18
PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE. CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS C. KARLA VANY GARCÍA GARCÍA EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 46/19-2020/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE ALIMENTOS Y ASEGURAMIENTO DE LOS MISMOS PROMOVIDO POR EL C. CARLOS ALBERTO GARCIA TORRES EN CONTRA DE LA C. KARLA VANY GARCÍA GARCÍA; LA C. JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTÓ UN PROVEIDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE: JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE JUICIO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. ----------------------------------------------------------------------------------------------------- V I S T O: 1. El estado que guardan los presente autos; en consecuencia, SE PROVEE: ------------------------ 1. Advirtiéndose la actuación de fecha veintiuno de octubre del año dos mil veinte de la Licenciada Verónica Chan Silva, actuaria interina de este juzgado, consistente en la cedula de notificación por estrados realizada a la ciudadana Karla Vany García García, asimismo, que por un error mecanográfico mediante proveido de fecha quince de octubre del presente año, se califico como legal el emplazamiento realizado al ciudadano Carlos Alberto García Torres, siendo lo correcto a la ciudadana Karla Vany García García, por lo cual, en términos del articulo 92 del Código de Procedimientos Civiles del Estado se declara nulo dicho proveído en sus puntos 2,3,4,5,6,7,8 y 9, y en consecuencia, en términos del articulo 115 del ordenamiento citado, se declara nula la notificación realizada a los ciudadanos Carlos Alberto García Torres y Karla Vany García García; respecto a dichos puntos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2. En virtud de anterior, observándose de autos que ha transcurrido ventajosamente el término de tres días hábiles concedido a la ciudadana Karla Vany García García, para dar contestación a la demanda de Fijación y Aseguramiento de Alimentos promovido por Carlos Alberto García Torres, misma que fue debidamente emplazada a juicio por medio de cedula de notificación personal de fecha dieciocho de septiembre del dos mil veinte, como se observa en la constancia actuarial de misma fecha anexa al exhorto devuelto mediante oficio 295/20-2021/JIAF-II, de la Licenciada Candelaria May May, Actuaria Interina del Juzgado Exhortado, por lo que de conformidad con lo que establece el artículo 1391 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor, se califica de legal el emplazamiento realizado a la antes citada y se le tiene por contestada la demanda en SENTIDO NEGATIVO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2. Por lo anterior, y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1392 del Código ibídem, se fija el día 4 de Diciembre del 2020 a las 10:00 horas, como fecha para la celebración de la audiencia inicial de Fijación y Aseguramiento de Alimentos, la cual se llevará a cabo en la Sala de Oralidad “María Lavalle Urbina” de este Juzgado. Atendiendo a la carga de trabajo de este Juzgado y siendo que la agenda se encuentra saturada, se fija la fecha y hora antes indicadas, sirviendo de apoyo el criterio federal que a la letra dice; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y no a mala fe o dolo de parte del juzgador. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La

CEDULAS DE ESTRADOS 20 DE NOVIEMBRE 2020 › Transparencia › link › Archivo… · V I S T O S: 1. La constancia secretarial de fecha diez de noviembre del presente año, a través

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS

    C. KARLA VANY GARCÍA GARCÍA

    EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 46/19-2020/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE ALIMENTOS Y ASEGURAMIENTO DE LOS MISMOS PROMOVIDO POR EL C. CARLOS ALBERTO GARCIA TORRES EN CONTRA DE LA C. KARLA VANY GARCÍA GARCÍA; LA C. JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTÓ UN PROVEIDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

    JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE JUICIO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL

    PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A TRECE DE

    NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. -----------------------------------------------------------------------------------------------------

    V I S T O: 1. El estado que guardan los presente autos; en consecuencia, SE PROVEE: ------------------------

    1. Advirtiéndose la actuación de fecha veintiuno de octubre del año dos mil veinte de la Licenciada

    Verónica Chan Silva, actuaria interina de este juzgado, consistente en la cedula de notificación por

    estrados realizada a la ciudadana Karla Vany García García, asimismo, que por un error

    mecanográfico mediante proveido de fecha quince de octubre del presente año, se califico como

    legal el emplazamiento realizado al ciudadano Carlos Alberto García Torres, siendo lo correcto a la

    ciudadana Karla Vany García García, por lo cual, en términos del articulo 92 del Código de

    Procedimientos Civiles del Estado se declara nulo dicho proveído en sus puntos 2,3,4,5,6,7,8 y 9, y en

    consecuencia, en términos del articulo 115 del ordenamiento citado, se declara nula la notificación

    realizada a los ciudadanos Carlos Alberto García Torres y Karla Vany García García; respecto a dichos

    puntos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    2. En virtud de anterior, observándose de autos que ha transcurrido ventajosamente el término de tres

    días hábiles concedido a la ciudadana Karla Vany García García, para dar contestación a la

    demanda de Fijación y Aseguramiento de Alimentos promovido por Carlos Alberto García Torres,

    misma que fue debidamente emplazada a juicio por medio de cedula de notificación personal de

    fecha dieciocho de septiembre del dos mil veinte, como se observa en la constancia actuarial de

    misma fecha anexa al exhorto devuelto mediante oficio 295/20-2021/JIAF-II, de la Licenciada

    Candelaria May May, Actuaria Interina del Juzgado Exhortado, por lo que de conformidad con lo que

    establece el artículo 1391 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor, se califica de

    legal el emplazamiento realizado a la antes citada y se le tiene por contestada la demanda en

    SENTIDO NEGATIVO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    2. Por lo anterior, y con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1392 del Código ibídem, se fija el día

    4 de Diciembre del 2020 a las 10:00 horas, como fecha para la celebración de la audiencia inicial de

    Fijación y Aseguramiento de Alimentos, la cual se llevará a cabo en la Sala de Oralidad “María Lavalle

