11
OBSERVACIONES PASE A 505 PASE A 505 PASE A 505 PASE A 545 PASE A 510 PASE A 511 PASE A 510 PERIODO DE REFERENCIA: DEL...………..AL………... Persona N° Nombre: Informante N° CONDICIÓN DE ACTIVIDAD 501. LA SEMANA PASADA, DEL……...........AL……..……., ¿TUVO UD. ALGÚN TRABAJO? (Sin contar los quehaceres del hogar) ........................... 1 No .......................... 2 502. AUNQUE NO TRABAJÓ LA SEMANA PASADA, ¿TIENE ALGÚN EMPLEO FIJO AL QUE PRÓXIMAMENTE VOLVERÁ? ........................... 1 No .......................... 2 503. AUNQUE NO TRABAJÓ LA SEMANA PASADA, ¿TIENE ALGÚN NEGOCIO PROPIO AL QUE PRÓXIMAMENTE VOLVERÁ? ........................... 1 No .......................... 2 504. LA SEMANA PASADA, ¿REALIZÓ ALGUNA ACTIVIDAD AL MENOS UNA HORA PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE, COMO: No 1. Trabajando en algún negocio propio o de un familiar? ................................... 1 2 2. Ofreciendo algún servicio? ................... 1 2 3. Haciendo algo en casa para vender? ................................................ 1 2 4. Vendiendo productos de belleza, ropa, joyas, etc.? .................................. 1 2 5. Realizando alguna labor artesanal? ..... 1 2 6. Haciendo prácticas pagadas en un centro de trabajo? ................................ 1 2 7. Trabajando para un hogar particular? ............................................. 1 2 8. Fabricando algún producto? ................ 1 2 9. Realizando labores remuneradas en la chacra o cuidado de animales? ............................................. 1 2 10. Ayudando a un familiar sin remuneración? ..................................... 1 2 11. Otra? __________________________ 1 2 (Especifique) A. ENCUESTADOR: Verifique pregunta 504. Si todas las alternativas tienen circulado el código 2 Si alguna alternativa tiene circulado el código 1 Continúe con 505. OCUPADOS OCUPACIÓN PRINCIPAL 505. a) ¿CUÁL ES LA OCUPACIÓN PRINCIPAL QUE DESEMPEÑÓ? ___________________________________ (Especifique) b) ¿QUÉ TAREAS REALIZÓ EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL? ___________________________________ ___________________________________ (Especifique) 506. ¿A QUÉ SE DEDICA EL NEGOCIO, ORGANISMO O EMPRESA EN LA QUE TRABAJÓ EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL? ____________________________________ (Especifique) 507. UD. SE DESEMPEÑÓ EN SU OCUPACIÓN PRINCIPAL O NEGOCIO COMO: ¿Empleador o patrono? ................1 ¿Trabajador independiente? ........2 ¿Empleado? .................................3 ¿Obrero? ......................................4 ¿Trabajador familiar no remunerado? ..............................5 ¿Trabajador del hogar? ................6 ¿Otro? _____________________7 (Especifique) 500. EMPLEO (Para todas las personas de 14 años y más de edad) 1

CED-01A-500

Embed Size (px)

