad es que cuando nos esforzamos por hacer la voluntad de Dios y por cumplir con lo que Él nos pide, nuestra habilidad aumenta y nuestra capacidad se incrementa de modo que como resultado de cumplirlo, llegamos a ser mejores personas. Por tanto, debemos creer en nosotros, eso sí, sabiendo que dependemos por entero de Él.

• EN VUESTRAS FAMILIAS, Nos recalca la oración familiar y nuestra responsabilidad de cuidar a nuestras esposas e hijos. En verdad que tratando de cuidar a nuestras esposas e hijos nosotros somos cuidados. ¿Qué tiene que ver ese tema con misioneros que son solteros y a los que se ha pedido que tengan su corazón cerrado61? Tiene mucho que ver, si bien es cierto que en este momento de sus vida deben mantener su corazón cerrado, y nunca es mucho lo que se diga a este respecto, también es cierto que los misioneros deben estar conscientes del hecho que sus misiones son el modelo de sus vidas, una misión obediente será una misión de éxito y por consiguiente su vida tendrá obediencia y éxito. Por otra parte, la misión es preparatoria para la vida y muchas de las habilidades y conocimientos indispensables en el éxito matrimonial y familiar se desarrollan y perfeccionan durante la misión. Por consiguiente, lo que el misionero hace ahora bendecirá o lastimará su vida familiar futura.

• OS REUNIRÉIS CON FRECUENCIA. Tiene el mandamiento de mantenernos activos en la Iglesia, y como yo lo veo, debemos reunirnos cada vez que seamos convocados, esto incluye las reuniones dominicales habituales, pero también incluye las reuniones de consejo, las conferencias, las charlas fogoneras y las satelitales.62

• A NADIE LE PROHIBIRÉIS, desde luego que no es frecuente que a alguien se le diga que no se congregue con los santos de una manera explícita, pero si es habitual que se les prohíba con indiferencia, con crítica y con abandono.

• ALZAD VUESTRA LUZ Es el mandamiento de ser Celestiales, ya que el símbolo de la generación de luz es el sol y así mismo es el símbolo del Reino Celestial;63 Al ser Celestiales, debemos proveer un muy buen ejemplo, debemos trabajar duro.

• YO SOY LA LUZ Cada uno de nosotros debe saber que dependemos de Jesucristo y que sin importar que tan alto lleguemos somos sus hijos y debemos seguir su ejemplo.

• Una pregunta que me surge es: ¿Por qué a alzad vuestra luz, sigue el que la luz viene de Jesucristo? Creo que con esto se nos está recordando tanto nuestra posición en el plan como la necesidad de ser humildes.

• HABÉIS SIDO TESTIGOS A cada uno de nosotros se nos ha provisto con un testimonio que debemos mantener o sea que debemos cuidar y hacer crecer, no podemos dejar que nuestro testimonio sea vuelva mohoso y achacado, sino que tenemos que mantenerlo reluciente y renovado. El testimonio personal es fundamental en nuestro trato con el Señor, pero debemos recordar el modelo mediante el cual funciona el testimonio y básicamente es: El Señor nos da un mandamiento que debe ser cumplido con fe y sacrificio;64 al cumplir el mandamiento el Señor nos da el testimonio, pero.... no nos podemos quedar ahí, ya que el Señor nos dará un

Misión Colombia Cali Fecha de creación 16/10/2007 22:13:00

Page 5: Carta final fotos

Comentarios finales Página 5 de 7

nuevo mandamiento y el ciclo se inicia de nuevo. El problema de muchos es que se quedan con el primer testimonio y no van hacia el siguiente. Esto nos lleva a la conclusión de que siempre necesitamos la fe, el testimonio no invalida la fe, de hecho Pablo enseñó que la tierra fue constituida por fe.65

• NINGUNO SE ALEJARA. Dios no hace acepción66 de personas por tanto todos podemos y debemos formar parte de su Reino.

• HARÉIS Tenemos que entender que nuestra relación con Dios incluye trabajo, un trabajo que debemos realizar permanentemente.