    Urbina” de este Juzgado. Atendiendo a la carga de trabajo de este Juzgado y siendo que la agenda

    se encuentra saturada, se fija la fecha y hora antes indicadas, sirviendo de apoyo el criterio federal

    que a la letra dice; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    “AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. Si bien es cierto que conforme al artículo 147 de

    la Ley de Amparo, debe señalarse en el auto en que se admite la demanda, día y hora para la

    celebración de la audiencia, a más tardar dentro del término de treinta días, también lo es que esta

    disposición legal debe entenderse en términos hábiles, armonizándolo con las dificultades que en la

    práctica se presente, toda vez que siendo muchos los negocios que se ventilan en los tribunales

    federales, humanamente sería imposible observar la ley a este respecto. Consecuentemente, no es

    ilegal la resolución de un Juez de Distrito que cita para la celebración de la audiencia una fecha

    posterior a los treinta días que marca la ley, si tal señalamiento obedece a necesidades imperiosas y

    no a mala fe o dolo de parte del juzgador. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López

    Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • publicación no menciona el nombre del ponente. Quinta Época, Registro: 328173, Instancia: Primera

    Sala, Tesis Aislada, Fuente: Semanario Judicial de la Federación, LXVIII, Materia(s): Común, Tesis:

    Página: 519”.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    3. Hágase saber a las partes, que dicha audiencia será desahogada de comparecer alguna de las

    partes, por lo tanto lo señalado en el artículo 1418 del Código de Procedimientos Civiles del Estado,

    referente de fijar una nueva audiencia que deberá celebrarse en un término no mayor de tres días

    hábiles, únicamente procederá ante la inasistencia de ambas partes, sirviendo de referencia los

    criterios emitidos por la Sala Civil- Mercantil en los Tocas número 675/17-2016, S.C. y 706/15-2016,S.C. -

    4. En tal virtud, túrnese los presentes autos a la actuaria interina de este juzgado, para que proceda

    notificar al ciudadano Carlos Alberto García Torres de manera personal y/o a través de su asesor

    técnico, haciéndole saber que el día y hora señalado deben tomar las medidas necesarias para

    salvaguardar su integridad y la del personal que labora en este juzgado por el fenómeno COVID-19.

    5. Para este efecto, tomando en consideración el principio de celeridad que debe de aplicarse en

    todo asunto, en términos de los artículos 54 y 1379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado

    de Campeche, se habilitan días y horas inhábiles para que la actuaria interina diligencie en dicha

    temporalidad extraordinaria, las notificaciones personales que en el presente se ordene.- - - - - - - - - -

    6. Toda vez que la parte demandada ciudadana Karla Vany García García, no diera contestación a

    la demanda instaurada en su contra, se hace efectivo el apercibimiento realizado en el auto de inicio,

    y se ordena su notificación del presente proveído y los subsecuentes por medio de cedula que se fije

    en los estrados de este juzgado, esto de conformidad con lo que dispone el artículos 97 del Código

    de Procedimientos Civiles del Estado en vigor. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --

    7. De la misma manera se le previene a todos los comparecientes para exhibir documentación oficial

    que los identifique (credencial de elector u otra análoga); así mismo se les exhorta a que se presenten

    con quince minutos de anticipación de la hora señalada para el desahogo de dicha audiencia.- - -

    8. Con fundamento en el artículo 1378 último párrafo del Código Procesal Civil del Estado, notifíquese

    a la Fiscal adscrita a este juzgado, así como al Representante de Protección de Niños, Niñas y

    Adolescentes del Estado, para que comparezcan a la citada audiencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LICENCIADO PABLO ENRIQUE HERNANDEZ

    SANCHEZ, SECRETARIO DE ACTAS INTERINO, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS

    C. LIMBERT GILBERTO TZEC MOO

    EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 132/17-2018/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE FIJACIÓN DE ALIMENTOS PROMOVIDO POR LA C. SANDRA MELIZA HUCHIN MOO EN CONTRA DEL C. LIMBERT GILBERTO TZEC MOO; LA C. JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTÓ UN PROVEIDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

    JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE JUICIO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL

    PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A TRECE DE

    NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    V I S T O S: 1. La constancia secretarial de fecha diez de noviembre del presente año, a través de la

    cual se hace constar que no se llevó a cabo la audiencia señalada en el presente asunto, por la

    incomparecencia de las partes; 2. El escrito de la Licenciada Adelaida Caballero López, a través del

    cual informa que no ha podido contactar a su asesorada para informarle de la fecha de la

    audiencia fijada. En consecuencia se provee:

    1. Acumúlese a los presentes autos la constancia secretarial y el escrito de cuenta de cuenta para

    que obren conforme a derecho corresponda. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    2. En virtud de lo señalado por el Secretario de Actas de este Juzgado en la certificación que

    antecede, con fundamento en lo que establece el artículo 1418 del Código Adjetivo Civil del Estado,

    se fija el DIA 11 DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2020 A LAS 10:00 HORAS, como fecha para la celebración

    de la audiencia inicial del Juicio Contencioso Oral de Fijación de Alimentos promovido por Sandra

    Meliza Huchin Moo en contra de Limbert Gilberto Tzec Moo, la cual se llevará a cabo en la Sala de

    Oralidad “María Lavalle Urbina” de este Juzgado, de igual manera se les hace saber que en caso de

    no comparecer a esta nueva citación, se procederá a llevar la citada audiencia con los elementos

    con que se cuente hasta ese momento en el expediente. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    3. En tal virtud, tomando en consideración las manifestaciones realizadas por la Licenciada Adelaida

    Caballero López, en el sentido que no ha podido contactar a su asesorada para informarle de la

    fecha de la audiencia fijada, túrnese los autos a la actuaria interina del Juzgado, para que le haga

    saber a la antes citada, que en término del artículo 1396 del Código de Procedimientos Civiles del

    Estado, deberá comparecer a la audiencia fijada en representación de la ciudadana Sandra Meliza

    Huchin Moo, el día y hora señalados. Asimismo, proceda a notificar al ciudadano Limbert Gilberto

    Tzec Moo, por medio de cedula que se fije en los estrados de este Juzgado, tal como se encuentra

    señalado en autos; haciéndoles saber que el día y hora señalado deben tomar las medidas

    necesarias para salvaguardar su integridad y la del personal que labora en este juzgado por el

    fenómeno COVID-19. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    4. Para este efecto, tomando en consideración el principio de celeridad que debe de aplicarse en

    todo asunto, en términos de los artículos 54 y 1379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado

    de Campeche, se habilitan días y horas inhábiles para que la actuaria de la adscripción diligencie en

    dicha temporalidad extraordinaria, las notificaciones personales que en el presente se ordene.- - - - -