DESCRIPTION

referencias de encuesta ENAHO

Citation preview

OBSERVACIONES PASE A 505 PASE A 505 PASE A 505 PASE A 545 PASE A 510 PASE A 511 PASE A 510 PERIODO DE REFERENCIA: DEL.....AL... Persona N Nombre:Informante N CONDICIN DE ACTIVIDAD 501.LASEMANAPASADA,DEL........... AL...,TUVOUD.ALGNTRABAJO? (Sin contar los quehaceres del hogar) S ........................... 1 No.......................... 2 502.AUNQUENOTRABAJLASEMANAPASADA, TIENEALGNEMPLEOFIJOALQUE PRXIMAMENTE VOLVER? S ........................... 1 No.......................... 2 503.AUNQUENOTRABAJLASEMANAPASADA, TIENEALGNNEGOCIOPROPIOALQUE PRXIMAMENTE VOLVER? S ........................... 1 No.......................... 2 504.LA SEMANA PASADA, REALIZ ALGUNA ACTIVIDAD AL MENOS UNA HORA PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE, COMO: SNo 1. Trabajando en algn negocio propio o de un familiar? ........................................12 2.Ofreciendo algn servicio? ........................ 12 3. Haciendo algo en casa para vender?.....................................................12 4. Vendiendo productos de belleza, ropa, joyas, etc.?.......................................12 5.Realizando alguna labor artesanal? .......... 12 6. Haciendo prcticas pagadas en un centro de trabajo?................................12 7. Trabajando para un hogar particular? ..................................................12 8.Fabricando algn producto?..................... 12 9. Realizando labores remuneradas en la chacra o cuidado de animales?..................................................12 10. Ayudando a un familiar sinremuneracin?..........................................12 11. Otra?_____________________________12 (Especifique) A.ENCUESTADOR: Verifique pregunta 504. Si todas las alternativas tienen circulado el cdigo 2 Si alguna alternativa tiene circulado el cdigo 1Contine con 505. OCUPADOS OCUPACIN PRINCIPAL 505.a)CULESLAOCUPACIN PRINCIPAL QUE DESEMPE? ___________________________________(Especifique) b)QU TAREAS REALIZ ENSU OCUPACIN PRINCIPAL? ___________________________________ ___________________________________(Especifique) 506.AQUSEDEDICAELNEGOCIO, ORGANISMOOEMPRESAENLAQUE TRABAJ EN SU OCUPACIN PRINCIPAL? ____________________________________(Especifique) 507.UD. SE DESEMPE EN SU OCUPACIN PRINCIPAL O NEGOCIO COMO: Empleador o patrono?................1 Trabajador independiente? ........2 Empleado? .................................3 Obrero? ......................................4 Trabajadorfamiliar no remunerado? ..............................5 Trabajador del hogar? ................6 Otro? _____________________7 (Especifique) 500.EMPLEO (Para todas las personas de 14 aos y ms de edad) 1 OBSERVACIONES 508.LEAYUDARONPERSONASDESUFAMILIA SIN RECIBIR UNA REMUNERACIN FIJA? S ................................ 1 No............................... 2 509.TENA UD. TRABAJADORESREMUNERADOS A SU CARGO? S ................................ 1 No............................... 2 510.EN SU OCUPACIN PRINCIPAL, UD. TRABAJ PARA: Fuerzas Armadas, Polica Nacional del Per (militares)? ............. 1 Administracin pblica?....................... 2 Empresa pblica?................................ 3 Empresas especiales de servicios (SERVICE)?......................................... 5 Empresa o patrono privado? ............... 6 Otra?__________________________ 7 (Especifique) 510A1. EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA, SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SUNAT, COMO: Persona Jurdica (Sociedad Annima; SRL; Sociedad Civil; EIRL; Fundacin Asociacin, etc.)? .......................................1 Persona Natural (con R.U.C., RUS, RER, u otro rgimen)? ...............................2 NO ESTA REGISTRADO (no tiene RUC)?.........................................................3 510B.EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA, LLEVA LAS CUENTAS POR MEDIO DE LIBROS (INGRESOS Y GASTOS EXIGIDOS POR LA SUNAT) O SISTEMA DE CONTABILIDAD? S ........................................ 1 No....................................... 2

511.EL TIPO DE PAGO O INGRESO QUE UD. RECIBE EN SU OCUPACIN PRINCIPAL ES: (Acepte una o ms alternativas) Sueldo?...................................................1 Salario?...................................................2 Comisin? ...............................................3 Destajo?..................................................4 Subvencin? ...........................................5 Honorarios profesionales(con R.U.C.)? ..........................................6 Ingreso (ganancia) por negocio oservicio?..................................................7 Ingreso como productor agropecuario?..8 Propina?..................................................9 En especie?.........................................10

Otro? __________________________11 (Especifique) NO RECIBE ..........................................12 511A.BAJO QU TIPO DE CONTRATO Contrato indefinido, nombrado, permanente?.................................................. 1 Contrato a plazo fijo (sujeto a modalidad)? ................................................... 2 Est en perodo de prueba? ........................ 3 Convenios de Formacin Laboral Juvenil / Prcticas Pre-Profesionales?....................... 4 Contrato por locacin de servicios (Honorarios Profesionales, R.U.C.), SNP?.... 5 Rgimen Especial de Contratacin Administrativa (CAS)?.................................... 6 Sin Contrato?............................................... 7

