37
MODELO D DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En N Y CONTROL optado po n la versión p D or el C.d.A para su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37 DIGO É A de Finan opción en las M S.p.A. en Cód de C 2014 ÉTICO nco en fec s Sociedades el extranjer igo Ético de COLACEM S ha 31/03/ s controlada ro e las Socied S.p.A. en el e /2014 as por dades contro extranjero oladas

CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO DDE ORGANIZAC

CIÓN GESTIÓN

Ado

En

N Y CONTROL

optado po

n la versión p

CÓD

or el C.d.A

para su adoCOLACEM

Rév1 31.03.2

Pg. 1 di 37

DIGO É

 

A de Finan

opción en lasM S.p.A. en

 

Códde C

2014

ÉTICO 

nco en fec

s Sociedades el extranjer

igo Ético deCOLACEM S

ha 31/03/

s controladaro

e las SociedS.p.A. en el e

/2014 

as por

dades controextranjero

oladas

Page 2: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

ÍNDICE

1.  Objeti

1.1  O1.1.1 1.1.2 1.1.3 

2.  Visión

2.1  P

2.2  V

2.3  M

2.4  S

2.5  R

2.6  Im

2.7  C

2.8  C

2.9  P

2.10  D

2.11  D

2.12  C

3.  El gob

3.1  P

3.2  E

3.3  P3.3.1 3.3.2 

4.  Relaci

4.1  P

4.2  P

4.3  S

4.4  D

4.5  C

4.6  R

4.7  P

4.8  O

4.9  U

CIÓN GESTIÓN

ivo ...............

Objetivos .......PremisaIntegridaValor co

n y valores, m

Premisa .........

Visión y valore

Misión ............

ometimiento

Rectitud y hon

mparcialidad

Confidencialid

Conflictos de

Protección am

Diligencia y bu

Documentació

Competencia

bierno corpo

Premisa .........

El control inte

Principios de lConduccControle

iones con el

Premisa .........

Protección de

elección y co

Deberes del p

Competencia

Regalos, obse

Protección de

Obligaciones

Uso de sistem

N Y CONTROL

....................

......................a .....................ad moral, re

ontractual ....

misión y pri

......................

es ..................

......................

o a las leyes y

nestidad .......

......................

dad ................

interés ..........

mbiental.........

uena fe .........

ón de las act

......................

orativo ........

......................

rno ................

la organizacición de las oes administr

l personal ..

......................

e la persona ..

ontratación d

personal ........

y publicidad

equios y otro

e la confidenc

de informaci

mas informáti

....................

......................

......................esponsabilid......................

incipios étic

......................

......................

......................

y a las reglas

......................

......................

......................

......................

......................

......................

tividades ......

......................

....................

......................

......................

ión ................operacionesrativos y do

....................

......................

......................

del personal .

......................

d negativa .....

os beneficios

cialidad .........

ión ................

icos o telemá

Rév1 31.03.2

Pg. 2 di 37

....................

...........................................dad económ......................

cos ..............

.....................

.....................

.....................

s ...................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

....................

.....................

.....................

.....................s y transacc

ocumentació

....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

s .....................

.....................

.....................

áticos ...........

Códide C

2014

....................

......................

......................mica y social

......................

....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

....................

......................

......................

......................ciones emprón ..................

....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

go Ético deOLACEM S.

....................

......................

......................l ...........................................

....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

....................

......................

......................

......................resariales .........................

....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

e las Socied.p.A. en el e

.....................

......................

......................

......................

......................

.....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

.....................

......................

......................

......................

......................

......................

.....................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

ades controextranjero

................. 5

................... 5

................... 5

................... 6

................... 6

................. 7

................... 7

................... 7

................... 8

................... 8

................... 9

................... 9

................. 10

................. 10

................. 11

................. 11

................. 11

................. 12

............... 12

................. 12

................. 13

................. 13

................. 13

................. 15

............... 16

................. 16

................. 16

................. 16

................. 17

................. 17

................. 17

................. 18

................. 18

................. 18

oladas

5  

6 6 

 

 

 

3   

Page 3: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

5.  Relaci

5.1  P

5.2  C

6.  Relaci

6.1  P

6.2  C

6.3  C

6.4  R

7.  Princip

7.1  In

7.2  Le

7.3  B

7.4  R

7.5  C

7.6  S

7.7  P7.7.1 7.7.2 

7.8  In

7.9  P

8.  Princip

9.  Principde activos

10.  Prin

10.1  S10.1.1 10.1.2 10.1.3 10.1.4 10.1.5 10.1.6 

11.  Prinsalud en el

12.  Prin

12.1  E 34

CIÓN GESTIÓN

iones con lo

Profesionalida

Criterios de se

iones con lo

Profesionalida

Contratos y co

Calidad y satis

Relaciones co

pios y norm

ntegridad e in

egalidad, rec

eneficios y re

Relaciones ins

Contratacione

istema inform

Participación eParticipaRectitud

nversiones, c

Participación e

pios y norm

pios y normy encubrim

ncipios y no

istemas inforUso de cUso de sUso de lUso de lCorreo eTelefoní

ncipios y nol trabajo ......

ncipios y no

Elementos fun4 

N Y CONTROL

os proveedo

ad y colabora

elección y ge

os clientes ..

ad y colabora

omunicacion

sfacción del

omerciales ....

mas de comp

ndependenci

ctitud y trans

regalos ..........

stitucionales

es de negocio

mático de la

en licitacioneación en Cod en las cont

contribucione

en procedim

mas de comp

mas de compmiento de he

ormas de com

rmáticos o tecomputadorsoportes maa red de la ea red Intern

electrónico ..a móvil - sm

ormas de com....................

ormas de com

ndamentales

ores .............

ación ............

estión de los

....................

ación ............

nes .................

cliente .........

......................

portamiento

ia en las rela

sparencia ......

......................

s .....................

os .................

Administraci

es y relaciononcursos .....trataciones

es y subvenc

mientos judicia

portamiento

portamientochos delicti

mportamien

elemáticos ...r personal, sagnéticos ....empresa .....

net y de los r......................

mart phones

mportamien....................

mportamien

s del código é

Rév1 31.03.2

Pg. 3 di 37

....................

.....................

s proveedore

....................

.....................

.....................

.....................

.....................

o relativos a

aciones .........

.....................

.....................

.....................

.....................

ión Pública ..

nes con los re......................comerciale

ciones ...........

ales ..............

o relativos a

o relativos a ivos .............

nto relativos

.....................sistemas de............................................respectivos......................s y otros dis

nto relativos....................

nto relativos

ético corpora

Códide C

2014

....................

......................

s ....................

....................

......................

......................

......................

......................

delitos con

......................

......................

......................

......................

......................

......................

epresentante......................s ...................

......................

......................

delitos corp

delitos corp....................

s a delitos in

......................e comunicac............................................

s servicios d......................

spositivos d

s a delitos e....................

s a delitos e

ativo en tema

go Ético deOLACEM S.

....................

......................

......................

....................

......................

......................

......................

......................

ntra la Admin

......................

......................

......................

......................

......................

......................

es ..............................................................

......................

......................

porativos ...

porativos, d....................

nformáticos

......................ción móvil y............................................

de navegació......................e comunica

n tema de s....................

n tema de m

a de protecci

e las Socied.p.A. en el e

.....................

......................

......................

.....................

......................

......................

......................

......................

inistración P

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

......................

.....................

de terrorism.....................

s ...................

......................y otros apara............................................ón en Intern......................

ación ............

seguridad, h.....................

medio ambie

ión del medi

ades controextranjero

............... 19

................. 19

................. 20

............... 20

................. 20

................. 20

................. 21

................. 21

Pública ... 21

................. 22

................. 23

................. 23

................. 23

................. 23

................. 24

................. 24

................. 25

................. 25

................. 25

................. 26

............... 27

mo, lavado ............... 29

............... 29

................. 29atos ......... 30................. 30................. 31

net ............ 31................. 31................. 32

higiene y ............... 32

ente ........ 34

o ambiente

oladas

 

 

4   

9 0 0    

Page 4: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

12.2  P

12.3  C

12.4  S

13.  Mod

13.1  E

13.2  C

13.3  O

13.4  M

13.5  S

CIÓN GESTIÓN

Prevención de

Control ...........

anciones ap

dalidad de a

El Organismo

Conocimiento

Obligaciones

Modificacione

anciones .....

N Y CONTROL

e impactos a

......................

licables ........

aplicación de

de Vigilanci

o y aplicación

informativas

es y actualiza

......................

ambientales ..

......................

......................

el Código, c

ia ...................

n ....................

frente al Org

aciones del C

......................

Rév1 31.03.2

Pg. 4 di 37

.....................

.....................

.....................

control y san

.....................

.....................

rganismo de

Código ..........

.....................

Códide C

2014

......................

......................

......................

nciones ......

......................

......................

Vigilancia .....

......................

......................

go Ético deOLACEM S.

......................

......................

......................

....................

......................

......................

......................

......................

......................

e las Socied.p.A. en el e

......................

......................

......................

.....................

......................

......................

......................

......................

......................

ades controextranjero

................. 35

................. 35

................. 35

............... 36

................. 36

................. 36

................. 36

................. 36

................. 37

oladas

Page 5: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

1. Obje

Financo Scomportammoral y fundamen

El presenS.p.A., secontenidonacional ilas socied

El Grupo empresasen la gesty a las noasimismosobre la económicrecursos. periódicam

Las normase aplicaConsejeroSociedaderelaciones

1.1

El Códigoreglas étiformalizarcreando laprocedimi

Uno de loGrupo y laa los sujecada Soclos prestainterés exinterés loc

CIÓN GESTIÓN

etivo

S.r.l. ha demiento. Ella respon

ntal del Gru

nte Códigoe refiere

o, despuéstaliana, de

dades subs

Financo, es controladtión de susormativas, , conciliar competen

ca y de pCada S

mente el p

as del presn a todosos, Directoes del Grus con las S

Objetivos

o Ético es cas que rr los princias condicioientos espe

os objetivosa creación

etos “portadiedad. Poramistas (bxternos, cocales.

N Y CONTROL

efinido un l Código Énsabilidad upo Financ

Ético, direxplícitam

s de la ee manera qsidiarias ex

es decir la as que ha

s negociosen un entla compe

cia y tamprotección Sociedad resente Có

sente Códs los sujetores y Geupo, y a toSociedades

s

1.1.1 Pre

el instrumregulan y pios y los ones para ecíficos de

s primariosn de valor pdores de ir ejemplo, fbancos y omo son lo

Código ÉtÉtico Finan

económicco.

igido a lasmente al Celiminaciónque sea poxtranjeras.

sociedad Fn adoptado adopta, cotorno de inetitividad ebién fomedel mediose compródigo y a c

igo para latos “Destierentes, a odos los cos del Grupo

emisa

mento de dguían unaestándarela correcta

e control.

s del Grupopara los “sntereses” forman paaccionista

os resident

Rév1 31.03.2

Pg. 5 di 37

tico que fonco represca y socia

s sociedadCódigo Étn de las rosible su ap

Financo So el códigoomo princintegridad, en el mercentar, con o ambientromete a controlar su

as sociedanatarios”, los audit

olaboradoro.

deontología actividades de compa aplicació

o Financostakeholderespecto a

arte de esteas), los cotes en zon

Códide C

2014

ormaliza y senta el cal que co

des controltico Finanreferenciasplicación g

.r.l., en calo ético, en ipios guía,rectitud y

cado con un enfoqu

te, el usoadoptar,

u aplicació

des controes decir

tores y a res, y a to

ía empresad empresaportamient

ón de las p

es la valor”. Bajo esa las iniciae conjuntoolaboradorenas cercan

go Ético deOLACEM S.

define norompromiso

onstituye e

ladas extraco y reprs específicgeneralizad

idad de Enel ámbito el sometimconfidenciel respetoue de res

correcto a divulg

ón.

oladas extra todos lotodos los

odos los su

arial (conjuarial) que tto vigentesolíticas de

rización deste nombreativas, no s: los clientees, y tamnas a la em

e las Socied.p.A. en el e

rmas y prio para la el valor p

anjeras deroduce fiecas a la da y su ado

ntidad Prinde sus actmiento pleialidad. Seo de las nsponsabilid

y funciongar y a

ranjeras deos Admini

s empleadujetos que

unto de ptiene coms en cada la empres

e las Sociee la empresólo econóes, los probién los gmpresa o

ades controextranjero

ncipios deintegridad

primario y

e Colacemelmente el

normativaopción por

ncipal y lastividades yno a la leye propone,normativasdad social,nal de los

actualizar

e Colacemistradores,os de las

e instauran

rincipios ymo objetivo

Sociedad,sa y de los

edades delesa agrupaómicas, deoveedores,grupos degrupos de

oladas

e d y

m l

a r

s y y , s

s r

m , s n

y o , s

l a e

e e

Page 6: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Para las criterios dreconocimintegridad

La atenciparticipacinstitucionprocesos respuesta

La emprela comuni“ciudadanciudadanoseguridadestratégicinfluyen e

El Códigoactividadefuncionam

Las normcontractua

Cada Socvigente ycontrariosgravedad

La grave confianzaresarcimierespeto dtrabajo y p

El acatamobligacioncabo por a las regespecíficay en los eventual comportam

CIÓN GESTIÓN

empresasde rectitudmiento de d en la ges

ión por lación constanes estraté

de interna responsa

sa es una idad con s

nía” que coo, cada Sd, respetoca, fomentoen la vida d

o Ético repes de la Smiento, fiab

mas del Cales del pe

ciedad decy el sistems a los prinde los hec

y reiterada estableciento del dde los procpor los cód

miento de lnes contraColaborad

glas previsas cláusula

contratossolicitud

miento sur

N Y CONTROL

1.1.2 Inte

s del Grupd y solven

los staketión de las

a condiciónante de l

égicas paranacionalizaable frente

“persona”su carácteronlleva derociedad d

o por el o y valorizade toda la c

1.1.3 Val

presenta eSociedad bilidad y pa

Código Étersonal.

cide, desdema discip

ncipios promchos.

da violacióida con ladaño, quecedimientodigos de di

las normasactuales codores que stas en eas contract, a la inmde resar

rgen daños

egridad m

po, la respcia. En eleholders

s relaciones

n global das Socied

a el futuro ación y dia los desa

”, aunque sr y con surechos y reebe asummedio am

ación de locomunidad

lor contra

el conjuntoy guiar la

ara la imag

tico const

e un puntolinario de mulgados

n de las na empresaedando enos previstoisciplina ad

s del Códion los colatengan rell Código tuales inclumediata tercimiento s concretos

Rév1 31.03.2

Pg. 6 di 37

moral, resp

ponsabilidal Grupo Fentrañan s.

del desarrodades deleconómicoiversificaci

afíos econó

sea de fors objetivos

esponsabilmir la respombiente, os recursosd.