    5. De la misma manera se le previene a todos los comparecientes para exhibir documentación oficial

    que los identifique (credencial de elector u otra análoga); así mismo se les exhorta a que se presenten

    con quince minutos de anticipación de la hora señalada para el desahogo de dicha audiencia.- - - -

    6. Con fundamento en el artículo 1378 último párrafo del Código Procesal Civil del Estado, notifíquese

    a la Fiscal adscrita a este juzgado, así como al Representante de Protección de Niños, Niñas y

    Adolescentes del Estado, para que comparezcan a la citada audiencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LICENCIADO PABLO ENRIQUE HERNANDEZ

    SANCHEZ, SECRETARIO DE ACTAS INTERINO, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS

    C. NOEMI AMAYRANI CANUL THAN C. URIEL MISRAIM CAAMAS DZIB AUXILIAR DEL DIF ADSCRITO A ESTE JUZGADO AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA A ESTE JUZGADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 03/20-2021/JOFA-I, RELATIVO A LA SOLICITUD DE ALIMENTOS PROVISIONALES PROMOVIDO POR LA C. NOEMI AMAYRANI CANUL THAN A CARGO DEL C. URIEL MISRAIM CAAMAS DZIB, LA C. JUEZ DICTO UN PROVEÍDO QUE A LA LETRA DICE:

    JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO

    JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS

    MIL VEINTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    V I S T O: 1) El escrito de la C. NOEMY AMAYRANI CANUL THAN, acreedora alimentaria, por medio del

    cual señala que da cumplimiento en tiempo y forma al requerimiento realizado por auto de fecha

    veintinueve de octubre del año dos mil veinte, señalando domicilio correcto para efectuar los

    descuentos de pensión alimenticia ordenado en autos, 2) el oficio número 271/20-2021/1JOFA-I,

    suscrito por el LIC. PABLO ENRIQUE HERNANDEZ SANCHEZ, Secretario de actas interino del Juzgado

    Primero de Primera Instancia en Materia de Oralidad Familiar del Primer Distrito Judicial del Estado, a

    través del cual adjunta el oficio número DA/SRH/DN/2637/2020, que remite la C. P. SALIME LIZBETH

    GARICA XICOHTENCATL, Directora de Administración del H. Ayuntamiento de Campeche, recibido

    con fecha seis de noviembre del año en curso en la oficialía de partes del Consejo de la Judicatura

    del Poder Judicial del Estado, mediante el cual informa que se detectó que el C. URIEL CAMAS DZIB

    no se encuentra vinculado laboralmente de esa Administración Municipal; en consecuencia, SE

    PROVEE:---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1. Acumúlese a los presentes autos el escrito, oficio y documentación de referencia para que obren

    conforme a derecho corresponda. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    2. Por lo anterior, para efecto de realizar los descuentos por concepto de pensión alimenticia,

    decretado en autos, gírese atento oficio a la Unidad de Servicios Públicos del H. Ayuntamiento

    Campeche, ubicado en Calle Montecristo, entre Calle 12 y 10, barrio de San Román, de esta ciudad

    capital, código postal 24040 (como referencia se ubica a un costado de la Primaria Ignacio

    Zaragoza), para que proceda a realizar el descuento correspondiente al porcentaje del 40%

    (CUARENTA POR CIENTO) de las percepciones económicas diarias y demás prestaciones de ley

    quincenales que devenga el C. URIEL MISRAIM CAMAS DZIB, por concepto de pensión alimenticia, a

    favor de sus hijos, los niños cuyas iniciales son: J. G. y M. A., ambos de apellidos CAMAS CANUL,

    correspondiéndole a cada uno de ellos, el porcentaje del 20% (VEINTE POR CIENTO), mismos niños

    que serán representados en el cobro de la pensión alimenticia por su progenitora la C. NOEMY

    AMAYRANI CANUL THAN, debiendo depositarlas en la Central de Consignaciones de este H. Tribunal

    Superior de Justicia, de manera quincenal.------------------------------------------------------------------------------------

    Se le hace saber al Subdirector de Recursos Humanos de dicha Unidad, que para calcular el monto

    del porcentaje de alimentos a descontar, sólo deberá tomar en consideración las deducciones de

    Ley, no así las deducciones personales que solo beneficien al deudor alimentista, conforme a la

    siguiente tesis: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    “ALIMENTOS, FIJACION DE LA PENSION DE, EL PORCENTAJE SOBRE LAS PERCEPCIONES DEL DEUDOR ALIMENTARIO DEBE APLICARSE DISMINUYENDO LAS DEDUCCIONES DERIVADAS DE UNA OBLIGACION LEGAL Y NO LAS DERIVADAS DE UN PRESTAMO PERSONAL. El artículo 242 del Código Civil para el Estado de Veracruz dispone que: "Los alimentos han de ser proporcionados a la posibilidad del que debe darlos y a la necesidad del que debe recibirlos". La posibilidad económica del deudor se puede conformar tanto del activo patrimonial como de los ingresos que éste obtenga y, en ese sentido, es evidente que las deducciones que inciden en el monto global de las percepciones, que son de carácter permanente, derivadas de una obligación legal, que obviamente no requieren el consentimiento de la persona en cuya esfera patrimonial impactan, deberán ser previamente disminuidas de las percepciones globales, y una vez efectuada dicha sustracción, el saldo resultante es al que deberá aplicarse el porcentaje decretado por concepto de alimentos, lo cual resulta lógico en virtud

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • de que tales deducciones a fin de cuentas no vendrían a formar parte del activo patrimonial de quien las sufre, ni estarán dentro de su ámbito de disposición para que puedan considerarse inmersas en la posibilidad del deudor, naturaleza que, en cambio, no comparten aquellas deducciones transitorias que por voluntad del deudor se efectúan en sus percepciones, como lo son, por ejemplo, los préstamos de carácter personal. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEPTIMO CIRCUITO Amparo directo 638/93. Jaime Octavio Vázquez Velasco. 20 de agosto de 1993. Unanimidad de votos en cuanto al sentido, contra el voto del Magistrado Raymundo Anselmo Martínez Rebolledo en cuanto al tratamiento (no razona el voto). Ponente: Héctor Soto Gallardo. Secretario: Felipe Alfredo Fuentes Barrera.” --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Requiriéndole al antes citado que en caso de renuncia, liquidación, terminación de la relación laboral

    o de cualquier otro similar, retenga el porcentaje señalado y la cantidad que resulte se la haga llegar

    a la C. NOEMY AMAYRANI CANUL THAN, quien representa a los niños cuyas iniciales son: J. G. y M. A.,

    ambos de apellidos CAMAS CANUL, en el cobro de la pensión.--------------------------------------------------------

