1
Juego de Roles Manejo Primario de Un Conflicto en el Aula Hoy para Ud. no ha sido un buen día…uno de sus alumnos, Gonzalo, adolescente de 13 años, aun con un cuadro de déficit atencional con hiperactividad y antecedentes familiares disfuncionales, ha llegado muy alterado de su casa. Una vez más discutió con sus padres, no tomó desayuno, golpeó a un compañero antes de entrar a clases, y, finalmente, en el aula, cuando Ud. se acercó a conversar con él para comprender mejor lo que le ha pasado, se puso a gritarle delante de todos los compañeros :“¡Para que se mete Usted, si no sabe nada! ¡Es una profe tonta y weona! ¡Déjeme tranquilo!”…. La desazón, pena y frustración que a Ud. le embargan no son suficientes: también siente rabia e incomprensión. Varios dilemas la saturan: sabe que no puede dejar pasar este evento, pues claramente es una falta de respeto y una trasgresión al reglamento de convivencia, pero por otro lado también no quisiera sobrerreaccionar. Quisiera ayudar al chico, pero al mismo tiempo quisiera ocupar el evento para mejorar la identidad del aula…Respecto a la familia del alumno, Ud. está algo desesperanzada, pues sabe que las actitudes groseras abundan en ese contexto, y son un modelo para su alumno. Roles: 1. Alumno Agresor 2. Alumnos con quienes discute y pelea antes de clases 3. Profesora 4. Otros actores: compañeros, inspector, directora, orientadora, etc.

Caso práctico lampa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caso práctico lampa

Juego de Roles

Manejo Primario de Un Conflicto en el Aula

Hoy para Ud. no ha sido un buen día…uno de sus alumnos, Gonzalo, adolescente de 13 años, aun con un cuadro de déficit atencional con hiperactividad y antecedentes familiares disfuncionales, ha llegado muy alterado de su casa. Una vez más discutió con sus padres, no tomó desayuno, golpeó a un compañero antes de entrar a clases, y, finalmente, en el aula, cuando Ud. se acercó a conversar con él para comprender mejor lo que le ha pasado, se puso a gritarle delante de todos los compañeros :“¡Para que se mete Usted, si no sabe nada! ¡Es una profe tonta y weona! ¡Déjeme tranquilo!”….

La desazón, pena y frustración que a Ud. le embargan no son suficientes: también siente rabia e incomprensión. Varios dilemas la saturan: sabe que no puede dejar pasar este evento, pues claramente es una falta de respeto y una trasgresión al reglamento de convivencia, pero por otro lado también no quisiera sobrerreaccionar. Quisiera ayudar al chico, pero al mismo tiempo quisiera ocupar el evento para mejorar la identidad del aula…Respecto a la familia del alumno, Ud. está algo desesperanzada, pues sabe que las actitudes groseras abundan en ese contexto, y son un modelo para su alumno.

Roles:

1. Alumno Agresor

2. Alumnos con quienes discute y pelea antes de clases

3. Profesora

4. Otros actores: compañeros, inspector, directora, orientadora, etc.