3
TIPO PELIGRO PELIGRO RIESGO ASOCIADO LOCATIVO Deficiencias en el suelo / Objetos en el suelo. Líquidos en el suelo / suelo barroso Superficies en mal estado / Malos apoyos Caídas al mismo nivel Huecos en el lugar de trabajo Uso de escaleras portátiles / de escaleras fijas Uso de andamios y plataformas temporales Escalamiento en tejados y muros Desniveles, zanjas en el área de trabajo Uso de apoyos de madera / de hormigón / de apoyos metálicos Escalamiento a torres metálica de transporte Escalamiento a estructura, pórticos, grúa, brazo hidráulico Escalamiento a árboles Caídas a distinto nivel Manipulación manual de objetos y herramientas en alturas Elementos manipulados con aparatos elevadores Elementos apilados inadecuadamente Transporte inadecuado de carga Caída de Objetos Elementos de montaje mal asegurados Desprendimiento de muros / Hundimientos del terreno Zanjas no entibadas Derrumbe Transito vehicular a excesiva velocidad Transito vehicular temerario / vehicular ofensivo Choque Recintos cerrados con atmósferas deficientes en oxígeno. Recintos cerrados de acceso limitado o dificultoso Exposición prolongada MECÁNICO Objetos móviles no asegurados Herramientas o equipos manuales no aseguradas Herramientas defectuosas Golpe Herramientas manuales de presión en mal estado Herramientas eléctricas en mal estado Máquinas o equipos no resguardados Mecanismos móviles sin protección Atrapamiento Herramientas portátiles eléctricas punzo cortantes Herramientas manuales cortantes Maquinas o equipos fijos con piezas cortantes Objetos o superficies punzo cortantes Corte Desprendimiento de fragmentos o partículas sólidas. Salpicadura de líquidos Proyecciones QUÍMICO Sustancias corrosivas Sustancias irritantes o alergizantes Sustancias asfixiantes / narcotizantes Sustancias Otras sustancias tóxicas Contacto Exposición Prolongada Niveles superiores a límites permitidos ELÉCTRICO Elementos energizados con: Baja Tensión Media Tensión Alta tensión Contactos directos Contactos indirectos Electricidad estática / Arco eléctrico FÍSICOQUÍMICO Atmósferas explosivas Fuga de líquidos inflamables y explosivos Explosión

Cartilla Peligro Riesgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fhjgk

Citation preview

TIPO PELIGROPELIGRORIESGO ASOCIADO

LOCATIVO

Deficiencias en el suelo / Objetos en el suelo.

Lquidos en el suelo / suelo barrosoSuperficies en mal estado / Malos apoyosCadas al mismo nivel

Huecos en el lugar de trabajo

Uso de escaleras porttiles / de escaleras fijas

Uso de andamios y plataformas temporales

Escalamiento en tejados y muros

Desniveles, zanjas en el rea de trabajo

Uso de apoyos de madera / de hormign / de apoyos metlicos

Escalamiento a torres metlica de transporte

Escalamiento a estructura, prticos, gra, brazo hidrulico

Escalamiento a rbolesCadas a distinto nivel

Manipulacin manual de objetos y herramientas en alturas

Elementos manipulados con aparatos elevadores

Elementos apilados inadecuadamenteTransporte inadecuado de cargaCada de Objetos

Elementos de montaje mal asegurados Desprendimiento de muros / Hundimientos del terreno

Zanjas no entibadasDerrumbe

Transito vehicular a excesiva velocidad

Transito vehicular temerario / vehicular ofensivoChoque

Recintos cerrados con atmsferas deficientes en oxgeno.

Recintos cerrados de acceso limitado o dificultosoExposicin prolongada

MECNICO

Objetos mviles no asegurados

Herramientas o equipos manuales no aseguradas

Herramientas defectuosasGolpe

Herramientas manuales de presin en mal estado

Herramientas elctricas en mal estado

Mquinas o equipos no resguardados

Mecanismos mviles sin proteccinAtrapamiento

Herramientas porttiles elctricas punzo cortantes

Herramientas manuales cortantes

Maquinas o equipos fijos con piezas cortantes

Objetos o superficies punzo cortantesCorte

Desprendimiento de fragmentos o partculas slidas.

Salpicadura de lquidosProyecciones

QUMICOSustancias corrosivas

Sustancias irritantes o alergizantes

Sustancias asfixiantes / narcotizantes

Sustancias Otras sustancias txicasContacto

Exposicin Prolongada

Niveles superiores a lmites permitidos

ELCTRICOElementos energizados con:

Baja Tensin

Media Tensin

Alta tensinContactos directos

Contactos indirectos

Electricidad esttica / Arco elctrico

FSICOQUMICO

Atmsferas explosivas

Fuga de lquidos inflamables y explosivosExplosin

Incendio

Generacin de humo

Acumulacin de material combustible

Almacenamiento y trasvase de productos inflamables

Focos de ignicin / Atmsferas inflamables / Llamas abiertas

Proyecciones de partculas incandescentes

Descarga elctrica esttica / Cortocircuitos

FSICO

Fluidos o sustancias calientes

Focos de calor o fro

Ambientes con altas o muy bajas Temperaturas (estrs trmico)

Cambios brusco de temperatura.Contacto con sustancias o superficies

Estrs trmico

Niveles superiores / inferiores a lmites permitidos

Exposiciones prolongadas

Ruido debido a maquinas o equipos

Ruido debido a Trabajos con herramientas de golpeNiveles superiores a lmites permitidos

Exposiciones prolongadas

Vibracin debido a maquinas o equipos

Vibracin debido a Trabajos con herramientas de golpeNiveles superiores a lmites permitidos

Exposiciones prolongadas

Fuentes RadioactivasNiveles superiores a lmites permitidos

Exposiciones prolongadas

Campos electromagnticos

Radiacin UV

Radiacin IR

PVD (monitores)Niveles superiores a lmites permitidos

Exposiciones prolongadas

Iluminacin Niveles superiores a lmites permitidos.