actual

o de líneasas conductgen de toda

ituyen un

o de vista d la empren el Cód

normas dea y puedentendido, pos por los doptados p

go debe caboradoresación con Ético, poduidas en la

erminación por parte

s a una de

Códide C

2014

ponsabilid

ad económinanco el un comp

ollo local l Grupo eo del territoón que g

ómicos del

ma jurídicas específicidades. Enonsabilidadcalidad, rs humanos

s fundametas de losa Sociedad

a parte e

de la disciesa, cualeigo Ético y

el presentee llevar a para los t

conveniospor la emp

considerarss. Cualquicualquiera

drá dar luas cartas d

de la rele de la e las Socie

go Ético deOLACEM S.

dad econó

mica va mconcepto romiso co

se expresen las disorio, como garantizan

momento

a, que se icos. En taln especial, d de realizrectitud, ins son, asim

entales ques Destinatad.

esencial d

plina, respes son loy aplica las

e Código acciones

rabajadores individuaresa.

se como per compora de las Sougar, comoe propueslación laboSociedad

dades.

e las Socied.p.A. en el e

ómica y so

más allá dde ciudad

ontinuo fre

sa a travéscusiones se puede una capa

.

inserta en l sentido, ecomo cua

zar bien snnovación mismo, asp

e deben inarios para

de las ob

petando la os compors sancione

daña la redisciplina

es dependales y cole

parte esencrtamiento, ociedadeso está pre

stas, en losoral, adem, si deb

ades controextranjero

ocial

de simplesdanía y elente a la

és de unay en lasver en los

acidad de

la vida deejerce unaalquier otrosu trabajo:

y visiónpectos que

nspirar lasa su buen

bligaciones

normativartamientoss según la

elación dearias y dedientes, electivos de

cial de lasllevado a

s, contrarioevisto pors acuerdosmás de laido a tal

oladas

s l

a

a s s e

e a o : n e

s n

s

a s a

e e l

e

s a o r s a l

Page 7: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

2. Visió

2.1 P

El Grupo se caracteen las reextranjera

2.2

El Grupo hormigón entes indcomo en capacidad

La capacicada unaañadido d

El Grupo Gubbio, Itel Grupo éticos y mmodelar ypartir del a

Toda Socrespeto phay que cuenta so

El Grupo se muevecredibilidala comuni

El Grupo Cada Socvez más lsegún losambiente las instalaprimas; reen el meespecifica

CIÓN GESTIÓN

ón y valo

Premisa

pide a caderice por lo

elaciones ca.

Visión y v

Financo oy de cong

icados y sotras activ

d de desar

idad de crea de las Sdistribuido a

Financo htalia, inspirse haya inmorales y y realizar sanálisis y d

ciedad, paror las pershacer, má

obretodo el

puede opee y si es ad y el afádad y la na

Financo dciedad: utillimitado; ins estándary de la co

aciones fijaeduce las edio ambieaciones má

N Y CONTROL

ores, mis

da Destinatos principiocon los E

valores

opera sobreglomeranteservicios dvidades divrrollo y ada

ear sinergiociedadesa los stake

a decididorándose en

nspirado ena la cultu

solucionesde la comp

ra satisfacsonas, porás que qul cómo se h

erar bien sócapaz de

án necesaraturaleza.

debe actualiza todas nnova y traes más av

omunidad eas, de las remisionesente, se ás estrictas

sión y pri

tario que sos de morntes, en g

etodo en ees hidráulide apoyo (versificadaaptación a

as con lass, mejorar eholder.

o colocar sun sus tradn el “Pactora de la “ técnicas e

prensión de

cer las anter la comunién lo hachace.

ólo si se ae transformrios para m

ar con la mlas tecnoloansforma cvanzados en la que eredes logíss y las vigiocupa de s, evitando

Rév1 31.03.2

Pg. 7 di 37

incipios

siga siempralidad y sogeneral, y

el sector dcos y ejer(transporte

as. El grupla evolució

s demás Slos resulta

u propia seiciones y eo de San F“calidad dee innovadoe las reale

edichas asnidad y porce. Pero e

dueña de mar en re

mantener e

máxima diogías y lascada plantpara la prestá emplasticas, de lla constan

recuperao arruinar d

Códide C

2014

éticos

re un rigurostenibilida

y con la A

e la produrce las acte, serviciospo se destaón de los m

ociedadesados econ

ede directien su cultuFrancisco yel buen haoras comps exigenci

spiracionesr la naturaen un mun

la visión detos y meen armonía

iligencia ps normas pa adquirid

rotección dazada; cuidos lugares

ntemente; arlo al máde tal forma

go Ético deOLACEM S.

roso compoad con clieAdministrac

ucción y vetividades rs financieraca en dicmercados e

s del Gruponómicos, a

va y operaura. No es y el Lobo”,acer”, capaplejas, altaas del terri

s, no puedleza. Lo qndo superp

inámica deetas realesa la relació

ara obtenepara produa o realiza

de los trabda el aspe

s de extracallá donde

áximo, y ca el espac

e las Socied.p.A. en el e

ortamientoentes, provción Públic

enta de cerelacionadaros y de gchos sectoen los que

o Financo aumentand

ativa en la una casua

, baluarte dacidad de

amente interitorio y del

de desvincue cuentapoblado y

el contextos las soluón entre el

er una calucir un impada - en cabajadores, ecto y la rocción de lase es inevitacumpliendocio natural.

ades controextranjero

o ético queveedores yca local y

emento, deas con losgrupo), asíres por suopera.

permite, ado el valor

ciudad dealidad quede valoresproponer,

egrables a cliente.

cularse del es lo que

y exigente,

o en el queciones, la individuo,

lidad total.pacto cadaada País -del medio

obustez des materiasable influiro con las

oladas

e y y

e s í

u

a r

e e s ,

a

l e ,

e a ,

. a - o e s r s

Page 8: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Por lo quevarios ascolabora patrocina medio am

El Grupo modelar yestudio y

2.3 M

El Grupo opera y tactividad

Cada Socstakeholdal crecimielementos

Cada Socstakeholdcoherenterespeto po

2.4 S

Cada Desleyes y a

Los Destderivan ddirigirse a

Cada Sosensibiliza

En genera

a colen

a mcom

a rvol

CIÓN GESTIÓN

e respectapectos decon las la cultura

mbiente ya

quiere poy realizar sde la comp

Misión

trabaja patiende sieme incremen

ciedad opeer en el reento econs de progre

ciedad resers y prod

e con su vor las pers

Sometimi

stinatario dlas reglas

inatarios, e éstas: e

a sus super

ociedad dación conti

al, los Des

aplicar losaboradoreel trabajo;

mantener umpetidores

respetar launtariame

N Y CONTROL

a a la respe la vida d

administra y la animexistentes

or lo tantosolucionesprensión d

ara mantenmpre a mntar la visib

era para coespeto de lómico y peso econó

sponde coduce riquezisión y con

sonas.

iento a las

del Códigovigentes, i

por lo tanen caso deriores inme

deberá gainua sobre

tinatarios s

s contratoes, fomenta

un comports;

a normativante;

ponsabilidade las comaciones, p

mación de .

o evidencias tecnológie las reale

ner los estejorar conbilidad y la

onvertirse a ética, derofesional mico y civi

on transpaza para sun los valor

s leyes y a

o tiene comincluidas la

nto, debene duda, o dediatos y a

arantizar e las proble

se compro

os de traando su cr

tamiento ju

a ambienta

Rév1 31.03.2

Pg. 8 di 37

ad social, emunidadesprotege ela vida so

ar la capaicas compes exigenc

tándares dntinuamenta presencia

en líder dee los negoc

de los emil a las Com

arencia y ts financiadres de resp

a las reglas

mo principas internas

n conocer de necesid

al Organism

un adecuemáticas re

ometen:

bajo, a crecimiento

usto y corr

al vigente

Códide C

2014

el Grupo ds en dondel patrimonocial, interv

acidad de plejas, altaias del clie

de excelente para dea en el terr

el sector ccios y de la

mpleados ymunidades

totalidad adores y paponsabilida

s

pio imprescs.

las leyesdad de acmo de Vigi

uado progelacionada

comportarsprofesiona

recto frente

y los eve

go Ético deOLACEM S.

destina grade opera, nio histórviene para

las Sociedmente inte

ente.

ncia de caesarrollar ritorio nacio

creando vaa función sy colaborads en las qu

a las exigera los trabad, transpa

cindible el

s y los colaracioneslancia.

grama deas con el C

se con jusal y garant

e a los clie

entuales re

e las Socied.p.A. en el e

andes recufomenta e

rico y moa restaurar

dades de egrables a

ada sector progresivaonal e inte

alor para susocial, contdores y traue opera.

encias de bajadores darencia, co

sometimi

omportamies, los mism

e formaciCódigo Étic

sticia frentizando la

entes, prov

eglamentos

ades controextranjero

ursos parael estudio,onumental,r daños al

proponer,a partir del

en el queamente surnacional.

us propiostribuyendoansfiriendo

todos losde maneraonfianza y

ento a las

entos quemos deben

ón y deco.

nte a susseguridad

veedores y

s firmados

oladas

a

, l

, l

e u

s o o

s a y

s

e n

e

s d

y

s

Page 9: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

a ccon

a mPú

En especvigentes,

2.5 R

Perseguircomportam

Están pery razonabintegridadpuedan coforma de instrumeninvolucrad

En las rrepresentdescritas comportam

En especiniciativascomunida

En caso ddeben info

2.6 I

Los Destimparcialiprincipio financierofavor y de

En las rdiscriminapolíticas,

CIÓN GESTIÓN

considerar ntaminació

mantener blica y con

cial, los Deen su sect

Rectitud y

r el interémiento con

rmitidos losbles siempd y la reconsiderar cbeneficio

nto para indas.

relaciones ación pue

en el pmiento rela

ial, se recas culturalesad y de su

de duda sormarse y

Imparciali

inatarios ddad durande indepe

o, que pueesigualdad

relaciones ación debicreencias

N Y CONTROL

la proteccón como un

relacionesn los partid

estinatariostor específ

y honestid

és de cantrario a lo

s obsequiopre y que ectitud éticocomo habi

u obsequnfluir sobre

con la Aeden efectpresente dativos a los

alca que es, deportivcolectivida

sobre los odirigirse a

idad

del Códigonte el ejeendencia deda llevar a

de trato.

con todado a la ereligiosas,

ción del mn comprom

s basadas os político

s se compfico, según

dad

ada Socies principio

os de pocoestén dento-profesiontuales en euio, recibide la indepe

Administratuarse sóldocumentos delitos co

l Grupo esvas y religad.

obsequios l Organism

o, en totarcicio de de juicio ya comporta

as las codad, proce género, p

Rév1 31.03.2

Pg. 9 di 37

medio ambmiso consta

en la leaos.

prometen an el País de

dad no pos de rectitu

o valor y oro de ciert

nal de las esas ocasdo u ofrecendencia d

ación Púbo dentro

o en el ontra la Ad

stá comprogiosas con

y los gastmo de Vigil

l respeto sus activiy la auseamientos

ontrapartesedencia de

preferencia

Códide C

2014

iente y la ante;

altad e inte

a respetare pertenen

puede, enud y hones

tros gastostos límites

partes iniones. Porcido, que del juicio o

blica, los de los límCapítulo

dministració

ometido enn el fin de

tos de repancia.

del principdades, em

encia de cdictados p

s está pe raza y e

a sexual o e

go Ético deOLACEM S.

prevenció

egridad co

r y aplicar ncia.

n ningún stidad.

s de reprey no pong

nvolucradar lo tanto, spueda inte de la con

obsequiosmites y co7 “Principón Pública

n el patroci fomentar

presentació

pio de buempeñándoscualquier ipor el inter

rohibida cetnia, nacestado de

e las Socied.p.A. en el e

ón de toda

on la Adm

las norma

caso, jus

esentación gan en entas, es decse rechazaerpretarsenducta de

s y los gon las mopios y no

a”.

inio de actr el desarr

ón, los De

ena fe, opse en garinterés, corés propio,

cualquier cionalidad,

salud de e

ades controextranjero

a forma de

ministración

as y leyes

stificar un

ordinariostredicho lacir que sea cualquier como unlas partes

gastos deodalidadesormas de

tividades orollo de la

stinatarios

peran conrantizar elomercial y, tratos de

forma deopiniones

estas.

oladas

e

n

s

n

s a e r n s

e s e

o a

s

n l

y e

e s

Page 10: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

2.7

Todo Deslas informrespeta aactualizad

A los Derelacionadlos datos,durante eoportunamcomo fuela empres

Las informeconómiclas inversusuarios “personaleempresarlos contrarelativo a de datos d

En especadquiridasincluso tratiene la apermitiendrecibidas;recibidas,inútiles co

2.8

Durante encontrarhipótesis el caso ende sus sta

Para conca: evitar aobligacionmisma; epertenencpertenencsituación

CIÓN GESTIÓN

Confidenc

stinatario gmaciones qasimismo ldos por cad

stinatariosdos con el, los cono

el ejerciciomente protra de la S

sa.

maciones cos/financiesiones; losy en genes” o sinriales de deatos comer

la producde proveed

cial, los ems durante eas el ceseautorizaciódo el acce prevenir guardand

opias de el

Conflictos

el cumplirse en situde “conflicn el que unakeholders

cretizar el actos o renes derivaevaluar lacia el hechcia, al sup

relevante

N Y CONTROL

cialidad

garantiza, ue tenga eos documda Socieda

s se les pl ejercicio cimientos

o de su actegidos y ociedad, s

reservadaseros, contas datos relneral todo embargoesempeño rciales, losción, al dedores, emp

mpleados del ejercicioe de servicón de acceeso a éstola eventua

do con ordlas.

s de interé

miento deaciones de

cto de intern sujeto ops, para obte

logro de eselaciones qadas de las ventaja

ho de acepperior inme

para las

conforme en su podeentos quead.

rohíbe utilde su actiadquiridos

ctividad deno se pu

sin respeta

s son, porables, comativos al ps los dato

o que mey producti

s documenesarrollo y pleados, in

deben: mano de sus fucio; consueso, utilizáos sólo a al dispersiden y esm

és

e todas le conflicto rés”, adempere para sener una v

ste principque podríaas funciones y desv

ptar un carediato o aactividade

Rév1 31.03.2

Pg. 10 di 37

a las disper, incluso e comprom

lizar las inividad profs, elaboradeben permeden utiliz

ar las norm

r ejemplo: merciales, personal, aos que p

erecen unaividad; los ntos de la a la come

ntermediar

ntener resnciones, re

ultar únicamándolos dequienes cón de dat

mero las ac

as actividde interés

más de las dsatisfacer ventaja par

pio, los Desan estar o es de cad

ventajas qrgo en otraal Organises de tod

Códide C

2014

posiciones tras su ev

metan su c

nformacionfesional. Edos y gest

manecer abzar, comu

mativas vig

los planesde gestióna los clienueden sea protecciacuerdos empresa;

ercializacióios y colab

ervadas laespetar la mente los e forma co

competa y tos acatanctas encom

dades, el s real o incdefinidas pun interés ra sí mismo

stinatarios parecer e

da Sociedaque supona empresasmo de Vida Socieda

go Ético deOLACEM S.

