4
Casos prácticos de sucesiones y donaciones Caso 1: Don Luis efectúa una donación a favor de su hija Sandra de 45 años, de un inmueble valorado en 250.000€. El citado inmueble está gravado con un préstamo hipotecario de 90.000€, pendiente de amortización. Sandra, en la escritura de donación, asume la deuda liberando de la misma a su padre. Caso 2: Al jubilarse a los 65 años, Don Antonio, efectúa donación a su hijo Juan del 50% de las acciones que poseía en ANTONIOR, SL., empresa industrial en la que ejercía funciones de dirección, estando dichas participaciones exentas en el IP, y valorándose en 600.000€. Caso 3: Un padre dona a su único hijo de 30 años las siguientes cantidades y posteriormente fallece dejándolo como único heredero: -8/03/2012 se realiza una donación de 200.000€ -8/05/2012 se realiza una donación de 200.000€ -15/8/2012 fallece el donante, siendo el caudal relicto de 1.000.000 Caso 4: Don Manuel fallece viudo con dos hijos, Pepe y María, herederos por partes iguales. Don Manuel tenía concertado un seguro de vida en el año 1990 a favor de su hija María, minusválida con un grado del 35% por la cantidad de 150.000€. Los bienes dejados por el fallecido son: dos viviendas valoradas cada una en 300.000€ y un depósito plazo de 300.552€. Cada heredero se adjudica una vivienda y la mitad del depósito. Los dos tienen 21 años. No existe ajuar doméstico. Caso 5: Mario de 30 años, hijo de Carla, hereda de ésta a título universal. El inventario es: -Vivienda habitual: 250.000€ -Participaciones en la sociedad Carlota S.L., exentas del IP: 500.000€ -Cuentas corrientes con un saldo a la fecha del devengo: 1.000.000€ -Deudas con el Banco de Europa por: 50.000€

Casos Prácticos Del ISD

  • Upload
    cidos99

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Son casos prácticos de ISD de derecho español

Citation preview

Casos prcticos de sucesiones y donaciones

Caso 1: Don Luis efecta una donacin a favor de su hija Sandra de 45 aos, de un inmueble valorado en 250.000. El citado inmueble est gravado con un prstamo hipotecario de 90.000, pendiente de amortizacin. Sandra, en la escritura de donacin, asume la deuda liberando de la misma a su padre.

Caso 2: Al jubilarse a los 65 aos, Don Antonio, efecta donacin a su hijo Juan del 50% de las acciones que posea en ANTONIOR, SL., empresa industrial en la que ejerca funciones de direccin, estando dichas participaciones exentas en el IP, y valorndose en 600.000.

Caso 3: Un padre dona a su nico hijo de 30 aos las siguientes cantidades y posteriormente fallece dejndolo como nico heredero:-8/03/2012 se realiza una donacin de 200.000-8/05/2012 se realiza una donacin de 200.000-15/8/2012 fallece el donante, siendo el caudal relicto de 1.000.000

Caso 4: Don Manuel fallece viudo con dos hijos, Pepe y Mara, herederos por partes iguales. Don Manuel tena concertado un seguro de vida en el ao 1990 a favor de su hija Mara, minusvlida con un grado del 35% por la cantidad de 150.000. Los bienes dejados por el fallecido son: dos viviendas valoradas cada una en 300.000 y un depsito plazo de 300.552. Cada heredero se adjudica una vivienda y la mitad del depsito. Los dos tienen 21 aos. No existe ajuar domstico.

