5
CELEBRACIÓN DE LA CENIZA 3º ESO 1- Monición de entrada . Lector 1: Hoy es un día especial, un día distinto. La celebración Cristiana tiene un signo curioso: la ceniza. Lector 2: Para que haya ceniza, algo se tiene que haber consumido. Algo o alguien ha dejado de ser él mismo para convertirse en cenizas. Lector 1: Por eso, porque a veces nos encontramos consumidos y hechos polvo, como la ceniza, necesitamos cambiar algunas cosas de nuestra vida. Lector 2: Cambiar para caminar hacia una vida nueva. Hoy empieza el tiempo para cambiar: la cuaresma. Lector 1: Sí, la cuaresma. Cuarenta días de plazo para cambiar y poder así empezar, renacer de nuestras cenizas hacia una vida nueva. Lector 2: Una vida nueva que celebraremos en la Pascua. 2- Lectura personal en silencio . El miércoles de ceniza no es más importante que el domingo, ni mucho menos. Pero hoy, inicio de la Cuaresma, hay algunos cristianos que vienen a “imponerse la ceniza”. A lo mejor es un gesto de superstición, de mero ritualismo, tradición. El verdadero sentido de la ceniza es: un acto de reconocimiento de lo que es nuestra vida y de la cantidad de cosas que no valen la pena, pero nosotros le damos importancia. El gesto de la ceniza indica que reconocemos y aceptamos entrar en un tiempo y en un proceso de redescubrimiento de la verdad y lo verdadero: tiempo de cuaresma, tiempo de “vuelta a lo importante de la vida cristiana ”. Recordando los 40 días que Jesús pasó en el desierto, queremos adentrarnos en la búsqueda de la conversión, del cambio, de alejar de nuestra vida aquello que nos sobra, quemándolo y convirtiéndolo en ceniza. Alegraos y que el corazón se os llene de paz: nuestro Dios nos concede días de conversión. 3- Rezamos juntos .

Ceniza 3 Eso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fr

Citation preview

Page 1: Ceniza 3 Eso

CELEBRACIÓN DE LA CENIZA 3º ESO

1- Monición de entrada.

Lector 1: Hoy es un día especial, un día distinto. La celebración Cristiana tiene un signo curioso: la ceniza.

Lector 2: Para que haya ceniza, algo se tiene que haber consumido. Algo o alguien ha dejado de ser él mismo para convertirse en cenizas.

Lector 1: Por eso, porque a veces nos encontramos consumidos y hechos polvo, como la ceniza, necesitamos cambiar algunas cosas de nuestra vida.

Lector 2: Cambiar para caminar hacia una vida nueva. Hoy empieza el tiempo para cambiar: la cuaresma.

Lector 1: Sí, la cuaresma. Cuarenta días de plazo para cambiar y poder así empezar, renacer de nuestras cenizas hacia una vida nueva.

Lector 2: Una vida nueva que celebraremos en la Pascua.

2- Lectura personal en silencio.

El miércoles de ceniza no es más importante que el domingo, ni mucho menos. Pero hoy, inicio de la Cuaresma, hay algunos cristianos que vienen a “imponerse la ceniza”. A lo mejor es un gesto de superstición, de mero ritualismo, tradición. El verdadero sentido de la ceniza es: un acto de reconocimiento de lo que es nuestra vida y de la cantidad de cosas que no valen la pena, pero nosotros le damos importancia.

El gesto de la ceniza indica que reconocemos y aceptamos entrar en un tiempo y en un proceso de redescubrimiento de la verdad y lo verdadero: tiempo de cuaresma, tiempo de “vuelta a lo importante de la vida cristiana”. Recordando los 40 días que Jesús pasó en el desierto, queremos adentrarnos en la búsqueda de la conversión, del cambio, de alejar de nuestra vida aquello que nos sobra, quemándolo y convirtiéndolo en ceniza.

Alegraos y que el corazón se os llene de paz: nuestro Dios nos concede días de conversión.

3- Rezamos juntos.

Coge esta vida mía hecha cenizas.Se ha consumido en la calle, donde nadie abraza, se ha consumido, Padre, lejos de tu casa.Cógeme, hecho cenizas, porque me han consumido fines de semana sin horas, dinero quemado en basuras, violencia, odio y mentiras.Recoge mis cenizas, mi vida consumida, para empezar este camino hacia la nueva vida.Hoy llamo a tu puerta, al hogar de tu palabra,Palabra que es Camino, Verdad y Vida.

4- Presentación: ¿Qué es el Miércoles de Ceniza? (Power Point).

