2
Camilo tiene 6 años, actualmente está en primero, desde un tiempo atrás ha tenido problemas con sus compañeros de clase, pues les pega y les dice cosas que han causado malestar dentro de su salón de clase, como” tus ojos parecen un gusano aplastado”, “eres el más feo del salón”. Él desde el año pasado que entró al colegio se le ha dificultado mucho hacer amigos, siempre ha tenido esta actitud de molestarlos y hacerles comentarios que no se consideran adecuados en las relaciones interpersonales. Aunque el problema es general, Camilo llega a la oficina de la psicóloga de preescolar del colegio por una situación específica; le dijo una “grosería pequeña” a uno de sus compañeros. Según cuenta el estaba jugando con un amigo fútbol y le gritó a otros niños “el que se pare de allí se va para la mierda”. Al indagar más sobre lo sucedido Camilo cuenta que le dijo la grosería específicamente a Sebastián, un niño con el que no se lleva bien desde un tiempo atrás. Sebastián es un niño que tiene bastantes amigos, no tiene problemas con ninguno y desde el año pasado ha sido agredido por Camilo. Con el fin de solucionar el conflicto se llama a Sebastián a la oficina y se le pide que cuente lo que paso en frente de Camilo, Sebastián dice “estaba con unos amigos en la cancha y Camilo gritó, "el que se pare de ese árbol se va para la mierda”, además de esto cuenta que se sintió muy triste cuando escucho eso.

CASO JR

  • Upload
    lina-g

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CASO DE Jr

Citation preview

Page 1: CASO JR

Camilo  tiene 6 años, actualmente está en primero,  desde un tiempo atrás ha tenido problemas con sus compañeros de clase, pues les pega y les dice cosas que han causado malestar dentro de su salón de clase, como” tus ojos parecen un gusano aplastado”, “eres el más feo del salón”.

Él desde el año pasado que entró al colegio se le ha dificultado mucho hacer amigos, siempre ha tenido esta actitud de molestarlos y hacerles comentarios que no se consideran adecuados en las relaciones interpersonales. 

Aunque el problema es general, Camilo llega a la oficina de la psicóloga de preescolar del colegio por una situación específica; le  dijo una “grosería pequeña” a uno de sus compañeros. Según cuenta el estaba jugando con un amigo fútbol y le gritó a otros niños “el que se pare de allí se va para la mierda”.

Al indagar más sobre lo sucedido Camilo cuenta que le dijo la grosería específicamente a Sebastián, un niño con el que no se lleva bien desde un tiempo atrás. Sebastián es un niño que tiene bastantes amigos, no tiene problemas con ninguno y desde el año pasado ha sido agredido por Camilo. 

Con el fin de solucionar el conflicto se llama a Sebastián a la oficina y se le pide que cuente lo que paso en frente de Camilo, Sebastián dice “estaba con unos amigos en la cancha y Camilo gritó, "el que se pare de ese árbol se va para la mierda”, además de esto cuenta que se sintió muy triste cuando escucho eso. 

A raíz de esto se le pregunta a Camilo que si él quiere que sus compañeros se sientan así y el responde que no. Se le pregunta qué cree que puede hacer para reparar lo que hizo y dice que pidiéndole perdón a Sebastián, así que lo hace. Se le pregunta qué más podría hacer para remediar lo que hizo y dice que le va a hacer una carta también. Por el otro lado, a Sebastián se le dice que si se llega a presentar una situación de esas no se quede callado, se le pregunta que él qué cree que podría hacer y él dice que para evitar esto, “cuando me diga una grosería le digo para, no me gusta que me digas eso y no me lo vuelvas a decir”.

Page 2: CASO JR

Análisis de los actores del conflicto (Victima, ofensor, Comunidad, Estado) retomando los planteamientos teóricos vistos al respecto en este módulo.