Caso Clínico- Cáncer de Mama FINAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso clinicao

Citation preview

Universidad Autnoma del Estado de HidalgoInstituto de Ciencias de la SaludLIC. MEDICO CIRUJANO

Caso Clnico: Cncer de Mama

Catedrtico: Dr. Ricardo Javier Gutirrez MontielAlumno: Oscar Lpez Daniel Primer Semestre Grupo 03Ciclo Jul-Dic 2014.

CASO CLNICO: CNCER DE MAMAFemenino de 62 aos de edad, acude a consulta externa pues detecta una masa durante la autoexploracin de la mama. Lo corrobora el medico e indica una mamografa y una ecografa. Los resultados de ambos estudios revelan una masa slida. Se obtiene una biopsia por puncin y se remite al patlogo. En el informe anatomopatologico consta el diagnstico de carcinoma infiltrante de tipo inespecfico, con presencia de receptores de estrgenos y progesterona en las clulas tumorales.1. Cul es la vascularizacin de las mamas femeninas? La irrigacin de las mamas provienen de las ramas mamarias mediales de las ramas perforantes y ramas intercostales anteriores de la arteria torcica interna (que se origina de la arteria subclavia), la arteria torcica lateral y torcica acromial (provenientes de la arteria axilar) y arterias intercostales posteriores en los espacios intercostales 2, 3 y 4.

2. Cul es el drenaje venoso de las mamas femeninas? El drenaje venoso de las mamas se dirige principalmente a la vena axilar mediante la vena torcica lateral y sus ramas mamarias laterales as como a la vena torcica interna mediante sus ramas perforantes.

3. Cul es el drenaje linftico de las mamas femeninas? Los cuadrantes laterales drenan la mayor parte de la linfa (>75%) hacia los ndulos linfticos axilares drenan hacia los ndulos linfticos axilares, iniciado en los ndulos pectorales o anteriores, tambin en los ndulos interpectoriales, deltopectorales, supraclaviculares o cervicales profundos inferiores. Los cuadrantes mamarios mediales drenan hacia los ndulos paraesternales o hacia la mama opuesta.Los cuadrantes inferiores pueden drenar hacia los ndulos abdominales (frnicos inferiores subdiafragmaticos).

4. Una de las complicaciones de la diseccin de los ganglios linfticos axilares es el linfedema en la extremidad superior. Cul es la explicacin anatmica de esta complicacin?En una biopsia de ganglio linftico centinela o en cirugas ms extensas de los ganglios linfticos, se cortan los vasos linfticos que llegan al ganglio centinela o salen de l o de un grupo de ganglios, por lo que se altera el flujo normal de linfa en la zona afectada. Adems de la hinchazn, los pacientes con linfedema pueden sentir dolor o molestia en la zona afectada, y el tejido cutneo que cubre esa zona puede hacerse grueso o duro.

5. Qu es la biopsia del ganglio centinela?Es un procedimiento en el que se identifica, se extirpa y se examina el ganglio linftico centinela para determinar si hay clulas cancerosas presentes en la mama. El cirujano inyecta una sustancia radioactiva, un tinte azul o ambos cerca del tumor para la localizacin de la posicin del ganglio linftico centinela. Luego se usa un dispositivo que detecta radioactividad para encontrar el ganglio centinela o busca los ganglios teidos de azul. Una vez que se ubica el ganglio linftico centinela, se hace una pequea incisin en el tejido cutneo que cubre el ganglio y lo extirpa.Posteriormente, un patlogo examina el ganglio en busca de clulas cancerosas. Si se detecta cncer, es posible que el cirujano extirpe otros ganglios linfticos cercanos (ganglios linfticos regionales).

6. Cul es la inervacin de la mama femenina?Proviene de los ramos cutneos anteriores y laterales de los nervios intercostales de 4-6, atravesando la fascia pectoral para alcanzar el tejido subcutneo y la piel de la mama. Los ramos conducen fibras sensitivas de la piel de la mama y fibras simpticas hasta los vasos sanguneos de las mamas y el musculo liso en la piel que las recubre y pezones.

