26
CÓDIGO DE CONDUCTA PROFESIONAL

CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional1

CÓDIGO DECONDUCTAPROFESIONAL

Page 2: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

2

CONTENIDO

1. Presentación

2. Declaración de Principios

3. Normas de Conducta

1. Cumplimiento de la ley y de la normatividad2. Conflicto de intereses 2.1 Relación con los clientes y proveedores -Regalos -Trato preferencial -Oportunidades de negocios 2.2 Relación con familiares o terceros 2.3 Uso de recursos Empresariales 2.4 Compromisos de trabajo fuera de la empresa

4. Manejo de información

1. Información confidencial2. Proporcionar información a otras áreas3. Claridad de la información4. Comunicación externa5. Asesoría y recomendaciones profesionales

5. Conducta dentro y fuera de la empresa 1. Relaciones con la sociedad y la política2. Responsabilidades del personal de tiendas3. Orientación al cliente4. De la supervisión y manejo del personal en tiendas5. Del ejercicio de la Dirección, Gerencia y Supervisión

6. Respeto de la comunidad y de los compañeros

7. Cumplimiento del Código

8. Declaraciones de políticas relacionadas al reporte de infracciones al Código de Conducta y medidas correctivas

9. Constancia de lectura y aceptación de cumplimiento de código de conducta profesional

Page 3: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional3

1. PRESENTACIÓN

RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADOS

A l paso del tiempo, Mobo se ha distinguido por ejercer un liderazgo responsable en sus correspondientes ámbitos de actuación.

Este liderazgo encuentra como sustento principal la confianza, que la sociedad mexicana ha depositado en la empresa.

La confianza, elemento esencial en las relaciones de negocios, se conquista y fortalece cuando la actuación del factor humano se caracteriza por principios éticos.

Nunca como ahora se hace necesario acrecentar la confianza que somos capaces de inspirar, así como ratificar nuestras convicciones como integrantes de nuestra organización.

El Comité de Dirección ha adoptado los criterios que han sido convicción de quienes decidieron alcanzar su realización profesional dentro de nuestra organi-zación, y sobre esa base desea difundir los deberes

que rigen nuestra actuación como integrantes de las misma, plasmándolos en el presente Código de Con-ducta Profesional, del cual está convencido que con-stituirá un motivo de orgullo y distinción.

El Código de Conducta Profesional constituye una guía explícita que orientará a todos y cada uno de los colaboradores de Mobo en sus interacciones diarias entre sí y con terceros, así como un modelo para eval-uar nuestra actuación profesional y de quienes colab-oran con nosotros, de tal manera que se preserve el prestigio que distingue a la Empresa y que se ha trans-mitido a través de los años como una práctica cotidi-ana que conforma la cultura de Mobo.

Mobo reconoce que en nuestro mundo existen mu-chas formas de apreciar los valores, las cuales respeta. No obstante, los principios universales que sostienen y favorecen un sano desarrollo personal, familiar, pro-fesional y social en cualquier cultura, son los que sus-tentan al presente Código de Conducta.

Este Código de Conducta es parte de la responsabi-lidad laboral de todos los ejecutivos y empleados de Integración Mobo S.A. de C.V. por lo que al momento de recibir este Código, se deberá dar cumplimiento al mismo, expidiendo para tales efectos una constan-cia firmada, indicando que ha recibido un ejemplar de este Código, por lo que se compromete a aplicarlo en el desarrollo de sus funciones.

Mobo opera sobre la base de una confianza absoluta otorgada a cada uno de sus colaboradores.

El propósito de este Código es proveer una guía re-specto a problemas que puedan presentarse en el de-sarrollo de sus funciones. El objetivo de la Empresa es lograr y mantener una excelente reputación y esto se logra dando el debido cumplimiento a este Código de Conducta Profesional y a los principios generales de la Empresa. Si se presenta cualquier duda con respecto a la aplicación o interpretación de estas políticas, o se pretende reportar alguna actividad que contravenga el presente Código, se deberá comunicar a Dirección de Recursos Humanos.

Page 4: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

41

2. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

Valores corporativos

L a orientación que debe guiar a la Empresa y a to-dos los que en ella colaboramos para cumplir con su

función medular, parte de la premisa central de que es una empresa dedicada a ofrecer un servicio integral y de la calidad a todos los clientes, con un objetivo: seguir mejorando día tras día, generando así las utilidades que permitan su permanencia y desarrollo en el mercado.

No debemos olvidar que nuestra conducta individual es considerada como el reflejo o imagen de la Empresa y, por lo tanto, afecta la confianza que se tiene en ella. De esta manera, nuestro actuar como miembros de la mis-ma debe enmarcarse en los principios generales, nece-sarios y suficientes, que crean y fortalecen la confianza y que conforman la actividad que desarrollamos.

• Trabajo en Equipo

En Mobo promovemos una cultura de trabajo en un ambiente saludable basado en la cooperación en donde cada uno de nuestros colaboradores participa de forma activa tanto individual y grupal para el logro de nuestros objetivos.

Indicadores:

1. Transparencia2. Facilitación de información relevante y útil3. Compromiso mutuo4. Comunicación multidireccional

Nivel de tolerancia: Bajo

• Éxito Financiero

En Mobo realizamos acciones coordinadas, analizadas y planeadas con base a una coherencia en nuestra estrate-gia operativa lo que nos permite lograr nuestros objeti-vos de negocio y satisfacer nuestros intereses económi-cos, permitiéndonos ser más rentables y exitosos.

