8
UNIDAD CERRO LINDO - CARTA MENSUAL MAYO 2012 SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE La Administración de SANDVIK en el Contrato de Servicio con la empresa Servicios Mineros Gloria, cumpliendo con la normatividad peruana vigente en Seguridad e Higiene Minera, Reglamento Interno de Seguridad de Cía. y Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (D.S. Nº 055-2010-EM), ha elaborado el Informe Mensual de seguridad correspondiente al mes de abril del 2012. 1.- ESTADISTICA DE SEGURIDAD AÑO 2012 M ES ACCIDENTE DIASPERDIDOS TRAB. DEL PERIODO HR.HOM INDICE FRECUENCIA INDICE GRAVEDAD CTP STP FATAL ACCIDENTE SCTP ACCIDENTES PARCIALES ENFERM EDAD LABORAL TOTAL ENERO 0 0 0 0 0 0 0 3 576 0 0 FEBRERO 0 0 0 0 0 0 0 2 456 0 0 M ARZO 0 0 0 0 0 0 0 2 480 0 0 ABRIL 0 0 0 0 0 0 0 2 468 0 0 M AYO 0 0 0 0 0 0 0 2 468 0 0 JUNIO 0 JULIO 0 AGOSTO 0 SETIEM BRE 0 OCTUBRE 0 NOVIENBRE 0 DICIEM BRE 0 TOTALAÑO 0 0 0 0 0 0 0 11 2448 0 0 2.- ESTADÍSTICA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

Page 1: Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

UNIDAD CERRO LINDO - CARTA MENSUAL MAYO 2012

SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

La Administración de SANDVIK en el Contrato de Servicio con la empresa Servicios Mineros Gloria, cumpliendo con la normatividad peruana vigente en Seguridad e Higiene Minera, Reglamento Interno de Seguridad de Cía. y Reglamento de Seguridad e Higiene Minera (D.S. Nº 055-2010-EM), ha elaborado el Informe Mensual de seguridad correspondiente al mes de abril del 2012.

1.- ESTADISTICA DE SEGURIDAD

AÑO 2012

MES ACCIDENTE DIAS PERDIDOSTRAB. DEL PERIODO HR.HOM

INDICE FRECUENCIA

INDICE GRAVEDAD

CTP STP FATALACCIDENTE

S CTPACCIDENTES PARCIALES

ENFERMEDAD LABORAL TOTAL

ENERO 0 0 0 0 0 0 0 3 576 0 0

FEBRERO 0 0 0 0 0 0 0 2 456 0 0

MARZO 0 0 0 0 0 0 0 2 480 0 0

ABRIL 0 0 0 0 0 0 0 2 468 0 0

MAYO 0 0 0 0 0 0 0 2 468 0 0

JUNIO 0

JULIO 0

AGOSTO 0

SETIEMBRE 0

OCTUBRE 0

NOVIENBRE 0

DICIEMBRE 0

TOTAL AÑO 0 0 0 0 0 0 0 11 2448 0 0

2.- ESTADÍSTICA DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

3.- ESTADISTICA DE CAPACITACIÓN

Page 2: Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

NOTA: La Capacitación al personal se diferencia de las charlas internas de 5 minutos; la capacitación puede ser; uso adecuado de EPP, uso adecuado de Herramientas, PETS e Identificación de Peligros y Riesgos (IPER), Estándares de aplicación en contratos, etc.

1. DESCRIPCIÓN DE LOS ACCIDENTES DE PERSONAS

En el presente mes de Mayo no se ha tenido ningún tipo de accidente, manteniéndose las estadísticas en CERO.

2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

2.1. CONCLUSIONES:

En el mes de Mayo no se tuvo ningún accidente trivial ni incapacitante, se sigue permanentemente capacitando y monitoreando al personal para que ejecute sus actividades de la manera más segura. A la fecha los índices de seguridad permanecen en cero.

En este mes, se tiene como reportes de incidentes/no conformidades la cantidad de 05 unidades. La mayoría de ellas corresponde a las vías en mal estado, problemas continuos con la iluminación y la deficiente ventilación en los diversos frentes de trabajo y en las rampas, asi como también en el taller de mantenimiento en interior de mina.

Este mes se ha registraron 10 capacitaciones, 06 charlas de 05 minutos, 12 Cinco Puntos.

2.2. RECOMENDACIONES:

Page 3: Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

Para el caso de los equipos trackless, recomendamos mejorar las condiciones de las vías, las mismas que no tienen un programa de mantenimiento sostenible y que en muchos casos ocasionan el deterioro prematuro de componentes mecánicos (articulación central, eje oscilante, boom, etc.). Así mismo la ventilación continúa siendo deficiente para el trabajo de los equipos trackless y también para el personal que vela por su buen funcionamiento por lo que se sugiere mejorar la ventilación de manera integral.

CONTRATO DE SERVICIO

COMENTARIO: LOS CONTRATOS TIENEN COMO OBJETO DEL SERVICIO; LA OBTENCION DE LOS MEJORES VALORES DE DISPONIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DE LA FLOTA DE EQUIPOS BAJO SERVICIO, POR LO QUE ES NECESARIO EL ANALISIS DE LOS VALORES OBTENIDOS PARA MEJORARLOS, INFORMES DE CONTROL DE LOS CONSUMOS, Y OTROS PUNTOS DE IMPORTANCIA, QUE SE VAN A DETALLAR A CONTINUACION:

1. PERFORMANCE DE OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS EN EL MES

2. GRAFICO DE DISPONIBILIDAD Y UTILIZACION DEL MES:

Page 4: Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

3. GRAFICO DE TIEMPO PROMEDIO ENTRE FALLAS (MTBF) Y TIEMPO PROMEDIO PARA REPARACION (MTTR) DEL MES:

CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Page 5: Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

COMENTARIOS AL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTOLos mantenimientos se vienen cumpliendo regularmente cada 125 horas del horometros de motor y 50 horas de horometros de percusión en los equipos. existe para los equipos una tolerancia de (+- 10%). Cabe indicar que el área de mina la mayoría de veces no cumple en entregar los equipos de acuerdo a la programación semanal de mantenimiento el cual ven la mayor producción que se debería dar.

4 CONTROL DE COMPONENTES

Page 6: Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

Jumbo 183: Pendiente del mes de mayo la reparación de la perforadora cuya horas de mantenimiento ya

fueron pasados, motor diesel ya se sobre paso a las 1000 horas de mantenimiento.que los ejes delanteros y posteriores cuya cotización es de U$ 17303.56.

Realizar solicitud de repuestos de alta rotación ya que en la unidad no se cuenta con algunos repuestos.

Page 7: Cerro Lindo - Carta Mensual Mayo 2012[1]

Jumbo 184: Motor diesel paso su horas de mantenimiento de 1000 horas el cual no se realiza hasta el momento, se

recomienda el pronto mantenimiento de los mismos. La perforadora ya cumplió con 500 horas para su mantenimiento el cual hasta la fecha no fue realizada, se

recomienda la pronta reparación del mismo..

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

a. CONCLUSIONES:

Para realizar la inspección diaria en mina, la ubicación donde se dejan los equipos al final de cada guardia no presentan las condiciones de seguridad y trabajo por ser altamente transitados por los equipos de operación mina.

b. RECOMENDACIONES:

Condiciones de Trabajo

Designar zona de trabajo adecuada para realizar las inspecciones diarias, así como continuar con la capacitación a los operadores a fin de evitar las paradas imprevistas por incorrecta operación e incrementar el tiempo de vida útil de los componentes y repuestos del equipo.