18
CARTEL DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL III CICLO SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN PARA 2015 COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DEL LOGRO DE 1ER GRADO INDICADORES DEL LOGRO DE 2DO GRADO ESTANDARES DE APRENDIZAJE 1. Comprende textos orales. 1.1. Escucha y reflexiona activamente diversos textos orales. 1.1.1. Practica modos y normas culturales de convivencia que permita la comunicación oral. 1.1.2. Participa activamente dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto que escucha. 1.2. Recupera y organiza información de diversos textos orales. 1.2.1. Identifica información básica de diversos tipos de textos. 1.2.2. Extrae información, ubicada en distintas partes del texto oral. 1.2.3. Ordena información estableciendo relaciones de secuencia, semejanza y diferencias. Ordena información estableciendo relaciones de secuencia, semejanza y diferencias de diversas informaciones relevantes. 1.2.4. Opina con sus propias palabras lo que entendió del texto. 1.2.4. Opina con sus propias palabras lo que entendió del texto diversas informaciones relevantes.

Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

CARTEL DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL III CICLO SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE Y DCN PARA 2015

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES DEL LOGRO DE 1ER GRADO

INDICADORES DEL LOGRO DE 2DO GRADO

ESTANDARES DE APRENDIZAJE

1. Comprende textos orales.

1.1.Escucha y reflexiona activamente diversos textos orales.

1.1.1. Practica modos y normas culturales de convivencia que permita la comunicación oral.

1.1.2. Participa activamente dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto que escucha.

1.2. Recupera y organiza información de diversos textos orales.

1.2.1. Identifica información básica de diversos tipos de textos. 1.2.2. Extrae información, ubicada en distintas partes del texto oral.1.2.3. Ordena información

estableciendo relaciones de secuencia, semejanza y diferencias.

Ordena información estableciendo relaciones de secuencia, semejanza y diferencias de diversas informaciones relevantes.

1.2.4. Opina con sus propias palabras lo que entendió del texto.

1.2.4. Opina con sus propias palabras lo que entendió del texto diversas informaciones relevantes.

1.3. Infiere e interpreta el significado de los textos orales.

1.3.1. Deduce información importante de los textos que escucha.1.3.2. Deduce el tema y el propósito del texto oral.1.3.3. Interpreta el mensaje de

los textos que escucha.1.3.3.Interpreta el mensaje de los

textos (refranes, dichos populares y moralejas) que escucha.

2. Se expresa oralmente.

2.1. Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa

2.1.1. Adapta su texto oral al oyente, de acuerdo con su propósito y tema.

2.1.2. Utiliza recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral

Page 2: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

según su propósito.

2.1.3. Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

2.2. Expresa con claridad sus ideas.

2.2.1 Ordena sus ideas en torno a su propósito y tema a partir de sus saberes previos y de alguna fuente de información.

2.2.2 Relaciona sus ideas, utilizando conectores y referentes de uso frecuente.

2.3.Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.

2.3.1. Emplea variados recursos expresivos según su propósito y tema a partir de sus saberes previos.

2.3.2. Pronuncia con claridad y entonación para enfatizar el significado de su texto.

2.4. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.

2.4.1. Explica si su texto oral es adecuado según su propósito y tema.

2.4.2. Analiza si ha mantenido el tema, evitando omisiones. 2.4.3. Evalúa, si se ha utilizado un vocabulario adecuado en su

texto oral.2.5. Interactúa

colaborativamente manteniendo el hilo temático.

2.5.1. Interviene para formular y responder preguntas o complementar con pertinencia.

2.5.2. Sigue la secuencia y aporta al tema a través de comentarios relevantes.

2.5.3. Utiliza normas de cortesía sencilla y cotidiana de acuerdo a sus saberes previos.

3. Comprende textos escritos.

3.1.Se apropia del sistema de escritura.

3.1.1. Reconoce el uso social de los textos (libros de cuentos, periódicos, revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano.

3.1.1. Aplica las convenciones asociadas a la lectura: orientación (de izquierda a derecha) y direccionalidad (de arriba abajo).

3.1.1. Reconoce, en un texto escrito, diversas palabras que forman

Page 3: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

parte de su vocabulario visual.3.1.1. Lee convencionalmente

textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar.

3.1.4. Lee con autonomía y seguridad textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar.

3.2.Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.

3.2.1. Escoge el texto que le interesa explorar o que quiere que le lean según su propósito de (disfrutar, buscar información, aprender, seguir indicaciones, revisar su texto, etcétera).

3.3. Infiere e interpreta el significado de los textos escritos.

3.3.1. Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, palabras conocidas, silueta del texto, índice, título) para predecir su contenido (formular hipótesis).

3.3.1. Deduce las características de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en textos de estructura simple, con y sin imágenes.

3.4.Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.

3.4.1. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos o personajes que le llaman la atención en textos de estructura simple, con imágenes.

3.4.1. Opina sobre las acciones de los personajes y los hechos en textos de estructura simple, con o sin imágenes.

4. Producción de textos

4.1. Planifica la producción de diversos textos escritos.

4.1.1. Menciona, con ayuda del docente y desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propósito de los textos que producirá.