Indicadores:

1. Maximización de recursos2. Cultura de Ahorro3. Seguimiento a objetivos4. Rentabilidad de operación

Nivel de tolerancia: 0

“La colaboración es clave para optimizar nuestra gestión”

“nuestro resultado, fruto de esfuerzo y compromiso

permanente”

Page 5: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional5

“nuestra labor, vocación y compromiso es servir

para satisfacer”

“juntos creamos la imagen que nos distingue ante

nuestros clientes”

“crecimiento constante, con madurez en cada paso”

“con la ambición de ser los mejores, crecemos como empresa

y como profesionales ”

• Enfoque al Cliente

En Mobo nuestros clientes son parte esencial de nosotros, por tal motivo les ofrecemos un servicio personalizado y una experiencia de compra única. Nos gusta escucharlos para identificar sus necesidades y analizar sus preferencias, lo que nos permite mejorar nuestros productos y servicios de manera permanente. Indicadores:1. Índices de satisfacción al cliente2. Propuestas de mejora corporativas y respuesta a las mismas3. No conformidades

Nivel de tolerancia: 0

• Control de Desarrollo

En Mobo nuestro desarrollo es integral con base en una estructura y planeación balanceada tanto de re-cursos humanos y materiales, logrando nuestros obje-tivos y crecimiento sin dejar a un lado nuestros valores.

Indicadores:

1. Visión de negocio2. Planeación3. Orientación a resultados

Nivel de tolerancia: Bajo

• Fortaleza en Imagen

En Mobo somos marca líder en accesorios para dis-positivos móviles, reconocidos por ser la diferencia para nuestros clientes; día a día forjamos una imagen confiable a través de la variedad e innovación de nues-tros productos, los cuales cumplen con los más altos es-tándares de calidad.

Indicadores:

1. Orgullo de pertenencia2. Esfuerzo por el objetivo común3. Trato igualitario

Nivel de tolerancia: Bajo

• Eficacia y Agilidad Empresarial

En Mobo promovemos el cumplimiento de los objeti-vos planteados, contamos con un personal altamente calificado y comprometido que se adapta a los nuevos retos del mercado.

Indicadores:

1. Mejora continua2. Competitividad3. Crecimiento sostenible y viable

Nivel de tolerancia: Bajo

2

Page 6: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

63

“buscar, crear, proponery desarrollar es nuestra apuesta por el progreso”

“apoyamos y favorecemos el desarrollo personal y profesionalde todos nuestros colaboradores”

“somos honrados, honestos, respetuosos y responsables en

nuestras relaciones y actuaciones”

• Cuidado del Personal

En Mobo promovemos el cumplimiento de los objeti-vos planteados, contamos con un personal altamente calificado y comprometido que se adapta a los nuevos retos del mercado.

Indicadores:

1.Mejora continua2.Competitividad3.Crecimiento sostenible y viable

Nivel de tolerancia: Bajo

• Actitud Positiva

En Mobo tenemos el gusto de mantener un ambiente sano y agradable, promoviendo una actitud positiva en-tre nuestros colaboradores, creemos que dicho ambi-ente permite una buena comunicación con personas más felices y satisfechas en su trabajo, facilitando su desem-peño y permanencia.

Indicadores:

1.Coordinación / Comunicación2.Renuncia a protagonismos / Generosidad3.Confianza y Autonomía4.Implicación

Nivel de tolerancia: Bajo

• Innovación, Creatividad, Emprendimiento.

En Mobo somos una empresa dispuesta a experimen-tar con nuevas ideas y de actualización permanente, por lo que el progreso nos distingue. Realizar cambios en nuestra organización, productos y tecnología es lo que nos permite adaptarnos, ser eficientes e innova-dores, proporcionando beneficios a nuestros clientes, colaboradores y la sociedad.

Indicadores:

1. Mejoras continuas, útiles y aplicables2. Facilitación y adaptación al cambio / Flexibilidad3. Participación y reconocimiento

Nivel de tolerancia: Bajo

• Integridad, Respeto y Ética

En Mobo somos un equipo profesional que actúa con honestidad y responsabilidad, manteniendo una rel-ación saludable entre sus colaboradores, a través de un trato digno y cortés, actuando siempre con ética lo que nos permite seguir siendo la marca líder.

Indicadores:

1. Cumplimiento de la legislación en todos sus ámbitos2. Preocupación por el entorno3. Respeto por los derechos y aspiraciones de los colaboradores 4. Relaciones laborales dialogantes

Nivel de tolerancia: 0

“aportamos y compartimos dedi-cación, conocimientos, habilidades y experiencia en proyectos comunes”

Page 7: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional74

• Desarrollemos y mantengamos un compromiso leal y entusiasta con los objetivos de la Empresa.

• Nunca olvidemos que a Mobo lo hacen sus clien-tes, y que sólo las relaciones sólidas, profundas y profesionales con ellos, son las que permiten el logro de la rentabilidad esperada por nuestros accionistas; por lo que es necesario escucharlos, conocerlos, entenderlos y responder rápida y efi-cazmente a sus requerimientos, pues un cliente satisfecho reconoce siempre el valor de los servi-cios recibidos.

• Desarrollemos servicios y productos apropiados a las necesidades del cliente y a un precio equitativo y competitivo.

• Establezcamos relaciones profesionales y em-presariales de servicio con los clientes internos y externos, que vayan más allá de la transacción, forjando vínculos perdurables.

• Orientemos nuestro esfuerzo, que hacer y resulta-dos a los aspectos centrales del negocio, impactan-do positivamente la rentabilidad de la Empresa, con oportunidad y constancia en las decisiones.

