2
Caso clínico: Se trata de paciente femenina de 52 años de edad, que posterior a levantarse y preparar el almuerzo aproximadamente a las 07:00 hrs, inicia con adormecimiento en las extremidades hemicuerpo izquierdo así como visión borrosa y desviación de comisura labial, agregándose dificultad para articular palabras, por medio de una vecina se comunican a servicio de emergencias acudiendo paramédicos a proporcionar atención, realizan su evaluación y deciden traslado a hospital, refiriendo solamente los datos antes mencionados. Las preguntas en este caso son las siguientes: 1. Que datos como pre-hospitalario necesitas recolectar? 2. Con los datos recolectados por el personal pre- hospitalario cual podría ser tu diagnostico presuntivo? 3. Que manejo iniciarías al paciente? 4. Qué importancia tiene el tiempo de inicio de síntomas para el personal médico? Revisar el ABCD realizar el historial SAMPLE así como escala de Cincinnati y por qué no, Glasgow también, y de preferencia buscar a un familiar ya que con un probable déficit neurológico no podemos confiar al 100% en lo que diga el paciente, además necesitamos tomar signos vitales e iniciar oxigeno terapia dependiendo de los requerimientos del paciente decidir el dispositivo adecuado, PROBABLE EVC. Caso clínico: Se trata de masculino de aproximadamente 45 a&os de edad, el cual es encontrado por personal paramedico en terreno baldío, alrededor de las 3 de la tarde, testigos refieren aproximadamente 3 - 4 horas en el lugar, lo encuentran estuporoso, diaforético, lo refieren febril y con aliento alcohólico, refieren Fc de 145x' y TA 80/40, saturando al 94%, es canalizado con punzocath # 14 y se le administra solución Hartman 500 cc, así como se administra 20 mg de furosemida y es trasladado al servicio de Urgencias. A la llegada al departamento de urgencias se han administrado un total de de 100 cc solución hartman, así como ingresa estuporoso, con las mismas cifras de

Casos clínicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejeplos

Citation preview

Caso clnico: Se trata de paciente femenina de 52 aos de edad, que posterior a levantarse y preparar el almuerzo aproximadamente a las 07:00 hrs, inicia con adormecimiento en las extremidades hemicuerpo izquierdo as como visin borrosa y desviacin de comisura labial, agregndose dificultad para articular palabras, por medio de una vecina se comunican a servicio de emergencias acudiendo paramdicos a proporcionar atencin, realizan su evaluacin y deciden traslado a hospital, refiriendo solamente los datos antes mencionados. Las preguntas en este caso son las siguientes: 1. Que datos como pre-hospitalario necesitas recolectar? 2. Con los datos recolectados por el personal pre-hospitalario cual podra ser tu diagnostico presuntivo? 3. Que manejo iniciaras al paciente? 4. Qu importancia tiene el tiempo de inicio de sntomas para el personal mdico?

Revisar el ABCD realizar el historial SAMPLE as como escala de Cincinnati y por qu no, Glasgow tambin, y de preferencia buscar a un familiar ya que con un probable dficit neurolgico no podemos confiar al 100% en lo que diga el paciente, adems necesitamos tomar signos vitales e iniciar oxigeno terapia dependiendo de los requerimientos del paciente decidir el dispositivo adecuado, PROBABLE EVC.

Caso clnico: Se trata de masculino de aproximadamente 45 a&os de edad, el cual es encontrado por personal paramedico en terreno baldo, alrededor de las 3 de la tarde, testigos refieren aproximadamente 3 - 4 horas en el lugar, lo encuentran estuporoso, diafortico, lo refieren febril y con aliento alcohlico, refieren Fc de 145x' y TA 80/40, saturando al 94%, es canalizado con punzocath # 14 y se le administra solucin Hartman 500 cc, as como se administra 20 mg de furosemida y es trasladado al servicio de Urgencias. A la llegada al departamento de urgencias se han administrado un total de de 100 cc solucin hartman, as como ingresa estuporoso, con las mismas cifras de signos vitales. Cual seria su consideracin diagnostica? Cual consideran debera ser el manejo? Que fue bien realizado por los paramedicos que lo atendieron. Fr 28x' Glucemia capilar 128 mg, Temp 40oC.

Formas parte de Mvil y te avisan de accidente de trnsito en la va pblica, carretera interurbana de un carril por sentido, al llegar encontramos un paciente de unos 30 aos en el suelo del andn derecho, con un casco integral puesto, en decbito supino y lejos de la moto. Sin cuerpos extraos en va area. FR 8 ambos campos pulmonares ventilados. Trax simtrico. No hay sangrado evidente salvo mnima Otorragia. Abdomen blando. FC 50 l.p.m. Ritmo Sinusal. Pulso radial dbil, casi inexistente. Femoral y carotideo normal. Piel plida y fra GCS: respuesta ocular, verbal y motora nula. Fractura cerrada de tibia y peron izquierdos. Sin antecedentes de inters.