de ley, la ventual resconfidencia

nes reservEn especiationados pbsolutamennicar o diventes y los

s empresan, operativntes, a losr legalmenión especde la socieel know-h

ón de los sboradores e

as noticias obligacióndocument

onforme aconforme do las memendadas

Destinatacluso solo por la ley, sdiferente do o para pe

se comproestar en coad o con ndrían par; comunicagilancia) cad en la

e las Socied.p.A. en el e

confidencscisión o exalidad, red

vadas paral, las infor

por los Dente confidevulgar, tans procedim

ariales, esvos; los prs proveedonte definid

cial; los pedad, los ahow (sabeservicios; loexternos.

y las infon de confidtos para lo

a su propi a las ins

edidas de s y evitand

ario opera potencialse enumerdel de la Sersonas aj

ometen, enontradicciólos intere

ra la Socar (a la Socualquier que se e

ades controextranjero

cialidad dexclusión, y

dactados y

a fines normaciones,stinatariosenciales ynto dentromientos de

tratégicos,royectos yores, a losdos como

parámetrosacuerdos yr – hacer)os bancos

rmacionesencialidados que seo cargo ytruccionesseguridad

do realizar

a evitando. Entre lasra también

Sociedad ojenas.

n especial,ón con laseses de laciedad deociedad derelación o

encuentren

oladas

e y y

o , s y o e

, y s o s y ) s

s d e y s d r

o s n o

s a e e o n

Page 11: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

involucradfamiliares

Asimismodisciplina

2.9 P

En generaa participadeber de minuciosaambiental

El Grupo desarrollose comprcontribuir parte de la

2.10 D

Todo Dessuscritas asimismo comportam

2.11 D

Todas lasser:

Remálasade

Rerecporade

Los Destalteracionsoporte, tal responscada Soci

CIÓN GESTIÓN

dos interes, amigos, c

o el Grupopara las re

Protecció

al, todos loar y fomenprotecció

amente lasl y de higie

es sobreto económicromete, al al desarroas Direccio

Diligencia

stinatario den el cont

conocer miento al r

Documen

s actividade

ealizadas cáxima forms informacecuada tra

ealizadas recibidas, y er el C.d.A.ecuadas.

tinatarios nes o falsifienen la obsable comiedad.

N Y CONTROL

eses persoconocidos)

o evaluaráelaciones d

ón ambien

os Destinantar las inicn ambients prescrip

ene y la ob

todo conscco-social yejercer su

ollo sostenones de la

a y buena

debe actutrato y gara

y acatar respeto, la

tación de

es, accion

con sometmalidad de ciones y dazabilidad y

espetandoen el ámbit o por sus

que pudficaciones bligación d

mpetente de

onales o ).

á la posibde la empr

tal

atarios se cciativas reltal, todos

pciones deligación de

ciente de sobre la c

u actividadible del teEmpresa,

fe

ar lealmenantizando

el contencooperaci

las activid

es, transa

timiento pla gestión

de la legity documen

o las instruto de los ps Delegado

ieran tende los reg

de informare la funció

Rév1 31.03.2

Pg. 11 di 37

personas

bilidad de resa con la

compromelacionadaslos Destin

e ley, las e comporta

la influenccalidad de d, a protegrritorio, ga usando la

nte y con las prestanido del ión y la mu

idades

cciones y

pleno a las con el restimidad tantación de

cciones, looderes recos, y debe

er informgistros conr inmediataón de la em

Códide C

2014

relaciona

adoptar as partes re

eten a no ps con el temnatarios tie

directivasarse siemp

cia que suvida del te

ger el medarantizandoas tecnolog

buena feaciones depresente

utua colabo

operacion

s normas speto de laanto formalas antedic

os procedicibidos y den ser asim

aciones stables o damente a smpresa y a

go Ético deOLACEM S.

das con

un especíelacionada

perjudicar ema ambienenen la ob

y los regpre de form

us actividaerritorio de io ambien

o una gestgías adecu

, respetanbidas. TodCódigo Éoración.

es de todo

vigentes, a exactitudal como schas;

mientos y e los presu

mismo legí

sobre evee los relatsu superioal Organis

e las Socied.p.A. en el e

ellos (por

ífico reglaas.

el medio antal. Para bligación dglamentos

ma justa y a

ades tienenreferencia

nte que la ión transp

uadas.

ndo las obdo DestinaÉtico, adap

o Destinata

cumpliend y transpasustancial,

las comunupuestos aítimas, coh

entuales otivos documr inmediato

smo de Vig

ades controextranjero

r ejemplo:

amento de

ambiente yreforzar elde cumplirs en temaatenta.

n sobre ela y por ellorodea y aarente por

bligacionesatario debeptando su

ario deben

do con laarencia de con una

nicacionesaprobadosherentes y

omisiones,mentos deo, es decirgilancia de

oladas

:

e

y l r a

l o a r

s e u

n

a e a

s s y

, e r e

Page 12: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

2.12

El Grupo hacia la ola eficienc

Toda accipolítica de

El interésrespetuos

Todas laslas propia

3. El g

3.1 P

Los sistemresponsabvalor para

Los miemde rectitudde las act

A los miede autonosuministrasujetos ajasidua e iobjetivo dfacultad guardadoreservadade su poscomunicade modo q

Las obligacese de s

El Grupo sistema dasignaciócargo org

CIÓN GESTIÓN

Competen

Financo cobtención dcia.

ión que pue la empre

s del Grupso de las le

s comunicaas actividad

obierno

Premisa

mas de goble de la ea los socios

mbros de lod e integridtividades d

mbros de omía, de ia para lasjenos y coinformada de actuar dinformativas en forma

a las informsición para

ación debeque proteja

aciones desu relación

adopta, bde poderen de las taanizativo.

N Y CONTROL

ncia

cree en lade resultad

ueda alterasa y se pro

po no puedeyes vigen

aciones codes deben

o corpo

bierno del empresa ys y para al

os órganosdad, evitanesempeña

los órganoindepende relacioneon la Adma la actividde maneraa sobre ato electrómaciones qa obtener v respetar a las inform

e lealtad ycon las so

basándosees y funcioareas a pe

a libre, leados compe

r las condiohíbe a tod

de justificates y confo

on el exteriser verídic

rativo

Grupo Finy transparecanzar las

s de la empndo actuar adas por el

os se les eencia y de es que éstministracióndad de la a informadlos actos

ónico. Los que recibeventajas plas leyes ymaciones s

y confidenociedades

e en las aones que

ersonas do

Rév1 31.03.2

Pg. 12 di 37

al y correcetitivos que

iciones de dos los suj

ar, bajo norme con l

ior, las infocas, claras

nanco estáente frentes finalidade

presa debeen situaci

llos en las

exige un crespeto d

tos instaurn Pública. empresa. da, cada ms y docum

administraen por motpersonales,y las reglasobre el se

ncialidad vdel Grupo

actividadesprevé, e

otadas de

Códide C

2014

cta compete premien

correcta cjetos que a

ingún conas reglas d

ormaciones y controla

án pensadoe al mercaes sociales

en alinear ones de coSociedade

comportamde las líneran, por cu

En especA tal propó

miembro dmentos coadores estivos de tra, directas oas de comecreto indu

inculan a Financo.

s y en la n términosadecuadas

go Ético deOLACEM S.

tencia y ola capacid

competencactúan en s

cepto, un del presen

s relativasables.

os para gaado, con las y ambient

su actividaonflicto de es.

iento basaeas maestruenta de lcial: se exósito se pu

del CDA tieorporativostán obligadabajo y no o indirectaportamient

ustrial.

dichos suj

complejids explícitos capacida

e las Socied.p.A. en el e

orienta susdad, la exp

cia va en cosu nombre

comportate código.

s al Grupo

arantizar ua intencióntales.

ad con los interés en

ado en losras que lala empresaxige su pauntualiza qene el ders, inclusodos a usar pueden a

as; toda acto y debe

jetos inclu

dad organios y espeades, com

ades controextranjero

s accionesperiencia y

ontra de lae.

miento no

Financo y

na gestiónn de crear

principiosn el ámbito

principiosa empresaa, con los

articipaciónque, con elrecho y la

o aquellosr de formaaprovecharctividad derealizarse

uso tras el

zativa, unecíficos, lapetencia y

oladas

s y

a

o

y

n r

s o

s a s n l

a s a r e e

l

n a y

Page 13: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

3.2 E

En cumplgestión dtransparegestión aCódigo po

Cada Soorganizacdesempeñcomportameliminand

3.3 P

Los produsurgidos alos más a

El elementanto los cde cumpli

Cada Socproceso p

Cada Socconjunto procedimicontrol.

Cada Soclocales y excelentemantener

Toda opeser legítimcualquier

Los Destiy los protempresar

CIÓN GESTIÓN

El control

imiento dede las actincia y la

adecuadas or parte de

ociedad deción, gestiño de lasmiento deo situacion

Principios

uctos/servia raíz del r

altos estánd

nto fundamcontroles cmiento de

ciedad aseproductivo.

ciedad gade comp

ientos ope

ciedad conextranjero

es estándar relaciones

3.3

ración y/o ma, autorizmomento.

natarios estocolos preriales.

N Y CONTROL

l interno

e las normvidades ecalidad, epara prev

e cualquier

eberá adoón y con

s actividadl presentenes de ries

s de la org

cios derivarespeto dedares del s

mental, durcomo las rlos princip

egura por

arantiza poponentes erativos, e

nsidera quos constituares de ps basadas

3.1 Coem

transacciózada, cohe

stán obligaevistos pa

ativas vigeempresariael Grupovenir comsujeto que

optar, ponntrol que des con s Código y

sgo.

ganización

ados de la e un Sistemsector.

rante las farelativas depios”.

lo tanto t

or lo tanto(recursos

etc...) y de

ue las Ceruyen fuerteroducto y en la ética

nducción mpresariale

ón, consideerente, ade

ados a respara el cont

Rév1 31.03.2

Pg. 13 di 37

entes y coales orienta

Financo aportamiente opere en

ner en mprevea m

sometimieny adecuado

n

actividad ma de Ges

ases de precisiones s

tener bajo

o un conthumanos

e su prop

rtificacionees elemen

de procea.

de las opes

erada con ecuada, d

petar los ptrol de la c

Códide C

2014

on un enfoqadas haciadopta metos ilícitos

n su nombr

marcha e medidas adnto pleno o para pre

del Grupostión de la

roducción yse realizan

o control y

trol constas, instalacpio modelo

es expedidntos de reeso y que

peraciones

el sentido ocumentad

procedimiecreación y

go Ético deOLACEM S.

que de la a la eficieedidas orgs o contra re.

implemendecuadas a la ley

evenir com

Financo pCalidad se

y venta, esn bajo un “

y “mantene

ante y coniones, amo de orga

das por lossponsabilid

e son un

s y transac

más amplda, registr

ntos operay aplicació

e las Socied.p.A. en el e

planificaciencia, la rganizacion las regla

ntar un mpara gary a las

mportamien

poseen losegún lo pre

s la garanrégimen d

er eficient

ntinuo del mbiente deanización,

s Institutodad para estímulo

cciones

lio del térmrada y ver

ativos de laón de las d

ades controextranjero

ón y de larectitud, laales y des de este

modelo derantizar elreglas de

nto ilícitos,

requisitosescrito por

tía de quee garantía

e” todo el

complejoe trabajo,gestión y

s oficialesgarantizarmás para

mino, debeificable en

a empresadecisiones

oladas

a a e e

e l

e

s r

e a

l

o , y

s r a

e n

a s

Page 14: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Los procecontroles su ejecucoperación

Todo sujebienes u cuestión, válidas jus

Cada Dedocumentque le com

Para garacualquier colaboraddurante egenerales

trafuedesesctrantal sopconfácqui

sepejeopepor

poparAsi

-

-

-

CIÓN GESTIÓN

edimientossobre las

ción, sobren en cuestió

eto que reotros bedebe actu

stificacione

stinatario tación y dempete.

antizar el conducta

dores, todael desemps:

azabilidad:entes infosempeñadcogidas. nsaccionesfin se de

porte de ntroles. Escilmente quien la ha re

paración decutan laseraciones r ley y por

deres de ra el ejercimismo es

no se atrib

los podereámbito de

los poderesponsab

N Y CONTROL

que regulcaracterís

e las autoón.

alice operneficios duar con ues para su

es respone las inform

respeto d ilícita poas las op

peño de s

: se tiene ormativas a, todo Cada Sos se pued

ebe garantdocumen

s aconsejabuien ha auegistrado y

de tareas s decisiony quienes los proced

firma y pcicio de pnecesario

buyan a na

es y las ree la organiz

eres de bilidades o

lan las opeticas de larizaciones

raciones y/de caráctena específ control en

nsable demaciones

de los anosible por peraciones su activida

que podeo docum

ello para ciedad dan verificatizar la tratos consuble, por lo

utorizado lay quien ha

(separationes, quien

deben efedimientos c

poderes depoderes do que:

adie poder

sponsabilización;

autorizacorganizativ

Rév1 31.03.2

Pg. 14 di 37

eraciones a transacci para su

/o transacer económífica autorin cualquier

e la veracproducida

ntedichos parte dey transac

ad deben

er reconstrmentación

garantizaebe aseg

ar, documeazabilidad ultables etanto, que

a operaciórealizado

on of dutiesnes debenectuar sobcontemplad

e autorizae firma y

res ilimitad

dades esté

ción y dvas asignad

Códide C

2014

deben perón, sobre desempeñ

ciones quemico, perteización y sr momento

idad, autes durante

principios, e la Sociecciones qalinearse

ruir la formutilizada

ar la trangurar queentar y seade la acti

en cualque para cadaón, quien laun control

s): no deben aportar re las antedos en el s

ación: debde pode

os;

én bien de

e firma das;

go Ético deOLACEM S.

rmitir la polos motivo

ño y sobre

e impliqueenecientes suministra.

enticidad yel desemp

con el oedad y deue los Decon los s

mación de para ansparenciae todas an coherenvidad medier momea operacióa ha efectude la oper

en coincidievidencia

edichas lossistema de

ben existir res de au

efinidos y s

sean co

e las Socied.p.A. en el e

osibilidad dos que hane la ejecuc

en sumas a la Soc

ar, si así s

y originalidpeño de la

objetivo dee sus emestinatariosiguientes

e los actosavalar la a de las las operantes y adediante un ento paraón se pueduado efectración indic

ir quienes a contabls controles

e control int

reglas forutorización

sean conoc

oherentes

ades controextranjero

e efectuarn permitidoción de la

de dinero,ciedad ense solicita,

dad de laa actividad

e prevenirpleados ys realizanprincipios

s y de lasactividadopciones

aciones yecuadas. A

adecuadoa efectuara localizartivamente,cada;

deciden oe de lass previstosterno;

rmalizadasn internos.

