5
I.E. Nª 3081 “Almte. Miguel Grau S.” U.G.E.L. Nº 02 – SMP “Estudiamos hoy, triunfamos mañana” CARTEL DE CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 2012 - 2 013 En Función a Propósitos Nacionales PEN – Logros educativos PROBLEMA/ POTENCIALIDAD PROPÓSITO TEMA TRANS- VERSAL LOGRO EDUCATIVO VALORES NECESIDADES DE APRENDIZAJE Primaria Sec. Incumplimiento de las normas de convivencia indisciplina. 1. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. . 2. Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo. 3. Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico. 4. Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del Educación para la convivenc ia, la paz y la ciudadaní a. Se reconoce como persona con derecho a ser tratada con respeto; y valora positivamen te sus característ icas biológicas, psicomotora s, intelectual es, afectivas, culturales y lingüística s. Se reconoce como persona en pleno proceso de cambios biológicos y psicológicos y afianza su identidad y autoestima afirmando sus intereses y aspiraciones de orden personal, familiar, social y cultural actuando coherentemen te a partir de una sólida escala de valores Respeto Responsabili dad Tolerancia Justicia Normas de convivencia. Talleres de Escuela para Padres Talleres de talentos para alumnos. Orientación tutorial: autoestima, habilidades sociales, control de emociones, toma de decisiones, resolución de problemas, etc. Formulación, difusión y aplicación de las normas institucionales Elementos de comunicación Barreras de comunicación Desarrollo humano: etapas o cambios. Roles y funciones de la familia escuela y comunidad. Historia personal y familiar. Prevención sobre el uso inadecuado de drogas y alcohol. Actividades cívicas. Orientación vocacional. Proyecto de vida. Estrategias de autocontrol y de Meta cognición Uso adecuado del tiempo libre y actividades físicas en el medio natural Practica de manifestaciones artísticas El arte y el desarrollo personal Vivencia de valores cristianos

Cartel de Caracterización 2013 Pen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto Educativo Nacional

Citation preview

Page 1: Cartel de Caracterización 2013 Pen

I.E. Nª 3081 “Almte. Miguel Grau S.” U.G.E.L. Nº 02 – SMP “Estudiamos hoy, triunfamos mañana”

CARTEL DE CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 2012 - 2 013 En Función a Propósitos Nacionales PEN – Logros educativos

PROBLEMA/ POTENCIALIDAD

PROPÓSITOTEMA

TRANS-VERSAL

LOGRO EDUCATIVO

VALORES NECESIDADES DE APRENDIZAJEPrimaria Sec.

Incumplimiento de las normas de convivencia – indisciplina.

1. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. .

2. Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.

3. Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.

4. Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano

5. Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias.

6. Dominio de las Tecnologías de la

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Se reconoce como persona con derecho a ser tratada con respeto; y valora positivamente sus características biológicas, psicomotoras, intelectuales, afectivas, culturales y lingüísticas.

Se reconoce como persona en pleno proceso decambios biológicos y psicológicos y afianza su identidad y autoestima afirmando sus intereses y aspiraciones de ordenpersonal, familiar, social y cultural actuando coherentementea partir de una sólida escala de valores

Respeto

Responsabilidad

Tolerancia

Justicia

Normas de convivencia. Talleres de Escuela para Padres Talleres de talentos para alumnos. Orientación tutorial: autoestima,

habilidades sociales, control de emociones, toma de decisiones, resolución de problemas, etc.

