Caso Cap 2 Martin Manufacturing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de financiera

Citation preview

  • Martin Manufacturing Estado de Py G

    Finaliza 31-12-2006

    Ingreso por ventas 5,075,000 (-) Costo ventas 3,704,000

    Utilidad Bruta 1,371,000 (-) Gastos OperativosGastos Ventas 650,000 Gastos Generales 416,000 Gastos Depreciacin 152,000 Total Gastos Operativos 1,218,000 Utilidad operativa 153,000 (-) Gastos intereses 93,000 Utilidad neta antes impuestos 60,000 (-) Impuestos (40%) 24,000 Utilidad neta despues impuestos 36,000 (-) Divid acciones preferentes 3,000

    Ganancias disponibles accionistas comunes 33,000

    Accione comunes en circulacion 100,000

  • % 100.00%

    72.99%

    12.81%8.20%3.00%

    24.00%3.01%1.83%1.18%0.47%0.71%0.06%

    33.00%

  • Martin Manufacturing Balances Generales Finaliza 31-12-2006

    Activos 2006 Activos CorrientesEfectivo 25,000 Cuentas por cobrar 805,556 Inventarios 700625.00Total activos Corrientes 1531181.00Activos Fijos Brutos 2,093,819 (-) Deprec Acumulada 500,000 Activos Fijos Netos 1,593,819 Total activos 3,125,000

    Pasivos y patrimonio accionistasPasivos corrientesCuentas por pagar 230,000 Documentos por pagar 311,000 Deudas Acumuladas 75,000 Total Pasivos Corrientes 616000.00Deuda Largo Plazo 1,165,250 Total Pasivos 1,781,250 Patrimonio AccionistasAcciones Preferentes (2500 acc, 1,20 dol divid) 50,000 Acciones comunes (100000 acc, valor nominal 4) 400,000 Capital pagado adicional 593,750 Ganancias Retenidas 300,000 Total Patrimonio accionistas 1,343,750 Total Pasivos y patrimonio accionistas 3,125,000

  • Martin Manufacturing Balances Generales Finaliza 31-12-2006

    % 2005 %

    0.80% 24,100 0.83%25.78% 763,900 26.39%22.42% 763,445 26.37%

    49.00% 1,551,445 53.59%67.00% 1,691,707 58.43%16.00% 348,000 12.02%

    51.00% 1,343,707 46.41%100.00% 2,895,152 100.00%

    7.36% 400,500 13.83%9.95% 370,000 12.78%2.40% 100,902 3.49%

    19.71% 871,402 30.10%37.29% 700,000 24.18%

    57.00% 1,571,402 54.28%

    1.60% 50,000 1.73%12.80% 400,000 13.82%19.00% 593,750 20.51%

    9.60% 280,000 9.67%43.00% 1,323,750 45.72%

    100.00% 2,895,152 100.00%

  • Martin Manufacturing Razones histricas y promedio Industria

    Finaliza 31-12-2006

    Razn 2004 2005 Liquidez Corriente 1.7 1.8Razn Rpida 1 0.9Rotacin Inventario 5.2 5Perodo Medio Cobro 50,7 dias 55,8 dias Rotacin Activos Totales 1.5 1.5Indice de endeudamiento 45.80% 54.30%Razn de cargos de inters fijo 2.2 1.9Margen de utilidad bruta 27.50% 28%Margen de utilidad neta 1.10% 1%Rendimiento sobre activos (ROA) 1.70% 1.50%Rendimiento sobre el patrimonio (ROE) 3.10% 3.30%Relacin precio /ganancias 33.50 38.70

    LIQUIDEZ ACTIVIDAD

    RESUMEN

    La liquidez general de la Empresa Martin Manufacturing parece mostar un inncremento diria yo no tan razonable para una empresa ya que sobrepasa lo establecido en el promedio.

    El Inventario de Martin Manufacturing se mantiene normal y creciente mostrando en el 2006 un crecimiento digamos normal en base a su rendimientos aos atrs y sigue por debajo del promedio

    de la industria. Aunque Martingo Munufacturing es algo lento al momento de hacer sus cobros situandoce pro debajo del Promedio

    de la industria, esto debe ser algo sujeto y priotario a una evaluacion de este departamento.

