CELAEP MODULO 5.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    1/28

    DES RROLLO DEL PROCESO DE

    SELECCIÓN

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    2/28

    Bases

    Conjunto de reglas y condiciones elaboradas por la Entidad que lepermitirán obtener la mejor propuesta para satisfacer susrequerimientos.

    Bases integradas: Reglas definitivas que incluye modificaciones.

    o Sólo serán aprobados los originales visados en todas sus páginas pormiembros del comité o del órgano encargado de las contrataciones.

    o Uso obligatorio de Bases estandarizadas.

    o Podrán ser pre publicadas en el SEACE y en el portal institucional.

    o Publicación junto con la convocatoria

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    3/28

    SecciónGeneral.

    Las disposiciones y condicionesgenerales de contratación

    Reglas de procedimiento y deejecución contractual comunes a

    todo proceso

    Secciónespecífica:

    Son las características de los

     bienes, servicios u obras, losvalores referenciales, así comotoda condición relativa a laejecución de la prestación

    Método de evaluación ycalificación de propuestas

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    4/28

    Contenido mínimo de las Bases

    o Valor Referencial

    o Garantías

    o El Plazo de ejecución contractual y el Plazo de entregamáximo serán recogidos en las Bases y constituirán RTM.

    o Plazo para vicios ocultos.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    5/28

    Contenido mínimo de las Bases

    o   El lugar de entrega.o

      Sistema y/o modalidad de contratacióno   Metodología de Evaluación y Calificacióno   Las características técnicas. RTM. Supuesto de

    “estandarización”.o   Proforma del Contrato: Cláusulas obligatorias

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    6/28

    RTM Obligatorios

    •Declaración Jurada (Art. 42º Reglamento).

    •D.J. de Cumplimiento de RTM o acreditar.

    •Otros de acuerdo al objeto:

    - Medicamentos: Registro Sanitario, BPA, BPM- Vigilancia y Limpieza: Intermediación Laboral

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    7/28

    RTM Obligatorios

    • Promesa de consorcio consignando:

    Integrantes

    Representante y domicilio comúnPorcentaje de participaciónSuscrita por todos sus integrantesObligaciones, presunción ejecución conjunta

    Cumplimiento de requisitos de las Bases

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    8/28

    Etapas de

    los Procesos de Selección

    CONVOCATORIAFORMULACION DEOBSERVACIONES

    FORMULACION DECONSULTAS

    REGISTRO DEPARTICIPANTES

    INTEGRACION DE BASESPRESENTACIÓN DEPROPUESTAS

    CALIFICACION Y EVALUACIÓNDE PROPUESTAS

    ABSOLUCION DECONSULTAS

    ABSOLUCION DEOBSERVACIONES

    IMPUGNACIÓN

    Art. 105° R

    Actos dictados por el C. E.

    Actos emitidos por el Titular

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    9/28

    Convocatoria y registro de participantes

    • Publicación en el SEACE, el que identificará losinstrumentos internacionales que cubren el proceso deselección.

    Oportunidad de publicar Bases y Resumen Ejecutivo deestudio de posibilidades que ofrece el mercadoobligatorio para LP, CP, AD y AMC Derivada.

    • Día siguiente hábil empieza el registro de Participantescon RNP vigente y sin impedimento.

    El pago del derecho de participación es opcionalequivalente al costo de reproducción de las bases. EnAMC es gratuito.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    10/28

    Consultas y Observaciones

    • 1. Plazo para presentarlas conforme al cronograma.

    • 2. Comité Especial debe apoyarse en el usuario• 3. Comité Especial absuelve las consultas y las observaciones mediante escrito

    sustentado dentro del plazo legal.

