4
8/19/2019 CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-fitomejoramiento-2013-iidocx 1/4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE AGRONOMIA GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN Evaluación Nacional por Pro!c"o  #$%&' ( )i"o*!+ora*i!n"o '$%#,' Crono-ra*a .! Ac"ivi.a.!/ )!c0a .! Inicio1 3 de diciembre 2013 )!c0a .! Ci!rr!1 12 de diciembre 2013 P!/o !valua"ivo1 200 puntos E/"ra"!-ia .! apr!n.i2a+!1 Aprendizaje basado en proyectos individual 34+!"ivo/ .!l pro!c"o Que el estudiante evidencie a través de la evaluación por proyectos los diferentes métodos de selección que pueden ser utilizados en el mejoramiento de plantas autógamas T!*5"ica/ R!vi/a.a/ !étodos de mejoramiento genético de plantas autógamas GUIA DE ACTIVIDADES  Aspectos Generales del Proyecto "l fitomejoramiento es la disciplina de las ciencias biológicas# responsable de la creación de nuevas variedades o $%bridos de especies vegetales con caracter%sticas mejoradas de importancia como son altos rendimientos por &rea de producción# resistencia a las principales plagas y enfermedades# capacidad de adaptación a diferentes condiciones de clima y suelo# precocidad# mayor contenido nutricional y e'celente presentación entre otras# lo cual se logra alterando o modificando la $erencia genética de las plantas (or tanto# el fitomejoramiento $a contribuido en forma decisiva al incremento de la producción agr%cola desde los mismos inicios de la agricultura "n los pa%ses industrializados la agricultura utiliza los grandes avances tecnológicos para forzar a las plantas a e'presar todo su potencial genético y para modificar el genoma vegetal con biotecnolog%a# con el fin de producir plantas transgénicas capaces de utilizar de mejor manera los insumos agr%colas y que se adecuan mejor a las condiciones agronómicas ideadas para ellas y al uso de la maquinaria dise)ada para las diferentes labores culturales

CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

8/19/2019 CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-fitomejoramiento-2013-iidocx 1/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEPROGRAMA DE AGRONOMIA

GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Evaluación Nacional por Pro!c"o 

#$%&' ( )i"o*!+ora*i!n"o'$%#,'

Crono-ra*a .! Ac"ivi.a.!/)!c0a .! Inicio1 3 de diciembre 2013)!c0a .! Ci!rr!1 12 de diciembre 2013P!/o !valua"ivo1 200 puntos

E/"ra"!-ia .! apr!n.i2a+!1 Aprendizaje basado en proyectos individual

34+!"ivo/ .!l pro!c"oQue el estudiante evidencie a través de la evaluación por proyectos los diferentes

métodos de selección que pueden ser utilizados en el mejoramiento de plantas

autógamas

T!*5"ica/ R!vi/a.a/!étodos de mejoramiento genético de plantas autógamas

GUIA DE ACTIVIDADES

 Aspectos Generales del Proyecto"l fitomejoramiento es la disciplina de las ciencias biológicas# responsable de la

creación de nuevas variedades o $%bridos de especies vegetales con caracter%sticas

mejoradas de importancia como son altos rendimientos por &rea de producción#

resistencia a las principales plagas y enfermedades# capacidad de adaptación a

diferentes condiciones de clima y suelo# precocidad# mayor contenido nutricional y

e'celente presentación entre otras# lo cual se logra alterando o modificando la

$erencia genética de las plantas (or tanto# el fitomejoramiento $a contribuido en

forma decisiva al incremento de la producción agr%cola desde los mismos inicios de la

agricultura

"n los pa%ses industrializados la agricultura utiliza los grandes avances tecnológicos

para forzar a las plantas a e'presar todo su potencial genético y para modificar el

genoma vegetal con biotecnolog%a# con el fin de producir plantas transgénicas

capaces de utilizar de mejor manera los insumos agr%colas y que se adecuan mejor a

las condiciones agronómicas ideadas para ellas y al uso de la maquinaria dise)ada

para las diferentes labores culturales

Page 2: CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

8/19/2019 CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-fitomejoramiento-2013-iidocx 2/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEPROGRAMA DE AGRONOMIA

