Cerebelo Enfermedad cerebelosa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    1/12

    Principales datos clnicos que se

    presentan en una enfermedadcerebelosa

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    2/12

    Consideraciones Generalidades

    Cada hemisferio cerebeloso estaconectado por vas nerviosas

    principalmente con el mismo lado delcuerpo.

    Una lesin de un hemisferiocerebeloso da origen a signos ysntomas que estan limitados almismo lado del cuerpo.

    De modo que

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    3/12

    La funcin primordial del cerebelo

    s coordinar! mediante una accin sin"rgica! todala actividad muscular refle#a y voluntaria.

    $s grad%a y armoni&a el tono muscular y mantiene lapostura corporal normal.

    Permite que los movimientos voluntarios como la deambulacion selleven acabo suavemente con precisin y economa de esfuer&o.

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    4/12

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    5/12

    Signos y sntomas de la enfermedad cerebelosa

    Lesiones agudas

    La crnicas! como los tumores

    de crecimiento lento! producensignos y sntomas muchomenos severos.

    'e divide en

    Lesiones crnicas

    La agudas producen signos y sntomasagudos y graves! pero e(iste evidenciaclnica considerable para mostrar quelos pacientes pueden recuperarse.

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    6/12

    Los siguientes signos y sntomas son caractersticosde la disfuncin cerebelosa.

    )ipotona

    Cambios posturales y alteracin de la marcha

    *rastornos del movimiento voluntario +ata(ia ,

    Disdiadococinesia

    *rastornos de los refle#os.

    *rastornos del movimiento ocular.

    *rastornos del habla

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    7/12

    Hipotona

    Los m%sculos pierden elasticidad a la palpacin.

    )ay menor resistencia a los movimientos pasivos

    de las articulaciones

    l trastorno es atribuible a la perdida de lainfluencia carebelosa sobre el refle#o deestiramiento simple.

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    8/12

    'e mantienes las piernas rgidas para compensar laperdida del tono muscular.

    Cambios posturales y alteracin de la marcha

    La cabe&a menudo esta fle(iona! rotada y el hombro del ladode la lesin esta mas ba#o que el del lado normal.

    Cuando en individuo camina se tambalea y se inclina hacia ellado afectado.

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    9/12

    Los grupos funcionales no pueden funcionar armoniosamente y haydescompensacin del movimiento.

    *rastornos del movimiento voluntario +ata(ia,

    Los m%sculos se contrae en forma irregular y d"bil.

    -curre temblor cuando se intentan movimientosfinos.

    comoabotonarse lasprendas!escribir oafeitarse..

    e#emplo

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    10/12

    s la incapacidad de reali&ar movimientos alternantes regulares yr pidos.+supine y prone ,

    Disdiadococinesia

    Del lado de la lesin cerebelosa! los movimientos son lentos! en sacudidas e incompletos.

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    11/12

    *rastornos de los refle#os.

    l movimiento producido por los refle#os tendinosos tiende a continuar durante unperiodo mas prolongado de lo normal.

    +se produce una sacudida de la rodilla despu"s de percutir el tendn rotuliano,

    Debido a la perdida de la influencia sobre los refle#os de estiramiento! elmovimiento continua! como una seria de movimientos de e(tensin y fle(in comoun p"ndulo.

  • 7/25/2019 Cerebelo Enfermedad cerebelosa

    12/12

    La disartria ocurre en la enfermedad cerebelosa debido a la

    ata(ia de los m%sculos de la laringe.

    *rastornos del habla

    l habla tiende hacer e(plosiva y lassilabas con frecuencia se arrastran.

    La articulacin de las palabras seproducen en sacudidas y las silabas amenudo est n separadas entre si.