Otro?_____________________________ 8 (Especifique) 512.EN SUTRABAJO,NEGOCIO OEMPRESA, INCLUYNDOSE UD., LABORARON: Hasta 20 personas?................ 1 De 21 a 50 personas?............. 2 De 51 a 100 personas?........... 3 De 101 a 500 personas?......... 4 Ms de 500 personas? ........... 5 513.CUNTAS HORAS TRABAJ LA SEMANA PASADA, EN SU OCUPACIN PRINCIPAL, EL DA. HORAS Domingo .............. ? Lunes ................... ? Martes.................. ? Mircoles ............. ? Jueves ................. ? Viernes................. ? Sbado ................ ? TOTAL PASE A 510A1 PASE A 513 PASE A 512 PASE A 511 N de personas OBSERVACIONES PASEA D 513A.CUNTOTIEMPOTRABAJAUD.ENESTA OCUPACIN PRINCIPAL? AOS MESES OCUPACIN SECUNDARIA 514.ADEMSDESUOCUPACINPRINCIPALLA SEMANAPASADA,TUVOUD.OTRO TRABAJO PARA OBTENER INGRESOS? S ................................ 1 No............................... 2 515.LA SEMANA PASADA, REALIZ ALGUNA OTRA ACTIVIDAD AL MENOS UNA HORA PARA OBTENER INGRESOS EN DINERO O EN ESPECIE, COMO: SNo 1. Trabajando en algn negocio propio o de un familiar? ........................................12 2.Ofreciendo algn servicio? ........................ 12 3. Haciendo algo en casa para vender?.....................................................12 4. Vendiendo productos de belleza, ropa, joyas, etc.?.......................................12 5.Realizando alguna labor artesanal? .......... 12 6. Haciendo prcticas pagadas en un centro de trabajo?................................12 7. Trabajando para un hogar particular? ..................................................12 8.Fabricando algn producto?..................... 12 9. Realizando labores remuneradas en la chacra o cuidado de animales?..................................................12 10. Ayudando a un familiar sin remuneracin?..........................................12 11. Otra?_____________________________12 (Especifique) C.ENCUESTADOR: Verifique pregunta 515: Si todas las alternativas tienen circulado el cdigo 2 Si alguna alternativatiene circulado el cdigo 1 Contine con 516. A continuacin le voy a formular algunas preguntas sobrelaocupacinsecundariaquedesarrollla semana pasada: 516.AQUSEDEDICAELNEGOCIO, ORGANISMOOEMPRESAENLAQUE TRABAJ EN SU OCUPACIN SECUNDARIA? __________________________________ (Especifique)

517.UD.SEDESEMPEENSUOCUPACINSECUNDARIA O NEGOCIO COMO: Empleador o patrono? ......................... 1 Trabajador independiente?.................. 2 Empleado?........................................... 3 Obrero?................................................ 4 Trabajadorfamiliar noremunerado?........................................ 5 Trabajador del hogar?.......................... 6 Otro? _________________________ 7(Especifique) 517A.EN SU OCUPACIN SECUNDARIA, UD. TRABAJ PARA: Fuerzas Armadas, Polica Nacional del Per (militares)? ................ 1 Administracin pblica?.......................... 2 Empresa pblica?................................... 3 Empresas especiales de servicios(SERVICE)?............................................ 5 Empresa o patrono privado? .................. 6 Otra?___________________________ 7 (Especifique) 517B1. EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA, SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SUNAT, COMO: Persona Jurdica (Sociedad Annima; SRL; Sociedad Civil; EIRL; Fundacin Asociacin, etc.)?.......................................1 Persona Natural (con R.U.C., RUS, RER, u otro rgimen)? ...............................2 NO ESTA REGISTRADO (no tiene RUC)?.........................................................3 517C.EL NEGOCIO O EMPRESA DONDE TRABAJA, LLEVA LAS CUENTAS POR MEDIO DE LIBROS (INGRESOS Y GASTOS EXIGIDOS POR LA SUNAT) O SISTEMA DE CONTABILIDAD? S ................................ 1 No............................... 2 517D.EN SU TRABAJO, NEGOCIO O EMPRESA, INCLUYNDOSE UD., LABORARON: Hasta 20 personas?................ 1 De 21 a 50 personas?............. 2 De 51 a 100 personas?........... 3 De 101 a 500 personas?......... 4 Ms de 500 personas? ........... 5 PASE A 516 PASE A 518 PASE A 517B1 PASE A 517D N de personas PASE A 517D 1 OBSERVACIONES 518.CUNTASHORASTRABAJLASEMANA PASADAENSU(S)OCUPACIN(ES) SECUNDARIA(S)? Nmero de Horas D.ENCUESTADOR: Transcriba el total de horas de la pregunta 513 y el nmero de horas de la pregunta 518 a los recuadros respectivos; luego realice la suma. Transcriba el total obtenido a lalnea punteada de la pregunta 519. TOTALHORAS 519.ENTOTALUD.TRABAJHORAS LASEMANAPASADA.NORMALMENTE TRABAJA ESAS HORAS A LA SEMANA? S ..............................1 No.............................2 520.NORMALMENTE,CUNTASHORAS TRABAJAALASEMANAENTODASSUS OCUPACIONES? Nmero de Horas 520A.LARAZNPORLAQUEUD.NOTRABAJ EL NMERO NORMAL DE HORAS LA SEMANA PASADA FUE: Por vacaciones o das festivos? .................... 1 Por falta de clientes, pedidos o financiamiento para la produccin o venta? .. 2 Porque su trabajo as lo exige? ..................... 3 Por motivos personales o familiares?............ 4 Porque se redujo la jornada de trabajo por disminucin de produccin, mal tiempo, sequa, helada, huelga, etc.?......................... 5 Por exceso de trabajo (trabajo estacional), o clientes? ...................................................... 6 Por salud, enfermedad, accidente, licencia de salud (pre/post natal?) .............................. 7 Por estar de viaje, paseo? ............................. 8