    • 4. Elevación de observaciones ante el OSCE es de tres (3) días hábiles,computados desde el día siguiente de la notificación del pliego absolutorio a

    través del SEACE• 5. Suspensión del proceso de selección, hasta que OSCE emita Pronunciamiento

    Consulta:Solicitudes y aclaración

    Observación:Vulneración de legalidad

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    11/28

    Elevación de Bases

    Luego del tercer día computados desde el día siguiente de lanotificación del pliego absolutorio a través del SEACE lasobservaciones los participantes podrán solicitar la elevación deBases.

    Comité Especial elevará el pliego de absolución deobservaciones, bajo responsabilidad, incluyendo, en su caso, el

    requerimiento de pago por elevación al OSCE, a más tardar al díasiguiente de solicitada por el participante.

    La elevación de Bases generará un pronunciamiento del OSCE através de la Dirección Técnico Normativa.

    El plazo para emitir y notificar el pronunciamiento a través del

    SEACE será no mayor de ocho (8) días hábiles, tratándose delTitular de la Entidad y de diez (10) días hábiles tratándose delOSCE.

    Contra el pronunciamiento de la Entidad o del OSCE no caberecurso impugnativo alguno, última instancia administrativa.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    12/28

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    13/28

    Presentación de Propuestas

    o   Deberá incluir, cumplir y, en su caso, acreditar ladocumentación de presentación obligatoria que seestablezca en las Bases y los RTM.

    o   Acto Público / Acto Privado

    o   Se deja claro la acreditación de los consorcios, documentoregistral vigente (antigüedad no mayor a 30 días).

    o   Dos sobres cerrados: Propuesta Técnica y Propuesta

    Económica. Original y copias. La Económica sólo sepresenta original.

    o   En AMC para servicios, se realizará a través del SEACEcuando corresponda.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    14/28

    • El postor es responsable de la exactitud y veracidad de dichosdocumentos.

    • Las entidades someten a fiscalización posterior conforme a loprevisto en el artículo 32 de la Ley N° 27444, Ley delprocedimiento Administrativo General, la documentación,declaraciones y traducciones presentadas por el ganador de labuena pro. (Modificación al Art. 62° de la Ley por D.S 080-2014-EF.)

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    15/28

    Evaluación de Propuestas

    o   Verificar impedimentos del postoro   Todos los documentos referidos a Requisitos Técnicos

    Mínimos (RTM) y factores de evaluación se presentanen castellano o acompañados de traducción oficial ocertificada.

    o   Verificar cumplimiento de RTM.

    o   Subsanación de propuestas técnicas para defectos deforma que no modifiquen el alcance de la propuesta.Sin embargo, se puede subsanar documentos de losRTMs siempre que hayan sido expedidos con fechaanterior a la de presentación de propuestas

    o   Aplicar factores de evaluación

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    16/28

    Evaluación de Propuestas

    •   Puntaje mínimo para acceder a la evaluación económica es:

    En bienes y obras: 60 puntos En servicios y consultoría: 80 puntos

    •   Propuesta Económica = 100 puntos

    Considerar los límites al Valor Referencial•   Considerar coeficientes de ponderación para bienes y servicios

    y consultorías. 60, 70 y 40, 30

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    17/28

    Evaluación y Calificación Económica

    • Verificar presentación de documentos obligatorios:

    • Oferta económica: Máximo 2 decimales, salvo el sistema sea PreciosUnitarios, donde la oferta puede ser expresada con más de 2 decimales. Sepermite corregir el monto de la oferta y se asigna la prelación quecorresponde

    • Sólo puede subsanarse foliación y rúbrica

    • Respecto de la oferta, se debe verificar que esté dentro de los límites delV.R.

    •Verificación delos límites delartículo 33º dela Ley

    •Aplicación de lafórmula

    2º  •Obtención delpuntaje

    económico

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    18/28

    Situación de Empate

      Para el desempate, debe seguirse estrictamente el siguienteorden:

    1º Preferencia a las MYPES, con personal discapacitado,

    siempre que se trate de una ADP, ADS o AMC.

    2º Preferencia a las MYPES, con personal discapacitado, siempre quese trate de una ADP, ADS o AMC.

