7
CASO CLINICO DATOS GENERALES NOMBRE: C.G.R EDAD: 19 años ESTADO CIVIL: Soltera DOMICILIO: TELEFONO: FECHA DE NACIMIENTO: 20 de mayo 1995 OCUPACION: Trabaja a una empresa que hace captura de datos y también estudia la universidad. CON QUIEN VIVE: Con su madre, padrastro y hermana RELIGION: Católica NIVEL ESCOLAR: Cursa el 2 do cuatrimestre de la licenciatura en trabajo social Observación: Femenina de 19 años que se presenta a consulta con las siguientes característica es eficiente, entré ratos olvidadiza muy generosa con los que la rodean, trabajadora y en algunas ocasiones sumisa pero cuando las condiciones lo ameritan tiene que ser dominante, su complexión es de tez clara, estatura media, cabello oscuro. En el transcurso de la entrevista se mostró muy atenta a las preguntas que se le hacían, al igual que se notaba muy comprometida al momento que contaba su historia y se iba dando cuenta que la que ha estado con ella en todo momento y sobreprotegiéndola es su madre. Cuando se hablaban de temas muy importantes para ella se notaba con cierto nerviosismo y hacía que moviera las piernas repetidamente, chupándose los labios y tronándose los dedos. MOTIVO DE CONSULTA: “La relación que tiene con su madre y el que no la dejan tener novio” DESDE CUANDO ESTA PRESENTANDO EL PROBLEMA Y QUE LO DETONO C.G.R refiere que cuando era niña su madre se juntó en unión libre con su padrastro, a ella le pareció divertido ya que tendría una familia

CASO CLINICO Corregido 2.casDocx Moni

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lo mejot+r

Citation preview

CASO CLINICODATOS GENERALES NOMBRE: C.G.REDAD: 19 aosESTADO CIVIL: SolteraDOMICILIO:TELEFONO:FECHA DE NACIMIENTO: 20 de mayo 1995OCUPACION: Trabaja a una empresa que hace captura de datos y tambin estudia la universidad.CON QUIEN VIVE: Con su madre, padrastro y hermana RELIGION: CatlicaNIVEL ESCOLAR: Cursa el 2 do cuatrimestre de la licenciatura en trabajo social Observacin: Femenina de 19 aos que se presenta a consulta con las siguientes caracterstica es eficiente, entr ratos olvidadiza muy generosa con los que la rodean, trabajadora y en algunas ocasiones sumisa pero cuando las condiciones lo ameritan tiene que ser dominante, su complexin es de tez clara, estatura media, cabello oscuro. En el transcurso de la entrevista se mostr muy atenta a las preguntas que se le hacan, al igual que se notaba muy comprometida al momento que contaba su historia y se iba dando cuenta que la que ha estado con ella en todo momento y sobreprotegindola es su madre. Cuando se hablaban de temas muy importantes para ella se notaba con cierto nerviosismo y haca que moviera las piernas repetidamente, chupndose los labios y tronndose los dedos.MOTIVO DE CONSULTA: La relacin que tiene con su madre y el que no la dejan tener novioDESDE CUANDO ESTA PRESENTANDO EL PROBLEMA Y QUE LO DETONO C.G.R refiere que cuando era nia su madre se junt en unin libre con su padrastro, a ella le pareci divertido ya que tendra una familia unida. Al pasar un tiempo la madre se embaraza y tuvo una nia. Ella comenta que es su hermana a la que ama mucho. Pero ella refiere que el problema empez cuando a la edad de 12 aos ya la hacan responsable de muchas cosas que sus padres manejaban como castigo que era lavar la ropa, limpiar la casa y limpiarle las necesidades a su mascota si ella se portaba mal, o reprobaba, o no hacia su tarea. Pero al crecer su hermana y teniendo la misma edad que ella contaba cuando empez a ser castigada no le han hecho ninguna responsabilidad, porque el padre de ella maneja que est muy chica que cuando cumpla 15 aos podr hacer las cosas que C.G.R hizo a esa edad.