Otro?______________________________ 9 (Especifique) 521.LASEMANAPASADA,QUERATRABAJAR MSHORASDELASQUENORMALMENTE TRABAJA? S ..............................1

No.............................2 521A.LASEMANAPASADA,ESTUVODISPONIBLE PARA TRABAJAR MS HORAS? S ..............................1 No.............................2 521B.CUANTASHORASMASHUBIERA TRABAJADO LA SEMANA PASADA? Nde horas semanales NO SABE........................................1 D1.ENCUESTADOR: Verifique pregunta 507: Si esta circulado el cdigo 5 7 Diferente de 5 7Continu con Pgta. 521C BSQUEDA DE OTRO EMPLEO 521C.DESEAUD.OTROTRABAJOYHAHECHO ALGO POR CAMBIAR SU TRABAJO ACTUAL? S ................................ 1 No............................... 2 521D.HA BUSCADO OTRO TRABAJO: Porque desea un trabajo mejor pagado (mejor ingreso) sin trabajar ms horas? ........ 1 Por temor o certeza de perder el trabajo actual?............................................................ 2 Porque desea un trabajo no riesgoso (seguro) y que no afecte su salud? ............... 3 Porque busca trabajar ms (en una segunda actividad o en un empleo con ms horas)?.................................................. 4 Porque desea trabajar en la carrera u oficio aprendido?............................................ 5

Otro?______________________________ 6 (Especifique) E.ENCUESTADOR: Verifique y transcriba el cdigo de pregunta 507: Igual a 1 2 Igual a 3, 4 6, verifique pregunta 511: Si slo es igual a 10Si es igual a 12 Si es 10 y/o algunaotra alternativa Contine con 523. Total Horas de Pgta. 513 N de Horas de Pgta.518 TOTAL PASE A 521 PASE A D1 PASE A D1 PASEAE PASE A 530 PASEA528 PASEA556 PASEA G OBSERVACIONES INGRESO EN LA OCUPACINPRINCIPAL POR TRABAJO DEPENDIENTE INGRESOMONETARIO Acontinuacinlevoyaformularalgunaspreguntas sobresusingresospercibidosensuocupacin principal que desarroll la semana pasada: 523.EN SU OCUPACIN PRINCIPAL, A UD. LE PAGAN: Diario?.......................................... 1 Semanal? ..................................... 2 Quincenal?................................... 3 Mensual?...................................... 4 524.CUNTOFUESUINGRESOTOTALENEL (LA).... ANTERIOR, INCLUYENDOHORASEXTRAS,BONIFICACIONES,PAGO PORCONCEPTODEREFRIGERIO, MOVILIDAD, COMISIONES, ETC.? Sinotienedescuentosanoteceroenelrecuadro respectivo. PAGO EN ESPECIE A continuacin le voy a formular algunas preguntas sobresuspagosquenoseanendinero,recibidos de la ocupacin principal que desarroll la semana pasada: 528.ENLOSLTIMOS12MESES,ADEMSDEL INGRESOANTERIOR,RECIBIALIMENTOS, VESTIDO,TRANSPORTE,VIVIENDA,ETC., COMOPARTEDEPAGOPORSUTRABAJO EN SU OCUPACIN PRINCIPAL? S ..............................1 No.............................2

