67
BIENVENIDOS ESPAÑOL 3º. H Prof. Hugo Coquis Chavarría Correo de contacto: [email protected]

Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

BIENVENIDOS

ESPAÑOL 3º. HProf. Hugo Coquis Chavarría Correo de contacto: [email protected]

Page 2: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

La presentación muestra los contenidos vistos en los programas de televisión (Aprende en casa 2 “Lengua Materna”, del día 24 de agosto al 1 de septiembre, conforme pasen los días se irán anexando los contenidos temáticos que comprenden del 2 al 11 de septiembre); por el momento no es necesario que realices actividades, sólo lee la información y asimílala, ya que es información que retomaremos en sesiones posteriores.Nota: Es necesario que te registre en las clases de classroom enviando un correo de presentación a [email protected], ya que en la plataforma podrás tener acceso de manera inmediata a la información que se está abordando en los programas de tv.

Page 3: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 1: “UN ESCENARIO DE

LEYENDA”

Page 4: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

TRADICIÓN ORAL Es el conjunto de narraciones, canciones juegos, recetas que son transmitidos de

generación en generación haciendo uso de la lengua hablada.Las narraciones que pertenecen a la tradición oral son: el Mito y la Leyenda.

Page 5: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

La leyenda

◦ Es el texto narrativo que involucra costumbres o hechos inexplicables que determinan la historia de un pueblo, sus personajes pueden ser fantásticos, sobrenaturales o gente que perteneció al mismo pueblo.

Page 6: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

El Mito

◦ Es la narración con la que se pretende dar una explicación a hechos sobrenaturales o extraordinarios, tales como el origen de la vida, de la muerte o del universo, en este sus personajes pueden ser dioses, héroes o fuerzas de la naturaleza.

Page 7: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

El Cuento

◦ Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento

relativamente sencillo.

Page 8: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Elementos para representar una obra teatral. ◦ Para que tengas una idea global del tema consulta:

https://estilonext.com/cultura/elementos-del-teatro

Page 9: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 2: LA RIQUEZA DE LA LITERATURA

LATINOAMERICANA

Page 10: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ladrón de sábado ◦ Ladrón de sábado, García MárquezHugo, un ladrón que sólo roba los fines de semana, entra en una casa un sábado por la noche. Ana, la dueña, una

treintañera guapa e insomne empedernida, lo descubre in fraganti. Amenazada con la pistola, la mujer le entrega todas las joyas y cosas de valor, y le pide que no se acerque a Pauli, su niña de tres años. Sin embargo, la niña lo ve, y él la conquista con algunos trucos de magia. Hugo piensa: «¿Por qué irse tan pronto, si se está tan bien aquí?» Podría quedarse todo el fin de semana y gozar plenamente la situación, pues el marido -lo sabe porque los ha espiado- no regresa de su viaje de negocios hasta el domingo en la noche. El ladrón no lo piensa mucho: se pone los pantalones del señor de la casa y le pide a Ana que cocine para él, que saque el vino de la cava y que ponga algo de música para cenar, porque sin música no puede vivir.A Ana, preocupada por Pauli, mientras prepara la cena se le ocurre algo para sacar al tipo de su casa. Pero no puede hacer gran cosa porque Hugo cortó los cables del teléfono, la casa está muy alejada, es de noche y nadie va a llegar. Ana decide poner una pastilla para dormir en la copa de Hugo. Durante la cena, el ladrón, que entre semana es velador de un banco, descubre que Ana es la conductora de su programa favorito de radio, el programa de música popular que oye todas las noches, sin falta.Hugo es su gran admirador y. mientras escuchan al gran Benny cantando Cómo fue en un casete, hablan sobre música y músicos. Ana se arrepiente de dormirlo pues Hugo se comporta tranquilamente y no tiene intenciones de lastimarla ni violentarla, pero ya es tarde porque el somnífero ya está en la copa y el ladrón la bebe toda muy contento. Sin embargo, ha habido una equivocación, y quien ha tomado la copa con la pastilla es ella. Ana se queda dormida en un dos por tres.A la mañana siguiente Ana despierta completamente vestida y muy bien tapada con una cobija, en su recámara.En el jardín, Hugo y Pauli juegan, ya que han terminado de hacer el desayuno. Ana se sorprende de lo bien que se llevan.Además, le encanta cómo cocina ese ladrón que, a fin de cuentas, es bastante atractivo. Ana empieza a sentir una extraña felicidad.En esos momentos una amiga pasa para invitarla a comer. Hugo se pone nervioso pero Ana inventa que la niña está enferma y la despide de inmediato. Así los tres se quedan juntitos en casa a disfrutar del domingo. Hugo repara las ventanas y el teléfono que descompuso la noche anterior, mientras silba. Ana se entera de que él baila muy bien el danzón, baile que a ella le encanta pero que nunca puede practicar con nadie. Él le propone que bailen una pieza y se acoplan de tal manera que bailan hasta ya entrada la tarde. Pauli los observa, aplaude y, finalmente se queda dormida. Rendidos, terminan tirados en un sillón de la sala.Para entonces ya se les fue el santo al cielo, pues es hora de que el marido regrese. Aunque Ana se resiste, Hugo le devuelve casi todo lo que había robado, le da algunos consejos para que no se metan en su casa los ladrones, y se despide de las dos mujeres con no poca tristeza. Ana lo mira alejarse. Hugo está por desaparecer y ella lo llama a voces. Cuando regresa le dice, mirándole muy fijo a los ojos, que el próximo fin de semana su esposo va a volver a salir de viaje. El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del barrio, mientras anochece.