Niveles inferiores a lmites permitidos

Mal diseo (deslumbramientos, colores inadecuados, reflejos)

BIOLGICOExposicin a agentes patgenos en aire, suelo o agua.

Presencia de vectores, artrpodos, parsitos

Presencia de animales agresoresAgresin de Animales

Picaduras de insectos

ERGONMICOEsfuerzos por empujar o tirar de objetos

Esfuerzos por el uso de herramientas

Esfuerzos por la manipulacin de cargas

Movimientos repetitivos

Movimientos bruscos

Posturas InadecuadasExposicin prolongada

PSICOSOCIALHostilidad

Contenido de la tarea (monotona, repetitividad, insatisfaccin)

Relaciones humanas (jerarqua, funcin, participacin)

Organizacin del tiempo de trabajo (Ritmo, pausas, turnos, recarga)

Gestin del personal (induccin, capacitacin, motivacin)Agresin de personas

Estrs

Falta de motivacin

Fatiga

Desconocimiento

A.4. ndice de Exposicin al Riesgo en Salud OcupacionalPeligro /ndice1 (BAJO)2 (MEDIO)3 (ALTO)

IluminacinAusencia de sombrasPercepcin de algunas sombras al ejecutar una actividad (Escribir)Ausencia de luz natural o deficiencia de luz artificial con sombras evidentes para leer

Ruido

No hay dificultad para escuchar una conversacin a tono normal a ms de 2 m.Escuchar la conversacin a una distancia de 2 m en tono normalNo escuchar una conversacin a tono normal a una distancia entre 40 50 cm.

Radiaciones IonizantesRara vez, casi nunca sucede la exposicin Ocasionalmente y/o Ubicacin cercana ala fuenteExposicin Frecuente (Una vez por jornada o turno o ms)

Radiaciones No IonizantesMenos de dos horas por jornada o turno Entre dos y seis horas por jornada o turnoSeis horas o ms de exposicin por jornada o turno.

Vibraciones

Existencia de Vibraciones que no son percibidasPercibir moderadamente vibraciones en el puesto de trabajoPercibir sensiblemente vibraciones en el puesto de trabajo

Polvos y HumosPresencia de fuentes de emisin de polvos / humos no percibidosPercepcin subjetiva de emisin de polvo sin depsito sobre superficies pero si evidenciable en luces, ventanas, rayos solares, etc.Evidencia de material particulado depositado

Gases y Vapores Detectables OrganolpticamentePercepcin de olor a menos de 1 m del focoPercepcin de olor entre 1-3 m del foco emisorPercepcin de olor a ms de 3 m del foco emisor

Gases y Vapores No Detectables OrganolpticamenteCuando en el proceso que se valora existe un contaminante no detectable organolpticamente se debe considerar solo el grado de riesgo por su posible severidad

Productos Qumicos Lquidos / SlidosRara vez u ocasionalmente se manipulan Se manipulan una vez por jornada o turnoManipulacin permanente (Varias veces en la jornada de turno)

VirusExposicin a virus NO patgenos sin casos detectados en trabajadoresZona endmica de fiebre amarilla, dengue o hepatitis entre los trabajadores en el ltimo ao. Manipulacin de material contaminado y/o pacientes o exposicin a virus altamente patgenos sin casos detectados en trabajadores en el ltimo.Zona endmica de fiebre amarilla, dengue o hepatitis con casos positivos entre los trabajadores en el ltimo ao. Manipulacin de material contaminado y/o pacientes o exposicin a virus altamente patgenos con casos detectados en trabajadores en el ltimo.

BacteriasTratamiento Fisico-quimico del agua con anlisis bacteorolgico peridico. Manipulacin de material contaminado y/o pacientes sin casos de trabajadores anteriormente detectados.Tratamiento Fisico-quimico del agua sin pruebas en el ltimo semestre. Manipulacin de material contaminado y/o pacientes sin casos detectados en trabajadores en el ltimo ao.Consumo o abastecimiento de agua sin tratamiento fsico qumico. Manipulacin de material contaminado y/o pacientes con casos detectados en trabajadores en el ltimo ao.

HongosAmbiente seco o manipulacin de muestras o material contaminado sin casos previos de micosis en los trabajadores.Ambiente hmedo y/o manipulacin de muestras o material contaminado y/o pacientes sin antecedentes de micosis en los trabajadores.Ambiente hmedo y/o manipulacin de muestras o material contaminado y/o pacientes con antecedentes de micosis en los trabajadores.

Sobrecarga y esfuerzosManejo d cargas menores d 15 kgManejo de cargas entre 15-25 kgManejo de cargas mayores a 25 kg.

Postural habitual

De pie o sentado indistintamenteSiempre sentado (Toda la jornada o turno) o de pie con inclinacin menor de 15De pie con una inclinacin superior a los 15

Diseo del puesto de trabajoSentado y buen diseo del asiento.Puesto de trabajo sentado, alternando con la posicin de pie pero con mal diseo del asiento.Puesto de trabajo que obliga al trabajador a permanecer siempre de pie.

MonotonaCon poco trabajo repetitivo Ocho horas de trabajo repetitivo y en grupoOcho horas de trabajo repetitivo y solo o en cadena.

SobretiempoMenos de cuatro semanalesDe 4 12 horas/Semana y durante 4 semanas o msMas de 12 horas / semana y durante 4 semanas o ms.

Horario de trabajoTurno 1x 8Turno 2x8Turno 3x8