Cas.-N-1114-2003

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Cas.-N-1114-2003

    1/4

    CAS. N° 1114-2003-LIMA (El Peruano, 31/08/2005)

    Indemnización por daños y perjuicios. Lima, tres de mayo de dos mil cinco.La Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Repúlica, enla causa vista en audiencia púlica de la !ec"a, emite la si#uiente

    sentencia$ MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacióninterpuesto por el co% demandado, &enón Caezas 'endivil, contra lasentencia de vista de !ojas cuatrocientos veintioc"o, su !ec"a doce desetiemre de dos mil dos, (ue Con!irmando la sentencia apelada de !ojastrescientos oc"enticinco, !ec"ada el veintis)is de noviemre de dos mil uno,declara *undada en parte la demanda$ en los se#uidos por 'arina 'orales+idal#o contra &enón Caezas 'endivil y otro sore indemnización pordaños y perjuicios$ FUNDAMENTOS DEL RECURSO: La Corte medianteresolución de !ec"a trece de junio de dos mil tres, "a estimado procedenteel recurso interpuesto por las causales de a- plicación indeida de losart/culos mil novecientos sesentinueve y mil novecientos setenta del Códi#oCivil[1] $ y, - Inaplicación del art/culo mil novecientos setentidós delCódi#o sustantivo [2] $ e0presando como !undamentos a- Aplicaci!i!"#$i"a: (ue los juz#adores "an aplicado indeidamente los art/culos milnovecientos sesentinueve y mil novecientos setenta del Códi#o acotado,dado (ue los demandados no "an causado daño, de tal modo (ue no se "acon!i#urado dolo o culpa en su accionar$ (ue nin#uno de los codemandadosse encontraan presente en el momento del evento dañoso ni estaanejercitando ien o m1(uina ries#osa, ya (ue en dic"o momento lasm1(uinas se encontraan apa#adas, no laorando persona al#una$ $%I!aplicaci!: (ue para el caso es aplicale el art/culo mil novecientos

    setentidós del Códi#o material (ue in!orma (ue el autor no est1 oli#ado ala reparación cuando el daño !ue consecuencia de caso !ortuito o !uerzamayor, de "ec"o determinante de tercero o de la imprudencia de (uienpadece el daño$ (ue a(u/ el evento dañoso se produjo por la asolutaimprudencia del menor al manipular la m1(uina$ consecuentemente, elrecurrente no est1 oli#ado a la reparación$ CONSIDERANDO:&'i(#').- 2ue, el art/culo mil novecientos sesentinueve del Códi#osustantivo, estalece (ue a(uel (ue por dolo o culpa causa un daño a otroest1 oli#ado a indemnizarlo$ y, asimismo, el art/culo mil novecientossetenta del mismo Cuerpo Le#al, prescrie (ue a(uel (ue mediante un ien

    ries#oso o peli#roso o por el ejercicio de una actividad ries#osa o peli#rosa,causa un daño a otro, est1 oli#ado a repararlo$ S#*+!").- 2ue, la normacontenida en el citado art/culo mil novecientos sesentinueve re#ula unsupuesto de responsailidad sujetiva o llamada tami)n responsailidadpor culpa, pues se sustenta en dos !actores sujetivos de atriución el doloy la culpa$ mientras (ue el art/culo mil novecientos setenta contempla elsupuesto de responsailidad ojetiva en donde en virtud al ries#o opeli#rosidad (ue involucra el empleo o ejercicio de determinadas cosas oactividades, se elimina la necesidad de conocer el !actor sujetivo deatriución con el (ue el causante del daño, ya sea p)' acci! ) p)')(i,i! produjo el resultado, siendo necesaria únicamente para sucon!i#uración la presencia de los daños y perjuicios y la relación

  • 8/15/2019 Cas.-N-1114-2003

    2/4

    de causalidad entre la conducta del autor y el resultado dañosoproducido$ T#'c#').- 2ue, en el presente caso, el recurrente denuncia laaplicación indeida de los citados dispositivos aduciendo (ue no "a causadodaño al#uno por la sencilla razón de (ue no se encontraa presente en elmomento del evento dañoso y no pudo "aer estado ejercitando ien o

    m1(uina ries#osa, pues en dic"a oportunidad las m1(uinas se encontraanapa#adas, no laorando persona al#una$ C+a').- 2ue, del an1lisis de losautos !luye (ue tanto el juez como la Sala Revisora "an declarando *undadaen parte la presente demanda de indemnización por daños y perjuiciosinterpuesta por 'arina 'orales +idal#o contra el recurrente y Jesús2uezada 3onte, estaleciendo 1sicamente i- (ue los demandados, deacuerdo a los art/culos mil novecientos sesentinueve y mil novecientossetenta del Códi#o Civil, son responsales del accidente su!rido por elmenor, 4d5in C"ristian 6allesteros 'orales, (ue condujo a la amputación dela mano derec"o del menor, ocurrido en el interior de la Industria