    3º Mejor puntaje económico: Bienes y Obras.

    Mejor puntaje técnico: Servicios.

    4º A prorrata.5º Sorteo.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    19/28

    Otorgamiento de la Buena Pro

    o   Determinación del Orden de Prelación. Buena Pro al 1ºlugar.

    o   En el caso de si excede el valor referencial, máximo 110%(VR), el Comité debe obtener la asignación presupuestal yaprobación de titular en el plazo máximo de 10 días, salvoacepte reducir su oferta económica < V. Ref, en cuyo casola aceptación del postor es verbal si es acto público o por

    escrito si es acto privado. Art. 76° de la LCE.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    20/28

      omprende la evaluación de…

    I.Propuesta

    técnica

    100 ptos.

    II.Propuestaeconómica

    100 ptos.

    Propuesta másfavorable

    para laentidad

     La actuación del Comité Especial debe enmarcarse dentrode los principios establecidos que inspiran a la contratación

     pública.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    21/28

    Desierto

    o   2ª convocatoria por AMC Derivada

    o   Comité Especial o el OEC, según el caso, debe emitir el

    informe al Titular de la Entidad o funcionario que aprobóel Expediente de Contratación que justifique y evalúe lascausas, para la adopción de medidas correctivas.

    o

      Si el motivo se relaciona al valor referencial ocaracterísticas del objeto contractual, el Comité Especialsolicitará información al OEC o área usuaria, segúncorresponda.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    22/28

    Nulidad y Cancelación

    o   Nulidad de los actos derivados del proceso de selección:

      Órgano incompetente   Contraviene norma legales

      Imposible jurídico   Prescinde de procedimiento /forma prescrita

    o   Cancelación:

      Caso fortuito y fuerza mayor.   Desaparezca la necesidad de adquirir o contratar.   El presupuesto se asigna a un propósito de

    emergencia

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    23/28

    Consentimiento de la buena pro

    •Pluralidad de Postores*8 días hábiles (LP Y CP)

    *5 días (AD y AMC) desde su notificación si no hayRecurso de Apelación.

    •Un solo postor:

    *El día de su notificación

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    24/28

    Culminación del proceso

    SE PRODUCE CUANDO:

    • Se suscribe el contrato

    • Se cancela el proceso de selección

    • Se deja sin efecto el otorgamiento de la buena pro por

    causa imputable a la Entidad:*Injustificada.*Justificada.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    25/28

    LAS IMPUGNACIONES

    • Mediante recurso de apelación se impugnan los actos dictadosdurante el desarrollo del proceso de selección, desde laconvocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebración delcontrato.

    •  En los procesos de selección de ADS y AMC, el recurso deapelación se presenta ante la Entidad que convocó el proceso deselección que se impugna, y será conocido y resuelto por elTitular de la Entidad.

    • En los procesos de Licitaciones Pública, Concurso Público, ADP y

    AMC Derivada de los procesos antes mencionados, el recurso deapelación se presenta ante y es resuelto por el Tribunal.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    26/28

    •PLAZOS:

    • La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra losactos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentrode los ocho (8) días hábiles siguientes de haberse otorgado laBuena Pro. En el caso de Adjudicaciones Directas yAdjudicaciones de Menor Cuantía, el plazo será de cinco (5) días

    hábiles.•  La apelación contra los actos distintos a los indicados en el

    párrafo anterior debe interponerse dentro de los ocho (8) díashábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto quese desea impugnar. En el caso de Adjudicaciones Directas y

    Adjudicaciones de Menor Cuantía, el plazo será de cinco (5) díashábiles.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    27/28

    • La interposición del recurso de apelación suspende el proceso deselección.

    • La resolución de la Entidad que resuelve el recurso de apelación o ladenegatoria ficta, de no emitir y notificar su decisión dentro del plazo

    respectivo, agotan la vía administrativa.

  • 8/17/2019 CELAEP MODULO 5.pdf

    28/28

    GRACIAS