Page 2: Ceniza 3 Eso

5- Lectura del Evangelio: Parábola del siervo sin entrañas (Mt. 18, 23-35). (Adaptación)

Jesús les dijo esta Parábola:

El Reino de los cielos es semejante a un rey que quiso repasar las cuentas con sus siervos. Al empezar a revisarlas, le fue presentado uno que le debía cincuenta millones. Como no podía pagar, ordenó que fuese vendido él, su mujer y sus hijos, todo cuanto tenía, y que se le pagase. Entonces el siervo se echó a sus pies y le decía:

- ¨¡Ten paciencia conmigo, te lo pagaré todo!¨.Movido por la compasión, el señor de aquel siervo, le dejó marchar y le perdonó

la deuda.Al salir de allí aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía

unos pocos miles; le agarró y ahogándole le decía:- ¨ ¡Págame lo que me debes!¨.Su compañero, cayendo a sus pies, le suplicaba:- ¨ ¡Ten paciencia conmigo, pronto te pagaré todo!¨.Pero él no le hizo caso, y le echó a la cárcel hasta que le pagase lo que le debía.Al ver sus amigos lo ocurrido, se entristecieron mucho y fueron a contar a su

Señor todo lo sucedido. Su señor entonces le mandó llamar y le dijo:- ¨ ¡Siervo malvado, yo te perdoné a ti toda aquella inmensa deuda porque me lo

suplicaste. ¿No debías tú también compadecerte de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?¨-.

Y tremendamente enfadado su señor, le entregó a los verdugos hasta que pagase todo lo que le debía.

Esto mismo hará con vosotros mi Padre del cielo, si no perdonáis de corazón cada uno a vuestro hermano¨. Palabra del Señor…

6- TIEMPO DE MEDITACIÓN. (Reflexión personal, música ambiental)

1- ¿Para qué has venido a esta celebración?

2- ¿Qué hay en tu vida con necesidad cambiar, mejorar?

3- ¿Si decides acercarte a imponer la ceniza en la cabeza, que sentido tendrá para ti, por qué lo harás?

4- Recuerda y piensa una frase del Evangelio leído que te ha impresionado

o gustado.

7- PRESENTACIÓN: ¿QUÉ ES LA CUARESMA? (Power Point).

Page 3: Ceniza 3 Eso

8- BENDICIÓN DE LA CENIZA:

Oh Dios, que no quieres la muerte delpecador, sino su arrepentimiento; escuchacon bondad nuestras súplicas y dígnatebendecir + esta ceniza que vamos a imponersobre nuestra cabeza; y porque sabemosque somos polvo y al polvo hemos de volver,concédenos, por medio de las prácticascuaresmales, el perdón de los pecados; asípodremos alcanzar, a imagen de tu Hijoresucitado, la vida nueva de tu reino. PorJesucristo nuestro Señor. Amén.

9- Imposición de la ceniza.

10- ORACIÓN FINAL:

A ti, Señor, presento mi ilusión y mi esfuerzo;en ti, mi Dios, confío porque sé que me amas.

Yo espero siempre en ti. Yo sé que túnunca defraudas al que en ti confía.

Que en mi vida se abran caminos de paz y bien,caminos de justicia y libertad.

Que en mi vida se abran sendas de esperanza,sendas de igualdad y de servicio.

Porque eres bueno, perdona mi culpa.Tú me enseñas un camino cierto;

así viviré feliz y enriquecerás mi vida con tus dones.Tú, Señor, te fías de mí y me esperas siempre.Tú, Señor, quieres que sea de verdad tu amigo.

Tengo los ojos puestos en tique me libras de mis amarras y ataduras.

Vuélvete hacia mí y ten piedad,pues estoy solo y afligido.

Ensancha mi corazón encogidoy sácame de mis angustias.

Indícame tus caminos, Señor, tú que eres el camino.Hazme andar por el sendero de la verdad,

tú que eres la Verdad del hombre.Despierta en mí el manantial de mi vida,

tú que eres la Vida de cuanto existe.

11- Canto del PADRE NUESTRO (Padre nuestro Gallego).

En el mar he oído hoy, Señor, tu voz que me llamó,y me pidió que me entregara a mis hermanos.

Page 4: Ceniza 3 Eso

Esa voz me transformó, mi vida entera ya cambió,Y sólo pienso ahora Señor,en repetirte.

PADRE NUESTRO, EN TI CREEMOS,PADRE NUESTRO, TE OFRECEMOS,PADRE NUESTRO, NUESTRAS MANOS,DE HERMANOS.

Cuando vaya a otros lugares, tendré yo que abandonar,a mi familia, a mis amigospor seguirte.

Pero sé que así algún díapodré enseñar tu verdad,A mi hermano y junto a élyo repetirte.

ESTRIBILLO

(Padre Nuestro Rezado)

ESTRIBILLO