4.1.1. Selecciona, de manera autónoma desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propósito de los textos que producirá.

Page 4: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

4.1.1. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.

4.2. Textualiza sus ideas, según las convenciones de la escritura.

4.2.1. Establece, la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

4.2.1. Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

4.2.1. Usa recursos ortográficos básicos de puntuación para dar claridad y sentido al texto que produce.

4.3. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

4.3.1. Revisa el contenido del texto en relación a lo planificado.

4.3.1. Revisa si las ideas en el texto guardan relación con el tema, aunque pueden presentar algunas digresiones y repetición.

4.3.1. Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras (conectores) para relacionar las ideas.

4.3.1. Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortográficos básicos para dar claridad y sentido al texto que produce.

4.3.1. Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los Grafismo o letras que ha usado.

4.3.5. Explica el propósito y el destinatario del texto.

Page 5: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

AREA DE MATEMÁTICA

COMPENTENCIA

CAPACIADES CONOCIMIENTO INDICADORES DE LOGRO DE 1ER GRADO

CONOCIMIENTO INDICADORES DE LOGRO DE 2do

GRADO

ESTANDARES DE APRENDIZAJE

Numero relaciones y operaciones

Matematiza

Comunica y representa

Elabora y utiliza

Argumenta

1.1.1. Cuantificadores: todos algunos, ninguno.

Clasifica uno o más objetos, usando los cuantificadores: todos, algunos, ninguno.

1.1.1. Antecesor y sucesor de un número de hasta dos cifras.

1.1.2. Valor posicional de los dígitos en números naturales.

1.1.3. Ordenamiento de números de hasta tres cifras.

1.1.2. Criterios de clasificación de objetos: color.

Describe situaciones cotidianas que impliquen clasificar una colección de objetos de colores de acuerdo a un criterio perceptual.

1.1.3. Seriación de objetos.

Formula y describe situaciones cotidianas que impliquen ordenar una colección de objetos según el tamaño, longitud, grosor, valor numérico y otros.

Page 6: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

1.1.4. Patrones aditivos con números naturales de hasta dos cifras.

1.1.5. Propiedades conmutativa y asociativa de la adición de números naturales hasta tres cifras.

1.1.6. Sustracción con números naturales de hasta tres cifras.

1.1.7. Sumando de un numero de hasta tres cifras.

1.1.8. Doble,

1.1.4. Relación “más que”, “menos que”, “tantos como”. en colección de objetos.

Explica la relación mayor que, menor que o igual que, para expresar la comparación de números naturales.

1.1.5. Ordenamiento de números de hasta dos cifras.

Explora el uso de los números naturales hasta 20 para contar, ordenar y escribir a partir de situaciones cotidianas.

1.1.6. Valor posicional en números de hasta dos cifras: unidad, decena.

Utiliza descomposiciones aditivas y el tablero de valor posicional para expresar los números naturales.

1.1.7. Adición de números: juntar, agregar, avanzar.

Formula el enunciado de problemas cotidianos que implican acciones de juntar, agregar y avanzar, con apoyo de material concreto o gráfico.

1.1.8. Sustracción de números: separar, quitar, retroceder.

Formula el enunciado de problemas cotidianos que implican acciones de juntar, separar, quitar y retroceder con apoyo de material concreto o gráfico.

Page 7: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

triple y mitad de un numero natural de hasta dos cifras.

1.1.9. Multiplicacion por sumas sucesivas.

1.1.10. Secuencias finitas con razón aritmética 2.5.10.

1.1.11. Equivalencias y canjes con monedas y billetes en el sistema

1.1.9. Operaciones combinadas de adición y sustracción.

Utiliza diversas estrategias de conteo, cálculo escrito, mental y de estimación para resolver problemas de contexto cotidiano (cambio 1,2; combinación 1 y doble).

Page 8: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

monetario nacional.

1.1.12.

Page 9: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

1.1.13. Ordenamiento de números de hasta tres cifras

1.1.10. Doble, triple y

Page 10: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

1.1.11. mitad de un número.

Geometría

Page 11: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

y medición

Estadística

Page 12: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

COMPENTENCIA CAPACIADES INDICADORES DE LOGRO DE 1ER

GRADO

INDCADORES DE LOGRO DE 2DO

GRADO

ESTANDARES DE APRENDIZAJE

Se expresa con Comunica ideas y

Page 13: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

creatividad a través de diversos lenguajes artísticos.

sentimientos a través de producciones artísticas de los diversos lenguajes.Utiliza técnicas y procesos de los diversos lenguajes artísticos, incluyendo prácticas tradicionales y nuevas tecnologías.Explora y experimenta con los materiales y los elementos de los diversos lenguajes del arte, usando sus sentidos y su cuerpo

Percibe y aprecia las producciones artísticas.

Percibe con sensibilidad el entorno natural, sus producciones y las manifestaciones artístico-culturales.Contextualiza y valora las manifestaciones artísticas que percibe y estudia.Reflexiona y opina sobre las manifestaciones artísticas que percibe y

Page 14: Cartel de Competencias y Capacidades Del III Ciclo Según Las Rutas Del Aprendizaje y Dcn Para 2015

produce