Caso 5: Mario de 30 aos, hijo de Carla, hereda de sta a ttulo universal. El inventario es:-Vivienda habitual: 250.000-Participaciones en la sociedad Carlota S.L., exentas del IP: 500.000-Cuentas corrientes con un saldo a la fecha del devengo: 1.000.000-Deudas con el Banco de Europa por: 50.000-Seguro de vida para muerte por un capital de 100.000, contratado en 1992

Caso 6: La Sra. Antonia viuda, residente en Barcelona, fallece y deja como nico heredero a su hijo de 40 aos. Los bienes dejados por la fallecida son:1) Un apartamento cuyo valor real es de 350.0002) Una cuenta corriente con un saldo de 200.0003) Un seguro de 20.0004) Gastos de funeral por 2.500

Caso 7: El Sr. Antonio, casado y con un hijo de 40 aos, fallece dejando como herederos a su esposa de 70 aos, su hijo y su hermano de 64 aos. Los bienes que forman el caudal hereditario son:1) La mitad indivisa de su vivienda habitual con un valor total de 360.0002) La mitad indivisa de una cuenta corriente con un saldo total de 300.0003) La mitad indivisa de un fondo de inversin con un valor liquidativo total de 450.0004) La plena propiedad de 4 pisos con el siguiente valor: Piso 1: 500.000, Piso 2: 180.000, Piso 3: 150.000, Piso 4: 250.000.5) Gastos de funeral por 5.000.El testamento del causante realiza las siguientes adjudicaciones de bienes:1) A su esposa, lega la plena propiedad de la vivienda habitual, y la plena propiedad de la finca 1, as como la mitad del saldo de la cuenta corriente y del fondo de inversin.2) A su hijo, lo declara heredero universal.3) A su hermano, le lega la plena propiedad de las fincas 2 y 3.

Caso 8: Doa Ester fallece en Barcelona a los 67 aos de edad, dejando esposo Don Elas y tres hijos. Don Mario, de 26 aos, Doa Marta de 19 aos y Don Miguel de 10 aos de edad. Los bienes son:a) La vivienda habitual cuyo valor asciende a 1.000.000.b) Un local comercial valorado en 500.000. Para su adquisicin solicit un prstamo garantizado con una hipoteca sobre el mismo local cuyo saldo a la fecha de fallecimiento es de 2.500.c) Depsitos en cuentas bancarias por importes de 450.000.En el testamento se expresa que un tercio sea a favor del viudo y los dos tercios restantes a distribuir entre los tres hijos a partes iguales. Los dos hijos mayores de edad no han convivido con la causante en la vivienda habitual durante los dos aos anteriores al fallecimiento.

Caso 9: Don Manuel de 85 aos, viudo, ha fallecido. Los bienes son:a) Vivienda habitual valorada en 390.000b) Apartamento en la playa de 450.000c) Chalet en la montaa de 350.000 con un prstamo pendiente de amortizar de 4.000d) Cuenta corriente con 290.000e) Cuenta a plazo fijo de 450.000Don Manuel, a causa de un accidente ha estado ingresado un mes en un hospital privado en el que finalmente falleci, ascendiendo la factura a 6.000 pagados por sus herederos.Don Manuel hizo testamento nombrando herederos universales a sus hijos, Javier y Adelaida, de 50 y 45 aos. Disponiendo de un legado a su sobrino Joaqun de 35 aos, hijo de un hermano, que haba convivido 10 aos con l, por importe de 100.000. Adems, en el testamento otorg usufructo vitalicio sobre el apartamento en la playa a favor de Mnica de 65 aos, con la que haba convivido los ltimos 20 aos, sin llegar a contraer matrimonio y sin poder demostrarlo.Don Manuel tena contratados desde 1990, dos seguros de vida diferentes, uno cuya beneficiaria era Mnica que percibir 120.000 y otro cuyo beneficiario era su hijo Javier por importe de 42.000.Hace 3 aos, Don Manuel cedi una vivienda a su hijo Javier valorada en 75.000 que no se ha incluido en la lista de bienes al estar en posesin de su hijo. Cundo se efectu la transmisin, su hijo Javier no abon ninguna cantidad a su padre, pero s que pago el ITP.Hace 2 aos falleci Adelaida, uno de los hijos de Don Manuel. Adelaida tena dos hijas: Claudia y Cristina de 18 y 22 aos. Han realizado la declaracin el IRPF de Don Manuel, cuya cuota ha ascendido a 15.000 que ha ingresado en Hacienda.