    Lo anterior es con la finalidad de que quede debidamente protegido el pago puntual de dichos

    alimentos, así como que los mismos se realicen de forma regular y periódica para sufragar las

    necesidades alimentarias de los niñas antes citados, toda vez que los alimentos son de orden público

    y de urgente necesidad, sirviendo de apoyo a lo anterior la siguiente tesis:--------------------------------------- “Época: Novena Época Registro: 193800 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo IX, Junio de 1999 Materia(s): Civil Tesis: II.2o.C.175 C Página: 927 ALIMENTOS, ASEGURAMIENTO DE LOS. SE GARANTIZA CON EL EMBARGO PARCIAL DEL SUELDO DEL DEUDOR ALIMENTISTA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO). El aseguramiento de los alimentos consiste en garantizar su pago en favor de la persona o personas que deban recibirlos, lo cual recae sobre los bienes y productos de quien debe otorgarlos, con lo que se protege la puntual, regular y periódica entrega de los satisfactores indispensables para sufragar las necesidades alimentarias de aquéllos. Por ello, aun cuando el artículo 300 del Código Civil para el Estado de México establece de manera limitativa que el aseguramiento podrá consistir en hipoteca, prenda, fianza o depósito de cantidad bastante a cubrir los alimentos; sin embargo, existe la posibilidad de que pueda garantizarse por un medio diverso a los establecidos en el precepto legal invocado, máxime que es una garantía individual de los menores, según la parte final del artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la obligación de los padres de preservar el derecho de los hijos menores a la satisfacción de sus necesidades. De ese modo, el aseguramiento de que el acreedor alimentista tenga los medios de subsistencia indispensables para allegarse sus necesidades alimentarias, se puede realizar, aparte de los supuestos referidos, mediante el descuento del porcentaje o cantidad acordada de las percepciones que tenga el deudor como trabajador de una empresa; de tal manera, se garantiza la puntual, regular y periódica entrega de dichos alimentos como satisfactores de las necesidades básicas que los menores requieren de parte de su progenitor. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDO CIRCUITO. Amparo directo 1328/98. Guillermo Gabriel Hernández Cortés. 20 de abril de 1999. Unanimidad de votos. Ponente: Pablo Rabanal Arroyo, secretario de tribunal autorizado por el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal para desempeñar las funciones de Magistrado. Secretario: Agustín Archundia Ortiz.” ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Comunicándole también, que al tratarse de alimentos y al ser estos del orden público, los cuales

    tienden a proteger la subsistencia del acreedor alimentario, y constituyen un derecho establecido por

    la ley, deberá aplicar los descuentos solicitados e informar a este juzgado, por cuadruplicado, el

    trámite dado al oficio que para tal efecto se envíe o por medio del correo electrónico

    [email protected] (en virtud de la actual contingencia derivada del virus

    Covid-19), dentro del término de tres días, de conformidad con el artículo 130 fracción IV del Código

    de Procedimientos Civiles del Estado, sin obstaculización y demora alguna, conllevando a ello a una

    impartición de justicia pronta y expedita, toda vez que este es un servicio público el que el Estado

    está obligado a prestar en beneficio de todos, el cual debe ser de calidad, eficaz y eficiente, tal y

    como lo señala el artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que

    de no dar formal cumplimiento a lo solicitado en los términos requeridos, se le impondrá una multa

    consistente en CINCUENTA VALORES DIARIOS DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA) la

    cual asciende a la cantidad de $4,344.00 (Son: cuatro Mil trescientos cuarenta y cuatro pesos 05/100

    M.N.), toda vez que cada Unidad de Medida y Actualización tiene un valor de $86.88 (Son: ochenta

    y seis pesos 88/100 M.N.), lo anterior de conformidad con lo que dispone el artículo 81 fracción I del

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22mailto:[email protected]

  • Código Adjetivo Civil del Estado, así también se dará vista a la Comisión Estatal de Derechos

    Humanos.- - - - - - - -

    De igual manera, se le hace saber que estaría incurriendo en lo que dispone el artículo 281 del Código

    Penal del Estado que a la letra dice:

    “Artículo 281.- Al que dolosamente se coloque en estado de insolvencia con el objeto de eludir el cumplimiento de las obligaciones alimentarias que la ley determina, se le impondrá de tres a seis años de prisión. La misma pena se aplicará a aquellas personas que, estando obligadas a informar acerca de los ingresos de quienes deban cumplir con la obligación alimentaria, desobedezcan la orden judicial de hacerlo o informen con datos falsos.”- - - - -

    De igual manera, dentro del término concedido, deberá informar el cargo que ocupa el C. URIEL

    MISRAIM CAMAS DZIB y el monto de sus percepciones económicas quincenales.- - - - - - - - - - - - - - -- - - -

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA, JUEZA

    INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL

    PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LA LICENCIADA JOSEFINA VENCES RODRIGUEZ,

    SECRETARIA DE ACTAS, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS

    C. MAYRA DEL CARMEN RODRÍGUEZ MOHA C. CARLOS ISIDRO DZUL MOO AUXILIAR DEL DIF ADSCRITO A ESTE JUZGADO AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA A ESTE JUZGADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 369/13-2014/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO ORAL DE FIJACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE ALIMENTOS PROMOVIDO POR LA C. MAYRA DEL CARMEN RODRÍGUEZ MOHA A FAVOR DE SUS MENORES HIJOS CARLOS ANTONIO, KEVIN DIDIER Y MARVIN MABEL DE APELLIDOS DZUL RODRIGUEZ EN CONTRA DEL C. CARLOS ISIDRO DZUL MOO, LA C. JUEZ DICTO UN PROVEÍDO QUE A LA LETRA DICE:

    JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO

    JUDICIAL DEL ESTADO. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, A TRECE DE NOVIEMBRE DEL DOS

    MIL VEINTE. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    V I S T O S: 1) El oficio número 049001/410´100/1716_OJCP/2020 suscrito por la Licenciada NORMA

    GUADALUPE LANDA PEÑA Jefa de Departamento Contencioso IMSS Campeche, a través del cual

    rinde la información solicitada por esta autoridad respecto del C. CARLOS ISIDRO DZUL MOO; en

    consecuencia, SE PROVEE: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    1. Acumúlese a los presentes autos el oficio signado por la Licenciada NORMA GUADALUPE LANDA

    PEÑA Jefa de Departamento Contencioso IMSS Campeche, para que obre conforme a derecho

    corresponda y dese vista a las partes para su conocimiento y para que manifiesten lo que a su

    derecho corresponda, en el término de tres días hábiles, de conformidad con el artículo 130 fracción

    IV del Código Adjetivo Civil del Estado.- -----------------------------------------------------------------------------------------

    2. Ahora bien, en virtud de lo informado por la Licenciada NORMA GUADALUPE LANDA PEÑA, mediante

    oficio de cuenta, gírese atento oficio al Apoderado Legal de la Aseguradora Pensiones Banorte S.A.

    DE C.V., con domicilio fijo y conocido en esta ciudad, para que dentro del término de tres días hábiles

    de conformidad con el artículo 130 fracción IV del Código de Procedimientos Civiles del Estado,

    contados a partir del día siguiente al que reciban el oficio que al efecto se le envía, informen a esta

    Autoridad, por cuadruplicado, si se está realizando descuento de pensión alimenticia alguno de las

    percepciones del C. CARLOS ISIDRO DZUL MOO a favor de la C. MAYRA DEL CARMEN RODRIGUEZ

    MOHA en representación de sus menores hijos C.A., K.D. y M.M., de apellidos DZUL RODRIGUEZ; en caso

    afirmativo se le solicita señale el porcentaje que se está descontando y la fecha en que se empezaran

    a realizar dichos descuentos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    De igual forma, se le solicita se sirva enviar el informe detallado de todas las percepciones y

    deducciones que ha recibido como pensionado el C. CARLOS ISIDRO DZUL MOO, ello desde el mes de

    febrero de dos mil dieciocho hasta la presente fecha. ----------------------------------------------------------------------

    Ahora bien, se solicita al Apoderado Legal antes señalado, que de no estarse efectuando ningún

    descuento de pensión alimenticia a favor de la C. MAYRA DEL CARMEN RODRIGUEZ MOHA, proceda

    a realizar en el término antes indicado el descuento del 50% (cincuenta por ciento) del total de la

    pensión que percibe el C. CARLOS ISIDRO DZUL MOO, a favor de sus hijos C.A., K.D. y M.M., de apellidos

    DZUL RODRIGUEZ, representados por su señora madre la C. MAYRA DEL CARMEN RODRIGUEZ MOHA, a

    razón del 16.66% (dieciséis punto sesenta y seis por ciento) para cada uno de sus hijos; apercibido que

    de no dar formal cumplimiento a lo solicitado en los términos requeridos y de no informar a este juzgado

    el trámite dado, se le impondrá una multa consistente en CINCUENTA VALORES DIARIOS DE LA UNIDAD

    DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA) la cual asciende a la cantidad de $4,344.00 (Son: Cuatro Mil

    Trescientos Cuarenta y Cuatro pesos 00/100 M.N.) toda vez que cada Unidad de Medida y

    Actualización tiene un valor de $86.88 (Son: Ochenta y Seis pesos 88/100 M.N.), lo anterior de

    conformidad con lo que dispone el artículo 81 fracción I del Código Adjetivo Civil del Estado. ------------

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA, JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LA LICENCIADA JOSEFINA VENCES RODRIGUEZ, SECRETARIA DE ACTAS, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. ------------------------------------------- Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS

    C. LUIS HUMEBERTO ESCALANTE RODRIGUEZ C. KARLA IVONNE BARROSO GONZALEZ EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 204/16-2017/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE CESACION DE PENSION ALIMENTICIA PROMOVIDO POR LA C. LUIS HUMEBERTO ESCALANTE RODRIGUEZ EN CONTRA DE LA C. KARLA IVONNE BARROSO GONZALEZ, LA C. JUEZ DICTO UN PROVEÍDOA QUE A LA LETRA DICE:

    JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO

    JUDICIAL DEL ESTADO. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, A TRECE DE NOVIEMBRE DEL DOS

    MIL VEINTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - -- -

    V I S T O: El escrito de la Licenciada Adriana del Carmen Cauich Pérez, asesora técnica de la

    ciudadana Karla Ivonne Barroso González, mediante el cual da cumplimiento a la prevención

    realizada en el proveído que antecede, proporcionando cuenta bancaria para efecto de recibir la

    pensión alimenticia ordenada; asimismo solicita el aseguramiento del bien inmueble que se encuentra

    a nombre del ciudadano Luis Humberto Escalante Rodríguez, con la finalidad de asegurar la pensión

    alimenticia y vivienda de los acreedores alimentarios. Por lo anterior, SE PROVEE. - - - - - - - - - - - - - - - - -

    1. Acumúlese a los autos el escrito de referencia para que obre conforme a derecho corresponda. -

    2. Ahora bien, siendo que la Licenciada Adriana del Carmen Cauich Pérez, asesora técnica de la

    ciudadana Karla Ivonne Barroso González, ha dado cumplimiento a la prevención realizada en el

    proveído que antecede, proporcionando cuenta bancaria para efecto de recibir la pensión

    alimenticia ordenada, en consecuencia, en acatamiento a la resolución dictada por la Sala Civil -

    Mercantil del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, dentro del toca número 316/19-2020, S.C.M.,

    formado con motivo del recurso de apelación interpuesto por la ciudadana Karla Ivonne Barroso