• ASÍ HARÉIS VOSOTROS. Luego de la renovación del mandato de obtener un testimonio el Señor nos manda que así hagamos al mundo o sea que:

o Prediquemos el evangelioo Ayudemos a las personas a ganar sus propios testimonioso Ayudar a que las personas no se alejen (retención)

• Finaliza recordándonos que no debemos caer en la tentación y nos muestra que no hacer las cosas anteriores es caer en tentación.

Es un camino con muchos pasos, pero si lo seguimos con fidelidad, estaremos libres de la posibilidad de ser zarandeados como trigo por Satanás.

Como reflexión final me gustaría decirles que durante mi ministerio intenté hacer la voluntad de Dios67

y como lo entendí fue siguiendo la escritura de Mosíah 2:13.

En verdad les amo, les he amado y junto con mi familia les hemos amado. Hemos dado tres años de servicio y más hubiéramos querido darles.68

Me gustaría concluir este mensaje dejando con ustedes mi testimonio que no tengo ninguna duda ni en mi mente ni en mi corazón que en el cielo hay un Padre amoroso que nos ama individualmente a cada uno de nosotros alguien que llora69 cuando hacemos las cosas mal, pero que también sonríe cuando nos acercamos a Él.70 También testifico de Jesucristo, mi hermano mayor, mi amigo, el ser a quien intenté representar durante mi ministerio un ser que no amaa tal grado que caminó hacia Getsemaní y el Gólgota con determinación para hacer la expiación por los pecados y dolores de toda la humanidad,71 el élder Nelson enseñó que la expiación cubre a un número infinito de personas en un número infinito de mundos. En verdad no logro comprende lo que esto significa, pero lo que si logro comprender es que Jesucristo me ama tanto que habría hecho la expiación solo por mi, y cada uno de ustedes tiene el derecho a sentirlo en igual forma, por ello me siento agradecido con Él y por eso me esfuerzo por hacer su voluntad y por agradarle. Testifico que esta es la Iglesia verdadera y que el sacerdocio gobierna esta Iglesia por revelación a través de nuestro amado profeta el presidente Hinckley y todos los siervos del Señor debidamente llamados y apartados. Lo testifico en nombre de Jesucristo. Amen