cidos en el

con las

oladas

r o a

n

a d

r y n s

s d s y A o r r

o s s

s .

l

s

Page 15: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

-

arcactmoevi

sisdife

segdeb

Todo Desrelativas a

Quienes scálculo dcontroles

Los criterifin de sumde las ope

En especi

cumporcontrattodGru

antél sen

antcomconade

guaSo

CIÓN GESTIÓN

el Grupo dcomunica

chivo/constividad deodalidades dencia de

stema de erentes ac

guimientobe estar ad

3.3

stinatario tial desempe

se encargade manerapor parte d

ios de regministrar ueraciones e

ial, es oblig

mplir, durar el Códigontrol estabta de reda

dos los datupo Financ

tes de firmsean veraccuestión;

tes de invomunicar inntar con ecuadame

ardar en sciedad dis

N Y CONTROL

deberá adoación y la a

servaciónben ser a

tales quello;

emisión ctividades d

o: debe efedecuadam

3.2 Co

ene el debeño de su

an de llevaa atenta, de sujetos

istro y de ena base hefectuadas

gatorio:

ante el deso Ético, po

blecidos poactar y cotos y/o notco;

mar un docces, correc

olucrar al Gnformacion

todas ente;

sitio seguropone en so

optar un pactualizació

n de los darchivadose no perm

de repodeben rend

ectuarse unente docu

ntroles ad

ber de regfunción.

ar los librocompleta,, incluso ex

emisión deomogéneas por las e

sempeño dor los proceor la Direccnservar loicias que p

cumento, actas, comp

Grupo Finanes de ca

las auto

o todos losoporte info

Rév1 31.03.2

Pg. 15 di 37

rocedimienón de los p

documentos y guardmitan su

ortes: los dir cuentas

n control dmentado y

dministrat

istrar y gu

s de cuen veraz y xternos, en

e reportesa para la empresas.

de las tareedimientosción; ser exos documepuedan inf

asegurase pletas y co

anco en unarácter admorizaciones

s documeormático;

Códide C

2014

nto específpoderes an

os: los docados por modificaci

sujetos ds a las pers

de la actividy ser archiv

tivos y doc

ardar adec

tas están transpare

ncomenda

deben serevaluación

as asignads contablesxactos, ráp

entos. Comfluir en la a

de que lasnformes co

na operaciministrativos necesa

ntos, inclu

go Ético deOLACEM S.

fico que rentedichos.

cumentos la funció

ión poster

designadossonas pred

dad realizavado.

cumentac

cuadamen

obligados ente y a ados a tal p

r coherente, la gestió

das, con los, de emispidos y exhmpletar losadopción d

s informacon lo estab

ón y activio y financarias y

uidas las in

e las Socied.p.A. en el e

egule la red

relacionadón competrior salvo

s para redeterminad

ada, el cua

ción

nte las info

a efectuarpermitir e

propósito.

es entre en y la com

o previsto ión de rephaustivos cs reportes de las deci

ciones contblecido po

idad cualqciero, asegde docu

nformacion

ades controextranjero

dacción, la

dos con latente, con

si queda

ealizar lasdas;

al a su vez

rmaciones

r cualquiereventuales

llos con elmunicación

por la ley,portes y decuando seindicandosiones del

tenidas enr las leyes

uiera o degurase deumentarlas

nes que la

oladas

a

a n a

s

z

s

r s

l n

e e o l

n s

e e s

a

Page 16: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

facautinfo

Los Destide asesoprincipios

Durante ehabitual dotros bene

Los ingretransferendinero encumplimie

4. Rela

4.1 P

Cada Socla importa

La gestiócompetenincentivo.

Se prohíbidioma, sidespido a

4.2 P

La empreexistenciacomportam

Se requiedignidad,

4.3 S

Dando pselección candidatode oportu

CIÓN GESTIÓN

cilitar a lotorizada eormacione

natarios quoramientos

de rectitud

el desempediligencia peficios de

esos y loncias bancn efectivo dento de la n

ciones c

Premisa

ciedad recoancia de su

n de la rencias de ca

be cualquindical o po

así como cu

Protecció

sa se coma de un mientos di

ere la colael honor y

Selección

or asumiddel perso

os con el pnidades en

N Y CONTROL

s órganosel acceso s precisas

ue efectúas y colabod, ahorro,

eño de las profesionalprocedenc

os pagos carias y/o cdeben estanormativa

con el pe

onoce el vu participac

lación de ada Destin

er discrimolítica, en ualquier fo

ón de la pe

mpromete aambiente

scriminato

aboración y la reputac

n y contrat

das las oonal está

perfil profesntre los suj

s de conta la do

y exhaust

an cualquieoraciones calidad y le

actividade, abstenié

cia ilegal.

deben echeques baar siempreaplicable.

ersonal

alor de losción en la a

trabajo senatario, inc

inación rala contrata

orma de fav

ersona

a garantizae de traborios de cua

de todos ción de cad

tación del

obligacionesometida

sional solicjetos intere

Rév1 31.03.2

Pg. 16 di 37

trol de la ocumentactivas.

er adquisicexternas, egalidad, o

es económndose de

efectuarse ancarios. Le documen

s recursos actividad d

e orienta hcluso a trav

acial, de gación, en lavoritismo.

ar el respebajo colaalquier tipo

para mantda uno.

l personal

es derivada la verif

citado por esados.

Códide C

2014

sociedad ción de c

ción de biedeben ac

operando c

micas, cadarecibir, oc

siempre Los ingresontados y e

humanos,de la empre

hacia el crevés de la

énero, de a retribució

to de las caborativo o.

tener un c

l

das de laficación dela empres

go Ético deOLACEM S.

y a cuacompetenc

nes y/o sectuar siemcon diligen

a Sociedadultar, susti

a través os y los paespecialme

el respetoesa.

ecimiento aplicación

nacionalidón, en las p

condicionesy no ho

clima de re

as disposicel pleno csa, en el ám

e las Socied.p.A. en el e

lquier otracia y sum

ervicios, incmpre respencia profes

d del Grupoituir dinero

de transagos efectente autori

o de su au

profesiona de instrum

dad, de repromocion

s necesariostil, y a

respeto mu

ciones vigcumplimienmbito de la

ades controextranjero

a personaministrarles

cluidos losetando losional.

o, utiliza lao, bienes y

sacciones,uados conizados, en

utonomía y

al y de lasmentos de

eligión, denes o en el

ias para laa prevenir

utuo de la

gentes, lanto de losa igualdad

oladas

a s

s s

a y

, n n

y

s e

e l

a r

a

a s d

Page 17: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

La contratno se adnormativa

Se prohíbselección

Todo Dessu organizcomo indiespecíficopara su cu

4.4 D

El persondebe atensegún losenumerad

4.5

Se prohíinformacio

Asimismodenigrar la

Los DestiGrupo, nosector, niSociedad eventual prescrito e

4.6 R

Ningún Deaceptarlascostumbrepueda obt

Los Destantedichoestudio yeventualmSociedade

CIÓN GESTIÓN

tación del dmite ningas vigentes

be cualquiy contrata

stinatario, zación, enividuales, aos, concreumplimient

Deberes d

nal se comnerse, al d

s principiosdos en el C

Competen

íbe a loones a otra

o se prohía imagen o

natario, eno pueden e siquiera involucra

encargo en término

Regalos, o

estinatarios, exceptoes comerctener bene

tinatarios, os sujetos y trabajo. mente ofrees del Gru

N Y CONTROL

personal suna forma

s.

ier forma ación.

involucrad caso de qa sostenertos, medibto.

del person

mpromete adesempeñs éticos de Código.

ncia y pub

s Destinaas socieda

íbe a los o las accio

n el ámbitoefectuar assin remunda, que, por lo qu

os legales y

obsequios

o puede peo las habciales y deeficios de la

además, para partAsimismo

ecidas enupo.

se realiza ba de relac

de favorit

o en la evque se hayr una polítbles y rela

nal

a respetarar sus tardiligencia,

blicidad ne

atarios deades que p

Destinataones de las

o de la activsesoramienneración, sde todas

ue respecty de reglam

s y otros b

dir, para sbituales de cortesíaa actividad

no aceptticipar a co, se abs

n ocasión

Rév1 31.03.2

Pg. 17 di 37

basándoseción de tr

tismo, nep

valuación dyan estableica de retr

acionados

r las obligareas, al re, buena fe,

egativa

el Códigouedan dañ

arios prests sociedad

vidad desentos, estudsi no han formas, s

ta a posimento.

beneficios

sí mismo o de poco va, de parted de la emp

tan invitaccongresos,stienen de

de posi

Códide C

2014

e en los haabajo no

potismo o

del personecido objeribuciones de forma

aciones prspeto de , integridad

o manteneñar o perju

ar declaraes compet

empeñadadios, colabsido expr

se reservables incom

s

para otrosvalor o ce de quienpresa.

ciones ni convenioe participables cont

go Ético deOLACEM S.

abituales coconforme

clientelism

nal, se cometivos anua

basada encreíble co

revistas pola ley y p

d, rectitud,

er relaciodicar al Gr

aciones pútidoras.

a favor deboracionesresamenteará el derempatibilida

s, regalos uconformes nquiera qu

beneficiosos, misionear en baroles de

e las Socied.p.A. en el e

ontratos deo que es

mo en las

mpromete, ales, tanto n objetivoson el plaz

or el Códigplasmar su

lealtad y a

ones o srupo.

úblicas qu

e las Socies con operae autorizadrecho de eades, segú

u otros bencon las

ue haya o

s por pares o encunquetes yinspecció

ades controextranjero

e trabajo ysquive las

fases de

dentro degenerales

s posibles,zo previsto

go Ético y conducta

a todos los

suministrar

ue puedan

edades deladores deldos por laevaluar elún cuanto

neficios, ninormales

obtenido o

rte de losuentros dey/o cenas

ón en las

oladas

y s

e

e s

o

y a s

r

n

l l

a l

o

i s o

s e s s

Page 18: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Los Destisujetos dactividad

4.7 P

Cada Socese ámbitpor la ley,

La adquisámbito denormas deautorizada

4.8

Todos lossu jefe deel desempÉtico o dinvolucrar

Los respodeben info

4.9

Por lo quela seguridvigor y a l

Todo Desun archivo

Los Destbienes, loinformacioprevisto pde los reclos relaciola imagen

Está por lde los eqincluyan eimpedimedeterioro

CIÓN GESTIÓN

natarios node los querelacionad

Protecció

ciedad proto, compro, los relativ

sición, trate específicoe proteccióas.

Obligacio

s Destinatae departampeño de s

de cualquier a la Socie

onsables dormar cons

Uso de sis

e respectadad de losas condici

stinatario do protegido

inatarios sos equiposones de lapor las leyecursos de onados conn de la emp

lo tanto prouipos info

el acceso aento o int

de inform

N Y CONTROL

o pueden ae podrían da con las S

ón de la co

otege la prometiéndosvos datos p

to y conseos procedión de la pr

ones de inf

arios tienenmento y/o a

us actividaer otra disedad.

de funciónstantemen

stemas in

a al uso de sistemas ones de lo

ebe por loo.

se compros informátas que dises civiles yla empresan el trabajopresa.

ohibido, y rmáticos dabusivo a errupción

maciones, d

asimismo oobtener t

Sociedade

onfidencia

ivacidad dse a no compersonales

ervación dimientos esrivacidad y

formación

n la obligacl Organismades laborsposición

n deben vnte y rápida

nformático

e sistemas usados y

os contrato

tanto gara

ometen a icos comosponen poy penales,a el uso deo y para e

el Grupo nde la socieun sistemailícita de

datos y p

Rév1 31.03.2

Pg. 18 di 37

ofrecer regtratos de

es del Grup

alidad

de los Desmunicar nis sin el con

de las antestablecido

y para evita

n

ción de commo de Vigilrales, a prode la emp

vigilar el camente al O

os o telem

informáticestá som

os de licenc

antizar el u

no utilizaro los softwor motivos, se conside las conenviar mens

no se haceedad del qa informát

comunicarogramas

Códide C

2014

galos u otrfavor dur

po.

stinatario, s divulgar, e

nsentimient

edichas ins para garar que caig

municar coancia cualopósito depresa que

comportamOdV.

áticos

cos, todo Detido a lascia.

uso correct

r, por inteware y lass laboralesdera comoexiones desajes ofen

e responsaque puedanico o telemaciones ininformátic

go Ético deOLACEM S.

ros beneficante la g

según las excepto ento previo d

nformacionrantizar el pgan en ma

on rapidez quier notic

e normas j puedan,

iento de s

Destinatarios disposici

to y, en ca

rés o con contraseñ

s o de ofi uso improred por m

sivos o qu

able de ellon surgir co

mático ajennformáticascos privado

e las Socied.p.A. en el e

cios a todoestión de

normas vin los casosdel interesa

nes se reapleno resp

anos de pe

y confidencia adquiridurídicas, dde alguna

sus subor

o es respoiones norm

aso de con

n fines privñas así coicio. Exceopio de los

motivos difeue puedan

o, el uso nomportamino, la inters o telemos o usad

ades controextranjero

os aquelloscualquier

gentes ens previstosado.

aliza en elpeto de lasersonas no

ncialidad ada durantedel Códigoa manera,

rdinados y

onsable demativas en

servación,

vados, losomo otraspto por los bienes yerentes deperjudicar

no correctoentos que

rceptación,máticas, eldos por el

oladas

s r

n s

l s o

a e o

y

e n

s s o y e r

o e

l l

Page 19: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Estado o sistemas

Asimismoacceso aprogramainformáticinterrump

Para más

5. Rela

En las rellegalidad,

Obrela

Nocom

Evacalinte

Sosata lo

Reinc

Macos

Nopro

Infoque

Nopro

5.1 P

Toda Socprofesionacolaborac

CIÓN GESTIÓN

por otro einformático

o, está igua sistemasas informáco o telemir comunic

s detalles v

ciones c

laciones c lealtad y e

bservar las aciones co

o impedir ampetir para

aluar las idad, fiabiernos y de

licitar la ctisfacción dos plazos d

espetar loscluidas las

antener un stumbres c

o participaomocionale

ormar a lose superan

o divulgar ioveedor, de

Profesion

ciedad instalidad y b

ción.

N Y CONTROL

ente públicos o telem

ualmente ps informátiticos cuyaático, así

caciones in

véase el pu

con los p

con los proeficiencia.

leyes y reon los prov

a ninguna a adjudicar

ofertas delidad, servl sistema d

colaboracióde las exigde entrega

s acuerdosaplicables

diálogo fracomerciale

ar a títues organiza

s superioreel mero va

nformacioneban mant

nalidad y c

taura con basada en

co o, en cuáticos tant

prohibida lacos o telea función como la iformáticas

unto 10 del

proveedo

oveedores,Por lo tant

eglamentosveedores

empresa rse una pa

e los provvicio, precide autoriza

ón de losgencias dea, cumplien

s de licenal softwar

anco y abies

lo personadas por lo

es inmediaalor simból

nes que, ptenerse res

colaboraci

sus proven la dispo

Rév1 31.03.2

Pg. 19 di 37

ualquier cato privados

a posesióemáticos, sea la d

nstalación s o telemát

l presente

ores

, el Grupoto cada De

s administr

que cumarte de los

veedores io, cumplieación de ga

s proveedoel Grupo Findo con las

ncia y las re

erto con lo

nal a coos proveed

atos si denlico de cor

por decisióservadas

ión

eedores unonibilidad,

Códide C

2014

aso, de utis como de

n y divulgla difusióe perjudicde equipo

ticas.

