1
SERIE NUMISMÁTICA RIQUEZA Y ORGULLO DEL PERÚ SERIE NUMISMÁTICA RIQUEZA Y ORGULLO DEL PERÚ BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación la décimo novena moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la Catedral de Lima. Estas monedas son de curso legal, circularán de forma simultánea con las actuales monedas de S/.1,00 y sus características son las siguientes: DENOMINACIÓN ALEACIÓN PESO DIÁMETRO S/. 1,00 Alpaca 7,32g 25,50mm CANTO AÑO DE ACUÑACIÓN EMISIÓN MÁXIMA MES Estriado 2014 12 000 000 Enero CATEDRAL DE LIMA www.bcrp.gob.pe/billetes-y-monedas/monedas-de-coleccion Historiador Juan Luis Orrego Penagos 1 9 Fray Gerónimo de Loayza, primer arzobispo de Lima, mandó construir un templo más grande cuya edificación culminó en 1551. El tercer y definitivo proyecto de catedral fue diseñado por Francisco de Becerra y construido en varias etapas. Juan Martínez de Arrona la completó en 1649 y esculpió la fachada con piedra de Panamá junto a Pedro Noguera, quien trabajó la imponente sillería del coro. El terremoto de 1746 hizo ruinas el templo, el cual fue reconstruido piedra por piedra; de esa época datan sus modernas torres de estilo neoclásico y su altar mayor. Tuvo otras remodelaciones a fines del siglo XIX y luego del terremoto de 1940. En la catedral se encuentra la tumba del fundador de Lima, Francisco Pizarro. En 1985 la visitó por primera vez un papa, Juan Pablo II.+ La historia de nuestra iglesia mayor se remonta a 1535, cuando Francisco Pizarro levantó un templo que se inauguró en 1540 y que Paulo III convirtió en catedral en 1541, al crearse la diócesis de la ciudad de Lima.

Catedral de Lima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Catedral de Lima

Citation preview

Page 1: Catedral de Lima

SERIE NUMISMÁTICA RIQUEZA Y ORGULLO DEL PERÚ

SERIE NUMISMÁTICA RIQUEZA Y ORGULLO DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

El Banco Central de Reserva del Perú ha puesto en circulación la décimo novena moneda de la Serie Numismática Riqueza y Orgullo del Perú, alusiva a la Catedral de Lima. Estas monedas son de curso legal, circularán de forma simultánea con las actuales monedas de S/.1,00 y sus características son las siguientes:

DENOMINACIÓNALEACIÓNPESO DIÁMETRO

S/. 1,00Alpaca7,32g

25,50mm

CANTO AÑO DE ACUÑACIÓNEMISIÓN MÁXIMA MES

Estriado2014

12 000 000Enero

CATEDRAL DE LIMA

ww

w.b

crp.g

ob.p

e/b

illete

s-y-

monedas/

monedas-

de-c

ole

ccio

n

Historiador Juan Luis Orrego Penagos

19

Fray Gerónimo de Loayza, primer arzobispo de Lima, mandó construir un templo más grande cuya edificación culminó en 1551. El tercer y definitivo proyecto de catedral fue diseñado por Francisco de Becerra y construido en varias etapas. Juan Martínez de Arrona la completó en 1649 y esculpió la fachada con piedra de Panamá junto a Pedro Noguera, quien trabajó la imponente sillería del coro.

El terremoto de 1746 hizo ruinas el templo, el cual fue reconstruido piedra por piedra; de esa época datan sus modernas torres de estilo neoclásico y su altar mayor. Tuvo otras remodelaciones a fines del siglo XIX y luego del terremoto de 1940. En la catedral se encuentra la tumba del fundador de Lima, Francisco Pizarro. En 1985 la visitó por primera vez un papa, Juan Pablo II.+

La historia de nuestra iglesia mayor se remonta a 1535, cuando Francisco Pizarro levantó un templo que se inauguró en 1540 y que Paulo III convirtió en catedral en 1541, al crearse la diócesis de la ciudad de Lima.