1
Émilie du Châtelet Ém ilie du Châtelet(17 de diciem bre de 1706, París; 10 de septiem bre de 1749, Lunéville), m arquesa de Châtelet, fue una m atem ática yfísica francesa, considerada com o la prim era científica de la historia junto con M adam e Lavoisier. A los19 añosse casó con el M arquésde Châtelet, m atrimonio que había sido concertado. Su facilidad para losidiom asera extraordinaria, pero finalm ente se decantó porlasm atem áticas. Cuando contaba con 27 años, conquistó el corazón de Voltaire (que tenía ya 39), quien fue uno de losam antesque m ásinfluyó en ella. De hecho, llegó a considerarla superiora él m ism o porsusconocim ientosyde ella dijo que era "un gran hombre cuya única culpa era ser una mujer" . Su relación fue de gran cariño y respeto m utuo. En 1737, Châteletpublicó un artículo titulado ‘’ Dissertation sur la nature et la propagation du feu’ ’ (Disertación sobre la naturaleza yla propagación del fuego)que predijo lo que hoy se conoce com o radiación infrarroja. Losañosm ásproductivosde su vida fueron losque pasó con Voltaire. El trabajo intelectual de am bosfue m uy intenso. Fue él quien la anim ó a traducirlos‘’ Principia Mathematica’’ de New ton. Adem ás, en su traducción ella añadió un “ Comentario Algebraico ”que sólo losentendidosen el tem a com prendieron. Para realizareste trabajo, se quedaba despierta hasta altashorasy se levantaba m uy tem prano. Siem pre estaba trabajando en ello, y lo com pletó en el año de su m uerte, 1749. La traducción se publicó trassu m uerte acom pañada porun “ Prefacio histórico”de Voltaire.

Cartel de émilie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cartel de émilie

Émilie du Châtelet

Émilie du Châtelet (17 de diciembre de 1706, París; 10 de septiembre de 1749, Lunéville), marquesa de Châtelet, fue una matemática y física francesa, considerada como la primera científica de la historia junto con Madame Lavoisier.

A los 19 años se casó con el Marqués de Châtelet, matrimonio que había sido concertado.

Su facilidad para los idiomas era extraordinaria, pero finalmente se decantó por las matemáticas.

Cuando contaba con 27 años, conquistó el corazón de Voltaire (que tenía ya 39), quien fue uno de los amantes que más influyó en ella. De hecho, llegó a considerarla superior a él mismo por sus conocimientos y de ella dijo que era "un gran hombre cuya única culpa era ser una mujer". Su relación fue de gran cariño y respeto mutuo.

En 1737, Châtelet publicó un artículo titulado ‘’Dissertation sur la nature et la propagation du feu’’ (Disertación sobre la naturaleza y la propagación del fuego) que predijo lo que hoy se conoce como radiación infrarroja.

Los años más productivos de su vida fueron los que pasó con Voltaire. El trabajo intelectual de ambos fue muy intenso. Fue él quien la animó a traducir los ‘’Principia Mathematica’’ de Newton. Además, en su traducción ella añadió un “Comentario Algebraico” que sólo los entendidos en el tema comprendieron. Para realizar este trabajo, se quedaba despierta hasta altas horas y se levantaba muy temprano. Siempre estaba trabajando en ello, y lo completó en el año de su muerte, 1749. La traducción se publicó tras su muerte acompañada por un “Prefacio histórico” de Voltaire.