Código.

Financo sestinatario

rativos en

pla con lotrabajos o

basándoseendo con astos de la

ores para nanco pors reglas lib

normas s

os proveed

oncursos, dores

ntro de la Stesía

ón de la So

na relaciónel respe

go Ético deOLACEM S.

lidad públiutilidad pú

gación abun de equ

car o inteos para in

se inspira asegura:

vigor por lo

os requisitode los sum

e en la slos proced

a empresa

asegurar r lo que resbremente a

sobre la p

dores, aline

competici

Sociedad s

ociedad o

n caracterizto, la cor

e las Socied.p.A. en el e

ica y el deública.

usiva de cuipos, disperrumpir unterceptar,

en los pri

o que resp

os la posiministros d

superioridadimientos

constantespecta a laacordadas

propiedad

eado con la

iones o

e ofrecen

por acuerd

zada por lrtesía y la

ades controextranjero

eterioro de

códigos depositivos on sistemaimpedir o

ncipios de

pecta a las

ibilidad dedel Grupo

d técnica,operativos

emente laa calidad y

industrial,

as buenas

iniciativas

obsequios

dos con el

la elevadaa máxima

oladas

e

e o a o

e

s

e

s

a y

s

s

s

l

a a

Page 20: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Para prointeraccioreglament

5.2

Los criteride juicio. de las preambientalespecífico

Cada Destranspare

En especi

Se seladq

Se

Se fiab

6. Rela

El Grupo de las lecomerciallo que res

6.1 P

El Grupocaracterizcortesía y

Para prointeracciolocales vigprofesiona

6.2

Los contra

Clade

CIÓN GESTIÓN

oteger dicones con tos interno

Criterios d

ios de seleLa selecciestacionesl aplicable os reglame

stinatario ancia y la re

ial, es oblig

respeten ección de quirir

establezc

pidan y sbilidad com

ciones c

Financo, aeyes aplicaes respeta

specta a la

Profesion

, durante zada por lay en la búsq

oteger dicones con sugentes parales.

Contratos

atos y las c

aros, simplla clientela

N Y CONTROL

cha relaclos prove

os y con los

de selecci

ección de lón se basa

s, en la idoy en el co

entos y pro

adopta todectitud de l

gatorio, en

escrupulolos sujeto

can los crite

se obtengmercial/pro

con los c

al considerables en eando los ess relacione

nalidad y c

el ejercica elevada queda y of

cha relacus clientesra el tema

s y comun

comunicac

les y redaca

ión, los eedores cs códigos e

ión y gest

os proveea en la evaoneidad téompromiso

ocedimiento

os los instlas transac

ntre otras c

samente loos que ofr

erios de ev

an todas fesional de

clientes

rar fundamel sector stándares es con los

colaboraci

io de su profesionafrecimiento

ión, los s cumplan

en cuestió

nicaciones

ciones con

ctados con

Rév1 31.03.2

Pg. 20 di 37

Destinatacumplan cempresaria

tión de los

dores estáaluación deécnico-profo social ados internos

trumentos cciones co

cosas, que

os requisitrecen bien

valuación d

las informe los prove

mental el acen el queéticos y deprincipales

ión

actividad, alidad y bao de la máx

Destinatacon las leyón, con los

s

los cliente

n un lengu

Códide C

2014

rios garacon las leales y prof

s proveedo

án basadose la calidadfesional, edoptado, ss.

y cautelasmerciales.

:

tos mínimoes y/o ser

de las ofert

maciones needores y d

catamientoe opera, ae conductas clientes.

instaura casada en lxima colab

rios garayes y norms reglamen

es deben s

aje lo más

go Ético deOLACEM S.

ntizan queyes y nesionales.

ores

s en la recd y la conven el respesegún las r

s oportuna

os fijados yrvicios que

tas

necesarias,de los soci

o de normaasegura ea socialme

con los cla disponib

boración.

ntizan qumativas nacntos interno

ser:

s cercano p

e las Socied.p.A. en el e

ue las renormativas

ctitud e impveniencia eeto de la lreglas indi

as para ga

y requeride la socied

, en refereios.

as éticas y ejercer lasente respon

lientes unbilidad, el r

ue las recionales, eos y con lo

posible a l

ades controextranjero

espectivas, con los

parcialidadeconómicalegislaciónicadas por

arantizar la

os para ladad desea

encia a la

el respetoprácticas

nsable por

a relaciónrespeto, la

espectivaseuropeas yos códigos

a mayoría

oladas

s s

d a n r

a

a a

a

o s r

n a

s y s

a

Page 21: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Co

El Grupo través desistemas estipular e

El Grupo compromeconsumo

6.3

El Grupo seguridad

Cada Socsuministro

Asegura corresponelevada p

6.4 R

Durante enuevos clvigentes,

Laspagdep

Se fiab

7. PrincAdm

Por Adminlegislativa

Es públicactos de ala Adminicertificativ

• Se conspropósito

CIÓN GESTIÓN

onformes co

Financo se la gestióde comun

el contrato

protege laetiéndose respectivo

Calidad y

Financo sd y a contro

ciedad gao, las dispo

asimismo ndencia y eprofesional

Relacione

el desarroientes, bacada Socie

s funcionegos frentepositario d

pidan y sbilidad com

cipios y ministraci

nistración a, judicial o

ca la funcióautoridad ystración P

vos.

sideran node utilidad

N Y CONTROL

on las norm

se comproón y resolunicación ad.

a privacidada no comu

os, excepto

satisfacc

se comproolar periód

rantiza a osiciones d

que se inel diálogo cidad.

es comerc

ollo de lassándose eedad tiene

es competee a las cel pedido c

se obtengmercial/pro

normas ión Públ

Pública seo administr

ón adminiy que se ca

Pública o d

rmas de dd pública y

mativas vig

omete a faución rápiddecuados,

d de sus cunicar, ni ao los obliga

ión del cli

omete a gaicamente l

sus clientde ley aplic

nspira en con sus cli

ciales

s relacioneen informace la obligac

entes asegcontrapartecon el suje

an todas fesional de

de comica

e entiendenativa.

strativa diaracteriza de su real

erecho púa la protec

Rév1 31.03.2

Pg. 21 di 37

gentes

avorecer lada de evetodo ello

clientes, sea divulgar,atorios por

iente

arantizar ela calidad d

tes que cucables y la

los principientes, par

es comercciones púbción, entre

guren el ces, controleto que ing

las informe los client

mportami

n todos los

sciplinadapor la formlización po

úblico las qcción del in

Códide C

2014

a integracióentuales rerespetand

egún las no, los datosley.

el logro dedel servicio

umple y rs condicio

pios de rera obtener

ciales vigeblicas y/o dotras cosa

control de lando tam

gresa el pa

maciones ntes.

ento rela

s sujetos qu

por normmación y mor medio d

que están nterés púb

go Ético deOLACEM S.

ón con sueclamaciono lo acord

ormas vigepersonale

e los estáno prestado

respeta, ennes previs

ectitud y duna relaci

entes o endisponiblesas, de que:

la efectivambién que

go

necesarias,

ativos a

ue ejercen

mas de demanifestacióde los pod

dirigidas ablico.

e las Socied.p.A. en el e

s propios nes y utili

dado al mo

entes en eses, económ

ndares deo al cliente.

n las relastas por co

de buena fón colabo

n su coms por las n:

a regularidcoincida

, en refere

delitos

n una funci

recho púbón de la vo

deres auto

a la búsqu

ades controextranjero

clientes azando los

omento de

se ámbito,micos y de

calidad y.

aciones dentrato.

fe para larativa y de

ienzo connormativas

dad de losel sujeto

encia a la

contra la

ón pública

blico y poroluntad de

oritativos o

eda de un

oladas

a s e

, e

y

e

a e

n s

s o

a

a

a

r e o

n

Page 22: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

• Los podlograr susencuentraimperio dde contessupremac

• Los podun hecho

• Se consactividad poseer po

7.1 I

Para garafin de vigiprogramahan recibestán invoinstitucion

El objetivopara mande la elerepresentGrupo Finrelación cobstruccióalgo indebpor cada S

Los obsegobiernosvalor sea de las padocument

Durante uAdministrapuedan impara sí mfamiliares

CIÓN GESTIÓN

deres de as fines a tra en una pe la ley, qstación de cía jerárqui

eres de ceque repres

sideran tamregida po

oderes de a

Integridad

antizar la mlar los inte

as, las relaido un maolucrados nes.

o de asegtener relac

ección de antes de l

nanco y cacon situacioón, silenciobido a partSociedad.

equios o as, Funcionamódico y

artes. En ttado.

una contraación Púbmplicar op

mismo o pas o afines.

N Y CONTROL

utoridad soravés de cposición deue incluyeviolación

ica en la fu

ertificaciónsente una

mbién partor normas autorizació

d e indepe

máxima claereses globaciones se andato expen conflict

urar la indciones con

sujetos qas mismas

ada Sociedones de poo indebidotir del cual

actos de carios Públino comproodo caso,

atación deblica no deortunidade

ara otros, p

on los podcomandos e sujeción.e tanto a lode ley (im

unción púb

son los qprueba, ha

te de la Ade derec

ón y/o certi

endencia e

aridad en labales de lamantienen

plícito por tos de inte

dependencn la Adminique no ess institucioad garanti

otencial su) que puedl pueda alc

cortesía y cos y Empometa la in

este tipo

e negocioeben empres de emppara los em

Rév1 31.03.2

Pg. 22 di 37

deres que reales, res. Esta es los poderes

mposición dblica.

ue atribuyasta prueb

Administraccho públicoificación.

en las rela

as relaciona Sociedadn exclusivparte de l

erés frente

cia y autonistración Pstén en sones, tantoiza la indegestión psdan inducicanzar un

de hospitpleados Púntegridad,

de gasto

os, soliciturenderse, pleo y/o compleados

Códide C

2014

permiten aspecto a lola actividads coercitivode multas,

en a una aba en contr

ción Público y por ac

aciones

nes con la d y relacionamente a los organis

e a los rep

nomía de loPública tam

ituacioneso directas pendencia

sicológica oir a una peinterés y/o

talidad parúblicos se la independebe ser

d o relacdirecta o

omercialesde la Adm

go Ético deOLACEM S.

a la Adminos cuales d que expos (detencetc.), com

autoridad erario.

ca, los quectos de au

Administranados con través de

smos empresentante

os represembién es pe

de conflcomo indir de sus deo presión mersona físio beneficio

ra con lospermiten s

ndencia y ladecuada

ión de cuindirectam

s de las quministración

e las Socied.p.A. en el e

nistración Pel sector p

presa el coción, registmo a los p

el poder de

e llevan a utorización

ación Públla aplicacrepresent

presarialeses de las a

entantes aerseguido icto resperectas. Deelegados tamoral (persca a dar o

o fraudulen

s represensiempre y cla reputaciamente au

ualquier tipmente, accue derivenn Pública o

ades controextranjero

Pública deprivado se

oncepto detro, etc.) yoderes de

e certificar

cabo unan, aún sin

ica, con elión de sustantes que y que no

antedichas

utorizadospor medio

ecto a lose hecho, elambién ensuasión, lao prometernto o ilegal

ntantes decuando suón de una

utorizado y

po con laciones quen ventajas,o para sus

oladas

e e e y e

r

a n

l s e o s

s o s l

n a r l

e u a y

a e , s

Page 23: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

7.2 L

El Grupo principios Administradebido.

Los contaformalmencon Funci

7.3 B

El GrupoDestinatabeneficiosFuncionarque pueda

Está, asimobtener ulocal o exextranjeroPública lo

7.4 R

Las relacinternacio

Las relacila empresriguroso aningún co

A tal fin elo terceraFuncionardesempeñ

Tales preque, disfrmisma fin

7.5

En el ámAdministraningún co

CIÓN GESTIÓN

Legalidad

Financo sde legal

ación Púb

actos connte encargionarios Pú

Beneficios

o Financorio, basads (dinero, rios Pública acarrear

mismo, prun trato dextranjera oos a usar ocal o extra

Relacione

ciones deonales está

iones con sa estableacatamien

oncepto, co

l Grupo Fins personarios Públiño de sus

scripcionerazadas dealidad de l

Contratac

mbito de ación Púboncepto, c

N Y CONTROL

d, rectitud

e inspira yidad, rect

blica a viol

n la Admigado por uúblicos per

s y regalo

o condendo en pro

objetos, cos y/o Emr un injusto

rohibido pre favor en o para indu

su influenanjera.

es instituc

el Grupo án basadas

funcionarioecidas parato de las

ompromete

nanco conas, sumas cos o Emtareas.

s no se pue patrocinlas anterio

ciones de

cualquierblica local cuyo fin s

y transpa

y adapta suitud y traar los prin

inistración na de las rteneciente

os

na cualquometer u

serviciosmpleados Po o ilícito in

rometer y/cualquier

ucir a Funcncia sobre

cionales

Financo s en la máx

os de las ia ello y adisposicio

er la integri

dena quiende dinero

mpleados

ueden eludio, encargrmente pro

negocios

r contratacy/o extranea el de

Rév1 31.03.2

Pg. 23 di 37

arencia

u propia consparenciancipios de

Pública Sociedadees a las ad

uier compofrecer d

, prestaciPúblicos lonterés y/o v

/o ofrecer relación mcionarios Potros suje

con lasxima trans

institucionedecuadam

ones de leidad y la re

n ofrece, do u otros

Públicos

dir recurriegos y asesohibidas.

ción de nnjera, no d

influencia

Códide C

2014

onducta baa, con el

imparcial

los realizes para tradministracio

portamientodirecta o iones, favocales o eventaja par

cualquier mantenida Públicos/Eetos perte

s instituciosparencia y

es públicasmente autoeyes y regeputación d

directamenmedios dpara inf

endo a formsoramiento

negocios, deben ador ilegítima

go Ético deOLACEM S.

asándose objetivo

idad y del

a quien htar o para ones corre

o, efectuaindirectam

vores u oxtranjeros,ra cualquie

obsequiocon la Admpleados necientes

ones locay rectitud.

s se limitanorizadas paglamentos del Grupo

te o a travde pago uluenciar s

mas difereos, publicid

solicitud ptarse com

amente las

e las Socied.p.A. en el e

en el respde no indl correcto

ha sido emantener

espondient

ado por mente obsotros ben, o a sus er Socieda

o y/o beneministracióPúblicos a la Adm

ales, nac

n a las funara respety no pueFinanco.

vés de interu otros besu activid

ntes de codad, etc.,

o relaciómportamies decision

ades controextranjero

peto de losducir a ladesarrollo

especial ycontactos

es.

cualquiersequios yeficios) afamiliares,d.

eficio paraón Públicaitalianos oinistración

ionales o

nciones detar el máseden, bajo

rmediarioseneficios aad en el

ontribucióntengan la

ón con laentos, bajoes de los

oladas

s a o

y s

r y a

a a o n

o

e s o

s a l

n a

a o s

Page 24: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Funcionarlas Socied

Por ejemFuncionaremprende

TomemEm

Ofrde doc

Sointe

Coitalord

Abalgotro

7.6 S

Se prohíbfuncionammanipularpresente C

7.7 P

En casoAdministrapara la paley, a las evitar tam

Está por l

prounasu licit

CIÓN GESTIÓN

rios Públicdades un i

plo, duranrios Públicer - directa

mar en compleo y/o cmpleados P

recer regaautorizaci

cumentació

licitar u egridad o l

ometer cuaianos y ex

denamiento

usar de laguien a proos.