Page 11: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Análisis ◦ El cuento a analizar se denomina el Ladrón del Sábado, el cual pertenece a la colección de cuentos “La increíble y triste

historia de Eréndira y de su abuela desalmada” del escritor colombiano Gabriel García Márquez que fue publicado en

1972.Este cuento es de por si narrativo y se encuentra en el movimiento literario del Realismo Mágico dentro del Boom

Latinoamericano del siglo XX.

◦ Los escritores del “Boom” se caracterizan por romper con la tradicional estructura de la trama narrativa : introducción-

desarrollo-desenlace. Principalmente hacen un uso particular del manejo del tiempo con analepsis y prolepsis abruptas

o invirtiendo el orden, son típicos los comienzos abruptos y los finales sorprendentes.En este caso vemos que la

estructura narrativa propicia un uso vertiginoso del tiempo, no hay distenciones, todo está al servicio de la rapidez con la

que debe actuar un ladrón. En el primer enunciado se presenta al protagonista junto con la acción principal, en el

segundo se presenta a la supuesta antagonista, Ana, mediante una serie de adjetivos que la califican como asociada

con su cualidad de “insomne” a la de “ladrón de sábado por la noche”. En los siguientes enunciados la situación se

acelera, es descubierto, amenaza, la mujer le da las cosas de valor y le ruega por su hija. Hasta aquí nada parece salir

de lo común, lo insólito comienza a darse cuando “conquista” a la niña.En la segunda parte del primer párrafo los

hechos mágicos comienzan a crearse “mágicamente”. En lugar de reclamar las joyas y el dinero, decide disfrutar de la

compañía de las dos y vivir lo que él no tiene: una vida en familia. Cambia su actitud por la comodidad que siente en

compañía de la mujer y de su hija Pauli.

Page 12: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 3: ENTRE LÍNEAS DE CAMPAÑA

Page 13: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

LA PUBLICIDAD

Lapublicidades unmedio,instrumentooherramientadedivulgación conlacualdiversos

organismos, EMPRESAS,individuos, ONG entreotros,intentanhacerseconocer,anunciaro

simplementealudirciertosbienes, SERVICIOS parapoderinteresarapotenciales

compradores, USUARIOS,etc.

Page 14: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Recursos de la publicidad.

◦ Visuales: Un ejemplo de ello es el uso de colores llamativos para el consumidor final.

◦ Auditivos: Hace uso de frases populares o coloquiales que sirvan para generar aprehensión del mensaje.

◦ El elemento que involucra a lo visual y lo auditó es el “ESLOGAN”, frase que se genera para recordar al producto que se publicita, ejemplo: “ a qué no puedes comer solo una”.

◦ Los medios: Actualmente la publicidad se puede ver a través de cualquier medio masivo de comunicación (televisión, radio, prensa e internet), ya sea en carteles (medio escrito) o spots (comerciales) rápidos y precisos para que el consumidor se acerque al producto.