529.EN SU OCUPACIN PRINCIPAL, CON QU FRECUENCIA Y EN CUNTO ESTIMARA UD. EL PAGO EN: CONCEPTO FRECUEN-CIA CON QUE RECIBE (*) VALOR ESTIMADO POR VEZ S/. (Enteros) NO SABE 1. Alimentos?1 2. Vestido y calzado?1 3. Transporte?1 4.Vivienda?1 5.Salud?1 6.Otro? ____________ (Especifique) 1 TOTAL1 INGRESO EN LA OCUPACIN PRINCIPAL POR TRABAJO INDEPENDIENTE INGRESOMONETARIO / ESPECIE A continuacin le voy a formular algunas preguntas sobresusingresospercibidosensuocupacin principalportrabajoindependientedesarrolladola semana pasada: 530.ENSUOCUPACINPRINCIPAL,CULFUE LA GANANCIA NETA EN EL MES ANTERIOR? (Sislorecibeingresoenespecie,valorcelo en el recuadro) S/.(Enteros) NO SABE/NO TIENE GANANCIA1 AUTOCONSUMO O AUTOSUMINISTRO POR OCUPACIN PRINCIPAL 535.DELOSBIENESPRODUCIDOSPOREL HOGARY/ODELOSPRODUCTOS ADQUIRIDOSCONFINESCOMERCIALESEN SUOCUPACINPRINCIPAL,UTILIZAN PRODUCTOS PARA SU CONSUMO? S ..................................... 1 No.................................... 2 NO CORRESPONDE ..... 3 (*)FRECUENCIA CON QUE RECIBE: Diario ..............1Mensual............ 4Semestral ...... 7 Semanal..........2Bimestral .......... 5Anual............. 8 Quincenal........3Trimestral.......... 6 CONCEPTO MONTO S/. (Enteros) No Sabe A.Ingreso total1 B.Descuento de Ley Sistema de Pensiones: AFP, ONP, Caja Militar y Policial 1 C.Impuestos1 D.Otros descuentos (Judiciales, asociaciones, por prstamos de coop., bancos, etc.) 1 E.Ingreso Lquido1 PASEA F PASEA F PASEAF SI TODAS LAS ALTERNATIVAS TIENEN CIRCULADO EL CODIGO 1 (NO SABE), CONTINE CON PREGUNTA 528. Frecuencia 1 OBSERVACIONES 536.ENCUNTOESTIMAUD.ELVALORDELOS PRODUCTOSUTILIZADOSPARASU CONSUMO EN EL MES ANTERIOR? S/.(Enteros) F.ENCUESTADOR: Transcriba el cdigo de la Pregunta 517. Igual a blanco (slotiene actividad principal) Diferente de blanco Contine con 537. INGRESO EN LA OCUPACIN SECUNDARIA Acontinuacinlevoyaformularalgunaspreguntas sobresusingresospercibidosensu(s)ocupacin(es) secundaria(s)porsustrabajosdesarrolladosla semana pasada:

537.EL TIPO DE PAGO O INGRESO QUE UD. RECIBE EN SU(S) OCUPACIN(ES)SECUNDA-RIA(S) ES:(Acepte una o ms alternativas) Sueldo? ............................................. 1 Salario? ............................................. 2 Comisin? ......................................... 3 Destajo? ............................................ 4 Subvencin? ..................................... 5 Honorarios profesionales (con R.U.C.)? .................................... 6 Ingreso (ganancia) pornegocio o servicio? ........................... 7 Ingreso como productoragropecuario? ................................... 8 Propina?............................................ 9 En especie?................................... 10

Otro?_______________________ 11 (Especifique) NO RECIBE..................................... 12 ENCUESTADOR:Tenga presente: Si en 537 tiene circulado el cdigo 10 (Pago en Especie), verifique la pregunta 517. Si es un trabajador dependiente (3 empleado, 4obrero 6 trabajador del hogar), formule la pregunta 539. Si es un empleador o patrono (1) o trabajador independiente (2)), formule la pregunta 541. Sien537tienecirculadoelcdigo6(honorarios profesionales),verifiquelapregunta517Categora de Ocupacin. Detratarsedeunempleado(3)uobrero(4), formule la pregunta 538. Detratarsedeunempleadoropatrono(1)o trabajadorindependiente(2),formulela pregunta 541. INGRESO EN LA OCUPACIN SECUNDARIA POR TRABAJO DEPENDIENTE 538.CUNTOFUESUINGRESOTOTALENEL MESANTERIOR,INCLUYENDOHORAS EXTRAS,BONIFICACIONES,PAGOPOR CONCEPTODEREFRIGERIO,MOVILIDAD, COMISIONES,ETC.ENSU(S)OCUPACIN(ES) SECUNDARIA(S)? CONCEPTO MONTOS/. (Enteros) NO SABE A.Ingreso total1 B.Descuento de Ley Sistema de Pensiones: AFP, ONP, Caja Militar y Policial 1 C.Impuestos1 D.Otros descuentos (Judiciales, Asociaciones, por prstamos de Coop., Bancos, etc.) 1 E.Ingreso Lquido1 PAGO EN ESPECIE POR TRABAJO DEPENDIENTE EN LA OCUPACIN SECUNDARIA 539.ENLOSLTIMOS12MESES,ADEMSDEL INGRESOANTERIOR,RECIBIALIMENTOS, VESTIDO,TRANSPORTE,VIVIENDA,ETC., COMO PARTE DE PAGO POR SU TRABAJO EN SU(S) OCUPACIN(ES) SECUNDARIA(S)? S ..............................1 No.............................2 PASEA541 PASEA544 PASEA 544 PASE A 538 PASEA 538 PASEA 541 PASEA 544 OBSERVACIONES PASEA 544 G 540.EN SU OCUPACIN SECUNDARIA, CON QU FRECUENCIA Y EN CUNTO ESTIMARA UD. EL PAGO POR: CONCEPTO FRECUEN-CIA CON QUE RECIBE (*) VALOR ESTIMADO POR VEZ S/. (Enteros) NO SABE 1. Alimentos?1 2. Vestido y calzado?1 3. Transporte?1 4. Vivienda? 1 5. Salud?1 6. Otro?_____________ (Especifique) 1 TOTAL1 INGRESO EN LA OCUPACIN SECUNDARIA POR TRABAJO INDEPENDIENTE 541.ENSU(S)OCUPACIN(ES)SECUNDARIA(S),CULFUESUGANANCIANETAENELMES ANTERIOR?(Si slo recibe ingreso en especie, valorcelo en el recuadro) S/.(Enteros) NO SABE ........................................1 AUTOCONSUMO O AUTOSUMINISTRO EN LA OCUPACIN SECUNDARIA 542.DELOSBIENESPRODUCIDOSPOREL HOGARY/ODELOSPRODUCTOS ADQUIRIDOSCONFINESCOMERCIALESEN SUOCUPACINSECUNDARIA,UTILIZAN PRODUCTOS PARA SU CONSUMO? S ..................................... 1 No .................................... 2 NO CORRESPONDE...... 3 543.ENCUNTOESTIMAUD.ELVALORDELOS PRODUCTOSUTILIZADOSPARASU CONSUMO EN EL MES ANTERIOR? S/. (Enteros) INGRESOS EXTRAORDINARIOS POR TRABAJO DEPENDIENTE (OcupacinPrincipal y Secundaria) Acontinuacinlevoyaformularalgunaspreguntas sobresusingresosextraordinariosporsutrabajo dependiente,percibidoslosltimos12mesesensu ocupacinprincipaly/osecundariaquedesarrollla semana pasada:

