3
1. Las neuronas (del griego νεῦρον, cuerda, nervio 1 ) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática ; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción ) entre ellas o con otros tipos celulares, como por ejemplo las fibras musculares de la placa motora . Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace. 2 Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan sus funciones : un cuerpo celular llamado soma o «pericarion» central; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular, denominadas dendritas ; y una prolongación larga, denominada axón o «cilindroeje», que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana. 3 La neurogénesis en seres adultos, fue descubierta apenas en el último tercio del siglo XX. Hasta hace pocas décadas se creía que, a diferencia de la mayoría de las otras células del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se regeneraban, excepto las células olfatorias. Los nervios mielinados del sistema nervioso periférico también tienen la posibilidad de regenerarse a través de la utilización del neurolema [cita requerida ] , una capa formada de los núcleos de las células de Schwann . 2. Un neurotransmisor (o neuromediador) es una biomolécula que transmite información de una neurona (un tipo de célula del sistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en puntos precisos de sumembrana plasmática. 3. La dopamina es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales , incluidos tanto vertebrados como invertebrados . Según su

celula

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

1. Lasneuronas(del griego , cuerda,nervio1) son un tipo declulasdelsistema nerviosocuya principal funcin es laexcitabilidadelctrica de sumembrana plasmtica; estn especializadas en la recepcin deestmulosy conduccin delimpulso nervioso(en forma depotencial de accin) entre ellas o con otros tipos celulares, como por ejemplo lasfibras muscularesde laplaca motora. Altamente diferenciadas, la mayora de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minora s lo hace.2Las neuronas presentan unas caractersticasmorfolgicastpicas que sustentan susfunciones: un cuerpo celular llamadosomao pericarion central; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular, denominadasdendritas; y una prolongacin larga, denominadaaxno cilindroeje, que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u rgano diana.3Laneurognesisen seres adultos, fue descubierta apenas en el ltimo tercio del siglo XX. Hasta hace pocas dcadas se crea que, a diferencia de la mayora de las otras clulas del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se regeneraban, excepto las clulas olfatorias. Los nervios mielinados del sistema nervioso perifrico tambin tienen la posibilidad deregenerarsea travs de la utilizacin del neurolema[citarequerida], una capa formada de los ncleos de lasclulas de Schwann.

2. Unneurotransmisor(o neuromediador) es unabiomolculaque transmiteinformacinde unaneurona(un tipo decluladelsistema nervioso) a otra neurona consecutiva, unidas mediante unasinapsis. El neurotransmisor se libera por lasvesculasen la extremidad de la neurona presinptica durante la propagacin delimpulso nervioso, atraviesa el espacio sinptico y acta cambiando elpotencial de accinen la neurona siguiente (denominada postsinptica) fijndose enpuntos precisosde sumembrana plasmtica.

3. Ladopaminaes unneurotransmisorproducido en una amplia variedad deanimales, incluidos tantovertebradoscomoinvertebrados. Segn su estructura qumica, la dopamina es unafeniletilamina, unacatecolaminaque cumple funciones deneurotransmisoren elsistema nervioso central.En elsistema nervioso, la dopamina cumple funciones deneurotransmisor, activando los cinco tipos dereceptores celularesde dopamina D1 (relacionado con un efecto activador), D2 (relacionado con un efecto inhibidor), D3, D4 y D5, y sus variantes. La dopamina se produce en muchas partes del sistema nervioso, especialmente en lasustancia negra. La dopamina es tambin una neurohormona liberada por elhipotlamo. Su funcin principal en ste, es inhibir la liberacin deprolactinadel lbulo anterior de lahipfisis.Comofrmaco, acta como simpaticomimtico (emulando la accin delsistema nervioso simptico) promoviendo el incremento de la frecuencia cardaca y lapresin arterial, a su vez, puede producir efectos deletreos comotaquicardiaohipertensin arterial. Sin embargo, a causa de que la dopamina no puede atravesar labarrera hematoenceflica, su administracin como droga no afecta directamente elsistema nervioso central.La disminucin en la cantidad de dopamina en el cerebro en pacientes con enfermedades como laenfermedad de Parkinsony la distona en respuesta a Dopa, L-Dopa (levodopa), que es el precursor de la dopamina, puede deberse a que este ltimo cruza la barrera hematoenceflica; en la enfermedad de Parkinson la destruccin de las neuronas dopaminrgicas de la sustancia negra y que proyectan hacia losganglios basalesconlleva lesiones tisulares que terminan en la prdida del control de los movimientos a cargo del sistema nervioso.

4. Laserotoninaes unamonoaminaneurotransmisorasintetizada en lasneuronas serotoninrgicasdelsistema nervioso central(SNC) y en lasclulas enterocromafines(clulas de Kulchitsky) deltracto gastrointestinalde losanimalesy delser humano. La serotonina tambin se encuentra en variassetasyplantas, incluyendofrutasyvegetales.1En el sistema nervioso central, se cree que la serotonina representa un papel importante comoneurotransmisor, en la inhibicin de: laira, laagresin, latemperatura corporal, elhumor, elsueo, elvmito, lasexualidad, y elapetito. Estas inhibiciones estn relacionadas directamente con sntomas de depresin.Adems de esto, la serotonina es tambin un mediador perifrico de la seal. Por ejemplo, la serotonina es encontrada extensivamente en eltracto gastrointestinal(cerca del 90%),2y el principal almacn son lasplaquetasen lacirculacin sangunea.

5. Lasendorfinassonpptidos opioidesendgenosque funcionan comoneurotransmisores.1Son producidas por laglndula pituitariay elhipotlamoenvertebradosdurante elejercicio fsico,2laexcitacin, eldolor, elconsumo de alimentos picantes o el consumo de chocolate, elenamoramientoy elorgasmo,34y son similares a los opiceos en su efectoanalgsicoy de sensacin de bienestar.El trminoendorfinaimplica una accin farmacolgica anloga a la actividad de loscorticoesteroideso lamorfinapor una sustancia originada endgenamente.Las endorfinas y encefalinas son neurotransmisores opioides producidos en el Sistema Nervioso Central como moduladores del dolor, reproduccin, temperatura corporal