Misión Colombia Cali Fecha de creación 16/10/2007 22:13:00

Page 6: Carta final fotos

1 El ministerio del presidente Trujillo ocurrió de julio 1 de 2002 a junio 29 de 2005, sucediendo al presidente Noel Alberto Días y antecediendo al presidente Horacio Jorge Nieto.2 La Misión Colombia Cali, comprende el occidente de Colombia e incluye los departamentos de Antioquia, Chocó, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle, Cauca, Nariño y Putumayo. La misión fue organizada en 1975 siendo el primer presidente Jay Jensen (ahora autoridad General) también han sido presidentes de esta misión los presidentes Mickelsen , Harding, Dávila, Leaño, Chumbita, Ferreira, Núñez y Díaz. 3 D&C 65:5-6; Daniel 7:144 Se atribuye a Gaugin haber dicho: “Estamos unidos a esta tierra por las cosas que nos crearon y por las que debemos crear, por la inmovilidad de los sepulcros y por el vaivén de las cunas”5 Juan 3:306 Pareciera que el plan del Señor incluye un continuo dejar que hace que tengamos que dejar atrás la comodidad de lo conocido para ir en pos de cosas que no nos son tan conocidas y que tenemos que aceptar por fe. Dejamos la Morada Celestial (Existencia Premortal) para venir a la mortalidad; dejamos la comodidad de la niñez para asumir la edad adulta; dejamos nuestra casa para servir como misioneros en el lugar que el Señor nos llame; dejamos el hogar de nuestros padres para establecer nuestra propia familia; dejamos que nuestros hijos abandonen nuestro hogar para que establezcan los propios. Los misioneros dejan sus compañeros y áreas cuando reciben cambios, etc.7Pareciera que hay dos estados de ser hijos de Dios, el primero es gratuito y el segundo requiere nuestro trabajo. El inicial que corresponde al reconocimiento de la paternidad de Nuestro Padre sobre nuestros espíritus, pero adicionalmente, nuestra diligencia y obediencia nos puede llevar a un estado especial que se llama Hijos de Dios, D&C 11:30; Mosíah 18:228 Vivimos en un mundo cambiante donde nos regimos por principios que son inmodificables pero los procedimientos y aplicaciones deben adecuarse a las necesidades imperantes en cada momento, una forma como el Señor provee estos cambios es a través de la renovación del liderazgo. Esta renovación es maravillosa y deseable.9 La película Wonderful life (Que bello es vivir) Paramounth 1947, nos enseña que cada vida toca otras vidas y que aunque no nos demos cuenta, influimos en otras personas.10 Durante estos tres años han pasado por esta misión aproximadamente 500 misioneros.11 Mateo 28:1912 Durante este tiempo hubo misioneros originarios de: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, algunos misioneros tenían doble nacionalidad por tanto debemos incluir España, Italia y Croacia. Algunos misioneros han tenido como origen USA, aunque sus familias sean de origen suramericano. 13 En el encabezado de este documento se encuentran las direcciones de Email tanto del hermano Trujillo como de la hermana, sus cartas son bienvenidas, es más favorable que no se les permita escribirme, pero eso está bien, por tanto sería bueno que no solicitaran excepciones. La instrucción del Presidente Packer con respecto al Mail es, que es para comunicarse con la familia, y por otro lado comunicarse conmigo les dará la sensación de tener dos presidentes y eso lastimaría sus ministerios.14 Juan 5:39; 3 Nefi 23:5; D&C 1:37, 90:24 15 D&C 93:1; Alma 26:2216 GEE página 177 Comunicación de Dios con sus hijos sobre la tierra. La revelación se recibe mediante la luz de Cristo y el Espíritu Santo, y también por medio de la inspiración, visiones, sueños o mediante la visita de ángeles... 17 Juan 6:47; 17:3; Helamán 14:8; 3 Nefi 26:518 Ver las notas correspondientes a esas presentaciones.19 GEE página 53. Tener rectitud una persona y contar con la aprobación de Dios y de los líderes que Él ha nombrado.20 GEE página 19 Un cambio que se efectúa en el corazón y en el modo de pensar, lo cual significa adoptar una nueva actitud en cuanto a Dios, en cuanto a uno mismo y en cuanto a la vida en general. El arrepentimiento implica que la persona se aleje del pecado y entregue su corazón y su voluntad a Dios, sometiéndose a los mandamientos y deseos del Padre y abandonando el pecado. El verdadero arrepentimiento nace del amor por el Señor y del deseo sincero de obedecer sus mandamientos. Toda persona responsable de sus actos ha pecado en alguna forma y debe arrepentirse a fin de progresar hacia la salvación. Nuestro arrepentimiento se hace efecto y es aceptado por Dios solo mediante la expiación de Jesucristo.21 La fe tiene varios niveles, favor ver notas de la capacitación correspondiente, los cuales básicamente son: a- El deseo de creer (Alma 32:27); b- la creencia (Mateo 9:28-29; Lucas 8:50); c- La acción (Mateo 17:20; Mosíah 4:10); y la fe como principio de poder (Alma 32:40; Moroni 7:33, 10:7; 3 Nefi 7:17-18).22 El poder es la capacidad para hacer algo GEE página 167, el poder no es algo que simplemente se siente o se dice, el poder es algo que se manifiesta en las acciones que realizamos, Jesucristo nos enseñó (Mateo 7:20) que los frutos (resultados) son la clave para que se conozca a los discípulos del Señor.23 GEE página 53 Un esfuerzo constante y valiente, particularmente en el servicio del Señor y en la obediencia a su palabra.24 D&C 10:525 Salmos 109:45, 98; Proverbios 4:4; D&C 130:21-22, 132:5, 11:20; Jacob 2:10; 26 Mateo 5:16; Efesios 2:10; 1 Timoteo 6:18; Tito 2:7; Hebreos 10:2427 D&C 84:20-21; Levítico 18:4; Ezequiel 44:16 28 D&C 76:6029 Mateo 21:19-20