Page 15: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Clasificación de la publicidad.

◦ Comercial: su objetivo es ofertar un servicio o producto y así lograr su venta. Ejem:

◦ Social: su intención es crear conciencia para alcanzar el bienestar social sin fines de lucro, ejemplo:

Page 16: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Elementos para generar una campaña publicitaria.1. Tema.

2. Propósito.

3. A quién va dirigida.

4. Materiales para realizarla.

5. Medios por dónde publicitarla.

Page 17: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 4: EL ESPAÑOL: UNO Y

MUCHOS

Page 18: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA

El español es un idioma que se encuentra en constante cambio, y estos los sufre por el momento y el lugar en que este se desarrolla, a estos cambios se les llaman variantes del español y estas son:

Léxico-regionales -léxico generacionales

Page 19: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Variantes léxico- regionales o regionalismos ◦ Son los cambios que sufre la lengua por el lugar donde ésta se desarrolla,

ejemplo:

◦ 1. Coche (España)carro (México)

◦ 2. Cerilla (España)fósforo (México)

◦ 3. Bastoncillo (España)Cotonete (México)

◦ 4. Percha (España)Gancho (México)

◦ 5. Charlar (España)Platicar (México)

◦ 6. Ordenador (España)Computadora (México)

◦ 7. Mechero (España)Encendedor (México)

◦ 8. Sapo -Soplón

Page 20: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Variantes léxico-generacionales o generacionalismos◦ Son aquellos cambios que sufre la lengua por el tiempo o

momento social en que está se desarrolla, algunos ejemplos son:

◦Antes a la bicicleta se le decía bici ahora le dicen baica.

◦Antes a la fiesta le decían jolgorio ahora le dicen reventón.

◦Antes le decían discoteca ahora le dicen antro.

Page 21: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Recuerda que:◦ El idioma español es un

conjunto de signos que utilizamos para comunicarnos y que éste va a cambiar dependiendo del lugar donde se desarrolle, tal como se muestra en la imagen:

Page 22: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 5: MIRADAS Y PERSPECTIVAS

Page 23: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

¿Qué es un texto?

◦Lostextossondocumentosescritosquenospermiten

registrartodaclasedeinformación.Sinembargo,parauna

correctainterpretacióndesuscontenidos,esnecesario

tenerclaroquecadatextorespondeauntipodiferente,lo

cualsuponequetendrápropósitosycaracterísticas

estructuralesespecíficas.

Page 24: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Se clasifican en:

Page 25: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 6: VIDAS Y MUNDOS

Page 26: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

LA BIOGRAFÍA Labiografía es unescritoqueabordalavidadeuna

personalidadhistóricaopopular deinterésparaellector

brindandodetallerespectolascondicionesdenacimientoyde

muerte,lostriunfosyfracasos,asícomootrasinformaciones

pertinentes.

Page 27: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Cómo escribir una biografía

◦ Recopilar información.

◦ Escribirlabiografíasiempreentercerapersona.

◦ Claridadyconcisión.

◦ Nopuedefaltarlafechaylugardenacimiento.

◦ Serecomiendaescribirtodoslasaccionesoacontecimientosen

tiempopresente.

◦ Esnecesarioevidenciarqueseestáutilizandoinformacióndeotras

fuentes,esdecir,sedebendecrearcitastextuales.

Page 28: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

¿Qué es una cita textual?

Eslamencióndeunafrasedichaporotrapersonadentrodeundiscursopropio.Sufunción

esdarlesoporteyveracidadalainformacióndesarrolladaenuntexto,pueslascitas

textualesporreglageneralpertenecenaeminenciasoautoridadesdentrodeuntemaen

específico.Sonunafuenteadicionaldeinformaciónqueserviránparainiciarundebate,

unadiscusiónyampliareldiscursodesplegadoeneltextodeunautor.

Lascitastextualessuelenevidenciarsegráficamentedentrodeuntextoylasformasson:

◦ Se entrecomillan.

◦ Se centran en la página generando un margen más grande en la página.

◦ Se pueden escribir con diferente tipografía.

