If you can't read please download the document
View
219
Download
4
Embed Size (px)
MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR
CENTRAL MICRO HIDROELCTRICA CAJN DE PEAS, TOMATLN, JALISCO
C O N T E N I D O I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ...................................................................................... 1
I.1 Proyecto ................................................................................................................................... 1
I.1.1 Nombre del proyecto ............................................................................................................. 1
I.1.2 Ubicacin del proyecto .......................................................................................................... 1
I.1.3 Tiempo de vida til del proyecto ............................................................................................ 2
I.1.4 Presentacin de la documentacin legal ............................................................................... 2
I.2 Promovente .............................................................................................................................. 2
I.2.1 Nombre o razn social .......................................................................................................... 2
I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente ............................................................ 2
I.2.3 Nombre y cargo del representante legal ............................................................................... 3
I.2.4 Direccin del promovente o de su representante legal para recibir u or Notificaciones ...... 3
1.3 Responsable de la elaboracin del estudio de impacto ambiental ......................................... 3
I.3.1 Nombre o Razn Social ........................................................................................................ 3
I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP ....................... Error! Marcador no definido. I.3.3 Nombre del responsable tcnico del estudio ........................................................................ 3
I.3.3.1 Participantes ....................................................................................................................... 3
I.3.4 Direccin del responsable tcnico del estudio ...................................................................... 3
MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR Captulo
Revisin Fecha
Hoja
02 0 Agosto/091 de 20
CENTRAL MICRO HIDROELCTRICA CAJN DE PEAS, TOMATLN, JALISCO
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
I.1 Proyecto
I.1.1 Nombre del proyecto
Central Micro Hidroelctrica Cajn de Peas, Tomatln, Jalisco.
I.1.2 Ubicacin del proyecto
Central Microhidroelctrica Cajn de Peas 20 10.75 Latitud N, 105 1315.38 Longitud W
Presa El Cajn de
Peas
Fig. I.1.- Ubicacin del sitio en donde se instalar la Central Micro Hidroelctrica
El sitio en donde se instalar la Central Micro Hidroelctrica se encuentra a 2.70 m al
Sureste del poblado El Tule y a 9,200 m al Noreste de la cabecera municipal de
Tomatln, Jalisco. Dentro del territorio del municipio del mismo nombre. El predio se
ubica en el Km. 10 + 200 Lado Izquierdo de la carretera que conduce a la presa El
MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR Captulo
Revisin Fecha
Hoja
02 0 Agosto/092 de 20
CENTRAL MICRO HIDROELCTRICA CAJN DE PEAS, TOMATLN, JALISCO
Cajn de Peas, justo en el entronque con el Camino que conduce hacia el poblado El
Tule y lado izquierdo del canal principal El Tule (Fig. I.1).
I.1.3 Tiempo de vida til del proyecto
Por el tipo de proyecto se calcula para este una vida til de al menos 50 aos.
I.1.4 Presentacin de la documentacin legal
En el anexo I, se presentan las siguientes copias simples de:
1. Escritura Pblica 15, 617, Acta Constitutiva de Industrias Wack, S.A de C.V.
2. Cedula de Identificacin Fiscal (folio I 1391055) de Industrias Wack S.A. de C.V.
3. Credencial para votar
4. Clave nica de Registro de Poblacin del
5. Ttulo de Concesin para la explotacin, uso o aprovechamiento de aguas
nacionales superficiales y para la construccin de las obras necesaria
.
6. Resolucin en materia de Impacto Ambiental S.G.P.A./DGIRA.DDT.0777.05 de
fecha 09 de agosto de 2005, donde se resuelve AUTORIZARLO DE MANERA
CONDICIONADA.
I.2 Promovente
I.2.1 Nombre o razn social Industrias Wack, S.A. de C.V.
(En anexo se incluye copia de Acta Constitutiva).
I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente IWA-9002152K7
DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPGDATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG
DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG
MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR Captulo
Revisin Fecha
Hoja
02 0 Agosto/093 de 20
CENTRAL MICRO HIDROELCTRICA CAJN DE PEAS, TOMATLN, JALISCO
I.2.3 Nombre y cargo del representante legal
Segn consta en la escritura No.
, suscrita bajo la fe Notario No. del Distrito Federal
el da diez de agosto de dos mil cuatro.
I.2.4 Direccin del promovente o de su representante legal para recibir u or
Notificaciones
1.3 Responsable de la elaboracin del estudio de impacto ambiental
I.3.1 Nombre o Razn Social
Turner y Palma Consultores, S.A. de C.V.
I.3.3 Nombre del responsable tcnico del estudio
.
I.3.3.1 Participantes
I.3.4 Direccin del responsable tcnico del estudio
Proteccin de datos personales LFTAIPGProteccin de datos personales LFTAIPG Proteccin de datos personales LFTAIPG
Proteccin de datos personales LFTAIPG
Proteccin de datos personales LFTAIPG
Proteccin de datos personales LFTAIPG
DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG
DATOS PROTEGIDOS POR LA LFTAIPG
MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR Captulo
Revisin Fecha
Hoja
02 0 Agosto/094 de 20
CENTRAL MICRO HIDROELCTRICA CAJN DE PEAS, TOMATLN, JALISCO
C O N T E N I D O
II. DESCRIPCIN DEL PROYECTO. ........................................................................................... 5
II.1 Informacin general del Proyecto. ............................................................................. 5
II.1.1 Naturaleza del Proyecto. ........................................................................................ 5
II.1.2 Seleccin del sitio. .................................................................................................. 7
II.1.3 Ubicacin fsica del Proyecto y planos de localizacin. .......................................... 8
II.1.4 Inversin requerida. ................................................................................................ 9
II.1.5. Dimensiones del Proyecto. .................................................................................... 9
II.1.6. Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y sus
colindancias. ......................................................................................................... 10
II.1.7. Urbanizacin del rea y descripcin de servicios requeridos. ............................. 12
II.2. Caractersticas particulares del proyecto. ............................................................... 12
II.2.1 Programa General de trabajo. .............................................................................. 11
II.2.2. Preparacin del sitio .............................................................................................. 0
II.2.3. Descripcin de obras y actividades provisionales. ................................................ 1
II.2.4 Etapa de Construccin. .......................................................................................... 2
II.2.5. Etapa de operacin y mantenimiento. ................................................................... 3
II.2.6. Descripcin de obras asociadas al proyecto. ........................................................ 3
II.2.7. Etapa de abandono del sitio. ................................................................................. 3
II.2.8. Utilizacin de explosivos. ....................................................................................... 3
II.2.9. Generacin, manejo y disposicin de residuos slidos, lquidos y emisiones a la
atmsfera. ............................................................................................................... 4
II.2.10. Infraestructura para el manejo y la disposicin adecuada de los residuos. ......... 8
MANIFESTACIN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR Captulo
Revisin Fecha
Hoja
02 0 Agosto/095 de 20
CENTRAL MICRO HIDROELCTRICA CAJN DE PEAS, TOMATLN, JALISCO
II. DESCRIPCIN DEL PROYECTO.
II.1 Informacin general del Proyecto.
II.1.1 Naturaleza del Proyecto.
El aprovechamiento de la energa potencial acumulada en el agua para generar
electricidad es una forma clsica de obtener energa. Alrededor del 20% de la
electricidad usada en el mundo procede de esta fuente. Es, por tanto, una energa
renovable pero no alternativa, estrictamente hablando, porque se viene usando desde
hace muchos aos como una de las fuentes principales de electricidad.
La energa hidroelctrica que se puede obtener en una zona depende de los cauces de
agua existentes y los d