    Es bueno que una empresa tenga una buena Liquidez, pero mantenerce es aun mejor aunque la empresa a tenide una Liquidez acendente en comparacion a los aos atrs ya que ha venido ao tras ao creciendo aparentemente se mira solida.

    En resumen podemos ver que Martin Mnufacturing cuenta con buena Liquidez sobre pasando el indice de la industria y aparanta estra bien y estable pero

    por otro lado que una empresa tenga exceso de liquidez no significa que este del todo bien significa ms bien que no est utilizando esos recursos de

    dinero disponible para la inversin o crecimiento de la misma. Tiene un pequeo problema de el

    departamento de cobro ya que se tradan mas de lo debido y algo muy importante y que deben tener en

    cuenta sus accionistas es la baja del ROA ROE P/E, para lo cual se recomienda investigar lo mas pronte

    que esta sucediendo con esto. En conclucion la empresa sea desempeado bien en los periodos

    anteriores aunque la mayor liquidez se registro en el 2006 deben tomar las recomendaciones requeridas.

  • En resumen podemos ver que Martin Mnufacturing cuenta con buena Liquidez sobre pasando el indice de la industria y aparanta estra bien y estable pero

    por otro lado que una empresa tenga exceso de liquidez no significa que este del todo bien significa ms bien que no est utilizando esos recursos de

    dinero disponible para la inversin o crecimiento de la misma. Tiene un pequeo problema de el

    departamento de cobro ya que se tradan mas de lo debido y algo muy importante y que deben tener en

    cuenta sus accionistas es la baja del ROA ROE P/E, para lo cual se recomienda investigar lo mas pronte

    que esta sucediendo con esto. En conclucion la empresa sea desempeado bien en los periodos

    anteriores aunque la mayor liquidez se registro en el 2006 deben tomar las recomendaciones requeridas.

  • 2006 X Industria2.49 1.51.53 1.25.29 10.2

    58 46 dias1.6 2

    57% 24.50%1.6 2.5

    27.01% 26%0.65% 1.20%1.06% 2.40%2.46% 3.20%34.48 43.40

    ACTIVIDAD DEUDA

    El Inventario de Martin Manufacturing se mantiene normal y creciente mostrando en el 2006 un crecimiento digamos normal en base a su rendimientos aos atrs y sigue por debajo del promedio

    de la industria. Aunque Martingo Munufacturing es algo lento al momento de hacer sus cobros situandoce pro debajo del Promedio

    de la industria, esto debe ser algo sujeto y priotario a una evaluacion de este departamento.

    El endeudamiento de Martin Manufacturin crecio o aumento notablemente durante los aos 2005 y

    2006 y actualmente esta por arriba del promedio de la Industria con un poco mas del doble, esto debe de

    preocupar un poco ya que el promedio de cumplimiento de sus pagos desminuyo en

    comparacion a la tendencia que se manejaba aos atras y esto puede llegar a afectar en el futuro.

  • DEUDA RENTABILIDAD

    El endeudamiento de Martin Manufacturin crecio o aumento notablemente durante los aos 2005 y

    2006 y actualmente esta por arriba del promedio de la Industria con un poco mas del doble, esto debe de

    preocupar un poco ya que el promedio de cumplimiento de sus pagos desminuyo en

    comparacion a la tendencia que se manejaba aos atras y esto puede llegar a afectar en el futuro.

    La rentabilidad de Martin en el 2006 con respecto a las ventas desminuyo un poco en comparacion al

    periodo 2005 ya que en ese ao es donde se registra el margen de UTILIDAD BRUTA mas alta de la

    empresa, pero pese a es la Utlidad se mantiene superior a la estableciada por la industria. Aunque el

    ROA bajo notablemente en el ao 2006 y trae una tendencia a la baja en conparacion al del ao 2004

    que s donde se registra la mas alta, el ROE se comporto de una manera muy similiar bajando en su

    promedio.

  • MERCADO

    Paro los invercionistas no debe de gustar mucho que el ao 2006 alla tenido una baja en el (P/E) precio

    ganacia en comparacion al ao 2005 donde se registra el porcentaje mas alto aunque pese a la baja del 2006

    esta por encima del 2004 pero lo que mas debe de preocupar esque se aleja

    mas del promedio de la Industria.

  • ERBGRAZONES