7. Dnde se desarrolla la mayor parte de los cnceres de mama?Debido a que la mayor parte del drenaje linftico se dirige hacia los ndulos linfticos axilares, la mayor incidencia de los carcinomas de mama tiene lugar en el cuadrante superior externo (Superior lateral)La mayor incidencia de los carcinomas de mama tiene lugar en el cuadrante externo

8. Por qu los grandes carcinomas infiltrantes de la mama causan un aspecto caracterstico en piel de naranja?Porque las clulas metastsicas pasa por los vasos linfticos y hay una obstruccin del drenaje linftico y originan un edema (exceso de lquido en tejido subcutneo) y entre los poros y hoyuelos de la piel puede desarrollarse una piel prominente (hinchada), que da origen a una apariencia de piel de naranja (signo de piel de naranja)

9. Qu nervios son vulnerables en la mastectoma?Los ramos cutneos anteriores y laterales de los nervios intercostales 4-6, lo que puede causar adormecimiento y sensibilidad leva a moderada debido a los terminales nerviosos cortados o irritados.

10. Cules son las caractersticas histolgicas de la mama femenina adulta?La mama inactiva adulta est formada por 15 a 20 lbulos irregulares de glndulas tuboalveolares ramificadas. Los lbulos estn separadas por fibras de tejido conjuntivo fibroso y adoptan una posicin radial desde el pezn y se subdividen en numerosos lobulillos. Entre los espacios interlobulillares se encuentra gran cantidad de tejido adiposo.La epidermis del pezn y areola del pezn esta pigmentada y arrugada, estn cubiertas por epitelio plano estratificado con queratina. En la profundidad de la areola y el pezn hay haces de fibras musculares lisas que se dispones en forma radial y circunferencial en el tejido conjuntivo denso, y en sentido longitudinal a lo largo de los conductos galactforos.

11. Cul es la morfologa del carcinoma infiltrante de tipo inespecfico?Formados por una masa de clulas atpicas sin estructuras diferenciadas, localizadas en los grandes conductos glandulares.La mayora exhiben un aumento de un estroma denso de tejido fibroso, que da al tumor una alta consistencia. Estos tumores se presentan como ndulos bastantes bien delimitados de consistencia ptrea y de un dimetro de 1 a 2 cm, que raramente supera a los 4 a 5cm a la palpacin, puede tener un anclaje infiltrante a la pared torcica subyacente, hoyuelos en la piel y retraccin del pezn. La masa tiene una consistencia dura cartilaginosa.Histolgicamente, el tumor consiste en clulas malignas de revestimiento de los conductos dispuesto en cordones, nidos solidos de clulas, tbulos, glndulas y masa anastomosadas.

12. Cul es la morfologa de los ganglios linfticos?Son masas de tejido linftico (linfocitos y clulas acompaantes) de volumen variable que reciben vasos linfticos aferentes y estn drenados por uno o varios vasos linfticos eferentes. Son redondeados u ovoides. Habitualmente son de color gris rojizo. Son superficiales o profundos.Su estructura est caracterizada por una capsula fibrosa perifrica.

13. Cmo se realiza la clasificacin clnica en estadios de cncer de mama? El proceso (biopsia de ganglio linftico, radiografa del trax, exploracin sea, exploracin con tomografa por emisin de positrones) que se usa para determinar si el cncer se disemino dentro de la mama o hasta otras partes del cuerpo se llama estatificacin. La informacin que se obtiene en el proceso de estatificacin determina el estadio de la enfermedad.Estadio 0 (carcinoma in situ): Las clulas cancergenas se mantienen dentro de las mamas y no invaden el tejido mamario normal que esta prximo.Estadio I: El tumor mide aproximadamente 2 cms o menos y uno a tres ganglios linfticos auxiliares estn invadidos de clulas anormales.Estadio II: IIA.- el tumor mide entre 2 y 5 cms. Uno a tres ganglios pueden estar invadidos. IIB.- El tumor mide ms de 5 cms y las clulas anormales no han invadido los ganglios axilares.Estadio III: El tumor se ha propagado en la pared torcica y/o a la piel de la mama. Incluye el cncer de mama inflamatorio, ganglios axilares fijos a ganglios afectados de la regin mamaria afectada.Estadio IV: El cncer se ha propagado a rganos distantes como los huesos, el hgado, el cerebro o los pulmones.