Page 29: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

◦ Una cita textual genera en el texto un apartado que se denomina pie de página, en el cual se anotan las fuentes de dónde se fundamentó la información de la biografía, es decir, se anotan las referencias bibliográficas o o datos bibliográficos de las fuentes utilizadas, tal como se muestra la siguiente imagen:

Page 30: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del
Page 31: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 7: CUÉNTAME UN

CÓMIC

Page 32: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

LA HISTORIETA Relato o historia explicada mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones y en el que algunas o todas las viñetas pueden contener un texto más o menos breve, es un género

literario que surgió teniendo como precedente los jeroglíficos o imágenes griegas, egipcias e incluso romanas.

"las premisas técnicas de las que parte la historieta o cómic son muy similares a las del cartel"

Page 33: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Elementos principales de la historieta.1.Tiempo, se expresa en la sucesión de imágenes o en una de ellas mediante el movimiento de personajes, objetos y escenarios.

2. Secuencia, serie de viñetas que se suceden y guardan relación entre sí.

3. Viñeta, es el espacio en el que se colocan las imágenes de la historieta, generalmente es un recuadro. Es

también la unidad mínima y básica de la historieta que representa un momento de la historia.

4. Imagen, es generalmente un dibujo que representa el escenario y personajes donde se desarrolla la historia. Se elabora dentro de la viñeta.

5. Globos, es el espacio donde se escribe lo que dicen o piensan los personajes de la historieta. Tiene dos

partes: globo y rabillo (que señala al personaje que habla).

6. Cartelas, es aquello que dice el narrador y que apoya al desarrollo de la historia. Este texto va escrito en un

recuadro rectangular generalmente en la parte superior de la viñeta.7. Onomatopeya, es la representación del sonido. Puede estar dentro o fuera del globo. Las más usadas son:

plop (caída), zzzz (dormido), crash (choque o romper algo), splash (algo cae en el agua).

8. Gunter, es el espacio entre dos viñetas, generalmente en blanco.

Page 34: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del
Page 35: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Usos de la historieta

◦ La finalidad de la historieta también llamada cómic es relatar un cuento (generalmente irreal o ficticio), que tiene la misión de entretener y en algunos casos a informar.

Page 36: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Recuerda que: Los temas en los que ha incursionado la historieta son:

◦ Aventuras

◦ Guerra

◦ Ciencia ficción

◦ Mecha (aviones y robots)

◦ Amor

◦ Drama (Dorama)

◦ Cómicos

◦ Deportes

◦ Fantásticos

◦ Históricos

◦ WesternPoliciacos

◦ Investigación (Detectives)

◦ Políticos

◦ Problemas sociales

Page 37: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 8: VARIANTES DEL ESPAÑOL

Son los cambios que sufre la lengua por el lugar donde esta se desarrolla.

Page 38: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

¿Qué determina los cambios en la lengua?◦ El contexto:

qSocial

qHistórico

qCultural

◦ La edad y el género del hablante.

Page 39: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

¿Cómo se le nombran a los cambios de la lengua?◦Dialecto: Variedad de una lengua que se habla en un determinado

territorio.

◦ Registros léxicos: es el conjunto de variables contextuales,

sociolingüísticas y de otro tipo que condicionan el modo en que una

lengua es usada en un contexto concreto.

Page 40: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ejemplos de variantes léxicas.

1- Lavabo(España),lavamanos(Venezuela),lavatorio(Argentina).

2- Broche(Argentina),pinza(España),ganchos(Honduras).

3- Chamaco(México),niñoonene(Argentina),niñoomuchacho

(Guatemala).

4- Choclo(Argentina),Maíz(Chile),elote(México).

5- Pana(Venezuela),cuate(México),chavalo (Nicaragua).

Page 41: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 9: EL VALOR DE LA LEY DEL

ESCRITO

Page 42: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

El textoUn texto es conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura

determinada que da espacio a una unidad con sentido.

Por su estructura los textos pueden ser:

◦ Continuos: son aquellos que se conforman por oraciones, párrafos y de los cuales se tiene que hacer

una lectura lineal, es decir, de principio a fin para poder ser comprendidos, se clasifican en narrativos, descriptivos, argumentativos, etc.

◦ Discontinuos: son aquellos que no siguen la estructura secuenciada y progresiva durante su desarrollo,

se presentan en infografías, gráficos, mapas, etc.

