2
 nni n tecnologi as de la c om unkari6n y tuta fabnrackM programable. basada en la microelectrdnIca, exible c integrada. Las functones que debe cumplir cada red denen las caractertscas de los lugares que se convierten en sus nodos prIvegiados n algunos casos. los sitios menos probables se convIerten en nodos centrales porque la espectcIdad !tst"rica ac aba centran do una red deter mlnada en tomo a una localldad particula r . #or e$emplo. no era probable que %oc!ester &M' eso ta( o el su) bur blo parislettse de *i lle$ul f se convIn ler an en nodos centrales de una red mundl al de iratamlento medfco e investigaclan san!arl a avan+ados en estrec!a interacclem mtdua. #ero la ubicacIrm de la !nica Mayo e n %oc!ester y de uno de los principal es centros para el trat ami ento del nincer del sIstema san!arto franoesen *ille$ulf, en ambos rasos por ra+ones Insbaricas accIdent a- es. !a ar ti culado un compk$odegenerackin deconotimiento y tratamlento medicoa van +ado en romoa estas dos Inusuales local i+aclones. na ve+ establecida s. at ra$eron investigadorm. medkos y pacientesde loclo el mum do/ se convirderon en un nodo de la red medica mundlal ada red den0 sus empla+amlentos segtin las func Iones y  $erarqt da de cada uno y las car arte nsii cas del prod ucto o servIclo que va a procesarse en clIa. 1sl pues, una de las redes mas poderosas de nuesira sorl edad. la produccl 6n y dIsiribuckin de estttpefacient es &Inc luld o su componente de blanque o de diner o(. lra constr uldo una geogra2a especira que !a redenIdo el signicado. la estructura y la cultura de las sociedades. reglones y ciudades conectadas a ella. 3e este modo, en la pr oducciem y el comercio 4c la cocalna. los lugares d e produccidn de coca de !apare o 1lto 5eni en 5ollvia. o 1lto luallanga en #eni. estan coneclados a las mnerfas y centros de gestl6n de olombia. que eran llales. !asta 7889. de las sedes rentrales de Medeln o ali. conectadas a su ve+ a centros nancl eros como Mlaml. #ananut las Islas almstn y Lu+emburgo. y a cen. Iros de transporte y distribucion como las redes de traro de drogas de :amaullpas o :l$uana en Me+ico:  y, por tiltimo. a los puntas de distribuckin en las prIncloal es areas metropolltanas de los stados nidos y uropa "ccIdental. ;inguna de estas localldades puede exIstIr por st mismas en esa red. Los cart eles de Medeln y al i. y sus est rec!os aliados es tadounidenses e nalianos. pronto tendrian que cerrar el negocio sin las materlas primas producklas en 5olivia o #ern:  sln los productos qufmkos &precursores( proporclonados por laboratorlos sul+os y ale. manes, sin las redes nant teras xmilgakti d0 los paraisos bancartos y sin las redes de dIstribuclatt que comIen+an en Miami. Los 1nge0 les. ;ueva  < ork . 1mste rdan t o La ort ula , #or tanto. auttque cl anal isis de las cludades glotol es proporclona la Ilustrac i"n trtas dir ecta de la orientaci"n basada en los lugares del espacto de los u$os en nodos y e$es. esta bigica no se limita de nIngtin modo a los u$os del capital. Los principales procesos dominantes de nuesira socledad se arlkulan en redes que conectan d2erentes lugares y asIgnan a cada uno un papel y un peso rn una $eranquia de generacian de rIque+a, pmcesamlent o de la informacian y creacien cle po de r, qu e en denli lva condk lona el dest il l= cl e cada localiclad. L a lennera rapa impartante del espacla de los RuJos hac e refetro•a a b organ back in espa cbl de las elites gestaras a'amin antes &ma s que clases(. que e$ercen las funciones directrices en tomo a las que ese espackt se articula. La teoria del espaciode los u$os pane de la asunclan unpli cita de que las socledades eman organitadas de fonna asimetri ca en torno a loel nl ereses especlcos dominantes de cada estructura social. l espaclo de los u>os no es la tinica l"gira espacial de nuestras socledacles . ?ln embargo. es la l"gI ca espacial dontinantc porque es la Itigka espaclal de los Intereses-funclonm dominantes de nuestra socledad. #ero este domlnio noes puramente estructural. Lo promulgan. conclben. cl er lden y aplI can los actomssoci ale s. 1s f pues. la el lt e ternacratanancleratemora queocupa lac posict ones dest acadas en nuestras sociedades . tambien tendra necesklades espaciales espectcas en cuanto al respaldo materlal-espactal desus Intereses y practicas La manifesta ci "n espacial dela ellie Inf or maclonal constitu yeotra c!menslan fundamental dcl espacio de los u$os. yu97 es esta manifestack9n espacian n nuestra sociedad. la forma fundamental dedomlnlose basa en la capacidad organI +atIv a de la ellte domlname. que corr e pare$as con su capacidad de desorganl+ar a aquellos grupos de la socledad que. aunque constituya n una mayor la numerIca, ven sus !itereses s"lo parcialment e representados @66 @68  &cuando muc !o( dent ro del mam( de la satisfaccian de los Intereses dominantes. La articulaci"n de las el ltes y la segmeniack7n y desorgani +ac I"n de las masas parecen ser mecani smos gemelos de doml ni o so cf al en nuestras sociedades. l espaclo desempefo un papel fundamental