    González, parte demandada, en contra del auto de fecha ocho de noviembre de dos mil diecinueve,

    se ordena girar atento oficio al Instituto Mexicano del Seguro Social, con domicilio fijo y conocido,

    para que dentro del término de tres días hábiles posteriores al que reciba el presente oficio de

    conformidad con lo establecido en el artículo 130 fracción IV del Código de Procedimientos Civiles

    del Estado, se sirva informar si el ciudadano Luis Humberto Escalante Rodríguez cuenta con alguna

    pensión por viudez, y en caso afirmativo proceda a descontar el 35% (TREINTA Y CINCO POR CIENTO)

    por concepto de pensión alimenticia, correspondiendo el 15% (QUINCE POR CIENTO) a favor de la

    ciudadana KARLA IVONNE BARROSO GONZALEZ por pensión compensatoria y el 20% (VEINTE POR

    CIENTO) a su menor hijo C.E.E.B., por pensión alimenticia. Dichos descuentos deberán de ser

    depositados a la cuenta bancaria número 4152 3134 3981 6724, de la institución bancaria Bancomer,

    a nombre de la ciudadana Karla Ivonne Barroso González; de igual forma, de conformidad con el

    artículo 1429 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor, deberá informar a esta

    autoridad, el total de cada una de las percepciones y demás prestaciones que percibe por pensión

    por viudez el ciudadano Luis Humberto Escalante Rodríguez. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Se le hace de su conocimiento que para calcular el monto del porcentaje de alimentos a descontar,

    sólo deberá tomar en consideración las deducciones de ley, no así las deducciones personales que

    solo beneficien al deudor alimentista, conforme a la siguiente tesis: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    ALIMENTOS, FIJACION DE LA PENSION DE, EL PORCENTAJE SOBRE LAS PERCEPCIONES DEL DEUDOR ALIMENTARIO DEBE APLICARSE DISMINUYENDO LAS DEDUCCIONES DERIVADAS DE UNA OBLIGACION LEGAL Y NO LAS DERIVADAS DE UN PRESTAMO PERSONAL. El artículo 242 del Código Civil para el Estado de Veracruz dispone que: "Los alimentos han de ser proporcionados a la posibilidad del que debe darlos y a la necesidad del que debe recibirlos". La posibilidad económica del deudor se puede conformar tanto del activo patrimonial como de los ingresos que éste

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • obtenga y, en ese sentido, es evidente que las deducciones que inciden en el monto global de las percepciones, que son de carácter permanente, derivadas de una obligación legal, que obviamente no requieren el consentimiento de la persona en cuya esfera patrimonial impactan, deberán ser previamente disminuidas de las percepciones globales, y una vez efectuada dicha sustracción, el saldo resultante es al que deberá aplicarse el porcentaje decretado por concepto de alimentos, lo cual resulta lógico en virtud de que tales deducciones a fin de cuentas no vendrían a formar parte del activo patrimonial de quien las sufre, ni estarán dentro de su ámbito de disposición para que puedan considerarse inmersas en la posibilidad del deudor, naturaleza que, en cambio, no comparten aquellas deducciones transitorias que por voluntad del deudor se efectúan en sus percepciones, como lo son, por ejemplo, los préstamos de carácter personal. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL SEPTIMO CIRCUITO Amparo directo 638/93. Jaime Octavio Vázquez Velasco. 20 de agosto de 1993. Unanimidad de votos en cuanto al sentido, contra el voto del Magistrado Raymundo Anselmo Martínez Rebolledo en cuanto al tratamiento (no razona el voto). Ponente: Héctor Soto Gallardo. Secretario: Felipe Alfredo Fuentes Barrera.

    Apercibiéndole que, de no dar cumplimiento en los términos requeridos, se hará acreedor a una multa

    equivalente a diez valores diarios de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) equivalente cada

    una a $86.88, haciendo un total de $868.80, esto de conformidad con el artículo 81 fracción I del

    Código de Adjetivo Civil del Estado de Campeche. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    3. Ahora bien, de las manifestaciones realizadas por la Licenciada Adriana del Carmen Cauich Pérez,

    asesora técnica de la ciudadana Karla Ivonne Barroso González, hágase saber que no ha lugar al

    embargo provisional que se trabe sobre el bien inmueble inscrito a nombre del ciudadano Luis

    Humberto Escalante Rodríguez, como garantía del pago de alimentos, toda vez que de autos consta

    que éstos se encuentran asegurados, y con el oficio antes ordenado quedará garantizado el

    descuento que se practica al demandado en las percepciones que recibe por viudez, circunstancia

    con la que quedan aseguradas las pensiones futuras a que fue condenado el ciudadano Luis

    Humberto Escalante Rodríguez, de conformidad con lo establecido en el articulo 333 del Código Civil

    del Estado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LICENCIADO PABLO ENRIQUE HERNANDEZ

    SANCHEZ, SECRETARIO DE ACTAS INTERINO, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE- Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS C. LIDIA AMIRA FERNANDEZ DOMINGUEZ C. FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ PEREZ EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 30/19-2020/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE AUMENTO DE PENSION ALIMENTICIA PROMOVIDO POR LA C. LIDIA AMIRA FERNANDEZ DOMINGUEZ EN CONTRA DEL C. FRANCISCO JAVIER FERNANDEZ PEREZ; LA C. JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTÓ UN PROVEIDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

    JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE JUICIO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL

    PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A TRECE DE

    NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    V I S T O S: El oficio ISSSTECAM/DPE/DNP/0049/2020, signado por el C.P. Smart Giusseppe Gómez

    Montiel, Director de Nomina de Pensiones del ISSSTECAM, a través del cual comunica que se procedió

    a la modificación del porcentaje por concepto de pensión alimenticia y en lo subsecuente se

    procederá el 60% (sesenta por ciento) sobre las percepciones y prestaciones menos sus deducciones

    de ley (cuota ISSSTECAM) que devengue el C. Francisco Javier Fernández Pérez, empezando a

    realizar el primer descuento en la primera quincena de noviembre que corresponde al periodo del 1

    al 15 de noviembre del 2020. En consecuencia se provee:

    1. Acumúlese a los autos el oficio de cuenta para que obre conforme a derecho corresponda, y dese

    vista a la parte actora para su conocimiento. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - -

    2. Realizado lo anterior y no habiendo nada pendiente por acordar, se ordena remitir el presente

    expediente al archivo judicial tal y como se encuentra ordenado en autos.-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LICENCIADO PABLO ENRIQUE HERNANDEZ

