9

Click here to load reader

Casuística

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Casuística

CasuísticaDetracción del IGV

Anexo I

Caso Propuesto

Con fecha 14 de abril 2008- la empresa “EL MAIZAL SAC”, contribuyente del Régimen

General vende azúcar a la empresa “PROCESADORES SAA”, por un monto total de S/.

0000 más IGV, la operación se cancela a los 30 días.

Determinar:

• En qué momento se debe realizar el depósito de la Detracción

• A qué monto asciende el monto de la Detracción

• En qué periodo se debe considerar el Crédito Fiscal del IGV.

Dentro de los bienes detallados en el Anexo I de la R.S. 183-2004, se encuentra xxxx, con

la tasa del 7% sobre el monto total de la operación.

Siendo la venta al crédito, la empresa adquiriente debe efectuar el depósito de la detracción

en el BN hasta dentro de los 5 días hábiles del mes siguiente al de anotarse el

comprobante de pago en el Registro de Compras.

Siendo para el presente caso la fecha máxima hasta el 07 de Julio de 2006.

De acuerdo al D. Leg. 940, se puede ejercer el derecho al crédito fiscal del IGV de una

operación sujeta al SPOT, siempre que el depósito sea realizado dentro del plazo

establecido, en el presente caso , el IGV es posible utilizarlo en el mes de Junio 2006.

Monto de la Detracción:

VALOR DE VENTA 100,000

IGV 19,000

PRECIO DE VENTA 119,000

DETRACCION 7% DEL P V 8,330

Page 2: Casuística

Anexo 2Caso Propuesto

Con fecha 14 de abril 2008- la empresa “EL MAIZAL SAC”, contribuyente del Régimen

General vende azúcar a la empresa “PROCESADORES SAA”, por un monto total de S/.

0000 más IGV, la operación se cancela a los 30 días.

Determinar:

• En qué momento se debe realizar el depósito de la Detracción

• A qué monto asciende el monto de la Detracción

• En qué periodo se debe considerar el Crédito Fiscal del IGV.

Dentro de los bienes detallados en el Anexo I de la R.S. 183-2004, se encuentra xxxx, con

la tasa del 7% sobre el monto total de la operación.

Siendo la venta al crédito, la empresa adquiriente debe efectuar el depósito de la detracción

en el BN hasta dentro de los 5 días hábiles del mes siguiente al de anotarse el

comprobante de pago en el Registro de Compras.

Siendo para el presente caso la fecha máxima hasta el 07 de Julio de 2006.

Piura

LimaC de Prod 1

LimaC de Prod 2

YYY XYZ

Valor de Vta 10,000IGV (19%) 1,900Total Factura 11,900Const. Dep (10%) 1,190

Neto a Pagar 10,710

1er Traslado con Venta

2do Traslado sin Venta

Planteamiento :

Proveedor XXX: PiuraAdquiriente YYY: LimaValor de Venta: S/ 10,000 CDP de XXX

G/R de XXXConst Dep

Comentarios:

-Se aplica la detracción en el 1er traslado, más no en el segundo traslado. -El sujeto obligado es el Adquiriente YYY.

XXX

Page 3: Casuística

De acuerdo al D. Leg. 940, se puede ejercer el derecho al crédito fiscal del IGV de una

operación sujeta al SPOT, siempre que el depósito sea realizado dentro del plazo

establecido, en el presente caso , el IGV es posible utilizarlo en el mes de Junio 2006.

Monto de la Detracción:

VALOR DE VENTA 100,000

IGV 19,000

PRECIO DE VENTA 119,000

DETRACCION 7% DEL P V 8,330

Anexo 3

Con fecha 14 de abril 2008- la empresa “EL MAIZAL SAC”, contribuyente del Régimen

General vende azúcar a la empresa “PROCESADORES SAA”, por un monto total de S/.

0000 más IGV, la operación se cancela a los 30 días.

Determinar:

• En qué momento se debe realizar el depósito de la Detracción

Supuestos:

Proveedor XXX: PucallpaAdquiriente XYZ: LimaValor de Venta: S/ 12,000ABC: Ubicado en una zona de beneficios

tributarios (ZBT).

Pucallpa

LimaC de Prod 2

XYZ

LimaC de Prod 1

ZBT

1er Traslado con Venta

2do Traslado sin Venta

Valor de Vta 12,000IGV (19%) 2,280Total Factura 14,280Const. Dep (9%) 1,285

Neto a Pagar 12,955 Comentarios:- Se aplica la detracción en el 1er traslado,

más no en el 2do traslado.- El sujeto obligado es el adquiriente xyz.

XXX

XYZ

CDP de XXXG/R de XXXConst Dep

Page 4: Casuística

• A qué monto asciende el monto de la Detracción

• En qué periodo se debe considerar el Crédito Fiscal del IGV.

Dentro de los bienes detallados en el Anexo I de la R.S. 183-2004, se encuentra xxxx, con

la tasa del 7% sobre el monto total de la operación.

Siendo la venta al crédito, la empresa adquiriente debe efectuar el depósito de la detracción

en el BN hasta dentro de los 5 días hábiles del mes siguiente al de anotarse el

comprobante de pago en el Registro de Compras.

Siendo para el presente caso la fecha máxima hasta el 07 de Julio de 2006.