• Logremos resultados de corto plazo, con la visión y compromiso de que construimos el futuro de la organización y que impactamos los indicadores básicos del negocio.

• Mantengamos a Mobo como la Empresa líder en el mercado, buscando la mejora e innovación continua de sus servicios, tecnologías y procesos en beneficio de nuestros clientes internos y externos.

• Hagamos sentir a todos los intermediarios la com-petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado.

• Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros conocimientos, talento y habilidades para apoyar a los compañeros en el desempeño de sus funciones, en un esfuerzo común dictado por los objetivos y principios Empresariales para satis-facer al cliente interno y externo.

• Generemos acciones pertinentes que nos permi-tan entender al cliente interno y externo, así como eliminar o disminuir, preventivamente, los obstácu-los que pudieran surgir para satisfacer sus necesi-dades y expectativas.

• Tomemos decisiones eficaces con base en los equi-pos de trabajo y las personas que tengan la expe-riencia, conocimientos, información, habilidades necesarias y suficientes, así como la responsabilidad, valores y actitudes requeridas.

• Nos comuniquemos de manera veraz, oportuna, su-ficiente, abierta y prudente hacia nuestros supe-riores, pares o colaboradores.

• Aprovechemos los medios que Mobo proporciona a fin de desarrollarnos profesionalmente y actuar como un equipo leal y entusiasta.

Siguiendo estos principios, valores y fundamentos, sir-vamos a nuestros clientes con eficiencia, prontitud y amabilidad, brindando una atención personalizada y consistente en su trato, de tal manera que fortalezcamos la confianza en nosotros depositada y cumplamos con nuestros objetivos.

Basados en estos valores, Mobo espera de nosotros que:

Page 8: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

85

D entro del marco de los principios y valores que fundamentan nuestro actuar como colaboradores

de Mobo, a continuación se exponen algunas normas de conducta que nos servirán de guía frente a situa-ciones concretas que se manifiesten en el desempeño de nuestras funciones.

El enunciado de dichas normas no es limitativo ni ex-haustivo, por lo que en el futuro se irán añadiendo otras que, basadas en los principios de Mobo, result-en aplicables de acuerdo a las circunstancias concretas que se presenten.

1. CUMPLIMIENTO DE LA LEY Y DE LA NORMATIVIDAD

En el desempeño de sus funciones, el personal debe ajustar su comportamiento a las leyes, políticas, nor-mas, principios y procedimientos tanto en su texto como en su espíritu, así como a las órdenes e in-strucciones lícitas y éticas que reciba de sus supe-riores.

“El profesionalismo, el compromiso y la honradez imponen evitar el conflicto de intereses.”

2. CONFLICTO DE INTERESES

Se produce un conflicto de intereses cuando:

• Algún miembro del personal participa o influye en la toma de decisiones de las que puede resultar beneficiado él mismo, sus descendientes o ascen-dientes; parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado, o civiles; cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos o económicos; socios o sociedades de las que él o las personas antes referidas formen o hayan formado parte.

• Algún miembro del personal se compromete en activ-idades que compiten con los intereses de la Empresa o la dañan.

2.1 RELACIÓN CON LOS CLIENTES Y PROVEEDORES

El personal debe guiar sus acciones de manera obje-tiva y responsable, a fin de que:

• Se conserve la armonía entre los intereses del cli-ente, la Empresa y la sociedad.

3. NORMAS DE CONDUCTA

• Se consideren las necesidades del cliente en par-ticular la sociedad en general al tomar decisiones de negocios.

• Las operaciones en general se manejen de manera adecuada y prudente.

• Sea claro que los beneficios que recibe de clientes y proveedores en la compra de servicios y produc-tos, sean resultado de las prestaciones que la or-ganización ofrece o promociones especiales que brinden al público en general, y no de la posición que ocupa en la Empresa.

Page 9: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional96

REGALOS

El personal debe tomar en cuenta que no puede aceptar o recibir regalos que afecten la objetividad en la toma de decisiones de negocios, por lo tanto;

• Bajo ninguna circunstancia podrá hacer o recibir cualquier tipo de ofrecimiento o pago en dinero o en especie a un cliente o proveedor (ya sea di-rectamente o a través de terceros), a fin de influir en su relación de negocios con la Empresa.

• Deberá evitar cualquier mala interpretación que pudiera generar el otorgar un regalo a un amigo, cuando éste sea además cliente o proveedor de la Empresa, haciendo patente de alguna manera la naturaleza personal del regalo.

• Deberá declinar regalos, comidas, descuentos o atenciones especiales por parte de los clientes, proveedores u otras personas relacionadas con la Empresa, al igual que los que sean ofrecidos para sus familiares, ya que podría implicar el correspond-er con una decisión que favorezca sus negociaciones con la Empresa. Sólo está permitido aceptar regalos de tipo claramente promocional y de un valor razon-able, así como comidas de negocios no ostentosas.

• Deberá rechazar cualquier invitación para aceptar gratificaciones, recompensas, primas u otra forma de compensación o que pueda parecer como tal, en las relaciones con clientes y proveedores.

• Deberá declinar toda invitación a viajes o vaca-ciones en centros de recreo, villas, cuartos de hotel, departamentos, casas de campo, gastos de viaje u otras situaciones similares, cuyo cos-to absorban dichos clientes o proveedores, aún cuando se trate de reuniones de negocios, salvo autorización expresa del Director del área.