Sistema in

be a los Dmiento de ur los datoCódigo.

Participac

o de paración Púbarticipaciónnormas d

mbién posib

o tanto pro

ometer/dara retribuciódepartam

tación;

N Y CONTROL

cos o Empnjusto o ilí

nte una cocos y/o E o indirecta

onsideraciócomercialePúblicos o

los, excepones de laón.

obtener ia reputació

alquier actxtranjeros,o al que pe

a propia pometer ind

nformático

Destinatarioun sistemas contenid

ción en lic

rticipación lica, toda n en el proel presente

bles perjuic

ohibido a lo

r a un Funón no debento nece

pleados Púcito provec

ontrataciónmpleados amente - la

ón o props que puea sus fami

to si son da empresa

informacioón de amb

o con la i, a hacer ertenecen.

posición o ebidament

o de la Ad

os, durantea informátidos en el

citaciones

en procSociedad ocedimiente Código Écios para la

os Destina

ncionario Pida en dinsario para

Rév1 31.03.2

Pg. 24 di 37

úblicos concho o vent

n de negoPúblicos,

as siguient

oner - bajedan dar viliares y afi

de modesta junto con

nes resebas partes.

intención do a omitir

de los prte dinero u

dministrac

e el desemico o telemlos. Para

y relacion

cedimientodel Grupoto de formÉtico y losa imagen d

atarios:

Público, paero o en o

a favorece

Códide C

2014

n la intencaja.

cios, solic locales otes accione

jo ningún ventajas a ines.

a cuantía yn su trazab

rvadas qu.

de inducir r de hacer

ropios podu otros be

ción Públi

mpeño de mático de l

más deta

nes con lo

os de lico se compra correcta

s procedimde la empr

ara él mismotros bener a la Soc

go Ético deOLACEM S.

ión de con

itud o relao extranjees:

concepto los Funcio

y respetanbilidad a tra

ue pueda

a los Funr algo que

eres paraneficios pa

ca

la propia a Administ

alles véase

os represe

citación oromete a e

a, con sommientos inte

esa.

mo o paraficios a ca

ciedad en

e las Socied.p.A. en el e

nseguir pa

ación comeros, no s

- oportunonarios Pú

ndo el procravés de la

an compro

ncionariose viole las

a inducir uara sí mism

actividad,stración Púe el párra

entantes

rganizadosefectuar lo

metimiento ernos, todo

a terceras ambio de uel procedi

ades controextranjero

ara una de

mercial conse pueden

idades deúblicos y/o

cedimientoa oportuna

ometer la

Públicos,leyes del

obligar amo o para

alterar elública o deafo 10 del

s por laos trámitespleno a la

o ello para

personas,un acto demiento de

oladas

e

n n

e o

o a

a

l

a a

l e l

a s a a

e e

Page 25: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

prounadepfina

indfav

alteteleinfoper

Al participsolicitadascondicionlas evencontractuainadmisibsobretodo

En las relcontratacidiligente c

7.8 I

Está prohconcedidaEnte Públ

Toda Socdel Estadcualquier préstamo alterados artificios ocuya final

Los Destcarácter cregistro y Administra

CIÓN GESTIÓN

ometer/dara suma dpartamentoalidad de f

ducir, con vorecer a la

erar (de emático oormacionertinente a é

7.7

par en cos sean aes normattuales anales que ples recorte

o sobre la c

7.7

laciones ciones comcumplimien

Inversione

hibido desas las contlico o de la

ciedad condo, de la tipo de codel mismo falsifica

o engañosidad sea la

inatarios dconfidencia

cuenta deación Públ

N Y CONTROL

r a un Funde dinero o o para avorecer a

artificio oa Sociedad

cualquier o intervens/ programéstos para

7.1 Par

oncursos, adecuadas tivas, técnnomalías puedan coes sobre lacalidad de

7.2 Re

on los repmerciales ynto de los a

es, contrib

stinar a fitribucionesas Comunid

dena los cComunida

ontribuciónmo tipo, aados, o a t, incluidos a de induci

deberán pal que fuese cada doclica y a los

ncionario Pu otro be

cometer ua la Socied

o engaño, d en el pro

manera) nir (sin demas conte favorecer

rticipación

toda Sociey ejecut

icas y ecoy no asulocar a la a calidad la segurid

ctitud en l

presentantey al adoptaantedichos

buciones

inalidades s, subvencdades Eur

comportamad Europea, inversión

través deravés de ilos realizair a error a

poner una sen a paracumento o s entes púb

Rév1 31.03.2

Pg. 25 di 37

Público, paeneficio p

un acto codad en el p

al Estadocedimiento

el funcioerecho y enidos enr a la Socie

n en Conc

edad evaltables, soonómicas, umiendo, Sociedad

de la presdad en el p

las contra

es, la Socar los víncs.

y subvenc

diferenteiones o inv

ropeas.

mientos ada o de ot

n, préstamoe declaracinformacioados graciaal ente pres

mayor atar en sus m

elaboradoblicos en g

Códide C

2014

ara él mismpara que ontrario a rocedimien

o o a otroo de licitac

onamiento de cualqun siste

edad en el

cursos

lúa con aobre todo

detectandbajo ningen condic

stación, souesto de tr

ataciones

iedad asegculos cont

ciones

s para laversiones o

optados cotro Ente Po a tipo deciones y/ones omitidas a un sisstamista.

tención enmanos así o efectuadoeneral.

go Ético deOLACEM S.

mo o paraomita/retrasus debernto de licita

o ente púción;

de un squier manma informprocedimie

tención qupor lo q

do, si posibgún concciones de obre los corabajo.

comercial

gura rectittractuales,

s que fueobtenidas

on el fin dPúblico Nae interés suo documendas o, en gstema infor

n todas lacomo efeco por ellos

e las Socied.p.A. en el e

a terceras ase un acres de oficación;

úblico, al e

sistema innera) sob

mático/ teleento de lic

ue las preque respeble inmedi

cepto, comtener que

ostes del p

les

tud y clarid así como

eron evendel Estado

e obtener,acional y eubvencionntos oportgeneral, a rmático o t

as informactuar un ess y/o transm

ades controextranjero

personas,cto de sucio con la

error para

nformático/bre datos/emático o

citación.

estacionescta a lasiatamente,mpromisos recurrir apersonal y

dad en laso el leal y

ntualmenteo o de otro

, por parteextranjero,ado u otrotunamentetravés de

telemático,

ciones descrupulosomitido a la

oladas

u a

a

/ / o

s s

s a y

s y

e o

e

o e e

e o a

Page 26: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

7.9 P

En caso compromepleno a lainternos, e

En especparte, se

Profundinven

Profunbenconpro

Induna

Alteinfodatperjud

CIÓN GESTIÓN

Participac

de particete a part

a ley, a las evitando c

ial, duranteprohíbe a

ometer/darncionario), nero o en ontaja para

ometer/darncionario), neficio parntrario a socedimient

ducir, con a ventaja p

erar (deormático/tetos/informartinente a

dicial.

N Y CONTROL

ción en pr

ipación enticipar en normas coualquier fo

e los procelos Destina

r a un Funpara él mi

otros benefla Socieda

r a un Funpara él m

ra que omsus debereto judicial.

artificio o para la Soc

e cualquelemático aciones/proéstos para

rocedimien

n procedimel proced

ontenidas eorma de ob

edimientosatarios:

ncionario ismo o parficios a camad en el pro

ncionario mismo o pa

ita/retrase es de ofic

engaño, aciedad en e

ier mano intervenogramas ca obtener u

Rév1 31.03.2

Pg. 26 di 37

ntos judic

mientos judimiento juen el prese

bstáculo o

s judiciales

Público (era tercerasmbio de unocedimien

Público (eara tercera un acto d

cio para ob

al Estado/ael procedim

nera) el nir (sin decontenidosuna ventaj

Códide C

2014

ciales

udiciales, tudicial de ente Códigimpedimen

de los que

ej. magistras personasn acto de sto judicial.

ej. magistraas personade su despbtener una

a otro entemiento jud

funcionaerecho y

s en un sisja para la

go Ético deOLACEM S.

toda Socieforma leal

go Ético y anto.

e la Socied

ado, secres, una retribsu despach

ado, secreas, una sumpacho o paa ventaja

e público aicial;

amiento de cualqu

stema infoSociedad

e las Socied.p.A. en el e

edad del l, con soma los proce

dad del Gr

etario judicbución no ho para ob

etario judicma de dinara cometepara Fina

a error par

de un uier manermático/telen el proc

ades controextranjero

Grupo semetimientoedimientos

rupo forme

cial u otrodebida en

btener una

cial u otroero u otroer un acto

anco en el

ra obtener

sistemaera) sobrelemático ocedimiento

oladas

e o s

e

o n a

o o o l

r

a e o o

Page 27: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

8. Princcorp

Con plenocomo valocualquier financiero

Con plenoGrupo Fiadministracorporativ En este sla transpalos benefgerentes los auditoomitan aclealtad, cfundamenrelacionadejemplo, Compras precio el c

A tal fin:

Todverestdiricue

Toddebinfo

Es adede terrintecuaporesp

CIÓN GESTIÓN

cipios yporativos

o sometimor fundam

documenos relativos

o sometimnanco se ación convo.

entido, la Sarencia de ficiarios a generales,

ores de la ctos en vioon el fin d

nto de la ndas con uel Vendedde otra em

costo del b

da Sociedracidad y tados, en igidas a loentas.

dos los Deben controormacione

necesarecuados plos “Princ

ritorialmenernacionalealquier otror parte depecíficos d

N Y CONTROL

y norms

miento a lasmental el rento en el s a cada un

miento a locomprom

ectadas a

Sociedad clas relaciodar o pr

, gerentes sociedad yolación dede obtenenorma es ln fenómendor paga mpresa pabeneficio o

dad condeprecisión los inform

os socios,

estinatariosolar, con s que se s

rio actuapara asegucipios contnte compees; para ao documene las per

de sus tare

mas de

s normas espeto de

que se na de las S

os principiomete a oba un fenó

condena cones comerometer dresponsab

y los liquide las obligaer un benela necesidno de deso promet

ara que elijdel dinero

ena cualqde los d

es o en oal público

s, involucrala debida

suministran

ar adoptaurar un fáctables” emetentes, aarchivar y nto; para ersonas resas.

Rév1 31.03.2

Pg. 27 di 37

compo

vigentes, clos princiindiquen

Sociedades

os enuncibstaculizarómeno de

cualquier crciales entinero u obles de la dadores deaciones ineficio paraad de rep

sviación dete dinero jan su com

o pagado o

quier comdatos y deotras comuo y a la s

ados en la diligencia

n para la re

ando procil e inmedmanados pasí como

y registrar evaluar lossponsable

Códide C

2014

ortamient

cada Sociepios de vevalores

s.

ados antee impedi

e desviaci

onducta detre sociedaotros benepreparació

e otras socnherentes aa cada socrimir las foel buen fuu otros b

mpañía como prometido

portamiente las inforunicacionesociedad q

a redaccióna, la veracedacción d

ocedimientiato contro

por las espo de los

las cartaselementos

s con cie

go Ético deOLACEM S.

to relat

edad del Geracidad yeconómico

riormente,r todas laón del bu

estinada aades y, en eficios a loón de los iciedades, pa su cargociedad delormas de ncionamie

beneficios mo proveeo).

to adoptarmaciones s sociales

que efectúa

n de los accidad de e los dicho

os contaol que permpecíficas C

principios, fax, cors del balanertas func

e las Socied.p.A. en el e

tivos a

Grupo Finay rectitud ros, patrim

, cada socas formasuen funcio

a alterar la particular,os admininformes fipara que co u obligal Grupo Fmala adm

ento corporal Respo

edor, carga

ado para s contenidas previstasa la revisi

ctos antes los datos

os actos.

ables-admimita el cumComisioneos de correos elecnce; para eciones, y/o

ades controextranjero

delitos

anco tienerelativos a

moniales y

ciedad dels de malaonamiento

equidad y prohíbe aistradores,nancieros,cumplan u

aciones deinanco. El

ministraciónrativo (pornsable deando en el

alterar laas en los por ley yión de las

indicados,y de las

nistrativosmplimientoes y Entesontabilidadctrónicos yel respeto,o poderes

oladas

s

e a y

l a o

y a ,

u e l

n r e l

a s y s

s

s o s d y , s

Page 28: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Tody dde recresúnisid

Todcorrelaaudfun

Esta la

Estinflirre

Todde ser

Toda coma ta

Losadq

Losconalincarcomins

Estpúbraíz

CIÓN GESTIÓN

dos los sujde las com

los procectitud y bsponsable. icamente po delegado

da Sociedrrecta y tración con ditores y nciones ins

tá prohibida integrida

tá prohibiuenciar la

egular form

das las fastodo docu

r minuciosa

do sujeto qterceras

mpetentesal propósit

s Destinataquiridos du

s encargantroles e innear su corgo con mportamie

spección y

tá prohibidblicas de vz de sus fu

N Y CONTROL

jetos, que municacioneedimientosbuena fe,

Deberán potencialesos.

dad exigeransparentcualquier los audit

stitucionale

do adoptar d del patrim

do cualqua voluntad mación de u

ses inhereumento coamente co

que tenga personas , dotados d

to, y al Org

arios debeurante el d

ados de trnspeccioneomportamie

la diligeento de má

de control

do obstacuvigilancia qunciones in

por varioses empress previstos

es decirasimismo s, durante

que todte durantesolicitud eores inde

es.

cualquier monio soc

uier acto, de los co

una mayor

entes a la jnsiderado

ontroladas

conocimieajenas,

de los necganismo de

en manteneesempeño

ansmitir loes por partento con laencia deláxima disp.

ulizar, de cque entrennstituciona

Rév1 31.03.2

Pg. 28 di 37

s motivos, ssariales, des, inspiranr, actuand

evitar situel desem

os los D el desemefectuada

ependiente

tipo de cocial.

simuladomponentería y/o delib

junta, comidóneo pa

y deben se

ento de dictiene la

cesarios poe Vigilancia

er reservao de sus fu

os documete de las Aa buena fe

apoderaonibilidad

cualquier fn en contaales.

