2
 6.1. CÉDULAS y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACION: 6.1.1. Recaud os (art. 1! C." . C.#: Las c$du%as y de&'s &edos )re*st os e+ e% art. 1 de% C"CC , de-er'+ co+te+er +o&-re y a)e%% do de %a )erso+a a +otc ar o des/+ ac0+ ue corres)o+d a y su do&c %o, co+ +dca c0+ de% car'ct er )rocesa% o rea% de $ste2 3uco e+ ue se )ractca y +4&ero de% e5)ede+te2 u7/ado y Secretar8a e+ ue tra&ta e% 3uco2 tra+scr)c0+ de %a )arte )ert+e+te de %a reso%uc0+2 o-3eto c%ara&e+te e5)resado s +o resu%tare de %a reso%uc0+ tra+scr)ta2 deta%%e )recso de co)as y docu&e+tos ue se aco&)a9a+, de-e+do darse cu&)%&e+to, e+ su caso, a %o ds)uesto )o e% art. 16 de% C"CC. 6.1.. Fr&a: Ser'+ suscrtas )or %os %etrados o )rocuradores de %as )artes +teresadas e+ %a +otcac0+, s8+dcos, tutores o curadores ;ad %te&<, +otaro o Secretaro, e+ su caso (arts. 1! a+te4%t&o y 4%t&o )'rra os C"CC2 = %ey >?!6#. 6.1.: C0d /o de -arras: E+ todos %os casos e+ ue %as c$du%as se co+ecco+e+ )or e% u7/a do, %%e*ar'+ +ser to e% c0d/o de -arras ue )ro*ee e% sste&a +or&'tco Le5@Doctor.@ 6.1.!. Co)a )ara e% +tere sado (art. 1> C." . C.#: Las c$du%a s y actas +otar a%es, se co+ecc o+ar'+ e+ or/+a% y u+a co)a )ara e% +otcado. S se +otca a &'s de u+a )erso+a e+ u+ &s&o do&c%o, se a/re/ar'+ ta+tas co)as co&o )erso+as a +otcar. 6.1.. Cartas docu&e+to y te%e/ra&as (art. 1!? C"CC#: Cua+do se )ractue %a +otcac0+ )or carta docu&e+to o te%e/ra&a, se co+s/+ar' co&o do&c%o de% re&te+te, e% do&c%o )rocesa% de %a )arte ue +otca )or este &edo.  As&s&o, ue+ suscr-a %a +ot cac0+, de-er' ad3u+tar a% e5)ede+te e% acuse de rec-o o co+sta+ca de e+tre/a y %a co)a de %a )e7a &)uesta, +ter*e+da )or e% correo. 6.1.6. Dec %ar ac 0+ de )ar te (ar t. B C.". C.# : Ade&' s de co+ te+ er %os rec aud os /e+ era%es, de-er' co+star e% a)erc-&e+to )ara e% caso de +co&)arece+ca (art.!? de% C.".C.#. 6.1.>. Te st / os (ar ts. !1> y !1B de% C.". C.# : Ad e&' s de co+ te+er %os recaudos /e+ era%es, de- er' co+ star e% a)erc-&e+to ds)uesto )or e% art. !1> de% C.".C. 6.1.=. o+oraros (art.=, Ley >?!6#: Ade&'s de %os recaudos /e+era%es, de-er' co+star %a tra+scr)c0+ de %os arts. = y 11! de %a Ley >?!6. 6.1.B. Ley .1>, art. 6: Ade&'s de %os recaud os /e+era%es, de-er' + co+star %os esta-% ecdos e+ e% art. 6 de %a %ey ctada: a# se%%o de% Tr-u+a% de %a causa e+ cada u+a de %as o3as y docu&e+tos ue se aco&)a9e+ y -# de-er' acerse co+star e% +o&-re de %a )erso+a autor7ada )ara +ter*e+r e+ e% tr'&te. 

cedula reglamentos

  • Upload
    florg19

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CE4E

Citation preview

6.1. CDULAS y OTROS MEDIOS DE NOTIFICACION:6.1.1. Recaudos (art. 134 C.P.C.): Las cdulas y dems medios previstos en el art. 133 del CPCC, debern contener nombre y apellido de la persona a notificar o designacin que corresponda y su domicilio, con indicacin del carcter procesal o real de ste; juicio en que se practica y nmero del expediente; Juzgado y Secretara en que tramita el juicio; transcripcin de la parte pertinente de la resolucin; objeto claramente expresado si no resultare de la resolucin transcripta; detalle preciso de copias y documentos que se acompaan, debiendo darse cumplimiento, en su caso, a lo dispuesto po el art. 136 del CPCC.6.1.2. Firma: Sern suscritas por los letrados o procuradores de las partes interesadas en la notificacin, sndicos, tutores o curadores ad litem, notario o Secretario, en su caso (arts. 134 anteltimo y ltimo prrafos CPCC; 28 ley 7046).6.1.3: Cdigo de barras: En todos los casos en que las cdulas se confeccionen por el Juzgado, llevarn inserto el cdigo de barras que provee el sistema informtico Lex-Doctor.-6.1.4. Copia para el interesado (art. 137 C.P.C.): Las cdulas y actas notariales, se confeccionarn en original y una copia para el notificado. Si se notifica a ms de una persona en un mismo domicilio, se agregarn tantas copias como personas a notificar.6.1.5. Cartas documento y telegramas (art. 140 CPCC): Cuando se practique la notificacin por carta documento o telegrama, se consignar como domicilio del remitente, el domicilio procesal de la parte que notifica por este medio. Asimismo, quien suscriba la notificacin, deber adjuntar al expediente el acuse de recibo o constancia de entrega y la copia de la pieza impuesta, intervenida por el correo.6.1.6. Declaracin de parte (art.395 C.P.C.): Adems de contener los recaudos generales, deber constar el apercibimiento para el caso de incomparecencia (art.403 del C.P.C.).6.1.7. Testigos (arts. 417 y 419 del C.P.C.): Adems de contener los recaudos generales, deber constar el apercibimiento dispuesto por el art. 417 del C.P.C.6.1.8. Honorarios (art.28, Ley 7046): Adems de los recaudos generales, deber constar la transcripcin de los arts. 28 y 114 de la Ley 7046.6.1.9. Ley 22.172, art. 6: Adems de los recaudos generales, debern constar los establecidos en el art. 6 de la ley citada: a) sello del Tribunal de la causa en cada una de las hojas y documentos que se acompaen y b) deber hacerse constar el nombre de la persona autorizada para intervenir en el trmite.