2
Casos Prácticos – Escuela de Contabilidad - USAT Seminario de Dirección Financiera Carlos Monja Samamé CASOS PRÁCTICOS ACCIONES TÉRMINOS: D0 = último dividendo pagado D1 = próximo dividendo a pagar P0 = precio de la acción hoy P1 = Precio de la acción esperada al final del año 1 g = tasa esperada de crecimiento del precio de la acción Ks = tasa de retorno requerida. Ks = r = D1 + P1 P0 P0 Po = Div1 / (1 + Ks) + P1 / (1 + Ks) Po = Div t / (1+ Ks) t 1. El precio de una acción es s/. 33.33 y se espera que pague un dividendo D1 = s/.2 con un crecimiento constante del 10% en el futuro. ¿Cuál es la tasa de rentabilidad esperada de la acción? (2 puntos) 2. Usted puede comprar una acción hoy por s/.24. El último dividendo pagado fue de s/.1.6, la tasa de retorno es de 12%. Si los dividendos esperados tendrán una tasa de crecimiento constante g en el futuro y se espera que la tasa Ks. Permanezca al 12% ¿Cuál será el precio de la acción dentro de 5 años? (2 puntos) 3. Ud. piensa comprar acciones de una empresa por la cual estima recibir un dividendo de S/.0.78 el presente año. Si se espera que la tasa sostenida de crec. de la empresa sea 7%, determinar el máximo precio (P) que deberá pagar por cada acción con la finalidad de obtener un rendimiento mínimo de11% anual. (2 puntos) 4. La empresa METALES S.A. tiene un rendimiento sobre su capital propio de 15% anual y su ratio de reinversión es 0.40. Si se estima que la UPA del presente año será S/.1.60, hallar el precio de esta acción si los inversores desean obtener un rendimiento de 15.2% para activos financieros de similar riesgo. (2 puntos)

Casos Practicos Acciones y Bonos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

casos de bonos y acciones

Citation preview

Page 1: Casos Practicos Acciones y Bonos

Casos Prácticos – Escuela de Contabilidad - USAT

Seminario de Dirección Financiera Carlos Monja Samamé

CASOS PRÁCTICOS ACCIONES

TÉRMINOS:

D0 = último dividendo pagado

D1 = próximo dividendo a pagar

P0 = precio de la acción hoy

P1 = Precio de la acción esperada al final del año 1

g = tasa esperada de crecimiento del precio de la acción

Ks = tasa de retorno requerida.

Ks = r = D1 + P1 – P0

P0

Po = Div1 / (1 + Ks) + P1 / (1 + Ks)

Po = Div t / (1+ Ks) t

1. El precio de una acción es s/. 33.33 y se espera que pague un dividendo

D1 = s/.2 con un crecimiento constante del 10% en el futuro. ¿Cuál es la

tasa de rentabilidad esperada de la acción? (2 puntos)

2. Usted puede comprar una acción hoy por s/.24. El último dividendo

pagado fue de s/.1.6, la tasa de retorno es de 12%. Si los dividendos

esperados tendrán una tasa de crecimiento constante g en el futuro y se

espera que la tasa Ks. Permanezca al 12% ¿Cuál será el precio de la

acción dentro de 5 años? (2 puntos)

3. Ud. piensa comprar acciones de una empresa por la cual estima recibir

un dividendo de S/.0.78 el presente año. Si se espera que la tasa

sostenida de crec. de la empresa sea 7%, determinar el máximo precio

(P) que deberá pagar por cada acción con la finalidad de obtener un

rendimiento mínimo de11% anual. (2 puntos)

4. La empresa METALES S.A. tiene un rendimiento sobre su capital propio

de 15% anual y su ratio de reinversión es 0.40. Si se estima que la UPA

del presente año será S/.1.60, hallar el precio de esta acción si los

inversores desean obtener un rendimiento de 15.2% para activos

financieros de similar riesgo. (2 puntos)

Page 2: Casos Practicos Acciones y Bonos

Casos Prácticos – Escuela de Contabilidad - USAT

Seminario de Dirección Financiera Carlos Monja Samamé

5. Una acción se vende a un precio de S/.5 y se estima que este año

pagará un dividendo de S/.0.55 por acción. Si el rendimiento sobre su

capital propio es 16% anual y la empresa reinvierte el 35% de sus

beneficios en la empresa, determinar el rendimiento que los inversores

de esta acción esperan obtener. (4 puntos)

6. Un inversionista desea comprar un bono de valor nominal S/.20,000 y

con fecha de redención a los 5 años. Si el pago de cupones será

semestral y la TEA del bono es 16% hallar el máximo desembolso que

este inversionista estará dispuesto a realizar por la compra de dicho

bono si espera obtener un rendimiento mínimo de 21% anual por su

inversión. (4 puntos)

7. Un inversionista ha adquirido un bono con las siguientes características:

Valor Nominal: S/.6,000 Pago de cupones: trimestral

Tasa del bono: 10% Redención : 4 años.

Si el inversionista espera obtener un rendimiento de 17% anual por su

inversión, determina el máximo desembolso (D) por el bono (4 puntos)