3
 Bacillus Calmette-Guérin Bac ill us de Cal met te y Guér in, más conocida por su sigla BCG, es l a vacuna contra la tuberculosis. Esta vacuna se prepar a a parti r de extrac to atenuado de  Mycobacterium bo vis que ha perdido su virulencia en cultivos artificiales, manteniendo su poder antigénico. El bacilo de CalmetteGuérin también se emplea como tratamiento inmunoterápico contra el cáncer ya que act!a como modificante de la respuesta biol"gica. #os modificantes de la respuesta biol"gicas son sustancias que no tienen ning!n efecto antitumoral directo, pero  pueden accionar el sistema inmune para atacar los tumores. El Bacilo CalmetteGuerin $BCG% estimula una inmunorespuesta y causa la inflamaci"n de la pared de la ve&iga que, alternadamente, destruye las células de cáncer dentro de la ve&iga. Características Presentación e Indicaciones #a vacuna se presenta en una ampolleta o fra sco ámpula de color ámbar con ' mg de liofili(ado $') dosis%, y una ampolleta o frasco ámpula con ' ml de soluci"n salina isot"nica inyectable $diluyente%. *odas las cepas se estabili(an y liofili(an con glutamato de sodio o alb!mina, diluyéndose con soluci"n salina o agua bidestilada, sin adyuvantes o  preservativos, en frasco ámbar$para evitar lu( ultravioleta%.

CArtilla de Vacuanción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cartilla de vacunación

Citation preview

Bacillus Calmette-Gurin

Bacillus de Calmette y Gurin, ms conocida por su sigla BCG, es la vacuna contra la tuberculosis. Esta vacuna se prepara a partir de extracto atenuado de Mycobacterium bovis que ha perdido su virulencia en cultivos artificiales, manteniendo su poder antignico.El bacilo de Calmette-Gurin tambin se emplea como tratamiento inmunoterpico contra el cncer ya que acta como modificante de la respuesta biolgica. Los modificantes de la respuesta biolgicas son sustancias que no tienen ningn efecto antitumoral directo, pero pueden accionar el sistema inmune para atacar los tumores. El Bacilo Calmette-Guerin (BCG) estimula una inmunorespuesta y causa la inflamacin de la pared de la vejiga que, alternadamente, destruye las clulas de cncer dentro de la vejiga.CaractersticasPresentacin e IndicacionesLa vacuna se presenta en una ampolleta o frasco mpula de color mbar con 1 mg de liofilizado (10 dosis), y una ampolleta o frasco mpula con 1 ml de solucin salina isotnica inyectable (diluyente). Todas las cepas se estabilizan y liofilizan con glutamato de sodio o albmina, diluyndose con solucin salina o agua bi-destilada, sin adyuvantes o preservativos, en frasco mbar(para evitar luz ultravioleta).La dosis es nica de 0.1ml, se aplica en recin nacidos o lo ms pronto posible despus del nacimiento. Esta vacuna se aplica por va intradrmica, en la regin deltoidea del brazo derecho (regin superior del msculo deltoides), sin prueba tuberculnica previa.Est indicada en aquellos pases endmicos, en todos los nios en periodo neonatal; puede ser despus, siempre y cuando sea antes del primer ao de vida. Puede ser usada en menores de 14 aos sin necesidad de hacer la prueba de tuberculina. La vacunacin en personas mayores de 14 aos se har solo en aquellos casos que exista una indicacin mdica o epidemiolgica especfica. Los recin nacidos de madres portadoras de Virus de la inmunodeficiencia humana deben ser vacunados, exceptuando aquellos que presenten sntomas de infeccin por VIH o que estn afectados por el SIDA.Contraindicaciones en el recin nacidoLas contraindicaciones son: prematurez con peso al nacer inferior a 2000 gr., desnutricin avanzada, afecciones cutneas en el sitio de la aplicacin, enfermos de leucemia o linfomas, enfermos con tratamiento inmunosupresor (corticoesteroides, antimetabolitos, agentes alquilantes, radiaciones), pacientes con cuadro clnico de SIDA. La infeccin asintomtica por VIH no es contraindicacin.EficaciaEl efecto protector de la vacuna puede verse afectado por muy diversos factores como son: los mtodos y los sitios de aplicacin de la vacuna, medio ambiente y caractersticas de la poblacin o diferente preparacin de BCG. Por ello, el rango de eficacia, segn los estudios, oscila entre el 0% y el 80%. En nios, las tasas de eficacia protectora oscilan entre el 52% y el 100% para la meningitis tuberculosa y la tuberculosis miliar, y del 2% al 80% para la tuberculosis pulmonar. Despus de la inyeccin intradrmica,el bacilo se multiplica en el sitio de inocuacin, y a travs de los linfticos llega a los ganglios regionales,diseminndose por va hematgena,creando pequeos focos en diferentes rganos.Efectos AdversosEn general la vacuna es segura,sin embargo se estima una incidencia de eventos adversos como: La adenitis regional por BCG, es la presencia de un ganglio linftico igual o mayor de 2cm en regin axilar,cervical supraclavicular ipsilateral.El crecimiento ganglionar es subclnico y remite espontneamente, siendo este el curso normal de la vacunacin. Si esto no sucede se presenta linfadenitis por BCG,del cual hay dos formas. Una no-supurativa que resuelve sin secuelas; y la supurada, en donde los ganglios linfticos afectados presentan crecimiento progresivo, cambios inflamatorios de la piel, necrosis central, formacin de coleccin y supuracin de esta. Se presenta una lcera con salida de material caseoso, que cura lentamente y puede tomar hasta 18 meses para cicatrizar, con una media de nueve meses, presentando riesgo de infeccin piogena. Hay factores reportados en la literatura que incrementan el riesgo de adenitis por BCG. El tipo de preparacin, dosis, tcnica de aplicacin, edad de la vacunacin y el estado inmunolgico del husped. La osteitis afecta fundamentalmente las epfisis de los huesos largos y puede presentarse cuatro meses, hasta dos aos posteriores a la vacunacin.