Códide C

2014

se encargaeben alinendo sus ado de mauaciones dpeño de la

estinatariompeño de

por los sos mientra

mportamie

o o frauds de la junberación d

mo son la cara la delibeguir los p

chos impedobligación

oderes paraa.

das las infnciones y

entos y laAutoridadese y la rectido. Debey colabora

forma, las cto con cu

go Ético deOLACEM S.

an de la rear su activcciones e

anera diligde conflictoas funcione

os mantensus funcio

ocios, los as estén d

ento que pu

ulento, conta de sociferente.

convocatorberación drocedimien

dimentos, in de avisa llevar a c

formacioneno utilizarl

as informas públicas ctud, debieen asimisación para

funcionesualquiera d

e las Socied.p.A. en el e

edacción dvidad con en los pringente, cuio de interées para la

ngan una ones, sobadministradesempeñ

ueda inflig

on la intecios para

ria y la prede los socintos.

incluso si ssar a loscabo inves

es y los dolas en su fa

aciones, ducompetent

endo desemsmo man

a con los ó

s de las Aude las Soc

ades controextranjero

el balanceel respeto

ncipios dedadosa y

és, inclusos que han

conductabretodo enadores, losñando sus

gir un daño

ención deobtener la

esentaciónos, deben

se refierens órganosstigaciones

ocumentosavor.

urante lostes, debenmpeñar suntener unórganos de

utoridadesciedades a

oladas

e o e y o n

a n s s

o

e a

n n

n s s

s

s n u n e

s a

Page 29: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

9. Princcorphech

El Grupo política so

El Gruporelacionadconstituir de tipo mabienes urelacionadextranjerorelacionadclandestin

Todo emcometimieinmediata

10. Princinfor

10.1 S

Mantener informaciode las pol

Por lo tanuna Socieámbito (yprivacidad(como podatos y dinformáticque evencualquier

En todo csin la autcomo viotambién pde la empsujetos.

CIÓN GESTIÓN

cipios yporativoshos delic

Financo oobre los qu

o Financo do con aco estar relafioso, el l otro bendos con aso y al tráfdos con na.

pleado quento de acamente a s

cipios yrmáticos

Sistemas

r un buenones que títicas y de

nto, el uso edad debey especiad y derechr ejemplo: e las infor

cos; documtualmente forma de r

caso los Detorización lar los relapor lo que presa de ca

N Y CONTROL

y norms, de terctivos

otorga granue se basa

condena ctividades lacionado avado de aneficio desociación ifico ilícito posibles

ue, durantctos o de cus superio

y norms

informátic

nivel de toda Sociee las estrate

de instrume realizarsealmente ehos de aut

los reglamrmaciones mentos que

se aprobaresponsab

estinatariosy violandoativos límiconcierneada Socied

mas de rrorismo,

n importan el Estado

cualquierde terroricon delitos

activos, el ee procedelícita relacde sustanviolacione

te el desecomportam

ores y al Or

mas de

cos o tele

seguridaddad utiliza egias de n

mentos y de con somen tema tor) y a losmentos inteprivadas y

e se entienarán y proilidad y/o s

s tienen pro la ley, ates de ac a eventuadad, allá d

Rév1 31.03.2

Pg. 29 di 37

compo, lavado

ncia y valo.

r comportasmo o des entre nac

encubrimienencia ilícitacionadas alncias estues de las

empeño dmientos corganismo d

compo

emáticos

d informát cotidianam

negocios de

e serviciosmetimiento

de delitoss procedimernos que y los reglanden referomulgaránsanción.

rohibido aca sistemascceso. Dichales limitacdonde el ac

Códide C

2014

ortamient de acti

or a los pri

amiento qe subversiciones comto de hechoa, el favol contrabanpefaciente

s disposic

de su actiomo los ande Vigilanc

ortamient

tica es fumente y ese la empre

s informátipleno a las informá

mientos intecomprome

amentos inidos aquí , evitando

cceder, cos informátichas obligaciones de cceso com

go Ético deOLACEM S.

to relatvos y e

ncipios de

que puedaón del Esmo la asocos delictivosoritismo pndo de tab

es o psicociones con

ividad labontedichos, cia.

to relat

ndamentas vital paraesa.

cos o telemas normativticos, segernos y/o eten la conternos de integralmeasí expon

n cualquiecos o tele

aciones deacceso al

mpeta exclu

e las Socied.p.A. en el e

tivos aencubrim

e libre dete

a constituistado, o qciación ilícis y el uso

personal, baco elabootrópicas, ontra la in

oral, se edeberá co

tivos a

al para proa un eficaz

máticos asvas vigentguridad inde grupo nfidencialiduso de los

ente) y a laner a la S

er finalidad emáticos aeben ser r sistema inusivamente

ades controextranjero

delitosmiento de

erminación

ir o estarque puedata, inclusode dinero,así como

orado en elo tambiénnmigración

entere delomunicarlo

delitos

oteger lasdesarrollo

signados ates en esenformática,existentesdad de loss recursosas normas

Sociedad a

o utilidad,ajenos, asíespetadasnformáticoe a ciertos

oladas

s e

n

r a o ,

o l

n n

l o

s

s o

a e

s s s s a

í s o s

Page 30: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Por lo quela seguridvigor y a l

Excepto plos bienesdiferentespuedan pe

Los Destbienes y informacio

Todo Descometan p

Para evitestabilida

no aut

no TI;

no de doc

no inscom

A los Desque no ten

Todos losactividad deben seTI.

No se peinterceptainformátic

CIÓN GESTIÓN

e respectadad de losas condici

por lo prevs y de los s de los reerjudicar la

inatarios slos equipoones de las

stinatario dposibles de

10

tar el gravd de las ap

se les ptorización d

se les per

se les perintercepta

cumentos

se les perstalar en sumunicación

10

stinatarios ngan que v

s archivos laboral, q

r sometido

ermite utilar, falsificacos.

N Y CONTROL

a al uso de sistemas ones de lo

isto por lasrecursos d

elacionadoa imagen d

se comproos informáts que disp

debe asimielitos a tra

0.1.1 Usmó

ve peligroplicaciones

permite insdel Depart

rmite usar

rmite utilizar, falsificainformático

rmite modiu propio Pn propios (

0.1.2 Us

no se lesver con su

de proceque puedaos a contro

izar instrur, alterar o

e sistemas usados y

os contrato

s leyes civde la empos con el del Grupo.

ometen a ticos comoonen por m

smo prestvés del us

o de compóvil y otros

o de introds del comp

stalar progtamento TI

programas

ar instrumar, alterar os;

ficar las coPC o en ins(como por

o de sopo

permite b actividad

dencia incan interferiol y relativa

umentos so eliminar

Rév1 31.03.2

Pg. 30 di 37

informáticestá som

os de licenc

iles y penaresa el ustrabajo y

no utilizaro los softwmotivos de

tar la neceso de instru

putador ps aparatos

ducir virusputador, a

gramas deI;

s no distrib

mentos softwo elimina

onfiguraciostrumentosejemplo lo

ortes magn

bajar archivlaboral.

cierta o exir con los a autorizac

software yel conten

Códide C

2014

cos, todo Detido a lascia.

ales, se coo de las cpara envi

r, por intewares y lase oficio.

esaria colaumentos in

ersonal, ss

s informátlos Destina

e ningún

buidos ofic

ware y/o har el conte

ones de sus informátios modem)

néticos

vos conten

xterna, incsistemas

ción de us

y/o hardwaido de com

go Ético deOLACEM S.

Destinatarios disposici

onsidera coconexionesar mensaj

rés o cons contrase

boración pnformáticos

sistemas d

icos, así atarios:

tipo si no

cialmente p

hardware cenido de c

u propio PCcos de la ;

nidos en s

cluso si tieinformátic

so por part

are cuya fmunicacion

e las Socied.p.A. en el e

o es respoiones norm

omo uso ims de red pojes ofensiv

n fines privñas, así c

para preves.

de comun

como de

o tienen la

por el Dep

cuya finalidcomunicac

C; no se leempresa m

soportes m

enen que vcos de la te del Dep

finalidad snes y/o do

ades controextranjero

onsable demativas en

mpropio deor motivosvos o que

vados, loscomo otras

nir que se

icación

alterar la

a expresa

partamento

dad sea laciones y/o

es permitemedios de

magnéticos

ver con laempresa,

partamento

sea la deocumentos

oladas

e n

e s e

s s

e

a

a

o

a o

e e

s

a , o

e s

Page 31: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

Las unidaprofesiona

Cada Socaplicaciónadquiridos

A los Des

no tareDe

no InteTI;

Se con

no chaboo

no disy p

estsupredporesc

Al mismotrabajo, crde la emp

no ultridio

CIÓN GESTIÓN

10

ades de reales y no p

ciedad se n que sups o instalad

10

stinatarios d

se les peeas, que

estinatario;

se les peernet, si no

prohíbe ton la activid

se les perat line, deok) incluso

se les pescriminatorpertenencia

tá severamponer deliducción o rnografía iclavos).

10

o tiempo qreemos úti

presa, que:

se les perajante paoma, religió

N Y CONTROL

0.1.3 Us

ed son árepueden, ba

reserva laponga serdos en vio

0.1.4 Usnav

de cada So

ermite navpuedan r

ermite bajo poseen l

oda forma ad laboral

rmite la pare muros elo usando s

ermite guaia por cuesa sindical y

mente prohto contra mantenim

nfantil y d

0.1.5 Co

que especil señalar, :

ermite envira con la ón, raza, o

o de la red

eas en lasajo ningún

a facultad r peligrosolación del

o de la redvegación

ociedad:

vegar por srevelar las

ar softwara adecuad

de registro;

rticipaciónlectrónicoseudónimos

ardar docustión de géy/o política

hibido conla person

miento en elitos rela

rreo elect

cificamos qa todos los

iar o guardnormal mo

origen étnic

Rév1 31.03.2

Pg. 31 di 37

d de la em

s que se concepto,

de proceo para lapresente C

d Internet en Interne

sitios no rs opinione

re gratuitoda autoriza

o en sitios

, por motivs y los regs (o nickna

umentos inénero, idio;

ectarse o na y los d esclavitucionados,

trónico

que el cos Destinata

dar mensaoralidad y/co, opinión

Códide C

2014

mpresa

compartenutilizarse

eder a la e segurida

Código.

t y de los ret

relacionadoes políticas

os (freewaación del R

cuyos con

vos no profgistros en ame);

nformáticosoma, religió

acceder aderechos ud y serv

trata de p

orreo electarios que u

ajes (intern/o discrimi

n y pertene

go Ético deOLACEM S.

n informacpara fines

eliminaciónd del sis

respectivo

os con el s, religiosa

re y shareResponsab

ntenidos no

fesionales libros de

s de naturón, raza, o

a sitios cuyhumanos idumbre,

personas, c

trónico es usan los si

nos y extenatoria po

encia sindic

e las Socied.p.A. en el e

ciones estrdiferentes

n de todo stema, es

os servicio

desempeñas o sind

eware) dele del Dep

o estén rel

a Fórumssugerenc

raleza ultrorigen étnic

yo conten(como poprostituciócompra y

un instruistemas inf

ernos) de nor cuestióncal y/o polí

ades controextranjero

rictamentes.

archivo odecir los

os de

ño de susdicales del

e sitios departamento

acionados

, el uso decias (guest

rajante y/oco, opinión

ido puedaor ejemploón infantil,

cesión de

umento deformativos

naturalezan de sexo,ítica;

oladas

e

o s

s l

e o

s

e t

o n

a o

e

e s

a ,

Page 32: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

no par

Los aparapara su usalvo dife

11. Princde se

El Grupo integridad

11.1 Elemsegu

La protectrabajo enumerosa

Toda socobjetivo eprevenciópersonas la integriddignidad inormativaprotección

Toda Socorganizatiun ambiena divulgadesarrollapor parte

En especi

evi

evapre

sum

CIÓN GESTIÓN

se les perticipar a d

10

atos de couso a los Drentes acu

cipios y eguridad

Financo, d moral y fí

mentos fuuridad

cción de las un prin

as directric

ciedad del el “trabajaón y adop

y del meddad física individual y

a vigente en de los tra

ciedad deivas y econnte de trabar y consando la conde todos lo

ial la empr

tar los ries

aluar los rievención;

ministrar a

N Y CONTROL

rmite el usebates o F

0.1.6 Telcom

omunicacióDestinatariuerdos esc

normasd, higiene

durante elísica de los

ndamenta

a salud y cipio de g

ces estable

Grupo Finr con seg

ptar compodio ambieny moral dey ambienteen tema dabajadores

l Grupo Fnómicas tabajo sano ysolidar ennsciencia dos Destina

resa se com

sgos;

iesgos que

decuados

so de la diFórums.

lefonía mómunicació

ón telefóniios, deben

critos entre

s de come y salud

desempes Destinata

ales del có

de la seggran impo

ecidas en e

nanco, al cguridad” esortamientote. Toda se los Destes de trabde prevens.

Financo deales que asy seguro. T

ntre todosde los riesgatarios.

mpromete

e no se pu

equipos d

Rév1 31.03.2

Pg. 32 di 37

irección de

óvil - smarón

ica de cadn usarse e el Destina

mportamid en el tr

eño de su arios.

ódigo étic

guridad deortancia y el sector.

compartir s decir, gaos "segurosociedad detinatarios, ajo seguroción de lo

esempeña seguran unToda socie

s los Desgos y prom

a:

ueden evita

e prevenci

Códide C

2014

e correo e

rt phones

da Sociedaexclusivamatario y la S

iento relrabajo

actividad,

co de la e

e los trabade peso

totalmentearantizar e

os" para mel Grupo Fcondicione

os y sanosos acciden

su actividna adecuaedad del Gstinatarios

moviendo c

ar y planific

ión a los tr

go Ético deOLACEM S.

lectrónico

y otros di

ad, fijos oente para Sociedad.

ativos a

se compr

empresa e

ajadores ecultural,

e dicho priel respetomejorar laFinanco gaes de trabs, con somntes en el

dad en coda prevenc

Grupo Finauna cult

comportam

car un ade

rabajadore

e las Socied.p.A. en el e

de la emp

dispositivo

o móviles, fines prof

a delitos

romete a p

en tema d

en los ambsobre tod

incipio, seo de las na proteccióarantiza, pobajo que remetimiento l lugar de

ondicionesción de ac

anco se cotura de s

mientos res

ecuado pro

s;

ades controextranjero

presa para

os de

prestadosfesionales,

en tema

proteger la

e salud y

bientes dedo por las

fija comonormas deón de lasor lo tanto,espeten lapleno a latrabajo y

s técnicas,ccidentes yomprometeseguridad,ponsables

ograma de

oladas

a

s

a

a

y

e s

o e s ,

a a y

y e

s

e

Page 33: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

sumcon

con

11.