◦ Mixtos: Informan sobrehechosdeactualidadyunainterpretacióndeellos,combinannarración,descripcióny

argumentación;suelentenerunaimagenysuexplicación.

Page 43: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ejemplo de texto continuo

Page 44: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ejemplo de texto discontinuo

Page 45: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ejemplo de textos mixtos

Page 46: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 10: “MI OPINIÓN EN LA

MESA”

Page 47: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

La Mesa Redonda

Es una forma de discusión oral estructurada en la que participan entre cuatro y

seis personas para conversar y argumentar sobre un tema establecido con anterioridad.

El propósito de una mesa redonda es abordar un tema polémico para analizarlo y confrontar diversas perspectivas sobre este. Los participantes no son necesariamente expertos o especialistas en el tema en discusión, pero

conocen lo suficiente acerca de él como para sostener un punto de vista claro, bien fundamentado, y para ser capaces de refutar las opiniones divergentes.

Page 48: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del
Page 49: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del
Page 50: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 11: LA BREVEDAD

LATINOAMERICANA

Page 51: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

EL CUENTO

Narración breve, oral o escrita, en la que se narra

una historia de ficción con un reducido número de

personajes, una intriga poco desarrollada y un

clímax y desenlace final rápidos.

Page 52: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Característicasdelcuento

◦ Esun escritoenprosa,de extensión relativamente breve,que puedeleersedeunasentada.

◦ Es conciso;esdecir,cuentasólolojustoynecesario,sinperderseendetallesirrelevantesoenhechosquenotienen

relacióndirectaconlatrama.

◦ Siempreesun textodeficción,pormásqueestébasadoenhechosreales.

◦ Cuentacon pocospersonajes.Elpersonajeprincipalo protagonista sueleser unosolo.

◦ Salvorarasexcepciones,el narrador esde primerao detercerapersona.

◦ Seenfocaen unsoloacontecimientoosucesoprincipal,adiferenciadela novela quepuedecentrarseenmuchos.

◦ Enuncuento,alprotagonistasiempresele presentaunproblemaoconflicto quedeberesolver.

◦ Laestructuranarrativadelcuentoes:planteamientodelapremisa(inicio),desarrollo,clímax(nudo)ydesenlace.

◦ Enloscuentostradicionales esusualelfinalsorpresivo.

◦ Dentrodelgénero,existen subdivisiones segúnsuscaracterísticas:cuentosrealistas,fantásticos,sobrenaturales,policiales,

infantiles,deciencia-ficción,etc.

◦ Porlogeneral,su objeto es entretener yhacerreflexionarallector.

◦ Enlos cuentosantiguos sepretendíadejaruna enseñanzadetipomoral.

Page 53: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Características del cuento latinoamericano.

Page 54: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

◦ Recuerda que toda obra literaria tiene:

vTrama: es la historia de la obra.

vNarrador: es quién cuenta la trama y se clasifica en:

qnarrador de primera persona o “yo” narrativo,

qnarrador de tercera (él)

qNarrador testigo, a estos dos últimos también lo consideran omnisciente).

vEspacio: es el lugar ( físico o imaginario) donde se llevan a cabo las acciones.

vTiempo narrativo o cronológico: es cuándo se llevan a cabo las acciones.

vAtmósfera: es la idea que permea la trama, generalmente hace alusión a un valor o sentimiento humano.

vPersonajes: son los que “actúan” dentro de la historia y por su nivel de importancia o exposición se clasifican en:

qPrincipal

qSecundario

qIncidental

Page 55: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ejemplo de cuento breve.AbelyCaín

[Minicuento - Texto completo.]

Jorge Luis Borges

Abel y Caín se encontraron después de la muerte de Abel. Caminaban por el desierto y se reconocieron desde

lejos, porque los dos eran muy altos. Los hermanos se sentaron en la tierra, hicieron un fuego y comieron.

Guardaban silencio, a la manera de la gente cansada cuando declina el día. En el cielo asomaba alguna

estrella, que aún no había recibido su nombre. A la luz de las llamas, Caín advirtió en la frente de Abel la marca

de la piedra y dejó caer el pan que estaba por llevarse a la boca y pidió que le fuera perdonado su crimen.Abel

contestó:—¿Tú me has matado o yo te he matado? Ya no recuerdo; aquí estamos juntos como antes.

