25
Caso práctico: El día 9 de enero, a las 5.50 de la madrugada, Manuel Pastor, trabajador de la contrata municipal que realiza el lavado de los contenedores de vidrio y papel en la ciudad de Madrid, sufrió un accidente al caerle, encima del pie derecho, el contenedor que estaba suspendido en el aire, mientras su compañero, Paco Pérez, manejaba la grúa. Lo cierto es que la carga no se soltó, sino que al bajarla el mando de accionamiento funcionó más rápido de lo previsto, y ,sin que Manuel pudiera verlo con claridad, le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue desplazado al centro médico de la Mutua, donde se le dio de baja por siete días, debido a un aplastamiento leve de los huesos del pie. Manuel tiene 52 años y lleva más de 16 trabajando en ese puesto de trabajo. La grúa estaba en un razonable buen estado de mantenimiento pese a sus 15 años de uso y su diseño y manejo algo anticuado. Cuando el Técnico en PRL le pregunta por las causas del accidente para realizar la investigación, Manuel se ofende y dice que si se está cuestionando su profesionalidad. El caso es que el procedimiento de trabajo indica que nunca deberán ponerse bajo el contenedor durante la operación de la grúa. Manuel recibió hace unos años una charla de formación en PRL, y le entregaron una copia de los procedimientos de Seguridad y Calidad. Igualmente su compañero, Paco, de 17 años de edad ha recibido un curso de formación en PRL y otro sobre manejo de camiones-grúa.

Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Caso práctico:

El día 9 de enero, a las 5.50 de la madrugada, Manuel Pastor, trabajador de la contrata municipal que realiza el lavado de los contenedores de vidrio y papel en la ciudad de Madrid, sufrió un accidente al caerle, encima del pie derecho, el contenedor que estaba suspendido en el aire, mientras su compañero, Paco Pérez, manejaba la grúa. Lo cierto es que la carga no se soltó, sino que al bajarla el mando de accionamiento funcionó más rápido de lo previsto, y ,sin que Manuel pudiera verlo con claridad, le cayó sobre el pie.

Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue desplazado al centro médico de la Mutua, donde se le dio de baja por siete días, debido a un aplastamiento leve de los huesos del pie.

Manuel tiene 52 años y lleva más de 16 trabajando en ese puesto de trabajo. La grúa estaba en un razonable buen estado de mantenimiento pese a sus 15 años de uso y su diseño y manejo algo anticuado. Cuando el Técnico en PRL le pregunta por las causas del accidente para realizar la investigación, Manuel se ofende y dice que si se está cuestionando su profesionalidad. El caso es que el procedimiento de trabajo indica que nunca deberán ponerse bajo el contenedor durante la operación de la grúa.

Manuel recibió hace unos años una charla de formación en PRL, y le entregaron una copia de los procedimientos de Seguridad y Calidad. Igualmente su compañero, Paco, de 17 años de edad ha recibido un curso de formación en PRL y otro sobre manejo de camiones-grúa.

Page 2: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron
Page 3: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA

Page 4: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

• ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA

… Como disciplina preventiva:

IntroducciónPerfiles profesionales relacionadosActuaciones más frecuentesPresente y futuro de la ergonomía y la psicosociología aplicada

Page 5: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA en la normativa de PRL

Artículo 4: Definiciones

A efectos de la presente Ley y de las normas que la desarrollen:Se considerarán como "daños derivados del trabajo" las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.(…)Se entenderá como "condición de trabajo" cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. Quedan específicamente incluidas en esta definición:

-Las características generales de los locales, instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo.-La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia.-Los procedimientos para la utilización de los agentes citados anteriormente que influyan en la generación de los riesgos mencionados.-Todas aquellas otras características del trabajo, incluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador

Page 6: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA en la normativa de PRL

Artículo 15: Principios de la acción preventiva

El empresario aplicará las medidas que integran el deber general de prevención previsto en el artículo anterior, con arreglo a los siguientes principios generales:

•Evitar los riesgos•Evaluar los riesgos que no se puedan evitar•Combatir los riesgos en su origen•Adaptar el trabajo a la persona, en particular en lo que respecta a la concepción de los puestos de trabajo, así como a la elección de los equipos y los métodos de trabajo y de producción, con miras, en particular, a atenuar el trabajo monótono y repetitivo y a reducir los efectos del mismo en la salud•Tener en cuenta la evolución de la técnica•Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro•Planificar la prevención, buscando un conjunto coherente que integre en ella la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo•Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual•Dar las debidas instrucciones a los trabajadores

El empresario tomará en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y de salud en el momento de encomendarles las tareas.

Page 7: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA en la normativa de PRL

• RD 486/97 de Lugares de trabajo• RD 773/97 de Utilización de EPIs.• RD 1407/92 de Comercialización de EPIs.• RD 1215/97 de Equipos de trabajo.• RD 487/97 de Manipulación Manual de cargas.• RD 488/97 de Equipos de PVD.

Page 8: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

• RD 39/97 Art. 5.3 MÉTODOS Y CRITERIOS RECOGIDOS EN:– Normas UNE.– Guías del INSHT, protocolos del Ministerio de Sanidad...– Normas Internacionales.– Guías de otra entidades de reconocido prestigio (LEST, ANAC,

RENAULT, NIOSH...)

ERGONOMIA en la normativa de PRL

Page 9: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA en la normativa de PRL

Artículo 25: Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos

El empresario garantizará de manera específica la protección de los trabajadores que, por sus propias características personales o estado biológico conocido, incluidos aquellos que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial, sean especialmente sensibles a los riesgos derivados del trabajo. A tal fin, deberá tener en cuenta dichos aspectos en las evaluaciones de los riesgos y, en función de éstas, adoptará las medidas preventivas y de protección necesarias.