544.EN LOS LTIMOS 12 MESES, DE . A RECIBI ALGN DINERO POR: (Excluya al Empleador o Patrono, al Trabajador Independiente y al Trabajador Familiar No Remunerado) SNo Monto S/. (Enteros) 1.Gratificacin de navidad?................12 2.Gratificacin de fiestaspatrias? ............................................ 12 3.Bonificacin por sus ltimas vacaciones? ..................................... 12 4.Bonificacin por escolaridad? ..........12 5.Participacin de utilidades dela empresa donde labora?............... 12 6.Bonificacin por otro concepto relacionado con su trabajo? ............. 12 7.Compensacin por tiempo de servicios (CTS)?.............................. 12 8.Otro ingreso por trabajo? (Reintegros, etc.) ____________________________12 (Especifique) TOTAL G.ENCUESTADOR: Transcriba el cdigo de la pregunta 507. Si es diferente a 5 7 Igual 5 7, Transcriba el Total de horas de pregunta 513 Si es menor de 15 horas, contine con 545 Si es 15 Horas o ms DESOCUPADOS 545.LASEMANAPASADA,HIZOALGOPARA CONSEGUIR TRABAJO? S ................................ 1 No............................... 2 PASEA550 FRECUENCIA: Diario.............. 1Mensual ............... 4Semestral ...... 7 Semanal ......... 2Bimestral.............. 5Anual ............. 8 Quincenal ....... 3Trimestral............. 6 PASEA556 PASEA556 1 OBSERVACIONES

546.QU ESTUVO HACIENDO LA SEMANA PASADA: Hizo trmites, busc local, gestion prstamos para establecer supropio negocio?....................................1 Reparando sus activos (local, mquina, equipo)? ...............................2 Esperando el inicio de un trabajo dependiente (como obrero, empleado o trabajador del hogar)?......3 Estudiando? .........................................4 Quehaceres del hogar?........................5 Viva de su pensin o jubilacin u otras rentas? ........................................6 Enfermo o incapacitado? .....................7 Otro? _________________________ 8 (Especifique)

