3
Colegio San José Profesor José Hernández Troncoso OSORNO Historia, Geografía y Ciencias Sociales. CONTROL DE CONTENIDOS – SEGUNDO AÑO MEDIO DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE Nombre: Fecha: Puntaje. Nota: Nivel de exigencia: 60% Puntaje ideal: 40 pts Aprendizajes Esperados: • Reconoce los efectos que tuvo la conquista española en los pueblos indígenas. • Entiende que la historia de los pueblos indígenas no termina con la llegada de los europeos. • Describe las características principales de la empresa de conquista en América y el territorio de Chile. • Caracteriza la sociedad colonial. • Reconoce que la identidad cultural latinoamericana se construyó en el encuentro entre españoles e indígenas. • Comprende que la herencia cultural y política de España lleva a América Latina a formar parte de la cultura occidental, y que las culturas indígenas del continente dan particularidad a la cultura latinoamericana. • Cuestiona el concepto de identidad mestiza, evaluando las influencias culturales españolas e indígenas. Instrucciones generales: Elija a una compañera o compañero y realicen esta prueba en pareja. Reflexionen y discutan cada una de las interrogantes y como acción pongan en común una respuesta. Realicen una prueba limpia, ordenada, con buena letra y eviten las faltas de ortografía (que escriba el que tiene mejor letra). Si tienen dudas sobre alguna preguntan consulten al profesor antes de contestar. Mantenga una prueba limpia, sin borrones ni enmiendas ya que pueden invalidar sus respuestas. I.- CONCEPTOS 15pts Aprendizaje clave: Conocimiento y Aplicación. Definan brevemente los siguientes conceptos. 1. Patronato 2. Bula 3. Capitulación 4. Nobleza 5. Villanos 6. Capitán de Conquista

CC 2m Histo Conquista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

control

Citation preview

Page 1: CC 2m Histo Conquista

Colegio San José Profesor José Hernández TroncosoOSORNO Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

C O N T R O L D E C O N T E N I D O S – S E G U N D O A Ñ O M E D I O

D E S C U B R I M I E N T O Y C O N Q U I S T A D E A M É R I C A Y C H I L E

Nombre: Fecha: Puntaje. Nota:

Nivel de exigencia: 60% Puntaje ideal: 40 pts

Aprendizajes Esperados:• Reconoce los efectos que tuvo la conquista española en los pueblos indígenas.• Entiende que la historia de los pueblos indígenas no termina con la llegada de los europeos.• Describe las características principales de la empresa de conquista en América y el territorio de Chile.• Caracteriza la sociedad colonial.• Reconoce que la identidad cultural latinoamericana se construyó en el encuentro entre españoles e indígenas.• Comprende que la herencia cultural y política de España lleva a América Latina a formar parte de la cultura occidental, y que las culturas indígenas del continente dan particularidad a la cultura latinoamericana.• Cuestiona el concepto de identidad mestiza, evaluando las influencias culturales españolas e indígenas.

Instrucciones generales:Elija a una compañera o compañero y realicen esta prueba en pareja. Reflexionen y discutan cada una de las interrogantes y como acción pongan en común una respuesta. Realicen una prueba limpia, ordenada, con buena letra y eviten las faltas de ortografía (que escriba el que tiene mejor letra). Si tienen dudas sobre alguna preguntan consulten al profesor antes de contestar. Mantenga una prueba limpia, sin borrones ni enmiendas ya que pueden invalidar sus respuestas.

I.- CONCEPTOS 15pts

Aprendizaje clave: Conocimiento y Aplicación. Definan brevemente los siguientes conceptos.

1. Patronato

2. Bula

3. Capitulación

4. Nobleza

5. Villanos

6. Capitán de Conquista

7. Hueste

8. Cabildo

9. Encomienda

10. Gobernador

11. Sincretismo

Page 2: CC 2m Histo Conquista

12. Evangelización

13. Tasa

14. Maloca

15. Malón

I.- ENSAYO 25pts.

Respondan el siguiente cuestionario, considerando en sus respuestas de cada pregunta la estructura de un ensayo, Introducción, desarrollo y conclusiones. Consideren la integración de información pertinente como fundamentos a sus respuestas. Cada pregunta vale 5 puntos, referentes a planteamiento y fundamentación. Respondan sólo cinco (5) preguntas a su elección.

1. En una síntesis contextualice la situación que se vivía en Europa en el siglo XV que determina las causas de los descubrimientos geográficos.

2. El proceso de conquista desarrollado en Centroamérica y el Perú, fueron rápidos y efectivos. Señalen las causas de esta característica en contraposición a lo ocurrido en Chile.

3. Según algunos historiadores y poetas (Pablo Neruda), la presencia de la cultura española son una mezcla de dolor y admiración. Es decir destrucción, violencia, etc., pero también organización, educación, etc. Reflexione en: ¿Cuáles son los argumentos que explican estas dos posturas?

4. Sintetice el viaje de descubrimiento de Almagro y realice un planteamiento personal sobre sus resultados desde la perspectiva de sus motivaciones para realizar el viaje.

5. A pesar de las adversidades que tuvo Pedro de Valdivia para organizar su viaje logró realizarlo con relativo éxito. ¿Qué valores están expresados en esta decisión y estos valores se encuentran presentes en nuestras motivaciones personales? Fundamenten su respuesta.

6. ¿Qué significación y trascendencia tuvo el viaje de Magallanes – Elcano?7. Sintetice en un cuadro la guerra de Arauco, describa los periodos considerando: Guerra ofensiva, guerra

defensiva y la vida fronteriza. 8. Señale las causas y consecuencias para el proceso de conquista del alzamiento indígena de fines del siglo

XVI.9. Escoja desarrolle e interrelacione dos (2) de las siguientes relaciones que se dieron durante la conquista

entre españoles e indígenas: Mestizaje, Sincretismo cultural, Evangelización, Encomienda, Asiento.

"Las personas fuertes crean sus acontecimientos; las débiles sufren lo que les impone el destino. " Alfred Victor de Vigny (1797-1863) Escritor francés.

Page 3: CC 2m Histo Conquista

Hernán Cortes recibe tributos de indígenas Aztecas.