En cumpllas actividla calidadpara prevcualquier

A raíz de del Grupotérminos adecuadadelegadosmedidas apleno a lainmediata

A tal fin, ambientesmoral, coresponsabdesarrolloconcreta personaleseguridad

Cada Socrelación c

11.

Cada Socde los coen temas este Códiparte integ

11.

Cada DesSeguridadpodría acSeguridad

CIÓN GESTIÓN

ministrar nstanteme

ntrolar la a

.2 Prevetrabajad

imiento dedades empd, el Grupovenir compDestinatar

la ramificao Financo aexplícitos

as capacidas, la empradecuadas

a ley y a lasamente las

cada Socs de trabajnforme a bles y seg

o tecnológide preven

es negligend y de prote

ciedad se con la prote

.3 Contro

ciedad adomportamiede salud ygo, en el ágrante.

.4 Sancio

stinatario dd de los Trcarrear cond de los Tr

N Y CONTROL

las adecnte actuali

aplicación d

nción de ores

e la normapresarialeso Financo portamientorio

ación de laadopta un y específiades y comresa adopts para gars reglas desituacione

ciedad asejo idóneoslas leyes guros y aco para ganir y sobrentes graveección de l

encarga dección de l

oles

opta modaentos de loy seguridaámbito del

ones aplic

deberá parabajadorensecuenciarabajadore

uadas inszaciones e

de las med

los riesg

ativa vigent orientadaadopta m

os ilícitos

a actividad sistema decos la asi

mpetenciasta y ejecutrantizar el e comportaes de riesg

gura a loss para proty reglame

adopta todarantizar uetodo impes o gravíla higiene

de cumplir a segurida

alidades esos Destinaad de los tr

modelo de

cables

rticipar paes, puesto as negativaes. Se esp

Rév1 31.03.2

Pg. 33 di 37

struccioneen tema de

didas de se

gos relativ

te y con uas hacia la medidas org

o contra l

y de la coe delegacióignación ds. Por lo quta modelosdesempeñ

amiento dego.

s Destinatateger la sa

entos vigenas las me

un ambientpedir los dísimas comy salud en

con todasad de los e

specíficas tarios con rabajadoree organiza

ara garantizque cada as por lo qecifica que

Códide C

2014

es a los e salud y s

eguridad ad

vos a la s

un enfoqueeficiencia

ganizacionlas reglas

mplejidad ón de pode

de encargoue respects de organño de las e este Cód

arios el dealud, la segntes. Por eedidas de te laboral sdelitos de metidos enn el lugar d

s las obligempleados

de controlas previs

es, con lasación y de c

zar el respcomportam

que respece la violaci

go Ético deOLACEM S.

trabajadoseguridad a

doptadas.

salud y la

e de planifi, la rectitudnales y de

de este C

organizaceres y funcos a persota a la ampnización y actividade

digo y para

esempeño guridad y lello fomen

seguridadseguro y shomicidio

n violacióne trabajo.

aciones ju.

l para verisiones de l reglas decontrol del

peto de lasmiento no écta la proteión de dich

e las Socied.p.A. en el e

ores y sa los trabaj

a segurida

ficación y gd, la transp

e gestión aCódigo po

cional cadaciones, preonas dotadplitud de logestión q

es con soma descubrir

o de su acla integrida

nta compord requeridano, con lculposo y

n de las n

urídicas pr

ificar la cola normativ

e comportal que este

s reglas déticamenteección de has reglas

ades controextranjero

suministrarjadores;

ad de los

gestión deparencia yadecuadasr parte de

a Sociedadeviendo endas de lasos poderesue prevén

metimientoy eliminar

ctividad enad física yrtamientosdas por ela finalidady lesionesnormas de

evistas en

onformidadva vigente

amiento deCódigo es

de Salud ye correcto,la Salud y

s y normas

oladas

r

s

e y s e

d n s s n o r

n y s l

d s e

n

d e e s

y

y s

Page 34: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

podrá condisciplinarcasos).

12. Princde m

El Grupo ambiente

12.1 Elemdel m

La protecacciones Grupo Fin

Este comvigente yactividadeactividade

Con la adplantas, edesempeñprotección

En genera - plenprotec - plenfirmad - cumextern - mejoequilib - atensolamconfo - colaLocale

CIÓN GESTIÓN

nstituir incuria (en cas

cipios y medio am

Financo ey contribu

mentos fumedio am

cción y prposibles d

nanco no p

promiso sey de los es posibleses llevadas

dopción deel Grupo Fños ambien posible d

al, el Grupo

no cumplimcción del m

no cumplimdos en tem

mplimiento nas a las p

oría de probrio adecu

nción al mmente com

rmidad o s

aboración es, los Inte

N Y CONTROL

umplimienso de emp

normasmbiente

en el ejercir al desarr

undamentambiente

reservacióirigidas a e

presenten r

e persiguereglament

s y necess a cabo en

e solucioneFinanco esntales par

del medio a

o Financo

miento de lomedio amb

miento de ma de medi

de todasplantas del

ocesos, inado entre

medio ammo acción simple ajus

abierta cerlocutores

to de las opleo subord

s de com

cicio de srollo soste

ales del có

n del meevitar que riesgos imp

e constantetos suscri

sarias paran las instal

es de tecnstá comproa garantizaambiente.

se compro

os requisitiente;

otros reqio ambient

s las parteGrupo;

stalacioneimpacto am

biente, viscorrectiva

ste legislati

on los Cls Sociales

Rév1 31.03.2

Pg. 34 di 37

obligaciondinado) o

mportami

u actividadnible del te

ódigo étic

edio ambielos producportantes p

emente meitos voluna prevenir laciones de

nología avometido aar que los

omete con

tos legales

uisitos, acte;

es interes

es e infraesmbiental, s

sto comoa para laivo;

lientes, loy las Auto

Códide C

2014

es contraccese por

iento rel

d, se comerritorio.

co corpora

ente se pctos y los ppara los se

ediante el ntariamente

y reducirel Grupo.

anzada y a continuar

procesos

el:

s y de las d

cuerdos, p

sadas inte

structuras,seguridad

prevencióa eliminac

s Proveedridades de

go Ético deOLACEM S.

ctuales, coincumplim

ativos a

mpromete a

ativo en t

ersiguen procesos lleres human

cumplimiee y desar el impact

la continur la mejoray producto

directivas v

protocolos

rnas y, c

y búsquey crecimie

ón de la ción poster

dores y lae control, p

e las Socied.p.A. en el e

on consiguiento (en l

a delitos

a proteger

tema de p

mediante evados a cnos y el ec

ento de la lrrollando

cto ambien

a renovaca sostenibos ofrezcan

vigentes e

voluntario

cuando se

eda constanto econó

contaminarior de la

as Adminipara la ges

ades controextranjero

uiente faltalos demás

en tema

r el medio

protección

todas lascabo en elcosistema.

legislacióntodas las

ntal de las

ción de lasble de susn la mayor

n tema de

s también

a posible,

ante de unmico;

ción y noa falta de

stracionestión de las

oladas

a s

a

o

n

s l

n s s

s s r

e

n

n

o e

s s

Page 35: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

cuestiambie

12.2 Prev

En cumpllas actividcada socpara prevcualquier

Debido a Grupo Finen términcompetenempresa apropiadalas reglassituacioneambiente

A este presponsabmedio am

Cada Socprotección

12.3 Con

Cada Socconductastema de mde organiz

12.4 San

Cada destema de incorrectaviolación dcontractuasubordina

CIÓN GESTIÓN

iones relaente.

vención d

imiento dedades empiedad del

venir condudestinatar

la amplitudnanco adopos explícit

ncias adecadopta e

as para ass de condes que pueo constitu

propósito, bles y ado

mbiente.

ciedad cumn del medio

ntrol

ciedad ados de los demedio ambzación y de

ciones ap

stinatario dprotección

a que podde estas reales, lo qu

ado) o reso

N Y CONTROL

acionadas

de impacto

e la legislapresariales

Grupo Finuctas ilegario.

d de las acpta un sistos y especcuadas. Eimplementegurar la ducta de edan tenerir un posib

cada Socptando tod

mple con o ambiente

opta métodestinatariobiente, cone control d

plicables

debe ser inn del meddría constieglas y no

ue resulta olución por

con los im

os ambien

ación vigenhacia la e

nanco adoales o con

ctividadestema de decíficos la an relaciónta modelosrealizacióneste Códr efectos a

ble daño am

ciedad imdas las me

todas las e contra la

os de contos con lo qn las regladel cual est

nvolucradodio ambientuir daño

ormas pueden una fa

r incumplim

Rév1 31.03.2

Pg. 35 di 37

mpactos a

ntales

nte y en reeficiencia, opta medidtrarias a la

y a la comelegación asignaciónn a la exs de organ de actividigo y parambientalembiental.

mplica los edidas nec

obligacioa contamina

trol especíque ha sidas de condte código e

o para asente y parapara el m

de constitulta discipli

miento (en

Códide C

2014

ambientale

elación conla equidaddas organas normas

mplejidad ode poderede tareas

xtensión denización ydades en a detecta

es negativo

Destinatacesarias pa

nes jurídicación.

íficos parao dispuestucta de es

es parte int

gurar el cua evitar cumedio amuir un incumnaria (en elos otros c

go Ético deOLACEM S.

es y la pr

n la planifi, la transpizativas y s de este C

rganizativas y funcion a personae los pod

y gestión qcumplimier y eliminos y signifi

arios promara garantiz

cas vigent

verificar lato en la leste Códigotegral.

umplimientualquier cbiente. Camplimientoel caso de

casos).

e las Socied.p.A. en el e

rotección d

icación y gparencia y

de gestióCódigo po

a, cada sones, propoas con habderes deleque prevénento con lanar rápidamficativos en

moviendo zar la prot

tes en rela

a conformidegislación vo, dentro d

to de las nconducta éabe señal

o de las obe relación

ades controextranjero

del medio

gestión dela calidad,n idóneas

or parte de

ciedad delorcionandobilidades yegados, lan medidas

a ley y conmente lasn el medio

conductastección del

ación a la

dad de lasvigente endel modelo

normas enéticamentear que la

bligacionesde trabajo

oladas

o

e

s e

l o y a s n s o

s l

a

s n o

n e a s o

Page 36: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

13. Mod

13.1 E

El organisde organiz

La estructdisciplinad

El Organifuncionamde cada S

El Organisdatos y aactividadela activida

13.2

El presenEventualeinmediataOrganizac

Todos loscompromeLa actuacde compodeben oprespetada

13.3

Todos losCódigo y/general, Organismindicacion

13.4 M

Cualquierlas modal

CIÓN GESTIÓN

dalidad d

El Organis

smo de vigzación, ge

tura, la codas por un

ismo de Vmiento de lSociedad.

smo de Viga las infores. Todos ad del Orga

Conocimi

nte Códigoes dudas amente coción.

s Destinateten a cum

ción a favoortamientoperar de as.

Obligacio

s Destinat/o de los pdel sistem

mo de Vignes, incluso

Modificac

r modificacidades ado

N Y CONTROL

de aplica

smo de Vi

gilancia es stión y con

mposiciónn reglamen

Vigilancia, la organiza

gilancia, durmaciones los Destinaanismo de

iento y apl

o Ético sesobre l

on el Org

tarios, sin mplir con loor de la Socs contrariomanera

ones inform

tarios que procedimiema de cgilancia. o no escrit

ciones y ac

ción y/o intoptadas pa

ción del

igilancia

la entidadntrol.

, la actividnto adecua

entre otraación de la

urante el ede la em

atarios debVigilancia

licación

e divulga pa aplicacganismo

distinción os principiciedad no os con losque dich

mativas fr

se entereentos operacontrol inteEl Organtas o mand

ctualizacio

tegración ara su apro

Rév1 31.03.2

Pg. 36 di 37

Código,

d colocada

dad y la fundo.

as cosas, ea empresa

ejercicio dempresa útilben presta

a.

para su cción del de Vigila

o excepcos y las npodrá, baj

s antedichoas norma

rente al Or

en de violativos queerno, debismo de

dadas por v

ones del C

del presenobación in

Códide C

2014

, control

por la So

nción del O

es el órgaa y de su a

e sus funcioes para e

ar la máxim

conocimienpresente ncia y la

ciones, enormas indjo ningún cos. En espas sean

rganismo

laciones de forman eberán com

Vigilanciavía telemá

Código

nte Códigoicial.

go Ético deOLACEM S.

y sancio

ciedad en

Organismo

ano encargactualizaci

ones, tendel desempema colabora

nto a todoCódigo

a Direcció

Italia o eicadas en concepto, jpecial, todadecuadam

de Vigilan

de los prinel Modelo omunicarlo a recogertica.

o deberá e

e las Socied.p.A. en el e

ones

defensa d

o de Vigila

gado del cón periódi

drá libre aceño de suación para

os los Desdeberán

ón del P

en el extrel present

justificar laos los Demente ap

ncia

ncipios deorganizaciinmediata

rá y arch

efectuarse

ades controextranjero

del modelo

ncia están

control delca, dentro

cceso a losus propiasa favorecer

stinatarios.discutirse

ersonal y

anjero, sete Código.a adopciónstinatarios

plicadas y

l presenteonal o, en

amente alhivará las

siguiendo

oladas

o

n

l o

s s r

. e y

e . n s y

e n l

s

o

Page 37: CÓD IGO ÉTICO - COLACEM Etico de las... · MODELO DE ORGANIZAC CIÓN GESTIÓN Ado En Y CONTROL ptado po la versión p CÓD r el C.d.A ara su ado COLACEM Rév1 31.03.2 Pg. 1 di 37

MODELO D

DE ORGANIZAC

13.5 S

El cumpliobligacionDestinata

Para los presente individualeadoptados

Para los comportamacuerdo arelación laFinanco.

CIÓN GESTIÓN

Sanciones

imiento denes contracrios.

trabajadorCódigo É

es y colecs por la em

demás miento, coa lo previsaboral, ad

N Y CONTROL

s

e las normctuales con

res dependÉtico seráctivos de tmpresa.

Destinatarontrario a lato en las c

demás de

mas del Cn cada Soc

dientes, elá objeto dtrabajo, as

rios, que as reglas qcláusulas cla eventua

Rév1 31.03.2

Pg. 37 di 37

Código deciedad, po

l incumplimde las sasí como po

no sean que formancontractuaal solicitud

Códide C

2014

be considor lo tanto d

miento de anciones or los cód

trabajadon el presenales especd de resar

go Ético deOLACEM S.

erarse padebe ser a

las normaprevistas igos o sis

ores depente Códigoíficas, al crcimiento p

e las Socied.p.A. en el e

arte esencacatado po

as contenpor los

stemas dis

endientes, , podrá da

cese inmedpor parte

ades controextranjero

cial de lasr todos los

idas en elconvenios

sciplinarios

cualquierar lugar, dediato de ladel Grupo

oladas

s s

l s s

r e a o