    3ani!icadora de propiedad de los demandados, en circunstancias en (ueeste en "oras del d/a manioraa la m1(uina soadora, no "aiendo losdemandados, presentes en ese momento, tomando las providencias delcaso para evitar el accidente o impedir el in#reso del menor al interior de lapanader/a, puesto (ue dada la actividad (ue realizaan ten/an plenoconocimiento de la peli#rosidad (ue conlleva activar las m1(uinas depanader/a por una persona (ue desconoce el !uncionamiento del mismo$ y,ii- (ue no ostante la e0istencia de culpa por parte de los demandados,tami)n "a e0istido imprudencia por parte del menor al "aer activado lam1(uina soadora de pan sin considerar su impericia en el manejo delmismo, circunstancia (ue se toma en cuenta, de acuerdo al art/culo milnovecientos setentitr)s del Códi#o Civil para, junto con otros !actores talescomo los #astos de atención y re"ailitación del menor cuiertos por losdemandados, !ijar el monto indemnizatorio en la suma de siete mil nuevossoles$ /+i!).- 2ue, siendo estos los "ec"os determinados por lasinstancias in!eriores a la luz de los medios proatorios actuados, los cualesno puede ser variados por esta Sala de Casación dado (ue no constituyeuna tercera instancia, sino solo apreciar si de acuerdo a tales "ec"os lasnormas aplicadas lo "an sido en !orma deida, se#ún lo denunciado por elrecurrente, se tiene (ue la presunta aplicación indeida de los art/culos milnovecientos sesentinueve y mil novecientos setenta del Códi#o Civil, asada

    en la ine0istencia de daño ocasionado por el demandado &enón Caezas'endivil, dado su presunta ausencia en el lu#ar de los "ec"os, no secon!i#ura desde (ue las sentencias de m)rito "an considerado (ue el citadorecurrente s/ estuvo presente$ consideración (ue no puede ser modi!icadapor esta Sala de Casación con!orme ya se indicó$ S#).- 2ue, asimismo,en relación a la aplicación indeida de los mencionados art/culos por,nuevamente, ine0istencia de daño pero esta vez por(ue el recurrente noestuvo empleando ien ries#oso ni ejerciendo actividad peli#rosa desde (uela m1(uina soadora se encontraa apa#ada no laorando persona al#una,se tiene (ue en e!ecto, los juz#adores "an estalecido (ue la mencionada

    m1(uina se encontraa apa#ada y (ue !ue el menor (uien la activó sinemar#o, la conducta en parte causante del daño, se#ún las instancias de

  • 8/15/2019 Cas.-N-1114-2003

    3/4

    m)rito, no es la acción del demandado sore un ien ries#oso 7m1(uinasoadora-, sino la inacción u omisión por parte del demandado !rente alien ries#oso dada la presencia de un menor de edad, puesto (ueconociendo de la presencia del menor y curiosidad propia en el interior de lapanader/a no tomó, junto con su codemandado, amos propietarios de la

    panader/a, nin#una acción de se#uridad para evitar cual(uier eventualaccidente o impedido el in#reso del menor, no siendo el conocimiento deencontrarse apa#ada la m1(uina su!iciente #arant/a, tanto es as/ (ueprecisamente el menor la pudo encender sin, al parecer, el menor ost1culo,dado (ue no se "a ale#ado la e0istencia de mayores medidas de se#uridadalrededor de la m1(uina$ no deiendo soslayarse, sin emar#o, (ue justamente esta actuación imprudente del menor "a motivado la !ijación deun quantum indemnizatorio reducido, con!orme al art/culo mil novecientossetentitr)s del Códi#o Civil [3] , ya (ue su actuación "a contriuido a laproducción de dic"o resultado [4] $ Si().- 2ue, en tal virtud, de acuerdo

    a los "ec"os estalecidos por las instancias de m)rito, (ue con!i#uran lae0istencia de responsailidad ojetiva, la aplicación del art/culo milnovecientos setenta del Códi#o sustantivo, resulta completamentepertinente o deida al con!licto jur/dico$ y si ien es cierto, laresponsailidad sujetiva re#ulada en el art/culo mil novecientossesentinueve del Códi#o acotado no se presenta en autos, la cita del mismopor parte de los juz#adores no a!ecta en nada el sentido de la sentencia devista, dado los !undamentos e0puestos$ Oca).- 2ue, en relación a lacausal de inaplicación del art/culo mil novecientos setentidós del Códi#oCivil. (ue re#ula la no oli#ación de reparación por ruptura del ne0ode causalidad en los casos de la multicitada responsailidad ojetivacontenida en el art/culo mil novecientos setenta, cuando el daño !ueconsecuencia de caso !ortuito o !uerza mayor, de "ec"o determinante detercero o de la imprudencia de (uien padece el daño, dee señalarse (ue,con!orme ya se "a indicado, la actuación imprudente del menor !ue unelemento contriutivo en la producción del resultado, pero no !ue la únicacausa, razón por la cual la inaplicación del citado dispositivo se encuentraarre#lado a derec"o$ no con!i#ur1ndose nin#uno de los errores jur/dicosdenunciados, lo (ue da lu#ar a desestimar el recurso interpuesto con!ormeal art/culo trescientos noventisiete del Códi#o 3rocesal Civil$ estando a lasconsideraciones (ue preceden, declararonINFUNDADO el recurso de

    casación interpuesto a !ojas cuatrocientos cincuentidós por &enón Caezas'endivil, en consecuencia NO CASARON  la resolución de vista de !ojascuatrocientos veintioc"o su !ec"a doce de setiemre de dos mildos$ CONDENARON al recurrente al pa#o de las costas y costos delrecurso, as/ como a la multa de dos 8nidades de Re!erencia3rocesal$ DIS&USIERON  se puli(ue la presente resolución en el diarioo!icial 4l 3eruano$ en los se#uidos por 'arina 'orales +idal#o con &enónCaezas 'endivil y otro sore indemnización por daños y perjuicios$ y, losdevolvieron.

    SS. TIC9: 39STI;9, L9& &4, S:T9S 34:, ':SILL :9

  • 8/15/2019 Cas.-N-1114-2003

    4/4