*os pa%ses en v%a de desarrollo como el nuestro# enfocan los esfuerzos en

fitomejoramiento al incremento de la producción agr%cola a fin de garantizar la

seguridad alimentaria y el aumento de los ingresos del sector agr%cola Aqu%# la gran

mayor%a de los cultivos seg+n estimaciones# e'presan sólo el 20 por ciento de su

potencial productivo# debido generalmente a las altas presiones abióticas ,suelos

inadecuados# sequ%a-# pero también a algunas presiones bióticas# como

enfermedades# insectos plaga# competencia con arvenses y nutrición deficiente de las

plantas

Espacio para el desarrollo del proyecto1 .sted como conocedor de las diferentes metodolog%as de fitomejoramiento

utilizadas en las plantas cultivadas# $a sido contratado por una comunidad de

productores de frijol# quienes se encuentran muy preocupados por la pérdida de

los rendimientos de este cultivo b&sico en su econom%a campesina# el cual se $a

mantenido por generaciones en sus parcelas# sembrando sus propias semillas"ste material $a venido perdiendo competitividad en su región# al $acerse menos

productivo y m&s susceptible a m+ltiples problemas de plagas y enfermedades

a/ eber& .sted proponer una estrategia de fitomejoramiento para la especie

relatando la o las metodolog%as de fitomejoramiento a emplear y cada uno de

los pasos a seguir $asta conseguir entregar un material superior a estos

agricultores

b/ esaltar las diferencias estructurales ,ventajas o desventajas- en las

metodolog%as de fitomejoramiento empleada

c- i los agricultores desean que este material mejorado se comporten muy bien

en diferentes ambientes# 4qué estrategia de selección debe de implementar#

 para seleccionar aquel material con mejor interacción genotipo por ambiente?

Especificaciones para la entrega del producto final !omento 1

fec$a de entrega 11 de diciembre

e entregara un solo documento final de construcción individual en la plataforma local

el documento deber& incluir5

 Portada,Introducción

Page 3: CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

8/19/2019 CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-fitomejoramiento-2013-iidocx 3/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEPROGRAMA DE AGRONOMIA

Resuesta a !a situación !anteada" !as #etodo!o$%as de #e&ora#iento 'e$eta!rouesta de(er) estar de una #anera resu#ida de !os re*erentes teóricos de!a #etodo!o$%a e#!eada + su reorte con nor#as APAConc!usiones Bi(!io$ra*%a

Letra Aria! -.Esacio senci!!oM)/i#o 0 )$inas

Mo#ento .1ec2a de entre$a" e! d%a -. de dicie#(reSe socia!i3ara !a resuesta a !as 0"44# en e! CERES La P!ata

 Tie#o dado -4 #inutos + -4 diaositi'as con un #)/i#o de -0 a!a(ras + .i#)$enes or diaositi'a

RÚBRICA DE EVALUACIÓN E6A7EN )INAL

6tem

"valuado

7aloración 8aja Valoración 7!.ia Valoración Al"a Pun"a+!

758i*o

"laboracióninforme

9o presento elinforme con lasrespuestas de laevaluación final,(untaje : 0-

"labora un informecon las preguntaspero no es co$erentecon lo solicitado en lagu%a ,(untos : 3;-

"labora un informefinal de e'amen conrespuestas acertadasy co$erente#demostrandoapropiación del tema,(untos : <;-

9:

"structuradel 6nforme

"l documento(resentadeficiencias en el

contenido# es pococo$erente# tieneerroresortogr&ficos ygramaticales# nopresentabibliograf%a y noevidencia consultade otras fuentesdocumentales,(untos : 0-

(resenta unaargumentación muysuperficial# con una

mediana articulación#9o $ay errores deortograf%a 9o citacorrectamente la8ibliograf%aconsultada ,(untos :2;-

"'celenteargumentación sobrela tem&tica# buena

ortograf%a ygram&tica# evidenciaconsulta en otrasfuentesdocumentales ylas cita correctamenteen la bibliograf%a,(untos : ;0-

:$

ocializacióndel tema

"l estudiante nopresento el temaasignado ,(untos

: 0-

el estudiante sepresentó a socializarel tema asignado mas

no e'pone claramentela metodolog%aescogida# no utilizalenguaje técnicopropio del curso# eltiempo empleado noes adecuado# 9outilizaadecuadamente las

el estudiante sepresentó a socializarel tema asignado#

"'poniendoclaramente el temaasignado# utiliza unlenguaje técnicopropio del curso# eltiempo utilizado es eladecuado# utilizaadecuadamente lasayudas audiovisuales

9:

Page 4: CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

8/19/2019 CASO 1 FITOMEJORAMIENTO 2013-II.docx

http://slidepdf.com/reader/full/caso-1-fitomejoramiento-2013-iidocx 4/4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEPROGRAMA DE AGRONOMIA

ayudas audiovisuales,(untos : 3;-

,(untos : <;-

T3TAL DE PUNT3S P3SIBLES '$$