Formulación, difusión y aplicación de las normas institucionales

Elementos de comunicación Barreras de comunicación Desarrollo humano: etapas o cambios. Roles y funciones de la familia escuela y

comunidad. Historia personal y familiar. Prevención sobre el uso inadecuado de

drogas y alcohol. Actividades cívicas. Orientación vocacional. Proyecto de vida. Estrategias de autocontrol y de Meta

cognición Uso adecuado del tiempo libre y

actividades físicas en el medio natural Practica de manifestaciones artísticas El arte y el desarrollo personal Vivencia de valores cristianos Relaciones democráticas y respeto a la

persona humana Modelación de fenómenos del mundo real Resolución de problemas de contexto real

que implica la organización de datos. Expresiones formales e informales en su

lengua materna y extranjera. Habilidades para el trabajo necesidades

humanas, motivación, toma de decisiones,

Page 2: Cartel de Caracterización 2013 Pen

Información y Comunicación (TIC conflictos y resolución de problemas.

Limitada conciencia ambiental.

1. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú. .

2. Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.

3. Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico.

4. Comprensión del medio natural y su diversidad, así como desarrollo de una conciencia ambiental orientada a la gestión de riesgos y el uso racional de los recursos naturales, en el marco de una moderna ciudadanía.

5. Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano

6. Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias.

7. Dominio de las Tecnologías de la Información y

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.Educación en valores o formación ética.

Muestra sentimientos de pertenencia, seguridad y confianza, en la interacción con su medio natural y social, respondiendo positivamente ante situaciones problemáticas y ofreciendo alternativas de solución.

Valora y practica un estilo de vida saludable y es

responsable de su propia integridad, se interesa por elcuidado del medio ambiente

Solidaridad

Respeto

Responsabilidad

Justicia

Uso adecuado de los Recursos naturales y culturales

Salud y enfermedad Contaminación ambiental: causas y

efectos. Proyectos de reciclaje y áreas verdes e

higiene escolar en aulas, SS.HH., patios, entorno de la I.E.

Aulas limpias y saludables. Fenómenos naturales: prevención y

consecuencias.: simulacros, rutas de escape, Plan de ContingenciaAnálisis ecológico del entorno de la IE y del Distrito SMP.

Normas de seguridad y prevención de accidentes

Desarrollo sostenible y equilibrio ecológico.

Resolución de problemas de contexto real que implica la organización de datos.

Elaboración de ensayos y técnicas narrativas ambientales

Lenguaje audiovisual Técnicas creativas y producción teatral Primeros auxilios

Page 3: Cartel de Caracterización 2013 Pen

Comunicación (TIC

Limitado desarrollo de la identidad personal social y cultural

1. Desarrollo de la identidad personal, social y cultural en el marco de una sociedad democrática, intercultural y ética en el Perú.

2. Dominio del castellano para promover la comunicación entre todos los peruanos.

3. Desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica y tecnológica para comprender y actuar en el mundo.

4. Comprensión y valoración del medio geográfico, la historia, el presente y el futuro de la humanidad mediante el desarrollo del pensamiento crítico

5. Desarrollo de la capacidad productiva, innovadora y emprendedora; como parte de la construcción del proyecto de vida de todo ciudadano.

6. Desarrollo de la creatividad, innovación, apreciación y expresión a través de las artes, las humanidades y las ciencias.

7. Dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Educación en valores y/o formación ética

Se identifica con su realidad natural y sociocultural, local, regional y nacional y con su historia; es consciente de su rol presente y futuro participando en el proceso de desarrollo de la sociedad.

Pone en práctica un estilo de vida democrático, en pleno ejercicio de sus deberes y derechos, desarrollando actitudesde tolerancia, empatía y respeto a las diferencias, rechazando todo tipo de discriminación y aportando en la construcción de un país unido, a partir de la diversidad

Respeto

Identidad

Libertad y autonomía

Actividades productivas de las diferentes regiones.

Proyecto productivo Feria regionales: gastronomía, cultura,

danza y deporte. Juegos florales Manifestaciones culturales de las

regiones: arte, danza, artesanía. Proceso histórico nacional: héroes,

personajes ilustres, hechos importantes. Visitas a museos o centros arqueológicos. Fechas cívicas Valores culturales expresivos y

formativos Identidad lingüística y cultural