11
Cava Cuarto Realizado por: Luis Guilarte REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN MATURIN

Cava Cuarto. Luis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cava cuarto

Citation preview

Cava Cuarto

Cava CuartoRealizado por: Luis Guilarte

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICOSANTIAGO MARIOEXTENSIN MATURIN

Cava CuartoRefrigeracin La refrigeracin es la rama de la ciencia que trata con los procesos de reduccin y mantenimiento de la temperatura de un espacio o materia a una temperatura menor que la de sus alrededores; dicho de otra manera, la refrigeracin es aquel proceso mediante el cual se elimina calor.

Cava CuartoDefinicin Son cuartos donde sus instalaciones para enfriamiento son construidas, en bloques de concreto con refuerzos en su permetro para soportar las cargas producidas por las paredes. Utilizadas para el almacenamiento de alimentos y otros vveres.

Cava CuartoDonde pueden estar construidas: En bloques de concreto con refuerzos en su permetro para soportar las cargas producidas por las paredes. Debe asegurarse un buen drenaje en la estructura, por lo que generalmente se construye sobre un lecho de gravas.Tambin puede construirse con unos drenes interiores para evacuar adecuadamente el agua con que se limpia la instalacin y del agua producida por la condensacin. Adems, debemos considerar que el piso debe soportar grandes cargas y resistir el uso pesado en un ambiente hmedo, por esto depende en buena medida del uso de aislantes de calidad.

Cava CuartoMateriales utilizados para la construccin y como deben ser: La seleccin del aislante adecuado es una de las caractersticas que, desde el punto de vista constructivo deben tomarse, es importante que el material no sea muy costoso, pero si, que sea eficiente para esta labor. Los bloques de cimentacin deben ser de al menos 4 pulgadas de concreto reforzado con malla de alambre y con aislante de 2 pulgadas de espuma plstica a prueba de agua en la superficie.Los seguros de las puertas deben proveer buen sellamiento, el cual puede ser chequeado insertando una delgada tira de papel (entre la puerta y el rea sellada) y cerrando la puerta. El sello es aceptable solo si se siente una resistencia fuerte al tratar de retirar esa tira.Todas las puertas grandes presentan una tendencia a ceder debido a su propio peso y al momento ocasionado por el brazo en el que son soportadas; es por esto que deben usarse soportes y uniones de una excelente calidad. Cava CuartoMateriales utilizados para la construccin y como deben ser:

Cava CuartoMateriales utilizados para la construccin y como deben ser: TIPOS DE MOTORES UTILIZADOS:

Al ubicar cortinas de tiras plsticas se logra una disminucin en las prdidas de energa cuando las puertas se mantienen abiertas durante largos perodos de tiempo. Este tipo de cortinas ofrecen una gran cantidad de espacio libre para la entrada y salida de los trabajadores, el producto y los montacargas, pero favorecen la mezcla entre el aire interior y el exterior, haciendo menos eficiente el proceso, debido a una substancial prdida de la carga de energa.Cava CuartoMateriales utilizados para la construccin y como deben ser:

Cava CuartoEstructura:

En las operaciones de cargue y descargue del cuarto fro, es frecuente dejar la puerta completamente abierta. En este momento el aire caliente del exterior ingresa a la cmara elevando la temperatura y causando un desbalance en la humedad relativa. La compensacin de temperatura no ocurre inmediatamente y el tiempo que lleva a los equipos bajar a la temperatura de almacenamiento est en funcin de la cantidad de aire que haya entrado del exterior. Esta depende de la duracin de la apertura, la altura de la puerta, el volumen del cuarto, las condiciones de temperatura interior y exterior, etc.Cava CuartoOperaciones de carga y descarga

La planificacin del uso de la cava cuarto es otro aspecto por considerar. Establecer un calendario de cosechas, perodos de operacin, inscribir cultivos, determinar topes de volmenes y asignar cupos, definir tarifas, son entre otras, las actividades que son necesarios prever. Se requiere considerar los volmenes de produccin, relacionados con las pocas de abundancia; este dato permitir administrar el cuarto fro de una manera adecuada, y ofrecer el servicio slo hasta donde la capacidad de ste permita. Determinarlo ser posible siempre y cuando se tenga un fuerte contacto entre quienes lo administran y los usuarios que utilizarn los servicios de almacenamiento. Las cantidades almacenadas se calcularn buscando la utilizacin ptima y en lo posible, a plena capacidad.CONCLUSIONES