    SANCHEZ, SECRETARIO DE ACTAS INTERINO, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE- Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS C. LUIS MANUEL EK BARBOSA C. CRISTEL VIRIDIANA GOVEA JIMENEZ AUXILIAR DEL DIF ADSCRITO A ESTE JUZGADO AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA A ESTE JUZGADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 108/18-2019/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE PERDIDA DE PATRIA POTESTAD PROMOVIDO POR EL C. LUIS MANUEL EK BARBOSA EN CONTRA DE LA C. CRISTEL VIRIDIANA GOVEA JIMENEZ; LA C. JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTÓ UN PROVEIDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

    JUZGADO PRIMERO FAMILIAR DE JUICIO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DE PRIMERA INSTANCIA DEL

    PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A DOCE DE

    NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE. - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - -

    VISTOS: El oficio 453/20-2021/1F-I, signado por el Licenciado Román Jesús Pech Ku, Secretario de

    Acuerdos Interino del Juzgado Tercero Ramo Familiar del Primer Distrito Judicial, a través del cual

    solicita que se sirva remitir copias certificadas del presente expediente, en consecuencia se provee:

    1. Acumúlese a los autos el oficio de referencia para que obre conforme a derecho corresponda. - -

    2. Como solicita el Licenciado Román Jesús Pech Ku, Secretario de Acuerdos Interino del Juzgado

    Tercero Ramo Familiar del Primer Distrito Judicial, en su oficio de cuenta, con sustento legal en lo

    establecido en el artículo 65 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor, remítase

    mediante atento oficio que se gire, las copias certificadas solicitadas del presente expediente. - - - - -

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LICENCIADO PABLO ENRIQUE HERNANDEZ

    SANCHEZ, SECRETARIO DE ACTAS INTERINO, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles

    del estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE- Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS C. VICTOR MANUEL PÉREZ BALAN C. GENARO ALBERTO PÉREZ COUOH AUXILIAR DEL DIF ADSCRITO A ESTE JUZGADO AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA A ESTE JUZGADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 232/18-2019/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO ORAL DE CESACIÓN DE PENSION ALIMENTICIA PROMOVIDO POR EL C. VICTOR MANUEL PÉREZ BALAN EN CONTRA DEL C. GENARO ALBERTO PÉREZ COUOH; LA C. JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTÓ UN PROVEIDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

    JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDADFAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO

    JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS

    MIL VEINTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - -

    V I S T O: El escrito del Licenciado Carlos Estrella Uc, asesor técnico del ciudadano Víctor Manuel Pérez

    Balan, mediante el cual solicita que se sirva girar oficio recordatorio al Delegado del Instituto

    Mexicano del Seguro Social IMSS, para que se sirva remitir el expediente clínico del C. GENARO

    ALBERTO PEREZ COHUO. En consecuencia, se provee: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    1. Acumúlese a los autos el escrito de referencia para que obre conforme a derecho corresponda. -

    2. Tomando en consideración las manifestaciones realizadas por el Licenciado Carlos Estrella Uc, asesor

    técnico del ciudadano Víctor Manuel Pérez Balan, y siendo que hasta la presente fecha no obra

    contestación al oficio No. 590/2019-2020/JOFA-I de fecha veintitrés de enero del año dos mil veinte, y

    oficio 814/2019-2020/JOFA-I de fecha trece de marzo del mismo año, gírese atento oficio al Delegado

    del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que dentro del término de tres días hábiles posteriores al

    que reciba el oficio que al efecto se envié de conformidad con lo establecido en el artículo 130

    fracción IV del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se sirva informar a este Juzgado por

    cuadruplicado el tramite dado al oficio No. 590/2019-2020/JOFA-I de fecha veintitrés de enero del año

    dos mil veinte, y oficio 814/2019-2020/JOFA-I de fecha trece de marzo del año dos mil veinte, el primero

    en el que se le solicitó remitir a esta autoridad el expediente clínico del ciudadano Genaro Alberto

    Pérez Couoh, con número de seguridad social 8100-65-0101 3M 1996 ord;, y el segundo a través del

    cual se solicito informar el tramite dado al oficio antes señalado. Apercibiéndole que de no dar formal

    cumplimiento a lo solicitado en el término requerido, se hará acreedor a una multa equivalente a

    CINCUENTA VALORES DIARIOS DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA) la cual asciende a

    la cantidad de $4,344.00 (Son: Cuatro Mil Trescientos Cuarenta y Cuatro pesos 00/100 M.N.) toda vez

    que cada Unidad de Medida y Actualización tiene un valor de $86.88 (Son: Ochenta y Seis pesos

    88/100 M.N.), lo anterior de conformidad con lo que dispone el artículo 81 fracción I del Código Adjetivo

    Civil del Estado. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - -

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LICENCIADO PABLO ENRIQUE HERNANDEZ

    SANCHEZ, SECRETARIO DE ACTAS INTERINO, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 18 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • ACTUARIA EN FUNCIONES

    PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE- Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO ORAL EN MATERIA DE ALIMENTOS DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS C. VICTOR MANUEL PÉREZ BALAN C. GENARO ALBERTO PÉREZ COUOH AUXILIAR DEL DIF ADSCRITO A ESTE JUZGADO AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA A ESTE JUZGADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 136/19-2020/JOFA-I, RELATIVO AL JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE FIJACION Y ASEGURAMIENTO DE LOS MISMOS PROMOVIDO POR LA C. GABRIELA DE LOS ANGELES EUAN CHI Y JOSÉ ALBERTO CHUC EUAN EN CONTRA DEL C. GUADALUPE RENATO CHUC CASTILLO; LA C. JUEZ DEL CONOCIMIENTO DICTÓ UN PROVEIDO QUE A LA LETRA DICE LO SIGUIENTE:

    JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL PRIMER DISTRITO

    JUDICIAL DEL ESTADO SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A DOCE DE NOVIEMBRE DEL DOS

    MIL VEINTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    V I S T O S: El oficio 65/20-2021/3MAOF-CM-III, signado por la Licenciada Magda Eugenia Martínez

    Saravia, Juez del Juzgado Tercero Mixto-Civil Auxiliar, de Oralidad Familiar y de Cuantía Menor de