CASTELL 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

castell

Citation preview

nnintecnologias de la comunkari6n y tuta fabnrackMprogramable. basada en la microelectrdnIca, flexible c integrada.Las functones que debe cumplir cada red definen las caractertsficas de los lugares que se convierten en sus nodos prIvflegiados En algunos casos. los sitios menos probables se convIerten en nodos centrales porque la espectficIdad htstOrica acaba centrando una red determlnada en tomo a una localldad particular.Por ejemplo. no era probable que Rochester (M'esota) o el su-burblo parislettse de Villejulf se convIn leran en nodos centrales de una red mundlal de iratamlento medfco e investigaclan sanharla avanzados en estrecha interacclem mtdua. Pero la ubicacIrm de la C hnica Mayo en Rochester y de uno de los principales centros para el tratamiento del nincer del sIstema sanharto franoesen Villejulf, en ambos rasos por razones Insbaricas accIdenta/es. ha articulado un compkjodegenerackin deconotimiento y tratamlento medicoavanzado en romoa estas dos Inusuales localizaclones. Una vez establecidas. atrajeron investigadorm. medkos y pacientesde loclo el mum do: se convirderon en un nodo de la red medica mundlalCada red defin sus emplazamlentos segtin las func Iones y jerarqtda de cada uno y las carartensiicas del producto o servIclo que va a procesarse en clIa. Asl pues, una de las redes mas poderosas de nuesira sorledad. la produccl6n y dIsiribuckin de estttpefacientes (Incluldo su componente de blanqueo de dinero). lra construldo una geograffa especifira que ha redefinIdo el significado. la estructura y la cultura de las sociedades. reglones y ciudades conectadas a ella.De este modo, en la producciem y el comercio Qc la cocalna. los lugares de produccidn de coca de Chapare o Alto Beni en Bollvia. o Alto Fluallanga en Peni. estan coneclados a las mfinerfas y centros de gestl6n de Colombia. que eran fillales. hasta 1995. de las sedes rentrales de Medelfin o Cali. conectadas a su vez a centros financleros como Mlaml. Pananut las Islas Calmstn y Luzemburgo. y a cen. Iros de transporte y distribucion como las redes de trafiro de drogas de Tamaullpas o Tljuana en Mezico: y, por tiltimo. a los puntas de distribuckin en las prIncloales areas metropolltanas de los Estados Unidos y Europa OccIdental.

266269Ninguna de estas localldades puede exIstIr por st mismas en esa red. Los carteles de Medelfin y Cali. y sus est rechos aliados estadounidenses e nalianos. pronto tendrian que cerrar el negocio sin las materlas primas producklas en Bolivia o Pern: sln los productos qufmkos (precursores) proporclonados por laboratorlos sulzos y ale. manes, sin las redes finant teras xmilCgakti d los paraisos bancartos y sin las redes de dIstribuclatt que comIenzan en Miami. Los Ange les. Nueva York. Amsterdant o La Cortula,Por tanto. auttque cl analisis de las cludades glotoles proporclona la IlustraciOn trtas directa de la orientaciOn basada en los lugares del espacto de los flujos en nodos y ejes. esta bigica no se limita de nIngtin modo a los flujos del capital. Los principales procesos dominantes de nuesira socledad se arlkulan en redes que conectan dfferentes lugares y asIgnan a cada uno un papel y un peso rn una jeranquia de generacian de rIqueza, pmcesamlento de la informacian y creacien cle poder, que en definlilva condk lona el destill0 cle cada localiclad.La lennera rapa impartante del espacla de los RuJos hace refetroa a b organbackin espacbl de las elites gestaras a'aminantes (mas que clases). que ejercen las funciones directrices en tomo a las que ese espackt se articula. La teoria del espaciode los flujos pane de la asunclan unplicita de que las socledades eman organitadas de fonna asimetrica en torno a loelnlereses especlficos dominantes de cada estructura social.El espaclo de los flu}os no es la tinica lOgira espacial de nuestras socledacles. Sln embargo. es la lOgIca espacial dontinantc porque es la Itigka espaclal de los Intereses/funclonm dominantes de nuestra socledad. Pero este domlnio noes puramente estructural. Lo promulgan. conclben. clerlden y aplIcan los actomssociales. Asf pues. la ellte ternacratanancleratemora queocupa lac posictones destacadas en nuestras sociedades. tambien tendra necesklades espaciales espectficas en cuanto al respaldo materlal/espactal desus Intereses y practicasLa manifestaciOn espacial dela ellie Informaclonal constituyeotra chmenslan fundamental dcl espacio de los flujos. yCu51 es esta manifestack5n espacianEn nuestra sociedad. la forma fundamental dedomlnlose basa en la capacidad organIzatIva de la ellte domlname. que corre parejas con su capacidad de desorganlzar a aquellos grupos de la socledad que. aunque constituyan una mayorla numerIca, ven sus hitereses sOlo parcialmente representados (cuando mucho) dentro del mam) de la satisfaccian de los Intereses dominantes.La articulaciOn de las elltes y la segmeniack1n y desorganizacIOn de las masas parecen ser mecanismos gemelos de domlnio socfal en nuestras sociedades. El espaclo desempefo un papel fundamental