• Cuando se relacione con empresas que tengan prohibido aceptar regalos, deberá respetar esta política y no otorgarlos.

• El personal responsable de mantener una relación de negocios con clientes, proveedores u otras per-sonas, podrá hacer obsequios a nombre de la Em-presa en casos excepcionales y previa autorización del Director que corresponda. Dichos obsequios de-ben seleccionarse de acuerdo con la importancia de la relación y hacerse de acuerdo a la sobriedad que distingue a la Empresa.

TRATO PREFERENCIAL

El trato preferencial consiste en favorecer inequita-tivamente a clientes o proveedores de la Empresa.

El establecimiento de relaciones con proveedores ha de realizarse sobre la base de que son colabora-dores de la Empresa, por lo que el tratamiento ha de ser de igual a igual y siempre dentro del marco legal. Esta prohibido ofrecer, dar, solicitar o recibir cualquier tipo de cobro o pago fuera de contrato. Así mismo, no utilizar la posición de empleado para obtener ventajas personales.

En el trato con clientes o proveedores, el personal deberá:

• Ofrecer condiciones iguales con características y relaciones de negocios similares.

• Ajustarse a lo reglamentado, no pudiendo modificar los costos o tarifas establecidas.

• Asegurar que toda adquisición o arrendamien-to de inmuebles, mobiliario, equipo, productos, suministros y servicios, se realicen por la mejor oferta en cuanto a calidad, oportunidad, servi-cio, permanencia, garantía y precio, dando un trato equitativo a todos los proveedores o famil-iares de alguno de ellos.

• Evitar la revelación de las cotizaciones de pre-cios ofrecidos por un proveedor a otros para prevenir cualquier ventaja competitiva de estos últimos en cualquier trato con la Empresa.

• Negar la contratación de otros servicios o la compra de otros productos del proveedor para que suministre lo convenido.

• Abstenerse de obtener préstamos de algún cli-ente o proveedor, así como garantizar créditos de éstos.

Page 10: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

107

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS

• Se consideran oportunidades de negocios aquel-las situaciones profesionales que el personal pu-diera desarrollar con base en los conocimientos, técnicas, imagen e información que le otorga su trabajo en la Empresa.

• De esta manera, los proyectos, tecnología, pro-gramas, sistemas, herramientas y otras obras que el personal desarrolle como parte de su responsabilidad, son propiedad de la Empresa. Por lo tanto, no le estará permitido hacer uso de ellos para provecho personal.

• El personal no podrá llevar a cabo actividades que de alguna manera puedan competir con los servicios y productos que ofrece la Empresa.

• Para que el personal publique artículos, libros, conferencias, etc. Dentro de su ámbito profe-sional, basados en información, metodologías o

desarrollos tecnológicos de Mobo, le genere o no ganancias personales, deberá solicitar autor-ización a su Director y al de la especialidad del tema que se está tratando.

2.2 RELACIÓN CON FAMILIARES O TERCEROS

• Se refiere a situaciones en donde el personal puede influir en la toma de decisiones, motivado por lazos afectivos o de parentesco.

• De esta manera, por ningún motivo se deberá permitir la contratación de familiares con el fin de evitar conflictos debido al parentesco y lazos afectivos.

• El personal deberá abstenerse de intervenir en decisiones en las que esté involucrado algún familiar o personas con las que tenga o haya tenido relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socie-dades en que forme o haya formado parte.

Page 11: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional118

para obtener un beneficio propio, solicitar ayu-das o donaciones, realizar comunicaciones en cadena, o que sean amenazantes, de contenido sexual, que supongan un acoso para otras per-sonas o que degraden a una persona o grupo de personas. Dicho mal uso de los activos de la Em-presa es una infracción laboral y puede dar lugar a terminación inmediata del contrato de trabajo.

• Seguridad. No puedes utilizar ningún activo de la Empresa para actividades personales si ello puede suponer la perdida o daño de dichos ac-tivos. Eres responsable de proteger la integri-dad de los sistemas, incluida la no exposición del sistema a virus informáticos. Tienes la obli-gación de cumplir con las políticas establecidas por el Departamento de Sistemas para un uso y seguridad adecuados de los sistemas electróni-cos de la Empresa.

2.3 USO DE RECURSOS DE LA EMPRESA

• En el uso de los recursos de la Empresa, ésta úl-tima espera el compromiso integral y profesional del personal, empleando la información, instala-ciones y recursos para los propósitos de su pues-to y no personales o de asociaciones de las que forme parte fuera del ámbito organizacional. Asi-mismo, no podrá utilizar el nombre de la Empre-sa o de alguna de sus subsidiarias para propósit-os personales, ni tampoco emplear la papelería oficial para beneficio personal, de sus parien-tes u otras personas no autorizadas para usarla.

Emplear los recursos de la Empresa exclusiva-mente para fines profesionales.

• Mobo proporciona a sus empleados una am-plia variedad de recursos para su empleo en el desarrollo de sus funciones, tales como equipos de cómputo, sistemas de comuni-cación, uniformes y otros equipos y materia-les. Aunque ocasionalmente pueden ser usa-dos algunos de estos recursos para actividades personales, es responsabilidad del empleado re-ducir este uso personal al mínimo y cumplir con todas las políticas y directrices de la Empresa.

• El uso excesivo de los recursos de la Empresa para fines personales incrementa los costos y gastos de la misma, reduce la disponibilidad de los recursos para las necesidades del negocio y puede afectar en forma adversa a tu rendimiento en el trabajo.