    Primera Instancia del Cuarto Distrito Judicial del Estado, a través del cual devuelve sin diligenciar el

    exhorto 03/20-2021/JOFA-I, por los motivos expuestos en la constancia actuarial de fecha cuatro de

    noviembre del presente año. En consecuencia, se provee: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    1. Acumúlese a los presentes autos el oficio de cuenta y documentación anexa, para que obre

    conforme a derecho corresponda. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - -

    2. Tomando en consideración la constancia actuarial anexa de fecha cuatro de noviembre del

    presente año, en que la Licenciada Gabriela Jiménez Ortiz, Actuaria Interina del Juzgado Exhortado,

    hizo constar la imposibilidad de notificar al deudor alimentario, y en a tención a dicha constancia

    actuarial, requiérase a los ciudadano Gabriela de los Ángeles Euan Chi y José Alberto Chuc Euan de

    manera personal y/o a través de su asesora técnica, para que dentro del término improrrogable de

    tres días hábiles posteriores al que surta efecto la notificación de conformidad a lo establecido en el

    artículo 130 fracción IV del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se sirva proporcionar el

    domicilio correcto y preciso en el cual pueda ser debidamente notificado el ciudadano Guadalupe

    Renato Chuc Castillo, haciéndole saber que dicho domicilio deberá cumplir con los requisitos

    establecidos en el artículo 96 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, el cual establece que

    debe de señalarse, el nombre oficial de la calle, las calles entre las que se ubica el domicilio, la

    numeración oficial que le corresponda, la zona, barrio, colonia o fraccionamiento, así como el código

    postal correspondiente. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Apercibiéndole que en caso de no dar formal cumplimiento a la prevención antes realizada en el

    término requerido, se proveerá lo conducente a derecho, toda vez que esta autoridad también debe

    garantizar el derecho de audiencia y adecuada defensa del ciudadano José Alberto Chuc Euan. - -

    NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI LICENCIADO PABLO ENRIQUE HERNANDEZ

    SANCHEZ, SECRETARIO DE ACTAS INTERINO, QUIEN CERTIFICA Y DA FE.- CONSTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • ACTUARIA EN FUNCIONES

    PODER JUDICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SAN FRANCISCO DE CAMPECHE. JUZGADO PRIMERO EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE CAMPECHE.

    CEDULA DE NOTIFICACIÓN POR ESTRADOS

    C. LAYDA GUADALUPE BEYTIA CALAN C. ISAIAS DEL CARMEN CERVERA DZUL AUXILIAR DEL DIF ADSCRITO A ESTE JUZGADO AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITA A ESTE JUZGADO EN EL EXPEDIENTE NÚMERO 169/19-2020/JOFA-I, RELATIVO A LA SOLICITUD DE ALIMENTOS JUICIO CONTENCIOSO ORAL DE CESACION D EPENSION ALIMENTICIA PROMOVIDO POR LA C. LAYDA GUADALUPE BEYTIA CALAN EN CONTRA DEL C. ISAIAS DEL CARMEN CERVERA DZUL, EL DÍA DE HOY EL JUEZ DICTO UN PROVEÍDO QUE A LA LETRA DICE:

    JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO

    JUDICIAL DEL ESTADO. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A TRECE DE NOVIEMBRE DEL DOS

    MIL VEINTE. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    V I S T O: El escrito del licenciado LAZARO DEL JESUS BEYTIA MENDIETA, mediante el cual solicita se gire

    oficio a la encargada del personal o departamento administrativo de la MAQUILADORA DELTA

    CAMPECHE, S. A. DE C. V., para que informe si la C. LAYDA GUADALUPE BEYTIA CALAN, actualmente se

    encuentra laborando en dicha maquiladora y el salario que percibe la misma. En consecuencia, SE

    PROVEE:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    1. Acumúlese a los autos el escrito de cuenta para que obre conforme a derecho corresponda y dese

    vista a las partes por el término de tres días, para su conocimiento.----------------------------------------------------

    2. En virtud de lo solicitado por el licenciado LAZARO DEL JESUS BEYTIA MENDIETA y toda vez que en el

    presente asunto se interpusiera un recurso de apelación, el cual está pendiente de resolver por la Sala

    Civil-Mercantil de este H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, gírese oficio a la encargada del

    personal o departamento administrativo de la MAQUILADORA DELTA CAMPECHE, S. A. DE C. V., con

    domicilio fijo y conocido en la vera de la carretera federal Campeche-Champotón, Localidad de

    Seybaplaya, Campeche, a unos 300 metros de la gasolinera de Seybaplaya, con la finalidad de que

    informe, dentro del término de tres días, de conformidad con el artículo 130 fracción IV del Código de

    Procedimientos Civiles del Estado en vigor, si la C. LAYDA GUADALUPE BEYTIA CALAN, actualmente se

    encuentra laborando en dicha maquiladora y el salario que percibe la misma, apercibiendo a la

    encargada del personal o departamento administrativo, que en caso de no dar cumplimiento al

    requerimiento antes señalado, se procederá a imponerle una multa consistente en VEINTE medidas de

    actualización (UMA) equivalente cada una a la cantidad de $86.88.00 (ochenta y seis pesos 88/100 M.

    N.), haciendo un total de $1,737.60 (mil setecientos treinta y siete pesos 60/100 M.N.), esto de

    conformidad con el artículo 81 fracción I del Código Adjetivo Civil del Estado de Campeche.-------------

    NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. ASÍ LO PROVEYÓ Y FIRMA LA LICENCIADA HEYDI FARIDE SOSA HERRERA,

    JUEZA INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MATERIA DE ORALIDAD FAMILIAR

    DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO, POR ANTE MI, LA LICENCIADA JOSEFINA VENCES RODRIGUEZ,

    SECRETARIA DE ACTAS, QUIEN CERTIFICA Y DA FE. CONSTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    Lo que notifico a usted, el día 20 de noviembre de 2020 por medio de cédula de notificación por

    estrados, esto acorde a lo dispuesto en los artículos 107 al 109 del Código de Procedimientos Civiles del

    estado en vigor.—

    LICDA. VERÓNICA JUDIT CHAN SILVA

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22

  • ACTUARIA EN FUNCIONES

    http://www.pdfcomplete.com/cms/hppl/tabid/108/Default.aspx?r=q8b3uige22