—Ahora sé que en verdad me has perdonado —dijo Caín—, porque olvidar es perdonar. Yo trataré también de

olvidar.

Abel dijo despacio:

—Así es. Mientras dura el remordimiento dura la culpa.

FIN

Page 56: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 12: LA BREVEDAD ES EL

ALMA DEL INGENIO

Page 57: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Qué es el resumen

Es una exposición breve y específica del contenido de un material que puede ser escrito o de carácter audiovisual, se limita a citar las ideas más

importantes, es decir, excluye datos irrelevantes y no

brinda espacio a interpretaciones subjetivas, críticas ni

incluye la identidad de quien ha realizado el análisis.

Page 58: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

¿Cómo hacer un resumen?

La forma más usual de realizar un resumen es subrayar las partes más

importantes del texto para resaltar las ideas más significativas e identificar palabras clave.

En el paso siguiente, se esquematiza lo subrayado.

Además podemos subrayar que a la hora de realizar un resumen tenemos que tener en cuenta que este se compone de una serie de elementos que son

indispensables, ya que son los encargados de darle no sólo una estructura sino también un sentido. En concreto, podemos decir que este se compone de un encabezado donde es habitual que aparezcan datos como título o autor, el cuerpo que en realidad es lo que puede llamarse resumen como tal, la clasificación que no

siempre es obligatoria, y finalmente la firma de quien realiza aquel.

Page 59: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

El resumen puede ser:ØInformativo o analítico, éste incluye:

üPropósito u objetivo

üHechos o palabras clave

üDatos

üObservaciones

üMetodologías

üHallazgos

üConclusiones

ØIndicativo o descriptivo, éste:

üDescribe de manera general el contenido que se leyó.

Page 60: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Los modos y tiempos verbales:

Page 61: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ejemplo de conjugación de un verbo:

Page 62: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

SESIÓN 13: “LAS REGLAS POR

CUMPLIR”

Page 63: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

¿Qué es?

Sellamareglamentoa undocumentoemitidopor

algúntipodeautoridad,enelqueseexpresauna

normativa.Lamismapuedeserjurídica,social,

políticaodecualquierotranaturaleza,ylos

integrantesdeuna comunidad debensometersea

ella.

Page 64: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Características de un reglamento.1)Lascondiciones paraestablecerunreglamentodependerán delosinteresesopropósitosdelaorganización. Hayqueconsiderar

quelaprincipalfinalidaddeunreglamentoeslade establecernormativasypautas.

2) Indicareltipode accionesdebentomarseencasodequeunapersonaincumplaconlasnormas,enformadesanciónyevitar

nuevamentealtercadossimilaresenelfuturo.

3) Emplearverboseninfinitivo. Losverboseninfinitivoterminanenar,er oir,cumpliendolafunciónderesaltarlasaccioneso

normasquesedebencumplir; otrosejemplospuedenser: nocorrer,nogritar,respetaralosdemáscompañeros,guardarsilencio,

aunquetambiénsepuedenutilizarverbosconjugadosenmodoimperativo(subir-sube)operífrasisverbal(es la asociación de

dos o más verbos que transmiten una única idea verbal y forman una unidad sintáctica indisociable. Esto significa que,

funcionalmente, la estructura completa constituye el núcleo del predicado. Ejemplos: tiene que comer, debe venir,

empezó a estudiar, suele correr...

4) Esdeimportanciadividirlosreglamentosmediantetítulos,capítulosysecciones,deformatalquepara cadapuntoynormativa

queformapartedelmismopuedadefinirse,desarrollarseyespecificarse adecuadamente,deformatécnicaydetallada.

Page 65: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Ejemplo de reglamento.

Page 66: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

La información que se muestra es para reforzar lo visto en elprograma de televisión del día 2 de septiembre, es para leer y comprender.

Page 67: Centro de Innovación Tecnológica Educativa | Gobierno ...cite.gob.mx/est49/images/documentos/2020-2021/aprende_en...El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del

Recuerda que:La presentación que se muestra es para reforzar los contenidos vistos en el programa de televisión, no es necesario que hagas una actividad extra, sólo léela, asimílala que ya en su momento utilizaremos esta información.