• Las reglas que a continuación se enlistan son de apli-cación al uso que haces de los recursos de la empresa in-cluso fuera de las horas de trabajo y de las instalaciones de la Empresa.

• Computadora y equipo de comunicación. Si bien puedes utilizar de forma ocasional el teléfono y los sistemas informáticos de la Empresa para enviar o recibir mensajes personales, acceder a materiales en Internet que no están directamente relacionados con el negocio, o realizar documentos personales, debes reducir al mínimo estos usos personales.

• Actividad prohibida. No puedes utilizar ningún recurso de la Empresa si dicho uso que haces supone una violación de la ley. No puedes per-mitir que otras personas, incluidos tus amigos y familiares, usen los recursos de la Empresa para cualquier finalidad. No puedes utilizar ningún re-curso de la Empresa para crear, transmitir, alma-cenar o exhibir mensajes, imágenes o materiales

2.4 COMPROMISOS DE TRABAJO FUERA DE LA EMPRESA

El personal de Mobo tiene el compromiso de dedi-car toda su jornada y esfuerzo a trabajar para la or-ganización. Sin embargo, puede tener actividades profesionales fuera de la Empresa, como por ejemp-lo asesorías, docencia u otras, siempre y cuando és-tas no interfieran con su horario, responsabilidades, ni se emplee información y recursos de la Empresa, y sean comunicadas a su Gerente o Director para determinar si existe o pudiera existir conflicto de intereses.

El personal deberá evitar cualquier situación en la que sus intereses personales puedan o parezcan estar en conflicto con los de la empresa.

Cuando por alguna circunstancia especial no pueda abstenerse de intervenir en asuntos relativos a conflic-to de intereses como los mencionados, deberá infor-mar a su director y observar las instrucciones que éste le dé sobre el particular.

Page 12: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

129

4. MANEJO DE INFORMACIÓN

L a discreción, el profesionalismo, la honradez y el respeto imponen el manejo responsable y ade-

cuado de la información a la que tenemos acceso.

1. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

Toda información relativa a la vida de la Empresa y sus relaciones, a sus clientes, empleados y provee-dores, es de carácter confidencial y propiedad de la Empresa, por lo que el personal deberá manejarla con discreción, absteniéndose de proporcionarla a personas que no tengan la responsabilidad y facul-tad para hacer uso de ella dentro o fuera de la Em-presa, y evitando su acceso a los registros o archi-vos. Algunos ejemplos de este tipo de información son: estrategias, planes, proyectos, bases de datos, aspectos tecnológicos de la operación, correspon-dencia, claves y contraseñas del equipo de cómpu-to, reportes contables, precios, costos, sueldos u otros con características similares.

No se deberá intercambiar información de los cli-entes y proveedores de la Empresa cuando no sea función necesaria de su puesto.

Si por alguna necesidad de trabajo requiere sacar documentos que contengan información confiden-cial o restringida fuera de su oficina, el personal deberá tomar las medidas de seguridad pertinen-tes, evitando desplegar distraídamente los doc-umentos y hablar de los negocios o asuntos de trabajo en lugares públicos, dentro y fuera de las instalaciones de la Empresa.

2. PROPORCIONAR INFORMACIÓN A OTRAS ÁREAS

El personal está obligado a responder abierta, clara y completamente a las peticiones de información de otras áreas de Mobo siempre y cuando la petición de información y el empleado que la solicita este debida-mente facultado por la empresa y siempre y cuando sea requerida para cumplir con sus funciones y responsabili-dades. Si existe duda sobre la validez de la petición, se deberá consultar con la Dirección del área responsable de la solicitud.

3. CLARIDAD DE LA INFORMACIÓN

Es responsabilidad del personal dar al cliente inter-no la información suficiente, pertinente y bien suste-ntada para que tome decisiones en forma objetiva y clara, de tal forma que posteriormente no llegue a tener dudas o problemas. Asimismo, en toda la comunicación que realice con superiores, pares o co-

laboradores, es su responsabilidad ser veraz, opor-tuno, honesto y manejarla con estricto apego a la discreción.

4. COMUNICACIÓN EXTERNA

En todos nuestros esfuerzos mercadotécnicos y pub-licitarios, la comunicación debe ser clara, franca y correcta, evitando falsas declaraciones y exageraciones, con el fin de que el cliente tome sus decisiones bien fundamentadas, evitando conclusiones erróneas por omisión o exageración.

Es de vital importancia mantener actualizados a nuestros clientes en forma oportuna, suficiente y eficiente sobre los cambios en los precios, promo-ciones o disponibilidad de los productos que le per-mita seleccionar el mejor, de acuerdo a sus necesi-dades. Asimismo, es fundamental tratar en forma equitativa a todos los clientes al dar este tipo de información, no pudiendo comunicarla a ninguna persona en particular, sino hasta que se pueda pro-porcionar a todos.

5. ASESORÍA Y RECOMENDACIONES PROFESIONALES

Cuando un miembro del personal sea invitado a participar en algún evento, conferencia, seminario, declaraciones en prensa u otros similares, deberá definirse con exactitud si su participación es como representante de la Empresa o como profesional in-dependiente, ya que si habla en representación de la Empresa es necesario que los datos que maneje sean autorizados por su Gerente ó Director y el re-sponsable de las relaciones con los medios masivos de comunicación.

Si se habla a título personal, no es válido manejar ningu-na información reservada o datos confidenciales.

Page 13: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional1310

5. CONDUCTA DENTRO Y FUERA DE LA EMPRESA

L a conducta del personal debe regirse de acuerdo a todos los principios y valores que sustentan a

Mobo, de tal manera que sea favorable tanto para el personal como para la Empresa.

1. RELACIONES CON LA SOCIEDAD Y LA POLÍTICA

La Empresa respeta la filiación política de sus miem-bros. Sin embargo, si la participación en este tipo de actividades, paralelamente a las de la Empresa, le obliga a involucrarse significativamente, el per-sonal deberá observar los siguientes criterios:

• Que no interfiera dicha participación con su de-sempeño dentro de la empresa.

• Que no aparezca como representante de la Em-presa ni debe tomar decisiones que involucren a la misma.

• Que en los casos que prevé la ley, la Empresa concederá permiso sin goce de sueldo para el desempeño de actividades de servicio público o político.

• En ningún caso el personal podrá hacer contribu-ciones o gastos a nombre de la Empresa en cualqui-er actividad política.

2. RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

• Es tu obligación tratar de forma honesta y sin-cera a nuestros clientes y ofrecerles el mejor servicio que puedas proporcionarles, de acuer-do a nuestros protocolos de atención a clientes.

• En las actividades de ventas que realices no puedes realizar afirmaciones falsas o que induz-can a error respecto de los productos o de los productos de los competidores.

• Deberás seguir las políticas y directrices que mar-ca la Empresa respecto de: precios de venta, pro-mociones, etc.

• No puedes ofrecer a ningún cliente ningún des-cuento especial sin la aprobación por escrito del Director Comercial.

• Tienes la responsabilidad de proteger y utilizar de forma apropiada los datos personales que recoja de sus clientes así como datos de tarjetas de crédito.

• Tienes la responsabilidad de cuidar el inventario de la

tienda, ya sea de robos, roturas o deterioros por mal manejo.

• Es tu responsabilidad revelar al Gerente ade-cuado situaciones de conflicto que perjudiquen o puedan perjudicar los intereses de la Empresa.

• La Empresa proporciona a sus empleados recursos para su empleo en el desarrollo de sus funciones, tales como equipos de computo, sistemas de co-municación, uniformes, gafetes de identificación y otros equipos y materiales, es tu responsabilidad hacer el uso adecuado de ellos de acuerdo a las políticas y directrices de la Empresa.

3. ORIENTACIÓN AL CLIENTE

• Ha de basarse en la eficacia, profesionalidad, men-talidad de servicio y colaboración, buscando la máxima satisfacción de nuestros clientes, aportán-doles productos competitivos y de calidad. Deberá primar el trato amable, cortes y con actitud de ser-vicio; viviendo uno de nuestros valores más repe-sentativos, el enfoque al cliente.

• El personal de tiendas deberá guardar total apego al protocolo de servicio definido por la organización.

Page 14: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

1411

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ROADMAP

Page 15: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional1512

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ROADMAP

Page 16: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

1613

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ROADMAP

Page 17: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional1714

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ROADMAP

Page 18: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

1815

4. DE LA SUPERVISIÓN Y MANEJO DEL PERSONAL

En términos generales el rol del Supervisor para el manejo del personal consiste en:

• Conocer con toda claridad la misión y funciones principales de su puesto.

• Cumplir con los objetivos que demanda su función.

• Definir tanto para él como para sus colaboradores los objetivos y planes debidamente analizados a fin de asegurar su logro dentro de los tiempos establecidos.

• Conocer y asegurar la clara comprensión de la razón de ser de los puestos a su cargo.

• Proporcionar la inducción al puesto a los nuevos empleados que le reportan.

• Integrar a los nuevos empleados con el resto del personal de su equipo de trabajo.

• Capacitar a todos los miembros de su equipo de trabajo para que desarrollen sus actividades con eficiencia.

• Facilitar los elementos físicos para un mejor desempeño del trabajo.

• Procurar la motivación de cada uno de sus colaboradores.

• Distribuir las funciones de manera equitativa.

• Resolver los problemas que su personal le presente (enseñándolos a ser capaces resolver sus propios problemas).

• Mantener al día las descripciones de puestos, detallando todas las funciones.

• Reconocer la labor sobresaliente de sus empleados.

• Respetar compromisos de fechas, de resultados, dar respuestas rápidas, no evasivas y enfrentar efectos de decisiones.

• Conocer al detalle cada una de las prestaciones que otorga la empresa.

• Asegurarse de que el equipo de trabajo cumpla con éste, sin exceder el tiempo establecido como jornada.

• Administrar adecuadamenate los recursos humanos a su cargo, apoyándose en las áreas cuando sea necesario.

• Conocer las políticas generales de recursos humanos para poder orientar a su personal cuando éste lo requiera.

• Evaluar individualmente el desempeño de sus colaboradores, dando feedback y asesoría continua, procurando la mejora del desempeño y el desarrollo de competencias en su personal.

• Asegurar que se formen equipos de trabajo y que éstos sean productivos y se cumpla con los estándares establecidos.

• Mantener la disciplina del grupo.

• Aplicar y observar lo establecido en el contrato del trabajo.

• Aceptar que otros pueden tener la razón, ser humildes al admitir opiniones de otros.

• Asegurar que su equipo tenga una visión horizontal del trabajo, preocupándose siempre por agregar valor y buscar la mejora del desempeño de sus clientes internos.

• Integrar y coordinar a un grupo de personas en un equipo de trabajo.

• Crear ambientes sanos de trabajo, fundados en el respeto mutuo de derechos y obligaciones.

• Prevenir y dar solución a situaciones de conflicto.

• Escuchar y atender las sugerencias del personal a su cargo.

• Promover el desarrollo integral de su personal.

• Atender su propia formación y la de sus colaboradores, con el fin de alcanzar el mayor rendimiento en la realización de sus funciones.

• Aspirar a la consecución de los resultados de la forma más óptima y productiva posible en el desempeño de sus funciones.

• Cooperar personal y activamente con otras áreas o departamentos de Mobo o departamentos, así como con sus colaboradores u otros empleados.

• Facilitar a sus superiores información veraz, necesaria, completa y puntual acerca de la marcha de las actividades de su área de competencia; y a sus colaboradores y/o compañeros, aquella que sea necesaria para el adecuado desempeño de las funciones de éstos.

• Conocer y cumplir las normas reguladoras de las actividades de Mobo relativas a su ámbito de responsabilidad.

• Cumplir las medidas preventivas en materia de seguridad utilizando lost medios de protección individuales y colectivos que la Empresa ponga a su disposición.

Page 19: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional1916

5. DEL EJERCICIO DE LA DIRECCIÓN, GERENCIA Y SUPERVISIÓN

El personal que sea responsable de un equipo de trabajo deberá:

• Prestar especial atención a la motivación y desar-rollo profesional de el equipo a su cargo, com-prometiéndose a proporcionar oportunidades de desarrollo con base al merito y a su aportación profesional. Para ello entre otros, mantendrá la em-pleabilidad de sus colaboradores, fomentará su for-mación y aprendizaje, reconocerá sus esfuerzos de forma especial y valorará objetivamente sus logros.

• Ajustar en todo momento su actuación a los prin-cipios de lealtad y buena fe para con la Empresa, con los superiores jerárquicos, iguales y colabora-dores, así como respecto a terceros con los que profesionalmente se relacione.

• Respetar la dignidad, individualidad, autoestima y derechos que como persona tienen todos y cada uno de los miembros de su grupo, promoviendo un ambiente de armonía, justicia y equidad que favorezca el cumplimiento de sus necesidades hu-manas que se satisfacen con y en el trabajo, actuan-do siempre de acuerdo con la ley, la normatividad y la ética profesional.

• Cooperar personal y activamente con otros de-partamentos, así como con sus colaboradores y em-pleados, provocando la búsqueda y aprovechamien-to óptimo de sinergias.

• Asegurarse de que su personal conozca las presta-ciones a que tiene derecho, y que las use sin desvi-aciones de ningún tipo a la normatividad respecti-va, tanto en su letra como en su espíritu.

• Tomar las medidas necesarias de acuerdo a las normas legales vigentes, cuando le sea reportada una transacción u operación que pueda provenir de dinero obtenido ilegalmente o cause duda ra-zonable su origen legal.

• Asumir la responsabilidad del resultado obtenido de los trabajos bajo su dirección.

• Promover y controlar el apego a políticas y normas organizacionales, así como el presente Código.

• Generar acciones tendientes a corregir, en su oportunidad, errores, omisiones e irregulari-dades que pongan en riesgo la integridad e ima-gen de la Empresa.

• Prestar la dedicación que exija el desempeño de sus funciones. Además de ello, mantendrá un actitud fa-vorable a la disponibilidad funcional necesaria que la Empresa pueda requerir.

Page 20: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

2017

6. RESPETO DE LA COMUNIDAD Y DE LOS COMPAÑEROS DE MOBO

7. CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO

M obo tiene el compromiso de crear y mantener un entorno de trabajo diverso e inclusivo, basado en

el respeto de la persona, y con el ánimo de ser un buen ciudadano corporativo en cualquier lugar y comunidad en el que lleve a cabo sus actividades empresariales.

Los valores esenciales de la Empresa incluyen la con-fianza y el respeto por las personas. La Empresa cree que la diversidad y la inclusión son factores directivos de creatividad, innovación e invención. Tienes la ob-ligación de personificar y promover estos valores en tus actividades diarias. Debes cumplir con todas las leyes y políticas de la empresa relacionadas con el trat-amiento de todos los colaboradores.

No Discriminación o persecución. La Empresa está comprometida con un ambiente de trabajo en el que no se dé discriminación o persecución alguna. Es tu obligación tratar a todas las personas con las que in-teractúes, incluidos compañeros, otros trabajadores y visitantes con dignidad y respeto. Cualesquiera co-

mentarios o conductas relacionadas con la raza, cre-do, color, religión, sexo, nacionalidad, orientación sexual, edad o discapacidad de la persona, que suponga falta al respeto de la dignidad y sentimiento de la persona son inaceptables.

Mala Conducta. En general se entiende por mala con-ducta cualquier actividad dañina o ilegal que implique o afecte a la Empresa o sus empleados. Entre otras cosas, la violación de lo estipulado en el presente Código de Conducta, robo, falsificación de archivos, trafico con drogas, uso no autorizado de alcohol, vio-lencia, amenazas, persecución, posesión de armas e in-subordinación. Si te ves involucrado en conductas que puedan considerarse como mala conducta estás sujeto a la terminación inmediata de tu contrato de trabajo.

Seguridad y Protección de Datos. Es tu obligación cumplir con toda la Ley y las políticas de la Empresa para propiciar un lugar de trabajo seguro y sin riesgos.

L a Empresa espera que todos y cada uno de sus miembros se conduzcan de acuerdo a los prin-

cipios y preceptos expuestos en este Código de Conducta Profesional, manteniendo el prestigio y confianza que lo distingue ante las autoridades, clientes, proveedores, su personal y la sociedad en general, colaborando con quienes lo rodean y la Em-presa para promover su comprensión, aceptación y cumplimiento.

El código de conducta profesional forma parte impor-tante de la normatividad empresarial.

Asimismo, la empresa es consciente de que los diver-sos profesionistas que trabajan en ella están sujetos a códigos de ética profesional de su especialidad, y no pretende sustituirlos con este código, sino espera que se cumpla con ellos, siendo el presente un com-plemento en su actividad.

La Dirección de Recursos Humanos es la responsable de darle difusión y seguimiento empresarial a este código.

Page 21: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional2118

A) Proceso de Reportes y Registro de Infracciones

D urante el transcurso cotidiano del trabajo, si el jefe con-sidera que se ha presentado una violación “menor” del

Codigo de Conducta, el mismo jefe tiene la responsabilidad de resolver el asunto. El jefe inmediato, en su caso, debera so-licitar al departamento de Recursos Humanos el que se tomen las acciones disciplinarias correspondientes, conforme a lo que se estipule en la Politica Interna de Trabajo, incluyendo sanciones por escrito que se integren en el expediente personal del empleado y darle , en su caso, una amonestación verbal.

Si el Jefe tiene una duda sobre la seriedad de la violacion del Codigo de Conducta, o sospecha que la misma sea la causa de que incurra en alguna pérdida o afectacion de su imagen, y por lo cual la Empresa pueda ser responsable, o que exista un riesgo de responsabilidad civil profesional o de imagen, el jefe reportará el problema al Departamento de Recursos Humanos.

En caso de duda o sospecha de que un empleado sea culpable de una violacion del Codigo de Conducta en tal forma se cree una irregularidad, el Comité de Direccion conocerá el asunto.

Una Irregularidad es una violación del Codigo de Conducta, sea a través de una operación no autorizada, ilegal o la negli-gencia de alguna acción u omision de un ejecutivo o empleado que pueda causar una perdida o afectación de la imagen de la Empresa, cuando la pérdida sea fuera del nivel de riesgo nor-mal, por ejemplo, en forma enunciativa, mas no limitativa:

1. Pérdidas incurridas o afectacion de la imagen, cuando algún empleado obtenaga o efectue un lucro personal indebido para sí mismo o para un tercero, a costa de la empresa.

2. Pérdidas incurridas o afectaciones de la imagen, cuando algun empleado cause por sus acciones u omisiones, el que Mobo incurra en una responsabilidad civil contra un tercero.

3. Pérdidas incurridas o afectaciones de la imagen, cuando un empleado cause por sus acciones u omisiones alguna responsabilidad o impedimento a Mobo.

8. DECLARACIÓN DE POLITICAS RELACIONADAS AL REPORTE DE INFRACCIONES AL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MEDIDAS CORRECTIVAS

4. B) Reportes Confidenciales

Es política de la Empresa que los empleados no participen deliberadamente, ni proveerán ayuda a otros en cualqui-er operación ilícita. Esto incluye pero no esta limitado a cualquier actividad que constituya un fraude o engaño, apropiación indebida de fondos o bienes personales, fal-sificación, desfalco, o alteración no autorizada de docu-mentos.

En todo caso los empleados de Mobo, tenemos la obligación de reportar cualquier actividad fraudulenta que se observe. No se tomará ninguna represalia contra la persona que reporte alguna posible violación a la ley, este Código de Conducta o Principios de la Empresa, sin importar de que se trate dicho reporte.

Si usted falla en responder de esta manera, cuando reciba cono-cimientos de alguna(s) violación(es), estará sujeto a medidas disci-plinarias, incluyendo pero no limitadas a la rescisión de su relación laboral, e inicio, en su caso, de acciones judiciales y de igual forma podrá ser responsable por litigios civiles y penales.

Si usted no tiene conocimiento de violaciones del Código de Conducta, usted no necesita responder. Su silencio se entiende como la certificación de que usted esta cumpliendo con el Códi-go de Conducta y no tiene ningún conocimiento de violaciones al mismo.

La información siempre se puede entregar al Departamento de Recursos Humanos.

La Empresa cooperará totalmente con las autoridades en la investigación y reporte de violaciones a las políticas estable-cidas, que puedan ser motivo de actos ilegales.

La Empresa considera que debemos insistir en el cumplimiento de los estándares más elevados de ética de negocios y que este cumplimiento beneficia a todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores, etc.

Page 22: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

22

Constancia de lectura y aceptación de Cumplimiento de Código de Conducta ProfesionalIntegración Mobo S.A. de C.V.

Por medio de este documento hago constar que he leído y estoy de acuerdo en dar cumplimiento a lo establecido en el Código de Conducta de Integración Mobo S.A. de C.V. y en caso contrario en recibir las

medidas disciplinarias establecidas por la empresa.

Nombre: _______________________________________________________________________________________

Departamento:__________________________________________________________________________________

Puesto: _________________________________________________________________________________________

Fecha de Ingreso: ________________________________________________________________________________

Fecha de recepción de Código: ____________________________________________________________________

Número de empleado: ___________________________________________________________________________

Firma del colaborador: __________________________________

¡Gracias por tu compromiso y participación!

Recursos Humanos

Page 23: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional23

Page 24: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

NOTAS:

Page 25: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros

Código de Conducta Profesional25

NOTAS:

Page 26: CÓDIGO DE CONDUCTA...petencia que ejerce Mobo, de tal forma que los obligue a responder al reto continuo que impone en el mercado. • Aportemos espontánea y proactivamente nues-tros