CENTRO DE ESTERILIZACIÓNNNN.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    1/20

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    2/20

    Es la unidad orgnica encargada de la organizacin,

    orientacin y supervisin de los procesos de limpieza,descontaminacin, desinfeccin y esterilizacin de losmateriales, equipos e insumos.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    3/20

    La Central de Esterilizacin consta de tres zonas :

    Zona sucia o contaminada. Se realizan lasactividades de recepcin, clasificacin,

    descontaminacin y lavado del materialsucio.

    Zona limpia. En esta zona se realizanactividades de recepcin, preparacin,embalaje y carga del material limpio.

    Zona restringida o zona estril. Se

    realizan actividades de descarga,almacenamiento, distribucin y despachodel material esterilizado a travs de unaventanilla para el mismo fin.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    4/20

    Es un proceso por medio del cual se logra la eliminacin de

    todo microorganismo (incluyendo las esporas bacterianas) ypuede obtenerse a travs de una diversidad de mtodos.

    FISICOS

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    5/20

    Tales como termmetros, manmetros de presin, sensoresde carga, vlvulas y sistemas de registro de parmetros,entre otros.

    Tienen como finalidad demostrar que el

    artculo fue expuesto al proceso deesterilizacin y distinguir entre artculosprocesados y no procesados (tiempo ytemperatura).

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    6/20

    Evala la eficacia del sistema devaco del autoclave de pre-vaco,cuya finalidad consiste en demostrarla ausencia de aire u otros gasesno condensados en la cmara deesterilizacin

    Es un tipo de indicadorde mltiples parmetros mnimos(tiempo y temperatura) delproceso de esterilizacin

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    7/20

    Es la remocin mecnica de toda materia extraa en elambiente, en superficies y en objetos, utilizando para ello ellavado manual o mecnico

    comprende 3 tipos de accin:

    Como frotar, cepillar o lavarcon agua a presin.

    Uso de detergentes,detergentes enzimticos y agua, necesarios para inhibir

    y disminuir la biocarga y las partculas de polvo.Est referida al uso del calor(agua caliente) de las lavadoras mecanizadas.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    8/20

    Se reciben los materiales e instrumentalescontaminados que deben ser verificados en nmero, estado, procedencia yque debern anotarse en el registro respectivo.

    Metlico (acero inoxidable). Polietileno Goma Plstico Vidrio.

    Este proceso se realiza sumergiendo el material (remojando) en unabandeja o recipiente perforado con detergente enzimtico (de acuerdo altiempo recomendado por el fabricante); pasando luego el material por elchorro de agua.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    9/20

    1.- Lavado de artculos de materialmetlico: Cubetas, tambores, semi

    lunas, lavatorios, etc.

    2.- Lavado del instrumental quirrgico(pinzas, tijeras, etc.)

    .

    El secado manual debe realizarse conun pao o con aire comprimido. Parala segunda opcin, se debe contar conun tubo especfico para cada lmen.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    10/20

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    11/20

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    12/20

    Deber preceder a la etapa de preparacin para detectar fallas del procesode limpieza, as como las condiciones de integridad y funcionalidad de losartculos.

    El empaque o envoltorio permite la esterilizacin del

    artculo, asegura la esterilizacin antes y en el momento de uso y ademsfavorece la transferencia del contenido mediante una tcnica asptica.

    Indicado para la esterilizacin enautoclave. Su textura debe tener un tejido mnimo de 40 hilos por cm2 y serde campos dobles.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    13/20

    Es permeable al vapor o ala esterilizacin por xido de Etileno (ETO) e impermeable a los

    microorganismos, resistente a temperatura 160 C.

    Es resistente a temperaturas de 150 C por 1hora.

    Papel fabricado paraobjetivos que no son exactamente los de esterilizacin

    Estos tipos de empaques slo pueden ser utilizados para esterilizar al calorseco.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    14/20

    Posicionar el material diagonalmente en el centrodel empaque.

    Colocar el indicador o integrador qumico interno

    en el centro del paquete.

    Doblar la punta que da a la personaque est preparando de tal manera que

    llegue al centro del paquete cubriendoel artculo. Luego realizar un doblez

    con la punta hacia fuera.

    Doblar los laterales hacia el centro delpaquete en forma de sobre, siemprehaciendo un doblez en la punta. Realizarel mismo procedimiento en el otro lado demodo que ambas cubran el artculo.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    15/20

    Completar el paquete levantando lacuarta y ltima punta hacia el centro delpaquete y fechar con cinta indicadora deproceso envolviendo todo el paquete. No

    se debe poner menos de 5 cm. De cintade control.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    16/20

    La finalidad del sellado hermtico es mantener despus de lapreparacin, esterilizacin, almacenamiento y distribucin, laesterilidad del contenido de los paquetes antes y en el momento deuso.

    Materiales y equipos usados en el sellado: Empaques mixtos o simples de polietileno. Cinta adhesiva de control qumico externo. Control qumico interno o integrador. Mquina selladora.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    17/20

    El rea de almacenamiento es una zona restringida (de poco trnsito), soloempleada por el personal autorizado.

    Se ubica adyacente al rea de esterilizacin y es exclusiva para elalmacenaje de material esterilizado. Debe estar ubicada a continuacin dela sala de mquinas de la que ser aislada para evitar un ambienteexcesivamente hmedo y caluroso.

    Debe ser un ambiente libre del polvo, con superficies lisas y lavables.

    Deber equiparse con estantes o armarios cerrados, de cmodo acceso yfcil visibilidad de los materiales. Estos armarios tambin servirn paraalmacenar los artculos que no circulan con frecuencia (de baja rotacin)adems de canastillas y carros para el transporte del material. La

    recomendacin es que no deben ser de madera.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    18/20

    Equipada con estantes abiertos para el material de alta rotacin. Lospaquetes deben colocarse de forma que sea fcil rotar su uso y estarprotegidos de las corrientes de aire. Asimismo, no deben colocarse debajode las rejillas del aire acondicionado. Las estanteras y cestas metlicas no

    deben tener picos, ni aristas que puedan desgarrar las envolturas.

    Todo almacenamiento de los objetos estriles debe efectuarse al menos20 a 25 cmts. arriba del piso y de 40 a 50 cmts. por debajo del techo y

    guardando de 15 a 20 cmts. del lado externo de la pared.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    19/20

    La temperatura del ambiente debe mantenerse entre 18 C y 20 C. Lahumedad entre 35% y 55% pues el exceso de humedad afecta laenvoltura del material aumentando su permeabilidad y el intercambio deaire (10 recambios x hora).

    En esta zona no debe permitirse la presencia de caeras de vapor,agua potable o aguas residuales.

    Se dispondr de un nivel de iluminacin adecuado.

  • 8/12/2019 CENTRO DE ESTERILIZACINNNN.pptx

    20/20