5
3. CAUSAS DE LA SOBPREPOBLACIÓN La sobrepoblación humana ha sido influida por factores diversos, como el incremento en la duración de la vida, la ausencia de enemigos naturales, la mejora en la calidad de vida, y la accesibilidad a mejores bienes. La población mundial aumenta en más de 81 millones de personas por año. Cada 10 años, alrededor de mil millones de habitantes se añaden a la población mundial. Desde que se elevó la calidad en los servicios médicos, disminuyó la mortalidad infantil y materna, aumentó la esperanza de vida y se dio una súbita explosión en las tasas de natalidad, lo que trajo consigo una alarmante expansión demográfica mundial. Hoy en día casi somos seis mil millones de Seres humanos y la sobrepoblación en algunas áreas genera una serie de problemas en aspectos como la producción de alimentos, servicios de educación y salud, falta de empleo, entre otros, que además no se multiplican con el mismo ritmo. Los principales factores que contribuyen al crecimiento excesivo de la población son los siguientes:

Causas de La Sobrepoblación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Causas de La Sobprepoblación

Citation preview

Page 1: Causas de La Sobrepoblación

3. CAUSAS DE LA SOBPREPOBLACIÓN

La sobrepoblación humana ha sido influida por factores diversos, como el incremento en la duración de la vida, la ausencia de enemigos naturales, la mejora en la calidad de vida, y la accesibilidad a mejores bienes. La población mundial aumenta en más de 81 millones de personas por año. Cada 10 años, alrededor de mil millones de habitantes se añaden a la población mundial.

Desde que se elevó la calidad en los servicios médicos, disminuyó la mortalidad infantil y materna, aumentó la esperanza de vida y se dio una súbita explosión en las tasas de natalidad, lo que trajo consigo una alarmante expansión demográfica mundial. Hoy en día casi somos seis mil millones deSeres humanos y la sobrepoblación en algunas áreas genera una serie de problemas en aspectos como la producción de alimentos, servicios de educación y salud, falta de empleo, entre otros, que además no se multiplican con el mismo ritmo.

Los principales factores que contribuyen al crecimiento excesivo de la población son los siguientes: 3.1. El aumento de la tasa de natalidad

Una vez más, debido a los avances en la medicina, la tasa media de natalidad ha aumentado. Debido a diversos tratamientos de fertilidad disponibles en la actualidad, existen soluciones eficaces a los problemas de infertilidad, lo que aumenta las posibilidades de concepción. Debido a la medicina moderna, los embarazos son más seguros. En el caso de la concepción después de un tratamiento de fertilidad, hay posibilidades de un embarazo múltiple, lo que contribuye al aumento de las tasas de natalidad. Además de esto, hay una presión social para tener hijos. Esto además contribuye a la sobrepoblación. El matrimonio precoz también contribuyen al crecimiento de la población como

Page 2: Causas de La Sobrepoblación

casarse a una edad temprana aumenta las posibilidades de tener más hijos. Y especialmente con la clase inculta que no se aprobó la planificación familiar.

3.2. Disminución de la Tasa de Mortalidad:

Tasa de mortalidad reducida es una de las principales causas de la sobrepoblación. Debido a los avances médicos, muchas de las enfermedades incurables tienen cura una vez hoy. Debido a los avances en la medicina preventiva y curativa, ya sea enfermedades han sido erradicadas o tienen tratamientos más eficaces ahora. Existen formas efectivas para controlar las epidemias y hay mejores medidas para el tratamiento de problemas de salud críticos, lo que conduce a una caída en las tasas de mortalidad. Los avances en medicina han dado lugar a reducción de la mortalidad y el aumento de la esperanza media de vida de los seres humanos. Tasas de mortalidad infantil son muy bajos y los casos de muertes durante el parto son menos frecuentes. La buena atención prenatal ha mejorado la probabilidad de supervivencia de la madre y el bebé.

3.3. La falta de educación:

El analfabetismo es otro factor importante que contribuye a la sobrepoblación. Aquellos que carecen de educación no entienden la necesidad de frenar el crecimiento demográfico. Los métodos modernos de control de la natalidad y la planificación familiar no llegan a los sectores analfabetos de la sociedad. Además, debido a la falta de conciencia hay resistencia en la adopción de tales métodos. Los analfabetos no son capaces de entender lo que la sobrepoblación impacto puede tener. La clase educada puede tomar decisiones más responsables sobre el matrimonio y el parto. Así, la educación es una herramienta eficaz para frenar la superpoblación.

3.4. Influencias Culturales:

El concepto de control de la natalidad no es ampliamente aceptada. La adopción de medidas de control de la natalidad es considerado tabú en algunas culturas. Algunas culturas fomentan creencias que casarse a una edad determinada o tener un cierto número de niños que se considera que lo ideal. En algunas culturas se prefieren los hijos varones. Esto obliga indirectamente a las parejas de tener hijos hasta que un hijo del sexo preferido es concebido. Además, existe una presión de la familia y la sociedad para tener hijos. Las normas sociales influyen en las decisiones de iniciar y ampliar la familia de uno. En las culturas donde se considera el papel de la mujer a ser la de un portador del niño, las familias numerosas se convierten en la norma.

Page 3: Causas de La Sobrepoblación

3.5. Migración:

La inmigración es un problema en algunas partes del mundo. Si los habitantes de varios países emigrar a una parte particular del mundo y establecerse en esa región, la zona tiene para hacer frente a los efectos negativos de la superpoblación. Si las tasas de emigración y de inmigración a un país no coinciden, se produce un aumento de la densidad de población en el país. La zona se convierte densamente poblada. Las personas que habitan en el área de experiencia de la escasez de recursos. Esto conduce a una distribución desigual de los recursos naturales, que es una consecuencia directa de la superpoblación. Aunque la migración de personas entre las regiones no afecta a la cifra de la población mundial, conduce a algo que se puede calificar como la superpoblación localizada.