Otro de los motivos es que ella a la edad de 12 aos le dijo a su madre que si podra tener novio a lo que la madre le contesto que no que estaba muy chica y no era edad que cuando cumpliera 15 aos si, ella comenta que pasando esa edad volvi a retomar el tema a lo que la madre le respondi que no que hasta que terminara la prepa y cumpliera los 18. En la actualidad contando con 19 platicando con su madre le dijo que un novio ahorita no que no quiere que destruya su futuro porque teniendo novio, se embarazara y se tendra que casar.Ella quiere salir con sus amigos y su madre le deca que no tena dinero y que por ese motivo no poda salir, en la actualidad ella trabaja y parte de sus ingresos se van en la colegiatura de su universidad y en sus cosas personales pero en algunas ocasiones tiene que ayudar a su casa dando para el sper o prestndole dinero a su madre. Lo que comenta que hasta cierto punto no le molesta, pero lo que si es que cuando ella se compre algo sea ropa, salidas con sus amigos tambin sea para su hermana cuando ella en algunas ocasiones si le compra por que a ella le nace pero que por ningn motivo lo hara porque no quiere. HISTORIA DE VIDA, ESCOLAR Y LABORALEn su niez a la edad de 2 aos cada que jugaba siempre se caa y la madre le checaba sus rodillas por los golpes y la llevo al ortopedista, cuando le hicieron sus radiografas le diagnosticaron que tena pie plano, por esa causa es que se caa, le pusieron aparatos ortopdicos para corregirle y formarle los arcos en los pies as estuvo hasta que sali del knder. A los 5 aos tuvo un accidente se cay de las escaleras a casusa del fuerte golpe que recibi en la cabeza fue que le dio ataques epilpticos estuvo en tratamiento por 3 aos ya que el doctor les comento que podran regresar los ataques si no tomaba medicamentos a sus horas. Y participaba en todos los eventos del knder, su madre la ayudaba a vestirse para todos los eventos de disfraces que hacia el knder. Al entrar a la Primaria no saba leer, ni escribir y la llevaba su a clases particulares para que aprendiera a leer, escribir, sumar y restar, estuvo con la maestra hasta los 8 aos, ya que aprendi a leer y a escribir la madre se sentaba con ella a hacer las tareas despus de comer as estuvo la madre hasta que la nia cumpli 11 y a partir de sexto de primaria dejaba que ella sola hiciera la tarea.En la adolescencia a la edad de 12 aos la madre le enseo como castigo por haber salido mal en unas materias fue aprender a lavar ropa, a partir de esa edad ella lava la ropa de su familia: madre, padre, hermana y de ella. Fue una adolescente rebelde ya que pasaba por esa etapa en la que buscaba encajar con sus dems compaeras y poder ser aceptada. A la edad de 14 aos la madre se entera de que ella tena un novio a escondidas en la escuela le dijo que lo terminara ya que no estaba en edad de tener novio y que ms adelante le poda dar permiso para poder tener novio. Su madre le celebro sus 15 aos a lo grande ya que ella se sinti realizada al hacerle sus quince aos. En la preparatoria fue la etapa que ms le cost ya que no saba qu carrera elegir, en primera opcin ella puso informtica y en segunda opcin trabajo social y a salir del examen para saber en qu carrera iba a estar le dan sus resultados y quedo seleccionada en informtica pero el turno de la tarde pero la madre no que quera porque era de tarde y ya esa hora era peligroso

para ella andar en la calle. Su madre habla hablo con el director para que la cambiara al turno de la maana pero el nico detalle que ya no hubo cupo en informtica y solo quedaba en Trabajo Social y ah quedo pero a ella no le gusto esa carrera, empez a ir bajando en sus calificaciones, en segundo semestre con una misma maestra fue la que la llevo a extraordinarios y en esos pasaba hasta con 8 y 9 , en cuarto semestre tuvo un novio y l era de sexto semestre el muchacho la trataba muy bien pero ese noviazgo no duro mucho ya que pues el sali y ella se qued en la preparatoria y decidi ella terminar con l, y a como pudo termino la preparatoria junto con la ayuda de su madre en cuestiones de una que otra materia que le costaba. En la universidad ella quera estudiar psicologa y la madre le digo que no porque esa carrera no le iba a funcionar o ms bien que me iba a morir de hambre estuvo un ao sabtico en que no estudio, hasta que empez a trabajar de niera y despus le sali otro trabajo mejor pagado en una empresa privada y en Mayo inicio su primer cuatrimestre en Licenciatura en Trabajo Social y lleva buenas calificaciones hasta el momento. UN DA EN SU VIDA DE C.G.REn las maana se levanta a las 6, se baa a las 6:30 y desayuna a las 6:45am y la lleva su padrastro al trabajo a las 7:00am, ya estando ah ella firma su hora de entrada y lo que realiza en su trabajo en ocasiones es escanear documentos importantes de los trabajadores, otras veces estar reacomodando los documentos tal y como estaban acomodados originalmente, y en otras ocasiones acomoda las carpetas por orden alfabtico segn la lista que tiene. Ella sale a las 4:30pm, porque a las 5:30pm tiene clase de ingls y sale a las 6:00pm.Saliendo de su clase se va a su casa cena, se baa a las 7:30, si hay tarea la hace, a las 8:00 se renen en familia y ven la televisin y a las 10:00 se duermen todos.GUSTOSLe gusta ver la televisin Le gusta platicar con sus amigos y amigasLe gusta escuchar msica en ingls y ver pelculas Le gusta mucho la comida rpida Le gusta bailar msica salsa Le gusta ir al cine con sus amigasLe gusta jugar en la computadora

AFICIONESAnimalesCine

CREENCIASElla cree en dios, est en la religin catlica, no asiste a la iglesia todos los domingos ya que la mama la lleva los sbados a una casa de paz que es de otra religin y tiene que ir a la fuerza aunque no quiera ir.EMOCIONESElla se siente feliz, pero en ocasiones esta triste ya que en su casa hay problemas con sus padres ya sea por un mnimo problema su madre lo hace grande, tambin se siente triste ya que por sus padres no la dejan tener novio porque dicen que tener novio es sinnimo de que va a salir embarazada, dejara de estudiar o se casara muy joven. En otras ocasiones se enoja ya que se pelea con su hermana porque ella no la ayuda cuando ella le pide un favor o cuando no le hace caso.FOCO: El miedo y la inseguridad que tiene al independizarse y ser responsable de s misma o tambin el cmo poder convivir en su casa con sus padres. METODOLOGA DE LA SESINES Historia del paciente:Estructura sociopsicolgico: relacin conflictiva con su madre, busca constantemente parejas.Implantacin del mal: hace ms de siete aos Denominadores comunes: miedo e inseguridad por abandono de su padre de pareja PLAN DE INTERVENCIN Sesin ObjetivoDescripcinTcnicaObservacin

1Recoleccin de datos personales y hablar sobre el contrato teraputica y del problema(foco)se realizaron una serie de preguntas no estructuradaentrevista Cooperadora al responder las preguntas y se obtuvo la informacin necesaria para crear una hiptesis del foco

2 Familiograma y gustos, aficiones, creencias y emocionesse trat de que se d cuenta que no existe familia perfectaLa pregunta milagrosa

3

Aplicacin de estrategia o tcnicas Se pretende aplicar alguna tcnica para ayudar a la paciente a darse cuenta ms afondo y que encuentre maneras de solucionarTcnica de relajacin y Tcnica de las cartasAl principio se notaba estresada pero despus de hacerle la tcnica, ella lo comento que se sinti mejor

4Trabajar y prepara los sentimientos para las recadas Observar si hubo alguna mejora en la paciente y ver cmo podra hacer si se volviera a dar el casoTcnica de imaginacion guia

5La separacinDe que ella tiene la decisin

OBSERVACIN CONCLUSIN La conclusin es que muchas veces los padres no quieren ver crecer a sus hijos y muchas veces no se han dado cuenta que ya paso el tiempo y ya son adultos aunque ellos los sigan viendo como bebes, por otra parte lo que me deja es que cuando se llega a esa etapa de ser madre o padre se tiene que saber que los hijos como seres humanos que son deben de cumplir etapas de la vida que tiempo atrs cumplieron ellos.MI PERSPECTIVA COMO TERAPEUTALos sntomas desaparecieron pero ms sin embargo necesita llevar una terapia