6
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD: DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS ESCUELA: DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS MÓDULO: COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: CATEGORÍAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO AUTORA: BERTHA ARMIJOS TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO ABRIL – SEPTIEMBRE 2013

Categorias del comercio electronico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Categorias del comercio electronico

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

EXTENSIÓN SANTO DOMINGO

FACULTAD: DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA: DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOSMÓDULO: COMERCIO ELECTRÓNICO

TEMA: CATEGORÍAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

AUTORA: BERTHA ARMIJOS

TUTOR: ING. OMAR SAMANIEGO

ABRIL – SEPTIEMBRE 2013

Page 2: Categorias del comercio electronico

El comercio electrónico, según los agentes implicados, puede subdividirse en cuatro categorías diferentes:

EMPRESA-EMPRESA.- Hace referencia a una compañía que hace uso de una red para hacer ordenes de compra a sus proveedores, recibir facturas y realizar pagos correspondientes. Esta categoría ha sido utilizada por muchos años, particularmente haciendo uso de EDI (Electronic Data Interchange) sobre redes privadas o redes de valor agregado VAN ( Value added Network).

Ventajas para los compradores: Posibilidad de recibir mayor numero de

ofertas.

Despersonalización de la compra con lo que se envían posibles tratos de favor.

Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación mas rápido, etc.

Page 3: Categorias del comercio electronico

EMPRESA-CONSUMIDOR.- consiste en una venta detallada de manera electrónica. Esta categoría ha tenido gran aceptación y se ha ampliado gracias al internet, ya que existen diversos centros comerciales por la red ofreciendo toda clase de bienes de consumo.

Ventajas para las empresas son: Grandes y pequeñas empresas pueden mostrar sus

catálogos en línea y vender sus productos, sin incurrir en altas inversiones; comunicación directa con los clientes, sin intermediarios.

No es necesario grandes cantidades de inventarios físicos para vender en línea, solo rápidas soluciones de distribución.

Page 4: Categorias del comercio electronico

EMPRESA-ADMINISTRACIÓN.- son todas las transacciones realizadas entre compañías y diferentes organizaciones de gobierno.

Mejoramiento de imagen.

Cambios rápidos de diferentes temporadas permitiendo presentar a los consumidores una variedad cada vez cambiante e información de producto.

Page 5: Categorias del comercio electronico

CONSUMIDOR-ADMINISTRACIÓN.- Aun no se a puesto en marcha, sin embargo con este tipo de comercio electrónico se podrían efectuar interacciones electrónicas como pagos de asistencia social y regreso de pago de impuestos.

Page 6: Categorias del comercio electronico

http://www.monografias.com/trabajos12/monogrr/monogrr.shtml#comerc

http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/199/2/Capitulo%201.pdf

CONCLUSIÓNEl comercio electrónico ayuda a las empresas tanto publicas como privadas a poder interactuar tanto con el cliente de manera directa, con las mismas compañías y gobierno, entre si, esto es muy ventajoso ya que permite ahorrar tiempo y dinero; a su vez por que ayuda a que las personas decidan mejor su compra.

Por otra parte, elimina el contacto directo y por ende el conocimiento de la empresa y el cliente; así como también crea desconfianza en cuanto a la seguridad del sistema. A pesar de todas las formas de seguridad que hay para el Comercio electrónico, estas transacciones tienen un alto porcentaje de riesgos, fraude o alteración de datos personales.

Disponible en: