63
BIOLOGÍA CELULAR UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA

C%e9lula

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C%e9lula

BIOLOGÍA CELULAR

UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA

Page 2: C%e9lula

Reconocimiento de las células: Robert Hooke, 1655

Page 3: C%e9lula

Reconocimiento de las células: Robert Hooke, 1655

“Células” vistas por Robert Hooke en una lámina de corcho - 1655

Page 4: C%e9lula

Estudio y esquematización de células:Anton Van Leeuwenhoek, 1673

Page 5: C%e9lula

Estudio y esquematización de células:Anton Van Leeuwenhoek, 1673

Page 6: C%e9lula

Identificación del núcleo y del “protoplasma”

Robert Brown, 1831

Jan Evangelista Purkinje, 1839

núcleoprotoplasma

Page 7: C%e9lula

Teoría celular:Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann,

1839 “Todas las cosas

vivientes se componen de células”

“La célula es la unidad fundamental de todos los

organismos”

Page 8: C%e9lula

Teoría celular:Virchow, Kölliker y Remak, 1852

Robert Remak Rudolf Virchow Alberto Kölliker

“Toda célula proviene de otra célula preexistente”

Page 9: C%e9lula

Síntesis de la teoría celular

• Cada organismo vivo está formado por una o más células.

• Los organismos vivos más pequeños son células únicas y las células son unidades funcionales de los organismos multicelulares.

• Todas las células provienen de células preexistentes.

Page 10: C%e9lula

Diversidad celular

Page 11: C%e9lula

Unidad celular

• Membrana celular

• Material hereditario

• Citoplasma y organelos

• De tamaño pequeño

Page 12: C%e9lula

Cinco reinos, tres células

Page 13: C%e9lula

Célula procariontebacteriana

Page 14: C%e9lula

Cinco reinos, tres células

Page 15: C%e9lula

Célula eucarionte

vegetal

Page 16: C%e9lula

Célula eucarionte

vegetal

Page 17: C%e9lula

Cinco reinos, tres células

Page 18: C%e9lula

Célula eucarionte

animal

Page 19: C%e9lula

Estructuras de la célula eucarionte• Núcleo

– Cromatina– Nucléolo

• Organelos– Retículo endoplásmico rugoso– Retículo endoplásmico liso– Ribosomas– Complejo de Golgi– Lisosomas– Vacuolas– Peroxisomas– Mitocondrias– Plastidios (célula vegetal)

• Citoesqueleto– Microtúbulos– Microfilamentos– Filamentos intermedios– Centriolos– Cilios– Flagelos

• Membrana plasmática

Page 20: C%e9lula

Núcleo: cromatina

• Contienen los genes

Page 21: C%e9lula

Núcleo: Nucléolo

• Síntesis de ARN ribosomal y ensamble de subunidades ribosómicas

Page 22: C%e9lula

Organelos: R.E.R.• Síntesis de muchas

proteínas destinadas a la secreción o la incorporación a membranas

Page 23: C%e9lula

Organelos: R.E.L.

• Síntesis de lípidos y detoxificación de sustancias

Page 24: C%e9lula

Organelos: Ribosomas

• Síntesis de polipéptidos (procariontes y eucariontes)

Page 25: C%e9lula
Page 26: C%e9lula

Folding = plegamiento

Page 27: C%e9lula

Organelos: Complejo de Golgi• Modificación, empaque para secreción y distribución

de proteínas para otros organelos

Page 28: C%e9lula

Organelos: Complejo de Golgi

Page 29: C%e9lula
Page 30: C%e9lula

• Degradación de materiales ingeridos,

secreciones y desechos celulares

Organelos: Lisosomas

Page 31: C%e9lula
Page 32: C%e9lula

• Transporte y almacenamiento de materiales, desechos y agua

Organelos: Vacuolas

Page 33: C%e9lula

Organelos: Peroxisomas• Catálisis de varias reacciones metabólicas. Ejs.

Degradación de H2O2 mediante la catalasa; degradación del etanol

Page 34: C%e9lula

Organelos: Mitocondrias• Respiración celular: ciclo de

Krebs, transporte de electrones y fosforilación oxidativa

Page 35: C%e9lula
Page 36: C%e9lula

Organelos: Plastidios• Clomoplastos:

– Cloroplastos: fotosíntesis– Plastidios para pigmentación de flores y frutos

• Leucoplastos:– Amiloplastos: almacenamiento de almidón

Page 37: C%e9lula

Citoesqueleto: Microtúbulos, filamentos intermedios y microfilamentos

• Estructuras sólidas, de subunidades de actina

• Soporte estructural, movimiento celular y de organelos, división celular

• Fibras resistentes estables, formadas de polipéptidos: Ej. Miosina

• Refuerzan citoesqueleto, estabilizan la forma celular

• Tubos huecos de tubulina• Soporte estructural, movimiento

celular y de organelos, división celular, en cilios, flagelos, centriolos y cuerpos basales

Page 38: C%e9lula

Citoesqueleto

Page 39: C%e9lula
Page 40: C%e9lula

Citoesqueleto: Centriolos

• Organización del huso mitótico

• Ausente en plantas

Page 41: C%e9lula

Citoesqueleto: Cilios• Desplazamiento

en organismos unicelulares y movimiento de materiales en superficies epiteliales

Page 42: C%e9lula

Citoesqueleto: Flagelos

• Locomoción de espermatozoides y algunos organismos unicelulares

Page 43: C%e9lula

Membrana: estructura

Page 44: C%e9lula
Page 45: C%e9lula

Membrana: difusión

Page 46: C%e9lula

Membrana: permeabilidad selectiva y mecanismos de intercambio

Page 47: C%e9lula

Membrana: proteínas transportadoras

Page 48: C%e9lula

Membrana: osmosis

Page 49: C%e9lula

Osmosis: fenómenos asociados

Page 50: C%e9lula
Page 51: C%e9lula

Osmosis: fenómenos asociados

Page 52: C%e9lula

Membrana: vesículas

Page 53: C%e9lula

Caso de estudio: la célula en contexto

Page 54: C%e9lula

Preparación previa: síntesis de algunas proteínas

Page 55: C%e9lula

…y otras proteínas más

Page 56: C%e9lula

Enzima y sustrato

Page 57: C%e9lula

Glucosa al fin

Page 58: C%e9lula

Rescate en el intestino

Page 59: C%e9lula

Destino desconocido

Page 60: C%e9lula

¿Y qué hago con la glucosa?

Page 61: C%e9lula

Elaboración de ATP

Page 62: C%e9lula

¿Y qué más?

enzima en reacción de síntesis

enzima en reacción de degradación

enzima en reacción de transformación

Page 63: C%e9lula