Cemento Portland Tipo 1.Ppt Ja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cemento

Citation preview

ESTE LO DEBEMOS TENER EN CUENTA LOS 3 PARA EMPESAR LA EXPOSICIONEtapas de la fabricacin del cemento[editar] Explotacin de materias primas: consiste en la extraccin de las piedras calizas y las arcillas de los depsitos o canteras, las cuales dependiendo de sus condiciones fsicas se hacen con los diferentes sistemas de explotacin; luego el material se transporta a la fbrica. Preparacin y clasificacin de las materias primas: una vez extrados los materiales, en la fbrica se reduce el tamao de la caliza siguiendo ciertas especificaciones dada para la fabricacin. Su tamao se reduce con la trituracin hasta que su tamao oscile entre 5 y 10mm. Homogeneizacin: consiste en mezclar las arcillas y calizas, que ya han sido trituradas. Se lleva a cabo por medio de bandas transportadoras o molinos, con el objetivo de reducir su tamao hasta el orden de dimetro de medio milmetro. En esta etapa se establece la primera gran diferencia de los sistemas de produccin del cemento, (procesos hmedos y procesos secos). Clinkerizacin: consiste en llevar la mezcla homogeneizada a hornos rotatorios a grandes temperaturas, aproximadamente a 1450C. En la parte final del horno se produce la fusin de varios de los componentes y se forman grnulos de 1 a 3 cm de dimetro, conocidos con el nombre de clnker. Enfriamiento: despus que ocurre el proceso de clinkerizacin a altas temperaturas, viene el proceso de enfriamiento que consiste en una disminucin de la temperatura para poder trabajar con el material. Este enfriamiento se acelera con equipos especializados. Adiciones finales y molienda: una vez que el clnker se ha enfriado, se prosigue a obtener la finura del cemento, que consiste en moler el clnker. Despus se le adiciona yeso con el fin de retardar el tiempo de fraguado. Empaque y distribucin: esta ltima etapa consiste en empacar el cemento fabricado en sacos de 50kilogramos, teniendo mucho cuidado con diversos factores que puedan afectar la calidad del cemento. Luego se transporta y se distribuye con cuidados especiales.

Cemento Portland tipo 1: NELSON SAAVEDRAElcemento Portlandes unconglomeranteocementohidrulico que cuando se mezcla conridos, agua y fibras de acero discontinuas y discretas tiene la propiedad de conformar una masa ptrea resistente y duradera denominadahormign. Es el ms usual en laconstrucciny es utilizado como aglomerante para la preparacin del hormign (llamadoconcretoenHispanoamrica). Como cemento hidrulico tiene la propiedad defraguary endurecer en presencia de agua, al reaccionar qumicamente con ella para formar un material de buenas propiedades aglutinantes.ExtraccionLa materia prima para la elaboracin del cemento (caliza,arcilla,arena,mineral de hierroyyeso) se extrae de canteras o minas y, dependiendo de la dureza y ubicacin del material, se aplican ciertos sistemas de explotacin y equipos. Una vez extrada la materia prima es reducida a tamaos que puedan ser procesados por los molinos de crudo.Produccin: DARIO VALBUENAUna vez llegada a la planta la materia prima es depositada en una zona de almacenamiento, donde se efecta un adecuado proceso de pre homogeneizacin. A partir del de almacenamiento y mediante un proceso de extraccin automtico, las materias primas son conducidas ala instalacin de molienda, reduciendo a una sustancia de gran finura que se denomina harina y constituye el elemento que alimenta posteriormente el horno. Es en la etapa de molienda, donde se seleccionan las caractersticas qumicas de la harina que se desea obtener.El material as molido es transportado mediante sistemas neumticos o transportes a silos de homogeneizacin , donde se logra finalmente una harina, que servir para alimentar el horno.La harina cruda es introducida, en forma neumtica y debidamente dosificada, aun intercambio de calor por suspensin en contracorriente de gases en varias etapas , en la base del cual se ha instalado un sistema de mezclado , antes de la entrada al horno rotativo, donde se desarrollan las restantes reacciones fsico-qumicas que dan lugar ala formacin del Clinker.El Clinker as obtenido, es sometido aun proceso de enfriamiento rpido en un enfriador. Posteriormente luego de pasar por un quebrantador, el Clinker es trasladado por medio de un transportador mecnico, a una zona de almacenamiento.De esta zona de almacenamiento y mediante un proceso de extraccin controlada, el Clinker es conducido ala molienda de cemento , constituida por un molino de bolas a circuito cerrado. En esta etapa de molienda y mediante basculas automticas, se incorporan las adiciones requeridas segn el tipo de cemento a obtener.El producto terminado CEMENTO PORTLAND es controlado por anlisis qumicos y ensayos fsicos en un laboratorio, para garantizar la calidad del producto final y transportado por medios neumticos a silos de depsitos dond ese encuentra listo para ser despachado en bolsas o granel.http://www.argos.co/productos/cemento/proceso-productivohttp://www.youtube.com/watch?v=lu14VCP27Kchttp://www.youtube.com/watch?v=kJCAGQ_ZWYs

DISTRIBUCION Y VENTA : LORENA LEON La distribucin del cemento que utilizan las empresas cementeras se da en varias modalidades de las que se pueden destacar las siguientes: Ventas directas, se realizan a travs de agencias propietarias o empresas constructoras. Ventas indirectas, a travs de distribuidores y ferreteras, estas agencias realizan la distribucin o venta al detalle a personas particulares, empresas constructoras o instituciones. Ventas a proyectos, estos proyectos consisten en el pavimento rgido o urbano. Almacenamiento Si es cemento en sacos, deber almacenarse sobre parrillas de madera o piso de tablas; no se apilar en hileras superpuestas de ms de 14 sacos de altura para almacenamiento de 30 das, ni de ms de 7 sacos de altura para almacenamientos hasta de 2 meses. Para evitar que el cemento envejezca indebidamente, despus de llegar al rea de las obras, el contratista deber utilizarlo en la misma secuencia cronolgica de su llegada. No se utilizar bolsa alguna de cemento que tenga ms de dos meses de almacenamiento en el rea de las obras, salvo que nuevos ensayos demuestren que est en condiciones satisfactorias.

UTILIZACION Y USOEste tipo de cemento es de uso general, y se emplea cuando no se requiere de propiedades y caractersticas especiales que lo protejan del ataque de factores agresivos como sulfatos, cloruros y temperaturas originadas por calor de hidratacin.Entre los usos donde se emplea este tipo de cemento estn: pisos, pavimentos, edificios, estructuras, elementos prefabricados.Cuando el cemento Portland se mezcla con agua se obtiene un producto de caractersticas plsticas con propiedades adherentes que solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un perodo de varias semanas hasta adquirir suresistencia caracterstica. El endurecimiento inicial es producido por la reaccin delagua,yesoy aluminato triclcico, formando una estructura cristalina de calcio-aluminio-hidrato, estringita y monosulfato.El sucesivo endurecimiento y el desarrollo de fuerzas internas de tensin derivan de la reaccin ms lenta del agua con elsilicato triclcicoformando una estructura amorfa llamada calcio-silicato-hidrato. En ambos casos, las estructuras que se forman envuelven y fijan los granos de los materiales presentes en la mezcla. Una ltima reaccin produce el gel deslice(SiO2). Las tres reacciones generan calor.

FIN VIDA UTIL