547.LASEMANAPASADA,QUERAUD. TRABAJAR? S ................................ 1 No............................... 2 548.LASEMANAPASADA,ESTUVODISPONIBLE PARA TRABAJAR? S ................................ 1 No............................... 2 549.POR QU NO BUSC TRABAJO? No hay trabajo............................................. 1 Se cans de buscar .................................... 2 Por su edad................................................. 3 Falta de experiencia.................................... 4 Sus estudios no le permiten........................ 5 Los quehaceres del hogar no le permiten... 6 Razones de salud........................................ 7 Falta de capital ............................................ 8 Otro ______________________________ 9 (Especifique) Ya encontr trabajo................................... 10 Si busc trabajo......................................... 11 550.LASEMANAPASADA,QUHIZOPARA CONSEGUIR TRABAJO? Consult: Empleador / patrono.............................1 Agencia de empleo / bolsade trabajo .............................................2 Slo amigos, parientes.........................3 Slo ley avisos ...................................4 Bsqueda a travs de INTERNET.......5 Otro __________________________ 6 (Especifique) No hizo nada para conseguir trabajo...7 551.CUNTAS SEMANAS HA ESTADO BUSCANDO TRABAJO, SIN INTERRUPCIONES? Nmero de Semanas TRABAJO ANTERIOR (Slo para desocupados e inactivos) 552.HA TRABAJADO ANTES? S ........................... 1 No.......................... 2 554.AQUSEDEDICABAELNEGOCIO, ORGANISMOOEMPRESAENLAQUEUD. TRABAJABA? ______________________________________ (Especifique) 555.UD.SEDESEMPEENSUTRABAJO ANTERIOR COMO: Empleador o patrono? ................................... 1 Trabajador independiente?............................ 2 Empleado?..................................................... 3 Obrero?.......................................................... 4 Trabajadorfamiliar no remunerado?............. 5 Trabajador del hogar?.................................... 6 Otro? ______________________________ 7(Especifique) TRANSFERENCIAS CORRIENTES 556.EN LOS LTIMOS 6 MESES, DE........ A........, RECIBI UD. INGRESOS POR CONCEPTO DE: MONTO POR VEZ (S/.) DEL EXTERIOR SINOFRE-CUEN-CIA DELPAIS? FRE-CUEN-CIA DEL EX-TRAN-JERO? INSTIT. DONDE COBRA DES-TINO DEL ENVIO 1.Pensin de divorcio o separacin?.................... 12 2.Pensin por alimentacin? .................. 12 3.Remesas de otros hogares o personas? ...... 12 4.Pensin de jubilacin /cesanta?....................... 12 5.Pensin por viudez, orfandad o sobrevivencia? ................ 1 2 6.Transferencia del Programa JUNTOS?...... 12 7.Otras transferenciasde las instituciones pblicas o privadas?. _________________(Especifique) 12 8.Otras transferencias de hogares?________________12 (Especifique) TOTAL PASE A 551 PASE A 552 PASE A 552 PASE A 552 PASE A 552 PASE A 551 PASE A 556 COBRA UD. EN: Empresa de Transf. de Fondo(ETF)....... 1 Bancos ................................................... 2 Asoc. y Coop. de Japn ......................... 3 Servicio postal, agencia de viajes........... 4 Familiares, amigos o personas que viajan............................................... 5 Otro (especifique) ................................... 6 FRECUENCIA: Diario............ 1Bimestral....5 Semanal ....... 2Trimestral...6 Quincenal ..... 3Semestral...7Mensual ........ 4Anual..........8 DESTINO Vivienda ................................................... 1 Ahorros..................................................... 2 Gastos del hogar (alimento, vestido, etc.) 3 Educacin ................................................ 4 Otro (especifique)..................................... 6 OBSERVACIONES RENTAS DE LA PROPIEDAD 557.ENLOSLTIMOS12MESES, DE...A,RECIBIUD. INGRESOS POR CONCEPTO DE: SNo FRE-CUENCIA MONTO S/. 1.Utilidades empresariales? 12 2.Intereses pordepsitos en bancos, cooperativas? 12 3.Intereses por prstamos a terceros? .............................. 1 2 4.Dividendos de acciones, bonos, etc.? ..................................... 1 2 5.Arrendamiento de casas(solamente departamentos y habitaciones)? ........................ 1 2 6.Arrendamiento de maquinarias y vehculos(slo renta neta)? ........ 1 2 7.Arrendamiento de tierras agrcolas (slo renta neta)? 1 2 8. Otro(alquiler de marcas, patentes, etc.)? ______________________ 1 2 (Especifique) TOTAL OTROS INGRESOS EXTRAORDINARIOS 558. ENLOSLTIMOS12MESES, DE...A,RECIBIUD. INGRESOS POR CONCEPTO DE: SNo MONTO S/. 1. Seguro de accidente ovejez?........................................12 2.Herencia? ...................................12 3.Juegos de azar (loteras, tinka, etc.)? ..........................................12 4.Indemnizaciones por accidente de trabajo?..................................... . 12 5.Indemnizaciones por despido?................................... . 12 6.Gratificacinpornavidad,fiestas patrias,escolaridad,ltimas vacaciones,participacinde utilidadesdelaempresa,etc., anterioresasu(s)trabajo(s) actual(es)? .................................. 1 2 7.Otrosocasionales(gratificacin, escolaridad de jubilados, etc.)? _______________________ 1 2 ______________________ (Especifique) TOTAL SISTEMA DE PENSIONES 558A.ELSISTEMADEPENSIONESALCUALUD. EST AFILIADO ES: (Acepte una o ms alternativas) Sistema privado de pensiones (AFP)? ...1 SistemaNacionaldePensiones: Ley 19990?..............................................2 SistemaNacionaldePensiones: Ley 20530 (Cdula viva)? .......................3 Otro? ___________________________4 (Especifique) No est afiliado .......................................5 558B.CULFUEELLTIMOMESYAOQUE APORT AL SISTEMA DE PENSIONES? Mes:__________________________Ao: __________________________ No Sabe ............................................... 1 ETNICIDAD 558C.PORSUSANTEPASADOSYDEACUERDOA SUS COSTUMBRES, UD. SE CONSIDERA: Quechua?................................................1 Aymara?..................................................2 Nativo o Indgena de la Amazona?........3 Negro/ Mulato/Zambo/Afro peruano? .....4 Blanco? ...................................................5 Mestizo?..................................................6 Otro?___________________________7 (Especifique) No Sabe ..................................................8 558D.UD.PERTENECEOSECONSIDERAPARTE DE UN PUEBLO INDGENA? 558D1.A QU PUEBLO INDGE-NA PERTENECE? Si ......................... 1 (Especifique) No.........................2 No sabe................3 PASE A558C1 FRECUENCIA: Diario.................1Mensual ..................4Semestral ........ 7 Semanal ............2Bimestral.................5Anual ............... 8 Quincenal ..........3Trimestral................6 OBSERVACIONES 1 OBSERVACIONES 559.ALIMENTOS CONSUMIDOS FUERA DEL HOGAR (559)(559-A)(559-B)(559-C)(559-D)(559-E)(559-F) LA SEMANA PASADA, EL ALIMENTO O BEBIDA QUE CONSUMI FUERA DE SU HOGAR, CORRESPONDI A: GENERAL-MENTE, CUNTAS VECES A LASEMANA? GENERALMENTE, DNDE LO CONSUMI? Ambulante, mercado ...............1Comedor popular.....................2 Club de madres y Cocina popular ........................3 Iglesia ......................................4 Restaurante,bodega, etc..............................5 Otro (especifique)................. 6 GENERAL-MENTE, PAGPOR L?