Page 7: Carta final fotos

30 D&C 130:231 D&C 88:2232 La Ley de la cosecha, que no es otra cosa que la ley de madurez, y que nos lleva a saber que solo podemos cosechar lo que sembramos, y esto, si es que lo cuidamos y nutrimos adecuadamente.33 Alma 37:634 1 Timoteo 4:1635 Cuando permitimos que esto acontezca en nuestras vidas estamos dando cabida al orgullo, y este, es un muy mal consejero.36 Juan 13:1537 Tal como lo enseña “Desiderata”: siempre habrán personas (misiones) con mejores resultados que nosotros, pero siempre habrá personas (misiones) con resultados inferiores a los nuestros.38 Esta pregunta nos lleva a comprender que la lucha real es con nosotros mismos más que contra otras personas.39 Moroni 10:3240 2 Nefi 26:2941 Una autoridad, que no recuerdo en este momento, dijo: “No fue fácil para Jesucristo, no tiene porque ser fácil para nosotros”42 Ver la sección de “Los Seis Días de la Creación”, en el discurso, “Sed perfectos”.43 2 Nefi 2:1144 Lucas 22:3145 D&C 6:36; 38:30; Éxodo 14:13; Deuteronomio 1:29; Josué 10:25; Isaías 35:4;46 Página 20847 2 Nefi 1:14, 2348 Ezequiel 3:16-2149 2 Timoteo 2:3-450 1 Nefi 18:9; Helamán 11:3651 D&C 10:5; Alma 26:2252 D&C 93:3953 Éxodo 20:3-654 D&C 45:355 Juan 14:656 D&C 50:30; 46:3057 D&C 1:3858 El concepto se puede ver en Mateo 28:20; D&C 49:2759 1 Nefi 3:560 1 Nefi 3:761 Ver el discurso del Presidente Kimball,”Cierre su Corazón”62 En muchas oportunidades les conté una escena de la película “El León Rey de los Animales” en la cual la manada de leones acosa a la manada de búfalos, sabiendo que en un encuentro entre adultos, uno a uno, un león no es contendor para un búfalo, pero ellos persiguen a los enfermos, débiles y crías; en un momento logran aislar a una cría pero tres búfalos adultos se separan de la manada y vienen al rescate, enfrentándose con las leonas las cuales terminan lastimadas, recuperan a su cría y regresan a la manada, las leonas pierden la batalla pero todavía tienen hambre y continúan acosando a los búfalos hasta que de nuevo logran aislar a una cría, la escena se repite siendo rescatada por los adultos; la tercera vez un macho adulto luego del rescate y retorno a la manada de sus compañeros y el ternero, se entretiene en el enfrentamiento con las leonas ya que ha logrado herir a una de ellas. El problema es que queda solo frente a seis leonas que temen el enfrentamiento directo pero que le rodean y le atacan clavándole las garras en las ancas con lo cual lo inmovilizan un poco, luego le atacan por el lateral hasta que finalmente la última leona siente la confianza suficiente para subirse al lomo e intentar romperle el cráneo, luego de unos minutos el búfalo se entrega y se hecha permitiendo que las leonas lo maten y devoren. La lección es, hay que volver a la manada, y nuestra manada es por un lado nuestra familia y por otro nuestra Iglesia con sus múltiples reuniones y ocupaciones, con lo cual estamos protegidos.63 D&C 76:7064 Ejemplo de esto es la experiencia de Adán recibió el mandamiento y lo cumplió con fe, luego le fue dada la razón por la que lo hacía Moisés 5:5-865 Hebreos 11:366 Deuteronomio 10:7; Proverbios 28:2167 Hebreos 10:768 2 Tesalonicenses 2:869 Moisés 7:28-2970 3 Nefi 19:25, favor recordar la capacitación del penúltimo consejo de líderes de zona donde se trató este tema ampliamente y se comisionó a los líderes de zona para que lo retransmitieran71 2 Nefi 9:21