14. Algunas clulas tumorales desarrollan mecanismos para resistir los efectos de la quimioterapia. Uno de estos mecanismos es la implementacin de MDR-1. Qu es MDR-1 y como induce resistencia?Es un gen de resistencia a mltiples drogas, es el encargado de producir una protena transportadora (P-glicoproteina) que representa una barrera funcional de proteccin para cerebro contra frmacos y otras toxinas.Cuando el gen sufre mutacin y no es funcional ciertas sustancias medicamentosas se acumulan en el cerebro y otros rganos como el hgado y los riones, se vuelven toxicas y provocan daos neurolgico, hepticos, renales e incluso el coma

15. Algunas clulas tumorales tambin desarrollan mecanismos para resistir los efectos de la quimioterapia. Cmo pueden las clulas neoplsicas desarrollar estos mecanismos?El ciclo celular est regulado por un conjunto de genes que permite que ante una alteracin importante del material genmico, el ciclo celular se detenga y pueda proceder a su reparacin. Los genes p21 y p16 juegan un papel importante en la regulacin de la funcin de las ciclinas dependientes de quinasas. De este modo la alteracin de este complejo sistema puede ser el responsable de aparicin de resistencia a la quimioterapia.16. Cules son los puntos de control del ciclo celular que impiden que una clula mutada entre en mitosis?Los tumores cancerosos se caracterizan por la divisin celular, que deja de ser controlada como en el tejido normal.Las clulas "normales" dejan de dividirse cuando entran en contacto con clulas similares, un mecanismo conocido como inhibicin por contactoEn las clulas cancerosas se desequilibra el sistema de autorregulacin que controla y limita la divisin celular.El proceso de divisin celular, ya sea en clulas normales o cancerosas, se realiza a travs del ciclo celular.El ciclo celular va de la fase de reposo, pasando por las fases de crecimiento activo, hasta la mitosis (divisin).La capacidad de la quimioterapia para destruir las clulas cancerosas depende de su capacidad para detener la divisin celular.Usualmente, los frmacos para el cncer actan daando el ARN o ADN que indica a la clula cmo realizar una copia de s misma en la divisin.Si las clulas cancerosas no pueden dividirse, mueren.Cuanto ms rpido se dividan las clulas cancerosas, habr ms probabilidades de que la quimioterapia destruya las clulas y el tumor reduzca su tamao.Adems, estos frmacos inducen la muerte celular programada o apoptosis.

GLOSARIOCarcinoma: es una forma decncercon origen enclulasde tipoepitelialo glandular, de tipo maligno. Los dos grandes grupos de carcinomas son loscarcinomas epidermoidesy losadenocarcinomas. Los carcinomas constituyen el tipo ms comn de cncer.Ganglio centinela: el primer ganglio linftico adonde lasclulas cancerosas tienen ms probabilidad de diseminarse desde untumor primario. A veces, puede haber ms de un ganglio linftico centinelaCarcinoma infiltrante: Cncer que se disemin desde el lugar donde comenz en la mama hasta el tejido sano que la rodea.Linfedema: Es la acumulacin de lquidos en el cuerpo.El linfedema puede empezar de 6 a 8 semanas despus de una ciruga o despus de un tratamiento de radioterapia para el cncer.Tambin puede empezar muy lentamente despus de que el tratamiento para el cncer haya terminado. Es posible que los sntomas no se noten hasta 18 a 24 meses despus del tratamiento, y algunas veces pueden tardar aos en desarrollarse.Incluso una infeccin o lesin pequea puede desencadenar linfedema.Mastectoma: Es la ciruga para extirpar toda la mama, incluso la piel y el pezn.Carcinoma con presencia de receptores de estrgenos y progesterona: Cncer que son sensibles a las hormonas como progesterona y estrgenos ya que tienen receptores de estas hormonas en la superficie de las clulas., lo cual significa que dicha hormona hace que el tumor canceroso mamario crezca.