GENERALMENTE, CUNTO PAG CADA VEZ? EL CONSUMO FUE INDIVI-DUAL? CUL ES EL NMERO DE PERSONAS QUE CONSUMIERON INCLUYNDOSE UD.? MONTO S/. SNoSNoEnterosDec.SNoTOTAL MIEMBROS DEL HOGAR 1. DESAYUNO?........12123456.............. 1212 2. ALMUERZO? ........12123456.............. 1212 3.CENA?12123456.............. 1212 4.OTRO (alimentos en video pub, karaoke, etc.)?_________ (Especifique) 12 4.1 ____________ 12123456.............. 1212 4.2 ____________ 12123456.............. 1212 4.3 ____________ 12123456.............. 1212 4. _____________ 12123456.............. 1212 4.5 ____________ 12123456.............. 1212 4.6 ____________ 12123456.............. 1212 4.7 ____________ 12123456.............. 1212 4.8 ____________ 12123456.............. 1212 4.9 ____________ 12123456.............. 1212 4.10 ___________ 12123456.............. 1212 4.11 ___________ 12123456.............. 1212 4.12 ___________ 12123456.............. 1212 PASE A LA SIGUIENTE LNEA PASE A LA SGTE. LINEA560 PASE A LA SGTE. LINEA560 OBSERVACIONES 560.OTROS GASTOS (560)(560-A1)(560-A)(560-C)(560-D)(560-E)(560-F) LA SEMANA PASADA,DEL . AL . , HIZO UD. USO DEL SERVICIO CORRESPONDIENTE A: CON QUE FRECUENCIA UTILIZ EL SERVICIO CUAN-TAS VECES UTILIZ EL SERVI-CIO DE:.... GENERAL-MENTE, PAG POR EL? GENERALMENTE, CUNTO PAG CADA VEZ? EL GASTO FUE INDIVI-DUAL? POR CUNTAS PERSONAS PAG, INCLUYNDOSE UD.?Monto S/. SiNoCdigoSiNo EnterosDec. SiNoTotal Miembros del Hogar 1.TRANSPORTE PBLICO URBANO E INTERURBANO? 1.1 Mototaxi........................................................................................... 121212 1.2 Microbus ......................................................................................... 121212 1.3 mnibus......................................................................................... 121212 1.4 Camioneta Rural (combi, custer)..................................................... 121212 1.5 Colectivo ......................................................................................... 121212 1.6 Taxi ................................................................................................. 121212 1.7Otro (Especifique) ............................................................................ 121212 2. TELFONO PBLICO O FIJO usando tarjetas telefnicas (147, Hola Per, AT&T, etc.)?...............................................................1212 3. TELFONO PBLICO usando monedas (monedero, locutorio, alquiler de celular, etc.)?.......................................................................1212 4. RADIOCOMUNICACIN? ..................................................................... 1212 OBSERVACIONES PASE A LA SIGUIENTE LNEA PASE A LA SIGUIENTE LNEA PASE A LA SIGUIENTE LNEA Frecuencia de Adquisicin: Diario.........1 Interdiario ..2Semanal ....3 Quincenal ..4 Mensual.....5 Bimestral ...6 Trimestral .......... 7 Semestral .........8 2 vec. x sem.....9 3 vec. x sem. ... 10 4 vec. x sem. ... 11 Anual............... 12 1