De acuerdo al D. Leg. 940, se puede ejercer el derecho al crédito fiscal del IGV de una

operación sujeta al SPOT, siempre que el depósito sea realizado dentro del plazo

establecido, en el presente caso , el IGV es posible utilizarlo en el mes de Junio 2006.

Monto de la Detracción:

VALOR DE VENTA 100,000

IGV 19,000

PRECIO DE VENTA 119,000

DETRACCION 7% DEL P V 8,330

Supuestos:

Proveedor ABC: HuancayoAdquiriente XYZ: LimaValor de Venta: S/ 10,000

Huancayo

Lima

Traslado con Venta

Valor de Vta 10,000IGV (19%) 1,900Total Factura 11,900Const. Dep (10%) 1,190Neto a Pagar 10,710

ABC

XYZ

CDP de ABCG/R de ABCConst Dep

- Se aplica la detracción antes del traslado, pago o anotación en el Reg. de Compras.

- El sujeto obligado es el Adquiriente XYZ.

Comentarios:

Page 5: Casuística

CasuísticaRetenciones del IGV

Con fecha 14 de abril 2008- la empresa “EL MAIZAL SAC”, contribuyente del Régimen

General presta el servicio de asesoramiento técnico a la empresa “PROCESADORES

SAA” agente de Retención del IGV designado por Resolución de SUNAT , por un monto

total de S/. 0000 más IGV, la operación se realiza al contado.

Determinar:

• En qué momento se debe realizarla retención del IGV.

• A qué monto asciende el monto de la Retención del IGV

• En qué periodo se debe considerar la retención del IGV como Crédito Fiscal del IGV.

El importe que se debe tomar en cuenta para poder efectuar la retención del IGV del 6 %

por el comprobante de pago girado, va ser cuanto este supere los 700.00 nuevos soles por

comprobante de pago.

El monto que va ascender la retención del IGV es s/. XXX , por que el comprobante de

pago (Factura - Serie 001- 0140 ) esta girado por el importe de s/. xxxx se va multiplicar

por el 6% obteniendo el importe de xxxxx

El prestador de servicio o el vendedor del producto podrá usar sus retenciones del IGV el

próximo periodo tributario del mes xxxx.

Page 6: Casuística

PROVEEDOR(Sujeto de Retención)

SUNAT

Consignará el Impuesto Retenido en el Período

en el PDT

Impuesto Bruto S/. 100 (-)Crédito Fiscal S/. (50)Impuesto Resultante 50

o Saldo a favor (-) SFMes .Anterior S/. (30)

Impuesto a Pagar S/. 20(Tributo a Pagar)

(-)Impuesto Retenido S/.( 5) Saldo a Pagar S/.15

o Saldo a Favor -------

APLICACIÓN DE LAS RETENCIONES

CASO 1Saldo a Favor = S/.( 50.00)

Menos Total Retenciones del Mes = S/.( 30.00)Saldo a Favor = S/. ( 80.00)

Saldo a Favor Ret. sgte. Periodo ( 30.00) Saldo a Favor C.F. sgte. Periodo ( 50.00)

APLICACIÓN CON OPERACIONES NO GRAVADASAPLICACIÓN CON OPERACIONES GRAVADAS INSUFICIENTES

CASO 2Impuesto a Pagar = S/. 100.00

Menos Total Retenciones del Mes = S/. (180.00 )Saldo a Favor Ret. sgte. Periodo ( 80.00)

NO PUEDE COMPENSAR OTRA DEUDA.

Page 7: Casuística

CasuísticaPercepciones del IGV

Con fecha 14 de abril 2008- la empresa “EL MAIZAL SAC”, contribuyente del Régimen

General presta el servicio de asesoramiento técnico a la empresa “PROCESADORES

SAA” agente de Retención del IGV designado por Resolución de SUNAT , por un monto

total de S/. 0000 más IGV, la operación se realiza al contado.

Determinar:

• En qué momento se debe realizarla retención del IGV.

• A qué monto asciende el monto de la Retención del IGV

• En qué periodo se debe considerar la retención del IGV como Crédito Fiscal del IGV.

El importe que se debe tomar en cuenta para poder efectuar la retención del IGV del 6 %

por el comprobante de pago girado, va ser cuanto este supere los 700.00 nuevos soles por

comprobante de pago.

El monto que va ascender la retención del IGV es s/. XXX , por que el comprobante de

pago (Factura - Serie 001- 0140 ) esta girado por el importe de s/. xxxx se va multiplicar

por el 6% obteniendo el importe de xxxxx

APLICACIÓN DE LAS RETENCIONES

CASO 1Saldo a Favor = S/.( 50.00)

Menos Total Retenciones del Mes = S/.( 30.00)Saldo a Favor = S/. ( 80.00)

Saldo a Favor Ret. sgte. Periodo ( 30.00) Saldo a Favor C.F. sgte. Periodo ( 50.00)

APLICACIÓN CON OPERACIONES NO GRAVADAS

APLICACIÓN CON OPERACIONES GRAVADAS INSUFICIENTES

CASO 2Impuesto a Pagar = S/. 100.00

Menos Total Retenciones del Mes = S/. (180.00)Saldo a Favor Ret. sgte. Periodo ( 80.00)

NO PUEDE COMPENSAR OTRA DEUDA.

Page 8: Casuística

El prestador de servicio o el vendedor del producto podrá usar sus retenciones del IGV el

próximo periodo tributario del mes xxxx.