Los trabajadores no serán empleados en aquellos puestos de trabajo en los que, a causa de sus características personales, estado biológico o por su discapacidad física, psíquica o sensorial debidamente reconocida, puedan ellos, los demás trabajadores u otras personas relacionadas con la empresa ponerse en situación de peligro o, en general, cuando se encuentren manifiestamente en estados o situaciones transitorias que no respondan a las exigencias psicofísicas de los respectivos puestos de trabajo.

(…)

Page 10: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

Page 11: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

Page 12: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

Page 13: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

Page 14: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

Page 15: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

Page 16: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

En Oxford, Inglaterra, en 1949 K.F.H Murrel, creó el término "ergonomía", acuñado de las raíces griegas ergon, trabajo y nomos ley, reglas. Con esta denominación se agruparon conocimientos médicos , psicológicos, técnicos, fisiológicos, industriales y militares, tendientes al estudio del hombre en su ambiente laboral.

Page 17: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

ERGONOMIA desde un plano teórico y conceptual

La palabra ERGONOMÍA se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", leyes naturales; por lo que literalmente significa "leyes naturales del trabajo", y podemos decir que es la actividad de carácter multidisciplinar que se encarga del estudio de la conducta y las actividades de las personas, con la finalidad de adecuar los productos, sistemas, puestos de trabajo y entornos a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, buscando optimizar su eficacia, seguridad y confort.

Page 18: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Origen de la ERGONOMIA

¿Quién inventó la ergonomía?, buena pregunta, la realidad según leemos un autor u otro, dan su origen en, países dispares, Alemania, Inglaterra, Francia, etc.

Ahora si decimos quién creo la palabras, allí hay algunas dudas Pedro R. Mondelo, Enrique Gregori Torada y Pedro Barrau Bombardo, en su libro Ergonomía 1 Expresan:

“la primera referencia a la ergonomía aparece recogida en el libro del polaco Wojciech Jastrzebowki (1857) titulado Compendio de Ergonomia o de la ciencia del trabajo basado en verdades tomadas de la naturaleza, que según la traducción de Pacaud (1974) dice: “ para empezar un estudio científico del trabajo y elaborar una concepción de la ciencia del trabajo en tanto que disciplina, no debemos supeditarla en absoluto a otras disciplinas científicas, .... para que esta ciencia del trabajo, que simultáneamente a nuestras facultades físicas, estéticas, racionales y morales....”

De lo que no hay duda que fueron los ingleses quienes impusieron el tema en el mundo actual, dado que fue Murrell quien lo lanzó y se adoptó en la primera “Sociedad de Ergonomía  (Ergonomics Research Society), fundada por los Ingleses (filósofos, psicólogos e ingenieros) en junio de 1949.

Page 19: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Origen de la ERGONOMIA … más atrás

Egipto: Los egipcios que no fueron tontos, sabían de la soportabilidad del hombre, de los límites a los cuales los podían someter sin que los trabajadores sufrieran daño, está claro que para trabajar les exigían grandes esfuerzos, dentro de límites tolerables, por espacio de un  tiempo diario aceptable (soportable), y  además no trabajaban todo el año sino que tenían un período de descanso.Al esclavo le permitían tener mujer (un hombre + una mujer = hijos), con la cuál no hace falta explicaciones, se garantizaban nuevos esclavos en el futuro sin hacer guerras.

En Grecia Hipócrates legó unos 70 escritos donde menciona  la salubridad, climatología, fisioterapia, entre muchos otros elementos científicos, como documentos acerca de los factores determinantes de ciertas enfermedades.

Page 20: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Origen de la ERGONOMIA … más atrás

-Roma

-Edad media y los oficios

-Revolución industrial

-II Guerra Mundial

- …

Page 21: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Clasificación de la ergonomía (ramas)• ERGONOMÍA AMBIENTAL

– ILUMINACIÓN– CONFORT TÉRMICO – CALIDAD DEL AIRE INTERIOR Y SEE– AMBIENTE SONORO– VIBRACIONES– LA ERGONOMÍA GEOGRÁFICA: DISEÑO DEL CENTRO DE TRABAJO.

• ERGONOMÍA GEOMÉTRICA– POSICIONAL: ANTROPOMETRÍA Y DISEÑO DE PUESTOS – APLICACIÓN A PVD– DE SEGURIDAD: DISTANCIAS

• ERGONOMÍA DINÁMICO – OPERACIONAL– DISEÑO DE HERRAMIENTAS MANUALES– MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS– TRABAJOS CON MOVIMIENTOS REPETITIVOS. CTDs– MANDOS Y DISPOSITIVOS DE CONTROL– BIOMECÁNICA. CÁLCULO DE ESFUERZOS– CARGA FÍSICA DE TRABAJO

• ERGONOMÍA TEMPORAL– ANÁLISIS DEL TIEMPO DE TRABAJO – RITMOS CIRCADIANOS - CRONOBIOLOGÍA– TRABAJO NOCTURNO– TRABAJO A TURNOS

• ERGONOMÍA DE LA COMUNICACIÓN / ORGANIZACIONAL.

Page 22: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron
Page 23: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron
Page 24: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Objetivos de la Ergonomía

Page 25: Caso práctico - AlvaroCamps · ... le cayó sobre el pie. Manuel estaba a punto de finalizar su turno y fue ... titulado Compendio de Ergonomia o de la ... ingleses quienes impusieron

Ejemplos de ergonomía aplicada