4
CASO: PRACTICO “MOISES EN EL MAR ROJO” En este caso Moisés enfrenta una tarea muy difícil como lo es la de liberar a sus hermanos hebreos de la esclavitud de Egipto 1. Según este caso Moisés enfrenta Temas con altas prioridades: a) Liberar el pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto y de su pobreza. b) Su neófito liderazgo religioso-político frente al pueblo de Israel. c) Falta de financiamiento para el viaje de liberación a través de botes o barcos suficientes para todo el pueblo. d) Las negociaciones infructuosas con el Faraón egipcio. e) Negociaciones secretas con un Capitán del pueblo de Los Hititas, que ofrece ayuda en el éxodo (Salida o partida) a los israelitas a cambio de juntar las tierras de Canaán con las del Imperio Hitita. Según el caso vemos a un Moisés muy preocupado por si recurría al milagro de cruzar el Mar Rojo caminando entre el mar abierto, el costo de esto sería vagar por el desierto 40 años hasta encontrar la tierra prometida. 2. Para iniciar esta tarea difícil Moisés tiene que recopilar información sobre el ambiente interno ye externo que le ayudara a evaluar la situación que enfrenta. ¿Cómo podría obtener dicha información? Sobre el entorno externo, Moisés tenía que evaluar la condición de esclavitud que tenían en Egipto, es decir, estaban sometidos a un trato violento y explotador, las mermas en calidad de vidas eran evidentes, la pobreza tenía al pueblo de Israel agotado físicamente y cada decisión del Faraón afectaba directamente esta condición, por

Caso Moises en El Mar Rojo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso Moises en El Mar Rojo

CASO: PRACTICO “MOISES EN EL MAR ROJO”

En este caso Moisés enfrenta una tarea muy difícil como lo es la de liberar a sus hermanos hebreos de la esclavitud de Egipto

1. Según este caso Moisés enfrenta Temas con altas prioridades:

a) Liberar el pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto y de su pobreza.b) Su neófito liderazgo religioso-político frente al pueblo de Israel. c) Falta de financiamiento para el viaje de liberación a través de botes o barcos suficientes para todo el pueblo.d) Las negociaciones infructuosas con el Faraón egipcio. e) Negociaciones secretas con un Capitán del pueblo de Los Hititas, que ofrece ayuda en el éxodo (Salida o partida) a los israelitas a cambio de juntar las tierras de Canaán con las del Imperio Hitita.

Según el caso vemos a un Moisés muy preocupado por si recurría al milagro de cruzar el Mar Rojo caminando entre el mar abierto, el costo de esto sería vagar por el desierto 40 años hasta encontrar la tierra prometida.

2. Para iniciar esta tarea difícil Moisés tiene que recopilar información sobre el ambiente interno ye externo que le ayudara a evaluar la situación que enfrenta. ¿Cómo podría obtener dicha información? Sobre el entorno externo, Moisés tenía que evaluar la condición de esclavitud que tenían en Egipto, es decir, estaban sometidos a un trato violento y explotador, las mermas en calidad de vidas eran evidentes, la pobreza tenía al pueblo de Israel agotado físicamente y cada decisión del Faraón afectaba directamente esta condición, por lo tanto, Moisés debía tener cuidado en no provocar más al Faraón. La evaluación de la oferta de los hititas, daría una opción con un alto costo político y social a su pueblo. Su entorno interno, era la convicción de su pueblo para cooperar en la causa de liberación y escape. La fe de los israelitas es clave, debía Moisés asegurarse de fortalecerlos, estar cerca de ellos trabajando en su causa de liberación. Debía evaluar qué tan dispuesto estaba su pueblo en correr los riesgos del escape.

3. Opciones estratégicas que tiene Moisés según este caso La primera opción es la capacidad de los milagros de las plagas para amedrentar a los egipcios, hasta lograr el escape sin violencia. Otra opción es aceptar la propuesta de los hititas. Trabajar en la construcción de más botes, con un alto costo de esfuerzo en mano de obra. Tomar la idea de Josué para cruzar los botes por el mar con cuerdas. 4. Estas estrategias tenían sus ventajas y desventajas

Page 2: Caso Moises en El Mar Rojo

a). Desventaja. Corre el riesgo de tener que anexar la tierra de Canaán con la de los hititas y estar bajo su yugo explotador, la ventaja es sin duda su capacidad de batalla contra los egipcios para liberar a los israelitas.

b). Bajar los costos, significa que las mujeres se dedicaran en las noches, en secreto, a hacer papiros para venderlos en los mercados negros, así podrían tener la ventaja de reunir los fondos para huir en menor tiempo, las desventajas de esto, era que los hombres estaban cansados por el yugo diario para dedicarse a construir barcos en secreto. Por otro lado las mujeres que podrían hacerlo no tenían la experiencia y socialmente, el sector conservador de los israelitas se opondría.

C. La ventaja de la innovación de Josué es una opción que permitiría rapidez para arrastrar los botes hacia el otro lado, la desventaja es no contar con instrumentos que pronostiquen el clima, el viento puede jugar en contra, además de la fortaleza de la cuerda para arrastrar los botes con el riesgo que se corte en el forcejeo entre el mar y el viento.

d). La ventaja del milagro, es cruzar el mar a pie sin ningún tipo de riesgos, la desventaja es el costo de vagar en el desierto 40 años.

5. Moisés y su decisión de qué hacer.

Según la continuación del caso Moisés debería tomar la decisión en consenso con los representantes sociales de su pueblo, asesorarse con las opiniones de sus asesores, Aarón y Josué. No necesariamente va a tomar la decisión que a todos les guste pero debe elegir por la menos riesgosa para no mermar a su pueblo.

6. Para Moisés tener a las tribus unificadas es de gran importancia, ya que no puede tener detractores dentro de su pueblo, la unidad por la causa es la clave para el éxito de cualquier estrategia que adopte. Si su pueblo se revelara en alguna manera sería el fracaso total de todo.

Recomendación

Hago hincapié que esto es según el caso práctico, ya que la Biblia no nos habla de botes y cuerdas si no de un milagro divino al abrir el mar en dos para que el pueblo cruzara en seco Recomendaría a moisés la opción de los milagros ya que  el podía comunicarse con Dios, y él le manifestaba que los iba a ayudar no tenían que poner en riesgo a Canaán en manos de los hititas, sino simplemente ponerse en manos de Dios. Dios había demostrado que estaba de su lado en muchas ocasiones así que en lugar de poner en peligro a los israelitas con ideas sumamente arriesgadas como la de la cuerda, debían esperar a que Dios les demostrara nuevamente su amor, para poder estar a salvo todos